Inicio Blog Página 1461

Policía Nacional apresa saqueadores de camiones transportaban cerveza

SANTO DOMINGO.- La Policía apresó 11 personas señaladas supuestamente como participantes de una turba que saqueó varios camiones cargados con cerveza, propiedad de la Cervecería Nacional Dominicana, que quedaron varados bajo las torrenciales lluvias en la Prolongación avenida 27 de febrero, de este municipio.

Los detenidos fueron identificados como Darvin José de la Cruz, Modesto de la Cruz, Joel Romero, Mari Lexi Rosario, Luis Enrique Arias, Jordanny Mejía Jiménez, Raysi Pérez, Rey Wemilio Morejo Amparo, Natanael Peguero Moreno, Darelin Manuel Mateo Amparo y Jeison Corporán Marcelo.

El informe policial precisa que los supuestos saqueadores fueron detenidos en flagrante delito mientras cargaban sobre sus hombros huacales de cervezas de diferentes marcas robadas de los camiones de la empresa cervecera, así como una batería y huacales plásticos vacío.

A dos de los detenidos que supuestamente participaron en el saqueo, la Policía lo detuvo cuando se encontraban abordo del camión marca Daihasut, color Blanco, conteniendo en la cama y/o plataforma del mismo, 65 cajas de cerveza de diferentes marcas pertenecientes a la empresa Cervecería Nacional Dominicana. También le ocuparon siete mil pesos en efectivo. Y dos celulares.

Los detenidos serán enviados ante el Ministerio Publico, para los fines legales correspondientes.

 

 

 

Haití busca exprimer ministro británico Tony Blair medie en el conflicto con RD por canal

PUERTO PRINCIPE (AGENCIAS).-El primer ministro de Haití, Ariel Henry, se reunió con exprimer ministro británico, Tony Blair, con quien trató la posibilidad de su mediación, a través de su fundación, en el conflicto con República Dominicana por la construcción de un canal de riego en el río Masacre, provincia de Dajabón.

La información fue ofrecida por la Oficina del Primer Ministro Haitiano, la cual indicó que la reunión entre Henry y Blair ocurrió durante la estancia del jefe de gobierno haitiano en Riad, Arabia Saudita, donde acudió para participar en la cumbre Comunidad del Caribe (Caricom)-Arabia Saudita.

Henry mantuvo la sesión de trabajo con Blair y miembros del equipo de su Instituto para el Cambio Global (Institute for Global Change) la pasada semana en Riad.

«El encuentro se dio en torno a la búsqueda de una solución negociada al diferendo fronterizo entre República Dominicana y la República de Haití por el uso de las aguas del río Masacre», indicó.

El comunicado del gobierno haitiano señaló que «el jefe de Gobierno exploró con Blair la posibilidad de utilizar los buenos oficios de su fundación (Instituto para el Cambio Global) para facilitar la reanudación de las conversaciones, con vistas a normalizar las relaciones entre los dos países (República Dominicana y Haití), respetando los derechos reconocidos a cada uno».

Tony Blair fue primer ministro de Gran Bretaña e Irlanda del Norte de 1997 a 2007 y tras su retiro de la política activa estableció el Instituto Tony Blair para el Cambio Global, con presencia en varios países. Es un político reconocido a nivel global y ha aportado su conocimiento en diversas situaciones diplomáticas.

República Dominicana y Haití mantienen un conflicto por la construcción de un canal de riego en el río Masacre del lado haitiano, por lo cual el gobierno dominicano cerró las fronteras, aunque después las abrió con diversas restricciones.

En varios comunicados difundidos por medios de comunicación de Haití, las autoridades municipales de Juana Méndez han decretado la prohibición de la entrada al país de productos comprados por haitianos en el mercado binacional de Dajabón.

Lluvias torrenciales dejan cuatro muertos y dos desaparecidos en Haití

Puerto Príncipe (Agencia EFE).- Las lluvias torrenciales que han azotado varias regiones de Haití en los últimos tres días han causado la muerte de cuatro personas y otras dos han desaparecido, mientras que 420 casas se han inundado, informó este lunes el Departamento de Protección Civil de ese país.

