Inicio Blog Página 1410

Ricardo Arjona se retira de la música: «Gracias por hacer tan fácil lo imposible»

0

REDACCIÓN.- “Gracias por hacer tan fácil lo imposible”, así inició el mensaje con el que el cantautor guatemalteco Ricardo Arjona le dice adiós a sus fanáticos y revela que padece una enfermedad hace varios años.

“Llevo conmigo seis infiltraciones de columna en los últimos dos meses para poder permanecer de pie en esta despedida”, detalló.

Asimismo, en medio de su concierto en Chile de la gira ‘Blanco y Negro: Volver Tour 2023’, Arjona se despidió de los escenarios agradeciendo a todos sus seguidores y al personal médico que lo logró mantener estable para sus shows.

El cantante de ‘El problema’ añadió que no conoce si este retiro será temporal o definitivo, pues tendrá que encontrar un gran motivo para volverse a subir a un escenario.

«Tendré que desaparecer para inventarme un motivo que sea más grande que este. Si no lo encuentro, prefiero no volver», agregó.

Además, expresó que desde septiembre su salud se ha visto comprometida, por lo que tuvo que suspender algunas fechas de la gira por infiltraciones en la columna vertebral.

«La vida y la gente han sido inmensamente generosos con este guatemalteco de barrio, profesor de escuela pública, que por tocar la guitarra, agregarle unas palabras e intentar una melodía, logró un milagro que nunca sospechó.  Me llamo Ricardo, los que me quieren me dicen Seco, y más feliz y pleno que nunca, aunque con un achaque que pronto será historia, les digo adiós y gracias, con todo el corazón», culminó con el texto de agradecimiento.

Directora de Miss Universo en Nicaragua deja organización tras ser acusada de traición

San José.- La directora de la franquicia Miss Universo en Nicaragua, Karen Celebertti, anunció este martes su retiro de la organización luego de que la Policía Nacional detuviera a su esposo y a uno de sus hijos en Managua, tras acusarlos, incluido a ella, de los delitos de conspiración y traición a la patria.

«Ha llegado el tiempo de mi retiro», escribió en su cuenta de Instagram la directora de Miss Nicaragua, quien se encuentra en México y fue acusada, junto a su familia, dos semanas después de que la nicaragüense Sheynnis Palacios fuera elegida como Miss Universo 2023 y que la población lo celebrara masivamente en las calles del país centroamericano.

La Policía, que dirige un consuegro del presidente Daniel Ortega y de la vicepresidenta, Rosario Murillo, señaló a Celebertti; a su esposo, Martín Argüello, y a un hijo de ambos, de presuntamente haber cometido los delitos de conspiración para alterar la paz, e incitar al odio, la violencia, terrorismo, crimen organizado, provocación, apología e inducción a la comisión de delitos a través de las tecnologías de la información y la comunicación, y propagación de noticias falsas, así como traición a la patria, y lavado de activos desde 2018.

«Con amor a toda Nicaragua, hasta pronto»

En su carta de despedida, titulada «Con amor a toda Nicaragua, hasta pronto», Celebertti, a quien las autoridades le impidieron retornar a su país, destacó que su esposo y ella provienen de familias trabajadoras, honradas «y que siempre se han distinguido por su apoyo a la comunidad».

«He dejado una vida entera al servicio de mi patria, de la manera que puedo, con responsabilidad y profesionalismo», afirmó Celebertti y agregó que por 23 años trabajó con ahínco y transparencia por enaltecer a su país a través de la plataforma de Miss Nicaragua.

Aseguró que Miss Nicaragua creció siempre limpio de arraigos políticos, sin discriminar raza, religión o región geográfica, y que recibió el apoyo de empresas e instituciones «para hacer realidad los sueños de jóvenes mujeres lindas y talentosas que le dan dignidad» al país.

Este año «nos llegó la corona de Miss Universo, la primera de Nicaragua, la primera de Centroamérica», y que «con mucho orgullo y esfuerzo» la joven Palacios «logró esto para todos los nicas sin distinción alguna ni diferencias», por lo que «debería ser respetada como un logro de todos».

Policía: Conspiración antipatria

Según la Policía, la directora de Miss Nicaragua y su familia tenían planificado tomarse «nuevamente las calles» en diciembre, como lo hizo buena parte de la población en abril de 2018 cuando estallaron unas manifestaciones antigubernamentales.

