Inicio Blog Página 1788

Roberto Ángel asegura crecimiento sostenido del PRM garantiza triunfo en primera vuelta

Loma de Cabrera, Dajabón-El miembro de la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Roberto Ángel Salcedo, aseguró que el crecimiento sostenido que cada día experimenta esa organización política garantiza su triunfo en primera vuelta las elecciones de 2024.

El dirigente político habló en estos términos al juramentar a cientos de exdirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en Loma de Cabrera, Dajabón, que pasaron a formar fila en el PRM y porque este partido se mantenga dirigiendo el país.

Roberto Ángel sostuvo que el crecimiento del partido oficialista es indetenible y que se debe al apoyo que desde todos los sectores sociales del país recibe la gestión de gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader.

Al hacer la juramentación, el alto dirigente del PRM llamó a la militancia del partido a mantener la unidad, sobre todo en momentos en que la organización inicia un proceso para escoger a los candidatos que competirán en los comicios del próximo año.

«El pueblo dominicano tiene sus ojos enfocados en el PRM y por eso debemos mantener un ambiente de confraternidad, donde prevalezca y se mantenga el respeto que siempre nos hemos mostrado unos a otros», expresó.

Roberto Ángel afirmó que la inmensa mayoría del pueblo dominicano quiere que el PRM y el presidente Abinader se mantengan en el gobierno y que el partido aumente la matrícula de senadores, diputados, alcaldes y directores de distritos municipales.

*Regidor más votado*

Entre los juramentados está Jacobo (Nino) Morel, regidor más votado del PLD en las pasadas elecciones, quien dijo estar convencido de que el futuro está en manos de un hombre responsable, honesto y transparente como es el presidente Luis Abinader.

“Hoy inicio una nueva etapa en mi carrera política y desde ya voy a trabajar junto a mi equipo para que Luis Abinader y el PRM, ganen las elecciones del 2024 en primera vuelta», expresó.

Agradeció a los dirigentes perremeistas de Dajabón que le invitaron a dar el paso y aseguró sentirse satisfecho de su decisión, ya que se siente en el PRM como si fuera un viejo militante, por la relación, el respeto y el buen trato que siempre ha recibido de su dirigencia.

En tanto, los dirigentes de PLD, que también fueron juramentados, se comprometieron a contribuir con el crecimiento del partido y su victoria en las elecciones presidenciales, congresionales y municipales.

 

 

Desmantelan en Francia red de trata de sudamericanas dirigida desde RD

FRANCIA,.Una red de trata controlada desde República Dominicana que explotaba a decenas de mujeres sudamericanas en numerosas ciudades en Francia fue desmantelada esta semana, anunció el domingo la policía judicial francesa.

Un total de 41 mujeres de nacionalidad venezolana, colombiana, brasileña o dominicana, fueron rescatadas durante la operación.

La investigación comenzó en mayo de 2022, cuando la policía judicial de Montpellier (sur) detectó anuncios similares de servicios de prostitución en distintas webs especializadas.

Los anuncios tenían números de contacto muy cercanos entre sí, al tiempo que la ciudad donde se prestaba el servicio cambiaba.

Los investigadores descubrieron entonces “varios cientos de anuncios relacionados entre sí en todo el territorio” francés, explicó a AFP Elvire Arrighi, jefa de la Oficina Central para la Represión de la Trata de Seres Humanos (OCRTEH), que se puso al frente de las pesquisas dirigidas por Junalco, el tribunal especializado en crimen organizado en París.

Las mujeres prostituidas eran trasladadas de ciudad en ciudad, “generalmente, ciudades de tamaño medio. De norte a sur, de este a oeste”.”Cada tres o cuatro días” cambiaban de localidad para que no les diera tiempo a establecerse, detalló la comisaria.

La policía calcula que la red obtenía unos ingresos anuales de al menos dos millones de euros.

La pareja sospechosa de dirigir la organización vivía en República Dominicana, pero tenían una base en España y otra en Italia.

La organización de las citas, la contabilidad y la publicación de los anuncios se hacía desde el extranjero.

Nueve personas fueron detenidas el martes: una en Italia, dos en España, dos en República Dominicana y cuatro más en Francia, sospechosas de proveer el alojamiento para las prostitutas. Tres de los cuatro detenidos en Francia pasaron a prisión.

 

 

 

Dirigente político Jose Miguel Zabala renuncia del PLD

SANTO DOMINGO. -El dirigente político y activista comunitario José Miguel Zabala renunció del Partido de La Liberacion Dominicana, Zabala como le llaman quienes lo conocen, se había mantenido promoviendo unas aspiraciones a diputado que hasta la fecha eran bien valoradas por la dirigencia de ese partido y por la circunscripción 2 de Santo Domingo Este, demarcación donde se ha desarrollado en los espacios sociales y políticos.

