Inicio Blog Página 1439

Gasolina y Gasoil mantienen sus precios pese a que Anadegas llamó a bajar sus costos

Santo Domingo.- Pese a que la Asociación Nacional de Detallistas de Gasolina afirmó que para este viernes debería bajar los precios de la gasolina y el gasoil, el Ministerio de Industria, Comercio y MiPymes mantiene igual el costo de los carburantes.

La gasolina premium se venderá a RD$293.10 por galón y la regular a RD$274.50 por galón; mientras el Gasoil Regular a RD$221.60 por galón y el Gasoil Óptimo a RD$239.10 por galón.

Anadegas informó que según la fórmula establecida para los precios de los combustibles, las gasolinas debe de bajar unos 22 pesos y el gasoil 14 pesos, ya que el petróleo de referencia ha bajado hasta los 75.21 dólares el barril.

En tanto, el viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín, informó este viernes que el gobierno seguirá subsidiando el gasoil tanto el óptimo como el regular para evitar que aumente su precio de forma importante.

“Para esta semana seguimos interviniendo el mercado con recursos del estado, evitando que el gasoil tanto el óptimo como el regular no aumente su precio de forma importante. Estamos conscientes del impacto que esto causaría tanto a nivel comercial como doméstico”, agregó Pérez Fermín.

“Es oportuno destacar que desde el gobierno recibimos con obvio alivio, las referidas reducciones de los precios internacionales al tiempo que lo hacemos con mesura sin caer en optimismo imprudente”, dijo el viceministro.

Reiteró el compromiso del gobierno con seguir monitoreando sin distracción el mercado internacional, para tomar las decisiones necesarias que siempre, siempre serán en beneficio de todos los dominicanos.

Para la semana del 18 al 24 de noviembre 2023, el Ministerio de Industria, Comercio y MiPymes dispone que los combustibles se comercialicen a los siguientes precios:

Gasolina Premium se venderá a RD$293.10 por galón mantiene su precio.Gasolina Regular RD$274.50 por galón mantiene su precio.

Gasoil Regular RD$221.60 por galón mantiene su precio.

Gasoil Óptimo RD$239.10 por galón mantiene su precio.

Avtur RD$212.55 por galón baja RD$5.17.

Kerosene RD$243.80 por galón baja RD$5.40.

Fuel Oíl #6 RD$157.02 por galón sube RD$1.92.

Fuel Oíl 1%S RD$170.77 por galón baja RD$3.02.

Gas Licuado de Petróleo (GLP) RD$132.60 por galón mantiene su precio.

Gas Natural RD$43.97 por m3 mantiene su precio.

 La tasa de cambio promedio semanal es de RD$56.93 de las publicaciones diarias del Banco Central.

Ministro de Salud y Waldo Ariel Suero buscan solución a los problemas de los médicos

SANTO DOMINGO. -El ministro de Salud Pública, doctor Daniel Rivera y el doctor Waldo Ariel Suero, presidente electo del Colegio Médico Dominicano (CMD), sostuvieron una reunión en donde fueron debatidas las quejas de los galenos sobre la su situación laboral que experimentan en los hospitales del país.

Suero planteó algunas de las dificultades que aquejan a los profesionales de salud como son la obtención de sus pensiones en un cien por ciento.

El presidente electo del Colegio Médico estuvo acompañado de varios expertos en el área de epidemiología quienes dijeron que han cumplido con los requisitos para ser merecedores de una pensión, pero al solicitar la misma, no aparecen como médicos, sino como personal administrativo, lo que ha causado varios inconvenientes.

“Las irregularidades en las designaciones de un grupo de médicos epidemiólogos data desde el año 2017, cuando sin información previa, las mismas fueron cambiadas a encargados de vigilancia médica”, aseguraron los galenos.

Sobre 308 médicos que formaron parte del Plan de Respuesta COVID-19, el ministro de Salud dijo que tienen garantizado su trabajo y se valorará revisar el salario para equilibrarlo en la medida de lo posible.

De su lado, el ministro de salud dijo reconocer “que desde el punto de vista administrativo hay situaciones que deben ser corregidas”.

Durante la reunión los doctores acordaron acudir al Ministerio de Administración Pública (MAP), debido a que las quejas de los médicos son de carácter administrativo.

Senador hace llamado a Abinader acudir en ayuda de Barahona por aumento de muertes brote diarreico

0

SANTO DOMINGO. -El senador de Barahona del Partido de la Liberación Dominicana, José del Castillo, reiteró el llamado al presidente Luis Abinader y las autoridades sanitarias a que acudan de manera urgente en auxilio de los habitantes de La Ciénega, Barahona, ante el incremento de la mortalidad a consecuencia del evidente brote de diarrea que afecta esa comunidad.

