Inicio Blog Página 1485

Poder Ejecutivo dispone extradición de dos dominicanos a Costa Rica y Argentina

SANTO DOMINGO. -El Poder Ejecutivo dispuso la entrega en extradición de los dominicanos Ricardo Antonio Fabián Grullón y Yoenfry Trinidad a las repúblicas de Costa Rica y Argentina respectivamente.

Las mismas están contenidas en los decretos 602-23 y 604-23 del 24 de noviembre.

La solicitud de Ricardo Antonio Fabián Grullón fue emitida el 10 de julio del presente año, mientras que la de Yoenfry Trinidad, se emitió el 29 de septiembre.

Ministerio Público deposita solicitud de medida contra asesino de Vitico Erarte

SANTIAGO, RD. – La Fiscalía de Santiago depositó ante la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente la solicitud de medida de coerción consistente en prisión preventiva, en contra de un hombre imputado por el homicidio del folklorista Víctor Daniel Erarte (Vitico), ocurrido en octubre del año 2022.

La instancia de solicitud de medidas, identifica al ciudadano haitiano Yakime Michel (Junior), quien estranguló, hasta quitarle la vida, al reconocido artista del folcklor y la cultura dominicana, Víctor Daniel Erarte (Vitico), en un hecho ocurrido en su residencia del sector Los Jardines en Santiago, el 30 de octubre del 2022.

En su investigación, y tras el levantamiento de evidencias periciales, testimoniales y materiales, el Ministerio Público ha logrado establecer que hay indicios suficientes y pruebas vinculantes, para demostrar la imputación contra Michel, quien fue captado por las cámaras de vigilancia, cuando aborda, junto a la víctima, la camioneta Toyota Hilux, color negro, desde el Mercado Hospedaje Yaque hasta la residencia de la víctima en la calle Aquiles Ramírez del sector Los Jardines.

Luego de instalada la vigilancia en el perímetro donde el imputado se movía, se tramitó en su contra la orden de arresto número 09919-2022.

Envían a juicio de fondo profesor imputado por muerte de Esmeralda Richiez

SANTO DOMINGO, RD.-El profesor John Kelly Martínez fue enviado a juicio de fondo por su implicación en la muerte de la adolescente de 16 años Esmeralda Richiez Martínez.

El Juzgado Penal del Distrito Judicial de La Altagracia tomó la decisión luego de evaluar las pruebas aportadas por el Ministerio Público.

Según el expediente preliminar del Ministerio Público, Kelly Martínez mantuvo una relación sexual violenta con la menor y le causó de forma voluntaria laceraciones, abrasiones y contusiones que resultaron en su fallecimiento, debido al desgarro vaginal, con hemorragia aguda severa externa e interna y shock hemorrágico como mecanismo terminal de muerte.

La acusación indica que, en la noche del 12 de febrero, la adolescente salió de su hogar en Vista Alegre, en compañía del maestro, Morrillo Martínez, y otras tres alumnas menores de edad.

El pasado 12 de junio, la fiscalía de La Altagracia presentó ante el Juzgado de la Instrucción de La Altagracia la acusación y solicitud de apertura a juicio contra Martínez y su primo Rubiel Morillo Martínez por la muerte de la adolescente de 16 años.

Según el informe del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), las causas de la muerte de Esmeralda Richiez se debió a violencia sexual, sangrado y shock hipovolémico.

Canciller dice defensa Grupo de Trabajo ONU sobre Jean Alain no llega ni a “un adefesio jurídico”

SANTO DOMINGO. -El canciller Roberto Álvarez consideró que ni siquiera puede considerarse como “un adefesio jurídico”, la opinión legal del Grupo de Trabajo de la Organización de las Naciones Unidas sobre Detenciones Arbitrarias, de que la privación de libertad del exprocurador Jean Alain Rodríguez Sánchez, ha sido arbitraria, por lo que ha pedido su libertad incondicional.

El canciller Álvarez estimó que se trata de “una manipulación de la naturaleza del Grupo de Trabajo y de las características de su opinión, pero es tan burdo, que no pasa de hipérboles mal intencionadas envueltas en una solemnidad fatua y pueril”.

El ministro de Relaciones Exteriores opinó que está muy seguro de que un buen profesor de derecho lo hubiera reprobado.

Mencionó que existe un principio fundamental en cuanto a las características de los órganos internacionales de protección de los derechos humanos que el Grupo de Trabajo ha violado: la actuación internacional de los órganos de protección es subsidiaria.

“Dicho Grupo de Trabajo es un foro político y no un órgano jurisdiccional”, manifestó.

