Inicio Blog Página 1423

“A las mujeres hay que cuidarlas, respetarlas y amarlas”, asegura Luis Alberto

SANTO DOMINGO ESTE.- Al conmemorarse este 25 de noviembre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el candidato a la alcaldía del municipio Santo Domingo Este, Luis Alberto Tejeda, se comprometió a desarrollar políticas públicas de orientación y prevención de la violencia contra las mujeres.

“Tenemos que orientar no solamente a las mujeres, sino también a los jóvenes a que asuman con responsabilidad la masculinidad y que sepan que a las mujeres hay que cuidarlas, respetarlas y amarlas”, declaró Luis Alberto Tejeda.

Las declaraciones de Tejada a los representantes de los medios de comunicación se produjeron en el marco de un acto de conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, realizado por el equipo de la Juventud.

El acto contó con la presencia de la candidata a senadora de la provincia Santo Domingo e integrante del Comité Político del PLD, Cristina Lizardo.

El candidato a la alcaldía exhortó educar los niños para que sean caballeros con las niñas y a retomar la educación en los hogares, donde se han perdido muchos de los valores esenciales y contrarrestar estos comportamientos violentos que degeneran en estas estadísticas fatales.

“Hay que seguir trabajando en campaña de concienciación de los hombres, niños y jóvenes desde el hogar y desde las escuelas, para que sepan que tienen que respetar las mujeres y tener un nivel de caballerosidad con ellas”, expresó.

Indicó que es necesario fortalecer esos lazos y valores familiares que se han ido perdiendo, al tiempo que se comprometió a trabajar arduamente para que ese flagelo que afecta al país pueda ir bajando en el Municipio Santo Domingo Este.

Manifestó que este no es un proyecto solo del Partido de la Liberación Dominicana “es un proyecto municipal que está abierto para que todas las fuerzas vivas puedan seguir avanzando y propiciar bienestar a nuestra juventud, mujeres, principalmente madres solteras, envejecientes y todos los pobladores de este municipio”, resaltó.

Recordó que en diciembre de 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en conmemoración del asesinato de las hermanas Minerva, María Teresa y Patria Mirabal de República Dominicana en la dictadura de Trujillo.

El acto de conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer y en solidaridad con los familiares de las víctimas de feminicidios en el país y el Municipio Santo Domingo Este, se realizó en el Malecón de la Avenida España, la mañana de este sábado.

A la actividad se dieron cita jóvenes coordinadores de los diferentes puntos de las 3 demarcaciones de Santo Domingo Este. Al concluir el acto se hizo una liberación de globos en símbolo de las víctimas fatales a la fecha.

Niña de 7 años fallece en Moca afectada por dengue

SANTO DOMINGO.-Falleció la madrugada de sábado una niña de 7 años de edad afectada presuntamente por dengue, en un hecho ocurrido en el municipio de Moca, provincia Espaillat.

La menor fue identificada como Alanna Marie Vásquez Camacho, de 7 años de edad, y era oriunda de la comunidad Juan López de esa demarcación.

De acuerdo a informaciones, la niña permaneció ingresada por varios días en un centro de salud.

Residentes en esta demarcación piden a las autoridades realizar operativo de fumigación para evitar que se siga propagando la enfermedad.

Gobierno aboga por la conjugación de voluntades para continuar disminución de la violencia y su erradicación

Santo Domingo. En un acto encabezado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, la Primera Dama, Raquel Arbajaje, y la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, el gobierno conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, instituido por las Naciones Unidas y en el que también se recuerdan a las Hermanas Mirabal: Patria, Minerva y María Teresa como símbolos mundial de la lucha para mitigar cualquier forma de agresión hacia las mujeres.

La vicemandataria señaló que el hecho de que se haya escogido el 25 de noviembre, en honor y memoria a las hermanas Mirabal es un llamado a la reflexión y a la acción por el derecho a una vida libre de violencia y una cultura de paz.

“Este día también nos hace una alerta y un llamado a quienes desde diferentes escenarios tenemos responsabilidad en la conducción de la nación, a tomar todas las medidas necesarias a los fines de erradicar la violencia en todas sus manifestaciones”, resaltó Peña durante su alocución en nombre del presidente Luis Abinader.