Las autoridades prohibieron la entrada al país a Celebertti cuando se disponía a regresar junto a su hija procedente de México, donde acompañó a la flamante Miss Universo en una gira promocional que también la llevó por Miami (EE.UU.).

La madre, el esposo y el hijo de Celebertti regresaron a Nicaragua un día después del certamen de belleza, y según la prensa local, los dos varones se encuentran «desaparecidos».

«Las personas detenidas y prófugas deben cumplir sentencia según lo especifiquen las leyes nicaragüenses», precisó la Policía en una declaración titulada»Conspiración anti-patria», en la que confirmó la detención de los familiares y el destierro de la directora de Miss Nicaragua, a quienes calificó de «traidores» y «apátridas».

En medio del destierro de Celebertti, la prensa local ha recordado que una nuera de Ortega y Murillo, Xiomara Blandino, criticó la gestión de la directora de Miss Nicaragua previo al certamen de Miss Universo y presumen que las autoridades están interesados en controlar la franquicia en el país.

Sheynnis Palacios, de 23 años, graduada en comunicación social y quien vivirá en Nueva York (EE.UU.) por un año para atender sus compromisos con la franquicia internacional, aún no tiene fecha de retorno a Nicaragua.

Presidente Abinader destaca RD captó en el 2022 inversiones superiores a los 4,000 millones de dólares, y proyecta un monto mayor al finalizar el 2023

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader destacó este martes que al cierre de 2022, la inversión extranjera directa en el país superó la cifra de los US$4,000 millones de dólares, la más alta en los últimos 30 años y que ya en el primer semestre de este 2023 pasan los US$2,000 millones de dólares, con proyección a un monto aún mayor al finalizar el año.

El mandatario dijo que, estas cifras son el resultado del nuevo clima que ha procurado desde el Gobierno para establecer un terreno fértil y seguro que permita la inversión productiva y la expansión de las empresas en cada rincón del país.

«Esto es parte del compromiso que hemos asumido para crear condiciones favorables para las inversiones presentes y futuras, que atienda las necesidades de servicios que surgen durante todo el proceso de ejecución de los proyectos de inversión, tratando de simplificar trámites y acelerando procesos administrativos transparentes con un Gobierno impregnado prácticas de honestidad», aseguró.

El presidente Abinader habló durante la presentación de los resultados del estudio «Impacto de la Inversión Extranjera Directa en la Economía Dominicana: Dupliquemos la Inversión», que realizó la Asociación Dominicana de Empresas de Inversión Extranjera (ASIEX).

Durante el evento la Junta Directiva de ASIEX, entregó un reconocimiento especial al presidente Abinader «por su liderazgo en la formulación e implementación de políticas públicas que han propiciado un crecimiento histórico de la inversión extranjera en la República Dominicana y por su visión estratégica de trabajo conjunto con el sector privado para crear un entorno propicio para el desarrollo económico, la prosperidad y el aumento de inversiones y reinversiones».

Además, por su compromiso en la maximización del desarrollo humano a través del crecimiento económico, así como por su liderazgo en las iniciativas para lograr el posicionamiento global de la República Dominicana como punto clave de interconexión comercial regional y por convertir su gestión en un pilar esencial para generar oportunidades y empleos en beneficio de todos los ciudadanos».

El presidente Abinader manifestó que este reconocimiento le da un mayor compromiso de seguir trabajando en un firme rumbo que lleve al país a alcanzar el bienestar social que merecen todos los dominicanos, consolidando el crecimiento a través de generación de oportunidades para la inversión y el robustecimiento las políticas que impulsen todos esos logros.

El jefe de Estado manifestó, además que, resulta altamente gratificante el resumen del estudio presentado en el día de hoy por ASIEX, en el que se puede constatar que en el año 2022 las empresas de inversión extranjera del país representaron el 3.9% del PIB, sumando el 30% de los ingresos fiscales directos o indirectos, y el 73% de las exportaciones; así como el 18.8% de los aportes del sector privado a la seguridad social, y la generación de más de 200 mil empleos formales.

