Inicio Blog Página 1416

Fallece en Santo Domingo Amada Pittaluga, fundadora Amadita Laboratorio

SANTO DOMINGO.- Falleció en esta capital este lunes a causa de problemas de salud Amada Pittaluga de González,  fundadora y presidente del Consejo de Administración de Amadita Laboratorio.

Doña Amada,  junto a su esposo el Dr. Octavio González Nivar, han sido figuras fundamentales en el ámbito de la salud en República Dominicana, donde han dejado un legado invaluable tras una labor de  más de seis décadas.

Fue pionera en bioanálisis en la República Dominicana y reconocida por su  compromiso con la calidad y el trato humano  en el servicio de salud.  Su frase emblemática fue «el buen trato al paciente no es solo un deber, sino un acto de amor».

«La partida de Doña Amada Pittaluga de González representa una sentida pérdida para nuestra empresa y para el sector salud en general», dice una nota de prensa de Amadita Laboratorio remitida a PASO A PASO.COM.DO

Leonel: «es inaceptable que miembros de la policía haitiana hayan entrado a territorio dominicano»

Santo Domingo.- El presidente del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, condenó la agresión cometida por policías haitianos, al entrar a territorio de República Dominicana para agredir a comerciantes.

“Nos resulta inaceptable y condenable que miembros de la policía haitiana hayan entrado a territorio dominicano, agrediendo a comerciantes y destruyendo sus productos de manera violenta”, dijo Leonel Fernández en una publicación en sus redes sociales.

Sobre lo que calificó como un acto irresponsable y provocador, el líder de la oposición política dominicana dijo que, “merece nuestro repudio más enérgico”.

“La seguridad y la soberanía de nuestro país no pueden ser comprometidas de esta manera”, precisó el exmandatario dominicano.

Finalmente Fernández hizo un llamado a que: “¡Defendamos con firmeza nuestra tierra y a nuestra gente!”.

El domingo 3 de diciembre de 2023, miembros de la policía haitiana penetraron a territorio dominicano, a un mercado informal en La Vigía, en la línea fronteriza, zona de Dajabón.

Juez impone un año de prisión preventiva imputado de asesinar a folklorista Víctor Erarte

Santo Domingo.- Un año de prisión preventiva para el imputado de la muerte del artista Víctor Erarte, así lo dispuso el juez Julio Araujo de atención permanente del distrito judicial de Santiago.

Yakime Michel alias (Junior el Haitiano), de nacionalidad haitiana, deberá cumplir la medida en el centro de Corrección y Rehabilitación Rafey hombres. Esto tras el crimen contra Erarte, el pasado 30 de octubre del 2022. Los familiares de la víctima se manifestaron esperanzados porque se haga justicia.

Tras más de un año prófugo el haitiano fue capturado en las inmediaciones del Hospedaje Yaque. Recordamos que el órgano persecutor aseguró que cuenta con pruebas suficientes que lo vinculan al crimen, además de la confesión del imputado.

El reconocido folklorista, maquillista y decorador dominicano Víctor Erarte perdió la vida debido a asfixia por estrangulamiento. Así lo establece el acta de defunción del médico legista actuante.

Autoridades levantaron el cadáver de Erarte a las 8:30 de la noche de este pasado domingo 30 de octubre en su vivienda en la ciudad de Santiago.

Presidente Comisión Electoral del CARD denuncia es amenazado por el Gobierno

SANTO DOMINGO.-El presidente de la Comisión Nacional Electoral del Colegio de Abogados de República Dominicana (CARD), Ydelfonso Brito Rosario, denunció que ha recibido “amenazas por parte del Gobierno” y, que lo “presiona” para que no dé a conocer el segundo boletín de los resultados de los comicios de los profesionales del derecho, el cual tiene un “tranque” debido a que dos candidatos se han declarado ganadores.

Brito sostuvo además que, el Gobierno los “obstaculiza y les impide” acceder a las valijas electorales con la idea de validar y transparentar los resultados con las informaciones que poseen, como organización rectora.

“En la persona de Domingo Alberto de Jesús, delegado técnico de la plancha número siete, es decir, del partido oficialista, hemos recibido amenazas graves, las cuales les vamos hacer frente en los tribunales en su debido momento”, indicó Brito.

Con respecto a las valijas, explicó que “en todo proceso electoral siempre se abren para observar si hay errores y contrastar los resultados y más cuando hay incertidumbre, con el objetivo de dar una información veraz”, dijo.