Legislador sureño resaltó a través de su cuenta digital X que la propagación y la mortalidad de la enfermedad son tan contundente en esa población que ya ha cobrado la vida de al menos 13 personas residentes en barrios y sectores de esa comunidad.

Dijo que la situación con los cuadros de diarrea en La Ciénaga es crítica, por lo que insiste en una que se amerita de una respuesta contundente para detener esa enfermedad.

Resaltó que los residentes en La Ciénaga, el distrito municipal de Bahoruco, El Arroyo y Juan Esteban atribuyen estos decesos al cólera, mientras que las autoridades de Salud Pública dicen que se trata de un brote de diarrea, producto de la mala calidad del agua que consuenen los pobladores.

En el Hospital Jaime Mota de esta ciudad hay ingresadas algunas personas de la costa afectados del brote de diarrea.

Hasta ahora en esa zona se habla de decenas fallecidos desde que surgió el brote diarreico, incluyendo unos doce haitianos que han sido sepultados por familiares sin dar parte a las autoridades.

Alcaldía de SDO activa comité de emergencia ante paso de tormenta tropical

SANTO DOMINGO.-El alcalde del municipio de Santo Domingo Oeste, José Andújar, activó el comité de emergencia que lidera está entidad en todo ese territorio y dispuso el despliegue de un amplio operativo preventivo en las zonas vulnerables de esa demarcación ante el anuncio de la posible evolución de ciclón a una tormenta tropical que mantiene en alerta a más del 50% de las provincias dominicanas.

Andújar explicó que desde este viernes la prioridad de la alcaldía y las autoridades que conforman el comité de emergencia es tomar todas las medidas necesarias para salvaguardar la vida y los bienes de los munícipes.

Dentro de las entidades que componen este comité están los bomberos de ese municipio, la Cruz Roja, Defensa Civil, así como equipos operativos de la alcaldía.

En ese sentido, Andújar dijo que la alcaldía se mantiene en monitoreo permanente en coordinación con los organismos que dan seguimiento al fenómeno atmosférico con el propósito de mantener las medidas que procedan en cada uno de los escenarios que puedan presentarse.

Presidenta del PACAM dice violencia machista es un modelo aprendido en RD

Santo Domingo-La presidenta del Patronato de Ayuda a Casos de Mujeres Maltratadas (PACAM), doctora Soraya Lara Caba, advirtió que en la sociedad dominicana existe un sistema de creencias arraigado que justifica la violencia del hombre hacia la mujer, con implicación de conducta aprendida.

Además, se destacó la existencia de una cultura que responsabiliza a las mujeres por su propio maltrato, induciéndolas a soportar situaciones violentas en aras de la estabilidad familiar.

Explicó la existencia de sistema, que incluye un microsistema, compuesto por el individuo y la familia; un exosistema, integrado por las distintas instituciones públicas y privadas, y el macrosistema, relativo a la cultura y las ideologías. “Estos sistemas influyen en el desarrollo humano y la familia”, puntualizó.

La experta, quien fue entrevistada por el periodista Francisco Tavárez en el programa El Demócrata TV, por Teleradio América, canales 12 y 45, enfatizó la necesidad de una articulación entre diferentes ministerios para abordar integralmente el problema.

Destacó el preocupante fenómeno de la violencia contra mujeres con altos grados académicos, incluso con doctorados, y esposas de ricos. Esta situación desafía la percepción común de que solo las mujeres de escasos recursos y sin educación son víctimas de maltrato.

En su llamado a la acción, la entrevistada abogó por un diálogo permanente entre la sociedad y las instituciones para lograr una transformación y cambios en los modelos de relaciones violentas. La doctora Lara Caba cuestionó la efectividad de las instituciones y sus protocolos, especialmente en el ámbito educativo y de salud.

También expresó preocupación por comportamientos estereotipados que definen la masculinidad y justifican feminicidios mediante un sistema de creencias arraigadas. La doctora Lara Caba compartió la labor de PACAM en 20 años de servicios, principalmente en la recuperación de la salud emocional de las mujeres afectadas y su programa «Por los Buenos Tratos» dirigido a la niñez y adolescencia. Hizo hincapié en la importancia de la intervención social, con charlas en comunidades y empresas, utilizando tecnologías para llegar a más personas.

Además, mencionó un programa de reeducación para hombres con conductas violentas, aunque se destacó la escasa participación.

La presidenta del PACAM recordó que está diseñado y escrito el Plan Nacional para la Erradicación de la Violencia de Género. Se preguntó si todas las instituciones tienen los protocolos actualizados para poner en práctica las medidas para lograr las mejoras necesarias.

