Inicio Blog Página 1449

El COE aumenta a 30 las provincias en alerta; 11 están en rojo

SANTO DOMINGO.-El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) elevó a 30 las provincias en alerta debido a los fuertes aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento que continúan produciéndose en el país desde las primeras horas del día.

Hasta el momento, 11 provincias están en alerta roja, 14 están en amarilla y 4 se encuentran en verde.

En alerta roja se encuentran: San Cristóbal, Peravia, San José de Ocoa, Azua, Barahona, Pedernales, Independencia, Bahoruco, San Juan, Elías Piña y Sánchez Ramírez.

Mientras en alerta amarilla están Dajabón, La Vega, Monseñor Nouel, Espaillat, Duarte, María Trinidad Sánchez, Monte Plata, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, Samaná, El Seibo, La Romana, el Distrito Nacional y Santo Domingo.

En alerta verde están La Altagracia, Hermanas Mirabal, Puerto Plata, Santiago, y Santiago Rodríguez.

El COE recomienda a las personas abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua y no hacer uso de balnearios (ríos) en las provincias bajo alerta.

En cuanto a las condiciones marinas, la Onamet recomienda a los operadores de las frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones del sector de la costa Atlántica que va desde Punta Mangles (El Seibo) hasta Punta Aljibe (La Altagracia), mantenerse en puerto debido a vientos y olas anormales.

En el resto de la costa Atlántica y toda la costa caribeña, deben navegar con precaución sin aventurarse mar adentro, debido a vientos y olas anormales y tomar la debida cautela por las fuertes lluvias, ráfagas de vientos frecuentes y tormentas eléctricas, según las previsiones, que para mañana domingo en la tarde anuncian el retorno paulatino a la normalidad del oleaje en ambas costas del país.

Las condiciones meteorológicas prevalecerán sobre nuestro territorio durante el día de hoy y mañana, esperándose lluvias significativas generadas por estos fuertes aguaceros acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento que se observarán en gran parte del territorio nacional.

Rescatan los cinco turistas españoles que se extraviaron en Loma de Bahoruco

SANTO DOMINGO.-Los cinco turistas que se encontraban extraviados en la Loma de Bahoruco fueron rescatados la madrugada de este sábado, por miembros de la Policía de Turismo (Politur) y del Ministerio de Medio Ambiente.

El director de Politur, general de brigada Minoru Matsunaga P.N, estuvo en la zona y conversó con los turistas de nacionalidad española.

Asimismo, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) se mantuvo en contacto con a fin de coordinar cualquier requerimiento.

Los españoles fueron localizados desde la tarde del viernes, pero por las fuertes lluvias no los habían podido rescatar.

Productores agropecuarios de Ranchito, La Vega, reconocen y añoran Visitas Sorpresa de Danilo

LA VEGA.-Productores agropecuarios de La Vega reconocieron la labor en el campo dominicano del dos veces presidente de la República, Danilo Medina, durante un encuentro que sostuvieron en Ranchito con el también presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

En ese sentido, en nombre de la Asociación de Regantes La Rosa, habló su presidente, Luis Amézquita, quien reconoció que después de las Visitas Sorpresa de Danilo Medina, las tierras de Sabana Rey cuadruplicaron su valor, por las inversiones que allí se hicieron para aumentar la producción.

“El único logro del Gobierno actual es haber dañado la calle que usted construyó, para poner una tubería de 50 millones, que ahora resulta que no sirve. Sabana Rey no tiene con qué pagarle. Usted se cansó de hacer obras Sabana Rey, nos puso a brillar”, declaró.

De igual modo se expresó Fermín Peralta, miembro de la Asociación de Productores de Vegetales Orientales La Cabuya, quien destacó que con la Visita Sorpresa 68, los productores dejaron de ser víctimas de los exportadores. Hoy colocan sus productos en Estados Unidos, Europa, Puerto Rico e islas del Caribe.

“Aquí se crearon 31 empleos fijos y 80 indirectos, lo que vino a dinamizar la vida de comunidad de La Cabuya y zonas aledañas”, declaró el productor de vegetales orientales.

En el encuentro con Danilo Medina, también pidió la palabra José Carela, presidente de la Asociación de Pescadores de Rincón. Narró que, gracias al apoyo brindado en las Visitas Sorpresa, pese al abandono de las actuales autoridades, todavía hoy “se está comiendo en el pueblo”.

Los criadores de tilapia de Rincón recibieron en los gobiernos de Medina, la donación de 5 millones de pesos y la aprobación de otros cinco millones en crédito. Eran 83 socios. En el Gobierno del PRM, la cifra se redujo a 33.

Al concluir sus testimonios, Danilo Medina tomó la palabra para comunicarles dos mensajes del candidato presidencial de PLD: que Abel continuará los proyectos de las Visitas Sorpresa y que “aguanten, que ya falta poco”.

PRM confirma a “Gory” Moya, mencionado en el caso Calamar, como candidato a diputado en el DN

SANTO DOMINGO.-La Comisión Nacional de Elecciones Internas (CNEI) del Partido Revolucionario Moderno (PRM) confirmó a Sergio “Gory” Moya, como el candidato a diputado de la circunscripción 3 del Distrito Nacional.

