Inicio Blog Página 1392

Conocerían este martes coerción a beisbolista Wander Franco

Santo Domingo.-Se tiene previsto conocer este martes la solicitud de medida de coerción al pelotero de Grandes Ligas, Wander Franco, acusado de presuntamente sostener relaciones con una menor de edad.

Según se informó, Franco podría enfrentar entre 1 a 5 años de cárcel.

El pelotero de Grandes Ligas, fue detenido tras acudir a la Fiscalía con sus abogados.

Premio Nobel de la Paz Muhammad Yunus, condenado a la cárcel en Bangladesh

DACA ( INFOBAE).-Un tribunal laboral de la capital de Bangladesh condenó el lunes al premio Nobel de la Paz Muhammad Yunus a seis meses de prisión por violar las leyes laborales del país.

Yunus, pionero en el uso de microcréditos para ayudar a la población empobrecida, estuvo presente en el tribunal y se le concedió la libertad bajo fianza.

El tribunal dio a la defensa 30 días para apelar.Grameen Telecom, que él fundó como una organización sin fines de lucro, está en el centro del juicio.

La jeque Merina Sultana, presidenta del Tercer Tribunal Laboral de Daca, dijo en su veredicto que la empresa de Yunus violó las leyes laborales: se suponía que 67 de los empleados de Grameen Telecom serían permanentes, y los fondos de participación y bienestar de los empleados no se crearon. También dijo que, siguiendo la política de la empresa, se suponía que el 5% de los dividendos de la empresa se distribuiría entre el personal.

Sultana declaró culpables a Yunus, como presidente de la empresa, y a otros tres directores de la misma, y los condenó a seis meses de prisión a cada uno.

El premio Nobel también enfrenta una serie de otros cargos relacionados con presunta corrupción y malversación de fondos.

Los partidarios de Yunus creen que los cargos fueron presentados para acosarlo en medio de un contexto político complejo y más amplio y de frías relaciones con la primera ministra Hasina Wazed.

El gobierno de Bangladesh ha negado las acusaciones.El veredicto del lunes se produjo cuando Bangladesh se prepara para sus próximas elecciones generales el 7 de enero, en medio de un boicot por parte de la principal oposición del país, el Partido Nacionalista de Bangladesh, encabezado por la ex primera ministra Khaleda Zia, archienemiga de Hasina.

El partido señaló que no confía en que el gobierno del primer ministro sea capaz de realizar elecciones libres y justas.

En agosto, más de 170 líderes mundiales y premios Nobel instaron en una carta abierta a Hasina a suspender todos los procedimientos legales contra Yunus, entre ellos el ex presidente de EEUU, Barack Obama, el ex secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y más de 100 laureados con el Nobel.

En respuesta, Hasina contestó con vehemencia y manifestó que daría la bienvenida a expertos y abogados internacionales para que vinieran a Bangladesh a evaluar los procedimientos legales y examinar los documentos relacionados con las acusaciones contra Yunus.

En 1983, Yunus fundó el Banco Grameen, el cual otorga pequeños préstamos a emprendedores que normalmente no calificarían para créditos bancarios.

El éxito del banco en sacar a la gente de la pobreza llevó a esfuerzos similares de microfinanciación en otros países.

La administración de Hasina inició una serie de investigaciones sobre Yunus tras llegar al poder en 2008.

Se enfureció cuando Yunus anunció que formaría un partido político en 2007 mientras un gobierno respaldado por militares dirigía el país y ella estaba en prisión, aunque él no llevó adelante el plan.

Yunus previamente había criticado a los políticos del país, diciendo que solo están interesados en el dinero. Hasina lo llamó un “sanguijuela” y lo acusó de utilizar la fuerza y otros medios para recuperar préstamos de mujeres rurales pobres como jefe del Banco Grameen.

En 2011, la administración de Hasina inició una revisión de las actividades del banco. A Yunus se le destituyó como director gerente por presuntamente violar las regulaciones de jubilación gubernamentales.

Fue llevado a juicio en 2013 por cargos de recibir dinero sin permiso del gobierno, incluyendo su Premio Nobel y regalías de un libro.(Con información de AP)

 

Gobierno noruego permitirá venta directa de armas a Ucrania

Berlín ( Agencia EFE).-.-A partir de hoy, el gobierno noruego permitirá la venta directa de armas y otro material bélico a Ucrania por parte de las empresas de la industria de defensa del país nórdico ante las perspectivas de que la guerra con Rusia se prolongue en el tiempo, informó hoy el Ejecutivo en un comunicado.