Preguntó, por ejemplo, qué está haciendo el Ministerio de Educación para transformar los pensamientos e ideas erróneas en las relaciones tempranas entre niños y niñas o adolescentes

En el caso del Ministerio de Salud Pública, desea saber cómo está abordando el modelo de intervención psicológico para hombres y mujeres Y en los casos de las alcaldías, conocer si desarrollan de manera articulada todos los trabajos que se ameritan para una convivencia de respeto.

Concluyó subrayando la necesidad de un esfuerzo sistemático y continuo para transformar la cultura de violencia de género en la República Dominicana, no limitado a fechas conmemorativas, sino como un compromiso constante.

Deligne Ascención afirma avanzan trabajos de construcción parqueo Centro de los Héroes

SANTO DOMINGO. El ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, destacó que avanzan a buen ritmo los trabajos de construcción del parqueo Centro de los Héroes, estructura que tendrá disponible unos 585 espacios en seis niveles.

Durante una visita de supervisión, Ascención dijo que los trabajos “se están desarrollando y hemos podido comprobar que ya han alcanzado una dinámica satisfactoria, tomando en cuenta los problemas propios de las construcciones en sus inicios”.

“Ya se está trabajando a nivel de piso, que es cuando más dificultades se presentan; se están preparando en este punto aquí en donde estamos para el vaciado, o empezar el proceso de encofrado de la tercera losa, y ya está lista la segunda losa, para en cuestión de pocos días proceder a vaciar”, explicó Ascención.

Esta obra forma parte del fideicomiso del Plan Nacional de Parqueos de Uso Público de la República Dominicana (ParquéaT_RD), a cargo del MOPC y amparado por el decreto número 181-19.

El parqueo, con capacidad para 585 estacionamientos, cinco estaciones de carga de vehículos eléctricos y diez para motocicletas, se encuentra en un 25 por ciento de avance, y se espera sea entregado a finales del año 2024.

El terreno utilizado tiene un área de 4,246 metros cuadrados, y de construcción 24,677 metros cuadrados. Tendrá planta eléctrica de emergencia, paneles solares, área de lavado de vehículos y mecánica básica.

El edificio también tendrá sensores de parqueo, seguridad 24 horas, locales comerciales, salón de reuniones, ascensores, escaleras, baños y rampas para discapacitados.

El director general del ParqueaT_ RD, José Cedeño, dijo que este fideicomiso solucionará gran parte de la necesidad de estacionamientos del Centro de los Héroes, ya que se inició también la construcción de un segundo parqueo denominado Centro de los Héroes II.

“La zona necesita estacionamientos y con esto vamos a solucionar una buena parte de la problemática de esta área; también se está construyendo otro estacionamiento en la misma zona, que será el Centro de los Héroes II, que contará con 300 unidades de estacionamientos, que sumados estaríamos aportando una solución aproximada de mil unidades de estacionamientos”, expresó.

Dijo que estos parqueos vienen a aliviar el problema de estacionamientos en el área, la cual es muy utilizada por empleados y visitantes de las diferentes instituciones ubicadas en el Centro de los Héroes.

El ministro estuvo acompañado de la encargada de Presupuesto de Obras, Sheila Valerio, y el encargado de la obra, ingeniero José Luis Batista, entre otros.

Roberto Ángel afirma gobierno de Luis Abinader está enfocado en romper el círculo de pobreza en SDE y Monte Plata

Monte Plata. – Roberto Ángel Salcedo, director general de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia, aseguró este viernes que el gobierno del presidente Luis Abinader está enfocado en romper el círculo de pobreza en Santo Domingo Este, Monte Plata y de todo el país.

Afirmó que esto se manifiesta con la presencia de más un conjunto de instituciones, coordinadas por la Dirección a su cargo, que de manera sistemática y permanente llevan ayudas, medicamentos, asistencias médicas y una multiplicidad de servicios a los residentes en los sectores de mayor vulnerabilidad del país.

Al encabezar jornadas de inclusión social en los barrios Puerto Rico, de Santo Domingo Este, en la provincia Santo Domingo y Los Suizos, de Monte Plata, Roberto Ángel dijo que en estas jornadas se dan soluciones a los problemas más urgentes que han padecido históricamente estos segmentos sociales, como la salud, los servicios y la asistencia médica, así como a los más importantes, como la educación y la capacitación técnica de los jóvenes.

«Luis Abinader comprende la problemática social en todas sus vertientes, y por eso actuamos permanentemente combatiendo la pobreza y la exclusión social», enfatizó Roberto Ángel ante las más de dos mil personas que asistieron a la jornada Primero Tú en el barrio Suizo y “Cerca de Tí” en Chirino, de Monte Plata.

Durante la jornada 143, realizada en la Escuela Puerto Rico, del sector del mismo nombre, en Santo Domingo Este, y la número 144, desarrollada en el Centro Educativo Miguel Ángel Monclús, del barrio Suizo, de Monte Plata, fueron asistidas más de 4 mil familias, incluidos menores de edad, embarazadas a las que se entregó canastillas y nutrientes, jóvenes, adultos mayores y envejecientes, que recibieron raciones alimenticias crudas y cocidas, asistencias médicas y medicamentos.

