Inicio Blog Página 1387

Triunfazo de los Pacers frente a los Bucks

0

INDIANÁPOLIS (AP) — Tyrese Haliburton sumó 31 puntos y 12 asistencias por los Pacers de Indiana, que se despegaron en el marcador con 47 puntos en el tercer periodo para doblegar el miércoles 142-130 a los Bucks de Milwaukee.

Indiana logró su quinta victoria consecutiva y la segunda sobre los Bucks en tres días.Bennedict Maturin añadió 16 unidades por los Pacers, quienes cortaron el lunes la racha de 15 triunfos como local que ostentaba Milwaukee y quienes tienen una foja de 4-1 ante los Bucks en la presente temporada.

Giannis Antetokounmpo totalizó 26 puntos, 11 rebotes y ocho asistencias por Milwaukee. Se quedó cerca de lo que hubiera sido su cuarto triple doble de la campaña.

Damian Lillard añadió 23 tantos y cinco asistencias, mientras que Khris Middleton se sobrepuso a un esguince en la muñeca derecha y a un dolor en la rodilla derecha para finalizar con 19 puntos y siete asistencias.

Estrellas complican más situación de los Gigantes

0

San Pedro de Macorís, Raimel Tapia disparó un sencillo con bases llenas en el décimo episodio para dejar en el terreno a los Gigantes del Cibao, que desaprovecharon una ventaja 4-0 para caer 5-4 la noche de este miércoles en el Estadio Tetelo Vargas en un juego decidido en 10 entradas.

Las Estrellas (5-1) mantienen su liderato del primer lugar con su tercer triunfo consecutivo y los Gigantes (1-5) se complican más en el último lugar de la tabla al sumar su tercer fracaso corrido.

El conjunto verde llegó al sexto con desventaja de 4-0.

El equipo cibaeño malgastó su oportunidad de marcar con el corredor designado o fantasma en el décimo episodio al ser dominados por el excelente pitcheo de Nefatlí Féliz, quien ganó al partido.

Féliz dominó a Franco con rodado por segunda. Yefri Pérez, quien entró por el corredor fantasma Kelvin Gutiérrez, se movió a tercera.

Féliz (2-0; 0.00) se creció al poncha a Jeimier Candelario, de emergente por Joe Hudson, y a Carlos Peguero.

Licey vence al Escogido con gran despliegue ofensivo

0

SANTO DOMINGO.- Miguel Andújar bateó dos cuadrangulares remolcadores de cuatro carreras, Emilio Bonifacio y Ramón Hernández también desaparecieron la pelota del parque en la victoria del miércoles por la noche de los Tigres del Licey 9-3 sobre los Leones del Escogido, en choque efectuado en el Estadio Quisqueya-Juan Marichal.

Con su triunfo, los Tigres se mantienen solos en el segundo lugar en el round robin con récord de 4-2, mientras que los Leones ponen su foja en 2-4.

Con su triple, Bonifacio pasó en la lista de todos los tiempos a Luis Polonia con 15 batazos de triple méritos en series semifinales en la pelota invernal.

Ganó el relevista Jonathan Aro (1-0) al tirar la cuarta entrada en blanco. Perdió el zurdo abridor Tyler Alexander (1-1) al permitir cinco carreras al compás de seis imparables, incluidos tres jonrones y un triple.

Canciller responde a Guy Philippe: «En el territorio haitiano pueden construir los canales que quieran»

SANTO DOMINGO.- El ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, respondió este miércoles al excomisario de la Policía en Cabo Haitiano, Guy Philippe, quien sentenció en Juana Méndez: “Podemos construir cuantos canales entendamos sean necesarios”. Esto a propósito de que actualmente Haití construye un canal para desviar parte de las aguas del río Masacre.

En ese sentido, el Canciller dijo que “en el territorio haitiano, los haitianos pueden construir los canales que quieran”, pero que otra cosa es construir canales que vayan a tomar agua de los recursos compartidos.

Álvarez, dijo que “en el territorio haitiano, los haitianos pueden construir los canales que quieran”, pero que otra cosa es construir canales que vayan a tomar agua de los recursos compartidos.

Así mismo, dijo que aunque las declaraciones de Guy Philippe podría ser una provocación, esto no tiene ninguna consecuencia en la realidad, “ni lo vamos a permitir”.

