Inicio Blog Página 1570

Roberto Pérez Lebrón presenta su renuncia del PLD

SANTO DOMINGO.- El dos veces diputado de la provincia San Juan por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Roberto Pérez Lebrón, anunció su salida de la organización morada tras posible disgusto, esto luego de que se dieran a conocer los resultados de una encuesta por la cual fue elegido el candidato a la alcaldía por el municipio Las Matas de Farfán.

Así lo dio a conocer el exlegislador mediante una carta dirigida al secretario del PLD,

Pérez Lebrón, quien es también miembro del Comité Central del PLD, en esta ocasión se presentó como aspirante a la candidatura como alcalde de Las Matas de Farfán y el pasado viernes, fue invitado junto a los demás aspirantes a cargos congresuales y municipales a la ciudad capital, donde le darían a conocer los resultados de dichos sondeos realizados para medir simpatías entre ellos y así elegir los candidatos para las elecciones del 2024.

A través de llamadas telefónicas los ex aspirantes al mismo cargo expresaron que : «aquí lo que se hizo fue un relajo, si van a hacer algo que lo hagan bien pero no así, esos resultados no son reales», enfatizaron.

Al tiempo que restaron credibilidad a los resultados de la encuesta de la firma sin nombre, ya que, no se les quiso decir la identidad, «solo nos presentaron en una pantalla y nadie tuvo derecho de decir nada».

En ese sentido, dirigentes de la base del PLD, instaron a que se revisen todos los sondeos realizados a través de los medios radiales y redes sociales, donde sí se podrá ver quiénes son los preferidos por los materos y materas.

Convocan una protesta frente a la Torre de la Seguridad Social

SANTO DOMINGO.-El Movimiento por las Pensiones de los Servidores Públicos (MOPESEP), anunció para el martes 24 de octubre del presente año, la realización de una vigilia frente a la Torre de la Seguridad Social, ubicada en la avenida Tiradentes No. 33 del sector de Naco.

Según el Coordinador General del MOPESEP, psicólogo Luis Holguín Veras, la vigilia tiene como objetivo principal reclamar a los miembros del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), la aplicación inmediata de la Resolución 572-07, la cual fue emitida el 6 de julio de 2923, sin todavía se hayan creado los mecanismos que permitirán su aplicación.

«La vigilia se llevará a cabo de cuatro a seis de la tarde, con el propósito de que todos los servidores públicos puedan asistir a la misma. En la referida actividad, habrá encendido de velas y velones, como una forma de llamar y captar la atención de las autoridades del Consejo de Seguridad Social, así como de la ciudanía, con respecto a la violación de derechos a un segmento de los servidores públicos, que reclama ser pensionado bajo el Sistema de Reparto Estatal, según lo establece la Ley 379-81”, asegura Holguín-Veras.

Dahiana Ortiz gana primer oro de RD en Juegos Panamericanos

Redacción.- La pesista Dahiana Ortiz ganó este sábado la primera medalla de oro para la República Dominicana en el torneo de pesas de los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

Asimismo, la criolla Beatriz Pirón consiguió la medalla de bronce en los 49 KG, la cual corresponde al segundo galardón de la República Dominicana en los Panamericanos.

Dahiana Ortiz en 49 kilogramos levantó un total de 187 para llevarse el metal dorado.

Estados Unidos anuncia creación de Unidad de Investigación en Haití

WASHINGTON,-El Departamento de Estado estadounidense anunció la creación de una Unidad de Investigación Criminal Transnacional en Haití, con el objetivo de “facilitar las investigaciones y el enjuiciamiento de delitos transnacionales, incluidos aquellos cometidos por Estados Unidos”.

La información está contenida en nota de prensa de la mencionada entidad norteamericana, en el que se indicó que esta unidad se concentrará en perseguir delitos relativos al contrabando de armas de fuego y municiones, la trata de personas y la actividad de pandillas transnacionales.

“Continuaremos utilizando todas las herramientas disponibles para promover la rendición de cuentas de los actores corruptos, las personas que apoyan la violencia de las pandillas y otras actividades criminales en Haití. Estados Unidos sigue comprometido a promover la paz y la prosperidad para el pueblo de Haití”, leía parte del documento.