En su resolución 64, el CNEI declaró los ganadores reflejados en los resultados de las encuestas, en los que mencionan a Moya.

Asimismo, en el referido documento se le otorgó un plazo de tres días a los precandidatos que fueron medidos encuestas que quieran aclaración respecto a los resultados en la resolución.

Igualmente, Ramón Antonio Bueno Patiño, Alexander Liz de Jesús, Chavely Melina Sánchez Taveras y Alejandrina Muñoz Gutiérez fueron declarados como candidatos otros de la circunscripción 3 del Distrito Nacional.

Gory fue implicado en el caso Calamar luego de que fue mencionado en el expediente de solicitud de medida de coerción de casi 3,000 páginas, en contra de 20 exfuncionarios y empresarios.

Fue señalado como uno de los supuestos coordinadores del esquema de extorsión a las bancas de lotería, uno de los apéndices delictivos del supuesto entramado de corrupción destapado mediante la operación Calamar.

Por lo anterior será sometido a la justicia, de acuerdo con la procuradora adjunta y directora de persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso, a su salida de una audiencia del caso realizada hace meses.

“La Procuraduría General de la República solicitará al presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina, la designación de un juez de instrucción especial para abrir un proceso penal contra el diputado”, dijo Berenice Reynoso.

Por su parte, el legislador negó las acusaciones en su contra, afirmando que nunca ha recibido dinero irregular del Estado dominicano, añadiendo que nunca ha presionado o cobrado a ningún dueño de bancas de lotería para que le den dinero.

La imputación preliminar del Ministerio Público en contra de los acusados es de asociación de malhechores, desfalco, coalición de funcionarios, falsificación de documentos públicos y privados, soborno y financiamiento ilícito de campaña a una escala sin precedente, lavado de activos, entre otros.

Entre los imputados están el exministro de Hacienda, Donald Guerrero; el exministro administrativo de la presidencia, José Ramón Peralta; exministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo; excontralor general de la República, Daniel Omar Caamaño; el exdirector del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), Luis Miguel Piccirilo; exdirector de Catastro Nacional, Claudio Silver Peña, y los exdirectores de Casinos y Juego de Azar, Oscar Chalas Guerrero y Julián Omar Fernández.

También Roberto Santiago Moquete, Agustín Mejía Ávila, Emil Dávila Fernández, Marcial Reyes, Alejandro Constanzo, Yahaira Brito Encarnación y Ana Linda Fernández.

Un joven desaparecido en Ocoa tras colapso de puente en el municipio Sabana Larga

SANTO DOMINGO.-La incidencia de un fenómeno atmosférico que impacta el territorio nacional desde las primeras horas del viernes, ya han empezado a causar estragos, especialmente, en la provincia San José de Ocoa, al sur de la país, donde se ha la desaparición de un joven y varias comunidades aisladas.

Videos que circulan en redes sociales muestran el colapso del puente 16 de Agosto, en San José de Ocoa, que comunica al municipio cabecera con la comunidad de Sabana Larga y que se encuentra incomunicada hasta este momento.

Tras la crecida del río, comunitarios han iniciado la búsqueda del joven Keysy Ortíz, quien se encontraba en los alrededores del Arroyo Las Vacas y desde ese momento su paradero es desconocido.

Las lluvias han comenzado a intensificarse en el litoral sur del país, por el temporal, que amenaza con convertirse en ciclón tropical para las próximas horas, mientras continúa su trayecto hacia la República Dominicana.

En Bahoruco, otra de las zonas más afectadas por el disturbio tropical, varias comunidades permanecen incomunicadas, por el desbordamiento de los ríos el Manguito en Villa Jaragua y Panzo, ambos del municipio Neyba.

Hasta el momento, 29 provincias permanecen en alerta, ocho en roja,17 en amarilla y cuatro en verde, por lo que las autoridades hacen un llamado a las zonas en disturbio para mantenerse alerta a las informaciones vertidas por los organismos de socorro.

Fuerza del Pueblo suspende actividades en el Este y el DN debido al paso del potencial ciclón tropical

REPÚBLICA DOMINICANA.-El partido Fuerza del Pueblo, que lidera el expresidente de la República, Leonel Fernández, anunció la suspensión de todas sus actividades este sábado y mañana domingo.

La decisión es a propósito de las lluvias que se registran en todo el territorio nacional a causa del paso de un potencial ciclón tropical.

Este sábado, la Fuerza del Pueblo tenía pautadas varias actividades en la región este y mañana domingo en el Distrito Nacional.

La Fuerza del Pueblo pidió a todos los miembros de la entidad política a sumarse a los organismos de socorro en caso de que sea necesario para trabajar a favor  de la población.

La Oficina Nacional de Meteorología informó que las lluvias se registrarán hasta el martes producto del paso del potencial ciclón tropical.

COE aumenta a 29 las provincias en alerta ante efectos de potencial ciclón tropical

SANTO DOMINGO.-El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) elevó a 29 las provincias en alerta debido a un disturbio tropical ubicado sobre la porción oriental de Cuba, que está generando fuertes aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento.

