Inicio Blog Página 1487

Diputados de la Fuerza del Pueblo denuncian gobierno usa en reelección préstamo de 140 millones de dólares del BID

SANTO DOMINGO.-Los diputados de la Fuerza del Pueblo (FP) denunciaron que el gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader, está utilizando con fines reeleccionista y en apoyo presupuestario, un préstamo de 140 millones de dólares proveniente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), aprobado el año pasado y que sería destinado supuestamente para el mantenimiento de las diferentes vías en todo el territorio nacional.

El vocero de los diputados de la FP, Tobías Crespo, dijo que el empréstito de unos 8 mil millones de pesos, formó parte del festival de préstamos irresponsable que todas las semanas toman el presidente Luis Abinader y los funcionarios de la fallida reelección enviados al congreso de mayoría del PRM.

“No fue para mantenimiento vial. Mentira eso es apoyo presupuestario, y se lo voy a demostrar: la ley 63-17 sobre movilidad, transporte y tránsito establece dos pesos para el mantenimiento vial. Cada vez  que uno de nosotros echa un galón de combustibles van dos pesos a RD Vial para el mantenimiento de las vías. Es RD Vial a través de RD$1.50, porque 50 pesos van a la renovación del parque vehicular y la otra parte para el mantenimiento de las vías, por ahí hay miles de millones de pesos”, explicó

El congresista agregó que adicionalmente se suman los miles de millones de pesos, que entran de los diferentes peajes públicos y los privados, ya que cada vez que un conductor paga, esa cantidad de dinero debe ser utilizada para el mantenimiento de las avenidas, carreteras y vias de todo el país.

“Entonces lo que se está es engañando al pueblo con estos préstamos, engañando a la población. Díganle que esos préstamos van a ir al fondo que tienen el Banco Central, 14 mil millones de Dolares acumulados para la reelección del presidente Abinader. Díganle eso al país, que ese préstamo y me disculpa el BID y los demas organismos multilaterales no va a dejar ninguna impronta. Ustedes saben lo que es el mantenimiento vial, un bacheo, pimtura y una señalizacion”, señaló.

Tobías Crespo dijo no entender como el gobierno incapaz del Partido Revolucionario Moderno, tiene que buscar un préstamo de 8 mil millones de pesos para bachear las calles, lo cual es importante y necesario, sin embargo recordó que la ley 63-17, establece de donde el Estado percibe el dinero para realizar esos trabajos, a fin de prevenir la catástrofe de las recientes lluvias, que produjeron unas 30 muertes, miles de hogares afectados y otros daños materiales.

“Pero si nos vamos al Ministerio de Obras Públicas (MOPC) que es competente, pero  incompetente para hacer ese trabajo, por eso ocurrió el derrumbe del paso a desnivel de la Avenida Máximo Gómez con 27 de Febrero, donde murieron nueve personas, y todo por falta de mantenimiento preventivo y correctivo, aunque ellos quieran decir otra cosa. Es la pura verdad fue por falta de mantenimiento menor y mayor”, puntualizó.

El vocero de los congresistas de la principal organización opositora del país, recordó que el año pasado también se aprobaron 44 mil millones de pesos en préstamos para la terminación de 722 escuelas, y no han concluida ni 20. Para construir 17 hospitales, dos unidades de atención primaria y cuatro carreteras, pero no se ha sabido nada de estas obras.

“Esos préstamos han ido a  paraísos fiscales. Se han ido a nómina y a supuestas pensiones solidarias. En este presupuesto  para el año 2023, oiga pueblo dominicano, hay un aumento en la nómina de 70 mil millones de pesos para los compañeros y compañeritos del PRM. Para eso son los préstamos. Para la reelección, para abultar la nómina. No se va hacer ningún bacheo con ese dinero, y se lo decimos de manera responsable, porque estamos en los barrios y no vemos nada de eso, de lo contrario no se hubiesen inundados con las recientes lluvias caídas”, indicó.

