Inicio Blog Página 1751

Presidente Abinader pasa balance a medidas han permitido reducir criminalidad en 2023 en comparación con el 2022

SANTO DOMINGO.-Las acciones preventivas conjuntas implementadas por la Policía Nacional, entre las que se encuentran el mejor uso de las tecnologías y de los cuadrantes en la persecución del crimen, han permitido reducir el número de homicidios por delincuencia en un 23%, conforme ha quedado evidenciado al analizar y comparar las estadísticas de los primeros seis meses del año 2023 con igual periodo del 2022.

De igual forma y conforme a las estadísticas recopiladas entre enero y junio del presente año, se observa una reducción de un 9% en muertes por conflictos sociales.

Estos datos, analizados en presencia del presidente Luis Abinader, aunque alentadores en cuanto a la reducción y la tendencia marcada a la baja, reflejan que en conjunto se debe seguir trabajando para reducir la violencia.

Menos heridos

En renglón de las personas heridas a manos de la delincuencia, también se registró una reducción de 20% al comparar ambos períodos.

En los casos de conflictos sociales los heridos se redujeron un 1% menos.

Menos robos

En cuanto a los robos: asaltos, arrebatos, hurtos y roturas, las estadísticas analizadas y comparadas evidencian una reducción de un 16% en este 2023, en referencia al 2022.

En cuanto a los asaltos la reducción es de un 19%, en los arrebatos de un 29% en los hurtos un 12% y en los robos con roturas de 16%.

Efectividad contra narcotráfico

Las estadísticas reflejan, además, que el trabajo conjunto entre la Policía Nacional y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) logró mejorar un 44% la efectividad en cuanto la operatividad contra el narcotráfico.

Mientras que al comparar los datos estadísticos del año 2016-2020 con la actual gestión (agosto 2020-junio 2023) se refleja una mejoría de un 125% en cuanto a la efectividad en la persecución del narcotráfico.

Efectividad de los cuadrantes

Los datos estadísticos analizados evidencian, además, la efectividad del patrullaje por cuadrantes en los sectores donde ha sido implementado, dando resultados en cuanto a los robos que oscilan entre un 25% y 42% de casos menos al compararlos con el año pasado.

Mientras que en los casos de homicidios la reducción al comparar ambos años oscila entre un 38% a un 62%.

Cerca de 5,000 armas de fuego sacadas de las calles

El mandatario también conoció las estadísticas relativas a las armas de fuego de distintos calibres que desde octubre del 2021 a junio del 2023 han sido sacadas de las calles en los operativos realizados contra la violencia y la criminalidad en todas las regiones del país.

Estas operatividades fueron realizadas por la DICRIM, DINTEL y las 18 Direcciones Regionales de la Policía a nivel nacional.

Los datos estadísticos indican que fueron retiradas de las calles en los últimos 18 meses un total de 4,991 armas de fuego de distintos tipos y calibres, las cuales ya no causarán daños a personas de bien. Dichas armas de fuego eran portadas de manera ilegal, así como también utilizadas en hechos delictivos y criminales.

Este resultado lo revela un informe de la Dirección General de la Policía Nacional, el cual precisa que los operativos se corresponden al período 19 de octubre del 2021 al 15 de junio del 2023.

Procedencia

Del total antes citado, las armas de procedencia ilegal ocupadas fueron 3,197; las armas legales recuperadas fueron 1,036, mientras que las de fabricaciones artesanales (chilena/chagón) decomisadas fueron 758.

Solo a través del DICRIM, fueron ocupadas 993 armas, en tanto, fueron ocupadas y recuperadas por las Direcciones Regionales Santo Domingo Oriental (469); Central del Distrito (431); Cibao Central (372); Santo Domingo Oeste (275); Noreste (259); Santo Domingo Norte (251); Sureste (257); Sur (237); Sur Central (227); Oeste (215); Noroeste (184); San Cristóbal (153); Cibao Sur (139); Norte (123); Este (118); La Altagracia (102); La Vega (101) y María Trinidad Sánchez (85).