Mientras en la sede del CARD permanecía por segundo día “fuertemente” custodiado por miembros de la Policía Nacional, a tempranas horas, el presidente del Foro Nacional de Abogados (FONA), Juan Rivera Martínez, expresó que el único quien tiene la potestad para declarar un ganador es la comisión, por lo que desmeritó los triunfos autoproclamados de Yohan López y Trajano Vidal Potentini. Llamó a la sensatez y a evitar que la crisis se agudice.

“La comisión aprobó tres acuerdos entre distintas planchas. La discusión no está en el tiempo de entrega, sino que lo fundamental es que el órgano rector las acepto a todas, por lo que en base a eso tiene que declarar un ganador. No es una persona ajena o un partido, es la comisión nacional” expresó Rivera, quien considera que se ha tardado “bastante” para saber los resultados.

Siguen las renuncias de dirigentes en el PLD a nivel nacional

SANTO DOMINGO.-Dirigentes políticos del Partido de la Liberación Dominicana se despidieron de las filas de esta institución haciendo a un más grande la ola de renuncias que ha afectado a esta organización política en los últimos meses.

Los exprecandidatos a la alcaldía del municipio de El Llano, provincia Elías Piña,  José Milobal Sánchez Rodríguez y Oscar Ramírez,  fueron los primeros en salir de la que una vez llamaron su casa política, agradeciendo por los momentos de estabilidad y tranquilidad.

Por otro lado, los candidatos a regidores Dominga Ramírez, Carlos Manuel Alcántara y Manuel Valdez, presidente de comité intermedio, también decidieron ponerle fin a su historia partidaria en la organización de la estrella.

Las cartas de renuncia fueron enviadas a la casa nacional del partido de oposición y estaban dirigidas al presidente del partido, Danilo Medina Sánchez y el Secretario General Charlie Mariottti, respetivamente.

Las misivas tienen el mismo contenido en cada caso rezando que “deseo aprovechar esta oportunidad para agradecer la confianza y el apoyo recibido durante mi permanencia en el partido y todas las oportunidades que se me brindaron tanto a mí como a mi crecimiento personal como político, mil gracias, espero su compresión en mi toma de decisión y espero que sea acogida con agrado y respeto por ustedes”.

 

DNCD informa se trató de un error allanamiento a oficinas de Trajano Santana

SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Control de Drogas informó hoy que se trató de un error de ubicación el allanamiento realizado a la oficina política de Trajano Santana, Presidente del PRI, en Barahona.

La Procuraduría  también comunicó  que se trató de una equivocación porque fiscales realizaban un levantamiento sobre actividades  de lavado de activos, de personas que nada tienen que ver él.

El presidente del Partido Revolucionario Independiente, Trajano Santana, informó que se trató de un error de ubicación, el allanamiento realizado por la Procuraduría General de la República a sus oficinas políticas y de la Fundación Dominicana Debate Global, en Barahona.

La DNCD  insistió que se trató de una equivocación y que el presidente del PRI no era el objetivo.

“Ellos dicen que se trató de una confusión, de la ubicación de alguien que ellos están detrás y sin ninguna investigación previa, se han tirado a mis oficinas políticas y de mi fundación, que es labores comunitarias y sociales, en la Región Sur”, manifestó Trajano Santana.

El dirigente político indicó que las autoridades levantaron una acta explicándole sobre el error del allanamiento.

Alcalde de Dajabón saca haitianos ilegales que vendían en el Mercado de las Verduras

REPÚBLICA DOMINICANA.-El alcalde de Dajabón, Santiago Riverón, desalojó a los haitianos que comercializaban sus productos en el Mercado de las verduras.

“No queremos haitianos vendiendo en Dajabón, vendiendo pincho, vendiendo rolos, vendiendo plátanos, lo que sea aquí en Dajabón no queremos haitianos haciendo negocios”, afirmó el alcalde.

Riverón dijo que los comerciantes no pueden comercializar en el mercado de las verduras y en la calle Capotillo debido a que esta zona de comercio pertenece única y exclusivamente a los dominicanos.

Sostuvo que con estas acciones, pretender dar una respuesta a comerciantes dominicanos, para que se empoderen y que sean ellos quienes tomen el control de estos puestos.

“Nosotros lo que tenemos es aplicarles la ley, nadie puede estar por encima de la ley”, explicó el alcalde.