Manifestó que cada feminicidio, cada violación, cada acoso callejero, impacta profundamente a la sociedad, y consideró que «deben ser reconocidos como graves problemas de Estado y de índole pública, que no pueden ser objeto de respuestas triviales».

“Por esa razón, desde la gestión de gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader, no hemos escatimado esfuerzos para dotar al Ministerio de la Mujer, a la Policía Nacional y a las demás instituciones públicas, de las herramientas y medios para hacer frente a la violencia desde sus misiones institucionales”, puntualizó la vicepresidenta.

Asimismo, la vicemandataria afirmó que la magnitud e impacto de la violencia requiere de una gran confluencia de voluntades de todos los sectores para que asuman un compromiso país con la erradicación de este grave problema social.

En tanto, la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, hizo un llamado a los partidos, agrupaciones y movimientos políticos, para que tomen todas las medidas a su alcance, a los fines de prevenir la violencia política contra las mujeres en el contexto electoral.

“La violencia política está asociada a democracias débiles y excluyentes. Hoy pido a los partidos políticos que no nos nieguen a las mujeres el derecho que tenemos de vivir en igualdad”, sostuvo Jiménez.

Sobre los logros encaminados a erradicar la violencia, la funcionaria destacó la puesta en marcha del Plan Estratégico por una vida libre de violencia que traza las directrices para la prevención, atención, sanción y reparación de la violencia, y el Gabinete de las Mujeres, Adolescentes y Niñas.

«Vivir sin Violencia es Posible»

Para enfrentar el flagelo de la violencia, el Ministerio de la Mujer inició en noviembre del año 2021, sus jornadas Puerta a Puerta, «Vivir sin Violencia es Posible», con el propósito de informar y sensibilizar a la población sobre cómo prevenir y denunciar la violencia basada en género y acercar los servicios de atención que ofrece la entidad en todo el territorio nacional, tocando las puertas de 343 mil 256 hogares, comercios y centros educativos e impactando a 2 millones 644 mil 676 personas y a 48 mil adolescentes.

En cuanto a los servicios que ofrece el Ministerio de la Mujer, han sido ampliadas las Casas de Acogida de 3 casas en el 2020 a 17, y un centro nacional en la actualidad. La Línea de Emergencia *212, cuya cobertura era de 7 provincias en el 2020 y en la actualidad opera en 30 provincias. También se ha puesto en marcha un programa de reparación económica a las mujeres que, al tiempo de estar en situación de violencia, también están en alta vulnerabilidad social y económica. Este importante programa incluye a las familias acogedoras de niñas y niños en orfandad por feminicidios.

En los últimos tres años, el Ministerio de la Mujer ha ofrecido más de 362,290 asistencias legales y psicológicas gratuitas, y de manera remota para las dominicanas que residen en el exterior.

Aprueban resolución declara prioridad medidas de violencia contra la mujer

Santo Domingo-. El diputado Omar Fernández informó que fue aprobado un proyecto de resolución de su autoría que procura declarar como prioridad nacional la situación de violencia contra la mujer.

Al conmemorarse este sábado 25 de noviembre el día internacional de la no violencia contra la mujer, el legislador de la Fuerza del Pueblo expresó que es una gran noticia que llega después de mucho esfuerzo en la Cámara de Diputados.

“Mediante este logro buscamos aplicar una serie de medidas contrarrestar los efectos nocivos de este fenómeno social”, manifestó en un video colgado en sus redes sociales el aspirante a la senaduría de la capital.

Explicó que la resolución recomienda a los ministerios de Trabajo y de Administración Pública a formar y acompañar a victimas de violencia en condición de desempleo a su inserción en el mercado laboral.

Asimismo, la resolución plantea el estímulo al desarrollo de pequeñas y medianas empresas, con el acompañamientos de organizaciones financieras, formativas y del estado.

Esta resolución fue depositada por el congresista de la circunscripción uno del Distrito Nacional el 25 de noviembre de 2020, produciéndose su aprobación tres años después.

