Inicio Blog Página 1496

Humedad e inundaciones podrían generar el brote y repunte de enfermedades mortales, advierte infectólogo

0

Santo Domingo, RD.- Luego de las inundaciones del pasado fin de semana, el infectólogo Clemente Térreo, advirtió al país estar atentos a los posibles brotes de otras enfermedades mortales y el repunte de las que ya están presentes en el país como es el caso de dengue y el cólera.

Enfermedades respiratorias, diarreicas y leptospirosis, son algunas de los males que podrían surgir a partir del paso del pasado disturbio tropical en el país, según declaraciones del infectólogo Clemente Terrero.

Afirma que otra enfermedad que aún no hemos podido rebasar y que podría tener un repunte a partir de este cúmulo de agua es el dengue.

En cuanto al tema del cólera en la parte Sur del país, dijo que resulta más perjudicial negar la magnitud del problema.

La enfermedad del cólera causa deshidratación y síntomas severos que resultan incomparables a la que se podría presentar en cualquier otra enfermedad y podría acabar con la vida de una persona en cuestión de horas.

 

Gobierno desmiente se haya aprobado el pago del salario 14 del 2023

Santo Domingo. El Ministerio de Administración Pública (MAP) desmintió que se haya aprobado el pago del sueldo 14 para los empleados públicos, en este año 2023, como circuló en las redes sociales.

A través de un comunicado de prensa, el órgano rector de la Administración Pública indicó que, hasta el momento, no se ha dispuesto el pago de una compensación adicional, a las remuneraciones fijas establecidas.

El desmentido se hace a raíz de una publicación que circula en las redes sociales sobre la autorización del pago del sueldo 14 a todos los empleados públicos; el MAP señala que dicha publicación corresponde al pago de una compensación extraordinaria en el año 2022.

El MAP invita a consultar los canales oficiales de difusión de este Ministerio para constatar la veracidad de las informaciones con relación a la Administración Pública.

 

Peralta califica su prisión preventiva de arbitraria e ilegal; agradece legisladores principales partidos por apoyo

SANTO DOMINGO.-El exministro administrativo de la Presidencia y miembro del comité político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), José Ramón Peralta, regresó este martes a publicar escritos en la red social X (Twitter anteriormente), luego de 8 meses en lo que estuvo en prisión preventiva en el Centro Correccional Najayo Hombres, por su vinculación al entramado Calamar.

En un primer mensaje, Peralta calificó su prisión preventiva como arbitraria, ilegal e injusta, al tiempo de mostrarse agradecido porque ya está con sus seres queridos, luego de que se le variaria la medida de coerción por presentación periódica e impedimento de salida.

El exfuncionario agradeció a los legisladores de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD), Revolucionario Moderno (PRM), Revolucionario Dominicano (PRD), Fuerza del Pueblo (FP) y de otras organizaciones, por visitarlo, escucharlo y brindarle su apoyo mientras estuvo recluído en Najayo.

“Su gesto de solidaridad trasciende las fronteras políticas y demuestra que la lucha por la justicia nos une a todos”, escribió Peralta.

El exministro también aprovechó la ocasión para manifestar su consternación y solidaridad con todas las familias que fueron afectadas por el disturbio tropical del pasado fin de semana. Peralta indicó que es momento de unidad, de aunar esfuerzos y ayudar a los más vulnerables.

“Quiero expresar mi más profundo agradecimiento a todos aquellos que me brindaron su apoyo y solidaridad durante este difícil momento. Las cartas, los saludos y las visitas de amigos y familiares me ayudaron a sobrellevar cada día con esperanza y fe. Mi gratitud también se extiende a la provincia de La Vega, lugar que me vio nacer y donde conocen nuestras raíces, trayectoria y principios familiares. Quiero expresar también mi gratitud a todos los líderes religiosos, obispos, sacerdotes, pastores y hermanos en la fe que han orado permanentemente por mí. Sus oraciones han demostrado una vez más el poder de la fe”, sostuvo.

Peralta, quien fue de los funcionarios más cercanos al expresidente Danilo Medina en sus 8 años de gestión, informó que en los próximos días compartirá acerca de la situación del sistema penitenciario de la República Dominicana y de lo que califica como abuso de la prisión preventiva.

En Arroyo Toro-Masipedro de Bonao celebrarán primarias extraordinarias del PRM

BONAO.- La Junta Central Electoral (JCE) emitió la resolución No.083 con la cual se convoca a celebrar las primarias extraordinarias del Partido Revolucionario Moderno (PRM) con el fin de escoger a quien será el director del distrito municipal de Arroyo Toro-Masipedro, en el municipio de Bonao.