Roberto Álvarez, ofreció estas declaraciones en la funeraria Blandino, de la Avenida Abraham Lincoln, donde acudió a ofrecer sus condolencias a los familiares del embajador dominicano en Canadá, Frank Hans Dannenberg Castellanos, a quien definió como un hombre excepcional y de quien destacó grandes logros en su carrera diplomática.

Poder Ejecutivo designa a Celso Marranzini Pérez presidente del Consejo Unificado de las Edes

Santo Domingo, RD.- Mediante el Decreto 667-23, el Poder Ejecutivo designó este miércoles a Celso José Marranzini Pérez como presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED).

Marranzini Pérez fue asignado al cargo en sustitución de Manuel Emilio Bonilla Dominici, quien renunció al cargo.

De igual forma, su nombramiento se produce debido a su cargo de vicepresidente ejecutivo del Consejo de Administración de la Empresa de Generación Eléctrica Punta Catalina, S.A.

Fuerza del Pueblo califica de vulgar engaño decreto de Abinader “regula” publicidad

SANTO DOMINGO.- El Comité Nacional de Campaña del partido Fuerza del Pueblo (FP) calificó como un vulgar engaño el decreto emitido por el presidente reeleccionista Luis Abinader, pretendiendo hacer creer que la publicidad oficial sería controlada.

Dijo que el mismo día en que el gobierno da a conocer ese decreto que regula la publicidad oficial, Luis Abinader, que también es candidato a la reelección, monta un programa propagandístico en la región Sur del país, usando los recursos del Estado y desarrollando una agresiva campaña política, que incluye la presencia de medios internacionales de difusión.

Entiende que el decreto 1-24, que regula la publicidad oficial, es un vulgar engaño, porque en su artículo 4, literal J, el gobierno «se permite colocar publicidad para comunicar programas y actuaciones públicas de relevancia e interés social».

Esto significa, dice, que la relevancia depende del interés político-electoral del candidato presidencial del PRM quien colocó en el Presupuesto, que fue aprobado por el Congreso, más de ocho mil millones de pesos para publicidad de las instituciones públicas.

Si Abinader “no tenía interés en colocar publicidad oficial con fines políticos, ¿por qué se hace aprobar tantos miles de millones para seguir la fiesta y el mambo politiquero de la parafernalia oficial?”, subraya el organismo de la FP.

“En medio de una campaña electoral”, sostiene, “el decreto de marras tiene poco sentido, porque la Junta Central Electoral ha emitido una resolución, donde establece que, a partir del día 9 de enero, nadie puede hacer inauguraciones ni actos proselitistas, desde las instituciones públicas, hasta que pasen las elecciones”.

Tras reiterar que el decreto es un engaño político, el Comité Nacional de Campaña de la FP hizo saber que el gobierno lo que ha hecho es que ha aumentado el presupuesto de publicidad a sus fines electorales, lo que viola la resolución de la JCE.

“Lo que el candidato a la reelección debe explicarle al país es, ¿en qué han gastado los ocho mil millones de publicidad del año 2023?”, expresa el organismo político en un comunicado de prensa.

Militares ejecutados

Asimismo, sostiene que el Abinader debe explicarle al país por qué ejecutan a dos militares y un agente de la DNCD, envueltos en supuestas acciones criminales, luego de haber sido capturados con vida.

La Fuerza del Pueblo se refiere a un capitán y un cabo de la Armada dominicana, así como a un agente de la DNCD que tras ser detenidos vivos, fueron acribillados a balazos y entregados muertos a sus familiares, alegando que cayeron abatidos en un supuesto intercambio a tiros, hecho ocurrido el viernes 29 en plena autopista 30 de Mayo.

Empero, en un video puesto a circular en las redes sociales y medios de comunicación, se ven los militares al momento de ser apresados, esposados e introducidos a una unidad de la Policía Nacional.

“¿Qué se quiso ocultar con estas muertes extrajudiciales?”, se preguntó la Fuerza del Pueblo, al tiempo de advertir que espera una respuesta satisfactoria del presidente reeleccionista.

Exige explicación

El Comité Nacional de Campaña de la FP se preguntó, igualmente, “¿Por qué el gobierno establece por ley la autorización de importar productos alimenticios con tasa cero, por un plazo de seis meses, sabiendo que esto afecta a los productores nacionales?”

Calificó esa medida como un plan de Abinader de beneficiar a sectores poderosos durante la campaña electoral, que dura seis meses, el mismo plazo de las importaciones.

Advirtió, sin embargo, que esa medida seguirá hundiendo y quebrando a productores nacionales en beneficio de un grupito de amigos del presidente Abinader.