Putin: Con la introducción de la IA, «la humanidad inicia un nuevo capítulo de su existencia»

Caracas (ACTUALIDAD RT).-.- Con la introducción de la inteligencia artificial (IA), «la humanidad inicia un nuevo capítulo de su existencia», expresó este viernes el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en un discurso durante la conferencia ‘Viaje al mundo de la Inteligencia Artificial’.

Putin subrayó que es imposible prohibir el desarrollo de la IA. «Es imposible prohibirlas [las tecnologías], se desarrollarán de todos modos. Si prohibimos algo, se desarrollarán en otra parte», afirmó.

Según el mandatario, la IA no sustituirá a un médico o un profesor, pero puede ser su ayudante. «La IA no sustituirá a un profesional de la medicina o a un profesor, pero puede servir de ayudante fiel y eficaz: dando a un maestro más tiempo para educar a los niños, ayudando a un médico a prevenir, detectar una enfermedad en una fase temprana», detalló.

Además, destacó que la introducción de la automatización y la IA creará las condiciones para un crecimiento más rápido de los ingresos de los ciudadanos.

El jefe de Estado declaró que para los ciudadanos la IA es «una esfera social moderna y centrada en el ser humano». «Se trata de una nueva calidad de vida y nuevas oportunidades profesionales», aseveró, agregando que, «de hecho, los humanos pueden delegar a una máquina muchas funciones rutinarias del hogar, la fabricación, la gestión e incluso las industrias creativas».

Asimismo, Putin ordenó aumentar significativamente la capacidad de los superordenadores rusos. «Las capacidades actuales de los superordenadores rusos deberían, por supuesto, incrementarse en al menos un orden de magnitud», dijo el presidente, al tiempo que señaló que esto es «críticamente necesario para el desarrollo ulterior de la inteligencia artificial generativa».

Tribunal decide que Bukele será candidato a comicios presidenciales en El Salvador

REDACCIÓN INTERNACIONAL.- La controvertida aspiración a la reelección de Nayib Bukele quedó en firme ayer miércoles con la decisión del Tribunal Supremo Electoral de El Salvador de rechazar los últimos recursos que alegaban que su candidatura presidencial viola la Constitución y que pedían anular su suscripción.

Los abogados Salvador Enrique Anaya y José Marinero, así como el presidente del partido conservador Nuestro Tiempo, Andy Failer, presentaron al tribunal electoral (TSE) recursos de revisión contra la confirmación de la candidatura del aún mandatario, pero ambas iniciativas fueron rechazadas, según se informó el organismo.

El 7 de noviembre, los mismos demandantes habían solicitado la nulidad de la inscripción del presidente Bukele, alegando que hay seis artículos de la Constitución que prohíben la reelección presidencial inmediata. Sus alegatos también fueron rechazados.

El mandatario salvadoreño, que goza de alta popularidad, se inscribió el pasado 27 de octubre para buscar de nuevo la presidencia y horas después, la autoridad electoral emitió su criterio a favor con cuatro votos y una abstención para permitir la participación de la fórmula presidencial del partido Nuevas Ideas.

Según un mensaje publicado entonces por el tribunal electoral en X, antes conocido como Twitter, la candidatura de Bukele y de su candidato a vicepresidente Félix Ulloa cumplía “los requisitos legales”.

Pese a que la Constitución prohibe la reelección presidencial, la Corte Suprema de Justicia determinó en 2021 que el mandatario sí puede participar en los comicios por segunda ocasión y que sería el pueblo quien tome la decisión

Según aquella resolución, Bukele debe pedir “licencia” de seis meses antes de finalizar su periodo para participar en la contienda presidencial.

UNA TERNA AL CONGRESO
Para su reemplazo, el mandatario debe proponer una terna al Congreso con posibles designados. El primero de ellos, asumiría la Presidencia durante ese periodo de seis meses. “Seguramente, este proceso lo vamos a hacer en la última plenaria de noviembre”, dijo el martes el titular de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, a periodistas.