La celebración de estas primarias extraordinarias del PRM será el domingo 26 de noviembre a partir de las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde, solo para la escogencia del candidato a director del distrito municipal de Arroyo Toro-Masipedro.

Estas nuevas elecciones internas se celebran en cumplimiento de una decisión tomada por el Tribunal Superior Electoral (TSE) mediante la sentencia TSE/0080/2023 del día 15 de noviembre del año en curso.

En dicho certamen estarán como precandidatos los señores Yoel Manuel Dotel Núñez, José Francisco Rosario Franco y Ramón Leonardo Marte Gutiérrez.

Las direcciones de Elecciones e Informática de la JCE, junto a las autoridades del PRM realizarán la preparación y la impresión de los materiales para celebrar las primarias.

Las primarias se repetirán ese distrito debido a que Rafael Abreu Rodríguez, quien resultó electo como candidato a director municipal de Arroyo Toro-Masipedro, municipio Bonao, provincia Monseñor Nouel; cambió su residencia al sector Arroyo Toro, es decir, en el territorio de la demarcación por la cual aspiraba, en fecha 2 de octubre del 2023.

Por esta razón, el tribunal indicó que Abreu Rodríguez no cumplía con el mínimo de un año de residencia en la mencionada demarcación y por esto no podía aspirar a una precandidatura o candidatura de una posición electiva en ese distrito municipal al que se había postulado.

Denuncian muerte del preso político cubano Luis Barrios por «desatención médica»

Miami (Agencia EFE).– Las organizaciones Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC) y el Frente Hemisférico por la Libertad (FHL) responsabilizaron este martes al «régimen castrista» de la muerte del preso político Luis Barrios Díaz, de 36 años, por «desatención médica».

Barrios, que cumplía una condena de 9 años de cárcel por participar en las protestas pacíficas del 11 de julio de 2021, murió el pasado domingo por una afección respiratoria que presuntamente desarrolló en prisión, según denunciaron a EFE en Cuba este lunes allegados y activistas.

«Luis es un mártir de la patria, digno hijo de la nación cubana, que sufrió prisión y torturas por reclamar la libertad y derechos humanos de los que nunca pudo disfrutar en su patria», dijo este martes en un comunicado Orlando Gutiérrez Boronat, coordinador de la Asamblea de la Resistencia Cubana.

Boronat subrayó que la muerte de Barrios «a manos del régimen castrista demuestra su naturaleza vil y violenta en contra de la población cubana».

Barrios murió a causa de un cuadro de problemas respiratorios que desembocaron en una broncopulmonía avanzada «sin la atención médica necesaria, por decisión de las autoridades penales», señaló la ARC, que engloba a 35 organizaciones de dentro y fuera de Cuba.

De igual manera, el conservador FHL, compuesto por parlamentarios, académicos, líderes políticos y defensores de Derechos Humanos de varios países de Latinoamérica, denunció hoy en un comunicado la muerte de Barrios como consecuencia de «no tener asistencia médica apropiada a lo largo de tres meses».

Se trata de un fallecimiento que, por las circunstancias que lo rodean, «vulnera los derechos humanos de los ciudadanos cubanos y constituye un crimen de lesa humanidad», aseveró.

«El grave deterioro de la salud de decenas de manifestantes pacíficos del 11J en prisión en los últimos dos años debe enviar una señal de alerta a la comunidad internacional y países de nuestra región que mantienen relaciones económicas y diplomáticas con la dictadura castrista», destacó el FHL.

El grupo condenó enérgicamente, asimismo, «la privación de libertad y las torturas psicológicas y físicas que actualmente padecen los presos políticos cubanos en el sistema carcelario».

Socavón cerca del Palacio Nacional provoca taponamiento en avenida México con Dr. Delgado

Santo Domingo.- Un fuerte taponamiento se registra este martes en los alrededores del Palacio Nacional en la intercepción de la avenida México con Dr. Delgado debido a un socavón que se produjo en el área.

Ante la situación, brigadas del Ministerio de Obras Públicas trabajan en la reparación de la vía mientras los vehículos se mueven lentamente.

Entre tanto, agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) se encuentran digiriendo el tránsito para agilizar la circulación vehicular.