De igual forma, el Departamento de Estado de EE.UU. vio como positiva que el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución que renueva un embargo de armas a Haití para impedir el suministro de armas a actores no estatales.

También celebraron las sanciones impuestas a un grupo de personas, indicando que Estados Unidos similarmente ha hecho lo propio a más de 50 personas acusadas de socavar los procesos democráticos de Haití, apoyar o financiar organizaciones criminales y de participar en importantes violaciones de derechos humanos y corrupción.

Estados Unidos acoge con satisfacción la adopción unánime del Consejo de Seguridad de la ONU el 19 de octubre de la resolución 2700, que renueva un embargo de armas a Haití para impedir el suministro de armas a actores no estatales, así como una congelación de activos específica y medidas de prohibición de viajes.

El Departamento de Estado aseguró que Estados Unidos “sigue tomando medidas” para evitar la salida ilegal de armas de fuego desde ese país hacia el Caribe, indicando que su Gobierno está utilizando las nuevas autoridades penales de la Ley Bipartidista de Comunidades Más Seguras para identificar y responsabilizar a los traficantes de armas de fuego.

Sin embargo, un informe del Grupo de Expertos de la ONU aseveró que Haití recibe la mayoría de las armas de fuego desde la República Dominicana y Estados Unidos.

El tráfico de armas se ve beneficiado por “la inseguridad, el vacío institucional y la debilidad de los controles fronterizos”, que ofrecen a los delincuentes, en particular a las redes de criminalidad transnacional, “una oportunidad de oro para ampliar sus actividades”, señalan los expertos de la ONU, que visitaron la República Dominicana y Haití para la elaboración del estudio.

Fuente: AFP

Presidente Abinader entrega 264 apartamentos para completar 1,524 de los 1,760 proyectados en Ciudad Modelo

Santo Domingo. – Continuando con el impulso de políticas públicas que contribuyan a elevar la calidad de vida de la gente, el presidente Luis Abinader entregó este sábado 264 apartamentos a igual número de familias, del proyecto Mi Vivienda Ciudad Modelo, en Santo Domingo Norte, que en su totalidad beneficiará a más de 6 mil personas.

Esta es la cuarta inauguración de nuevos apartamentos que el Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED), ha realizado en el proyecto, entregando a la fecha 1,524 de las 1,760 unidades que contempla Mi Vivienda Ciudad Modelo, equivalente a un 86% del total proyectado en el complejo habitacional.

Previo al acto de entrega de las nuevas unidades habitacionales, el mandatario acompañado de la primera dama Raquel Arbaje y del ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, realizó una visita a una de las familias beneficiadas con uno de los apartamentos, con quienes conversó y compartió un almuerzo.

El proyecto tiene una inversión que supera los RD$4,565 millones, dinamizando la economía desde el sector construcción, con la creación de casi 4 mil empleos directos e indirectos.

Durante el acto, el ministro Bonilla sostuvo que estos apartamentos sumados a los entregados a nivel nacional, cerca de 6,000, son una cifra histórica que ningún otro Gobierno había entregado en tan poco tiempo.

«Quiero que sepan que el presidente Abinader no va a descansar hasta cumplir con la promesa de entregar bajo este proyecto 7,544 unidades que fue nuestra promesa, porque para nosotros cumplir con la palabra es casi una obsesión. Y todas estas realizaciones son posibles gracias a la voluntad de un presidente que ha invertido una cantidad de recursos históricos para que estos proyectos sean una realidad», expresó Bonilla.

En nombre de las familias beneficiadas habló la niña Keilyn Rojas Santiago, quien expresó su agradecimiento al mandatario por permitir que su familia tenga su techo propio, el cual dijo que le encanta porque tiene hasta parques y áreas de recreación para los niños.

En tanto, el senador de la provincia Santo Domingo, Antonio Taveras, destacó que la gestión de Gobierno del presidente Abinader ha entendido muy bien la importancia que tiene para una familia tener un techo propio como derecho fundamental y afirmó que ha hecho una revolución en el área de viviendas.

De manera simbólica recibieron las llaves de sus apartamentos junto a sus familias: Ramona Tavera, Matilde Gómez, Marilanda Santana, Ángela María Piñeiro y Margarita Arias.

