Inicio Blog Página 1657

Video- Nelson Espinal Ve difícil acuerdo a nivel presidencial PLD-FP

Video- Nelson Espinal dice canal la Vigía es alternativa menos lesiva para RD que el cierre de la frontera

Santo Domingo,- El doctor Nelson Espinal Báez experto en mediación de conflictos y arbitraje entiende que el canal de la Vigía que habilita el gobierno es la alternativa menos lesiva para la República Dominicana comenzar a flexibilizar las medidas de cierre de las fronteras, pero solo debe usarlo si Haití decide extraer aguas del río Masacre, a través del canal que está construyendo sin el consenso de las autoridades locales.

El reconocido jurista basó su apreciación tomando como base las informaciones que ha suministrado el gobierno del presidente Luis Abinader en el sentido de que, a través de la Vigía, se puede extraer casi en su totalidad las aguas del mencionado río, lo que le restaría importancia, valor y efectos a la obra que ejecutan los haitianos.

No obstante, el doctor Espinal Báez fue enfático en precisar que el canal de la Vigía que habilita el gobierno para desviar las aguas del río Masacre entra abiertamente en violación al Tratado firmado por ambos Estados en 1929.

Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema canal 11 y TV Quisqueya para los Estados Unidos, el catedrático universitario sostuvo que tanto la habilitación del canal como la decisión de cerrar las fronteras terrestre, aérea y marítima, crean ruidos internacional, pero la más lesiva de ellas es la que afecta el comercio entre ambas naciones.

El experto recomienda que las autoridades dominicanas deben ejecutar un plan de comunicación efectiva, tanto a nivel local como internacional, donde se explique que, con la habilitación del canal de la Vigía lo único que se persigue es que Haití se siente en las mesas de las negociaciones, y dejar claramente establecido que no entrará en funcionamiento, a menos que los haitianos pongan en operación el que están construyendo.

“Tu tienes dos alternativas de no acuerdo, que es la Vigía, que aparentemente solo les hace daños a los otros, no a nosotros, pero que entraría abiertamente en violación al Tratado, y tiene el cierre de la frontera, lo que detiene el flujo económico, empresarial y comercial, entre esas dos alternativas, aparentemente, la menos lesiva es la de la Vigía, para la República Dominicana”, sentenció el profesional del derecho.

Espinal insistió en que, “con la Vigía entraríamos en franca violación al Tratado, y esta otra, es decir, el cierre de la frontera, tiene la consecuencia que ya estamos viendo, en lo económico, en lo comercial. En ambas crea ruidos internacional, yo diría que el gobierno debería comenzar aflojar la alternita del cierre de la frontera, con estrategia, para empezar a manejar la de la Vigía, de manera estratégica también, y sobre todo, entendiendo las consecuencias técnicas, ecológicas, medioambientales, y agrícola”.

Sugirió al presidente Luis Abinader que no el citado canal, a menos que los haitianos quieren derivar las aguas del río a través de la obra que construyen, sin previo acuerdo entre las partes.

“No lo hago antes, si entra en funcionamiento el canal que construyen los haitianos, lo pongo en evidencia, y reitero las violaciones al Tratado de 1929, y en consecuencia, tomo la decisión de la Vigía porque nosotros como Estado organizado buscamos la vía dialogada de solucionar nuestras diferencias con el vecino país”, precisó.

Recordó que hay una tesis sustentada por varios expertos en la materia que establece que el canal que construye Haití no va a funcionar de ninguna manera, entonces, si esa posibilidad está, que esa obra no va a tener ningún efecto, porque no va a subir el agua del río, entonces hay que dejarlos que se cuecen en su propia salsa.

 

Se eleva a a más de 300 el número de israelíes fallecidos tras el ataque de Hamás

JERUSALEN.-Más de 300 ciudadanos israelíes han muerto como consecuencia del ataque llevado a cabo el sábado desde la Franja de Gaza por el grupo islamista Hamás contra el territorio de Israel, informaron este domingo medios de este país que citaron fuentes médicas.

La cifra de fallecidos podría aumentar en las próximas horas, dada la gravedad de algunos de los heridos, cuyo número asciende ya a casi 1.600, indicaron las fuentes.