Estos operativos se realizan con el objetivo de continuar garantizando un ambiente libre de hechos violentos y actos delictivos, para de esa manera preservar la seguridad ciudadana y la convivencia pacífica.

Duros golpes al microtráfico

En tanto que, en igual periodo, la labor policial contra la venta de sustancias controladas, desplegadas en coordinación permanente con la DNCD, permitió ocupar 2,321,315 gramos de distintos tipos de drogas. Todo lo ocupado fue enviado a la DNCD, para los fines legales correspondientes.

Estos datos también están contenidos en el informe presentado por el director general de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, al presidente Abinader.

El referido informe precisa que desde el pasado 19 de octubre del 2021 al 15 de mayo del presente año fueron ocupadas 2,321,315.92 gramos de distintos tipos de drogas, equivalentes a 2,321.32 kilos.

Con estas acciones, desplegadas por personal de las direcciones centrales de Prevención, Investigación (DICRIM) e Inteligencia, entre otras, se coopera con el trabajo que realiza la DNCD en todo el país.

Resultados tangibles

El informe precisa que el trabajo incansable contra la venta de sustancias controladas y sus operadores, le permitió a la Policía Nacional decomisar al menos 212,284 porciones de distintos tipos de drogas en el periodo antes citado.

Estos resultados representaron 808 operativos y 34 allanamientos con el acompañamiento de representantes del Ministerio Público, en los cuales fueron detenidas 5,543 presuntos distribuidores de drogas a nivel nacional.

Detalles

En detalles, el informe precisa que fueron ocupadas 196,369.55 gramos de cocaína, equivalentes a 196.37 kilos; 34,551.41 gramos de crack, equivalentes a 34.55 kilos; 5,369.50 gramos de heroína, equivalente a 5.37 kilos; 2,085, 025.46 gramos de marihuana, equivalente a 2,085.03 kilos.

También fueron ocupadas unas 10,741 unidades de pastillas de éxtasis.

Estos operativos se realizan con el objetivo de continuar garantizando la seguridad ciudadana y la convivencia pacífica.

Lo ocupado y los detenidos fueron puestos a disposición de la Dirección Nacional de Control de Drogas, para los fines legales correspondientes.

Cabe destacar que el Gobierno no escatimará esfuerzos en su combate a la delincuencia, entendiendo que es un trabajo continuo, donde siempre debemos mejorar y donde también necesitamos la colaboración de todos los sectores de la población.

Se recuerda que tal y como ha afirmado el presidente Abinader: ¡un solo homicidio es mucho”.

Jurista Roger Pujols anuncia sus aspiraciones a diputado por la circunscripción 1 del Distrito Nacional

SANTO DOMINGO.-El abogado y actual consultor jurídico del Ministerio Administrativo de la Presidencia, Roger Pujols, formalizó sus aspiraciones a diputado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), para la circunscripción 1 del Distrito Nacional. «Agradeceré muchísimo su consideración a esta iniciativa de crear juntos un futuro en el cual creer», expresó a través de sus redes sociales.

En un video colgado en sus redes sociales Pujols indicó que aspira a aportar enfocado en la promoción de la educación y la cultura de la niñez desfavorecida, la protección del medio ambiente y la tranquilidad emocional de los dominicanos, entre otras aristas importantes de la dinámica social dominicana. El evento de presentación de precandidatura está previsto para este mes de julio.

Sobre Roger Pujols

Se desempeña como consultor jurídico del Ministerio Administrativo de la Presidencia. Es abogado egresado de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y titular de la reválida del Estado de Nueva York (New York State Bar). Concentra su práctica legal en contratación, asuntos administrativos, corporativos y sectores regulados. Cuenta con: Máster en Derecho de los Negocios de la Universidad de Nueva York (LL.M. Business and Corporation Law New York University -NYU-), para la fecha ubicada entre las cinco mejores escuelas de derecho de los Estados Unidos; Máster en Ciencia Política para el Desarrollo, impartido por la Universidad de Salamanca y la Fundación Global, Democracia y Desarrollo; Máster en Derecho Fiscal de la Universidad de Georgetown (LL.M. in Taxation-Georgetown University); Máster en Derecho de la Administración del Estado, impartido por la Universidad de Salamanca y el IGlobal; Máster en Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla.

