Inicio Blog Página 1361

Vicepresidenta regresa al país luego de concluir agenda en Davos, Suiza

Santo Domingo.- La vicepresidenta de la República Dominicana, Raquel Peña, arribó al país la noche de este jueves luego de agotar su agenda de trabajo en la 54 edición del Foro de Davos, organizado por el Foro Económico Mundial.

El itinerario de la vicemandataria incluyó su participación en el panel “Un momento clave para Latinoamérica”, junto al presidente de Colombia, Gustavo Petro; la canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld; el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Ilan Goldfajn; y el empresario argentino de la industria de la energía, Marcos Bulgheroni.

En el referido evento Raquel Peña compartió algunas de las más importantes estrategias implementadas por el Gobierno dominicano para garantizar la estabilidad económica y social, atraer inversiones, e impulsar el desarrollo de la nación.

Durante el desarrollo del evento internacional que reunió a representantes de Gobiernos, principales organizaciones internacionales, empresas y líderes de distintos sectores, la vicepresidenta sostuvo varias reuniones entre las que se destacan el encuentro con Klaus Schwab, fundador y presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial, y Hilde Schwab, cofundadora y presidenta de la Fundación Schwab para el Emprendimiento Social; así como con el Vicepresidente ejecutivo de asuntos gubernamentales de la empresa Salesforce, Eric Loeb; el director ejecutivo de la compañía multinacional de energía AES Corporation, Andrés Gluski; el socio global de la firmas de consultoría McKinsey, Bob Sternfels; entre otros.

Asimismo, con miras a seguir fortaleciendo la cooperación internacional y el intercambio de experiencias de éxito, Raquel Peña participó en el “Diálogo entre mujeres líderes políticas: IA y liderazgo político: obstáculos y posibilidades”, en el que se profundizó en la interacción entre la inteligencia artificial y el liderazgo político, con especial atención en las estrategias viables y aprovechamiento de la IA de manera efectiva para abordar los desafíos que presenta para las mujeres el asumir escaños políticos.

De igual modo, la vicemandataria asistió a la sesión “Abordar el Cisma Norte-Sur”, a la que también se sumaron personalidades como Bill Gates, copresidente de la Fundación Bill y Melinda Gates; Mark Rutte, primer ministro de Países Bajos; Ngozi Okonjo-Iweala, directora general de la organización Mundial del Comercio (OMC); entre otras personalidades.

La vicepresidenta salió hacia Davos el pasado lunes con el objetivo de proyectar y dar continuidad a los temas abordados con líderes regionales en la edición de Davos 2023, así como ampliar y fortalecer los lazos de República Dominicana con otros países, y con personalidades del ámbito empresarial y económico que consideran el país como un destino propicio para sus inversiones.

Al retorna al país, Raquel Peña se integrará de inmediato a sus responsabilidades como vicepresidenta, que incluyen presidir nuevamente el Gabinete de Salud, según lo dispuesto por el jefe de Estado, Luis Abinader, mediante el decreto 36-24 emitido el pasado miércoles.

Roberto Ángel asegura respaldo de la gente de Pantoja y La Guáyiga garantiza contundente victoria al PRM

Pantoja, Santo Domingo.-Roberto Ángel Salcedo, miembro de la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM), aseguró este jueves que esta organización política conservará más allá del 2024 la dirección de las alcaldías de Pantoja y La Guáyiga, de Santo Domingo, debido al gran apoyo que recibe de la gente de esas demarcaciones electorales.

El destacado dirigente perremeista emitió esas declaraciones durante un mano a mano, que luego se transformó en una concurrida marcha caravana en el distrito municipal Pantoja, en compañía del alcalde Fidel de los Santos y candidato a la reelección por el partido gobernante en esa localidad.

Roberto Salcedo sostuvo que el presidente Luis Abinader ha demostrado que cree en la municipalidad y en la descentralización de los poderes públicos, no importando el partido de procedencia de los alcaldes, razón por la que le ha dado apoyo de manera firme y decidida.

