Inicio Blog Página 1471

Renuncia coordinador municipal de campaña de Abel Martínez y regidor del PLD en Elías Piña

SANTO DOMINGO. -Renunció del Partido del Liberación Dominicana (PLD) el coordinador municipal de campaña de Abel Martínez y actual regidor en el municipio de El Llano, provincia Elías Piña, Miguel Fernando Nina Cabrera.

Nina, quien era miembro del Comité Central de esa organización política, se suma al éxodo masivo en el que se encuentra inmerso el partido morado en la provincia de Elías Piña.

“Cortésmente tengo a bien dirigirme a ustedes para comunicarles que luego de una profunda reflexión sobre mi futuro político, he decidido Renunciar de manera irrevocable a los puestos que ostento de: miembro del Comité Central, presidente Municipal, Coordinador municipal de campaña de Abel Martínez y presidente de Comité de Bases” , expresó en su carta de renuncia dirigida al presidente del PLD y al secretario general, Danilo Medina y Charles Mariotti.

Asimismo indicó, que el proceso de las negociaciones y el resultados de encuesta que favoreció al actual diputado, Juan Alberto Aquino Montero “Pipín”, eso ha dejado inconformidad y molestia en los dirigentes del PLD.

“Debo decir que no fue favorable para el partido las negociaciones locales, ni el proceso de elección en cuanto a la diputación. Esto ha dejado inconformidad y molestia en la mayoría de los dirigentes, aunque algunos no se expresen”, sostuvo Nina.

INABIE inicia entrega de útiles escolares a estudiantes afectados por disturbio tropical

Santo Domingo.- Como parte de las acciones gubernamentales en respuesta a la situación de emergencia presentada, el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) comenzó este domingo la distribución de kits escolares, así como tabletas a estudiantes que resultaron afectados por las lluvias del fin de semana pasado, quienes perdieron lo necesario para poder asistir a clases.

El acto de entrega fue encabezado por el subdirector Eduardo Peña, en sustitución del director ejecutivo de INABIE, Víctor Castro, en la Escuela República de Japón del sector Bellas Colinas,  Santo Domingo Oeste, una de las zonas más afectadas por el disturbio tropical y donde se ha hecho el levantamiento en los centros de esta localidad para entregar paulatinamente alrededor de 20,000 kits.

Peña explicó en nombre de la Dirección Ejecutiva que esta entrega extraordinaria forma parte de los compromisos asumidos por la primera dama, Raquel Arbaje, durante su visita al municipio la semana pasada.

Peña explicó que esta distribución es solo un punto de partida, ya que la institución tiene pautado entregar útiles en otras zonas del Gran Santo Domingo y provincias del país que resultaron afectadas en las que se trabaja en el levantamiento de lugar para identificar las necesidades.

«Llevamos una semana en este municipio, por disposición del presidente Luis Abinader impulsando la entrega de raciones alimenticias y enseres del hogar a personas que lo perdieron todo e identificamos que los niños habían perdido su utilería escolar, situación a la que el gobierno le empieza a dar respuesta desde este domingo», resaltó.

Cada kit escolar contiene los elementos necesarios para que los estudiantes puedan retomar las clases luego del fenómeno natural. Entre los insumos entregados están el uniforme compuesto por pantalón y polocher, un par de medias, zapatos, cuadernos, lápices, lapiceros, borras, cartabones, entre otros.

Entre los sectores que serán beneficiados con esta entrega están Bellas Colinas, Arroyo Bonito, El Café de Herrera, Manoguayabo, Palavé, Hato Nuevo, Las Palmas, El Abanico, entre otros.

Al culminar la primera entrega de utilería, el INABIE en colaboración con el Plan Social de la Presidencia y el Programa Superáte distribuyó raciones alimenticias crudas a los padres de los estudiantes.

En el acto también estuvieron la subdrectora general de Supérate, Siria Frías, la directoras de Salud y Servicios Sociales del INABIE, Audrey Lora, y de Recursos Humanos, Anny Casado.