Ha sido gerente legal de las filiales de una importante multinacional energética y abogado asociado de la firma de abogados Squire Sanders & Dempsey (hoy Squire Patton Boggs). En tal sentido, ha participado en numerosas transacciones relacionadas con sectores regulados. Es presidente de la Asociación Dominicana de Jóvenes Abogados de la República Dominicana y miembro del Comité de Investigaciones del Instituto OMG. Es profesor de Derecho de las obligaciones, de análisis de textos jurídicos y de Derecho del mercado de valores. Es autor de los libros ‘Régimen jurídico de la concesión para explotación de obra eléctrica’ y ‘Derechos fundamentales e integración europea’, así como de numerosos artículos de opinión sobre actualidad política internacional.

MICM obtiene 100 puntos en transparencia e integridad gubernamental por 18 meses consecutivos

Santo Domingo, – La Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), otorgó la calificación de 100 puntos al Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), por haber cumplido con los estándares de transparencia y libre acceso a la información en lo que va del año 2023.

En un comunicado, la asesora del Poder Ejecutivo en Materia de ética, transparencia y anticorrupción y directora general de la DIGEIG, Milagros Ortiz Bosch, informó que otorgó la máxima calificación a la institución, por haber cumplido con lo que establece la ley 200-04 de Libre Acceso a la Información Pública, el decreto 130-05 que aprueba su reglamento de aplicación y la resolución no- 002-2021que crea el Portal Único de Transparencia y establece las políticas de estandarización.

La DGEIG felicitó al MICM por haber obtenido la calificación de 100 puntos y le recomendó a continuar elevando los niveles de transparencia alcanzados.

La evaluación abarcó la Oficina de Libre Acceso a la Información, Declaración Jurada, Recursos Humanos, Proyectos y Programas, Finanzas, Consultas Públicas, Evaluaciones de Datos Abiertos, entre otros departamentos.

La DGEIG ha otorgado calificaciones de 100 puntos al MICM de manera consecutivas en los últimos 18 meses.

Sobre La Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental

La Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG) es el órgano rector en materia de ética, transparencia, gobierno abierto, lucha contra la corrupción, conflicto de interés y libre acceso a la información en el ámbito administrativo gubernamental.

Esta es una institución adscrita al Ministerio de la Presidencia, puesta en funcionamiento a partir del 21 de agosto de 2012, con el compromiso firme de realizar acciones que conduzcan al fomento de la ética, la transparencia y el combate a la corrupción en las entidades gubernamentales.

 

Presidente Abinader encabeza tercera reunión de seguimiento de la seguridad ciudadana en la Policía Nacional

SANTO DOMINGO– El presidente Luis Abinader aseguró este lunes que se ha avanzado de manera sustancial con relación al microtráfico.

«Los datos qué hay con relación al microtráfico son de un avance sustancial que se los van a dar ya al finalizar la reunión», dijo el mandatario al marcharse de la tercera reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana, que se lleva a cabo en el Palacio de la Policía Nacional.

El jefe de Estado, quien duró dos horas y media en dicho encuentro, reiteró que en las próximas horas se darán a conocer varias estadísticas y que hay otras que serán publicadas en unas dos semanas.

«Hay algunas estadísticas que como les dije, se van a dar hoy, hay otras que en las próximas dos semanas vamos a publicar en la página electrónica de la Policía, estadísticas que no sean sensitivas, como ustedes saben, pero también para que estén enterados de cómo van las acciones», destacó.

Dijo que «yo creo que el trabajo que se está haciendo con el Ministerio Público, con la Policía, con el apoyo del Gobierno en términos de profesionalidad es sin precedentes para poder tomar las medidas indicadas con los recursos, también la eficientización de los recursos».