Por el lado palestino, la cifra de muertos asciende a 232 y la de heridos a 1.700, según fuentes del Ministerio de Sanidad de Gaza, territorio controlado por Hamás desde 2007, cuando expulsó a las fuerzas del movimiento nacionalista Al Fatah, del presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás.

El Ministerio de Sanidad de Gaza acusó a las fuerzas israelíes de haber atacado deliberadamente a personal médico y hospitales, causando tres muertos entre trabajadores de la salud, hiriendo a otros tres y destruyendo cinco ambulancias.

De acuerdo con fuentes palestinas en la franja, al menos cinco edificios han quedado derruidos en Gaza por bombardeos israelíes y los hospitales están en estado de emergencia ante la situación.

En Gaza, miles de civiles de localidades en el norte de la franja como Beit Hanoun, Jabalia y Beit Lahia fueron evacuados y huyeron a la ciudad de Gaza para ser alojados en escuelas de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos por la dureza de los enfrentamientos.

 

Exprimera dama de Haití pide a Abinader que permita a comerciantes haitianos «recuperar mercancías»

SANTO DOMINGO.- La exprimera dama de Haití, Michel B Duvalier, pidió al presidente dominicano Luis Abinader que permita que pequeños comerciantes haitianos recuperan mercancías que ya fueron compradas y pagadas por millones de pesos.

Según Duvalier esos productos se encuentran almacenados debido a que no fueron entregados por el cierre total de la frontera que dispuso el mandatario hace ya varias semanas.

“Señor Presidente Abinader, le agradecería que permitiera a los pequeños comerciantes haitianos en la frontera recuperar sus mercancías compradas por millones de pesos, almacenadas, ya pagadas y no entregadas en depósitos en Dajabón. Con mis más cordiales saludos”, escribió en su cuenta de X, antiguo Twitter.

El cierre total de la frontera fue una de las medidas que implementó el gobierno dominicano ante la negativa de Haití de parar la construcción de un canal que desviaría el río Masacre.

El viernes Abinader visitó de manera sorpresiva la zona de la frontera donde se levantó el canal La Vigía en Dajabón, con el cual se pretende asegurar el agua a agricultores del lado dominicano.

Allí anunció que la frontera será flexibilizada para el comercio tras la rehabilitación del canal La Vigía, pero anunció que la misma seguirá cerrada desde el punto de vista migratorio, con controles más estrictos para evitar el paso de haitianos indocumentados.«Yo quería ver y confirmar que tenemos este canal para esta situación, y esto nos permite comenzar a flexibilizar.

Aún se puedan tomar medidas para flexibilizar, aquí vamos a tener mucho más controles en todos los órdenes, aquí y en toda la frontera, porque ya la República Dominicana tiene que tomar medidas que no había tomado anteriormente», declaró abordado por miembros de la prensa.

«La frontera va a seguir cerrada desde el punto de vista migratorio», añadió.En su visita el gobernante aseguró que se debe hacer en la frontera lo que no se hizo en el pasado.

Danilo: PLD es un partido con una existencia real, no fingida o abultada, con números verdaderos que no se dan por el simple hecho de ofrecerlos”

El ex presidente de la República, Danilo Medina, presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), atribuyó la masiva asistencia de los dirigentes de esa organización a las Asambleas de Delegados que se realiza en todo el territorio nacional, a la fortaleza del PLD, preparado ya para el triunfo en los venideros comicios del 2024.

“El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) está demostrando que es organización con una existencia real, no fingida o abultada, con números verdaderos que no se dan por el simple hecho de ofrecerlos”, dijo el ex presidente luego de ejercer su voto en la Asamblea de Delegados de la Circunscripción Electoral Uno del Distrito Nacional, que se realizó en la sede nacional del PLD.

Danilo Medina arribó a la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez unos minutos pasada las cuatro de la tarde y se excusó, explicando que alteró su hora habitual de votaciones (una de la tarde) porque regresaba de Manzanillo (Pepillo Salcedo) en donde participó en los funerales de Miguel Tito Bejarán, ex presidente del PLD en Montecristi velado y sepultado allí este sábado.