Incautan 401 paquetes de presumible cocaína en Caucedo

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), miembros de la Seguridad Militar del Puerto Multimodal Caucedo e inspectores de Aduanas, coordinados por el Ministerio Público, incautaron un cargamento de 401 paquetes presumiblemente cocaína, durante un operativo de inspección realizado en la referida terminal portuaria del municipio de Boca Chica, provincia Santo Domingo.

Los agentes de la DNCD, militares y miembros de otros organismos oficiales, perfilaron decenas de contenedores que serían embarcados desde el Puerto Multimodal Caucedo hacia Bélgica, cuando detectaron sustancias extrañas en el interior de uno de los furgones.

En presencia de un fiscal adjunto y como establece el protocolo de actuación, se procedió a abrir el contenedor cargado de cajas de tabacos, en cuyo interior se confiscaron los 401 paquetes de la sustancia, con logos de distintas marcas y envueltos en cinta adhesiva.

El Ministerio Público y la DNCD han iniciado una investigación y esperan poder identificar, apresar y poner a disposición de la justicia a los implicados en el frustrado envío del alijo a Europa.

La DNCD y las Fuerzas Armadas, apoyados por la Procuraduría, así como otras agencias de inteligencia del Estado, han continuado reforzando las labores de interdicción en contra del narcotráfico, logrando confiscar en las últimas horas más de una tonelada de drogas.

La DNCD destaca la cooperación de los ejecutivos del Puerto de Caucedo, quienes ofrecen todo el apoyo para que estas operaciones concluyan con el éxito esperado, esto sin afectar el libre comercio.

Los 401 paquetes incautados en esta nueva operación fueron enviados bajo Cadena de Custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar el tipo y peso exacto de la sustancia.

Abel Martínez: «Mi compromiso es con las mujeres y su desarrollo»

SANTO DOMINGO.-El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, reafirmó su compromiso con el desarrollo económico y social de las mujeres dominicanas.

A propósito de celebrarse este sábado 25 de noviembre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, el líder de la oposición señaló que se trata de un problema multifactorial, marcado en gran medida por la pobreza.

«Trabajaremos de manera infatigable por el desarrollo de las mujeres, por la equidad salarial, por el derecho a formarse y a criar a sus hijos con la dignidad que merecen», expresó.

Abel Martínez recordó que uno de los ejes de transformación que contempla su programa de Gobierno, es la Seguridad.

Indicó que entre los objetivos de la instalación de cámaras de vigilancia de alta gama y del botón de pánico, está proteger a las mujeres de abusos, maltratos o intentos de acabar con sus vidas.

«En nuestro Gobierno, haremos las inversiones necesarias para garantizar la protección de las mujeres, a través de los ministerios y direcciones correspondientes», precisó.

En el eje social, Abel Martínez propone el apoyo a mujeres, mediante la implementación de empleos comunitarios, a fin de atender a casi medio millón de ellas que no tienen un trabajo, el 42% de las cuales están en el Gran Santo Domingo.

Día No Violencia hacia Mujeres

En 1999, la Organización de las Naciones Unidas estableció que el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las mujeres se celebre cada 25 de noviembre.

Se estableció la fecha en memoria de las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, quienes el 25 de noviembre de 1960 fueron brutalmente asesinadas por la dictadura de Trujillo en el país.

Misión de RD aborda en Francia problemática haitiana y fronteriza

SANTO DOMINGO.-La misión conformada por el gobierno dominicano con líderes de partidos ha sostenido una serie de importantes encuentros con legisladores, académicos y autoridades francesas en París, donde han conversado sobre la problemática que enfrenta la República Dominicana con la crisis haitiana y sus efectos en la frontera.

La delegacion ha estado integrada por Andrés Lugo Risk, viceministro administrativo de la presidencia; José Julio Gómez, viceministro de relaciones exteriores; el exministro de energía y minas, Pelegrín Castillo, presidente de la Fuerza Nacional Progresista; y el presidente del Frente Amplio, el diputado Juan Dionicio Rodríguez.