Hospital Municipal de Vicente Noble podría ser cerrado por condiciones deplorables

BARAHONA. La diputada del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Ruddy Méndez, denunció que el agua que utilizan en el Hospital Municipal de Vicente Noble, en Barahona, “están contaminadas provocando la muerte de varias personas de esa zona, que alegadamente fallecieron debido a un brote de cólera que afecta a la sureña provincia”.

La legisladora advirtió a las autoridades del Servicio Nacional de Salud (SNS) que las condiciones del referido centro asistencial no están aptas para dar servicios médicos razón por la que estás amenazando con cerrar el hospital si el SNS no actúa de manera pronta en mejorar “las deplorables condiciones” con que está operado ese hospital.

Son más 30 mil las personas afectadas debido a que son dos distritos municipales que se atienden en ese hospital.

Méndez insistió en que ese centro asistencial es vital para la población de Vice Noble, que además del brote del cólera también está afectado por múltiples casos de dengue, pero que las condiciones que presenta impiden un funcionamiento adecuado en los actuales momentos.

Además de la congresista dirigentes comunitarios en Vicente Noble se quejan de la supuesta dejadez de las autoridades de salud en ocuparse para resolver la contaminación del agua que según explican estaría causando los fallecimientos luego de varia municiones padece un agudo brote diarreico.

Deligne Ascención dice el Gobierno lleva soluciones a problemas dejaron las lluvias en Santo Domingo Oeste

SANTO DOMINGO.-El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención, estuvo este martes llevando soluciones en distintos escenarios del municipio Santo Domingo Oeste que fueron afectados por el disturbio tropical del pasado sábado, y explicó que su presencia en la zona era para hacer un levantamiento, supervisar los trabajos y llevar soluciones que el Gobierno del presidente Luis Abinader, a través del MOPC, ha empezado a dar en distintos aspectos.

En presencia de Ascención, brigadas y equipos pesados del MOPC iniciaron los trabajos de recuperación de un amplio tramo de la avenida Isabel Aguiar, que resultó seriamente afectada por las intensas lluvias provocadas por el disturbio tropical del pasado sábado.

Ascención dijo que se va a restituir el asfaltado que fue afectado en la Isabel Aguiar, para posteriormente proceder a pavimentar la vía en mejores condiciones que como estaba.

“Estamos viendo la intervención que hace ya unos dos días realiza el MOPC en este punto del municipio de Santo Domingo Oeste que fue impactado, donde grandes correntias de agua levantaron el pavimento, sedimentando toda la calle, tanto calles centrales como aledañas”, expresó.

Dijo que desde el momento inicial, el MOPC, junto al ayuntamiento de Santo Domingo Oeste participaron en una primera labor, que consistió en despejar los escombros para poder habilitar el tránsito y luego proseguir con una intervención mayor.

Al respecto, dijo que esa intervención consiste en el fresado del pavimento, rehabilitación de las aceras y contenes que fueron afectadas y construir nuevas.

“También, limpiar el sistema de drenaje pluvial junto al Ayuntamiento y la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), que está dentro del campo de su jurisdicción, de coordinar la acción para buscar una solución definitiva al sistema de drenaje que debe de haber en esta vía, que evidentemente pudo haber sido una de las causas”, explicó.

El alcalde de Santo Domingo Oeste, José Andújar, quien acompañó al ministro, explicó que desde que las aguas comenzaron a bajar, junto a Obras Públicas empezó a trabajar en la limpieza de calles, y el sector del Kilómetro 12 de Haina siempre ha estado luchando para que se haga el drenaje ya que aquí desde que llueve esto se inunda.

“Gracias a Dios, junto a la CASD y al MOPC se va a resolver esa situación, aquí en pocos días esto estará asfaltado, por suerte que la base esta buena y solo será tirarle un recapeo, esto es rápido que se habilitar, pero el drenaje tomará un tiempo”, dijo.

En su recorrido, el ministro de Obras Públicas también estuvo en el puente sobre el arroyo Guzmán, en Manoguayabo, y en el derrumbe que se produjo en la avenida Ricardo Barceló, en Villa Duarte, que motivó el cierre al tránsito de ese tramo.

En el arroyo Guzmán 5 personas perdieron la vida el sábado debido a las crecidas provocadas por las torrenciales lluvias.

Ascención estuvo acompañado del alcalde de Santo Domingo Oeste, José Andújar; el director de Pavimentación Vial, Joan Manuel Sabino; el director de Equipos y Transporte, Élido Alcántara; la directora de Programas Sociales del MOPC, Yasmina Veras, y el ex alcalde de SDO Francisco Peña, entre otros.

