Inicio Blog Página 1370

Ministerio de Trabajo emplaza a Falconbridge Dominicana a pagar salario 13 a sus trabajadores

Santo Domingo.- El Ministerio de Trabajo ha estado interviniendo a solicitud de los trabajadores de Falconbridge Dominicana desde el 20 de diciembre del 2023 en procura del cumplimiento del pago del salario de navidad de los trabajadores. Esta gestión se ha venido realizando a través de la Inspección de Trabajo y de la Dirección de Mediación y Arbitraje.

El pasado 22 de diciembre, tras comprobar la falta de pago del salario de Navidad, la Inspección de Trabajo conminó a la empresa a efectuar dicho pago. Adicionalmente, se emitió otro acto de emplazamiento exigiendo el pago de salarios correspondientes a las quincenas vencidas a un grupo de trabajadores.

Paralelamente, este Ministerio realizó, a través de la Dirección de Mediación y Arbitraje, más de 10 reuniones con representantes de los trabajadores y de la empresa en un esfuerzo por alcanzar una solución consensuada.

Luego de estas reuniones y los plazos otorgados por el sindicato de trabajadores y esta institución, la empresa no ha presentado soluciones concretas. Por ello, el Ministerio de Trabajo emplaza a Falconbridge Dominicana a que, en un plazo improrrogable de una semana calendario, realice el pago del salario de Navidad del año 2023 a todos los trabajadores y los demás salarios pendientes a una parte de los trabajadores.

De no obtemperar en este plazo, el Ministerio tomará medidas legales contundentes, mediante la representación legal de los trabajadores ante los tribunales competentes, a través de nuestro servicio de asistencia judicial gratuita.

En adición, se procederá a levantar las actas de infracción correspondientes a los fines de poner en movimiento la acción penal laboral a través del Ministerio Público.

El Ministerio de Trabajo reitera su compromiso inquebrantable con la protección de los derechos laborales y asegura que se tomarán todas las medidas necesarias para resolver
los trabajadores se le respeten sus derechos.

Dicen Abinader retirará proyecto eliminaría aranceles a productos

Santo Domingo, 11 ene – El presidente de la Asociación Dominicana de Avicultura (ADA) aseguró que el presidente de la República, Luis Abinader, prometió retirar del Congreso Nacional el proyecto de ley de tasa cero que liberaría de gravámenes a los productos agropecuarios importados.

Así lo dio a conocer en un comunicado el presidente de esa asociación empresarial José Luis Polanco, al señalar que el gobernante hizo el compromiso durante un encuentro con dirigentes agropecuarios, pertenecientes a los subsectores avícola, arrocero y porcino, durante un encuentro realizado en el Palacio Nacional.

«La ADA valora el anuncio que nos hizo el presidente Luis Abinader, de retirar la iniciativa de ley de tasa cero que cursa en el Congreso. Este compromiso fue asumido en una reunión que nos convocó hoy el primer mandatario y en la que participamos representantes avícolas, porcinos y arroceros, en la que nos confirmó la posición del Gobierno de suspender esa iniciativa», resaltó.

AGRADECE POSICIÓN DE ABINADER

Dijo, además, «agradecemos la posición del presidente Abinader, porque con esta medida no hay un ganador ni un perdedor, todo lo contrario, gana el país, gana la República Dominicana».

En el encuentro en el Palacio Nacional estuvieron, además de Polanco, como presidente de la ADA, Wilfredo Cabrera, Juan Lucas Alba, Miguel A. Lajara, además de representantes de los subsectores arrocero y porcino, aseguró la nota.

Se recuerda que recientemente la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley libera de aranceles a un grupo de productos de consumo masivo, pendiente de conocimiento en el Senado de la República.

Sectores políticos productivos, sociales y políticos, estos últimos de la oposición, han rechazado el proyecto de ley que, de ser aprobado, tendría una duración de seis meses.

«Quieren convertir el mar Rojo en un mar de sangre»: Erdogan comenta los ataques de Occidente contra los hutíes

ANKARA (RTACTUALIDAD).-El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, condenó los ataques perpetrados por Occidente contra posiciones hutíes en varias ciudades de Yemen.

«Están ansiosos por convertir el mar Rojo en un mar de sangre. Se trata de un uso desproporcionado de la fuerza», indicó el mandatario, agregando que los hutíes están haciendo «una defensa exitosa» contra los ataques impulsados por Washington y Londres.