«Como les dije, hemos mejorado pero un solo robo es demasiado, es mucho y nosotros lo que estamos cada día es tratando de mejorar y asignando los recursos para que la Policía y así también el Ministerio Público sea más eficiente», añadió Abinader.

Aseguró que «se están tomando todas las medidas de lugar, todo lo que indica una policía moderna se están haciendo, aplicando recursos y cuando se habla de recursos, se habla de recursos humanos, de recursos también, en términos logísticos y recursos donde se identifican dónde hay mayor criminalidad».

En la reunión aún permanecen los ministros de Defensa, teniente general, Carlos Luciano Díaz Morfa; de la Presidencia, Joel Santos; de Interior y Policía, Chu Vásquez; el director de la Policía, mayor general Eduardo Alberto Then; el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Cabrera Ulloa; el Comisionado para Reforma Policial, José Pepe Vila del Castillo; procuradora adjunta y titular de la Dirección de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso y una comisión de fiscales así como los comandantes regionales y departamentales de la Policía Nacional.

Alcalde Manuel Jiménez anuncia compra de 50 camiones recolectores a un costo de RD$380 millones

SANTO DOMINGO ESTE.-El alcalde de Santo Domingo Este, Manuel Jiménez, anunció este lunes el proceso de licitación para la compra, con recursos propios y sin préstamos, de la tercera flotilla de 50 camiones recolectores de desechos sólidos que darán el servicio en la circunscripción 3 del municipio a un costo de de RD$380 millones.

Con la nueva flotilla, la actual gestión del Ayuntamiento de Santo Domingo Este concluirá el proceso desprivatización del servicio, y tendrá, por primera vez en la historia del municipio, la capacidad de dar una respuesta directa a las comunidades El Almirante, Hainamosa, Los Frailes, El Tamarindo, Cancino Adentro, Mendoza, La Ureña, Villa Esfuerzo, la Autopista de San Isidro, Brisas del Este, Invivienda, y los demás sectores que conforman la circunscripción más grande, compleja y poblada de República Dominicana.

La nueva flotilla incluye 25 camiones de 25 toneladas, 10 de 20 toneladas, 5 de seis toneladas, 10 camiones volteos de 4.5 toneladas, y 10 trimotores.

Según explicó el alcalde Manuel Jiménez en una rueda de prensa junto a los presidentes de juntas de vecinos, “los camiones deberán ser todos nuevos, del año, fabricados con tecnología avanzada, como lo necesita la ciudad, que hoy da un paso histórico, ya que es el primer municipio del país que cuenta con una flotilla de camiones comprados todos de fábrica para la recogida de basura en tan solo tres años y con presupuesto propio, como resultado del saneamiento de las finanzas, la transparencia del uso de los recursos y la buena gestión administrativa”.

Desde que asumió la alcaldía en 2020, Jiménez se propuso cambiar el esquema para la recolección de los desechos, por lo que anunció la compra de la primera flotilla de 35 camiones que fueron integrados a la circunscripción 2 en noviembre de 2021, mientras que la segunda flotilla, de 29 vehículos similares, fue puesta en funcionamiento a principio del pasado mes de junio en la circunscripción número 1, asumiendo la alcaldía el control total en esas dos demarcaciones, solo quedando pendiente la circunscripción 3.

Un nuevo modelo

Cuando el Ayuntamiento de Santo Domingo Este integre la tercera flotilla de camiones el municipio pasará a tener por primera vez en su historia un servicio público y de calidad, pues hasta el 2021 todas las gestiones habían preferido mantener contratos caros que no resolvían ni daban respuesta seria al problema de los desechos.

Para tener la capacidad de respuesta la gestión del alcalde Manuel Jiménez se vio obligado a poner fin a la relación contractual heredada con empresas que ni siquiera contaban con camiones para cumplir sus responsabilidades.

Hasta el momento en las circunscripciones donde el Ayuntamiento ofrece el servicio de manera directa el ahorro económico es cercano al 50%, y ha permitido que, sumando el aumento de las recaudaciones de arbitrios, el cabildo pueda ir comprando los equipos nuevos, del año, y con recursos propios.