«Nuestras políticas públicas están orientadas a fortalecer la institucionalidad y fomentar la colaboración público-privada con el objetivo de atraer y retener inversión extranjera directa. Y sobre esa base descansa el Gabinete de Promoción de Inversiones, creado en el año 2020 bajo la coordinación de la Vicepresidenta de la República, con el objetivo de impulsar políticas y mecanismos que faciliten las inversiones en sectores estratégicos para el desarrollo», indicó.

Además, expuso, han puesto en marcha una serie de medidas para acompañar todo ese proceso de fortalecimiento, que incluye el impulso de iniciativas como el Programa Burocracia Cero, la Ventanilla Única de Inversión, o el Plan Nacional de Fomento a las Exportaciones entre otros proyectos, entre los que destacó la creación de la Estrategia Nacional para el Fomento de las Inversiones y la Reinversión, que liderada el Gabinete de Inversión y Pro-Dominicana.

«Avanzando por la senda correcta hacia el crecimiento y el desarrollo de nuestro país generamos confianza y ofrecemos un clima de seguridad incomparable para inversionistas y empresas que se refleja en los buenos resultados presentados en el día de hoy», afirmó.

El mandatario expresó que desde su llegada al Gobierno ha implementado una política de colaboración mutua entre el sector privado y el Estado dominicano, porque cree firmemente que es una muy buena manera de generar empleos, de garantizar la seguridad jurídica de las empresas y fomentar la inversión a gran escala.

«Las empresas de inversión extranjera han impulsado la competitividad de República Dominicana en los mercados internacionales, contribuyendo así a la diversificación exportadora, abriendo puertas de oportunidades para que nuestros agentes económicos conecten con las cadenas globales y desarrollen actividades productivas de mayor valor agregado», resaltó.

En ese sentido, el gobernante agradeció a agradecer a la Asociación de Empresas de Inversión Extranjera, por sus grandes aportes, y por liderar la elaboración y presentación de los resultados de este estudio sobre el impacto que ha tenido la inversión extranjera directa en la economía y en el desarrollo social de la República Dominicana. Igualmente, rindió un homenaje a don Alfonso Paniagua por su incuestionable compromiso con el desarrollo económico y social del país.

«Estamos en el mejor momento para la inversión, estamos muy optimistas con los objetivos económicos para el próximo año, estamos viendo crecimiento de más de un 5% para el año 2024 y este crecimiento se va a convertir en desarrollo social y económico».

Visión estratégica del presidente Abinader para para asegurar estabilidad de la economía y robustecer seguridad jurídica de las inversiones

De su lado, el presidente de ASIEX, Alejandro Peña Prieto, expresó: «Señor Presidente, me gustaría aprovechar este espacio para expresar en nombre de ASIEX nuestro reconocimiento y agradecimiento por su visión estratégica y elogiar los esfuerzos emprendidos por su Administración para asegurar la resiliencia y la estabilidad de nuestra economía, robustecer la seguridad jurídica de las inversiones, elevar los niveles de transparencia y eliminar obstáculos burocráticos superfluos».

Y agregó: «Todas estas medidas, sin lugar a dudas, han tenido un impacto fundamental en la creación de un entorno propicio para los negocios, y han contribuido significativamente al destacado posicionamiento que nuestro país ostenta como destino de inversión».

Peña Prieto expuso que, el hecho de que al cierre de 2022 la inversión extranjera directa en el país haya superado los US$4,000 millones de dólares, la más alta en los últimos 30 años, consolida a la República Dominicana como líder indiscutible en la captación de inversión extranjera directa en toda la región de Centroamérica y el Caribe, y como uno de los principales destinos en toda Latinoamérica; y se espera que al cierre del año en curso este monto sea aún mayor.

Consideró que estos números no son meras estadísticas; sino que, son el testimonio tangible de la confianza que inversionistas alrededor del mundo han depositado en esta nación, y de las políticas efectivas que como país han implementado para fomentar un entorno propicio para la inversión y la reinversión. «Estos logros son aún más significativos si consideramos los grandes desafíos que hemos enfrentado, producto de la pandemia y del complejo escenario geopolítico y en este contexto global turbulento, la República Dominicana se erige como un destino sólido y atractivo en el cual invertir».

Resultados del Estudio

La presentación de los resultados correspondió al CEO de Ecoanalítica, Alejando Grisanti.