Tres de las muertes se produjeron en la región sur del país y la cuarta en el sureste, mientras que los desaparecidos se encontraban en el departamento de Grand’Anse, también en el sur, tras la crecida de un río, según los reportes, que señala que la mayoría de las víctimas intentaban cruzar los afluentes crecidos.

Las fuertes lluvias que cayeron en varias comunas del país y los vientos racheados afectaron considerablemente en algunos lugares al sector agrícola, sobre todo en la gran llanura agrícola de La Hatte, en Grand’Anse, así como a las infraestructuras urbanas y comunales.

El sector sanitario teme un nuevo brote de enfermedades transmitidas por el agua en algunas zonas afectadas por inundaciones como Beaumont, en Grand’Anse, en Baradères, en el sur de Haití, y en la parte baja de la ciudad de Miragoâne, en Nippes, también en el sur del país.

También se han registrado deslizamientos de tierras y campos devastados en Grand’Anse, donde hay daños considerables en las plantaciones de plátanos, así como en Nippes, Sud, al sur, y Nord-Ouest, en el noroeste.

La circulación sigue siendo difícil en el centro de Port-de-Paix, en el norte de Haití, debido a la acumulación de aluviones y barro en las calles. Por otro lado, el cementerio comunal de Chardonnières (sur) se inundó y varias tumbas resultaron destruidas o dañadas.

La Dirección de Protección Civil de Haití recomienda que se lleven a cabo urgentemente obras de drenaje y limpieza, incluyendo las alcantarillas, en las principales zonas urbanas del país.

Así como señaló que se deben movilizar medios materiales y financieros para informar a la población y llevar a cabo una campaña específica hasta que termine la temporada de huracanes a final de noviembre, y seguir vigilando los fenómenos hidrometeorológicos y que se mantenga informada a la población en caso necesario.

Al menos 20 muertos y 6 heridos por accidente de autobús en Perú

0

Lima (Agecia EFE).- Al menos 20 personas murieron y seis más resultaron heridas en Perú por la caída de un autobús interprovincial de pasajeros a un abismo en una carretera de la montañosa región Áncash (centro), según reportes oficiales.

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Áncash elevó a 20 el número de pasajeros fallecidos tras la caída del vehículo de la empresa «La perla de Altomayo», cuando transitaba por el tramo Taricá-Yanac, en el sector Quircatay, en el distrito de Cusca de la provincia Corongo, en un informe recogido por la agencia estatal Andina.

El accidente provocó además lesiones a seis personas, cuatro de las cuales fueron trasladadas al puesto de salud de Taricá y otros dos fueron enviados al puesto de salud de Yanac.

Por su parte, la Red de Salud Huaylas Norte confirmó que una ambulancia del puesto de salud de Yuracmarca, Taricá y Yanac se dirigió al lugar del accidente para atender a los heridos, y una camioneta de la municipalidad de la Pampa acudió a apoyar en el traslado de los accidentados.

Natalia Jiménez se compromete con su mánager: “Soy la mujer más suertuda”

0

SANTO DOMINGO.- “Dije que sí”, así compartió la cantante española Natalia Jiménez que se comprometió con su pareja y manager Arnold Hemkes.

El promotor musical le propuso matrimonio a la intérprete en El Escorial, un municipio de España muy especial para Natalia.

“Estoy muy orgullosa del amor que tenemos y de todo lo que hemos conseguido juntos, y no puedo esperar a ver lo que nos depara el futuro. Gracias por aparecerte en mi vida y llenarla de amor y alegría. Eres luz para mí, para mi hija y toda la gente que se cruza contigo. Soy la mujer más suertuda y afortunada de poder pasar la vida contigo”, expresó la cantante.

Jiménez compartió el mensaje junto a una fotografia junto a su pareja donde muestra el anillo de compromiso y los dos lucen sonriente.