Algunos dicen que la salida de Zabala del PLD es un duro golpe por la calidad de dirigente que ha demostrado ser, se considera poco conflictivo, decidido, inteligente y con autoridad, además porque en sus intervenciones era el único aspirante que se veía de manera elegante y sistemática promoviendo la figura de Abel Martínez.

En términos orgánicos Zabala era Subsecretario de Organizaciones Campesinas y además presidente del Comité Intermedio Bolivar Evertz Matos A-6, adicional a estas funciones es el armador principal del proyecto político del actual diputado Bolívar Valera y se ha mantenido como la figura que desarrolla los programas que el legislador dispone para la comunidad.

Cabe destacar que junto a Zabala renunciaron 2 (dos) aspirantes a Regidores, mas de 19 presidentes de Comité de Base y decenas de miembros que de inmediato se comprometieron a trabajar con el sin descanso para convertirse en protagonistas de la victoria electoral en Santo Domingo Este.

 

 

 

 

Fallece expelotero de Grandes Ligas Mario Guerrero

0

SANTO DOMINGO.- Falleció este domingo en la mañana el expelotero de Grandes Ligas, el dominicano Mario Guerrero, de 73 años.

Además, los Leones del Escogido lamentaron el fallecimiento del legendario campocorto, quien militó con el equipo desde la temporada de 1970-71 a la de 1979-80 y fue líder de bateo con .365 en el torneo de 1976-77.

Sobre Mario Guerrero

El pelotero era hermano de Epy Guerrero, nació el 28 de septiembre de 1949 en Santo Domingo. Fue un exshortstop que jugó en las Grandes Ligas de Béisbol para cuatro equipos en una carrera de ocho años desde 1973 hasta 1980.

Con los escarlatas participó en 316 juegos de serie regular y promedió .294 de por vida, con 352 indiscutibles, 52 dobles, 106 remolcadas, 131 anotadas, .338 de porcentaje de embasarse y 1 cuadrangular.

Su frecuencia de ponches (69) en relación con sus turnos al bate (1,325) es una de las mejores en la historia de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana.

En postemporada participó en 16 juegos con los melenudos, registrando average de .400 (55-22) con 3 dobles, 2 triples y .977 de OPS en 16 juegos.

Guerrero fue un favorito de la fanaticada del Escogido durante la década de los 70, debido a su gran identificación con la camiseta roja y su entrega total en el terreno de juego.

Durante su carrera en la Lidom, Guerrero también se uniformó con los Tigres del Licey (1968 al 1970 y en el torneo 1980-81) y en su última campaña con los Azucareros del Este (1984-85).

Al Escogido llegó desde el Licey el 12 de noviembre de 1970, a cambio de Rafael Robles.

En los Estados Unidos, Guerrero fue el dominicano número 31 en debutar en las Grandes Ligas y lo hizo el 8 de abril de 1973 con los Medias Rojas de Boston en el Fenway Park frente a los Yankees de Nueva York.
Ese día bateó de 3-2 con una anotada y enfrentó a los legendarios escogidistas Felipe y Mateo Rojas Alou, quienes estaban como titulares en la alineación de los Yankees.

En las Mayores participó desde el 1973 al 1980 con los Medias Rojas, los Cardenales de San Luis, los Angelinos de California y los Atléticos de Oakland. De por vida bateó .257 con 7 vuelacercas, 170 empujadas y 166 anotadas en 697 compromisos como intermedista y torpedero.

La Junta Directiva de los Leones extiende las condolencias a toda la familia Guerrero, deseando que Dios les cubra con su divina paz y les dé fortaleza, ante la pérdida irreparable de un memorable jugador y un gran ser humano.

Presidente Abinader instruye realizar primer censo nacional de bienes inmuebles del Estado Dominicano

SANTO DOMINGO.- El Presidente Luis Abinader instruyó a la Dirección General de Bienes Nacionales llevar a cabo el primer censo nacional de bienes inmuebles del Estado Dominicano, un histórico movimiento que tiene como objetivo principal la catalogación y valoración de la totalidad de los bienes inmuebles estatales.

La realización de este censo se enmarca dentro del objetivo del mandatario de dotar al Estado Dominicano de cada vez mayor transparencia para beneficio de todo el país.