Dijo que esto quiere decir: que su función no es la de sustituir las instancias jurisdiccionales internas de un país, sino entrar en acción solo cuando se hayan agotado todos los recursos de la jurisdicción interna o cuando estas garantías o procedimientos no existen en la realidad o no son efectivos como, por ejemplo, en una dictadura.

Álvarez explicó que solo existen tres tribunales con el atributo de emitir sentencias vinculantes, es decir obligatorias, para los Estados que hayan ratificado el tratado mediante el cual fue establecida dicha corte.

Indicó que, en consecuencia, el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria es un órgano que no fue creado por un tratado sino por una resolución del Consejo de Derechos Humanos que fue establecido por una resolución de la Asamblea General de la ONU.

“No tiene capacidad alguna para emitir sentencia, como si puede, por ejemplo: la Corte Interamericana de Derechos Humanos, pero tampoco tiene, el Grupo de Trabajo, competencia alguna para ni siquiera emitir un dictamen, atributo que, si tiene el Comité de Derechos Humanos, dictamen que no es de cumplimiento obligatorio por los Estados Parte en el tratado”, indicó.

Dejó claro que para que el alegato de los abogados y supuestos expertos en relaciones internacionales de Jean Alain Rodríguez, de que las opiniones del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria, fueran vinculantes para los poderes públicos dominicanos, la resolución del Consejo de Derechos Humanos que creo el Grupo de Trabajo hubiera tenido que ser aprobada por el Congreso Nacional y promulgada por el Poder Ejecutivo.

Manifestó que el presidente Abinader ha creado desde el Poder Ejecutivo las condiciones para el desarrollo de un Ministerio Público independiente.

“Esta medida es una conquista ciudadana que busca erradicar la impunidad y la corrupción. Además, asegurando la separación de poderes, especialmente evidente en un Poder Judicial autónomo y soberano, libre de interferencias gubernamentales en la toma de decisiones.

Presidente Abinader entrega más 1,000 títulos de propiedad en beneficio de más de 4 mil personas en San Pedro de Macorís

San Pedro de Macorís.- El presidente Luis Abinader entregó este viernes más 1,000 títulos de propiedad en San Pedro de Marcorís, impactando positivamente a más de 4 mil personas, a los que les garantiza el derecho a tener una vivienda digna.

Con estos mil títulos entregados este viernes suman 9 mil el total de entrega y con otros 8 mil que se entregarán próximamente llegará a 17 mil títulos.

De esta manera, el mandatario dijo que San Pedro de Macorís será la provincia donde más títulos se habrán entregados.

Los títulos entregados hoy están distribuidos en las comunidades de: Villa Maranata, Restauración, Villa Paredes, Barrio Independencia, Villa Progreso y Villa Velásquez impactando a más de cuatro mil personas.

Anterior a esta entrega se hicieron otras 8 mil títulos n Consuelo, que suman 9 mil el total de entrega.

Al hablar durante el acto, el jefe del estado dijo que “está será la provincia de más de entrega de títulos, y con eso nos ponemos felices porque sabemos lo que significa”.

El mandatario destacó que la entregas de estos títulos es verdadera justicia social. Asimismo añadió que al obtener sus títulos, podrán acceder a préstamos en instituciones bancarias formales, asegurando un respaldo pa ra proyectos pequeños, medianos o grandes.

“Con ese título de propiedad, ustedes podrán ir a una institución bancaria formal y que le presten, ademas también con ese título ustedes saben que tienen un patrimonio pequeño, mediano o grande para dejarle a su familia”, dijo.

El gobernante aseguró que desde el inicio de su gestión, trabajan incansablemente para superar la burocracia y hacer realidad esta entrega.

“Felicidades a todos, al salir por esa puerta, saldrá una persona diferente, con seguridad, con confianza con esperanza, pero sobre todo con tranquilidad”, expresó.

De su lado, el director ejecutivo de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado, Duarte Méndez Peña, destacó la firme convicción del gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader de mejorar la calidad de vida de todos los dominicanos.

Méndez Peña, informó que los trabajos realizados conjuntamente con el Consejo Estatal del Azúcar, (CEA) abarcaron un área geográfica 110,039.50 metros cuadrados.

Asimismo, manifestó que la titulación significó un ahorro RD$ 80 millones de pesos a los beneficiarios, ya que, de haber realizado los trabajos trabajos de manera independiente, hubiesen pagado un mínimo 80 mil pesos cada uno.

Por otro lado el funcionario resaltó, la dedicación del presidente Abinader a San Pedro de Macorís, una provincia que ha sido beneficiada a través de proyectos de titulación.