“Por eso nosotros, en una votación masiva e histórica, tenemos que preñar las urnas de votos perremeistas el 18 de febrero para ganar en Pantoja y para que en toda la Republica Dominicana, los alcaldes y alcaldesas y los directores y directoras de juntas de distritos sean del Partido Revolucionario Moderno”, expresó ante centenares de dirigentes, militantes y simpatizantes de la organización que acudieron a la caminata.

*Recorrido en La Guáyiga*

Ayer en La Guáyiga, Roberto Ángel también acompañó en caravana a Mirtha Elena Pérez, popularmente conocida como la Popi, actual alcaldesa y candidata del PRM a repetir en el cargo en esa jurisdicción.

La actividad proselitista en ese distrito municipal inició a las 5:00 de la tarde, en Los Cocos del barrio El Brisal y se desplazó por la Padre Castellanos, siguiendo por la San Antonio y luego tomó la Independencia hacia La Penka, KM 20, KM 22, barrio Lebrón y concluyó en el parque contiguo a la autopista Duarte.

Durante la marcha caravana fue notorio el entusiasmo y alegría de los centenares de militantes y simpatizantes del PRM, así como de seguidores de la popular alcaldesa.

Ciudadanos a pies, en motocicletas, carros y camionetas, y al compás de estruendosos temas musicales en varias “discos light”, exhibían banderas, gorras y volantes promoviendo al presidente Luis Abinader y a la Popi, para quienes piden cuatro años más.

En Pantoja, la actividad inició pasada las 4:30 horas de la tarde, frente al local del PRM en el Barrio José Contreras y continuó por El 23, Las 800, Villa Duarte, Los Humildes, barrio Fiuri, Colinas del Norte, Villa Marina, Villa Morada, Respaldo Samaria y Los Platanitos, entre otros.

 

 

Abel Martínez: «Cientos de miles de dominicanos que votaron por el PRM están arrepentidos»

SANTIAGO,-El candidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, afirmó esta tarde que cientos de miles de dominicanos que votaron por el PRM están arrepentidos debido al mal manejo que éste ha tenido al frente del Gobierno.

El líder de la oposición habló a los medios de comunicación justo antes de que empezara la marcha-caravana por la Circunscripción #2 de Santiago.

«Desde hace varios meses ha habido una estampida de perremeístas hacia el PLD, eso lleva meses; de dominicanos que votaron por este gobierno, que están arrepentidos porque la comida está cara, porque han engañado a todo un pueblo. Y muchos dirigentes del Gobierno y del PRM ya han pasado a nuestras filas y hemos preferido no publicarlos… y vienen muchos más, sin dar dinero», expresó Abel Martínez.

El líder opositor también se refirió a la nueva Ley del DNI y de las pruebas electorales que ha realizado la Junta Central Electoral (JCE).

En el recorrido participan Víctor Fadul, candidato a alcalde de Santiago; Marino Collante, candidato a senador; los miembros del Comité Político Francisco Domínguez Brito, Ramón Ventura Camejo y Antonio Peña Mirabal.

También están Haydée Fadul, miembros del Comité Central y altos dirigentes del PLD de Santiago.

El líder de la oposición había afirmado que la simpatía del pueblo de Santiago hacia el PLD oscila en más de un 62%; sin embargo, están trabajando para consolidar el 70% de los votos.

*Alianza Rescate RD ganaría 65-67 % alcaldías y 70-72 % de distritos en elecciones 18 de febrero*

Documentos confiables de partidos políticos, estudios empresariales y líderes locales y nacionales de distintos partidos proyectan que la Alianza Rescate RD, integrada por PLD, FP y PRD, obtendría entre el 65-67 % de las alcaldías y entre el 70-72 % de los distritos municipales en las elecciones de febrero de 2024.

De los 158 municipios, la Alianza Rescate RD ganaría entre 103 y 106 alcaldías. El PRM, partido de gobierno, entre 52 y 55 alcaldías.

El PLD y aliados ganaría entre 164 y 169 distritos municipales, de 235 en total. Mientras el PRM, entre 66 y 71 distritos municipales.

 

Presidente Abinader entrega 3100 títulos de propiedad a residentes del Tamarindo primero

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader entregó este jueves 3100 títulos de propiedad del proyecto Tamarindo I, Santo Domingo Este, que impactará de forma directa en la vida de más de 17,000 personas.