TSE advierte a Fuerza del Pueblo debe inscribir candidatura de aspirante que ganó en Los Alcarrizos

SANTO DOMINGO. -El Tribunal Superior Electoral (TSE) advirtió al partido Fuerza del Pueblo (FP) que, al momento de depositar la propuesta de candidaturas del nivel de alcaldía en Los Alcarrizos, garantice los derechos fundamentales de elegir y ser elegible de Yudix Ramírez de los Santos, quien figura como ganador a candidato a alcalde por ese municipio.

El TSE hizo la advertencia tras acoger la acción de amparo preventivo en favor de Ramírez de los Santos, al demostrar ante el Tribunal que existe una amenaza susceptible de vulnerar sus derechos fundamentales políticos electorales.

En la sentencia, la alta corte dice que el aspirante «tendría en principio el derecho a ser propuesto en listado oficial de candidaturas que deberá depositarse ante la Junta Central Electoral (JCE), por dicho Partido (Fuerza del Pueblo», precisa la Sentencia número TSE/0106/2023.

Rechazó, asimismo, el medio de inadmisión planteado por la parte accionada por la alegada falta de calidad de Ramírez de los Santos, ya que en el expediente hay constancia de que el señor Yudix Ramírez de los Santos, sí fue encuestado para la posición de Alcalde del Municipio Los Alcarrizos, provincia Santo Domingo, por lo tanto, puede accionar ante una vulneración de sus derechos.

Los jueces rechazaron, además, la solicitud de exclusión de documentos, planteada por la parte accionada, ya que los documentos depositados en la acción fueron aportados dentro de los plazos otorgados por ese tribunal.

La acción amparo preventivo fue incoada el 17 de noviembre 2023 por Ramírez de los Santos, contra la Fuerza del Pueblo, del que fue emitido el viernes la Sentencia número TSE/0106/2023, correspondiente al expediente núm. TSE-05-0035-2023, adoptada con el voto unánime de los jueces.

La decisión fue emitida por los magistrados Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo, juez presidente; Pedro Pablo Yermenos Forastieri y Fernando Fernández Cruz.

Cámara de Comercio e Industria Franco Dominicana valora renovación de contrato con Aerodom

Santo Domingo. – El director de la Cámara de Comercio e Industria Franco Dominicana calificó como positivo para el país y para el turismo la renegociación del contrato del Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) realizada por el gobierno y que fue anunciada por el presidente Luis Abinader.

Thomas Plisson, director general de la Cámara de Comercio Franco Dominicana, indicó que la renovación del contrato de Aerodom, subsidiaria de Vinci Airports contribuirá a fortalecer la conectividad de la República Dominicana con otros destinos y a su vez a la llegada de más pasajeros.

“Esta renovación va a permitir a la República Dominicana conectarse más con el resto del mundo les permitirá tener infraestructura a niveles internacionales y un plan de desarrollo a largo plazo con una empresa que es totalmente gestionadora y constructora de aeropuertos y creo que podemos ver los cambios que se han realizados en el Aeropuerto Internacional de las Américas que es el principal del país», sostuvo Thomas Plisson.

El empresario francés agregó que la renovación del contrato de Aerodom también traerá consigo también la construcción de una nueva terminal en el AILA, “vemos nuevas rutas que vienen de distintos países y el fortalecimiento con orgullo de empresas aéreas dominicanas tales como Arajet y creo que todo eso es un plus y es un camino esencial para un desarrollo económico sostenible y creador de empleos para República Dominicana”.

En ese sentido valoró los acuerdos logrados por la República Dominicana en el marco de la Feria de Turismo Top Resa 2023 el pasado mes de septiembre en la que se anunció que Air Caraibe operarán siete vuelos semanales Punta Cana-Francia y 2 vuelos semanales Santo Domingo-Francia, lo que representa 6.000 asientos disponibles desde esta semana.

El director de la Cámara de Comercio Franco Dominicana resaltó el fortalecimiento de las relaciones de República Dominicana y Francia en el marco de la Semana de Francia en el país

Se recuerda que al hacer el anuncio de la renegociación del contrato de Aerodom, el presidente Luis Abinader manifestó que “representa un beneficio para la República Dominicana de entre 1,905 y 2,155 millones de dólares y una mayor participación del Estado en los beneficios generados por la operación de los aeropuertos.