“Trabajamos con transparencia y en serio para darle a la gente el servicio que exige y merece”, indicó Jiménez en la rueda de prensa.

Muere el nieto del actor norteamericano Robert De Niro

0

REDACCIÓN INTERNACIONAL.- El nieto del actor norteamericano Robert De Niro murió este domingo a los 19 años, según publicó en sus redes sociales la madre del joven e hija del multipremiado artista, Drena De Niro y Carlos Mare.

“Mi hermoso y dulce angel. Te he amado más allá de las palabras o la descripción desde el momento en que te sentí en mi vientre”, dijo Drena en su publicación. “Has sido mi alegría mi corazón y todo lo que siempre fue puro y real en mi vida. Desearía estar contigo ahora mismo. Desearía estar contigo. No sé cómo vivir sin ti, pero intentaré seguir adelante y difundir el amor y la luz que me hiciste sentir al convertirme en tu madre. Fuiste tan profundamente amado y apreciado y desearía que sólo ese amor te hubiera salvado”, dijo la actriz de 51 años.

Por su parte, el padre de Leandro, el artista Carlos Mare, publicó este lunes una imagen negra en su cuenta de Instagram como señal de duelo, sin ninguna referencia. Sin embargo, respondió el mensaje de Drena en el post que compartió la madre de Leandro, donde además de reiterar su amor por su hijo, le pidió disculpas tanto a él como a su padre por “no poder salvarlo”.

“Mi querida Drena… Las palabras no son suficientes para expresar la alegría que nos dio o la pérdida que ahora sufrimos con nuestras familias y amigos. Ahora es el hijo de Dios. En esta luna llena su espíritu ilumina lo que no se podía ver en la oscuridad. No se puede deletrear LOVE”, escribió Mare en los comentarios del post.

Ante esta noticia, varias figuras han compartido sus respetos a Drena y Carlos. La modelo Naomi Campbell, el presentador Andy Cohen, la actriz Rosie Perez y la actriz Lana Parrilla, fueron algunas celebridades que mandaron mensajes a la pareja que ahora vive un momento muy difícil.

Leandro, aspirante a actor y director, había participado en algunas producciones y buscaba ser como su abuelo. A lo largo de su corta carrera había conseguido pequeños papeles en Nace una estrella y Cabaret Maxime, de 2018, y The Collection, de 2005. Drena De Niro fue adoptada por el multipremiado actor de Hollywood después de que el actor se casara con su madre, Diahnne Abbott, en 1976. La vida de Drena -y su familia- se dividía entre Nueva York, Los Ángeles e Italia.

En una entrevista celebrada en 2011, Drena aseguró que le gustaba la idea de que Leandro creciera en el mismo ambiente artístico que ella, siguiendo incluso sus pasos dentro del cine. A pesar del lamentable desenlace, parece que Leandro logró cumplir el sueño de su madre.

“Siempre quise que mi hijo tuviera una vida exactamente igual a la mía mientras crecía, pero ahora que soy madre, sé que será diferente”, dijo Drena para el medio Avenue refiriéndose a los constantes cambios que al día de hoy se viven en el mundo del entretenimiento.

Fuerza del Pueblo anuncia el inicio oficial del período de precampaña electoral y registro de candidatos

Santo Domingo.- La Comisión Nacional Electoral del partido Fuerza del Pueblo anuncia el inicio oficial del período de precampaña electoral y el proceso de registro formal para los aspirantes a cargos de elección popular para el período 2024-2028.

Henry Merán, presidente de la Comisión Nacional Electoral, dijo que «de acuerdo con lo establecido en la Ley de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, a partir del pasado 2 de julio se ha dado inicio al período de precampaña electoral. En este sentido, la Comisión Nacional Electoral (CNE) de la Fuerza del Pueblo declara oficialmente abierto el período de precampaña en todo el territorio nacional y en las circunscripciones del exterior».

