Inicio Blog Página 1433

Isaiah Joe hunde a los Warriors a base de triplazos

0

SAN FRANCISCO (AP) — Isaiah Joe atinó sus siete disparos de tres puntos para totalizar 23 unidades, su mayor cifra de la campaña, y el Thunder de Oklahoma City doblegó el jueves 128-109 a los Warriors de Golden State, quienes sufrieron su quinta derrota consecutiva.

Shai Gilgeous-Alexander totalizó 24 puntos y siete asistencias, Josh Giddey añadió 19 tantos y el novato Chet Holmgren terminó con 13 unidades y 10 rebotes, su cuarto doble doble. Así, Oklahoma City logró su quinta victoria en sus últimos seis compromisos.

El Thunder había ganado sólo uno de sus últimos 11 duelos ante los Warriors desde la campaña 2020-21. Pero Oklahoma City tuvo esta vez el control firme ante unos diezmados Warriors que se debilitaron aun más a medida que avanzó la noche.

Stephen Curry no estuvo disponible por los Warriors, debido a un dolor en la rodilla derecha, mientras que Draymond Green se encuentra suspendido por cinco encuentros.

El base Gary Payton II abandonó el partido por un esguince en el tobillo izquierdo durante el segundo cuarto.

Las radiografías descartaron una lesión grave.Sin su líder anotador por segunda noche seguida, los Warriors cayeron a una foja de 1-5 en el Chase Center esta campaña.

Shohei Ohtani y Ronald Acuña Jr. electos de manera unánime como MVPs

0

ESTADOS UNIDOS ( AGENCIAS).-Shohei Ohtani y Ronald Acuña Jr. fueron escogidos como los jugadores más valiosos de la Liga Americana y la Liga Nacional, respectivamente, por la Asocación de Escritores de Béisbol de Norteamérica (BBWAA, por sus siglas en inglés).

Ohtani fue escogido de manera unánime y recibe el premio por segunda vez en los últimos tres años. Luego de ganar el premio en el 2021, Ohtani terminó en el segundo lugar en la votación del año pasado.

A pesar de sufrir una ruptura del ligamento colateral cubital del codo derecho en agosto y una lesión en el oblicuo derecho en septiembre, ya había establecido su sólida candidatura para el premio, tras brillar tanto con el bate como en la lomita.

Ohtani, quien es actualmente agente libre, bateó .304/.412/.654 con 44 jonrones, 26 dobles, ocho triples, 20 bases robadas y 95 carreras empujadas en 135 juegos. Terminó como líder en la liga en cuadrangulares, porcentaje de embasarse, porcentaje de slugging, OPS (1.066) y bases totales (325).

Además, en la loma el derecho sumó registro de marca de 10-5 con efectividad de 3.14 y 167 ponches a lo largo de 132, en un total de 23 aperturas, incluyendo el porcentaje de bateo en contra más bajo (.184) entre todos los pitchers de la Liga Americana.

Es el séptimo Jugador Más Valioso que gana un jugador de los Angelinos, de los cuales cinco son para dos jugadores – tres para Mike Trout y dos para Ohtani.

El dominicano de los Marineros de Seattle, Julio Rodríguez tomó ocho votos de tercer lugar y terminó en el cuarto puesto de la votación.

Acuña Jr. en la Liga Nacional

Ronald Acuña Jr. fue seleccionado como el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional, siendo el tercer venezolano en la historia en ganar el premio y el primero en conseguirlo en el «Viejo Circuito», luego de que sus compatriotas Miguel Cabrera (dos veces) y José Altuve lo consiguieron con los Tigres y Astros, respectivamente.

El venezolano de 25 años, tuvo una gran temporada, siendo uno de los pilares de un equipo de los Bravos que terminó la campaña regular con el mejor récord en el béisbol (104-58). En lo individual, el oriundo de La Guaira alcanzó alturas nunca vistas, siendo el primer jugador en la historia del deporte en empalmar al menos 40 jonrones y estafarse 70 bases o más.

Acuña Jr. terminó el año con una línea ofensiva de .337/.416/.596, 41 cuadrangulares, 106 empujadas, 73 bases robadas y 149 anotadas. Encabezó la Liga Nacional en carreras anotadas, imparables, bases robadas, porcentaje de embasarse y OPS.