Fue el año pasado que la cantante madrileña compartió que decidió darse una nueva oportunidad en el amor tras su divorcio con Daniel Truebas luego de cinco años de matrimonio.

La vocalista de la exbanda La Quinta Estación aprovechó que su novio cumplía 40 años para dedicarles unas palabras de amor.

“Felíz cumpleaños a tí, mi amor. Gracias al cielo que naciste, porque de forma egoísta, te digo que la mejor vida que he vivido es la vida que vivo junto a ti”, escribió junto a una serie de imágenes de Arnold junto a ella, e incluso en donde la hija de Natalia también aparecía.

Arnold Hemkes es un mexicano que estuvo muy cerca a Natalia Jiménez porque es su road manager, lo que quiere decir que es el encargado de sus giras, así que comparten mucho tiempo juntos.

Hallan cadáver de Rubí, arrastrada por las lluvias del fin de semana

NAGUA, RD- Fue encontrado este martes el cadáver de Rubí Smarlin Duarte, de 27 años, quien había sido reportada como desaparecida en Nagua después de ser arrastrada por las aguas del río Yuna, causadas por las lluvias registradas el fin semana por un disturbio tropical.

Rubí fue hallada por comunitarios de la zona.

Los familiares de la víctima habían denunciado que la Defensa Civil había suspendido la búsqueda de la joven.

El incidente ocurrió el domingo pasadoo a las 7:00 de la mañana, cuando Rubí junto a su esposo, Félix Abreu, y su cuñada, Wanda Abreu, se trasladaban con destino a Santo Domingo.

El vehículo en el que viajaban fue arrastrado por la crecida del Río Yuna en la Autopista del Nordeste.

Ingeniero estructuralista que diseñó paso a desnivel de la 27 de Febrero con Gómez dice colapso fue por drenaje

SANTO DOMINGO.-El ingeniero estructuralista Reginald García, afirmó que el colapso de una pared del paso a desnivel de la intersección de las avenidas 27 de Febrero y Máximo Gómez, que dejó nueve personas fallecidas, no se debió a una falla estructural, sino de drenaje.

García, quien fue el diseñador de la obra, explicó que el agua de las fuertes lluvias generadas por un disturbio tropical, se metió entre la pared y la roca, presionando hasta derrumbarla, porque la «estructura no estaba diseñada para esa carga tan grande».

«No es un fallo estructural, es el drenaje, y el problema que me preocupa son los fallecidos. Pero fíjate lo que te quiero decir, el paso a desnivel de la 27 con Tiradentes es el mismo sistema y no ha fallado, porque es el drenaje», expresó durante una entrevista en la emisión estelar de Telenoticias, con Roberto Cavada.

Dijo que el informe que presentó el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) en 1999, donde se determinó que en el referido paso a desnivel “hubo fallas estructurales”, estaba equivocado, y eso lo saben las autoridades de esa época.

«Es un sistema prefabricado, se hace una parte vaciada (zapata) y otra con una loseta. Eso está bien, lo que pasa es que la presión del agua lo desbarató», detalló Reginald García.

Añadió que él pasa por los túneles del país sin ninguna preocupación, y que algunas personas hablan sin saber.

Consideró que con un mantenimiento durante estos años, se pudo haber detectado que podía ocurrir el derrumbe. «Además, creo que si hubiesen puesto anclaje como se pusieron en la primera parte, (la obra) hubiera estado mejor».

El derrumbe sucedió próximo a las 5:00 p.m del sábado pasado, cuando llovía copiosamente y el concreto cedió, quedando debajo las víctimas, quienes fueron identificadas como Omar Alejandro Méndez Avilés, de 70 años; Solange María Méndez, de 31; los haitianos Bonet Dobelier, de 35 y Nadege Joseph, de 33; Ramón Martínez Cesani, de 75; Awilda Vásquez Burgos, de 65; María Nereyda Martínez Vásquez, de 32; el puertorriqueño Michael Orozco; el general retirado Eduardo Cabrera Castillo, de 65.