En rueda de prensa convocada para tales fines, Merán explicó que la Comisión Nacional Electoral  ha publicado el instructivo sobre la metodología de elección y el proceso de registro físico y validación de las aspiraciones a cargos de elección popular por parte de los compañeros y compañeras del Partido. «Este instructivo detalla los requisitos y documentos necesarios para formalizar el registro como aspirante a precandidato o precandidata de la Fuerza del Pueblo», afirmó.

Detalló que para registrarse formalmente como aspirante a precandidato o precandidata de la Fuerza del Pueblo, se deben cumplir los siguientes requisitos y presentar los documentos correspondientes:

a) Revisar y confirmar sus datos personales, completos y exactos, incluidos apodos, correo electrónico, dirección de dónde reside, etc., mediante el llenado y entrega de un formulario creado para tales fines.

b) Copia de Cédula de Identidad y Electoral, de ambos lados.

c) Una certificación de No Antecedentes Penales, con fecha de expedición posterior al día 2 de julio del 2023.

d) Una certificación de No Presencia de Sustancias Psicotrópicas en la Sangre u Orina (Prueba Antidoping), realizada por un laboratorio reconocido, con fecha de expedición posterior al día 2 de julio del 2023.

e) Fotografía digital, en alta resolución, con fondo blanco.

En la rueda de prensa de la Comisión Nacional Electoral de la Fuerza del Pueblo, Merán informó que las inscripciones y el depósito de documentos de los compañeros aspirantes se llevarán a cabo en la Casa Nacional de la Avenida Bolívar, esquina Dr. Báez, en Gascue, Distrito Nacional; en horarios de 9 de la mañana a 5 de la tarde, durante toda la semana.
Asimismo, el presidente de la Comisión Nacional Electoral, manifestó que «para aquellos que deseen registrarse en sus provincias o circunscripciones, se realizarán jornadas de registro y entrega de documentos el próximo sábado 8 y domingo 9, en cada una de las provincias del país y las circunscripciones».
«Los compañeros aspirantes de las 3 circunscripciones del exterior, como bien señala el instructivo, podrán remitir la información requerida escaneada o presentarse físicamente en la Casa Nacional del Partido, para realizar su registro y entrega de documentos», aclaró.

De igual manera, recordó que desde «haces unos meses, la Fuerza del Pueblo abrió el proceso de preregistro de aspiraciones para realizar  mediciones en los territorios, teniendo actualmente unos 4,203 compañeros y compañeras que se han preinscritos en todos los niveles de elección y demarcaciones del país».

Anunciando a seguidas que «todos los compañeros y compañeras que se han preinscrito en el registro digital de la Comisión Nacional Electoral, desde el pasado año 2022 hasta la fecha, deberán presentarse para afirmar el formulario físico de inscripción y entregar la documentación requerida, según lo detallado en el instructivo».

Finalmente, Henry Merán dijo que «el ciclo o proceso de registro y entrega de documentos estará vigente y abierto hasta el 12 de julio. Durante este período, desde el lunes 3 de julio hasta el 12 del mismo mes se desarrollará esta jornada de registro o inscripción formal y física de los compañeros aspirantes a cargos de elección popular de nuestro partido».

 

Producción de agua potable ronda los 373 millones de galones por día para el Gran Santo Domingo

Santo Domingo. – La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), informó que la producción de agua potable para el Gran Santo Domingo está en 373 millones de galones por día, registrando un aumento de 26 millones de galones más respecto a la pasada semana.

La institución señala que el déficit que aún persiste se debe a que la producción en los acueductos Duey, Isa Mana, Valdesia y Barrera de Salinidad se mantiene muy reducida.
Asimismo, informó que los sistemas Duey e Isa-Mana mantienen sus operaciones, no obstante, los niveles de las cuencas que llevan el mismo nombre no incrementaron sus volúmenes de manera significativa.

La presa de Valdesia se encuentra en la cota 141.78 sobre el nivel del mar, reflejando una reducción de -0.40, aproximadamente, con la relación a la pasada semana, mientras que Jigüey se sitúa en la cota 508.48, reflejando una disminución de -0.89 metros sobre el nivel del mar.