Mi Vivienda Ciudad Modelo, que abarca más 123,000 metros cuadrados de construcción y cerca de 16 mil metros cuadrados de áreas verdes, cuenta con 1,496 apartamentos de tres habitaciones y 264 de dos habitaciones. Cuenta con áreas de juegos, recreación, institucional, una cancha de baloncesto, además de parqueos destinados para carros y motores.

En Mi Vivienda Ciudad Modelo, el Gobierno inició, en noviembre del 2022, la entrega de los primeros 500 apartamentos del proyecto; siguiendo en febrero del 2023 con 260 nuevas viviendas; en julio del presente año se entregaron otras 500 unidades y este sábado 264, para totalizar las 1,524 en menos de un año.

Adicional a Mi Vivienda Ciudad Modelo, el MIVED desarrolla en Santo Domingo los proyectos Mi Vivienda Hato Nuevo y Mi Vivienda San Luis, mientras que en Santiago se impulsan Mi Vivienda Los Salados y Mi Vivienda Hato del Yaque.

*Inaugura Centro de Especialidades y Geriatría en Santo Domingo Este*

Luego, el jefe de Estado inauguró en Santo Domingo Este el Centro de Especialidades y Geriatría Eduardo Alexi, del Fondo de Pensiones de los Trabajadores de la Construcción (Fopetcons), el cual brindará servicios a los Trabajadores de la Construcción de todo el territorio nacional y al público en general en esa demarcación.

Se trata del primer y único centro de su naturaleza construido por el Fopetcons y puesto en funcionamiento en el Municipio Santo Domingo Este, el cual ha sido equipado con tecnología de punta para brindar servicios de calidad a sus pacientes y familiares.

El mandatario al expresar su alegría porque los recursos se están utilizando de manera correcta para la construcción del centro, dijo que «Ya ustedes tienen aquí un centro de salud y especialmente de geriatría para cuidar su retiro».

Instruyó al ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, para que se pongan en contacto con SENASA, los demás seguros privados y con el Servicio Nacional de Salud, para que venga en apoyo del centro para el proceso de administración.

El gobernante además expuso que le comunicó al presidente de la Federación Nacional de los Trabajadores de la Construcción, que en los próximos días, en adición con un programa de la dominicanización y mecanización del trabajo en la construcción que realiza el ministro de Trabajo, se elabore un plan que mejore la productividad y consecuentemente impactará significativamente los ingresos de los trabajadores de la construcción de la República Dominicana.

De su lado, el ministro de Trabajo y presidente del FOPETCONST, Luis Miguel De Camps, recibió las instrucciones por parte del presidente Abinader para que desde el Ministerio de Trabajo para que se inicien los procesos de análisis que tendrán que concluir con el nuevo aumento de salario para los trabajadores de la construcción de la República Dominicana.

De Camps, destacó además, la gran importancia para la comunidad del nuevo centro, el cual indicó, representa una manifestación tangible y palpable de la importancia de garantizar un futuro digno para los ciudadanos, especialmente aquellos que han contribuido durante toda su vida laboral en este caso a la construcción literal y figurativamente de nuestra nación.

Asimismo, el presidente de la Federación Nacional de los Trabajadores de la Construcción, Pedro Julio Alcántara, agradeció al presidente por acompañarlos en la inauguración de esta obra que es de gran importancia para los trabajadores de la construcción de la zona.

También, el director ejecutivo Fondo de Pensiones de los Trabajadores de la Construcción, Faustino De Los Santos, destacó que esta obra viene a llenar una necesidad que el sector construcción tenía, para que sus integrantes puedan contar con un lugar donde tener atenciones médicas.

La nueva edificación está ubicado en la calle Proyecto de la Urbanización Yahaira, kilómetro 15 de la carretera Mella del Distrito Municipal de San Luis, Municipio Santo Domingo Este.

Brindará los servicios a los Trabajadores de la Construcción y al público en general que los requiera de Medicina General, Geriatría, Neumología, Ortopedia, Nutrición, Psiquiatría, Urología, Cirugía General, Neurología y Medicina Familiar.