Se tendrá registro detallado

Este ambicioso proyecto, que se desarrollará del 3 al 21 de julio, permitirá tener un registro detallado y fidedigno del capital inmobiliario de la nación, que hasta la fecha no ha sido precisamente cuantificado.

El resultado de este censo ofrecerá una imagen clara y completa de los activos inmobiliarios del Estado, que incluyen: bienes y edificaciones del Gobierno Central, edificaciones de instituciones descentralizadas, infraestructuras vitales como las viales, hidráulicas y eléctricas, instituciones mixtas con el Estado, acciones inmobiliarias mixtas con el Estado, bienes mineros propiedad del Estado y tierras propiedad del Estado Dominicano, entre otros.

Para este proyecto, se ha diseñado un plan de ejecución que incluye la implementación de una tecnología especializada para el almacenamiento, seguimiento y control de la información obtenida. Este sistema de gestión de proyectos permitirá un manejo eficiente y continuo de los datos.

Censo en tres fases

El censo se desarrollará en tres fases clave. La primera fase consistirá en el levantamiento de información de todas las propiedades estatales. La segunda fase será el censo físico de los bienes inmuebles del Estado Dominicano, que permitirá confirmar y complementar la información recolectada en la primera fase. Finalmente, en la tercera fase se presentarán los resultados del censo.

En una visión a futuro, se espera que este censo facilite la creación de normativas que aseguren la automatización del sistema. De este modo, todos los bienes adquiridos por el Estado Dominicano se registrarán mensualmente en tiempo real, al igual que los bienes que salgan del sistema estatal.

Censo marcará un hito

Este censo nacional de bienes inmuebles es una iniciativa que marca un hito en la historia de la administración de los bienes del Estado Dominicano, estableciendo un precedente de transparencia y responsabilidad en la gestión de los activos nacionales.

Magín Díaz revela la deuda pública sube US$6 mil MM cada año, pero el gobierno no tiene la culpa

SANTA DOMINGO.- El economista Magín Díaz advirtió que cubrir el permanente déficit fiscal dominicano mediante endeudamiento se encamina a ser insostenible y para evitar una grave crisis macroeconómica, en el próximo gobierno, el país deberá abocarse a consensuar la vía conveniente para solucionarlo.

Díaz, extitular de la Dirección General de Impuestos Internos, resaltó que, tras varias décadas de déficit de gobierno y Banco Central cubierto mediante empréstitos, la deuda pública está muy alta y aumenta unos 6 mil millones de dólares por año.

El déficit fiscal explicó, alcanza el 3 % del PIB (producto interno bruto), igual a 200 mil millones de pesos al año, debido a que el gasto del Estado es de 17 a 18 % del PIB, contra un nivel de recaudación de apenas 14 y 15 %.

Sostuvo que el debate relevante para el país no es si la carga tributaria es baja o alta, sino cómo equilibrar el gasto gubernamental con los ingresos, para asegurar la salud de la macroeconomía.

“El Estado, tal como está, tiene un tamaño aproximado de 18 % del PIB, si lo que recaudamos es 15 %, hay un problema, la deuda va a seguir aumentando. Hay un déficit permanente de más de 20 años, no es propio de un partido político, de un presidente. El tema relevante es que lo que recauda el gobierno no da, entonces hay que endeudarse y eso no puede seguir de manera permanente”, expresó.

Indicó que, si el país hace el pacto fiscal, según ordena la Ley 1-12 de Estrategia Nacional de Desarrollo, deberá “definir el tamaño del Estado que queremos”.

El profesional y académico analizó la problemática fiscal y otros temas económicos palpitantes durante una amplia conversación con el periodista Rafael Núñez en el programa Reseñas, que se transmite los sábados por ENtelevisión, canal 31, a las 9:00 de la noche.

La reforma más difícil de la historia

Tras enfatizar que con el actual tamaño del Estado el gobierno requiere más ingresos, señaló que “en algún momento” hay que implementar una reforma tributaria, la cual anticipó como “la más difícil de nuestra historia”.

“Será una reforma compleja, pero el peor escenario es que no hagamos reforma y venga una crisis macroeconómica”, insistió.

Sobre críticas al gobierno

El experto planteó que el gobierno no puede ser criticado por endeudarse, ya que “un déficit se financia con endeudamiento público o privado”.

Refirió que en 2021 toda la nación “aplaudió” que el presidente Luis Abinader desistiera de hacer un aumento de impuestos.

“El gobierno trató en el año 2021, circuló su borrador de propuesta tributaria, era compleja, incluía aumento de las tasas en la mayoría de los impuestos. Luego, todo el mundo aplaudió como foca cuando el presidente (Abinader) dijo “aquí no va a haber reforma”, narró.