Han desarrollado una agenda de encuentros con los diputados de la Asamblea Nacional francesa, Eléonore Caroit, representante de América Latina y El Caribe; Mickael Cosson, presidente del Grupo de Amistad Francia-RD; y el legislador Frantz Gumbs. Con los senadores Jean Pierre Bansard y Evelyne Renaud-Garabedian, representantes de los franceses en el exterior.

En el ministerio de relaciones exteriores, con Michelle Ramis, directora para América y el Caribe; Frédéric De Touchet, jefe de misión para México-CA-Caribe; y Sébastien Dorhdain, jefe de misión Mundo. En el ministerio de defensa, con el general Ludovic Poitou, jefe adjunto de asuntos internacionales; y el coronel Cirylle Crisnaire, de América Latina.

También, con la directiva de la Organización Internacional de la Francofonía, encabezada por su secretaria general, Louise Mushikiwab. Además, con la presidenta del Instituto de Las Américas, Françoise Moulin, y el profesor Carlos Quenan, vicepresidente.

En las diversas reuniones se ha presentado el pacto nacional para la formulación de políticas públicas que permitirá a nuestro país manejar adecuadamente el impacto negativo de la situación haitiana en los ámbitos económicos, migratorios, de control fronterizo, de las relaciones bilaterales y de nuestra seguridad nacional. El acuerdo fue firmado en el Palacio Nacional por 28 partidos políticos y una veintena de académicos e intelectuales, incluyendo rectores de universidades.

Otro punto abordado ha sido el tema de las violaciones a los tratados fronterizos por la construcción ilegal, inviable técnicamente y altamente perjudicial al medio ambiente y a la agricultura de la zona, del canal de desvío de las aguas del río Dajabón por parte de particulares haitianos. Así como también, el respaldo del gobierno dominicano a la solicitud del primer ministro Ariel Henry del despliegue de una misión multinacional de apoyo a la seguridad de Haití.

Suspenden por 8 meses al fiscal coordinador en Perú de los casos por escándalo Lava Jato

Lima.- La Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público de Perú confirmó la suspensión por ocho meses y 15 días, sin goce de haber, del fiscal Rafael Vela, que se desempeña como coordinador del Equipo Especial Lava Jato y de las fiscalías de lavado de activos a nivel nacional.

Según la resolución firmada por la fiscal adjunta suprema Giuliana Ortiz Zabaleta, se declaró infundada la apelación de Vela y declaró fundadas dos infracciones administrativas muy graves, establecidas en el código de ética del Ministerio Público (Fiscalía).

Le impuso por ese cargo una suspensión temporal por cuatro meses por cada una de esas infracciones.

Asimismo, la autoridad declaró fundada otra infracción administrativa grave y le impuso una suspensión, sin goce de haber, por 15 días, de acuerdo a la resolución publicada por la prensa local.

Vela coordina el trabajo de los fiscales designados especialmente para investigar a las altas autoridades, entre ellos a los expresidentes Alejandro Toledo, Pedro Pablo Kuczynski, Ollanta Humala y la excandidata presidencial Keiko Fujimori, entre otros políticos y dirigentes.

La sanción impuesta contra Vela responde, entre otras declaraciones, a las emitidas a raíz de la decisión judicial que excarceló a mediados de 2020 a Keiko Fujimori, lideresa del partido opositor Fuerza Popular que está denunciada por presunto lavado de activos y había recibido una orden de prisión preventiva por 15 meses.

El fiscal coordinador afirmó, en una entrevista, que «la decisión de liberarla ya estaba tomada antes de la audiencia» y que se «buscó la excarcelación de Keiko Fujimori a todo trámite y en el menor tiempo posible».

La procuradora pública ad hoc del caso Lava Jato, Silvana Carrión, declaró en la víspera que con la suspensión de Vela «corren riesgos todos los casos a cargo del Equipo Especial Lava Jato porque este grupo desde hace 5 años conoce los casos complejos de corrupción».

«Si se ratifica la suspensión del fiscal Rafael Vela hay una preocupación de que los casos no lleguen a buen puerto, tengan estos riesgos, porque el fiscal que conoce los casos ya no será el fiscal que llegue a la etapa de sustentar», anotó Carrión en declaraciones a Canal N.

