Inicio Blog Página 1971

Fuerza de Pueblo termina de manera exitosa las jornadas de inscripción de aspirantes a cargos de elección popular, 4,244 inscritos

Santo Domingo.- El partido Fuerza del Pueblo que dirige y lidera el presidente Leonel Fernández informó que 4,244 aspirantes a puestos de elección popular acudieron sábado y domingo a los locales del partido Fuerza del Pueblo a formalizar el proceso de inscripción que habían iniciado vía digital.

Los militantes y dirigentes de la entidad política opositora de las circunscripciones electorales del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo acudieron, desde tempranas horas de este sábado y domingo, a la sede principal de la FP ubicado en la avenida Simón Bolívar esquina Dr. Baez del sector Gascuez para depositar los documentos requeridos para la formalización de las aspiraciones electivas.

En las provincias y circunscripciones del exterior, la recepción de documentos se realizó en los locales y centros habilitados al respecto, donde los aspirantes a puestos congresuales, municipales y distritos municipales, juntos a sus seguidores y simpatizantes formalizaron sus aspiraciones.

La jornada de inscripción de la principal fuerza política opositora del país terminó siendo una fiesta de la democracia, con gran algarabía y el entusiasmo reino entre los aspirantes y seguidores.

Como aspirantes en los siete (7) de elección popular fueron inscritos 4,244., de los cuales formalizaron sus aspiraciones en el Gran Santo Domingo y el Distrito Nacional 829 militantes de la FP.

En la región del Cibao los aspirantes a puestos de elección popular que confirman sus aspiraciones ascienden a la suma de 1599 en la región Sur 1431 precandidatos en el Este 410 y el Exterior 45 aspirantes.

Las edades de los aspirantes a diferentes puestos de elección por la Fuerza del Pueblo oscilan entre 18 a 46 años en adelante; entre 18-36 años fueron inscritos un 18.52 por ciento, mientras que entre 37-45 años se inscribió un 30.04 por ciento y de 46 años en adelante confirman su inscripción como precandidatos un 51.44 por ciento, siendo un 28.70 femeninas y 71.30 masculinos.

El presidente de la Comisión Nacional Electoral (CNE) e integrante de la Dirección Política de la FP, Dr. Henry Merán, dijo que el proceso de inscripción de precandidatos y precandidatas a diversos puestos de elección ha sido una verdadera fiesta de la democracia en la capital dominicana, el gran Santo Domingo, Santiago, las provincias y municipios, recordó, además, que mantendrán las inscripciones de precandidatos en todo el país hasta el miércoles 12 del presente mes.

Sábado y domingo se formalizaron los procesos de inscripción en los lugares donde una gran cantidad de militantes del partido que lidera Leonel Fernández habían realizado sus preinscripciones a los puestos en juego en los comicios pautados para febrero y mayo del 2024.

Más de cuatro mil trescientos veintiocho, (4,328), militantes de la Fuerza del Pueblo habían expresado sus intenciones de aspirar a posiciones electivas en los próximos torneos electorales (senadores, diputados, alcaldes, regidores, directores de distritos), formalizando sus intenciones este fin de semana.

Las calles aledañas a la sede central de la FP se convirtieron en un gran escenario de celebraciones y fiestas de los aspirantes y sus seguidores que festejaron con júbilo la culminación de esta primera etapa de los procesos electorales.

 

Domingo Contreras dice marcha de la esperanza marca ruta de la victoria del PLD

Santo Domingo, D.N.- El precandidato a alcalde del Distrito Nacional por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), felicitó este domingo al PLD, a su dirigencia, militantes, simpatizantes y los diferentes sectores de la sociedad que se dieron cita a la Marcha de la Esperanza que encabezó este sábado, el candidato presidencial Abel Martínez.

Contreras indicó que el entusiasmo mostrado por los asistentes es una muestra del inmenso sentimiento que tiene el pueblo dominicano hacia el Partido de la Liberación Dominicana y una muestra clara de esta organización ganará el Distrito Nacional en todos los niveles de las elecciones del 2024.