El venezolano obtuvo el premio de manera unánime, para superar a Freddie Freeman y Mookie Betts, los otros finalistas de la L.N.

Acuña recibe el noveno Jugador Más Valioso en la historia de los Bravos.

El Escogido vapulea el pitcheo del Licey y llega a 10 victorias en la temporada

0

SANTO DOMINGO.-Los Leones del Escogido (10-14) vencieron con marcador 11-2 a los Tigres del Licey (11-10) y llegaron a 10 victorias en la temporada de béisbol invernal dominicano.

El héroe ofensivo por el conjunto escarlata que conectó 12 imparables fue el campocorto Erick González que conectó triple y empujó cuatro carreras en el encuentro.

La victoria correspondió al abridor de los Leones, Enny Romero (2-1, 5.40) trabajó cinco entradas en las que permitió dos carreras limpias y cuatro hits, no otorgó bases y ponchó a cinco bateadores contrarios, la derrota recayó sobre el abridor de los Tigres, Nabil Crismatt (0-1,7.24) que permitió cuatro carreras limpias y cinco indiscutibles en dos entradas de labor monticular en las que no ponchó a nadie y otorgó una base por bolas.

Los más destacados

Por los Leones, González 3-2 H3 1CA 4CE; Otto López 4-3 3CA 1CE y Freuddy Batista 4-2 2H2 José Marmolejos 4-1.

Por los Toros, Navarro 3-1 H4 1CA 2CE; Engel Beltré 3-2 y Gustavo Núñez 3-1 2CA.

Próximos partidos

Los Leones están libres este viernes y los Tigres estarán de visita en el estadio Francisco Micheli de La Romana para enfrentar a los Toros del Este a partir de las 7:30 de la noche.

Presidente Abinader pronostica inversión extranjera llegará este año a 4,400 millones de dólares

Samaná.-El Presidente Luis Abinader encabezó este jueves la inauguración de un nuevo hotel de lujo en Cayo Levantado con una inversión de 50 millones de euros, y que generará más de 500 de empleos directos esta provincia.

Al pronunciar unas breves palabras en el acto, el jefe de Estado señaló que se pronostica que la inversión extranjera, este año, será de 4,400 millones de dólares.

El mandatario recordó que el año pasado las inversiones extranjeras fueron de 4,100 millones de dólares y este año van por los 4,300 millones, por lo que se pronostica que terminarán en 4,400.

Asimismo agradeció al Grupo Piñero por fomentar el turismo y dar empleos a 7 mil dominicanos.

Se recuerda que en la recién clausurada convención del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), el presidente de la entidad aseguró que la inversión para el próximo año, la inversión de ese sector superará los 30,000 millones de dólares.

El presidente del Conep, Juan Celso Marranzini, aseguró que ello era posible a la confianza y la estabilidad económica qué hay en el país para el sector privado seguir siendo motor de crecimiento de República Dominicana.

El gobernante reconoció el corazón y pasión que le han puesto a los negocios la familia Piñero «eso es lo importante cuando se le pone el corazon y pasión a los negocios no solamente salen buenos negocios sino que salen buenos proyectos para la comunidad y para su gente.

Asimismo, destacó que este hotel es un ejemplo de desarrollo sostenible con el medio ambiente donde se puede cuidar y proteger el medio ambiente y al mismo tiempo desarrollarlo economicamente desde el punto de vista turístico.

El mandatario manifestó que a través del gobierno seguirán apoyando estas iniciativas de crecimiento responsable para el país que representa un ejemplo para el presente y para el futuro.

«Vamos a seguir desarrollando nuestros hoteles, vamos a seguir apoyando nuestras industrias siempre con la protección al medio ambiente para que así sea un desarrollo sostenible», agregó.

De su lado, el ministro de Turismo, David Collado, indicó que en Samaná hay una inversión de 1,700 millones de pesos en obras que serán entregadas en enero y febrero del 2024.

Asimismo, Collado señaló que se espera que el año 2023 sea un año récord con la llegada de más de 10 millones de turistas.

Valoró el esfuerzo realizado por las autortidades de abrir con responsabilidad el país lo que trajo consigo la recuperación del turismo en medio de la pandemia.