En la entrega de apartamentos acompañaron al presidente Abinader, la gobernadora de la provincia Santo Domingo, Julia Drullard; las diputadas Betty Gerónimo y Lucrecia Santana; los directores del IAD, Francisco Guillermo García; de Pensiones y Jubilaciones, Juan Rosa y de Gestión Presidencial, Robert Polanco y los diputados Diomedes Rojas, Bolívar Valera y Alex Lara.

Mientras que, en la inauguración del Centro de Especialidades y Geriatría, le acompañaron la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez; los diputados Alexis Jiménez y Bertico Santana; los directores, de Bienes Nacionales, Rafael Burgos; del INFOTEP, Rafael Santos Badia y el presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael -Pepe- Abreu.

 

 

UTECO reconoce al senador Ricardo de los Santos por apoyo a academia y becas a miles de estudiantes

SÁNCHEZ RAMÍREZ.-La Universidad Tecnológica del Cibao Oriental (UTECO) reconoció hoy al presidente del Senado de la Republica, Ricardo de los Santos, por su “compromiso incondicional con el desarrollo de la educación superior dominicana mediante el valioso apoyo a la academia y el respaldo con programas de becas a estudiantes de escasos recursos económicos”.

La rectora de UTECO, Marilyn Díaz Pérez, destacó durante su discurso en la cuadragésima primera graduación ordinaria que 376 de los 555 becados fueron beneficiarios del programa de becas gestionado por la Oficina Senatorial de Sánchez Ramirez.

Al agradecer la distinción, Ricardo de los Santos dijo que le compromete a continuar trabajando para lograr un mayor presupuesto para la casa de altos estudios ya que aspira a que hayan cada vez más profesionales.

Al participar como el orador invitado en el acto de graduación en el que participaron las principales autoridades provinciales y municipales, De los Santos llamó a los graduados a aprovechar bien el tiempo y consolidar una buena preparación académica para servir al país.

Les recordó que están en tiempos de siembra y que “siempre se cosecha lo que se siembra” debido a que la juventud es una etapa de oportunidades, “el surco donde sembramos el árbol que nos dará ramas de éxitos en el futuro”.

Les instó, también, a conducirse apegados a la ética “porque siempre será rentable”, actuar correctamente en sus relaciones familiares, laborales y empresariales; tratar a los demás con dignidad y trabajar con amor en todo lo que hacen.

“Hay que hacer de la profesión un servicio que exprese generosidad, pasión, esperanza y amor por los demás” aseguró.

El senador De los Santos compartió con los jóvenes parte de su experiencia de vida y cómo desde muy joven tuvo que enfrentar desafíos para salir hacía adelante naciendo en un hogar humilde y viéndose en la obligación de trabajar desde los 8 años en labores agrícolas.

Confesó que ama el servicio, razón por la que incursiono en la política donde ha sido electo por su pueblo primero como diputado y ahora como senador.

“El enfoque debe ser: la perseverancia, el servicio y el amor por lo que hacemos, entonces el éxito será nuestro destino” dijo.

En el acto de investidura de UTECO de los 910 graduandos estuvieron presentes los diputados Sadoki Duarte, Geraldo Concepción y Verónica Contreras; la gobernadora provincial Cristiana Rodriguez de Alba; la alcaldesa de Cotuí, Yosy Contreras; el tesorero nacional, Luis Rafael Delgado; y las viceministras de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Carmen Matías y Genaro Rodriguez.

Además, participaron otras autoridades y funcionarios de la provincia Sánchez Ramírez.

TSE conoce cinco audiencias, aplaza tres y dispone archivo de dos por no comparecer partes

Santo Domingo.- El Tribunal Superior Electoral  aplazó este sábado tres audiencias para el lunes 30 del presente mes, para que la parte demandante haga los emplazamientos, y la comunicación recíproca de documentos, además ordenó el archivo de dos expedientes por la no competencia de las partes accionantes.

En la audiencia sobre la “Demanda en impugnación de primaria cerradas PRM, Distrito Municipal de Pantoja, boleta R, por violación al derecho a la igualdad, al debido proceso y al derecho fundamental de elegir y ser elegido por parte del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y medidas cautelares”, fue aplazada para el lunes 30 del presente mes.