Erdogan reiteró que la ofensiva debe calificarse como una acción de «uso desproporcionado de la fuerza», destacando que «EE.UU. e Israel están utilizando actualmente esta fuerza desproporcionada de la misma manera en Palestina e Irán», que, según él, ya está «estudiando cómo puede protegerse contra todo esto».

Ankara sigue con atención los acontecimientos en Yemen, y recibe diferentes noticias de varias fuentes, indicó Erdogan. «Escuchamos desde diferentes canales que los hutíes han hecho defensas muy exitosas y han respondido con éxito tanto a Estados Unidos como al Reino Unido», subrayó.

Los ataques

Este viernes, EE.UU. y el Reino Unido, con el apoyo de Australia, Baréin, Canadá y los Países Bajos, lanzaron varios ataques contra las posiciones de los hutíes en Yemen. Durante la operación militar, EE.UU. utilizó más de 100 municiones guiadas con precisión para atacar más de 60 objetivos de los hutíes en 16 lugares distintos de Yemen, informó la Central de la Fuerza Aérea de Estados Unidos.

Por su parte, los hutíes de Yemen prometieron no dejar «sin respuesta ni castigo» los ataques. «El enemigo estadounidense-británico, como parte de su apoyo a la continuidad de la delincuencia israelí en Gaza, lanzó una brutal agresión contra la República de Yemen con 73 ataques dirigidos a la capital, Saná, y a las gobernaciones de Hodeidah, Taiz, Hajjah y Saada», indicaron, añadiendo que la ofensiva dejó cinco muertos y seis heridos.

Productores de legumbres preocupados tras plaga de insectos afectar cultivos

SAN JUAN .- Desesperados dicen estar productores de legumbres de la provincia de San Juan, tras una plaga de insectos conocida como “Trips” afectar sus cultivos. Mientras, el Ministerio de Agricultura informó que ofrece apoyo a los trabajadores de la tierra.

Es el sentir de productores de habichuelas en la comunidad Pasatiempo en San Juan, dicen que su producción agrícola fue afectada por la plaga conocida como Trips.
“Trips”, una especie de araña pequeña que come las flores de los cultivos y las seca antes de “envainar” (producir los granos) está radicada en la provincia de San Juan de la Maguana y ha afectado una gran parte del cultivo de la legumimosa.
Ante esto el Ministerio de Agricultura, a través del Departamento de Sanidad Vegetal, informó que se han enviado 895 pesticidas especiales San Juan, única zona notificada, para combatir el Trips.
De todos modos, esta plaga, que explican agricultores afecta las flores y las vainas, los mantiene preocupados.

En San Juan se cultiva un 90 % de habichuelas rojas de grano largo y de grano redondo y en un 10 % habichuelas negras que, generalmente comercializan para el mercado haitiano. Los productores están demandando la atención del Gobierno.

Aunque en términos generales, el Ministerio de Agricultura afirmó que las pérdidas en San Juan rondan un 30%, la investigación sobre la plaga esta en manos del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria. Mientras la Organización Mundial del Comercio fue notificada.

Dominicana presidenta de la cadena CBS News es investigada por discriminación a periodistas blancos

NUEVA YORK.-La nueva presidenta de CBS News ha sido acusada de usar su influencia para promover a las minorías mientras marginaba injustamente a los periodistas blancos, una práctica «woke» y «divisiva» que provocó múltiples quejas de los empleados y una importante investigación interna en 2021, según ha sabido The Post.

Ingrid Ciprian Matthews, una veterana de 30 años de la cadena que ocupa el tercer lugar y que tomó el timón en agosto después de que su jefe Neeraj Khemlani se fuera en medio de una tormenta de controversia, también había sido la principal adjunta del ex presidente David Rhodes, quien salió de CBS News en enero de 2019 luego de una serie de escándalos de alto perfil.

Entre ellas se encuentran las acusaciones de acoso sexual contra Charlie Rose y las acusaciones de que el jefe de «60 Minutes», Jeff Fager, presidía una cultura discriminatoria. El jefe de Rhodes, el director ejecutivo de CBS, Les Moonves, fue destituido por acusaciones de conducta sexual inapropiada que él negó.

Ahora, algunos conocedores están irritados por el ascenso de Ciprian-Matthews, una ejecutiva nacida en República Dominicana, que ahora es la mujer de color mejor clasificada en CBS News.