*Reconocimientos que ha recibido la República Dominicana*

En ese sentido manifestó los reconocimientos que ha recibido la República Dominicana cuando en el 2022 la Organización Mundial de Turismo lo reconocio como un referente del turismo a nivel mundial.

Dijo que hace dos semanas el país fue galardonado en Inglaterra como el país numero 1 en el mundo por su rápida recuperación en la industria turística.

Este resort tiene 218 habitaciones y marca un hito significativo después de cuatro meses de su apertura y una inversión de algo más de 50 millones de euros.

A través de su concepto de Ritmo Escondido, busca posicionarse como un referente en el turismo de lujo en la región del Caribe, destacando tres pilares fundamentales de sostenibilidad: bienestar, promoción de la cultura local y preservación del entorno natural.

Durante la ceremonia de inauguración, las autoridades tuvieron la oportunidad de realizar un recorrido guiado por las instalaciones, donde pudieron explorar de cerca las exclusivas amenidades que ofrece el resort, entre las que destaca «Yubarta», un espacio de desarrollo personal que surge con la intención de redefinir el concepto de bienestar en la industria de la hospitalidad cuyo nombre rinde homenaje a las ballenas jorobadas autóctonas de Samaná.

Yubarta fue escogido como el lugar para oficializar la inauguración de Cayo Levando Resort con la liberación de mariposas propias del ecosistema de Samaná, un acto simbólico que representa la conexión del hotel con su entorno natural.

En tanto que, Encarna Piñero, CEO de Grupo Piñero durante el acto inaugural expresó: “Las empresas turísticas tenemos la gran suerte de trabajar con la felicidad de las personas y eso nos motiva a continuar innovando sin perder nuestra originalidad y un trato próximo y personalizado, algo que en el caso de Cayo Levantado Resort es posible gracias al compromiso y la auténtica amabilidad de nuestros colaboradores, la mayoría samanenses, que también creen en el valor de este proyecto”.

Encarna Piñero, explicó que durante sus primeros meses de apertura, el alojamiento no solo ha recibido turistas nacionales y extranjeros, sino que se ha convertido en un generador de empleos para la provincia y zonas aledañas, creando alrededor de 500 puestos de trabajo directos, de los cuales 96% son dominicanos, y el 76% samanenses, contribuyendo al crecimiento económico y social de toda la región

Con su innovadora propuesta de wellness, el hotel se destaca como una de las ofertas más novedosas en la región, y cuenta con el primer centro de autoconocimiento del Caribe, Yubarta. Una experiencia que brinda a sus huéspedes la oportunidad de, en tan solo unos días, acceder a un enfoque integral y holístico de well being involucrando la armonía del cuerpo, la mente y el espíritu a través de cuatro caminos.

«Una de las grandes fortalezas de Cayo Levantado Resort es la integración de la cultura local en todos los aspectos, desde su construcción hasta operación. Durante el proceso de reforma, diseñadores, interioristas y arquitectos locales trabajaron para plasmar la autenticidad dominicana en cada detalle», dijo.

Este proyecto demuestra respeto por la conservación del entorno natural, implementando acciones para minimizar al máximo el impacto ecológico de sus operaciones y proteger el ecosistema. Estos logros se deben a las sólidas medidas de conservación implementadas, de la mano de la Fundación Eco Bahia, durante los primeros meses de funcionamiento llevando a cabo programas de investigación, educación medio ambiental, así como también la protección del delicado ecosistema –fauna, flora, recursos marinos y áreas protegidas- del Cayo.

También sostuvo que con miras a buscar fuentes de energía limpia, el hotel cuenta con paneles fotovoltaicos y recientemente instalará un sistema de biodigestión de residuos, con el cual genera energía para el hotel a partir del gas producido por la fermentación de los residuos.

Estas iniciativas abarcan una variedad de aspectos, desde la labor de paisajismo y revegetación en la isla hasta la implementación de un check-in sin papel y una política de eliminación de plásticos de un solo uso en el hotel.

El objetivo principal es orientar a los huéspedes, a través de las actividades de la Fundación Eco Bahia, hacia una mayor conciencia sobre la importancia de la preservación del medio ambiente, ofreciéndoles una experiencia que les permita conectarse plenamente con el entorno natural.