Exlanzador de Grandes Ligas Mariano Rivera y grupo empresarial invertirán US$100 millones en planta de residuos sólidos en Samaná

Santo Domingo. –  Con el objetivo de contribuir al desarrollo turístico y medio ambiental de la provincia de Samaná, el ex pelotero de los Yankees de New York y miembro del Salón de la Fama de las Grandes Ligas, Mariano Rivera, realizará una inversión en la República Dominicana de unos 100 millones de dólares con la construcción de la Planta de Valorización y Relleno Sanitario del Nordeste.

La obra se convertirá en la segunda planta de CDR (Combustible Derivado de Residuos) del país solucionando el problema de los residuos sólidos en las provincias Samaná y María Trinidad Sánchez, tratando y valorizando 450 toneladas de residuo sólido diario.

Se trata de la primera inversión de Mariano Rivera en la República Dominicana que se realizará a través de Constructora Maxter y de la empresa panameña Figuro Corp energy-42 y con ella buscan impactar de manera positiva el medio ambiente para contribuir al turismo sostenible en la zona.

“Nosotros estamos muy apegados a la provincia de Samaná, donde presentamos el proyecto de relleno sanitario, una planta de valorización donde con los residuos logramos,   producir energía eléctrica  limpia y  dar a la provincia una energía más barata que la que la población puede pagar” sostuvo Doménico Piacquadio, socio y gerente general de Constructora Maxter al ser entrevistado por Moisés González del periódico digital y programa Despertar Nacional.

“Queremos ayudar a este polo turístico de la provincia Samaná para que tenga una sostenibilidad en cuanto al manejo de los residuos y que no tenga más vertederos a cielos abiertos”, manifestó el empresario.

Declaró que en la Planta de Valorización y Relleno Sanitario del Nordeste se hará una inversión inicial de 8 millones de dólares, en una segunda etapa 35 millones para luego alcanzar los 100 millones de dólares.

El empresario Doménico Piacquadio reveló que Mariano Rivera es un apasionado del eco turismo sostenible y que en una de sus vacaciones en Las Terrenas pensó como poder ayudar positivamente la provincia para que se siga desarrollando el turismo con respeto al medio ambiente.

Resalto que la empresa realiza una gestión integral de residuos, mejorando la cuenta de la administración público-privada, gracias a que congelan el precio de la gestión de residuos en su disposición final para los próximos 20 años.

Sostuvo que Constructora Maxter trabaja en el entorno de la economía circular. Siendo capaces de generar nuevas materias primas a partir de los residuos que son depositados en los vertederos, luchando contra el cambio climático y transformado el pasivo ambiental en un activo ambiental.

La empresa cuenta con el terreno para la realización de la planta, y el proyecto se encuentra en su fase de aprobación.

Hombre mata a su esposa y se suicida lanzándose del Puente de la 17

SANTO DOMINGO.-Un hombre asesinó este domingo a su expareja de varias estocadas en presencia de su hija de dos años, en en la calle Ana Valverde del sector Villa Consuelo, en el Distrito Nacional.

Tras cometer el hecho, el agresor conocido como Robert Amparo, de 33 años, emprendió la huida y se quitó la vida lanzándose del puente Francisco del Rosario Sánchez o de la 17.

La occisa fue identificada como Orquídea Ramírez, de 28 años, quien se desempeñaba como vendedora de un negocio de apuestas.

Según los residentes, se percataron del hecho porque la pequeña de dos años salió del lugar ensangrentada.

Miguel Vargas juramenta al senador Iván Silva en el PRD

Santo Domingo. – El ingeniero Miguel Vargas Maldonado encabezó este domingo el acto de juramentación y retorno al Partido Revolucionario Dominicano (PRD) del doctor Iván Silva, senador por la provincia de La Romana.

Se trata, además, de un reputado médico cirujano, con especialidad en podología, quien militaba hasta hoy en el oficialista partido de gobierno.

Al pronunciar su discurso, Vargas resaltó el regocijo que significa para la familia perredeísta “ver a un compañero, a un hijo, retornar a su casa”.

“El buen hijo a su casa vuelve y lo recibimos con alegría y entusiasmo, en un momento donde lo que caracteriza al gobierno es el incumplimiento de promesas, la improvisación, la incompetencia y la incapacidad”, prosiguió.

Vargas reiteró que en la actualidad “se observa un profundo proceso de retroceso y deterioro de todos los sectores que tienen que ver con el desarrollo del país y bienestar del pueblo dominicano”.