Empleados actuales y anteriores revelan que hace dos años y medio, fue objeto de una investigación de recursos humanos de seis meses por parte de la empresa matriz de CBS, Paramount Global, sobre acusaciones de prácticas discriminatorias de contratación y gestión.

Entre las explosivas afirmaciones estaban que Ciprian-Matthews apoyó el ascenso de un corresponsal afroamericano después de que ella personalmente lo presenció abusando verbalmente de una colega.

En otros lugares, fue acusada de inventar excusas falsas para reemplazar a un reportero blanco con un afroamericano para una tarea de ciruela que cubría las secuelas de los disturbios en el Capitolio.

En otro caso, una candidata blanca a un puesto de trabajo afirmó que Ciprian-Matthews le dijo que sería más fácil contratarla si fuera de un «color diferente» cuando la pasó por alto.

Ciprian Matthews se negó a comentar sobre las acusaciones a través de una portavoz.

La investigación de RRHH «truncada»

La investigación de recursos humanos realizada por Jennifer Gordon, vicepresidenta ejecutiva de relaciones con los empleados de Paramount Global, supuestamente se interrumpió, según las fuentes.

La investigadora no entrevistó a testigos clave antes de concluir simplemente que Ciprian-Matthews era un «mal gerente» con recursos limitados, dijo una fuente cercana a la situación a The Post.

El ascenso de Ciprian Matthews a la presidencia ha dejado a algunos empleados rascándose la cabeza y especulando que se trata de un caso de señores corporativos, entre ellos el jefe de Paramount Global, Bob Bakish, y el director ejecutivo de CBS, George Cheeks, que se muestran reacios a tomar medidas drásticas contra una ejecutiva de color.

El resultado, según los críticos, ha sido una redacción «tóxica» cuya dirección ha hecho la vista gorda ante la mala conducta.

«En el nivel más alto de Paramount Global, hay presión para traer talento diverso», dijo una fuente cercana a CBS. «Creo que Ingrid quiere poder decir que ha diversificado la red, pero al final del día, estás habilitando a personas que abusan de otras y, al mismo tiempo, avanzas a esas personas abusivas».

«El historial de Ingrid y décadas de experiencia como una ejecutiva de noticias muy respetada y admirada son bien conocidos y hablan por sí mismos», dijo la jefa de Ciprian-Matthews, Wendy McMahon, presidenta y directora ejecutiva de CBS News, Stations y CBS Media Ventures, en un comunicado a The Post.

«Cualquier afirmación de comportamiento discriminatorio es simplemente falsa», añadió McMahon. «Al igual que muchos otros en CBS News, no solo disfruto trabajar con Ingrid, sino que me inspira su preocupación por sus colegas y la cultura de CBS News».

El Post habló con casi una docena de periodistas actuales y anteriores de CBS, muchos de los cuales dicen que dejaron CBS News en los últimos cinco años para buscar trabajos más importantes en los principales medios de comunicación después de que sintieron que la supuesta discriminación de Ciprian Matthews les negaba oportunidades.

Fiscalía de Colombia acusa a hijo del presidente Gustavo Petro de lavado de activos

BOGOTÁ.- La Fiscalía colombiana acusó formalmente al hijo mayor del presidente Gustavo Petro con lo que inicia la fase de juicio en su contra por los presuntos delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente, enfrenta un proceso penal que derivó de las denuncias hechas el año pasado por su exesposa, también investigada, quien afirmó que habría recibido dinero para la campaña presidencial de su padre, pero se habría quedado con esos recursos.

De acuerdo con el sistema colombiano, el juicio inicia con la presentación del escrito de acusación y se extiende hasta la sentencia. Las audiencias preparatorias de juicio fueron programadas para el 29 y 30 de abril.

Petro Burgos habría recibido entre junio y diciembre de 2022 unos 101.000 dólares de Samuel Santander Lopesierra, conocido con el alias de “Hombre Marlboro” y quien estuvo en prisión en Estados Unidos por narcotráfico.

Según dijo el fiscal al juez en la audiencia, Petro Burgos “estaba incrementando para sí y para otro de manera no justificada su patrimonio económico” como diputado del departamento del Atlántico y conocía que estaba adquiriendo y “ocultando bienes que tenían su origen” en el delito de enriquecimiento ilícito.