Méndez Peña mencionó logros notables, como la entrega de 8,627 certificados de títulos en el municipio de Consuelo. Además, detalló los proyectos en curso en los municipios de Quisqueya I y II (6,566 certificados resultantes), Ramón Santana (800 certificados resultantes) y el sector de Villa Progreso I (968 certificados resultantes).

Estos esfuerzos conjuntos suman un total de 8,334 certificados de títulos, programados para ser entregados en los próximos meses.

Al consolidar estos proyectos, el gobierno tiene la intención de entregar un total impresionante de 17,961 certificados de títulos, afianzando a San Pedro de Macorís como una de las provincias más beneficiadas por este plan transformador.

“Presidente, al sumar todos estos proyectos, estaríamos entregando un total de 17,961 certificados de títulos, convirtiendo a San Pedro de Macorís en una provincia que ha sido de las más beneficiadas por este plan y que ha sido verdaderamente transformada por el cambio”, afirmó Duarte Méndez.

Posteriormente, el mandatario sumando 33 nuevas aulas al sector educativo público inauguró de manera simultánea el Liceo Eugenio María de Hostos II y la Escuela Básica Esperanzaque beneficiará a miles de niños y jóvenes.

Con esta dos entrega el gobernante da garantías de mayores oportunidades de aprendizaje y calidad educativa en la República Dominicana.

La inversion total para la construcción fue de RD$128,696,229.64 para el liceo Eugenio María de Hostos 2 y RD$38,168,235.55 para la Escuela Básica Esperanza.

El viceministro de Planificación, Rolando Reyes, dijo que ahora hay una mejor eficiencia en el gasto del 4% del PIB que da mayor eficiencia e impacto de la cadena productiva del servicio educativo.

«Hoy con la inauguración de este centro escolar damos 840 nuevos alumnos que se suman a las recuperación de la población escolar, tenemos aulas mejor equipadas, docente más preparados y centros educativos mejor gestionados», manifestó.

La directora del centro, Lilian Romero, agradeció al Mandatario por este nuevo liceo que mejorará la calidad educativa de los estudiantes de la zona.

En nombre de los estudiantes habló Keilol Arias quien expresó que un nuevo capítulo empieza hoy al destacar que se da inicio a una etapa de educación innovadora, enriquecedora y llena de posibilidades.

Más temprano en La Romana, el mandatario junto al ministro de Energía y Mina, Antonio Almonte encabezó la inauguración de los Proyectos Parque Solar Fotovoltaico Cumayasa I y II de la Empresa Ecoener con potencia instalada conjunta de 97 megavatios, que impactarán anualmente a 48,000 hogares dominicanos.

Durante el acto el ministro de Energía y Mina, Antonio Almonte, destacó que el interés de inversionistas privados por desarrollar proyectos de energías renovables ha sido estimulado por la transparencia y la seguridad jurídica que tiene el país.

El ministro Almonte recordó que a la llegada al gobierno encontró 457 megavatios de energía producidos desde la aprobación de la ley de incentivos renovables 57-07 en el 2007 hasta el 2020 en el país.

«En estos tres años de gobierno, el ministerio y las nuevas políticas dirigidas por el presidente Abinader hemos logrado duplicar con estos 97 megavatios adicionacionales lo que encontramos y hoy República Dominicana ha reducido de forna gradual su dependencia de los combustibles fósiles», añadió.

Agradeció al empresario español Luis Valdivia por la confianza de invertir en la República Dominicana con su empresa.

Las palabras de bienvenida, estuvieron a cargo de Luis Valdivia quien indicó que los parques inaugurados “destacan el compromiso de Ecoener con la República Dominicana y son el primer paso de los importantes proyectos de energía solar que la compañía está impulsado gracias al atractivo inversor del país”.

Agregó que, además de contribuir a la descarbonización del país, la energía solar fotovoltaica favorece la reducción del precio de la energía, lo que proporciona un beneficio a la sociedad dominicana.

Valdivia, vaticinó que proveen cerrar el año 2024 con un total de cinco parques fotovoltaicos en funcionamiento en la República Dominicana, con una potencia instalada de 279 MW.

Estuvieron presentes, el ministro de la Presidencia, Joel Santos; los directores, de Bienes Nacionales, Rafael Burgos; del Instituto Agrario Dominicano, Francisco Garcia; de Catastro Nacional, Héctor Mirambeaux; el subdirector regional Este de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado, Rubén Céspedes y el presidente de INDOTEL, Nelson Arroyo.

También, la gobernadora de San Pedro de Macorís, Aracelis Villanueva; el alcalde de San Pedro de Macorís, Raymunda Ortiz y los disputados, Carlixta Carolina Paula; Luis Gómez y Rafaela Alburquerque.