Falsas promesas a presos

Igualmente, criticó que el gobierno se está involucrando directamente en la cedulación de los presos preventivos, con el único interés de sacar provecho político y ponerlos a votar, haciéndoles promesas falsas de carácter electoralistas.

“Lo que buscan es votos desesperados, hasta de los internos, haciéndoles falsas promesas, que jamás podrá cumplir”, dijo.

El Comité Nacional de Campaña fue claro y preciso en manifestar que Abinader ha fracasado en lo que realmente el pueblo quiere.

“La gente lo que quiere es que Abinader deje de hacer falsas promesas y baje el precio de la comida, frene la delincuencia y los apagones, que siguen por sus fueros en las comunidades”, subrayó.

 

Ministerio Público pone en marcha la Operación Nido contra red dedicada a cometer estafas inmobiliarias

SANTO DOMINGO (República Dominicana).- El Ministerio Público arrestó, en coordinación con un equipo de la Policía Nacional, a Emmanuel Rivera Ledesma y a otros integrantes de una red que estafó con millones de pesos a personas a las que ofertaban viviendas en supuestos proyectos inmobiliarios, a través de múltiples maniobras fraudulentas.

En el despliegue de la Operación Nido, iniciada la madrugada de este miércoles y todavía en proceso, el Ministerio Público y la Policía Nacional realizaron veinticinco (25) allanamientos en San Cristóbal, Dajabón, Espaillat, Sánchez Ramírez y el Distrito Nacional.

Un total de 170 policías y 28 fiscales procedieron a ejecutar las órdenes de requisas y arrestos en contra de los objetivos de la investigación, al tiempo que ocuparon evidencias vinculadas al caso.

La investigación ha arrojado que al menos 144 víctimas han presentado querellas o denuncias ante el Ministerio Público. La mayoría de los afectados son personas trabajadoras que con sacrificios aportaron importantes cantidades de dinero para adquirir una vivienda que nunca recibieron.

Además, que cuando reclamaban varios de ellos eran amenazados e intimidados por el cabecilla de la red, Emmanuel Rivera Ledesma, quien los desafiaba a ir a la justicia, instancia en la que, según pregonaba, las víctimas saldrían sin lograr nada.

La red criminal utilizó los vehículos societarios Indisarq, SRL, CRD Equipos Pesados, SRL, el Grupo Wimar, SRL y Auto Xperts AFM SRL, a través de las que crearon un esquema inmobiliario fraudulento para la ejecución de estafas, falsificación, asociación de malhechores y lavado de activos en perjuicio de las víctimas a las que ofertaban viviendas a través de siete proyectos inmobiliarios.

Durante la investigación se ocuparon evidencias que demuestran que el imputado Emmanuel Rivera Ledesma utilizaba nombres de personas reconocidas para hacer creer a las víctimas que estaba protegido por personalidades a quienes realmente ni siquiera conoce. Por igual, se recabaron evidencias de la ostentosa vida que llevaban varios miembros de la red con el dinero obtenido de las víctimas.

A raíz de la investigación, el imputado Emmanuel Rivera Ledesma inició una serie de maniobras con el objetivo de que las víctimas no se querellaran en su contra o retiraran las querellas ya presentadas.

También buscó que las víctimas le firmaran nuevos contratos e hicieran otras acciones tendentes a obstruir el proceso de investigación, lo que evidencia que el imputado y otros miembros de la red deben cumplir una medida de coerción que les impida destruir evidencias y ser una amenaza clara para las personas estafadas.

En las próximas horas el Ministerio Público procederá a solicitar medidas de coerción en contra de los miembros de la red que han sido arrestados.

Presidente Abinader inaugura primer tramo carretero entre Barahona y Enriquillo

Enriquillo, Barahona. – Como parte de las políticas implementadas en materia de infraestructura desde el Gobierno para avanzar en el desarrollo de la región sur, el presidente Luis Abinader dejó inaugurado este miércoles el primer tramo carretero entre Barahona y Enriquillo que incluye el Mirador San Rafael, el Mirador de Enriquillo, el Puente sobre Río Maniel y el asfaltado del tramo que abarca unos 20.5 kilómetros.

Durante el acto el mandatario afirmó que estos dos días que estará por la región Enriquillo son de especial significado para el sur, que pasará a ser de Sur profundo a Sur fecundo por los grandes cambios significativos que vienen.