Vargas informó que el legislador se incorporó como vicepresidente nacional y miembro del comando de campaña del partido.

“A partir de hoy será nuestro senador, de modo que tendremos voz y voto en el Senado de la República”, precisó.

Previo a la toma del juramento a Silva, el también candidato presidencial del PRD manifestó: “Con esta actividad marcamos el inicio formal de la precampaña, y no podía ser mejor la ocasión para manifestarle a Iván que en este, su partido, podrá hacer carrera política. Tú pones los límites, el cielo es tu techo”.

“Hoy demostramos que no es solo consigna nuestro discurso de que las puertas de este partido están abiertas”, declaró.

Vargas agregó que “el partido de Peña Gómez abre las ventanas nuevamente, y lo estamos dejando demostrado con esta bienvenida a tu casa, Iván Silva”.

“El buen hijo a su casa vuelve. Regresa a la casa de la democracia y la esperanza nacional, el PRD”, enfatizó.

También afirmó que “Peña Gómez hoy se sentiría orgulloso de tener nuevamente en nuestro partido al senador Iván Silva, acompañado de un gran grupo de dirigentes políticos de La Romana y nacionales”.

“Juntos vamos a trabajar por el crecimiento y fortalecimiento del PRD, para tener un desempeño exitoso en las elecciones del 2024 en lo municipal, congresual y presidencial”, puntualizó.

Habla el senador Iván Sila

Acto seguido, el senador por La Romana se dirigió a los presentes en la Casa Nacional de los perredeístas. “Pido que me reciban como miembro del PRD, si así ustedes lo tienen a bien, pues tengo el firme propósito de dedicarme a la política desde la visión, misión y valores sembrados por el doctor José Francisco Peña Gómez”, expresó.

“Venimos a esta organización inspirados en la historia y la memoria que, a pesar de la ferocidad de los grupos hegemónicos en querer eliminarlo, sigue teniendo el Partido Revolucionario Dominicano”, prosiguió.

También dijo que el PRD es “un instrumento de intermediación política, social, laboral y cultural, con una resonancia popular más allá de las cifras electorales, si tomamos en cuenta la viabilidad y la contribución a la convivencia pacífica, democrática, social, cultural y laboral de los último 60 años de transición democrática”.

También señaló que el partido ha apoyado a “sindicatos, asociaciones, clubes deportivos y culturales, leyes que reivindican derechos nunca vistos, protección a niños y adolescentes, seguridad social, protección a los derechos de la mujer, formación política, organizaciones para los derechos, por citar algunos casos”.

El emotivo encuentro contó con la presencia de las Dirección Nacional del partido y la Dirección Política de La Romana. Igualmente, el senador se hizo acompañar por una importante representación de su equipo más cercano.

Periodista llama al gobierno a decretar «toque de queda» para enfrentar alta ola delincuencial

SANTO DOMINGO. El periodista para Diario Libre, Wilder Páez, llamó hoy al gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader a declarar toque de queda de lunes a jueves a partir de las 1:00 de la madrugada en el Distrito Nacional y las provincias con mayor reporte de criminalidad e inseguridad del territorio nacional.

El comunicador sustenta su llamado en la alta ola de robos, asaltos y criminalidad que se dan en la noches, situación que mantiene en pánico a la población.

Entiende que, en lo que se aplica la Reforma Policial con mayor severidad y se avanza en la aprobación del Código Penal es bueno establecer controles para resguardar la vida y los bienes de la población.

Llama a flexibilizar la medida a las personas que tengan un trabajo justificado que realizar en las calles a esas horas de la noche.

«Recientemente delincuentes le quitaron la vida a un sargento mayor de la Policía Nacional, y se puede ver como la criminalidad aumenta a la salida de centros de diversión y los asaltos están a la orden de la noche», expresó Páez.

El periodista ha podido constatar que los malhechores se desplaza en vehículos de dos ruedas y de cuatro, entrando en residenciales a atracar y sustraer espejos retrovisores, flagelos que al día siguiente dejan lamento y problemas en las víctimas.

Páez sugiere que, los sábados y domingos el horario de toque de queda puede iniciarse luego de que los establecimientos comerciales realicen sus ventas y que se coordine con estos lugares un horario de cierre.

«La gente tiene hoy en día más miedo que nunca. Así me lo manifiestan en las calles cuando salimos a nuestras labores periodísticas, tenemos que tomar acciones sin afectar el desempeño económico del país», enfatizó el comunicador social.

Finaliza diciendo que el levantamiento de esta medida puede ocurrir a partir de las 5:00 de la mañana, cuando la gente de trabajo debe ir a las calles.