Noruega considera importante que las autoridades ucranianas tengan la oportunidad de comprar las armas y los productos relacionados con la defensa que necesitan, añadió el Ejecutivo en el comunicado.

«Debemos planificar para la posibilidad de que la guerra ilegal de agresión se prolongue. Por lo tanto, el Gobierno ha decidido permitir la venta directa de armas y productos relacionados con la defensa de la industria de defensa noruega a Ucrania», afirmó el ministro de Asuntos Exteriores, Espen Barth Eide.

La venta directa se realizará bajo condiciones estrictas y acorde al marco de control de exportaciones de Noruega, recalcó.

La base de la política noruega actual de control de las exportaciones es la decisión de principio del Storting de 1959, que establecía que el punto de vista principal debería ser que Noruega no permitirá la venta de armas y municiones a zonas donde hay guerra o amenaza de guerra, o a países donde hay guerra civil.

«La decisión del Storting de 1959 seguirá siendo la base para las exportaciones de armas y productos relacionados con la defensa desde Noruega. El hecho de que el gobierno permita ahora las ventas directas a Ucrania no significa que permitiremos las ventas directas de armas a países en guerra de forma general», explicó Eide.

«La decisión del Gobierno se aplica a Ucrania y se justifica por la extraordinaria situación política de seguridad en la que nos encontramos ahora, junto con nuestros aliados”, afirmó el ministro.

EE. UU. Se compromete a ayudar Japón en la recuperación de terremoto

Washington.- El presidente de EE. UU., Joe Biden, ofreció este lunes a Japón “cualquier ayuda” que necesite para recuperarse del terremoto de magnitud 7,6 en la escala de Richter que afectó a la costa occidental del país, generando impactantes daños y provocando una alerta de tsunami.

En un comunicado, el mandatario indicó que su Gobierno está en contacto con las autoridades japonesas y subrayó que Estados Unidos está dispuesto a brindar “cualquier ayuda” que sea necesaria a Japón.

“Como aliados cercanos, Estados Unidos y Japón comparten un profundo vínculo de amistad que une a nuestros pueblos. Nuestros pensamientos están con el pueblo japonés en estos momentos difíciles”, afirmó el mandatario estadounidense.

Un fuerte terremoto golpeó este lunes la prefectura de Ishikawa, en el litoral occidental del centro de Japón, y obligó a activar una alerta por tsunami en buena parte del archipiélago, además de causar importantes daños y dejar sepultadas a al menos seis personas bajo los escombros.

El terremoto, que se sintió incluso en Tokio, se produjo en la península de Noto a las 16.10 (7.10 GMT) e inicialmente la Agencia Meteorológica de Japón (JMA) estimó que el temblor había sido de magnitud 7,4, aunque después revisó al alza la magnitud en dos décimas.

El sur de california inicia año con terremoto de magnitud de 4.1

Washington ( Agrncia EFE).- Un terremoto de magnitud 4,1 en la escala de Richter sacudió este lunes al sur de California, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

El temblor se sintió en la parte costera de los condados de Orange y de Los Ángeles, de acuerdo al USGS.

El terremoto se produjo a las 8:27 hora local (16:27 GMT), y su epicentro se situó a unos 16 kilómetros al suroeste de la comunidad de San Pedro y a 18 kilómetros al sureste de la costera Rancho Palos Verdes, todas ellas ubicadas en el condado de Los Ángeles.

No hay riesgo de tsunami, de acuerdo a la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA).

Justo este lunes un terremoto de magnitud 7,6 en la escala de Richter golpeó la costa occidental de Japón y obligó a activar una alerta por tsunami en buena parte del archipiélago, además de causar importantes daños y dejar sepultadas a al menos seis personas bajo los escombros.

Israel busca adaptar su despliegue militar para una guerra prolongada en Gaza durante 2024

Jerusalén (Agencia EFE).- Israel busca adaptar el despliegue de sus tropas en Gaza ante una guerra que se prolongará en 2024, y espera reducir en cierto momento la intensidad de su ofensiva y entrar en una tercera fase del conflicto con menor presencia de soldados en la Franja y ataques más selectivos contra el grupo islamista Hamás, que sigue resistiendo.

«Los objetivos de la guerra requieren combates prolongados y nos estamos preparando en consecuencia», dijo anoche el portavoz del Ejército, Daniel Hagari.

Según aseguró, el aparato de Defensa adapta «la forma de hacer la guerra y las fuerzas necesarias en cada zona de la Franja, ya que cada área tiene características y necesidades operativas distintas».

Hasta ahora esto implica una ofensiva terrestre combinando ataques intensos por tierra, mar y aire y lucha directa en una guerra de guerrillas asimétrica con las milicias palestinas, aún operativas.