También se les ofrecieron una serie de servicios para el registro de declaración tardía, para la obtención del Seguro del SENASA, la pensión solidaria a través del CONAPE, y la obtencion de la tarjeta SUPERATE, entro otros.

En lo que va de este año 2023 más de 380 mil familias en extrema pobreza y que viven en condiciones de vulnerabilidad han sido asistidas y recibido las ayudas del Gobierno del presidente Luis Abinader, que reiteró trabaja por y para la gente.

Programa “Cerca de Tí“

En el distrito municipal Chirino, de Monte Plata, Roberto Ángel Salcedo
encabezó y supervisó la entrega de raciones alimenticias y medicinas a través del programa “Cerca Ti”, en el Centro Educativo Chirino.

Este programa es una iniciativa de la Dirección de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia y su director Roberto Ángel Salcedo, con el propósito de llevar soluciones inmediatas a las personas y comunidades más vulnerables del país, con la entrega de alimentos crudos y cocidos

Acompañamiento de autoridades

En Monte Plata, Roberto Ángel Salcedo estuvo acompañado de la gobernadora provincial, Rafaela Javier Gomera, de Rafael Luna, director del hospital de la provincia; de la directora del programa Dominicana Digna, Madelen Díaz, y la regidora Victoria Santos, entre otros.

En tanto que ayer jueves, en Santo Domingo Este, en la jornada de inclusion social Primero Tú, fue acompañado del Senador de la provincia Santo Domingo, Antonio Tavárez, el candidato a alcalde Dío Astacio, el diputado Bolívar Valera ( El boli), y otras autoridades municipales y provinciales.

Partido Reformista Social Cristiano proclamará a Luis Abinader como su candidato presidencial

SANTO DOMINGO.-El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) proclamará este domingo al Presidente  Luis Abinader como su candidato presidencial para las elecciones del próximo año 2024.

El dirigente de esta entidad y senador de La Vega, Ramón Rogelio Genao, anunció que realizarán un acto multitudinario para proclamar al presidente Abinader como su candidato.

“El próximo domingo 19, a eso de las 9 de la mañana, oficializaremos a Luis Abinader como el candidato presidencial del PRSC por segunda vez consecutiva”, informó.

El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) anunció que este domingo realizará el acto de proclamación de Luis Abinader como su candidato presidencial para las elecciones del próximo año 2024.

El dirigente de esta entidad y senador de La Vega, Ramón Rogelio Genao, anunció que realizarán un acto multitudinario para proclamar al presidente Abinader como su candidato.

“El próximo domingo 19, a eso de las 9 de la mañana, oficializaremos a Luis Abinader como el candidato presidencial del PRSC por segunda vez consecutiva”, informó.

Policía Nacional apresa 17 haitianos a bordo de vehículo que ingresaron ilegal a RD

Santiago.- Al menos 17 haitianos que ingresaron al país en condiciones de ilegales, fueron detenidos junto a un hombre de nacionalidad dominicana que fungía como chofer, en momentos en que se transportaban a bordo de un vehículo en el municipio de Navarrete en Santiago.

Los haitianos en condición de ilegales entre ellos 4 mujeres, una niña de 12 años y un niño de 10 fueron detenidos por agentes policiales y remitidos a la Dirección General de Migración.

El chofer identificado como Gabriel Díaz Genaro de 35 años no externó declaraciones al ser abordado por medios de prensa. Los haitianos fueron remitidos a la Dirección General de Migración mientras el chofer al Ministerio Público para posterior sometiendo a la justicia.

Por una “afección visual” de Jean Alain Rodríguez suspenden audiencia contra imputados caso Medusa

Santo Domingo.- El Tercer Juzgado de Instrucción acogió el pedimento de la defensa del exprocurador de la República, Jean Alain Rodríguez, razón por la que fue suspendida el conocimiento de la misma fijada para hoy.

La defensa de Jean Alain, principal acusado en el caso de presunta corrupción administrativa Medusa, presentó ante el tribunal los documentos médicos que indican que el imputado tiene una “afección visual”.

De su lado, el representante del Ministerio Público, Emmanuel Ramírez, manifestó que ese órgano persecutor se opuso dicho receso dada las conclusiones expresadas por el médico legista consultados por la institución.

El juez fijó la próxima audiencia para el próximo martes 20 de noviembre, a las 9:00 de la mañana. Rodríguez inicio recientemente un espacio en la plataforma YouTube, desde la que expuso diversos argumentos en relación al manejo por parte de la Procuraduría General de la República (PGR) con su caso.