“La Constitución no habla nada de pedir permiso ni nada, se está copiando lo que hizo el general brigadier Maximiliano Hernández Martínez en 1935; él también pidió permiso y dejó la Presidencia en depósito en otro militar y después lo eligieron a él”, cuestionó el abogado Anaya, unos de los férreos opositores a la candidatura de Bukele.

Según las encuestas más recientes, el 70.8% de la población aprueba el gobierno de Bukele, el 72.6% cree que la imagen del presidente ha mejorado, el 97.7% piensa que la violencia ha disminuido y el 81.8% que el régimen de excepción ha ayudado mucho a controlar los índices de delincuencia.

Las elecciones presidencial y legislativa del 24 de febrero de 2024 contarán con novedades como el ejercicio del sufragio activo y pasivo en el extranjero, a través del voto remoto por internet y el voto electrónico presencial.

Un total de 6.1 millones de salvadoreños están habilitados para participar en los comicios incluyendo miles que viven en el extranjero, que podrán además postularse a cargos públicos.

Fuerza del Pueblo acogerá decisión del Tribunal Superior Electoral

SANTO DOMINGO.- El Partido Fuerza del Pueblo acoge la sentencia del Tribunal Superior Electoral y realizará encuestas en las demarcaciones establecidas por la alta corte.

Mientras precandidatos a diputados por la circunscripción tres del Distrito Nacional que obtuvo ganancia de causa, alega discriminación.

unanimidad, los jueces del Tribunal Superior Electoral acogieron la impugnación de Ramsés Sandoval, a los resultados de la encuesta, tras la alta corte comprobar que el precandidato a diputado no fue medido en las encuestas.
Sandoval, entiende que no fue evaluado por el partido opositor por discriminación.
En tanto, la Fuerza del Pueblo dijo que acogerá las declaraciones del Tribunal respectos a las candidaturas. Luego de que el tribunal diera ganancia de causa a Francisco Morillo como candidato a senador de la Fuerza del Pueblo por Elías Piña, este renunció para dar paso a la alianza Rescate RD.

Director de Pro Consumidor verifica con sus propios ojos si hay publicidad engañosa en este Viernes Negro

SANTO DOMINGO.- El director del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara, realiza un recorrido por arterias comerciales para percatarse de que los consumidores no sean engañados con publicidad engañosa este viernes negro.

El funcionario está en la mañana en Santiago de los Caballeros visitando centros comerciales y conversando con los compradores y dijo que los consumidores pueden comprar con confianza y seguridad.

En la tarde, estará en Santo Domingo y visitará las grandes plazas comerciales así como las arterias de los comercios.

Alcántara declaró que esa entidad trabaja de manera activa para que se respete y se cumpla con las ofertas que hacen los comercios con motivo de la celebración del Viernes Negro, por lo que garantizó que no habrá publicidad engañosa en esta fecha de gran flujo comercial en perjuicio de los consumidores.

Manifestó que desde hace varias semanas inspectores de Pro Consumidor vigilan los principales comercios del Gran Santo Domingo, Santiago, San Cristóbal, San Pedro de Macorís, La Romana, Puerto Plata y otras ciudades “para evitar que se produzcan irregularidades comerciales que afecten a las personas consumidoras”.

Dijo además que los analistas de los departamentos de Buenas Prácticas Comerciales y Publicidad y Precios trabajan para garantizar que los ciudadanos puedan aprovechar las ofertas de los artículos que ofrecen los negocios, sin que exista ningún tipo de fraude con relación a los precios de los mismos”.

El director de Pro Consumidor insistió en que los consumidores pueden comprar con confianza, sin riesgo, “porque la entidad defensora de los consumidores está en las calles velando por sus derechos e intereses económicos”.

Se va del PLD el coordinador de campaña de Abel Martínez en Elías Piña

ELIAS PIÑA, REPÚBLICA DOMINICANA. – El ex gobernador de Elías Piña, Fernando Antonio Fortuna Tejada, renunció de manera «irrevocable» como miembro del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y coordinador provincial de la campaña de Abel Martínez.