Dentro de los principales resultados del estudio de ASIEX, que tomó como referencia de análisis un campo de más de 600 empresas de inversión extranjera radicadas en el país y fue realizado con las estadísticas oficiales de 2022, se encontró que la inversión sostenida de las empresas de inversión extranjera directa representaron 3.9% del PIB en 2022; realizaron el 73% de las exportaciones nacionales (US$8, 938 MM); aportaron el 18.8% el sector privado a la seguridad social; y generaron, además, más de 200 mil empleos formales y de calidad a la economía nacional.

Además, contribuyeron con el 30% de todos los ingresos fiscales, directo o indirectos (USSS4,398 MM). El estudio también muestra que las empresas de inversión extranjera directa reinvierten al menos el 60.9% de sus utilidades, lo cual es una clara señal de confianza y compromiso de continuar aportando al desarrollo economico y social de la República Dominicana.

ASIEX propuso la creación de una estrategia nacional para el fomento de las inversiones y la reinversión con el objetivo de duplicar la inversión extranjera directa en la República Dominicana para el año 2028, de acuerdo a resultados que reveló un estudio de esta Asociación, realizado con el apoyo de la firma Ecoanalítica, en el que se analiza el impacto y comportamiento de la inversión extranjera directa en la economía dominicana y su incidencia social.

Durante el acto, acompañaron al presidente Abinader el ministro de la Presidencia, Joel Santos; la viceministra de Comercio Exterior del Ministerio de Industria Comercio y Mipymes, Virma Arbaje; la directora Ejecutiva de Prodominicana, Biviana Riveiro; el director general de Impuestos Internos, Luis Valdez; los directores ejecutivos del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación, Daniel Liranzo y de la Dirección General de Alianzas Público Privadas; Sigmund Freund; el subdirector de la Dirección General de Aduanas, Daniel Peña.

INAP anuncia la apertura de la primera Maestría en Gestión Pública y Gobernanza, dirigida a servidores públicos

Santo Domingo.- El Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) anunció este martes la apertura de la primera Maestría en Gestión Pública y Gobernanza, en colaboración con el Ministerio de Administración Pública (MAP) y la prestigiosa Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Este innovador programa cuenta con el decidido respaldo y financiamiento de la Presidencia de la República, en linea con la visión del Presidente Luis Abinader de fortalecer el servicio público a través de la formación de profesionales altamente capacitados.

La Maestría en Gestión Pública y Gobernanza, que será impartida bajo la modalidad semi-presencial, tiene como objetivo principal elevar el nivel de conocimientos y habilidades de los funcionarios públicos de mandos medios.

Este programa pionero incluirá especialidades clave como Gestión Financiera y Finanzas Públicas, Gestión de Proyectos en el Sector Público, Gestión de Innovación y Transformación Digital, asi como Gestión de Recursos Humanos Gubernamentales.

Con un alcance que abarcará Santo Domingo, Santiago, San Francisco de Macorís, Higuey y San Juan, la maestría brindará la oportunidad de formación a un amplio. grupo de servidores públicos comprometidos con el servicio a la comunidad.

Inscripciones Abiertas Hasta el 22 de Diciembre de 2023

Las inscripciones para participar en esta Maestría estarán abiertas hasta el 20 de diciembre de 2023. Se espera seleccionar a alrededor de 300 participantes, quienes iniciarán sus clases en enero de 2024. La duración del programa está estimada en aproximadamente 18 meses, durante los cuales los participantes recibirán una formación integral que fortalecerá sus capacidades para enfrentar los desafios actuales y futuros en la gestión pública.

Cristian Sánchez Reyes, Director del INAP, resalta la importancia de esta iniciativa al afirmar que «la apertura de esta primera Maestría en Gestión Pública y Gobemanza marca un hito significativo en el fortalecimiento de nuestras instituciones públicas. Este programa, respaldado por la Presidencia de la República, refleja el compromiso del gobierno de Luis Abinader de contar con servidores públicos cada vez mejor formados, capaces de liderar una gestión pública eficiente al servicio de la gente».

Sobre el INAP

El Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) es una entidad comprometida. con la excelencia en la formación y desarrollo de los recursos humanos del sector público. Con esta Maestría, el INAP busca contribuir al avance y modernización de la administración pública, consolidando el compromiso del gobierno dominicano con la mejora continua.

