Inicio Blog Página 1983

Declaran oficialmente El Niño a nivel global, con probable subida de temperaturas este año

Ginebra.- La Organización Meteorológica Mundial (OMM) declaró hoy oficialmente el fenómeno de El Niño tras confirmar que por primera vez en siete años se han detectado en el océano Pacífico tropical las condiciones que, muy probablemente, causarán un aumento de las temperaturas y alteraciones meteorológicas este año.

«La aparición de El Niño aumentará considerablemente la probabilidad de romper nuevos récords de temperatura y de que se desencadene un calor más extremo en muchas partes del mundo y en el océano», advirtió el secretario general de la OMM y meteorólogo, Petteri Taalas.

La subida de las temperaturas se dará sobre todo en los próximos tres meses y persistirá hasta el final de 2023, con una intensidad que «será al menos moderada», pero no se descarta que pueda ser un fenómeno severo.

El meteorólogo y especialista en El Niño en la OMM, Wilfran Moufouma, indicó que entre las alteraciones que se pronostican figuran condiciones de sequía de Australia, América y, concretamente, de Sudamérica.

La OMM recordó que esta es la primera vez desde el periodo 2015-2016 en que la comunidad científica está de acuerdo en que el mundo está ante un fenómeno de El Niño y que esta declaración es «la señal para que los gobiernos de todo el mundo pongan en marcha los preparativos para frenar las consecuencias de este fenómeno en nuestra salud, ecosistemas y economías».

El Niño de ese periodo coincidió con que 2016 fuese el año más caliente globalmente que se haya jamás registrado.

Las condiciones del fenómeno de El Niño observadas entre 2018-2019 no reunieron todas las características que se esperan de este evento climático a nivel global y los científicos no llegaron a un acuerdo para declarar que se trataba de El Niño, explicó Moufouma en una rueda de prensa en Ginebra

Frente a esta situación, la OMM ha recalcado la importancia del buen funcionamiento de los sistemas de alerta temprana, los que pueden «salvar vidas y los medios de subsistencia».

«Esta es otra llamada de atención o una alerta temprana de que todavía no vamos en la dirección correcta para limitar el calentamiento conforme a los objetivos finales establecidos en 2015, en el Acuerdo de París con el fin de reducir los impactos del cambio climático», señaló el organismo, que funciona como el brazo científico de la ONU.

El patrón climático de El Niño ocurre típicamente cada dos a siete años y suele durar de nueve a doce meses, durante los cuales se produce un calentamiento gradual del océano Pacífico que provoca intensas lluvias en ciertas regiones del mundo y sequías en otras.

Entre febrero y mayo de 2023, la superficie en el centro y el este del océano Pacífico ecuatorial experimentó una subida significativa de sus temperaturas, pasando de -0.44 a +0.47 grados Celsius.

Los Servicios Meteorológicos e Hidráulicos Nacionales se han comprometido con la OMM a seguir de cerca la evolución de las condiciones de El Niño y las consecuencias que puedan derivar de este. EFE

Tiroteo en Filadelfia deja cuatro muertos y al menos ocho heridos

Washington.- Un tiroteo en la ciudad de Filadelfia, en el norte de Estados Unidos, dejó cuatro muertos y al menos ocho heridos, según informaron medios locales.

El sospechoso, un hombre armado con un rifle y una pistola y vestido con un chaleco antibalas, ya fue detenido por las autoridades, indicaron los medios.

Entre las víctimas del ataque se encuentran al menos dos menores de edad, pero aún no se han dado más detalles sobre su estado.

Un agente de policía de la ciudad oyó el tiroteo, que tuvo lugar al suroeste de la ciudad, y encontró al menos una víctima en el lugar de los hechos.

Las estaciones de policía de la ciudad, además, recibieron varios llamados denunciando a un hombre que estaba disparando en la calle, armado con un rifle.

El hombre, que aún no ha sido identificado, fue interceptado y detenido por los agentes que acudieron a la zona y encontraron además dos armas de fuego en diferentes lugar cerca a donde estaban las víctimas.

Según el archivo Gun Violence, en 2023 ha habido 339 tiroteos masivos en Estados Unidos.

Gun Violence es una organización sin fines de lucro que rastrea incidentes y que define un tiroteo masivo como un solo incidente en el que al menos cuatro personas, además del tirador, son baleadas.

Vaguada y onda tropical generarán lluvias este martes; seguirán las temperaturas calurosas

SANTO DOMINGO.– La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), informó que la interacción de una onda tropical con los efectos de una vaguada en la troposfera mantendrán las condiciones meteorológicas favorables para que desde tempranas horas se presenten chubascos moderados, tronadas y ocasionales ráfagas de viento.

Las lluvias se producirán en poblados de las regiones noreste, suroeste y litoral costero caribeño, en especial las provincias: La Altagracia, La Romana, El Seibo, Hato Mayor, San Pedro de Macorís, Monte Plata, El Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Peravia y Barahona.

La Onamet prevé que durante la tarde las precipitaciones serán más frecuentes, y en forma de aguaceros moderados a fuertes con posibles granizadas, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, hacia Monte Plata, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, María Trinidad Sánchez, Duarte, La Vega, San Cristóbal, El Gran Santo Domingo, San Pedro de Macorís y San Juan, entre otras cercanas.

En la noche, las lluvias se extenderán hacia los poblados fronterizos, a medida que la onda se mueva hacia el oeste.

Las temperaturas seguirán calurosas, se recomienda ingerir suficientes líquidos, vestir ropas ligeras de colores claros, y evitar los rayos solares por tiempo prolongado entre las 11:00 a.m. y la 4:00 p.m.; debe prestarse atención a los niños y envejecientes, por ser más susceptibles a las altas temperaturas.