En una carta enviada al presidente del PLD, Danilo Medina, vía el secretario general, Charles Mariotti, el dirigente político también renunció a su cargo de secretario general de la dirección El Llano, Elías Piña y como presidente del comité de base del partido morado y la estrella amarilla.

Se desconoce a qué organización política irá Fernando Antonio Fortuna Tejada, quien pertenece al equipo político del precandidato a diputado, Anderson Montero, quién también renunció.

Presidente Luis Abinader inaugurará varias obras en cuatro provincias

Santo Domingo.– Continuando con su programa de inauguraciones desde este viernes 24 al domingo 26, el presidente Luis Abinader entregará varias obras para mejorar la calidad de vida de los dominicanos en las provincias de La Romana, San Pedro de Macorís, el Gran Santo Domingo y San Cristóbal.

También el jefe de Estado, entregará 400 apartamentos en San Cristóbal y 400 en San Luis, además otorgará 1000 títulos de propiedad en San Pedro de Macorís.

Viernes 24 – La Romana

La agenda del mandatario inicia este viernes a las 10:30 de la mañana con la inauguración de los Proyectos Parque Solar Fotovoltaico Cumayasa I y Cumayasa II en La Romana.

San Pedro de Macorís

Luego el gobernante encabezará la entrega de títulos de propiedad a familias del casco urbano de San Pedro de Macorís en el polideportivo.

Posteriormente, el jefe de Estado presidirá la inauguración de la primera etapa de la Fundación Casa de Acogida Furenihsi en el sector de Santa Fe.

En horas de la tarde, el presidente Abinader encabezará la inauguración del Liceo Eugenio María de Hostos 2, en el municipio de Quisqueya y allí realizará el anuncio de la inauguración de la Escuela Básica de Batey Esperanza.

Santo Domingo Norte

También hoy viernes el presidente Abinader concluye en Santo Domingo Norte con la visita al sector de Los Guaricanos afectado por las lluvias que azotaron el país el pasado fin de semana.

Sábado 25 – Gran Santo Domingo

La agenda del presidente inicia este sábado a las 9: 00 de la mañana con el acto conmemorativo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

Continuando su compromiso con la calidad educativa de los estudiantes dominicanos, el gobernante entregará dos centros educativos del nivel básico: la Escuela Básica Rubén Darío y la Escuela Primaria Buenas Nuevas, ambas en Los Alcarrizos.

San Cristóbal

En horas de la tarde el mandatario, entregará 400 apartamentos en el residencial Don Antonio del Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz del Ministerio de la Presidencia en el municipio Bajos de Haina.

Domingo 26 – Gran Santo Domingo

La agenda del presidente Abinader de este domingo, inicia a la 12:30 de la tarde con el lanzamiento Navidad del Cambio en el sector de San Carlos.

Luego, Abinader entregará 400 apartamentos perteneciente al Proyecto Mi Vivienda del Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED) en San Luis.

Ángel Di María anuncia su retiro de la selección de Argentina

0

MALAGA (AP).-El delantero Ángel Di María, el jugador en actividad con más presencias en la selección de Argentina después del astro Lionel Messi, anunció el jueves que dejará de jugar para la Albiceleste después de la Copa América del próximo año.

«La Copa América será la última vez que vista la camiseta argentina, con todo el dolor del alma y sintiendo un nudo en la garganta, me despido de lo más hermoso que me pasó en mi carrera», declaró el jugador del Benfica de Portugal en un mensaje publicado en sus redes sociales.

La Copa América se jugará en Estados Unidos entre junio y julio del año próximo.

i María, de 35 años, hizo el anuncio a los pocos días del histórico triunfo 1-0 ante Brasil por las eliminatorias para el Mundial 2026 en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. La Canarinha nunca había caído de local en la historia de esta competencia.