Para obtener más información sobre la Maestria en Gestión Pública y Gobemanza, los interesados pueden visitar www.inap.gob.do o ponerse en contacto con la institución a través del teléfono 809-689-8955, extensiones 262 y 297.

Miembro del Comité Central del PLD sufre derrame cerebral

SANTO DOMINGO.- Un miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), se encuentra ingresado en cuidados intensivos luego de sufrir un derrame cerebral.

Cristian Morel se encuentra estable y está ingresado en Centro de Diagnóstico Medicina Avanzada y Telemedicina (Cedimat).

Morel es abogado, catedrático universitario y comunicador, que aspiraba a la candidatura de diputado de la circunscripción tres del Distrito Nacional por el PLD.

Vicealcaldesa Quita Sueño renuncia del PRM y pasa al PLD con cientos de seguidores

San Cristóbal. La actual vicealcaldesa del Ayuntamiento de Quita Sueño, en Haina, Jarlina Méndez Vargas, renunció del PRM y de inmediato pasó a juramentarse en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), junto a cientos de sus seguidores.

Méndez Vargas comunicó que el PRM le ha fallado al pueblo, por lo que se integra al PLD, el partido que representa el bienestar para dominicanos y dominicanas.

La exdirigente perremeísta recorrió las calles de Quita Sueño, junto al candidato a alcalde del PLD, Nelson Tanque, y a senador, Demetrio Lluberes, para luego llegar al local del partido morado, donde fue juramentada, con cientos de seguidores.

La vicealcaldesa agradeció el recibimiento por parte de la organización y aseguró que trabajará sin descanso, junto a sus seguidores, para que en febrero y mayo vuelva la prosperidad y la gerencia.

Durante los gobiernos del PLD, en San Cristóbal, se construyeron 62 escuelas y tres politécnicos, que albergaron a más de 36,000 estudiantes.

También, cinco Estancias Infantiles y 30 Centros de Atención a la Infancia, que, de 2012 a 2020, albergaron a 17,913 niños y niñas de San Cristóbal.

Jean Alain está seguro de que Estados Unidos revocará la sanción contra él y su familia

Santo Domingo.- Tras Estados Unidos suspender el visado de Jean Alain Rodríguez y su familia por vínculos con actos de corrupción, el ex procurador señaló que el país norteamericano tomó la decisión basándose en la documentación aportada por el Ministerio Público y dijo estar convencido que cambiarán de parecer cuando escuchen su versión.

Al agradecer las muestras de apoyo, Rodríguez indicó que entrar a Estados Unidos no es un derecho, sino un privilegio que ese pais da libremente.

Dijo que está acostumbrado a que él y su familia sean perseguidos, pero no abundó con más detalles.

Manifestó que Estados Unidos tomó la decisión de sancionarlo atendiendo a los informes que le suministró la Procuraduría General de la República.

El ex funcionario se refirió al tema antes de entrar a la sala de audiencias para la continuación del juicio preliminar que se sigue en contra y decenas de implicados en el caso Medusa.

El Departamento de Estado de Estados Unidos sancionó ayer lunes al exprocurador de la República Dominicana Jean Alain Rodríguez, a su esposa y sus hijos por las acusaciones que pesan en su contra sobre apropiación de fondos públicos, una acción con motivo al Día Internacional contra la Corrupción que también incluyó a más de una treintena de personas, incluidos funcionarios haitianos.

Junta Central Electoral revoca decisión del MAP que exigía licencia a empleados

SANTO DOMINGO.-La Junta Central Electoral revocó la decisión del Ministerio de Administración Pública (MAP) que exigía licencia a los empleados públicos que son candidatos a posiciones de elección popular.

Aunque la decisión del MAP se amparaba en articulados de la Ley de Régimen Electoral, la JCE haciendo uso de su facultad regulatoria, delimitó el término «funcionario público«, apartando de el a los «empleados públicos» que ocupan posiciones de menor jerarquía.

El presidente de la JCE, Román Jáquez, dijo una carta dirigida al MAP que un funcionario público es aquel que siendo electo o designado, maneja recursos económicos, bienes del Estado o tiene a su cargo la dirección o autoridad general o parcial del personal que labora en una institución.

“En virtud de lo antes expuesto, la JCE tiene a bien dejar por establecido que no incluyó en su resolución los demás empleados públicos que tengan aspiraciones a cargos de elección popular”, indicó.