Una comisión especial de la Cámara de Diputados estudiará la modificación y renegociación del contrato entre el Estado y Aerodom).

equipo especial de diputados que analizará los cambios al contrato estará presidido por la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Olfanny Méndez e integrada por otros 19 congresistas.

La modificación al convenio fue depositada este martes 21 de noviembre por el Poder Ejecutivo en la Cámara de Diputados y una comisión especial tendrá a su cargo estudiarla.

Autoridades ocupan 499 libras de marihuana en sacos de ropa usada; apresan tres hombres

SANTO DOMINGO. -Miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFronT), apoyados por agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y coordinados por el Ministerio Público, incautaron 499 libras de marihuana, en sacos de ropa usada, durante un operativo conjunto desarrollado en la provincia de Pedernales.

Los militares y agentes, asistidos por un fiscal adjunto, interceptaron al conductor de un camión, próximo a la parte frontal de la Base de Operaciones, cargando en la parte trasera 26 sacos llenos de ropa usada, en cuyo interior se ocuparon camufladas, 50 pacas del vegetal, con un peso total de 499.87 libras.

Por el caso las autoridades arrestaron al chófer del camión Mitsubishi, color blanco, placa L478049, una mujer que le acompañaba y otro hombre de nacionalidad haitiana.

Los detenidos están siendo entregados a miembros del Ministerio Público de Pedernales, para conocerles medidas de coerción en las próximas horas, por violación a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas.

“El CESfronT y la DNCD mantienen una estrecha colaboración en el combate y persecución al tráfico ilícito de drogas en todo el cordón fronterizo, logrando frustrar decenas de operaciones vinculadas al narcotráfico y sus delitos conexos”

Los organismos oficiales han reforzado las operaciones de interdicción en contra del narcotráfico en aeropuertos, puertos, fronteras y todo el territorio nacional, acciones que han permitido mejorar la capacidad operativa de las autoridades dominicanas.

Abel Martínez presentará este martes el Plan de Transformación Agropecuaria

SANTO DOMINGO. -Este martes 28 del mes de noviembre el candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Abel Martínez, hará la presentación formal del “Plan de Transformación Agropecuaria”.

Se trata de la propuesta de Abel Martínez y del PLD para ejecutar desde la Presidencia de la República un plan transformador de la agropecuaria nacional ahora en una situación de ruina por las deficiencias y maltratos del gobierno del PRM a los productores locales y a los campesinos y campesinas, afectando así la seguridad alimentaria, según dio a conocer su equipo de comunicaciones.

La propuesta del candidato del PLD para recuperar el sector agropecuario nacional se realizará en un encuentro pautado para las 10.00 de la mañana del próximo martes en la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez.

Para la presentación de la propuesta se está invitando a la representación de los medios de comunicación y a personalidades ligadas al sector, así como dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana.

“Plan de Transformación Agropecuaria” es el segundo de los ejes transformadores que Martínez, al ser proclamado como candidato presidencial en octubre pasado, presentó al electorado en un masivo acto de amplia cobertura mediática.

El primero de los ejes presentados por el candidato presidencial es el relativo a Transformación de la Seguridad, que ha generado una altísima valoración de especialistas, de la opinión pública y de la ciudadanía en general.

AERODOM aclara ajuste por inflación a tarifas aeroportuarias

Santo Domingo.- Ante informaciones imprecisas que circulan en diferentes medios y redes sociales respecto al ajuste tarifario de US$2.48 (dos dólares con cuarenta y ocho centavos) por inflación anunciado recientemente por AERODOM, la empresa confirmó que se produjeron esos incrementos.

Sin embargo  hace varias precisiones ennun comunicado público.

A continuación el comunicado de AERODOM:

Tenemos a bien hacer las siguientes precisiones:

El ajuste tarifario autorizado por la Comisión Aeroportuaria a AERODOM se ha hecho con base al artículo 5.4.4 del contrato de concesión firmado en 1999 entre AERODOM y el Estado dominicano, y aplica exclusivamente a las tarifas aeroportuarias reguladas, que tienen un impacto mínimo en el costo total del pasaje aéreo.