«Lo que se vivió ayer en la capital dominicana es el resultado de los trabajos realizados las autoridades del partido, miembros del Comité Político, Comité Central, presidentes de intermedios, comités de base, coordinadores y enlaces de todo el país, quienes juntos a miles y miles de asistentes vemos en Abel Martínez la esperanza del pueblo para superar las desacertadas acciones de este gobierno», manifestó Domingo Contreras.

El miembro del Comité Político, dijo que el agravamiento de males como la inseguridad ciudadana, carestía de los alimentos, los medicamentos, el retorno de los apagones, deterioro de los servicios públicos y la indiferencia que muestran las autoridades del gobierno a esos problemas, son razones más suficientes para que la población marche en contra del gobierno.

“Observamos a un gobierno y unos funcionarios que están obnubilados en un fantasioso mundo de publicidad engañosa, mediante la cual pretenden crear una falsa percepción de un estado de bienestar, y todo el mundo sabe en este país, que la calidad de vida de la gente se ha deteriorado desde la llegada de las presentes autoridades de gobierno”, aseguró Domingo Contreras mediante una nota de prensa de su oficina política.

Abinader felicita atletas dominicanos por logro de 111 medallas en Juegos Centroamericanos

SANTO DOMINGO.- El presidente de la República, Luis Abinader, felicitó a los atletas dominicanos por las 111 medallas ganadas en diferentes disciplinas de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

«Nos sentimos orgullosos de nuestros atletas al lograr el récord histórico de 111 medallas en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, logrando el quinto lugar del medallero», expresó el mandatario en su cuenta de Twitter.

Asimismo, el Luis Abinader dijo que el país se prepara para acoger los juegos en 2026.

Se recuerda que la noche del sábado se llevó a cabo la ceremonia de clausura de los Juegos Centroamericanos en la que Santo Domingo recibió la sede para celebrar la próxima edición.

Politur retira afiches y vallas políticas en la Zona Colonial

SANTO DOMINGO.-Los afiches y vallas de promoción política ubicadas en la Zona Colonial, fueron retiradas durante este fin de semana por miembros de la Policía de Turismo (Politur), tras una disposición del Ministerio de Turismo (Mitur).

Politur afirma que la medida fue tomada por ser la Ciudad Colonial un Patrimonio de la Humanidad, declarada como tal por la Unesco en e 1990.

Además, la Ley de Partidos Políticos prohíbe la publicidad partidista en los espacios públicos durante el actual período de precampaña o campaña interna de esas organizaciones.

La Ley 33-18

La Ley 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, en su artículo 44 prohíbe la pintura de las calles, aceras, contenes, postes del tendido eléctrico, árboles, así como de cualquier propiedad pública, con los colores, emblemas o símbolos del candidato o el partido, agrupación o movimiento político que lo sustenta, durante el período de precampaña.

También plantea que «los afiches, vallas, cruza calles, calcomanías, adhesivos, distintivos, murales, altoparlante (disco light) y cualquier otro medio de publicidad partidaria, que no se coloque acorde con lo establecido en la presente ley o que no se coloque en los locales de los partidos, agrupaciones o movimientos políticos».

Capturan en zona boscosa de Bávaro a extraditable Elyn Carpio

SANTO DOMINGO.-La Dirección General de Persecución del Ministerio Público y la Fiscalía de la provincia La Altagracia, conjuntamente con varias unidades élites de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), capturaron la noche del pasado sábado al extraditable Elyn Ernesto Carpio Peña, quien es solicitado en extradición por los Estados Unidos de Norteamérica.

«Luego de una búsqueda que necesitó desplegar múltiples equipos y utilizar técnicas de investigación propias de las empleadas en los casos de criminalidad organizada, se ejecutó el arresto de Carpio Peña en un residencial de Bávaro, Verón, a pesar de realizar múltiples acciones para escapar, incluyendo internarse en una zona boscosa, en las proximidades de la autopista del Coral», indicó el Ministerio Público en un comunicado.