Mientras que en La Romana estuvieron presentes la gobernadora, Jacqueline Fernández; Eduard Veras; de la IE, Andrés Astacio; el director general de la Policía Nacional, Ramón Antonio Guzmán Peralta; el embajador de España en el país Antonio Pérez Hernández; el alcalde Victoriano Gómez; asi como empresarios del sector y funcionarios.

 

Roberto Ángel supervisa ampliación de acciones sociales del Gobierno y reparación de viviendas en SJ de Ocoa

San José de Ocoa. – El director general de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia, Roberto Ángel Salcedo, inició este viernes un programa masivo de fumigacion en esta provincia y supervisó la ampliación de las acciones sociales del Gobierno en beneficio de las miles de familias afectadas por las lluvias e inundaciones del disturbio tropical de la semana pasada.

Las acciones, encabezadas y dirigidas por Roberto Ángel Salcedo, incluyen la supervisión de los trabajos de reparación y reconstrucción de decenas de viviendas colapsadas y dañadas por los efectos de las turbulencias climáticas.

El funcionario dio inicio a la fumigacion en el municipio Rancho Arriba, donde aseguró que se extenderá a todas las demás localidades de San José de Ocoa, para la prevención y combate del dengue y otras enfermedades.

Dijo que es interés, y ha sido instruido por el presidente Luis Abinader, llevar las acciones del Gobierno a todas las personas y familias impactadas por las lluvias y las inundaciones que afectaron a San José de Ocoa y a todo el país.

Éstas se desarrollan desde la semana pasada tras el paso del fenómeno natural, cuyas lluvias desbordaron ríos, arroyos y cañadas y causaron muertes, inundaciones, destruccion de viviendas y graves daños materiales, a infraestructuras y a la producción agropecuaria.

Roberto Ángel Salcedo, al hablar en la jornada «Primero Tú», realizada en el Liceo Secundario William Encarnación, del municipio Rancho Arriba, afirmó que las acciones del Gobierno no se detendrán en San José de Ocoa hasta llevar soluciones a todas las familias y sectores afectados por el disturbio atmosférico.

Recordó que el presidente Abinader estuvo en Rancho Arriba el pasado lunes, conversó con los productores agrícolas y se llevó una panorámica sobre los daños producidos en San José de Ocoa por la depresión tropical número 22 del presente año.

«Nos hemos mantenido desde el pasado domingo de manera permanente en todos estos territorios y la idea es lograr el restablecimiento de la normalidad de la provincia en el menor tiempo posible», puntualizó.

Roberto Ángel destacó la participación en las jornadas de inclusion social y las acciones sociales del Gobierno del Servicio Nacional de Salud (SNS), bajo las instrucciones de su director Mario Lama, y de los ministerios de Obras Públicas y Comunicaciones y el de Agricultura en la reparación de vías e infraestructuras y asistencias a los productores agrícolas.

Tanto en la jornada «Primero Tú» como mediante el programa «Cerca de Tí», más de cuatro mil personas resultaron beneficiadas con cestas alimenticias crudas y cocidas, la entrega de medicinas, asistencia médica, vacunación preventiva y canalización de servicios para el registro de la pensión solidaria, el seguro de SENASA, la tarjeta SUPÉRATE, la declaración tardía y para la admisión en los programas del CONADIS, CONAPE, Promipyme, Ministerio de Trabajo y Dominicana Crece Contigo.

Además de los preventivos y de orientación desarrollados por la Policia Nacional y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), el INTRANT y de capacitación técnica por el ITLA y las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, y el programa de ventas de productos básicos del INESPRE.

Desde la semana pasadas las acciones gubernamentales han impactado de manera positiva a residentes en los distritos municipales El Naranjal-Parra, El Limonal, Nizao Las Auyamas, Los Palmaritos de El Pinar., y de los municipios Ocoa, Sabana Larga y Rancho Arriba, y la comunidad de La Horma.

Roberto Ángel Salcedo estuvo acompañado de la gobernadora provincial, Josefa Oliva Castillo, el alcalde del municipio de Ocoa Aneudy Ortiz, así como también el alcalde del distrito municipal de Rancho Arriba, Alcedo de los Santos, el regidor Danilo Pola, entre otros funcionarios del gobierno y municipales.

 

 

 

Gobierno mantendrá subsidio a dos combustibles y bajará precio de otros cuatro

SANTO DOMINGO.-El viceministro de Comercio Interno del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Ramón Pérez Fermín, informó hoy que el gobierno ha decidido mantener el subsidio en dos de los combustibles más utilizados por la población para la semana del 25 de noviembre al día 1 de diciembre de este 2023.