Con todo, lejos todavía de lograr su objetivo de acabar con Hamás y desmantelar su infraestructura armada, Israel ha ido transmitiendo estos días que el conflicto se alargará al menos por meses, lo que implica ajustes entre los más de 360,000 soldados reservistas que fueron movilizados tras estallar la guerra el 7 de octubre.

El ingente esfuerzo bélico -se trató de la mayor movilización de reservistas en la historia de Israel- afectó también a la economía, coja desde que una parte importante de su fuerza laboral activa fuera destinada a afrontar el conflicto.

«Algunos reservistas regresarán a su familia y empleo esta semana. Esto les permitirá reunir fuerzas para las acciones del próximo año, ya que los combates continuarán y seguirán siendo necesarios», dijo Hagari.

Según la prensa, el Ejército retirará cinco brigadas, lo que implica mandar a casa a miles de soldados, pero no está claro si supone una rotación rutinaria o podría marcar el camino a otra fase de guerra.

Ante ello, según comenta este lunes en el digital israelí Walla el analista militar Amir Bohbot, esto podría indicar que hay una menor necesidad de tener tropas terrestres desplegadas sobre el terreno por los golpes asestados durante casi tres meses en la Franja.

Wander Franco queda bajo arresto en la fiscalía de Puerto Plata

SANTO DOMINGO. -La Unidad de Atención a Víctimas de Violencia de Género de Puerto Plata dejó detenido al campocorto de los Tampa Bays, Wander Franco, al ser interrogado por presuntas relaciones íntimas con una menor de edad.

El caso del pelotero ha estado en el tapete desde que se conocieran imágenes de este junto a jóvenes menores de edad.

Franco se presentó a la fiscalía de Puerto Plata este lunes junto a sus abogados, Teodosio Jáquez Encarnación y Francisco Rodríguez Consoró.

La titular de la unidad, Luisa Marmolejos, habría dejado detenida también a la madre de la menor que hizo la acusación.

Franco, de 22 años, no terminó la pasada campaña de Grandes Ligas, luego de que autoridades dominicanas comenzaron a investigar las acusaciones de que el pelotero tuvo una relación con una menor.

Posteriormente, Grandes Ligas inició su propia investigación y colocó a Franco en la lista restringida el 14 de agosto, antes de trasladarlo a licencia administrativa el 22 de agosto.

Video- Pochy Familia: Observar ensayos de Cuco Valoy y Johnny Ventura en el burdel de Herminia influyó que me gustara la música

 

Aclara palabras obscenas también se usan en medios de comunicación además de urbanos y música típica

Santo Domingo, – Pochy Familia líder de la popular orquesta la Coco Band dijo que uno de los momentos claves para que le gustara la música fue cuando, siendo un muchacho, tuvo “su primer trabajo que consistía en hacerle mandados a las mujeres que trabajaban en el burdel Herminia Night Club” a quienes en horas de la mañana le iba a comprar frituras y Malta Morena en la Máximo Gómez esquina Nicolás de Ovando.

Pochy, cuyo nombre de pilas es Alfonso Vásquez, recuerda que cuando él entraba al salón de dicho centro de diversión, veía los instrumentos musicales, le ponía las manos, y lo mandaban a bajar.

El destacado compositor, arreglista e intérprete de merengues y otros ritmos tropicales, dijo que en ese lugar tuvo la oportunidad de ver ensayar a Cuco Valoy, Johnny Ventura, y otros famosos grupos musicales que hacían presentaciones artísticas en el citado lugar.

Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema canal 11 y TV Quisqueya para los Estados Unidos, el intérprete de reconocidos éxitos como “La Faldita”, “Salsa con Coco”, y “Pa´los Coquitos” dijo que su primer “pianito” se lo regaló Herminia, porque ella siempre veía que lo bajaban de la tarima por estarle poniendo las manos a los instrumentos musicales.

Familia quien compuso a los 12 años el icónico merengue “La Negra Pola” que popularizó Cheché Abreu, explicó que el hecho más impactante en su decisión de ser músico fue cuando acompañaba un tío que era camarero al teatro Agua y Luz, y pudo ver tocar a Oscar De León.

“Yo tuve una dicha muy especial, y digo dicha con la conciencia madura, yo trabajé, si se podría decir trabajo, yo era de los que hacía mandados a las muchachas que trabajaban donde Herminia, esas mujeres no podían salir, enviaban a uno a comprarles frituras y Malta Morena, y yo era uno de los muchachos que hacía esos mandados, y ese me permitió tener una licencia para entrar por la mañana a ese lugar, ahí veía los instrumentos, le ponía las manos, y me mandaban a bajar de la tarima, llegué ver ensayando a Johnny Ventura, Cuco Valoy, y otros grupos, y eso influyó en que me gustara mucho la música”, reiteró Pochy Familia.