Acompañaron al presidente, el ministro de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton; la gobernadora, Teodora Mullix; el senador, Pedro Catrain; el alcalde de Samaná, Nelson Nuñez; el comandante de la Armada, vicealmirante Agustín A.Morillo Rodríguez; los directores de Apordom, Víctor Pichardo; de Politur general Minoru Matsunaga, el embajador de España en el país,, Antonio Pérez Hernández, así como empresarios del sector turístico.

Danilo proclama en La Vega que «la victoria de Abel en mayo, comienza en febrero»

LA VEGA, República Dominicana.-El dos veces presidente de la República, Danilo Medina, declaró en La Vega que la victoria del candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, comienza en las elecciones municipales de febrero.

Durante un encuentro con productores de esa provincia del Cibao, Danilo Medina les comentó que si quieren que vuelvan los procesos revolucionarios que desarrolló el PLD, deben votar por Abel Martínez.

«Han querido hacer desaparecer nuestra obra de Gobierno, pero es imposible porque está sembrada en el corazón mismo del pueblo», expresó el también líder del PLD.

Recordó que fueron más de dos mil los proyectos desarrollados en sus gobiernos en Visitas Sorpresa y lamentó que muchos han quebrado por el abandono y desatención del Gobierno.

«Abel va a continuar los proyectos donde los dejó nuestro Gobierno. Y les manda a decir que aguanten, que falta poco», anunció.

Danilo Medina se reunió con productores de tilapia de la Presa de Rincón, quienes recibieron la donación de 5 millones de pesos y la aprobación de otros cinco millones en crédito. Eran 83 socios. En el Gobierno del PRM, la cifra se redujo a 33.

También estuvieron presentes productores de vegetales orientales, quienes recibieron financiamiento por más de 31 millones de pesos. Llegaron a exportar más de 2 millones de dólares al año. Hoy denuncian que el Gobierno abandonó a su suerte el proyecto.

De igual modo, estuvieron presentes productores de plátano, yuca, batata y arroz beneficiados en Visitas Sorpresa.

Por corrupción condenan a prisión a exalcalde de SFM y a otro exfuncionario

SANTO DOMINGO. -El Segundo Tribunal Colegiado de Santo Domingo Este condenó al exacalde y al exencargado de nómina de la Alcaldía de San Francisco de Macorís, Félix Manuel Rodríguez Grullón y Jerson Lizardo Pérez, a penas de 3 y 5 años de prisión respectivamente, por incurrir en corrupción administrativa.

La Procuraduría General de la República (PGR) así lo informó este jueves en una nota, en la que precisó que el tribunal lo integran Josefina Ubiera, Yury Alexandra Cuevas y José Leonel Ascencio.

Los jueces declararon a los exfuncionarios culpables de cometer los delitos de desfalco y prevaricación y de violar la Ley de Ayuntamientos, en perjuicio del Estado dominicano, “por los hechos cometidos en la gestión del exalcalde durante el período de 2007 a 2011”.

El Ministerio Público estuvo representado en el juicio por los fiscales José Miguel Marmolejos y Wagner Cubilete García, de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa, (PEPCA).

El órgano de persecución indicó que se trata de la segunda condena en contra de ambos funcionarios, luego de que la Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia ordenara la celebración de un nuevo juicio para conocer la acusación formulada por el Ministerio Público y por la cual resultaron nuevamente condenados.

El caso se conoció en Santo Domingo Este porque al inicio del proceso la Suprema Corte de Justicia lo declinó a esta jurisdicción por situaciones de violencia que se registraron en San Francisco de Macorís, municipio principal de la provincia Duarte.

RD y México se alían para impulsar seguridad alimentaria y productividad agropecuaria

SANTO DOMINGO. -Los ministros de Agricultura de la República Dominicana, Limber Cruz, y de México, Víctor Manuel Villalobos, en presencia de la embajadora del país en esa nación María Isabel Castillo Báez , firmaron un memorándum de cooperación técnica, con el cual se crea un mecanismo interinstitucional en materia de producción agropecuaria, acuícola y pesquera, a fin de promover la seguridad alimentaria y la productividad.