Gobierno lleva soluciones

Durante una visita al local del Cuerpo de Bomberos de SDO, donde se reunió con funcionarios del Plan Social del gobierno, Ascención explicó que frente a los problemas suscitados a partir del sábado, el Gobierno está dando una respuesta que se irá incrementando con las autoridades locales de este municipio.

“Con este liderazgo que componen los presentes aquí, deberemos y vamos a trabajar para mediano y largo plazo poder llevarle tranquilidad de una manera inmediata a las personas que allí viven, y la construcción de solución que puedan tener un carácter definitivo”, expresó.

Expresó que la administración del presidente Abinader es un gobierno humano, que asume su responsabilidad de solidaridad y de estar presto a dar el mayor de los esfuerzos para acompañar a la familia dominicana.

Ascención aprovechó la ocasión para dar condolencias a los familiares de las personas del municipio de Santo Domingo Oeste que murieron en el evento atmosférico.

“Santo Domingo Oeste y el país pueden estar seguros de que sus autoridades estaremos acompañándolos y desarrollando las soluciones que necesitan a problemas que durarán un tiempo, porque son muchos, ya que había una acumulación de situaciones, pero estamos dando respuesta de una manera oportuna”.

La directora del Plan Social de la Presidencia, Gloria Reyes, dijo que el gobierno del presidente Abinader está dando apoyo a las autoridades de SDO, así como comités de emergencia, dándoles asistencia a la familia afectada.

“A nivel de infraestructura tenemos dos puntos que han sido de los más afectados que tiene que ver con la cañada de Arroyo Bonito en Manoguayabo y el Kilómetro 12, donde se está trabajando y haciendo el levantamiento”, expresó.

Ministro Paliza lleva aportes a las provincias San José de Ocoa y Azua

San José de Ocoa.- Dando seguimiento a las ejecutorias del gobierno en favor de las familias afectadas del pasado fin de semana por el disturbio tropical, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, sostuvo este martes un encuentro con autoridades, líderes comunitarios y religiosos de las provincias de San José de Ocoa y Azua para coordinar la entrega de los aportes.

Paliza entregó varias patanas de madera, zinc, miles de raciones de alimentos y colchones, además de cocinas móviles para acompañar a todos los afectados en el municipio Sabana Larga y el distrito municipal de Palmar de Ocoa.

La alcaldía de Sabana Larga fue el espacio utilizado para la primera reunión de trabajo, las autoridades informaron que unas 100 viviendas fueron afectadas con inundaciones, el puente Escondido sufrió daños por el deslizamiento de tierra y resaltaron que en el Valle Rancho Arriba el sector agropecuario perdió el 80% de la siembra de tomates tipo bugalú, ajíes cubanela y otros rubros.

“Hemos recibido instrucciones de nuestro presidente de que nadie debe quedarse sin recibir una mano amiga del gobierno”, expresó Paliza.

El funcionario luego se trasladó a Palmar de Ocoa donde recibió la información de los daños ocasionados por las lluvias en las comunidades de Hato nuevo, El Rosario, Orégano Grande, los Parceleros, La Bombita, La Cañada del Concón.

En el recorrido, acompañaron al ministro Paliza, las gobernadoras Josefa Oliva Castillo de Peralta (San José de Ocoa), Grey Pérez Díaz (Azua); el director de Aduanas, Eduardo Sanz Lovaton; la directora del Plan Social, Yadira Henríquez, director de los Programas Especiales (PROPEEP), Roberto Ángel Salcedo; director de INESPRE, Iván Hernández, alcaldes Milton Radhames Brea Martínez (Sabana Larga), José del Jesús Tejada (Palmar de Ocoa), Aneudy Ortiz (San José de Ocoa), entre otras autoridades.

Renuncia de la Fuerza del Pueblo exprecandidata a la alcaldía de Samaná, Rossi Maleno

Samaná.- Renunció de la Fuerza del Pueblo, Rossi Maleno, quién fue precandidata al cargo electivo por la alcaldía municipal de Samaná, donde manifestó de manera propia su renuncia de esta entidad política.

Se desconoce hasta el momento los motivos por los cuales haya tomado esa decisión, luego de haber sido excluida de la posición tras el acuerdo de alianza con otros partidos políticos.

La Fuerza del Pueblo cedió a la alianza Rescate RD esa plaza municipal.