El ajuste por inflación se realizó para permitir que las tarifas aeroportuarias reguladas recuperen, parcialmente, su valor real luego de haber estado congeladas por más de cinco años debido principalmente al proceso de la pandemia.

El Índice de Precio al Consumidor (IPC) de Estados Unidos acumulado desde 2017 a 2023, que sirve como referencia para los ajustes de tarifa por inflación, es de aproximadamente un 26%. El Estado Dominicano sólo autorizó a AERODOM un ajuste total de 18.4%, a realizarse de manera escalonada en tres años: 13% en 2023, 2.7% en 2024 y 2.7% en 2025. Todo basado en el contrato existente.

En términos prácticos, el aumento total a aplicar en 2023 es de RD$147.43 pesos dominicanos (US$2.48 dólares), siendo este un monto marginal en el costo total del pasaje aéreo. Igualmente, en 2024 el ajuste se traducirá en RD$32.53 pesos dominicanos (57 centavos de dólar); y en 2025 se traducirá en RD$33.65 pesos dominicanos (59 centavos de dólar). Estos montos representan menos del 1% del tarifario global de los boletos aéreos.

Múltiples estudios internacionales han concluido que los ajustes de las tarifas aeroportuarias no están directamente relacionados con aumentos en las tarifas aéreas, tales como el estudio “Tendencias de tarifas aéreas en América Latina y el Caribe” realizado por la empresa especializada Flare Aviation Consulting; así como el análisis “Factores Determinantes de las Tarifas Aéreas” elaborado por la firma ICF para el Consejo Internacional de Aeropuertos Latinoamérica y Caribe (ACI-LAC).

 

Está ampliamente demostrado que los cargos aeroportuarios representan un porcentaje muy bajo en los costos operativos de las aerolíneas (7% o menos en la región de Latinoamérica y Caribe). De ahí que el precio de los boletos aéreos se fija de acuerdo al mercado, y no al costo operativo.

A pesar de la reducción en el valor de los ingresos reales por efecto de la inflación, AERODOM se ha mantenido realizando inversiones importantes en todos los aeropuertos, y están contempladas inversiones adicionales por encima de los 60 millones de dólares en los próximos dos años.

Conscientes de que el plazo de tiempo para la ejecución de este ajuste ha sido muy breve, AERODOM estableció un procedimiento transitorio de facturación para apoyar a todas las aerolíneas, el cual permite diferir el pago por un plazo de tiempo razonable, facilitando la aplicación oportuna del ajuste en los sistemas.

Aún luego de aplicar los ajustes, las tarifas aeroportuarias de nuestro país están por debajo del promedio regional, como pudimos confirmar en un estudio de competitividad reciente hecho por la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA).

Los ajustes por inflación son una práctica habitual para empresas de todas las industrias, con el objetivo de poder mantener sus niveles de ingresos y compensar la devaluación en el tiempo producto de la inflación.

AERODOM, bajo el liderazgo de VINCI Airports, ha potenciado el crecimiento del transporte aéreo gracias a su red global y política de incentivos. De contar con un tráfico con 0% de crecimiento promedio hasta 2015, pasó a un ritmo de crecimiento del tráfico de 6% anual, registrando un crecimiento de 20% por encima de 2019 en el año 2023.

Gracias a este trabajo, hoy se cuentan con más y mejores opciones para trasladarse desde y hacia la República Dominicana, con más de 30 nuevas rutas que fomentan la competencia y promueven precios competitivos. A modo de ejemplo, de sólo contar con dos soluciones para viajar a América Latina, ahora se cuentan con más de 10 rutas directas para trasladarse.

AERODOM y VINCI Airports mantienen su compromiso de elevar la experiencia de servicio al usuario con inversiones y mejoras importantes a realizar en los años por venir. En los últimos años AERODOM -con el respaldo de VINCI Airports- ha entregado:

• El remozamiento del atrio central de la terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez; incluyendo una nueva y ampliada área de seguridad y migración centralizada equipada con modernos sistemas que permiten agilizar esos procesos de salidas.