Expuso que con el desarrollo vial que se está ejecutando en su gobierno conjuntamente con la carretera Enriquillo a Pedernales, la cual está en construcción, y la circunvalación de Azua ya en funcionamiento y próximamente la circulación de Baní que ya está en construcción, el jefe de Estado consideró que se podrá ahorrar aproximadamente hora y media en destino desde la Santo Domingo hasta Pedernales y viceversa.

«¿Y por qué es esto importante?, porque son hora y media para uno de los destinos que va a ser en este año en términos de región de mayor crecimiento económico de la República Dominicana», destacó el gobernante.

Reiteró que el turismo va a ser el motor del desarrollo de toda esta región, que incluye a Pedernales, Barahona y las provincias de Bahoruco e Independencia.

Asimismo dijo, que estas obras están conectadas, además de toda la comunicación agrícola y es fundamental para el desarrollo de toda la zona y por eso ha presionado y ha apoyado para la terminación de todo.

*Desarrollo completo del sur profundo*

El viceministro Supervisor y Fiscalizador de Obras, Roberto Herrera, afirmó que la reconstrucción y modernización de carretera Barahona-Enriquillo, que hoy se deja inaugurada en su primera etapa, constituye un eslabón fundamental del plan de inversiones que se lleva a cabo para desarrollar el polo turístico de Bahía de las Águilas y Cabo Rojo en Pedernales.

Dijo además, que la modernización de la carretera ha sido ejecutada por la constructora Inversores del Caribe (IDC) por un monto que sobrepasa los mil 500 millones de pesos.

Informó que la intervención completa de la carretera contratada a esta empresa abarca la reconstrucción de 45.5 kilómetros de dos carriles de carretera con un ancho de vía de 3.65 metros y un paseo de amortiguamiento a cada lado de 1.5 metros, totalmente asfaltados, que serán entregados en su totalidad en los próximos tres meses.

De su lado, el alcalde del municipio de Barahona, Mictor Fernández, en nombre de los 54 alcaldes de la región de Enriquillo, agradeció al mandatario por la obra inaugurada. Asimismo destacó la atención que prestó, el presidente Abinader a la región para el desarrollo completo del sur profundo.

La obra consiste en la reconstrucción y readecuación de algunos tramos viales, que incluyen puentes, así como el mejoramiento de los taludes de montaña en una zona de alta pluviometría, además de un eficiente sistema de drenaje.

Este gran proyecto, juntamente con la entrega del tramo Enriquillo -Pedernales y Cabo Rojo-Cueva de Pescadores, ambos en avanzado proceso de terminación, permitirán reducir el tiempo de llegada desde Barahona a las hermosas playas de la zona, garantizando el flujo de automovilistas, autobuses turísticos y carga en condiciones seguras, con señalizaciones de orientación y elementos viales modernos.

Acompañaron al presidente Abinader, el ministro de la Presidencia, Joel Santos; la gobernadora de Barahona, Genara González Marmolejos; el alcalde municipal de Enriquillo, Heriberto Méndez y el diputado Barahona, Moisés Ayala.

 

Presidente Abinader arranca 2024 entregando 800 títulos de un total de 1,456 que benefician más de 5 mil personas en Azua

Azua de Compostela.- En un acto de gran trascendencia, el presidente Luis Abinader encabezó la entrega de 800 títulos títulos de propiedad de 1,456, en la provincia de Azua, marcando uno de los primeros eventos de su mandato en el 2024.

Esta entrega impactará positivamente a más de cinco mil personas, garantizando el derecho a una vivienda digna para los habitantes de Los Parceleros, Juan Pablo Duarte, Simón Striddel y El Framboyán .

El mandatario expresó que desde el inicio de su gestión el gobierno se ha comprometido con políticas públicas que generen un impacto real en la vida de la dominicanos.

Indicó que la entrega de estos títulos de propiedad es un paso crucial hacia la seguridad, estabilidad y prosperidad de las familias dominicanas.

“Hoy, más personas tendrán la oportunidad de disfrutar de un hogar estable, seguro y con perspectivas de crecimiento. Sigamos adelante, uniendo esfuerzos para construir una República Dominicana mejor y más inclusiva, donde cada uno de nosotros pueda decir con orgullo: este es mi hogar”.

Al hablar durante el acto, el jefe de Estado reiteró que la posesión de un título de propiedad no solo implica seguridad jurídica, sino que también permite a las familias planificar su futuro, acceder a créditos y contribuir al crecimiento de sus comunidades.