Las labores de rescate de los cuerpos duraron más de cinco horas, debido al estado del tiempo, además de las dificultades para levantar la pared de los vehículos y que la vía estaba inundada.

Brigadas de diversos organismos de socorro lograron alrededor de las 10:30 p.m reiterar los 5 cuerpos del vehículo del médico, el último en ser sacado de la zona de desastre. Posteriormente se inició la retirada de los escombros, que se mantenía ayer.

El presidente Luis Abinader emitió el decreto 586-23, mediante el cual declaró tres (3) días de duelo oficial por las víctimas mortales a causa de las inundaciones registradas en el país.

Los días correspondientes al duelo oficial son el 20, 21 y 22 de noviembre del presente año.

La medida establece que la Bandera Nacional deberá ondear a media asta en los recintos militares y edificios públicos en todo el país.

 

Ante 10 muertes con síntomas similares al cólera, establecen cerco sanitario en Barahona

0

SANTO DOMINGO.-Tras la muerte de al menos 10 personas con síntomas similares el cólera en la comunidad La Ciénaga de Barahona, brigadas de Salud Pública se desplazan casa por casa por esa localidad para llevar información y prevenir nuevos casos de diarrea aguda y vómito.

En alrededor de tres semanas, en el municipio de La Ciénaga y otras comunidades de Barahona han muerto unas 10 personas con síntomas de diarrea y vómitos.

A las 48 horas, o sea el viernes, Salud Pública confirmaba 16 casos de colera entre Barahona y Bahoruco.

Con relación a los fallecidos, Salud Pública confirma que forman parte de una auditoria de casos para definir las causas.

Meteorología informa lluvias se reducirán las este martes

SANTO DOMINGO.– Luego de un fin de semana matizado por torrenciales aguaceros acompañados de tormentas eléctricas que tras su paso dejaron inundaciones urbanas y rurales muy significativas en diferentes provincias del país, la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), prevé para este martes menor actividad lluviosa.

El informe meteorológico indica que debido al ingreso de una masa de aire más seca, en las horas matutinas tendremos un cielo mayormente de nubes aisladas a dispersas y las precipitaciones se verán limitadas.

En la tarde, tendremos un cielo soleado con temperaturas algo calurosas y en la noche, en provincias como Monte Cristi, Puerto Plata, Espaillat, Duarte, Samaná, Hato Mayor, El Seibo, La Altagracia, debido al arrastre de campos nubosos por parte del viento del noreste continuarán ocurriendo chubascos.

La Onamet informa sobre la existencia de dos áreas de bajas presiones, la primera ubicada sobre el Mar Caribe Central, la cual posee un 10 % para convertirse en un ciclón tropical en las próximas 48 horas y la segunda se ubica sobre el Atlántico Central y presenta un porcentaje bajo de un 10% en 48 horas.

Puertorriqueños muertos en desplome de muro de la 27 de Febrero serán repatriados este miércoles

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) ya entregó a la Funeraria Jerusalén en el municipio de Santo Domingo Norte, los cuerpos de los ciudadanos estadounidenses que murieron en el accidente del paso a desnivel de la avenida 27 de Febrero el pasado sábado.

La administración de la Funeraria informó que los cuerpos de Awilda Vásquez, María Nereyda Martínez, Michael Orozco y Ramón Martínez Cesani, serán entregados este miércoles a la aerolínea Caribex, cuyos cuerpos serán repatriados en el vuelo N908 que saldrá de República Dominicana con destino a Puerto Rico a la 3:30 de la tarde.

Los extranjeros perdieron la vida cuando se trasladaban por el paso del túnel de la avenida 27 de Febrero con Máximo, cuyo muro cayó aplastando algunos vehiculos.

El muro cedió a la presión del agua de las fuertes lluvias que se registraron el pasado sábado en gran parte de país, sobre todo en el Distrito Nacional.