Al llegar a la sede nacional del PLD donde se celebra la Asamblea de Delegados de la Circunscripción Uno del Distrito Nacional, Danilo Medina fue recibido por la comisión electoral de esa demarcación encabezada por Robert De la Cruz e integrada por Ramón Rivas, quien es el presidente de ese organismo peledeísta, Francis Cuevas y Richard Medina, acompañado de Margarita Pimentel y Sonia Bidó de la Comisión Nacional Electoral.

El ex mandatario ejerció su derecho al voto como delegado en la mesa número dos, habilitada mediante el voto automatizado. Luego de marcar su selección, depositó el volante generado por la máquina en la urna colocada al frente de la mesa y respondió a los periodistas que le preguntaron su parecer sobre el proceso.

Aclaró a los comunicadores que se trataba de votaciones de Delegados, es decir de presidentes de Comités de Base y miembros del Comité Central de la demarcación correspondiente, no la masa peledeísta.

“Lo que aspiramos es que este domingo se vuelva a participar y a votar de manera masiva como ha sucedido este sábado”, agregó Danilo Medina.

Luego de estas declaraciones se acercó a la representación de la Junta Central Electoral que supervisan el proceso y les agradeció su asistencia, lo propio hizo con los representantes de los precandidatos y precandidatas.

“Exhortamos a los militantes de nuestro Partido para que este domingo participen con igual entusiasmo, en orden con civismo y una asistencia masiva como ha sucedido este día”, concluyó.

Roberto Ángel juramenta miembro del CC del PLD y figuras importantes de San Luis en Unidad Externa

San Luis- Roberto Ángel Salcedo, miembro de la dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM), juramentó este sábado en la “Unidad Externa con Luis”, a Onasis Céspedes, miembro del Comité Central (CC) del Partido de la Liberación Dominicana y precandidato a alcalde del partido opositor, y otras destacadas figuras del ámbito político, empresarial y deportivo de este distrito Municipal.

Junto a Céspedes, también fueron integrados en la plataforma política electoral externa del PRM, los precandidatos a regidores del PLD, Camilo Decena y Flor Santiago; además, el director de la juventud Julio Paredes; el presidente de comité de Base Rolfi Acevedo; los empresarios Julito Payano, Francisco Mariñez y Pablo Junior Crisóstomo.

Asimismo se integraron a la Unidad Externa, el pastor Jorge Duluc, los dirigentes deportivos Joan Fernández y Chico Decena; José Antonio Mejía, Ricardo Pérez, Griselda Adames, Isabel de la Cruz, Karina Isalguez, Juan de Mata, Francisco Martinez, Enrique Rojas y junto a ellos decenas de miembros del partido morado que pasan a apoyar la reelección de Luis Abinader.

Las renuncias de las destacadas figuras y dirigentes políticos, se produce en momentos que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) realiza las asambleas de delegados para escoger sus candidatos a cargos municipales.

*Discurso de Roberto Ángel*

Roberto Ángel Salcedo, quien además es el coordinador nacional de la “Unidad Externa con Luis”, al recibir los nuevos compañeros, afirmó que amplios segmentos de la sociedad dominicana valoran los grandes esfuerzos del presidente Luis Abinader para mejorar la calidad y condiciones de vida de los dominicanos, y mantener los niveles de estabilidad económica, social, política e institucional del pais.

El dirigente político expresó que la buena valoración del primer mandatario de la nación quedó ratificada en las pasadas primarias internas del Partido Revolucionario Moderno (PRM), donde Luis Abinader ganó de manera contundente con más de 90% de los votos.

“Podemos decretar esta tarde, que en este distrito municipal de San Luis, con Onasis Céspedes y su estructura política; el PRM y la Unidad Externa, volveremos a ganar, para que Luis Abinader siga siendo presidente de la República por 4 años más” aseguró Roberto Ángel Salcedo .