En contra de Carpio Peña pesa la orden de arresto para fines de extradición número 001-022-2023-SRES-00668, emitida por la Suprema Corte de Justicia, en fecha 3 de mayo del 2023, para que responda a la acusación formal por estar vinculado a una red narcotráfico internacional ante el Tribunal del Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Medio de Florida, División de Tampa.Posterior al arresto, el Ministerio Público y la DNCD realizaron múltiples allanamientos a propiedades del extraditable.

El arresto de Carpio Peña se ejecutó en una labor conjunta de las múltiples que realizan la Procuraduría General de la República en la gestión de la procuradora general, Miriam Germán Brito, y la DNCD, bajo la dirección de su presidente vicealmirante José M. Cabrera Ulloa.

Poder Ejecutivo somete proyecto que permite a extranjeros explotar petróleo en RD

SANTO DOMINGO.-El Poder Ejecutivo, a través del presidente Luis Abinader, sometió ante el Senado un proyecto que busca modificar la Ley 4833, que regula los yacimientos de petróleo y sus derivados, para permitir a los extranjeros poder hacer exploraciones y explotaciones de hidrocarburos en el país.

Según la iniciativa, el artículo 4 de la ley será modificado para autorizar así a los extranjeros hacer las exploraciones, ya que la actual normativa les prohíbe realizar la práctica en el territorio nacional.

El presidente Abinader envió una carta al presidente del Senado, Eduardo Estrella, donde argumenta que la prohibición contra los extranjeros limita «el crecimiento económico del sector».

El mandatario explica que habilitar gobiernos y actores extranjeros a participar en la exploración y explotación de hidrocarburos podría ofrecerle al país acceso a tecnologías avanzadas, experiencia especializada y «una mayor capacidad financiera» para impulsar el crecimiento económico.

Para ello, el gobernante se basa en el artículo 17 de la Constitución que declara de alto interés la exploración de hidrocarburos y establece que los yacimientos sólo pueden ser manejados bajo criterios ambientales sostenibles y a través de contratos, licencias o permisos.

El proyecto, que ya está en manos del Senado, alega que «resulta necesario» eliminar los impedimentos a los extranjeros para que así el país tenga acceso a más posibilidades de cooperación e inversión en la explotación de petróleo.

En específico, la pieza establece que podrán concederse los mismos derechos a los extranjeros a través de empresas internacionales de naturaleza pública o privada y dispone que en todo caso, el contrato se regirá por la legislación de la República Dominicana.

La pieza fue depositada por el Poder Ejecutivo el pasado 29 de junio y en la sesión del Senado del 5 de julio fue remitida a la Comisión de Asuntos Energéticos para su estudio y posterior presentación de informe.

Alexis Joaquín Castillo presenta candidatura presidencial y aboga por la seguridad y la justicia

SANTO DOMINGO. -El exfiscsl del Distrito Nacional Alexis Joaquín Castillo lanzó este domingo su candidatura presidencial 2024-2028 por el partido denominado Solidaridad, en un acto realizado en el Club San Carlos,

Dijo que los ciudadanos que “viven de lo que aparezca, de la rudeza de su sudor, haciendo cualquier cosa, sin techo, mal nutridos, sin posibilidad de bien educar a sus hijos, sin una salud de calidad y para colmo se observa, en las imperfecciones de la mal diseñada democracia dominicana”.

Decenas de ciudadanos, en su mayoría jóvenes, acompañaron a Castillo con una euforia planificada a ritmo de tambores y cornetas.

Señaló que “ante la indiferencia estatal, y en su justo afán de sobrevivencia, se han convertido en el 55% del mercado informal”.

Expresó que las autoridades han sido incapaces de garantizarle a los dominicanos seguridad ciudadana, por lo que presenta un proyecto de nación en el que integra a todas las fuerzas políticas, con soluciones a los males que afectan al país.