Los sectores más afectados por la reducción en el suministro de agua potable continúan siendo los municipios de Pedro Brand, Los Alcarrizos y Santo Domingo Este, así como los sectores Los Girasoles, Pantoja y zonas aledañas.

Como parte de las medidas asumidas por la CAASD durante el período de sequía, continúan desarrollando los operativos diarios de tanqueos para abastecer a las comunidades más vulnerables.

La producción de agua potable se ha visto muy afectada, debido a los cambios bruscos en los sistemas atmosféricos y al período de sequía que inició en noviembre del año pasado y que todavía continúa incidiendo. En tiempos normales, la CAASD produce alrededor de 445 millones de galones de agua por día.

Medvédev: «El apocalipsis nuclear no sólo es posible, sino también probable»

MOSCU (RT).-El expresidente de Rusia y actual vicejefe del Consejo de Seguridad del país, Dmitri Medvédev, advierte este lunes en un artículo publicado en el periódico Rossiskaya Gazeta que el apocalipsis nuclear es un escenario «probable».

«Quiero destacar una cosa que a los políticos de todos los colores no les gusta: el apocalipsis nuclear no solo es posible, sino también probable», escribe Medvédev, que menciona dos causas que podrían desencadenar esta situación.

En este sentido, el político señala que el mundo se encuentra ahora en un «enfrentamiento mucho peor» que durante la crisis de los misiles de Cuba de octubre de 1962, dado que los adversarios de Rusia «decidieron derrotar realmente a la mayor potencia nuclear, a Rusia».

«Y la segunda razón es bastante prosaica: las armas nucleares ya han sido utilizadas y se sabe por quién y dónde, ¡así que no hay tabú!», remarca el exmandatario, en referencia a las bombas nucleares lanzadas por EE.UU. contra las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki en agosto de 1945.

En su artículo, Medvédev advierte que el mundo se halla ahora «al borde de una tercera guerra mundial», en medio de un «enfrentamiento total» entre el llamado Occidente colectivo y el resto del mundo. En este sentido, el alto funcionario resalta que resolver las divergencias persistentes con un conflicto global no sería una opción, dado que no habría ganadores tras un eventual uso de armas nucleares.

A la búsqueda de «compromisos racionales»

Ante esta situación, el expresidente ruso enfatiza que Moscú está dispuesta a buscar «compromisos racionales». «Nuestros intereses deben tenerse en cuenta en la medida de lo posible: en principio, no debe haber más anti-Rusia, de lo contrario las cosas acabarán muy mal tarde o temprano. El régimen nazi de Kiev debe ser aniquilado», asevera.

Entre otros cambios, Medvédev menciona la necesidad de elaborar un documento parecido a los Acuerdos de Helsinki de 1975 para fijar los marcos de seguridad, así como un reensamblaje «cuidadoso» de la ONU y otras organizaciones internacionales.

«No sé si será posible llegar a un compromiso. No estoy seguro», admite el vicejefe del Consejo de Seguridad de Rusia, si bien apuntó que «siempre hay esperanza».

Hombre mata a su hija y se quita la vida en San Juan

SAN JUAN.- Un hombre le quitó la vida a su hija de 14 años de un disparo y se suicidó de la misma manera, en un hecho ocurrido en el sector La Rubia del municipio Juan de Herrera, provincia San Juan.

Las víctimas fueron identificadas como Manuel Emilio Reyes apodado “Gringo Arena”, de 53 años y su hija Hilary Reyes Taveras, de 14 años de edad.

Según informaciones, Reyes mató a su hija mientras ambos estaban dentro de un carro en la marquesina de su residencia.

Al lugar de la tragedia se presentaron decenas de curiosos, familiares de los fallecidos, y además las autoridades policiales y del Ministerio Público, quienes realizaron las pesquisas y luego levantaron los cadáveres.

Los cuerpos fueron enviados a Patología Forense para fines de autopsia.

Hasta el momento se desconocen los motivos o razones que llevaron a Emilio a cometer el hecho.