*Onasis Céspedes*

De su lado, Onasis Céspedes, al pronunciar sus palabras, manifestó que la dirigencia del PRM sabe que es un gran golpe que se le está dando al otro partido (en referencia al PLD), “porque mañana este joven Camilo Decena se iba a presentar como candidato a regidor con todo las posibilidades de ganar, y yo le dije vamos a trabajar con Roberto Ángel a favor de la reelección de presidente Abinader, y así lo está haciendo”.

Señaló que entrar a la plataforma Unidad Externa con Luis, va a beneficiar a todos en sentido general porque “a partir de hoy el compromiso será mayor con el distrito municipal de San Luis”.

*Dirigentes políticos presentes*

En la juramentación, acompañaron a Roberto Ángel Salcedo, el diputado Bolivar Valera (El Boli); el presidente del PRM; en el municipio Alfredo Herrera, José Miguel Zabala, enlace de la Unidad Externa; Andres Feliciano, Richard Vásquez, Danilo Cabrera, secretario general del PRM en San Luis; Danny Prensa, entre otros.

 

 

 

Presidente Abinader entrega hospitales en Gaspar Hernández y Río San Juan

República Dominicana. – El presidente Luis Abinader junto al director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, entregaron este sábado el remozamiento y ampliación de las Emergencias de los hospitales municipales Manuel de Luna en Gaspar Hernández y Desiderio Acosta de Río San Juan, con una inversión total RD$ 155,967,658, en beneficio de los más de 77 mil habitantes en estos municipios.

El mandatario manifestó que desde su gobierno se manejan los fondos con transparencia, acción que se evidencia a través de las obras entregadas a los dominicanos en los últimos tres años,《Estamos haciendo mucho más con menos recursos 》, recalcó.

Mientras que el titular del SNS, Mario Lama destacó que los hospitales fueron construidos con los estándares más altos de calidad y seguridad. Además, están equipados con la tecnología necesaria para brindar una atención integral a los munícipes.

Asimismo, manifestó que el compromiso del Gobierno con la salud de la población es un hecho confirmado por la población con el fortalecimiento de los hospitales de la Red Pública, «Hace una semana se dejó en construcción un materno infantil en Barahona y el Traumatológico de Sosúa, hemos entregado unos 40 hospitales remozados, equipados y más de 550 Centros de Primer Nivel, la salud del pueblo ha cambiado y todos somos testigos de ello», enfatizó Lama.

El Hospital Municipal Manuel de Luna, situado en Gaspar Hernández, provincia Espaillat, se remozó con una inversión de RD$ 90,544,666.32, incluyó la ampliación de la Emergencia, remodelación de las áreas de Internamiento, Bloque Quirúrgico, consultorios, área de Imágenes, Laboratorio, Lavandería, Cocina, baños, cambio de puertas, ventanas y salidas eléctricas.

El renovado centro cuenta con cuatro consultorios, unidad Odontológica, un quirófano, dos prequirúrgicos, dos posquirúrgico, una sala de Parto, seis cunas neonatales; Emergencia con su triaje, tres cubículos de observación, cura, yeso; Sonografía, Vacunación, Laboratorio, Rayos X, sala de Espera, estación de Enfermería, igualmente tiene 16 camas de internamiento, esterilización, Lavandería, descansos médicos, Cocina y áreas administrativas.

En tanto, el Hospital Municipal Doctor Desiderio Acosta, en Río San Juan, fue robustecido por un monto de RD$ 65,422,991.27, con los que se amplió la Emergencia y se remodelaron todas las áreas del centro de salud.

La remozada estructura sanitaria cuenta con cinco consultorios (uno ginecológico, uno pediátrico y tres polivalentes), estación de Enfermería; Emergencia con triaje, cura, tres sillas de nebulización, sala de Espera, cuatro cubículos de observación y estar médico; 12 camas de internamiento; unidad Odontológica; un quirófano con dos prequirúrgicos, dos posquirúrgicos, una sala de Parto, cuatro cunas neonatales, esterilización, además de las áreas de Sonografía, Vacunación, Laboratorio, Rayos X, Lavandería, Cocina y administrativas.