Indicó que las autoridades actuales “niegan la realidad de la inseguridad ciudadana, además de que en ocasiones se inventan la presencia de un asesor internacional que de le paga en dólares, para que nos mienta, nos engañe, con cifras oscuras que mistifican la realidad”.

“En los próximos días Solidaridad le solicitará al presidente de la República una entrevista, solo para presentarle el informe de nuestros expertos criminólogos en cuya síntesis se resalta una solución inmediata al azote de la criminalidad”, dijo en su discurso.

Con relación a la justicia, Joaquín Castillo manifestó que “somos una opción y alternativa diferente, que propugna reformas a la Constitución Dominicana que permitan darle paso al mandato revocatorio y tener realmente un Ministerio Público independiente».

Además, dijo combatirá la corrupción y la impunidad desde el Estado, y procurará “la transformación de la mal diseñada democracia dominicana”.

Vicepresidenta inaugura Centro Tecnológico La Moneda, un destacamento policial y una cancha de baloncesto y voleibol en Los Tres Brazos

Santo Domingo. -La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, continuó este domingo las inauguraciones de obras del Gobierno entregado el nuevo Centro Tecnológico La Moneda, del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), para dar respuesta a las demandas de capacitación en Santo Domingo Este.

Este nuevo centro, ubicado en el residencial La Moneda, cuenta con talleres de Hidroponía, Salud y Bienestar, Informática, Confección de Prendas de Vestir, Electricidad, Repostería y Panadería, Mecánica Automotriz, Belleza y Electrónica, donde se impartirán más de 50 acciones formativas.

Durante el acto, la vicepresidenta reiteró el compromiso del Gobierno que encabeza Luis Abinader, de respaldar la formación técnico profesional y el impacto del Centro del INFOTEP, en el municipio más grande del país, para el fortalecimiento de las fuerzas productivas de esta zona.

“El presidente está comprometido con el desarrollo y el bienestar de República Dominicana y todos nosotros, que nos beneficiamos de esta época de modernización y grandes transformaciones, podemos decir que el compromiso contraído con el país es el faro que nos guía hacia un mejor futuro, con más y mejores oportunidades, con más formación y mejores empleos, es decir, con mejor calidad de vida”, expresó Peña.

De su lado, el director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, informó que esta inauguración es parte del plan estratégico de la institución para capacitar a los ciudadanos que residen en Santo Domingo Este, Boca Chica, San Antonio de Guerra y Monte Plata.

*Inaugura destacamento policial y cancha de baloncesto y voleibol*

Previamente, la vicepresidenta encabezó la inauguración del destacamento policial y la cancha de baloncesto y voleibol de Las Lilas, en Los Tres Brazos, obras que beneficiarán a más de 500 comunitarios de la zona.

La vicepresidenta aseguró que para esta gestión de Gobierno la seguridad ciudadana tiene una gran importancia y que con este destacamento policial de Las Lilas, se contribuirá a fortalecer la red de la Policía Nacional en su misión de prevenir y combatir la delincuencia.

Además, dijo que, la cancha es un espacio idóneo para que la juventud pueda practicar deportes y adelantó que se harán las gestiones de los recursos para más adelante techarla y además iniciar el Play de Las Lilas.

En tanto, el presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial (CPADP), Ángel de la Cruz, dijo que estas obras responden al clamor de años de los residentes de Las Lilas y que encontraron solución en esta gestión de Abinader, el presidente más conectado con el pueblo. Añadió que este es el momento de la reivindicación social de estos sectores.

La cancha con una inversión que supera los RD$6 millones de pesos se construyó en hormigón armado, dos gradas con capacidad para 200 personas aproximadamente, almacén, dos tableros, se dotó de dos postes de luz con energía eléctrica, drenaje, verja perimetral, bancos para los jugadores, cuenta con una malla y tubos para voleibol.