De acuerdo con el viceministro, el gasoil regular recibirá un subsidio de 20.42 pesos por galón, mientras que el óptimo será subsidiado por 12.04 pesos por galón. «Esta decisión representa un sacrificio fiscal de 114.6 millones de pesos para la próxima semana», dijo.

«Nuevamente el gobierno del presidente Luis Abinader reitera su compromiso solidario con todos los dominicanos, en especial con los que menos pueden», expresó el viceministro.

Además, explicó que el índice de referencia para la formación de precios en el mercado de los combustibles en el país muestra «buenas noticias», ya que las reducciones en casi todos los productos permiten que el estado dominicano concentre sus esfuerzos financieros solo en algunos de ellos.

Para la última semana de noviembre estos serán los precios:

  • Gasolina Premium se venderá a 293.10 pesos por galón; mantiene su precio.
  • Gasolina Regular 274.50 pesos por galón; mantiene su precio.
  • Gasoil Regular 221.60 pesos por galón; mantiene su precio.
  • Gasoil Óptimo 239.10 pesos por galón; mantiene su precio.
  • Avtur 200.74 pesos por galón; baja 11.81 pesos.
  • Kerosene 231.20 pesos por galón; baja 12.60 pesos.
  • Fuel Oíl #6 155.15 pesos por galón; baja 1.87 pesos.
  • Fuel Oíl 1%S 168.32 pesos por galón; baja 2.45 pesos.
  • Gas Licuado de Petróleo (GLP) 132.60 pesos por galón; mantiene su precio.
  • Gas Natural 43.97 pesos por m3; mantiene su precio.

La tasa de cambio promedio semanal es de 56.97 pesos, según las publicaciones diarias del Banco Central.

Catorce personas resultan heridas en un choque múltiple en la Autopista Duarte

SANTO DOMINGO.-Catorce personas resultaron heridas en un choque múltiple en un tramo de la Autopista Duarte, perteneciente al municipio El Pino, provincia La Vega.

De los heridos, seis fueron trasladados a centros de salud, según informó el Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1 en un comunicado.

De acuerdo con los informes, un camión de combustible resultó volcado provocando derrame del carburante.

Esa situación provocó que varios vehículos impactarán unos contra otros.

En el lugar se encuentran cuatro ambulancias de la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH); tres unidades de bomberos del municipio El Pino; una de la Policía Nacional; una de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT); una del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Denuncia comisión para evaluar obras por siniestro fue designada con fines reeleccionistas; FP la rechaza

SANTO DOMINGO.- César Fernández, miembro de la Dirección Política del partido Fuerza del Pueblo, sostuvo este viernes que la Comisión para la Supervisión de las Infraestructuras Nacionales Ante el Cambio Climático, designada por el presidente Luis Abinader, carece de la capacidad técnica necesaria para llevar a cabo su labor y está comprometida políticamente con el candidato presidencial del partido oficialista.

«La comisión, dirigida por Osiris de León para investigar el colapso del muro en el paso a desnivel de la 27 de Febrero con Máximo Gómez, no tiene capacidad técnica y está comprometida políticamente con el partido de Gobierno y su candidato para las elecciones. Por lo tanto, ningún resultado que venga de esa comisión lo aceptaremos ni lo daremos como bueno y válido”, afirmó Fernández.

Tekashi acude a tribunal para cumplir con medida de presentación periódica

0

La Vega.- El artista Daniel Hernández mejor conocido como Tekashi, acudió este viernes al tribunal de La Vega a realizar su primera firma de la medida impuesta de presentación periódica tras la decisión judicial del levantamiento provisional de impedimento de salida.

Así lo dio a conocer su abogado, Félix Portes, quien sostuvo que el cumplimiento de Tekashi evidencia que no presenta peligro de fuga como alegaban autoridades de la Fiscalía y querellantes.

“AHORA: contrario a lo expresado por la Fiscalía de La Vega y querellantes al oponerse a nuestra solicitud de levantamiento de impedimento de salida, Daniel Hernández a. Tekashi 69 acaba de acudir y plasmar su primera firma, en respeto y observancia a la decisión judicial lo que evidencia que NO PELIGRO DE FUGA como alegaban infundadamente”, posteó el jurista en su cuenta de X (antes Twitter).

Ante la decisión del tribunal, la fiscal de La Vega, Aura Luz García, calificó como preocupante el levantamiento provisional del impedimento de salida a  “Tekashi” a dos semanas de la variación de la medida de coerción y sostuvo que estas decisiones pueden enviar señales negativas sobre la seguridad ciudadana.