• El Cargo City SDQ, una obra que implicó una inversión superior a los 15 millones de dólares y que ha generado un incremento de 22% en la carga aérea por esta terminal, al comparar con el volumen manejado en el año 2019.

• Una intervención mayor en la pista de aterrizajes del el Aeropuerto Internacional Gregorio Luperón en Puerto Plata, que involucró una inversión total superior a los 4.5 millones de dólares.

• Mantenimientos importantes a la estructura de la terminal del el Aeropuerto Internacional Profesor Juan Bosch en El Catey, Samaná; así como mejoras a la pista de aterrizaje y sus sistemas de drenaje.

• Renovación de la pista de aterrizaje, terminal de aviación ejecutiva e inclusión de nuevas puertas de embarque en el Aeropuerto Internacional Dr. Joaquín Balaguer, en El Higüero, Santo Domingo Norte.

• Obras relacionadas con el aumento de capacidad operacional del Aeropuerto Internacional de Las Américas, Jose Francisco Pena Gomez, que incluyeron un incremento de un 44% de la capacidad en plataforma, un incremento de un 50% de las puertas de embarque (de 10 a 15), incremento del proceso de pasajeros en tránsito, mejoras a pasajeros (ascensores adicionales, megafonía, puestos de control de pasaporte, entre otros).

Haitianos intentan linchar al síndico de Juana Méndez

Santo Domingo.- Una multitud de nacionales haitianos intentó linchar al síndico de Juana Méndez, al este pretender boicotear las reuniones que representantes del comercio de ambos países realizan, así como por impedir que los productos entren a la zona.

El hecho se produjo cuando el síndico de Juana Méndez, Luma Demetrius, insistía en tener un grupo del referido lugar, para impedir que los productos lleguen desde dominicana.

Esta acción, provoco un incidente entre los grupos presentes.

En el hecho, las autoridades tuvieron que intervenir para que el síndico de esa localidad no fuera linchado por la multitud.

Agricultura descarta escasez de productos agropecuarios en diciembre

SANTO DOMINGO.-Pese al impacto del disturbio tropical del pasado fin de semana que afectó la producción agropecuaria del país, el ministro de Agricultura, Limber Cruz, descartó la posibilidad de escasez de productos agropecuarios y carnes en diciembre.

El funcionario, al reunirse con productores agrícolas y ganaderos de la provincia, Sánchez Ramírez, se comprometió a intervenir parte de los caminos vecinales y carreteras. Aquellas que dan acceso a los proyectos agropecuarios.

Además, dijo que el Ministerio de Agricultura en conjunto con otras instituciones llevará soluciones de siembras y financiamientos para recuperar las plantaciones afectadas.

A pesar de la disminución de las lluvias, aún hay zonas que continúan afectadas en esta provincia Sánchez Ramírez.

Diez muertos y más de veinte heridos tras incendio en un centro comercial en Pakistán

ISLAMABAB,-Un incendio arrasó un centro comercial en la ciudad paquistaní de Karachi, en el suroeste del país. El hecho cobró la vida de al menos 10 personas y dejó a otras 22 heridas. No es la primera vez que un incidente de este tipo se registra en la zona, lo que alerta a la comunidad local ante la falta de prevención de incendios en las edificaciones.

El llamado RJ Mall, donde ocurrió la deflagración, se encuentra en un rascacielos comercial en el que también operan varios centros de llamadas y empresas de software. Tras tener conocimiento del incendio, el departamento de bomberos desplegó ocho camiones al lugar a las 6:30, hora local. Según el jefe de bomberos, Ishtiaq Ahmed Khan, el cuarto piso del edificio fue el más afectado.

En tanque que, el alcalde de Karachi, Murtaza Wahab Siddiqui, aseguró en su cuenta de X que el fuego había sido extinguido y que en las zonas afectadas ya se estaba llevando a cabo un proceso de enfriamiento.

Además, el mandatario local afirmó que de los 22 heridos, cinco están en estado crítico. “Estamos haciendo todo lo posible para hacer todo lo necesario para salvar sus vidas y proporcionarles el tratamiento necesario para salvarlas”, afirmó Siddiqui, que se encontraba en el lugar.

Las causas del incendio continúan bajo investigación.