Con este acto de entrega de títulos de propiedad se benefician los sectores de Villa Tropicalia, Corambal, Casita de los Padres, Margara, y El Perla de este de este municipio.

El mandatario destacó que el proyecto de titulación es para mejorar la calidad de vida, pero sobre todo para llevar justicia a cada una de las familias dominicanas.

“En estos actos de entrega de títulos, siempre me gusta estar. Porque tengo mucha satisfacción del deber cumplido. Además de que estamos haciendo un verdadero avance. Avance para mejorar la calidad, avance para llevar paz a la familia, avance para que puedan tener un inmueble que lo puedan llevar a la banca formal. Que puedan hacer una segunda planta para sus hijos o que puedan hacer abajo un pequeño negocio y por eso tengo tanta satisfacción”, dijo el presidente.

El gobernante subrayó que hoy se entregan 3,100 títulos de propiedad de unos 4500. Agregó que el proyecto de entrega en los próximos meses El Tamarindo va a llegar casi a unos 9 mil títulos.

El presidente Abinader agregó que la entrega de los títulos de propiedad es una muestra más de que están comprometidos con el proyecto.

El jefe de Estado le exhortó al padre Juan José Silva Peralta de la Parroquia San Luis Rey de Francia que sirva como mediador junto a los presidentes de Juntas de Vecinos en las familias que aún no se ponen de acuerdo de quien se titulará.

De su lado, el director Ejecutivo de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado, Duarte Méndez, informó que para materializar este sueño la Unidad Técnica Ejecutora, conjuntamente con Bienes Nacionales, trabajaron un área geográfica de 808,342.98 metros cuadrados.

«Es bueno que ustedes sepan que el gobierno les ha ahorrado un total de RD$340,080,000.00 y es que si ustedes hubiesen decidido realizar de manera privada los trabajos hubiesen tenido que pagar como mínimo RD$ 80,000.00, por cada vivienda o solar que ustedes ocupan y hoy los recibirán de manera gratuita de manos de nuestro presidente Luis Abinader», agregó Méndez.

El mandatario entregó los títulos de propiedad de manera simbólica a Deyanira Peralta, Jefferson Cuello, Cirilo Montero, Freddy Soriano, Nieve Luisa Sánchez, Juanito Santil, Natanael Mercedes, Eliodoro Polanco Martínez y Manuel Matos Medina.

*Asiste a inauguración de la nueva academia de Cerveceros de Milwakee*

Más temprano, el presidente Abinader asistió a la inauguración de la nueva academia de los Cerveceros de Milwakee, en Santo Domingo Este, con capacidad para aproximadamente 100 jugadores y con tres campos completos de juego, un cuadro interior, un campo de agilidad y una instalación de bateo cubierta con cuatro túneles, levantados en más de 1.3 millones de metros cuadrados.

A su salida del evento, el mandatario conversó con los periodistas presentes y resaltó que todas las academias están invirtiendo en el país, lo cual refleja el crecimiento del deporte. «Tienen la confianza de que el Gobierno los va a seguir apoyando».

Durante el acto, el ministro de Deportes, Francisco Camacho, destacó que República Dominicana es el único país que alberga instalaciones de los 30 equipos de grandes ligas y agregó que esta apertura de una nueva academia se realiza gracias a las condiciones de estabilidad jurídica y económica y la transparencia que existe en la presente gestión de Gobierno.

Asimismo, el propietario de los Cerveceros, Mark Attanasio; el vicepresidente senior y gerente general, Matt Arnold y el director de operaciones para América Latina, Manuel Vargas, expresaron su agradecimiento al presidente Abinader por el honor de su presencia en el acto y dijeron que comparten su visión de exaltar la importancia de la educación en los jugadores con esta nueva academia, que representa un impacto positivo en el país y en toda Latinoamérica.

Previo al corte de cinta, al presidente Abinader le fue entregada una chaqueta del equipo con el número 1.

*Presidente Abinader inaugura remozamiento de la Parroquia Santa María Madre de Dios*

Posteriormente, el jefe de Estado inauguró el remozamiento de la Parroquia Santa María Madre de Dios, en el sector de Mendoza, ejecutado por el Banco de Reservas.