De igual forma, expresó que en lo adelante cualquier extranjero que desee hacer comercio en territorio dominicano, deberá hacerlo pero en las instalaciones del mercado fronterizo que es el lugar diseñado para esos fines.

Por otro lado, Santiago Riverón, catalogó como una provocación la  intromisión hecha el pasado domingo por varios agentes de la policía haitiana a territorio dominicano.

Además, condenó las acciones ejecutadas  por militares haitianos quienes de manera violenta despojaron a comerciantes dominicanos de productos que comercializaban en un mercado informal en la comunidad de la Vigía.

Familiares de víctimas de explosión en San Cristóbal exigen respuesta

SANTO DOMINGO.- A casi cuatro meses de la mortal explosión ocurrida en San Cristóbal, en la que 39 personas perdieron la vida y decenas resultaron heridas, familiares de algunos de los desaparecidos en el estallido exigen respuestas de las autoridades.

La versión de las autoridades, de que el cuerpo de su pariente se desintegró por completo en la fatídica explosión del 14 de agosto, ahonda la tristeza de los parientes de Juan Mateo Casilla, quien figura como uno de los desaparecidos en el estallido, por lo que sus deudos demandan una investigación para determinar los verdaderos responsables del siniestro.

Asimismo, Andrea Mateo, quien en la tragedia perdió a tres miembros de su familia, cuyos cuerpos tampoco aparecieron, criticó el manejo que el gobierno le ha dado al caso, dejando al olvido a decenas de personas que dependían económicamente de algunas de las víctimas.

En tanto, por la explosión que dejó un saldo de 39 muertos y al menos 60 heridos, la Oficina de Atención Permanente de San Cristóbal impuso garantía económica, impedimento de salida y presentación periódica para el propietario de la empresa Vidal Plast, Edward Vidal Garrido, su esposa Maribel Sandoval y la hija de ambos, Mercedes Vidal Sandoval.

Los Parientes de algunas de las víctimas revelaron a Noticias SIN que están realizando una investigación paralela a la que lleva el Ministerio Público a fin de conocer las verdaderas causas del siniestro.

Aumentan a catorce los fallecidos por el trágico accidente en Quita Sueño, de Haina

Santo Domingo.- Aumentaron este lunes a catorce las víctimas mortales del accidente trágico del 29 de noviembre en Quita Sueño, de Haina, provincia San Cristóbal.

La víctima número catorce fue identificada como la señora Juanín Rosario, de 45 años, residente en el distrito municipal El Carril, de Haina.

Rosario permanecía hospitalizada en el Juan Pablo Pina de San Cristóbal, tras ser una de los afectados del trágico accidente, entre el autobús en el que se dirigía a su trabajo como enfermera y un patana cargada de cemento.

Por el accidente está detenido el conductor del vehículo de carga, contra quien el Ministerio Público tiene previsto depositar este lunes la solicitud de medida, cuyo proceso se ha retrasado por el levantamiento de actas de todas las víctimas del siniestro.

Mientras que el abogado de algunos de los afectados se prepara para querellarse en contra del chofer

La señora Juanín Rosario será velada en su residencia y sepultada la mañana de este martes en un cementerio del carril de Haina.

Fiscal dice órganos penales no han sido efectivos en persecución a personas obtienen bienes ilícitos

SANTO DOMINGO.- El fiscal y aspirante a juez del Tribunal Constitucional (TC), Juan Antonio Mateo Ciprián, consideró este lunes que los organismos penales no han sido suficiente para la persecución efectiva de personas e instituciones que obtienen bienes a través de actividades ilícitas.

Durante su participación en el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), donde es evaluado para ser magistrado del TC, expresó que la ley de Extinción de Dominio, que entra en vigencia el año próximo, viene a ayudar al combate de la criminalidad organizada.

Mateo Ciprián consideró que las primeras sentencias que se emitan a través de la Ley de Extinción de Dominio, van a llegar al Tribunal Constitucional, porque hay un contrapeso entre el derecho a la propiedad y el dominio.

Es autor y coordinador del Primer Programa de Maestría en Antilavado de Activos y Extinción de Dominico

Asimismo, cuenta con una maestría en la Nueva Tecnología Aplicada a la Investigación de la Criminalidad Organizada, Lavado de Activos y Extinción de Dominio.

También una maestría en Criminalística Forense. Es docente de maestría.