En este proceso  a petición de la parte accionante el ciudadano José Agustín Adames Polanco, el Tribunal, libro acta para excluir de expediente marcado con el número TSE-01-0085- , a José Ignacio Paliza, en su calidad de presidente del PRM  y  a la señora Eriberta Díaz, presidenta del Comité del Distrito de Pantoja por el PRM.

La demanda sólo se mantuvo contra Junta Central Electoral (JCE) y el  Partido Revolucionario Moderno (PRM) y  fue  aplazada a petición de la parte demandante a los fines de poder realizar la comunicación de documentos.

Otra audiencia que fue  aplazada para la misma fecha fue la “Acción de Amparo a favor del señor Héctor Bienvenido Puello Geraldo», a solicitud de la parte demandante, para poder emplazar a la parte demandada Junta Municipal San Pedro de Macorís, Junta Central Electoral y el Partido Revolucionario Moderno.

También para el 30 del presente mes fue aplazada, la «Interposición de Acción Constitucional de Amparo y Solicitud de Audiencia de Extrema Urgencia», a los fines de que la parte accionante en amparo cumpla con el procedimiento de emplazar a las partes contra la cual este accionado.

En este proceso el señor William Santos demandante, interpela al Partido Revolucionario Moderno (PRM), la Comisión Nacional de Elecciones Internas (CNEI) del PRM y la señora Betty Gerónimo Santana.

NO COMPARECER PARTES ACCIONANTES

El pleno del Tribunal ordenó la cancelación del rol de la audiencia y dispuso el archivo de los expedientes marcados con los números TSE-01-0056 sobre la “Solicitud de revisión de resultados electorales del nivel de regidores en la Circunscripción Número  1,  del Municipio Santo Domingo Este”, accionada por los ciudadanos Samuel Mercedes de los Santos, Fernando Ramírez Vargas, Jhoansel José Agustín Bautista Santos, Jesucita Ferreras Reyes, Reina Narcisa Zabala y Juan Miguel Pérez Rodríguez, contra  la  Junta Electoral del Municipio de Villa Altagracia, y su órgano rector, Junta Central Electoral (JCE) y el Partido Revolucionario Moderno (PRM)  del   expediente número TSE-01-0057, sobre la «Solicitud de revisión de resultados electorales del nivel de regidores en la Circunscripción No. 1 del municipio Santo Domingo Este», por la no comparecencia de la parte accionante,  el ciudadano Andrés Miguel Paniagua Paulino.

En este caso las partes demandadas son  el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y la Junta Central Electoral, así como  la JunTa Electoral del Municipio de Villa Altagracia.

El pleno del Tribunal lo integran los jueces Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo, presidente; Hermenegilda del Rosario Fondeur Ramírez, Rosa Pérez de García, Pedro Pablo Yermenos Forastieri y Fernando Fernández.

COE coloca seis provincias en alerta verde debido a la cercanía de una vaguada

SANTO DOMINGO.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) coloca seis provincias en alerta verde por posible crecida de ríos, arroyos y cañadas, debido a que una vaguada combinada con la humedad en una masa de aire, provocará aguaceros.

Las provincias en alerta verde son: Elías Piña, Santiago, San Juan, La Vega, Hermanas Mirabal y Espaillat.

El COE recomienda a las personas abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten alto volúmenes de agua y no hacer uso de balnearios (ríos), en la provincia bajo alerta.

Fuerza del Pueblo aboga seguir lucha contra el cáncer de mama

SANTO DOMINGO.- La secretaria de la Mujer de la circunscripción uno de Fuerza del Pueblo  en Santo Domingo Este dijo que octubre es una gran oportunidad para seguir librando la batalla contra el cáncer de mama.

Belkis Ramírez señaló que es preocupante pensar en las miles de mujeres que  son diagnosticadas con esa enfermedad, tanto en República Dominicana como a nivel mundial.

“Esas son mujeres vitales, trabajadoras,   rebosantes de ganas de vivir, comprometidas con  sus familias y los afectos”, manifestó.

Tocó el tema a propósito de la jornada de orientación y prevención del cáncer de mamas organizada por la entidad.

Dijo que en la actividad fueron distribuidos mensajes de orientación y prevención del mal.

Fue realizada en la parada del metro en la avenida San Vicente de Paul casi esquina Carretera Mella,  con una gran asistencia de mujeres.