El presidente Abinader manifestó que siempre va a apoyar este tipo de obras tanto de las iglesias católicas como cristianas, porque lo que busca realmente es la presencia de valores en todo el territorio nacional.

Además, expresó buscan que las iglesias ayuden en la educación en valores de los jóvenes y que se conviertan en centros de las comunidades. «Eso siempre será de bien y de apoyo a los mejores intereses de nuestra sociedad. Seguiremos apoyando la presencia de las iglesias en todos nuestros sectores y todo nuestro país»

De su lado, el director general de ingeniería del Banco de Reservas, René González, explicó que el remozamiento incluyó impermeabilización de techo, adecuación de interiores, instalaciones eléctricas e iluminación, instalaciones sanitarias y adecuación de baños, pintura general exterior e interior, mobiliario general y de sacristía y habitaciones y puertas y ventanas.

El párroco Ruddy Belén expresó su agradecimiento por la entrega de esta obra y dijo que es una muestra de la voluntad política del presidente Abinader para entregar una parroquia digna para esta comunidad.

Estuvieron presentes en las actividades los ministros, de la Presidencia, Joel Santos; Administrativo Interino de la Presidencia, Igor Rodríguez; el senador por la Provincia Santo Domingo, Antonio Taveras; la gobernadora Julia Drullard; el alcalde de Santo Domingo Este, Manuel Jiménez; los directores, del Instituto Agrario Dominicano, Francisco Guillermo García; de Bienes Nacionales y el CEA, Rafael Burgos; de Catastro Nacional, Héctor Mirambeaux; Administrador.

Además, Dio Astacio; los diputados, Pedro Julio Alcántara, Adalgisa Abreu y Juan José Rojas; la Superintendente de Seguros, Josefa Castillo; el rector del Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), Pedro Antonio Quezada; el director de Embellecimiento, Marcos de León y el director del Inposdom, Erick Guzmán.

 

PRM anuncia gran jornada de movilización a nivel nacional

Santo Domingo. –El Partido Revolucionario Moderno (PRM) anunció una gran jornada de movilización nacional en todo el país para este sábado 20 de enero, trabajo que evidenciará el triunfo contundente de las elecciones del 18 de febrero y 19 de mayo del presente año.

El anuncio lo hicieron en una rueda de prensa en la Casa Nacional del PRM, la Secretaría Nacional de Asuntos Municipales, que encabezan Kelvin Cruz y Víctor D’ Aza.

Informaron que el presidente Luis Abinader encabezará este sábado las caravanas de las provincias de Hato Mayor y La Altagracia.

Manifestaron que el PRM respetará el domingo 21 de enero, día en que los dominicanos conmemoran la virgen de La Altagracia.

Kelvin Cruz enfatizó que estos trabajos forman parte de la agenda de trabajo que llevan desde hace mucho tiempo y se podrá evidenciar la gran fortaleza que tiene el PRM.

De su lado, Victor D’ Aza, expresó que todas aquellas provincias que no se movilizaron el pasado fin de semana se podrán movilizar este sábado.

 

Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo aclara Abinader puede inaugurar obras durante campaña

Santo Domingo.- El Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, aclaró que el presidente de la República, Luis Abinader, tiene la autorización para inaugurar obras públicas en la actual etapa de la campaña electoral. Peralta destacó que la prohibición establecida en la Ley Electoral se aplica actualmente solo para los alcaldes, no para el presidente.

La Ley Electoral, en su artículo 210, prohíbe la realización de actos inaugurales de obras públicas por el Gobierno central y las alcaldías durante los 40 días previos a las elecciones municipales y 60 días antes de las elecciones presidenciales y congresuales. Antoliano Peralta explicó que esta restricción para el presidente comienza a aplicarse a partir del 20 de marzo, cuando se inicie la campaña presidencial.
La Junta Central Electoral (JCE) también respalda esta interpretación, marcando el 20 de marzo como la fecha límite para el presidente y el 9 de enero para los alcaldes.
A pesar de la aclaración legal, José Dantés, secretario Jurídico del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), ha criticado las actividades programadas por el presidente Abinader para el día de hoy, que incluyen la participación en dos inauguraciones y la entrega de títulos en Santo Domingo Este. Dantés sostiene que solo las inauguraciones de naturaleza privada están permitidas en este período.