*8,773 certificados de títulos de propiedad en Azua*

De su lado, el director ejecutivo de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado, Duarte Méndez, resaltó que en la gestión del presidente Luis Abinader, solo la provincia de Azua ha sido beneficiada con un total de 8,773 certificados de títulos de propiedad.

Méndez Peña destacó la firme convicción de este gobierno de mejorar la calidad de vida de todos los dominicanos y resaltó que los trabajos realizados conjuntamente conjuntamente con el Instituto Agrario Dominicano, abarcaron, un área geográfica de 459,498.23 metros cuadrados.

Además, informó que la titulación significó un ahorro de RD$ 116 millones a los beneficiarios, ya que, de haber realizado los trabajos trabajos de manera independiente, hubiesen pagado un mínimo 80 mil pesos cada uno.

*Presidente Abinader inaugura Liceo Experimental Prof. Carlos MCkinney de la UASD en Baní*

Más temprano, el presidente Abinader, acompañado del ministro de Educación, Ángel Hernández inauguró el Liceo Experimental Prof. Carlos MCkinney de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en el sector Pueblo Nuevo del municipio Baní, provincia Peravia.

Durante su discurso central, el rector de la UASD, Editrudis Beltrán Crisóstomo, expresó su agradecimiento por el compromiso del presidente de la República de rehabilitar dichas instalaciones, las cuales habían permanecido abandonadas durante 12 años.

Beltrán Crisóstomo, también anunció que el presidente Abinader dispuso la asignación de una partida complementaria para pago Sueldo 14 para servidores docentes, administrativos y jubilados.

Asimismo manifestó que este sueldo se dará por primera vez en la historia de la Universidad Primada de América.

«El viernes cerca de la 5 de la tarde, llamó a Eilyn y le digo yo quiero que hablemos con el presidente para saber que vamos a hacer con el salario 14 y entonces lo llamó y le preguntamos que vamos a hacer con eso y el presidente inmediatamente dijo anuncia que lo vamos a dar», expresó Beltrán emocionado.

*Centro es el quinto de su tipo inaugurado en esta gestión*

También subrayó que este centro es el «quinto de su tipo inaugurado en esta gestión, el cual rinde homenaje al honorable ciudadano Carlos Micknney, cuyas contribuciones al béisbol y la docencia dejaron una huella significativa en Baní», y que la misma proporcionará un entorno propicio para que los estudiantes de Educación realicen sus prácticas pre profesionales, fortaleciendo la conexión entre teoría y práctica.

«El liceo no sólo revitaliza un espacio olvidado, sino que también facilita a los bachilleres el acceso directo a programas de estudio en la UASD, sin necesidad de cursar el ciclo básico, lo que reduce el tiempo de graduación», reveló Beltrán ante la presencia de autoridades gubernamentales, estudiantes, maestros, funcionarios administrativos de la casa de estudios superiores y familiares del recordado ex pelotero y profesor de generaciones Carlos Micknney.

El rector de la UASD, reafirmó la importancia de la colaboración entre el Estado y la UASD para acercar la academia a la comunidad.

La inauguración se lleva a cabo apenas unos días después de inaugurado el Liceo Experimental María Mercedes López López, ubicado en Pedro Brand, Santo Domingo Oeste. En ese sentido, dijo que se espera la entrega de 20 liceos experimentales en todo el territorio nacional. En relación con la finalización de la ciudad universitaria de dicha provincia, se tiene planificado concluir en el primer trimestre del año 2024.

También anunció la inauguración de un liceo experimental y la extensión de la UASD en Moca, provincia Espaillat.

*Pablo Micknney destaca cualidades de su padre*

Mientras que el destacado comunicador, Pablo Micknney tuvo a su cargo leer la semblanza de su padre en nombre de la familia, abordando su vida docente, deportiva y musical , al señalar sus cualidades profesionales y de quien dijo sentirse muy emocionado, orgulloso y honrado, al recordar a su padre en aquellos tiempos en las aulas, y la gran valoración que tiene el pueblo de Baní al tiempo de destacar la gran labor que realizó en beneficio de la comunidad.

El comunicador destacó que el profesor Carlos Micknney fue para la educación, el deporte y la música del pueblo de Baní, lo que para el país representó el ejercicio ético, honesto y transparente de la política del muy admirado doctor José Rafael Abinader.

Añadió que: “Por algo cierto, señor presidente, se ha dicho siempre que un hombre verdaderamente rico es aquel cuyos hijos corren a sus brazos sabiendo que tiene las manos vacías”.