En alerta roja están Pedernales, Barahona, San José de Ocoa, Elías Piña, Independencia, San Juan, Azua y Bahoruco.

Mientras que en alerta amarilla se encuentran Santo Domingo,  Distrito Nacional,  Peravia,  Dajabón,  La Vega,  María Trinidad Sánchez,  Hato Mayor,  Duarte,  San Pedro de Macorís,  Monseñor Nouel, Espaillat, San Cristóbal,  Sánchez Ramírez,  Monte Plata,  Samaná y El Seibo y La Romana.

Las provincias en alerta verde son Hermanas Mirabal, Santiago Rodríguez, Santiago de los Caballeros y La Altagracia.

El COE recomienda a los ciudadanos abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten alto volúmenes de agua y no hacer uso de balnearios en las provincias bajo alerta.

Agricultura realiza inventario preventivo de animales y cultivos ante lluvias por potencial ciclón

Santo Domingo. – Ante los efectos lluviosos que provoca el fenómeno atmosférico que cruza próximo a la isla este fin de semana, el ministro de Agricultura, Limber Cruz, activó el Plan de Contingencia Preventivo e indicó que se mantiene todo el Gabinete Agropecuario en sesión permanente.

Se estima la incidencia de fuertes lluvias y posibles inundaciones en gran parte del territorio nacional, por lo que la cartera agropecuaria insta a los productores y ganaderos acatar todas las medidas preventivas y seguir las instrucciones de los organismos pertinentes.

El plan implica que los directores regionales y encargados de zonas y subzonas agrícolas comiencen un inventario previo de todos los animales y del estado de los cultivos.

Asimismo, advierte a los productores y ganaderos el reforzamiento de los techos y paredes de las instalaciones en fincas, proteger el ganado y animales para evitar ahogamientos en zonas bajas y tomar todas las medidas antes de las lluvias y no esperar hasta última hora.

También, proteger las bombas de agua a orillas de las tomas en los ríos, arroyos y canales para evitar ser arrastradas por posibles crecidas, mantener limpios canales y alcantarillas, por igual abrir las compuertas de los canales de riego a fin de que fluyan de manera libre y no se estanquen.

Resguardar en lugar seguro y bien protegido las maquinarias, insumos (fitosanitarios y fertilizantes), equipos y repuestos, entre otros bienes, sea movilizándolos de lugar previamente o cubrir con lonas.

“Se coordina con el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y demás organismos del sector agropecuario por el pronóstico de alerta máxima en el Sur y la posibilidad que el fenómeno pueda convertirse en ciclón”.

Sistema 911 activa plan de contingencia ante lluvias pronosticadas en RD

Santo Domingo, R.D. –  El comité de preparación ante eventos climáticos y evacuación de emergencias del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911, activó su plan de contingencia ante el posible impacto de la depresión tropical.

Las acciones del Sistema 911 se produce ante las lluvias que afectan al pais desde ayer viernes y  se mantendrán durante todo el fin de semana.

Durante la reunión, se implementaron medidas y protocolos preventivos de respuesta. Esto incluye la gestión y asignación de recursos adicionales para el reforzamiento de áreas clave que incluyen la vigilancia continua de las cámaras de videovigilancia; equipos en lugares estratégicos. Y la coordinación constante.

El director ejecutivo del Sistema 911, coronel piloto Randolfo Rijo Gómez, ERD, supervisó personalmente las áreas de Recepción de Llamadas, Videovigilancia y Despacho de Emergencias. Esto, con el fin de asegurar una atención ciudadana eficaz las 24 horas del día ante las situaciones críticas que puedan surgir tras el paso de las lluvias.

El Sistema 911 llamó  a la población para que siga las medidas preventivas recomendadas por las autoridades competentes. Y esté atenta a las alertas oficiales. Asimismo, a marcar al 9-1-1 en caso de emergencia.

Asimismo, el Sistema 9-1-1 reafirma su compromiso con la seguridad y bienestar de todos los dominicanos y trabaja en forma permanente para salvaguardar la vida y los bienes de la población.

Defensa Civil intenta rescatar este sábado a turistas españoles extraviados en Loma de Bahoruco

SANTO DOMINGO.-La Defensa Civil trata este sábado de rescatar a cinco turistas españoles extraviados en la Sierra de Bahoruco desde ayer viernes y que fueron localizados en un lugar de difícil acceso.

Juan Salas, director general de la Defensa Civil, dijo que el hallazgo de los extranjeros la confirmó el director de esa institución con asiento en Barahona, Carlos Confidente.

Además, dijo que cuatro de los españoles son bombero, tres hombres y una mujer, y el quinto es un niño, hijo de uno de los turistas.

Brigadas de la Defensa Civil se pusieron mano a la obra para rescatar a los turistas, quienes estaban haciendo turismo de sendero y se extraviaron.

El director de la Defensa Civil dijo que a las labores de rescate se han integrado miembros de la Policía Turística (Politur), del Ejército de República Dominicana, Unidades Caninas y comunitarios de Barahona.