Los Magic sacan músculo ante los Celtics de Boston

0

REDACCION DEPORTIVA (NBAMANIACS.com).-Da gusto ver jugar a Orlando. Los de Florida, tras varios años a la sombra, no sólo han sacado la cabeza del hoyo, sino que están golpeando con dureza a los mejores equipos de la NBA a través de una defensa capaz de secar al mas ducho. Anoche, recibiendo a los Celtics, por momentos pareció que los verdes pasarían el rodillo, pero poco a poco fueron limando asperezas hasta ser ellos quienes se impusieron por un rotundo 113-96.

Y no era un partido cualquiera. Formando parte de la Copa NBA, los Magic lideran ahora el grupo C de la Conferencia Este, pero están a la espera de la última jornada –ellos ya han terminado– para ver si finalmente se clasifica. Paolo Banchero, autor de 23 puntos, 7 rebotes y 5 asistencias, admite que lo tenían muy presente.

«Creo que el partido de Brooklyn fue un poco frustrante porque no nos dimos cuenta de que era un partido de la Copa y sentimos que simplemente les habíamos entregado el juego. En estos últimos tres hemos cambiado completamente y nos lo hemos tomado mucho más en serio», señala.

Volviendo al partido, el momento que cambió el curso del mismo llegó en el tercer cuarto. Boston dominaba 50-62 cuando los Magic firmaron un parcial de 17-0. Aunque los Celtics intentaron levantarse del golpe, la inercia negativa se impuso y los 12 últimos minutos se terminaron convirtiendo en un paseo para los de Florida, que ya son segundos de conferencia con 11-5.

Más allá de Banchero, en Orlando destacaron las actuaciones de los hermanos Wagner. Franz cerró su partido con 17 puntos, 8 rebotes y 6 asistencias, mientras que Moritz logró hasta 27 tantos desde el banquillo.

Jaysom Tatum lideró a Boston con 26 puntos, pero más allá de él todo fueron problemas en ataque. Jaylen Brown llegó a los 18 tantos, pero con un doloroso 6 de 22 en tiros de campo. En total, los verdes solo acertaron 7 de los 29 triples que intentaron y se vieron superados en rebotes 48 a 31. Simplemente han tenido mejores noches.

«Definitivamente te sientes frustrado cuando no estás consiguiendo meter los tiros, pero al final del día todo se reduce a dos cosas: la transición en defensa y los rebotes ofensivos», comenta el head coach de Boson, Joe Mazzulla.

Las Aguilas Cibaeñas repuntan en el vuelo; se llevan a los Gigantes

0

SANTIAGO.-Estas Águilas de Tony Peña son otras y el viernes ante los punteros Gigantes reiteraron que, si bien siguen en el sótano, no están en levantar la bandera blanca cuando todavía le resta más de la mitad del calendario. El triunfo en el Julián Javier las acercó a partido y medio del quinto puesto y siguen a tres del cuarto.

Cinco lanzadores se combinaron para dejar en tres hits a los nordestanos en las primeras ocho entradas, mientras que Juan Lagares, Daniel Palka y Christopher Morel jonronearon para guiar el triunfo aguilucho por 6-4.

Las señales de un cambio en la reacción del equipo quedaron demostradas con un pitcheo, que fuera su talón de AquileS, que no para en dar señales de mejoría.

Un pitcheo que en esos tres triunfos (27 entradas) solo ha tolerado cinco carreras, mientras que su ofensiva, que nunca ha bajado la marcha, hizo 12.

Ronnie Williams domino en 3.1 entradas en blanco cuando tuvo que abandonar el montículo con molestias físicas, pero Pedro Payano (0.2 innings), Braden Web (0.1), William Jerez (1), Pedro Strop (1), Osvaldo Bidó (1) y Mike Morin (1) solo toleraron tres imparables en las primeras ocho entradas al equipo que marcha en primer lugar y en el parque más amigable para la ofensiva.

Con el juego 6-1, en el noveno, Richard Rodríguez, después de ponchar a los dos primeros bateadores, toleró cuatro incogibles y tres vueltas, pero Jhordany Mézquita dominó a Henry Urrutia con elevado al central para acabar con la amenaza anfitriona.