*18 nuevas aulas en beneficio de más de 630 estudiantes*

La nueva infraestructura escolar beneficiará a 630 estudiantes y aportará 18 nuevas aulas al sistema educativo nacional y contará con dos laboratorios de ciencias y de computos.

El liceo posee áreas de dirección, sub dirección, salón de profesores, recepción, técnicos, enfermería, aula virtual, salón multiuso, canchas mixtas, graderías, depósito, cocina, comedor, archivo, baños, cisterna, área cívica y patio, entre otras amenidades.

En nombre de los estudiantes habló Lorenny Polanco y la bendición estuvo a cargo del obispo de Baní Faustino Burgos.

Estuvieron presentes el ministro de la Presidencia, Joel Santos; los directores, del Instituto Agrario Dominicano, Francisco Guillermo García García; de Bienes Nacionales y el CEA, Rafael Burgos; de Catastro Nacional, Héctor Mirambeaux; el asesor del Poder Ejecutivo, Victor Sanchez; el administrador del Idecoop, Franco de los Santos; Administrador; la gobernadora por provincia Azua, Ángela Pérez Díaz; la senadora, Lidia Díaz y el candidato a alcalde por municipio de Azua; Rafael Hidalgo.

Además en Peravia estuvieron presentes, la gobernadora Yadira Báez; el alcalde Santo Ramírez; el senador Milcíades Franjul; el diputado Julito Furcal y la maestra Luz del Alba Dirocié, directora de la UASD-Centro Baní; vicerrectores, decanos, directores generales y demás funcionarios.

 

Asociación de Fiscales Dominicanas critica ejecuciones extrajudiciales de la Policia

SANTO DOMINGO.-La Asociación de Fiscales Dominicanos respalda el pronunciamiento y posición de la Procuradora General de la República, Doña Mirian Germán Brito, sobre el tema de las ejecuciones extrajudiciales.

«Y lo intolerante que resulta asumir como normal una inconducta violatoria de la Constitución y las normas de convivencia social ejecutada por el cuerpo uniformado llamado a preservar la vida y bienes», dijo Francisco Rodríguez Camilo,
Coordinador General de la entidad.

Para FiscalDom, el Estado Social Democrático de Derecho, del que nos habla la Constitución, se echa a rodar por el suelo con esta serie de ejecuciones que no tienen ninguna explicación que no sea la de levantar el morbo y el mal oliente ambiente que ha emanado históricamente desde la Policía Nacional indica Rodríguez Camilo.

«Hacemos un llamado firme al Director de la Policía y a su Jefe Supremo para que paren esta ola de sangre, sin justificación alguna. Se debe permitir a la justicia hacer su trabajo, investigando y sancionando ejemplarmente a los delincuentes que se le haya demostrado culpabilidad de un hecho cierto; pero jamás tender un velo de impunidad sobre estos y sus posibles autores materiales e intelectuales, pues con su muerte se podrían dejar ocultas muchas verdades, y por tanto la justicia truncada», subraya.

De igual modo FiscalDom llama a los miembros del Ministerio Público a no permitir ser utilizados para encubrir estos hechos bochornosos, donde resultan ejecuciones de criminales o no en los famosos «intercambios de disparos», y poner en conocimiento de la máxima autoridad del Ministerio Público cuando esto ocurra, para su inmediata corrección.

«Creemos que cada actor del Sistema judicial y del sistema de investigación criminal, debe jugar su papel con transparencia, ajustado a las normas constitucionales y legales.
En FiscalDom creemos en la necesaria solidificación del estado de derecho y esto empieza por el correcto accionar de las autoridades. Invitamos al Presidente de la República, como Jefe Supremo de la PN y demás cuerpos castrenses, a frenar esta típica actuación violatoria de las normas en la que no se deja oportunidad a la justicia de aclarar los hechos y llegar hasta las últimas consecuencias, en marcó de una correcta y profunda investigación, sostiene.

De igual modo llama a la PGR a emitir una Instrucción General respecto al abordaje y metodología que deben implementar los miembros del Ministerio Público ante este tipo de actuaciones de los agentes del orden, a todas luces violatoria de derecho; lo que permitirá establecer cuando hubo o no una correcta actuación. Para los Fiscales es doloroso tener que procesar a nuestros auxiliares policiales, pero tampoco estamos para pasar paños tibios ni podemos apañar inconductas, vengan de donde vengan.