Mientras que el destacamento policial, con inversión superior a los RD$13 millones de pesos, corresponde a un tipo I, cuenta con con recepción, un depósito de armas y de propiedades, una oficina del comandante con dormitorio, cárceles de hombres y de mujeres con baños, con capacidad para 30 personas cada una. Así como una rampa de acceso, parqueos, inversor, cámara de seguridad y sistema contra incendio, entre otras especificaciones técnicas.

*Remozamiento de Pabellón de Ráquetbol*

Asimismo, la vicepresidenta entregó el remozamiento del Pabellón de Ráquetbol ubicado en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, que fue realizado a través del Ministerio de Deportes y albergó las competiciones, como subsede, de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023 de San Salvador.

Al cortar la cinta para dejar en funcionamiento la obra bajo la responsabilidad del Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec), la vicemandataria destacó que la gestión encabezada por el presidente Luis Abinader está centrada en la construcción o remodelación de estadios, canchas y polideportivos en todo el país por ser lugares para mejorar la salud física, pero también donde se promueven valores muy necesarios para los niños y jóvenes, valores que el deporte incentiva y promueve.

«El presidente Luis Abinader, a quien tengo el honor de representar esta mañana, ustedes saben que es el primer abanderado del deporte nacional y se ha enfocado en mejorar nuestras instalaciones deportivas para que el país se mantenga a la vanguardia en toda la región», expresó.

Mientras, el viceministro Administrativo, Franklin de la Mota, en representación de Francisco Camacho, ministro de Deportes, explicó que los trabajos se realizaron con la mayor calidad con miras a los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026 de los cuales República Dominicana será la sede y destacó el gran respaldo de la gestión de Abinader al deporte, aportado los recursos económicos a tiempo para que los atletas tengan los mejores resultados en sus compromisos deportivos.

En el remozamiento se hizo una inversión superior a los RD$12.23 millones de pesos y consistió en pinturas, reestructuración de los muros metálicos y gradas, desmonte y colocación de plafón, reparación de baños, desmonte y suministro de tabloncillo de madera, corrección de filtración en el techo, cambio de canaleta, instalación de un nuevo sistema eléctrico y reparación del muro frontal y limpieza general.

*Entrega de remozamiento total del Club Deportivo Calero*

La vicepresidenta Peña concluyó la jornada de este domingo, con la entrega junto al Ministerio de Deportes y Recreación del remozamiento total de las instalaciones del emblemático e histórico Club Deportivo Calero de Villa Duarte.

La obra tuvo una inversión de RD$13.5 millones de pesos. El club recibió nuevas butacas en las gradas, se repararon los tableros, los baños, el parqueo y hasta el reloj de los 24 segundos que estaba dañado. También se reparó el techo y toda la estructura, que incluyó la aplicación de pintura.

Asimismo, quedó inaugurada la remozada cancha de hockey sobre césped, en el Parque del Este, con una inversión superior a los 54 millones de pesos.

Los trabajos incluyeron la planta física, vestidores, baños, oficinas ejecutivas, áreas de jardinería, sistema fluvial, bomba de mantenimiento y el sistema eléctrico.

En las actividades acompañaron a la vicepresidenta, el gobernador de Banco Central de la República Dominicana, Héctor Valdez Albizu; el senador por la provincia Santo Domingo, Antonio Taveras; el viceministro de Monitoreo y Coordinación Gubernamental del Ministerio de la Presidencia, José Ramón Holguín; el director de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then y la gobernadora de la provincia Santo Domingo, Julia Altagracia Drullard.

 

También, los directores, de Promipyme, Porfirio Peralta; del programa 14/24, Alex Mordán; del Instituto Postal Dominicano (INPOSDOM), Erick Guzmán; los diputados, Bertico Santana y Alexis Jiménez y el ex alcalde de Santo Domingo Este, Domingo Batista.

Orlando Jorge formaliza aspiraciones a la Alcaldía del DN

Santo Domingo.- El diputado por la circunscripción número 1, Orlando Salvador Jorge Villegas, formalizó este sábado sus aspiraciones a la Alcaldía del Distrito Nacional por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), durante un acto donde estuvieron presentes cientos de dirigentes perremeístas.