«Bueno, llegó el último partido de eliminatorias para mí, no puedo expresar con palabras lo que me llena el alma la ovación de la gente en este último tiempo, disfruto cada segundo de ese cariño y el de mis compañeros, ellos, mis amigos, sin ellos esta historia no tendría el mismo sentido», comentó el actual jugador del Benfica de Portugal. «El cariño de cada uno de ellos hizo que también hoy fuera quien soy».

Campeón del mundo en Qatar 2022, el delantero es el cuarto jugador con más presencias en la selección argentina con 136 partidos en una nómina que lidera Messi con 180. Pero los jugadores que anteceden al «Fideo» — Javier Mascherano y Javier Zanetti — ya no están en actividad.

Después de Messi (112), Di María es además el futbolista que ganó más partidos en la Albiceleste (87).

Di María debutó en Argentina en 2008 tras integrar las selecciones juveniles. Jugó los Mundiales de Sudáfrica 2010, Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022. En la final ante Francia anotó uno de los goles en tiempo regular.

También fue campeón de la Copa América 2021 y campeón olímpico en Beijing 2008. A nivel de clubes, tras surgir en Rosario Central en su país, Di María ha jugado con Real Madrid, Manchester United, Paris Saint-Germain y Juventus.

«Gracias hinchada, gracias familia, gracias amigos y compañeros de selección, seguimos haciendo historia y eso quedará por toda la eternidad. ¡Vamos Argentina carajo!», concluyó Di María.

Jurickson Profar regresa a LIDOM con las Estrellas Orientales

0

SANTO DOMINGO.-El jardinero Jurickson Profar debutará este viernes con las Estrellas Orientales en el partido que celebrará el conjunto oriental ante los Tigres del Licey en el Estadio Quisqueya Juan Marichal.

Profar estará por tercera vez en la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana, jugó para los Tigres del Licey en las temporadas 2012-13 y 2013-14, cuando pertenecía a los Vigilantes de Texas y jugaba campocorto.

En sus dos participaciones en la pelota dominicana, jugó en 40 partidos y bateó para .246 con dos cuadrangulares y siete carreras empujadas, anotó 28, conectó seis dobles, un triple y se robó seis bases.

Ahora, con 10 años de experiencia en Grandes Ligas, viene de jugar en Las Mayores con los Rockies de Colorado y los Padres de San Diego.

Entre esos dos combinados su línea ofensiva en 2023 fue .242/.321/.368. disparó nueve jonrones y remolcó 46 carreras, en 125 partidos y 459 veces al bate. El jugador de 30 años de edad batea a ambas manos.

El curazoleño se desempeña en la actualidad en el jardín izquierdo y en el cuadro interior (primera, segunda y tercera base).

Villar podría no jugar más con las Águilas este año

0

SANTIAGO.-El veterano infielder de las Águilas Cibaeñas, Jonathan Villar, fue sacado de manera abrupta por el dirigente del conjunto Tony Peña en el partido del lunes en el estadio Cibao ante los Leones del Escogido.

El movimiento del dirigente Peña se dio luego de que entendiera que Villar no hizo el esfuerzo suficiente para atrapar un elevado de foul en la tercera entrada del encuentro, con marcador adverso 1-8.

El infielder de 32 años de edad tomó la decisión de abandonar el estadio antes de que terminara el encuentro y esto ha sido tomado como un acto de indisciplina por los altos ejecutivos del conjunto.

Según reportes, el equipo informará este viernes la decisión oficial sobre el destino del jugador, respecto a la franquicia.

Las Águilas Cibaeñas (8-15) ocupan el último puesto en la tabla de posiciones a siete partidos completos de la primera posición que ocupan los Gigantes del Cibao, pero a solo tres partidos completos del cuarto puesto que ocupan los Toros del Este.

El silencio del conjunto cibaeño respecto al status oficial de Villar con el equipo, deja abierta la posibilidad de que pueda ser traspasado a otro conjunto de la liga, antes de la fecha límite de cambios que es el próximo 10 de diciembre.