Partido de Acción Liberal proclama a Luis Abinader como su candidato presidencial

SANTO DOMINGO.-El Partido de Acción Liberal (PAL) proclamó este sábado al Luis Abinader como su candidato presidencial, durante su Asamblea de Delegados, quienes tomaron la decisión de respaldar al mandatario por ser un líder con la capacidad de para encontrar soluciones en medio de la adversidad y por su habilidad para conciliar.

La presidenta del PAL, Maritza López de Ortiz, destacó durante su discurso de proclamación, los logros y cualidades de Luis Abinader como líder de la nación resaltando que “se ha caracterizado por su habilidad para tender puentes y encontrar soluciones en medio de los desafíos y que ha procurado que la unidad, el respeto, la dignidad y la colaboración primen por encima de cualquier interés, lo que ha convertido su gobierno en un referente inclusivo del que todos somos parte”.

Además, la dirigente del PAL destacó su firmeza en la defensa de la soberanía y la patria en los escenarios internacionales, quien “con valor y firmeza ha trazado la raya de Pizarro y ha levantado un muro para dejar bien claro que bajo ninguna circunstancia la República Dominicana cederá ante la defensa de nuestro territorio”.

Luis Abinader recibió el respaldo y cariño de los militantes del Partido de Acción Liberal y asumió con seriedad distintos compromisos de nación, levantando el entusiasmo de los presentes, quienes en su totalidad afirmaron sentirse identificados con su visión de gobierno.

El presidente dió la bienvenida a los miembros del PAL, liderados por Maritza López, a integrarse al proyecto de desarrollo que lidera desde el gobierno.

El presidente Abinader dijo que cuando su obra de gobierno es comparada con los de la oposición, estás «le llevan mucho cuerpo y distancia».

dijo que uno de los problemas de deserción escolar era por el problema de transporte y anunció que en los próximos días quedará en funcionamiento el sistema público de transporte escolar en todo el Gran Santo Domingo.

Aseguró que el país ha logrado avanzar a pesar de las constancias encontradas y en las que ha tenido que afrontar desde gobierno, al tiempo que destacó las obras de transporte público en la que su gestión trabaja.

Detalló los logros en educación, salud, desarollo turistico y resaltó la importancia de un ministerio público independiente para que el país avance.

Líderes del PAL se identifican con candidato*

El Partido de Acción Liberal (PAL) expresó su apoyo con la convicción de que el presidente Luis Abinader es la esperanza de la gente y la mejor opción para liderar el país en los próximos años.

Maritza López de Ortiz, quién fue ratificada como presidenta de esa entidad, junto a otras autoridades, enfatizó que el Partido de Acción Liberal no proclamaba como su candidato presidencial a la figura sino que proclamaba “al líder que ha creído en que una nación logra avanzar cuando las voces de sus hombres y mujeres son escuchadas y sus necesidades atendidas”.

El evento, contó con la presencia de importantes dirigentes politicos del Partido Revolucionario Moderno como su presidente, José Ignacio Paliza, la secretaria general, Carolina Mejía; el presidente de la Comisión de Alianza, Andrés Bautista así como miembros del Partido de Acción Liberal y representantes de otras organizaciones aliadas.

También, Eddy Olivares, Juan Garrigó, Ricardo de los Santos, Nelson Arroyo, Carlos Bonilla, ministro de Vivienda y Edificaciones; Fellito Suberví, miembro de la dirección ejecutiva del PRM.

Además, los representantes de los partidos, como el presidente del Movimiento Nacional Balaguerista Auténtico, el doctor Modesto Guzmán, así como Eduardo Estrella de Dominicanos por el Cambio; Elsido Diaz, el general Zorrilla Ozuna, Antolín Polanco, Luis Acosta Moreta, Juan Cohen, Trajano Santana, Jhonny Jones, representante del PRSC; Benny Metz, viceministro de la presidencia, entre otros.

Sobre el Partido de Acción Liberal

El Partido de Acción Liberal promueve la solidaridad en todas sus acciones, buscando el desarrollo de la sociedad sobre la base del trabajo y la equidad, siendo una organización en la que cada uno de sus miembros tenga la oportunidad de aportar al crecimiento y proyección de la misma, según cuenta en su descripción.