Pochy amplió que, “y mi primer pianito quien me lo regala es Doña Herminia, porque ella veía que siempre me bajaban de la tarima por estarle poniendo las manos a las tumbadoras”.

“Luego yo iba con un tío político al Teatro Agua y Luz, él era mozo y le daban una zona muy amplia, en las actividades que amenizaban Johnny Ventura, el Conjunto Quisqueya, y los Hijos del Rey; me llevaba para que yo mantuviera con hielo a las mesas que a él le tocaba, y ahí yo vi a Oscar De León tocar, y puedo decir que fue lo que más me impactó para yo tomar la decisión de que quería ser músico”, insistió.

El destacado merenguero agregó que, a partir de ahí, le nació un espíritu creativo y empezó a escribir varios temas, entre ellos “La Negra Pola”.

“Tengo que agradecer a Cheché Abreu que fue el que me tomó de las manos y me llevó a estudiar música formal, para que yo empezara a leer y hacer acorde, gracias a él que me llevó donde el profesor Almanzar hoy puedo decir que me he dedicado a un oficio que no me arrepiento ni me arrepentiré nunca de tomar la decisión de dedicarme a eso”, aseguró.

Pochy dice que desde los nueve años ya empezó hacer el click de que eso era lo que le gustaba, y a los 12 entra de manera profesional porque le dieron su primer disco de oro por las ventas que tuvo el tema “La Negra Pola, me lo entregó Kubaney Records, y también a esa edad recibí mi primer cheque de U$2,800 en esa época, para un muchacho, eso marcó el antes y el después. El dinero se le entregué a mi madre”.

Explicó que en ese tiempo residía en la calle Yolanda Guzmán esquina 15 en Villa María, y recuerda que en cada esquina que había un colmado sacaban un instrumento para tocar, era un barrio muy activo musicalmente hablando, y eso también influyó en su carrera.

Tiroteo en Salcedo deja dos hombres muertos y un herido

SANTO DOMINGO.-Dos personas murieron y otro resultó herido en el sector Villa Flor, antiguo Matadero, Salcedo, en medio de un tiroteo con personas no aun identificadas.

Los fallecidos son Francisco Gerónimo García Santiago y Víctor Manuel Brito González, alias “Meme”, de 49 años residente en Los Mangos de Salcedo, ambos presentaban múltiples heridas de armas blanca.

Los cuerpos fueron trasladados a la sala emergencia del Hospital Dr. Pascasio Toribio de Salcedo a las 7:30 de la mañana de este 1 de enero.

El herido es Edison Polanco, conocido como “El Loco”, residente en este municipio y quién permanece ingresado en un centro de salud producto de las múltiples heridas que presenta.

Las autoridades investigan las causas del tiroteo y su relación con los victimarios. En la emergencia del Hospital permanece una camioneta marca Toyota Hilux, color rojo, con múltiples impactos de bala.

COE reporta siete fallecidos en las últimas 24 horas

SANTO DOMINGO.- Durante las festividades de este fin de semana 10 personas perdieron la vida en accidentes de tránsito, de las cuales 7 murieron en las últimas 24 horas, según reportó este lunes el Centro de Operaciones de Emergencias en su boletín número dos de la segunda fase del Operativo

“Conciencia por la Vida, Navidad y Año Nuevo 2023-2024” en el que fueron desplegados más de 46 mil colaboradores.

Los accidentes de tránsito siguen ocupando el primer lugar en las estadísticas durante las festividades de Navidad y Año Nuevo.

Así quedó evidenciado con los 59 accidentes que reportó este lunes el COE, en los cuales 7 personas perdieron la vida entre las 6 de la mañana de este domingo y la misma hora de este lunes, resultaron afectadas unos 70 ciudadanos.

Santo Domingo, Santiago, Distrito Nacional, San Cristóbal y Monseñor Nouel fueron las provincias que más casos reportaron, según las autoridades.

En su boletín número dos de la segunda fase del operativo, las autoridades también reportaron 139 personas intoxicadas por alcohol y 41 por alimentos.

Durante la primera fase del operativo navideño la pasada semana, se registraron 35 accidentes de tránsito, de los cuales 30 involucraron motocicletas, y 3 personas fallecieron.

Esta segunda etapa del operativo finalizará este lunes primero de enero a las 6 de la tarde.