También se señala al hijo de Petro de haber recibido dinero en efectivo de Alfonso del Cristo Hilsaca, un empresario del norte del país que ha tenido cuestionamientos de la justicia pero no ha sido condenado; así como del político Máximo José Noriega Rodríguez y de algunos empresarios de Cúcuta y Villavicencio.

La Fiscalía encontró que aproximadamente 266.000 dólares que gastó Petro Burgos no son producto de su labor como diputado. Los peritos de la Fiscalía establecieron que el hijo del mandatario no habría declarado el ingreso de esos recursos a su patrimonio.

FUENTE / AP

Irving tumba a los Knicks con 44 puntos

0

DALLAS (NBAMANIACS.com).-Kyrie Irving le tiene tomada la medida a los Knicks y en la pasada madrugada los Mavs aguantaron el último arreón de los neoyorquinos para vencer por un ajustado 128-124 en un final de infarto.

El díscolo base protagonizó su mejor encuentro del curso con 20 de sus 44 puntos solo en el tercer periodo, además de aportar 10 asistencias y 6 rebotes en su haber. Irving atesora una marca de 16-2 contra los Knicks desde 2014, y no pierde contra ellos desde 2018.

Respecto al encuentro, como decíamos, ambos conjuntos nos brindaron un final apretadísimo. Los Mavs capturaron 3 rebotes ofensivos clave a falta de 25 segundos restantes, y Josh Green prácticamente lo dejaba sentenciado con un triple posterior que le permitía alcanzar los 18 puntos.

«Conseguir esos tres rebotes ofensivos ha sido enorme para nosotros», admitió Jason Kidd al medio ESPN. «Y luego que Josh (Green) tuviera otra oportunidad. No dudó cuando tuvo el balón en sus manos», destacó.

Por su parte, los Knicks se recuperaban de un inicio horrible y, guiados por Randle (32 puntos), poco a poco fueron recortando diferencias hasta colocarse apenas un punto por debajo (121-120) gracias a un triple de DiVincenzo (19). Sin embargo, el esfuerzo fue en vano con cuatro tiros libres de Irving y Hardaway Jr. en la recta final del encuentro.

Portis y Antetokounmpo ayudan con racha de 25-0; Bucks vencen a Celtics

0

REDACCION DEPORTIVA (AP).-Bobby Portis y Giannis Antetokounmpo se combinaron para anotar 20 puntos consecutivos durante una racha de 25-0 en la primera mitad, y los Bucks de Milwaukee lograron el jueves una victoria de 135-102 sobre los Celtics de Boston, líderes de la NBA.

Portis anotó 28 puntos, Antetokounmpo agregó 24 y ambos atraparon 12 rebotes para ayudar a los Bucks a ganar por segunda vez en seis partidos. Damian Lillard aportó 21 puntos en su regreso a la alineación de Milwaukee después de perderse la derrota en casa de los Bucks por 132-116 ante el Jazz de Utah el lunes por motivos personales.

Los Bucks llegaron a tener una ventaja de hasta 43 puntos en el regreso de Jrue Holiday a Milwaukee, y su ventaja de 75-38 en el descanso fue la cuarta mayor al medio tiempo en la historia de la franquicia.

Boston permitió su mayor total de puntos de la temporada y dio descanso a todos sus titulares durante toda la segunda mitad. Los Bucks no jugaron con ninguno de sus titulares en el último cuarto.

Payton Pritchard anotó 21 y Sam Hauser 15 para los Celtics, que fallaron 16 de sus primeros 17 intentos de triples y terminaron acertando 9 de 34 desde más allá del arco. Milwaukee encestó el 56,5% de sus tiros de campo y acertó 18 de 42 intentos de triples.

Después de que Oshae Brissett de Boston encestó para reducir la ventaja de Milwaukee a 31-23 con 2:14 por jugar en el primer cuarto, los Celtics no volvieron a anotar durante más de seis minutos y medio. La sequía de Boston finalmente terminó cuando Jaylen Brown encestó con 7:38 por jugar en el segundo periodo.

Portis anotó 13 puntos y Antetokounmpo tuvo siete durante esa racha de 25-0.

Después de que Portis anotó ocho de los últimos 10 puntos en el primer cuarto para extender la ventaja de Milwaukee a 41-23, los Bucks anotaron 15 puntos consecutivos para abrir el segundo período.