Dijo que  los demás empleados públicos no están en la obligación de tomar licencia de sus  puestos de trabajo, ni mucho menos se les debe suspender de sus funciones ni sus salarios.

Jáquez argumentó que la intención del legislador al redactar la ley ha sido evitar que funcionarios de alta categoría se beneficiaran de su posición.

“Es evitar que se produzcan desequilibrios y ventajas coyunturales en la competencia política entre personas que compitan por un puesto de elección popular y que a la misma vez desempeñan funciones públicas de relevancia constitucional e institucional”, agregó

 

Mas de 10 mil turistas han llegado a Puerto Plata en los últimos tres días a bordo de cruceros

PUERTO PLATA.- Aproximadamente 12 mil turistas de cruceros han visitado esta ciudad San Felipe de Puerto Plata durante los tres últimos días.

Se pondera que este pasado sábado 9 de diciembre arribaron a “La Novia del Atlántico” un total más de 6,698 cruceristas y 3,041 tripulantes a bordo de tres cruceros simultáneos.

Dichas embarcaciones llegan a Puerto Plata trayendo consigo la emoción miles de visitantes quienes salen a conocer la ciudad y en excursiones disfrutan los diferentes atractivos de este destino.

Los cruceros que estuvieron surtos por más de 8 horas en Puerto Plata son el majestuoso barco “Norwegian Getaway” procedente desde New York con 4,118 pasajeros y 1,549 tripulantes.

También, el “Oceanía Vista” quien proviene desde Miami con 1,133 cruceristas y 775 tripulantes, además del “Marella Explorer 2” que llegó desde St. John’s, Antigua con 1,447 pasajeros y 717 tripulantes.

El domingo 10 arribaron los cruceros: “Carnival Sunshine”, “Explorer OTS” y “Scarlet Lady”, mientras que este lunes 11 llegaron los cruceros “NCL Pearl”, “Adventure OTS” y el “NCL Escape” con miles de visitantes a bordo.

De igual manera, debido a la gran afluencia de cruceros, la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM), resalta que la República Dominicana ya es un “Hub de Cruceros” en toda el área del Caribe.

Diputados opositores tendrían hoy fuertes enfrentamientos con los oficialistas por contrato de Aerodom

SANTO DOMINGO.-La Cámara de Diputados sesionará este martes y desde ya se vaticinan fuertes enfrentamientos entre diputados oficialista y de la oposición, ante la negativa de que en el conocimiento del Presupuesto Nacional del Estado para el 2024, se incluida una adenda con el contrato entre el Estado Dominicano y la Empresa Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom).

Los perremeistas tienen contemplado incluir el contrato por tratarse de una iniciativa del Poder Ejecutivo, pero la oposición se opone porque aún no es aprobado por el Senado.

En el proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado para el 2024 se estima que los ingresos alcancen los RD$1,140,680.7 millones, equivalentes al 15.4 % del producto interno bruto (PIB) y proyecta gastos totales ascendentes a RD$1,371,992.8 millones en el Gobierno 18.5 % del PIB estimado para el 2024.

La renegociación del contrato con Aerodom extiende el plazo de la administración de aeropuertos de RD por unos 30 años  y garantiza ingresos e inversiones entre los 1,905 a 2,155 millones de dólares y un adelanto de 775 millones de dólares, que el Gobierno pretende usar en construir obras.

El vocero del Bloque de Diputados del Partido de la Liberación Dominicana, Luis Henríquez, opinó  que el contrato entre el Estado y Aerodom fue refrendado en única lectura en la Cámara Baja y está a espera por ser conocido en el Senado, por lo que no puede ser incluido en el Presupuesto 2024.

Henríquez aclara que lo correcto es que el Poder Ejecutivo envíe la adenda sobre el contrato con Aerodom, luego de el Presupuesto sea aprobado.

De su lado, Amado Díaz, del PRM, dijo que el proyecto del Presupuesto es estudiado en comisión, desde  hace alrededor de 15 días y le molesta oír gente opinando aún sin conocerlo.

“Ellos tienen la facultad de retirarse o no y nosotros lo respetamos. Es una decisión política, deliberada, de ellos”, sostuvo Díaz ante un eventual retiro de la oposición, en la sesión de este martes.