Juez aplaza para el lunes 16 de octubre el conocimiento de medida de coerción contra la Operación Búho

SANTO DOMINGO.- El magistrado Máximo Castelar Roa Saint Hilaire, juez de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo Oeste, aplazó para el lunes 16 de octubre a las 12 del mediodía el conocimiento de medida de coerción contra siete implicados en la supuesta red de corrupción desmantelada mediante la Operación Búho por un alegado fraude de RD$2,500 millones a socios de la Cooperativa de Ahorros y Crédito Herrera (Coop-Herrera).

El Ministerio Público solicita 18 meses de prisión preventiva y que el caso se declare complejo.

Los arrestados fueron identificados como Jorge Eligio Méndez, Gabriel Santana Borsilea, Kenia del Carmen Liriano Pérez, Ana Cecilia Tejada Santos de Álvarez, Simona Borsilea, Jacer Eliazar Mejía Pereyra y Julio César Minaya.

Según el Ministerio Público, el grupo incurrió en maniobras fraudulentas frente a la administración, abuso de confianza de ahorrantes y lavado de activos.

De acuerdo con el Ministerio Público, los imputados simulaban préstamos, emitían certificados financieros inorgánicos, entre otras manifestaciones criminales, todas con el objetivo de distraer el dinero de los asociados y los ahorrantes.

Canciller Roberto Álvarez juramenta nuevas presidente y miembro de la Comisión Permanente del Premio al Emigrante Dominicano Sr. Oscar de la Renta

Santo Domingo de Guzmán, República Dominicana._ La Comisión Permanente y Jurado del Premio al Emigrante Dominicano Sr. Oscar de la Renta, realizó un encuentro en el que el canciller Roberto Álvarez, juramentó a la señora Haydée Rainieri como presidente de este organismo y a la señora María Amalia León, presidente de la Fundación León Jimenes, como miembro.

En virtud de lo que establece la resolución 012-2023 del Ministerio de Relaciones Exteriores, las nuevas designaciones incluyen además el nombramiento como asesor honorífico de esta Comisión del señor José Luis -Pepín- Corripio Estrada, dado su gran aporte a la organización de este premio en sus cuatro ediciones anteriores.

Al asumir la posición de presidente, la señora Rainieri expresó su complacencia y disposición de continuar trabajando desde este cargo en la organización de este importante reconocimiento para los dominicanos en el exterior.

Por su parte, Maria Amalia León agradeció la distinción y aseguró que este es un compromiso con el país, con los dominicanos y las dominicanas en el exterior y con la memoria de Oscar de la Renta.

En la juramentación de las nuevas autoridades de esta Comisión Permanente, estuvo presente el viceministro para las Comunidades Dominicanas en el Exterior, Carlos de la Mota; y la directora de Diplomacia Especializada del MIREX, María Alejandra Castillo; ambos, miembros de la Comisión Permanente y Jurado.

El Premio al Emigrante Dominicano Sr. Oscar de la Renta se realiza con el interés de honrar a los hombres y mujeres de la diáspora que llenan de orgullo a su país y que se han convertido en embajadores de la nación. Este año se llevará a cabo su V edición el próximo 14 de diciembre, en el Teatro Nacional Eduardo Brito, Sala Carlos Piantini.

 

Abinader condena ataques de terroristas de Hamás a Israel; espera que impere la diplomacia

SANTO DOMINGO.-El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, expresó su enérgica condena a los ataques terroristas de Hamás contra Israel la madrugada de este sábado, que se ha saldado con más de 300 muertos palestinos e israelíes.

El mandatario, en un mensaje colgado en X (Twitter), dijo que la escalada de violencia impide las soluciones de paz que todos los países desean.

El jefe de Estado espera que se prefiera la diplomacia antes que la guerra.

“Expreso mi enérgica condena a los ataques terroristas de Hamás contra el pueblo de Israel. Esta escalada de violencia impide las soluciones de paz que deseamos todos. Esperamos que se prefiera la diplomacia a la guerra”, publicó el mandatario en la red social.

Los ataques han dejado por el momento más de 100 muertos y miles de heridos en Israel, tras la serie de ataques por tierra, mar y aire desde Gaza, de acuerdo con una fuente médica israelí.