Jorge Villegas afirmó que de llegar a ser alcalde continuaría con el legado de la actual alcaldesa Carolina Mejía Gómez y que trabajará de la mano del presidente Luis Abinader en los desafíos que tiene el Distrito Nacional.

“Luego de haber consultado las principales figuras del Partido Revolucionario Moderno en el Distrito Nacional, al liderazgo de la Dirección Ejecutiva, a los liderazgos zonales, a los liderazgos territoriales, hoy, vengo a decirles a ustedes aquí, que ante ustedes formalizamos nuestra precandidatura a la Alcaldía del Distrito Nacional para el año 2024”, expresó el legislador.

Agregó que es tiempo de dar este paso y que el partido ha fomentado un relevo generacional y está permitiendo que las nuevas generaciones tengan participación en aspiraciones de mayor relevancia y responsabilidad.

Fellito Suberví deja en funcionamiento tres campos de pozos en SDN; destaca avance de otros proyectos

Santo Domingo – El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Felipe Suberví (Fellito), dejó en funcionamiento tres campos de pozos en El Polvorín, que beneficiará a cientos de familias en el municipio Santo Domingo Norte.

Acompañado de las autoridades de la localidad, el funcionario explicó que las nuevas infraestructuras producirán 300 galones por minuto (GPM), lo que sumaría un total de 900 (GPM), para garantizar el servicio de agua potable a los sectores Máximo Gómez, Cachimán, Los Guaricanos, La Esperanza, Suriel, Vista del Parque, La Senda, Sol de luz, entre otros.

“Cada día avanzamos en la misión de llevar agua a cada rincón del Gran Santo Domingo. Con voluntad y dedicación lo vamos a lograr”, resaltó Suberví.

Al encabezar un recorrido por la demarcación, el titular de la CAASD supervisó los avances en la recuperación de un tanque metálico en los Jardines de Genoveva, cuyo almacenamiento tiene una capacidad de 490 metros cúbicos (M3) /129.360 por galones.

Indicó que la infraestructura se encuentra en un 75% de avance, al tiempo de destacar que los equipos de la institución realizan los trabajos de limpieza, pintura, entre otros detalles para su buen funcionamiento, a favor de las comunidades que de allí se abastecen.

Continuando con su caminata, el ingeniero recorrió la cañada de Marañón, donde supervisó el avance en las labores de saneamiento pluvial y sanitario que ejecutan los equipos de la Corporación, afluente que cuenta que más de 3.8 kilómetros de longitud, considerado el más grande de Santo Domingo Norte.

Fellito Suberví explicó que, al finalizar la infraestructura, los residentes de la zona tendrán en sus alrededores un área de esparcimiento para disfrutar en familia.

Recordó que en un consejo de ministros encabezado por el presidente Luis Abinader con las juntas de vecinos, el pedido de los comunitarios fue la solución a la problemática de la cañada, misión a cargo de la CAASD, que tiene más de un 40% de construcción.

“Lo prometimos, y aquí estamos cumpliendo”, expresó el funcionario, quien además escuchó las inquietudes ciudadanas.

Este proyecto beneficiará a una población de más de 41,000 habitantes de los sectores Marañón, Sabana Perdida, Brisas de los Palmares, Palmar Encantado, entre otros.

De igual modo, el director de la CAASD visitó la segunda fase del proyecto Villa Emilia, donde se ejecuta el saneamiento de más de 490 metros lineales de cañada que beneficiará a más de 25,000 habitantes de los sectores Villa Emilia y Sabana Perdida, además de la construcción de unas 20 viviendas para la reubicación de comunitarios dentro del eje del afluente de las cuales 9 están levantadas.

El proyecto se encuentra en una fase de un 50%.

Fellito Suberví estuvo acompañado de la diputada Betty Gerónimo, el subdirector de la CAASD, Francisco Campusano; el titular de la Dirección de Asuntos Sociales, Manuel Núñez, además de otras autoridades del municipio.