Abel recorrerá Circunscripción #2 de Santiago para consolidar triunfo del PLD|

SANTO DOMINGO.-El candidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, recorrerá este jueves los sectores y barrios de la Circunscripción #2 de Santiago para consolidar el triunfo de la entidad morada en esa demarcación, ubicada al norte del país.

La marcha-caravana que encabeza el líder de la oposición inicia a las 6:00 de la tarde en la Avenida Circunvalación (Avenida Mirador del Yaque) esquina Calle Francisco A. Lora (Puente Mateo Pelón), Santiago.

En el recorrido participarán Víctor Fadul, candidato a alcalde de Santiago; Marino Collante, candidato a senador; Johnny Pujols, coordinador de Gabinete; los miembros del Comité Político Francisco Domínguez Brito,Jaime David Mirabal, Ramón Ventura Camejo y Antonio Peña Mirabal.

También estuvieron Haydée Fadul, miembros del Comité Central y altos dirigentes del PLD.

El líder de la oposición había afirmado que la simpatía del pueblo de Santiago hacia el PLD oscila en más de un 62%; sin embargo, están trabajando para consolidar el 70% de los votos.

Alianza Rescate RD ganaría 65-67 % alcaldías y 70-72 % de distritos en elecciones 18 de febrero

Documentos confiables de partidos políticos, estudios empresariales y líderes locales y nacionales de distintos partidos proyectan que la Alianza Rescate RD, integrada por PLD, FP y PRD, obtendría entre el 65-67 % de las alcaldías y entre el 70-72 % de los distritos municipales en las elecciones de febrero de 2024.

De los 158 municipios, la Alianza Rescate RD ganaría entre 103 y 106 alcaldías. El PRM, partido de gobierno, entre 52 y 55 alcaldías.

El PLD y aliados ganaría entre 164 y 169 distritos municipales, de 235 en total. Mientras el PRM, entre 66 y 71 distritos municipales.

Obispos dominicanos llaman a respetar voluntad popular en elecciones

SANTO DOMINGO.– La Conferencia del Episcopado Dominicano llamó este jueves a una elecciones «democráticas» en las que se respete la voluntad popular.

En su carta pastoral titulada «La oración», publicada con motivo de la celebración el próximo domingo del Día de la Altagracia, la CED instó a la población a orar «por las diversas necesidades del mundo y del país, entre ellas las elecciones, los más pobres, los enfermos y las familias».

Así, exhortó a orar por las elecciones municipales de febrero y las presidenciales y legislativas de mayo, para que sean «realmente democráticas, sin las situaciones traumáticas del pasado, en las que se respete la voluntad popular y cada ciudadano».

También llama a rezar «para que se detenga el dolor y el luto por tantos feminicidios, el narco y el microtráfico», delitos que enlutan «a numerosas familias y barrios» con los frecuentes enfrentamientos entre bandas armadas, los intercambios de disparos y las muertes por balas perdidas.

En su carta, los obispos católicos favorecen agilizar los procesos penales de los internos preventivos y que los casos de gran magnitud y envergadura «no queden en mero aspaviento mediático».

También abogaron por la calidad de la educación, la salud y el transporte, entre otros servicios.

Leonel Fernández encabezará este fin de semana diversas actividades en 5 provincias

Santo Domingo.- El presidente del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, estará visitando este fin de semana los municipios de cinco provincias del país, donde encabezará actividades, entre ellas marchas, en apoyo a los candidatos a alcaldes, directores, regidores y vocales, que se presentarán en las elecciones del 18 de febrero.

El líder de la oposición política dominicana, Leonel Fernández, iniciará sus actividades este viernes, en el distrito municipal de Gonzalo,provincia Monte Plata, donde estará presentando los candidatos municipales, que aparecerán en la casilla No. 3 de la boleta electoral, con el logo de la FP.

Desde Gonzalo, el principal líder político dominicano, irá a Sabana Grande de Boyá, donde será recibido por los candidatos a cargos municipales y los dirigentes de la FP y partidos aliados.