Portis acertó 5 de 6 desde el rango de tres puntos el jueves.

Holiday anotó seis puntos y encestó 2 de 9 tiros de campo en su primer partido en Milwaukee desde que los Bucks lo canjearon.

Juan Soto y Yanquis llegan a acuerdo de 31 millones

0

SANTO DOMINGO.-Juan Soto y los Yanquis de Nueva York llegaron el jueves a un acuerdo de un año y 31 millones de dólares, rompiendo el récord de Shohei Ohtani para un jugador elegible al arbitraje, dijo a The Associated Press una fuente cercana a las negociaciones.

La persona habló bajo el anonimato porque el acuerdo aún no se ha anunciado.

Los 10 Yanquis elegibles para el arbitraje llegaron a acuerdos el día en que los jugadores y equipos iban a intercambiar los salarios propuestos.

Otros peloteros que llegaron a acuerdos fueron el segunda base venezolano Gleyber Torres (14,2 millones de dólares); los jardineros recién adquiridos Alex Verdugo (8,7 millones) y Trent Grisham (5,5 millones), los derechos Clay Holmes (6 millones), Jonathan Loáisiga (2,5 millones) y Clarke Schmidt (2.025.000 dólares); los zurdos Néstor Cortés (3,95 millones) y Víctor González (860.000), y el receptor José Treviño (2,73 millones).

Soto tuvo un salario de 23 millones de dólares el año pasado en su única temporada completa con los Padres de San Diego y puede convertirse en agente libre después de esta temporada, cuando tenga 26 años.

El dominicano bateó para .275 con 35 jonrones, 109 carreras impulsadas y un OPS de .930 el año pasado con los Padres, que lo obtuvieron de Washington el 2 de agosto de 2022, después de que rechazó una oferta de 440 millones de dólares por 15 años de los Nacionales y fue adquirido por los Yanquis a los Padres el mes pasado.

Ohtani jugó la temporada pasada bajo un contrato de un año y 30 millones de dólares con los Angelinos de Los Ángeles, un acuerdo firmado en octubre de 2022. Se convirtió en agente libre después de la Serie Mundial del año pasado y firmó un contrato récord de 10 años y 700 millones de dólares con los Dodgers de Los Ángeles.

Diego José García es expulsado de por vida del PLD por alta traición

SANTO DOMINGO.-El Tribunal Superior Electoral (TSE) declaró inadmisible una acción de amparo del ex candidato del Colegio de Abogados de la República Dominicana, Diego José García, mediante el cual buscaba la restitución de su membresía en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), tras su reciente expulsión.

Es el propio Tribunal quien da a conocer su decisión al publicar en su portal la decisión adoptada en audiencia: “ El Tribunal Superior Electoral, declaró inadmisible la acción de amparo restitución de afiliación partidaria, incoada por ciudadano Diego José Arquímedes García Ovalles, contra el Tribunal de Disciplina y Ética del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), por falta de calidad o legitimación procesal pasiva de la parte accionada, el Tribunal de Disciplina y Ética del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), interpuesto el 22 de diciembre 2023”.

La Alta Corte acogió el medio de inadmisión planteado por la parte accionada, y en consecuencia, declaró la inadmisibilidad de proceso por falta de calidad o legitimación procesal pasiva de la parte accionada, el Tribunal de Disciplina y Ética del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), al tenor de lo previsto en los artículos 21 de la Ley núm. 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos y el párrafo II del artículo 101 del Reglamento de Procedimientos Contenciosos Electorales, por carecer dicho órgano partidario de personalidad jurídica para ser llamado en justicia.

La sentencia, la firmaron los magistrados Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo, presidente, Rosa Pérez de García, Pedro Pablo Yérmenos Forastieri, Fernando Fernández Cruz y Hermenegilda del Rosario Fondeur Ramírez, quienes también declararon también las costas de oficio.

“El Tribunal Superior Electoral, le cerró el paso nuevamente a DIEGO JOSÉ GARCÍA, al declarar INADMISIBLE SU ACCIÓN CONSTITUCIONAL DE AMPARO al pretender retornar a las filas del PLD, de donde fue expulsado de por vida por alta traición al PLD, como lo había hecho anteriormente su Tribunal Nacional de Disciplina y Ética, después de cumplir con el debido proceso constitucional”, explicaron los juristas quienes representaron al TNDE del PLD ante el Tribunal Superior Electoral.