El memorándum, abarca temas de interés común, como el uso adecuado del agua en el riego agrícola, la producción ovina y caprina, así como la cooperación en el uso de energías limpias y renovables, además de prácticas de producción y consumo sostenibles.

La suscripción del acuerdo ocurrió en el marco de una reunión bilateral en la que los ministros dialogaron sobre los proyectos específicos a desarrollar bajo el mecanismo, incluyendo la propuesta de un proyecto en tecnologías para la adaptación a la sequía y la ejecución de un proyecto insular, en materia de sanidad agropecuaria e inocuidad de alimentos para el desarrollo de capacidades a través del IICA y el OIRSA.

Durante su agenda de trabajo en México, el ministro Limber también exploró esquemas de seguros agropecuarios y visitó el centro de desarrollo tecnológico Tezoyuca en el que conoció las acciones en capacitación, asistencia técnica y transferencia de tecnología que se realizan en México mediante créditos emitidos por los fideicomisos instituidos en relación con la agricultura FIRA.

Inversión extranjera directa alcanzó los US$3,370 millones

SANTO DOMINGO.-La creciente inversión extranjera directa (IED) que se registra en el país, ya alcanzó US$3,370 millones al mes de septiembre, de acuerdo con un comunicado del Banco Central.

En el documento también se informa sobre la proyección del crecimiento del producto interno bruto (PIB) para 2024 de 5.0% en torno a su potencial, lo que reafirma una clara tendencia positiva que situará a la República Dominicana en una posición ventajosa con respecto a los países de su entorno, aun viviéndose momentos de incertidumbre en el escenario geopolítico internacional.

Los datos citados previamente se trataron en el marco de un almuerzo ofrecido este jueves por el presidente de la República, Luis Abinader, a funcionarios del FMI, acompañados por el gobernador del BCRD, Héctor Valdez Albizu.

Allí también abordaron las metas alcanzadas en política monetaria. El FMI reconoció el logro del Banco Central de reducir la inflación como resultado del programa de restricción monetaria implementando a finales de 2021, de forma que en la actualidad ya se encuentre dentro del rango meta de 4% +/-1%, después de estar en 9.64% en abril de 2022.

El FMI también ponderó positivamente la implementación de las medidas de provisión de liquidez a través de la reducción de encaje legal y el establecimiento de una facilidad de liquidez rápida, mecanismos que el organismo consideró exitosos a la vista de su resultado, al canalizarse unos US$154,000 millones para préstamos a sectores productivos y hogares en condiciones favorables.

Procuradora Miriam Germán y el nuevo director de la PN se comprometen a seguir impulsando la seguridad ciudadana

SANTO DOMINGO. -La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, recibió este jueves en su despacho la visita del nuevo director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, durante la cual se comprometieron a seguir impulsando acciones para fortalecer la seguridad y brindar un mejor servicio a la ciudadanía.

De acuerdo con una nota de prensa, en el encuentro, Germán Brito valoró la transformación que experimenta la Policía Nacional para mejorar su operatividad y responder con efectividad a los requerimientos de la población.

«En esta administración ha sido una preocupación constante la tecnificación de la Policía y la formación, para darle un mejor servicio a la ciudadanía», expuso.

De su lado, el mayor general Guzmán Peralta destacó que por primera vez en la historia del país a la Policía Nacional están llegando los recursos, las herramientas y la preparación para lograr resultados de acuerdo a las necesidades.

«Estamos inmersos en la transformación de la Policía y es basada en la educación y en la Ley Orgánica de la Policía Nacional, que estaba ahí desde hace unos cuantos años, pero no nos habíamos abocados a asumir el reto de que la Policía se transformara», resaltó.

Renuncia gerente general de las Estrellas Orientales

SAN PEDRO DE MACORIS.-Manny García anunció en su red social Instagram su renuncia al puesto de Gerente General de las Estrellas Orientales.

García asumió el puesto antes del inicio de la temporada actual y tenía al conjunto oriental en la segunda posición de la tabla con marca de 13-10 y cuatro partidos ganados de manera consecutiva.

Las Estrellas tienen día libre este jueves y enfrentan a las Aguilas Cibaeñas este viernes en el estadio Cibao de Santiago.