Desde Monte Plata, Leonel Fernández se dirigirá a la provincia de Samaná, por la autopista del Nordeste, que fue construida en su gestión de gobierno, y por la que se desplazan a diario miles de ciudadanos.

En esa provincia, Leonel Fernández iniciará su recorrido en el municipio de Sánchez, y desde allí se trasladará a Arroyo Barril, El Limón y Las Terrenas, y en el municipio de Santa Bárbara de Samaná, encabezará una marcha-caravana.

En cada una de sus actividades, el presidente y líder de la FP estará acompañado de los candidatos de esa organización, informó la Dirección Operativa de la Campaña de la Fuerza del Pueblo, a través de un comunicado de prensa.

Sábado

En horas de la mañana del siguiente día, el sábado, el líder opositor irá a la provincia María Trinidad Sánchez, donde encabezará una marcha-caravana en Nagua, junto a los candidatos municipales, para luego dar un saludo a dirigentes en Playita, y asistir a los actos de presentación de los candidatos en Cabrera y Río San Juan.

Desde esta provincia, Fernández irá a la provincia Espaillat, donde estará presentando a los candidatos de Villa Magante, Gaspar Hernández y Veragua.

En horas de la tarde de ese mismo día, el líder político estará visitando, además, los municipios de Sabaneta de Yasica, Cabarete y Sosúa, en la provincia de Puerto Plata, donde en cada una de esas comunidades presentará a los candidatos municipales de la FP y organizaciones aliadas.

Domingo

El domingo, Fernández seguirá su recorrido, presentando las propuestas electorales municipales de la Fuerza del Pueblo y la alianza opositora.

El domingo en la mañana, Fernández estará en Villa Montellano, y después del mediodía tendrá un encuentro con el candidato a senador de la provincia de Puerto Plata, Walter Musa.

El líder político concluirá su apretada agenda de tres días con una marcha-caravana en San Felipe de Puerto Plata, partiendo de la calle Camino Real, casi esquina calle Aserradero.

Luego de esta actividad, el líder político, en su ruta hacia Santo Domingo, saludará a dirigentes reformistas que respaldan su candidatura presidencial.

CODUE considera Ley 1-24 DNI limita derechos fundamentales de la sociedad

SANTO DOMINGO. El Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE) considera que la nueva Ley 1-24 que regula la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) limita y vulnera en «todo el sentido de la palabra» los derechos fundamentales adquiridos por la ciudadanía en cuanto a la libertad, el derecho a la privacidad y el secreto profesional.

El pastor Feliciano Lacen Custodio, dijo que es lamentable que surja esta ley después de haber avanzado en los últimos 12 años en tener una nueva Constitución y leyes que amparan y protegen el derecho, que reta y motiva a los ciudadanos a regirse por los valores y principios fundamentales de la dignidad humana, la que reconoce como valor supremo que sustenta el reconocimiento y el ejercicio de los derechos y deberes consagrados en su texto.

Lacen Custodio expuso que la Constitución dominicana plantea un sistema de derechos fundamentales que busca un equilibrio entre la libertad y la justicia social, y en el que la dignidad, la igualdad y la libertad son el núcleo de valores del sistema de derechos fundamentales que deben protegerse y garantizarse en entre los dominicanos.

«Hoy nos encontramos con una normativa que tiene ambigüedades en sus artículos 9, 11 y 2, los cuales pudieran prestarse a interpretaciones diversas, y que dominicanos volvamos a vivir en «carne propia» el abuso de poder, el autoritarismo desmedido y  las consecuencias de este tipo de obligaciones, que convertirá a los dominicanos y dominicanas en «chivatos» al servicio del mejor postor, para obligarnos a convertirnos en oídos y ojos del Estado y a estar dispuestos a denunciar cualquier real o presunta desviación en las actuaciones de terceros», añadió Lacen Custodio.

CODUE, suma su voz de preocupación e interés manifestado por la Asociación Dominicana de Diarios, líderes prominentes de las iglesias evangélicas y católicas, la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS), especialistas en derecho constitucional, y la opinión pública expresada en medios y plataformas digitales.