Distrito Nacional: nublado con chubascos moderados y tronadas. En la tarde aguaceros moderados a fuertes, tronadas y ráfagas de viento.

Santo Domingo Este: nublado con chubascos y tronadas. En la tarde aguaceros moderados a fuertes, tronadas y ráfagas de viento.

Santo Domingo Norte: chubascos moderados y tronadas. En la tarde aguaceros moderados a fuertes, tronadas y ráfagas de viento.

Santo Domingo Oeste: nublado con chubascos y tronadas. En la tarde aguaceros moderados a fuertes, tronadas y ráfagas de viento.

El Gran Santo Domingo: temperaturas máxima entre 33 °C y 35 °C y mínima entre 23 °C y 25 °C.

Yanquis reaccionan tarde y derrotan a los Orioles

0

NUEVA YORK (AP).-Harrison Bader rompió un empate con un cuadrangular de tres carreras en la octava entrada y los Yanquis de Nueva York remontaron para vencer 6-3 a los Orioles de Baltimore en el juego inaugural de una serie de cuatro entre los contendientes a playoffs del Este de la Americana.

Anthony Volpe anotó la carrera del empate en la séptima con un wild pitch del relevista All-Star Yennier Cano (1-1) antes de que los Yanquis completaran la remontada y celebraran con un espectáculo de fuegos artificiales.

Giancarlo Stanton abrió la octava con un potente sencillo ante Cano antes de que Anthony Rizzo le siguió con un sencillo en contra de Danny Coulombe.

Después de amagar con tocar al primer lanzamiento, Bader mandó un lanzamiento con cuenta de 1-1 a los asientos del jardín izquierdo para llegar a siete jonrones. Bader alzó los brazos para celebrar su línea de 415 pies mientras doblaba en primera.

Tommy Kahnle (1-0) dejó varado al ex jardinero de los Yankees Aaron Hicks en el octavo para mantener el empate. Clay Holmes ponchó a dos en un noveno 1-2-3 para su décimo salvamento.

Por los Orioles, el venezolano Anthony Santander de 4-2. El mexicano Ramón Urías de 4-1. El dominicano Jorge Mateo de 4-0.

José González gana plata en los 100 metros planos en San Salvador

0

SAN SALVADOR.-El velocista dominicano, José González, ganó medalla de plata en el evento de los 100 metros planos de los Juegos Centroamericanos que se celebran en San Salvador.

González detuvo el cronómetro en un tiempo de 10.26, en la prueba celebrada este lunes por la noche en el estadio Nacional Jorge «El Mágico» González, la medalla de oro correspondió al atleta de Guyana Francesa, Emanuel Archibald (10.24) y el bronce correspondió a Rikkoi Brathwaite (10.26), de Islas Vírgenes Británicas.

La medalla de plata obtenida por González es la número 68 para la República Dominicana, que ahora acumula nueve preseas de oro, 24 de plata y 35 de bronce en el evento.

En la prueba también participó el corredor dominicano, Christopher Valdez (10.45), terminó en el quinto puesto.

República Dominicana gana medalla de oro en los relevos mixtos 4 x 400

0

SAN SALVADOR .-El relevo mixto 4×400 de la República Dominicana obtuvo la medalla de oro en la prueba de cierre de la jornada del lunes en los Juegos Centroamericanos & del Caribe que se celebran en San Salvador.

El equipo conformado por Alexander Ogando, Lidio Féliz, Fiordaliza Cofil y Anabel Medina detuvo el conómetro en tres minutos, 14 segundos y 81 centémisas (3:14.81), para darle la segunda medalla de la jornada a la representación dominicana, que un poco más temprano en la noche había obtenido medalla de plata en el los 100 metros planos, con José González, con un tiempo de 10:26.

El relevo mixto dominicano gano el bronce en la edición de Barranquilla, Colombia en el 2018.

La medalla de plata correspondió al cuarteto de Cuba que terminó con un tiempo de tres minutos, 16 segundos y 97 centésimas (3:16.97) y el bronce correspondió a Colombia que terminó con un tiempo de tres minutos, 20 segundos y 36 centésimas (3:20.36)

Con el triunfo del cuarteto dominicano, la delegación llega a 10 medallas de oro y 69 en total en la justa, con 24 de plata y 35 de bronce, ocupando la sexta posición en el medallero.

 

Jueza conoce hoy revisión de coerción a acusados en caso Calamar

SANTO DOMINGO.-La jueza del Segundo Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, Patricia Padilla, conocerá este martes «la revisión obligatoria» a la medida de coerción a los imputados en Operación Calamar.

Padilla, quien es la jueza control de la investigación del caso, convocó a las partes para las 9:00 de la mañana de hoy. La mayoría de los 20 acusados se les impuso prisión domiciliaria, excepto a los exministros de Hacienda y de la Presidencia, Donald Guerrero y José Ramón Peralta, respectivamente, quienes cumplen prisión preventiva de 18 meses en el centro Najayo-Hombres.

Los veinte imputados en el expediente de la Operación Calamar están acusados de sustraer más de 19 mil millones de pesos al Estado en pagos irregulares por expropiaciones de terrenos declarados de utilidad pública y en sobornos para la campaña política del 2020.

Además de Peralta y Guerrero, se vincula en la estafa al exministro de Obras Públicas , Gonzalo Castillo; el excontralor general de la República, Daniel Omar Caamaño; el exdirector del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), Luis Miguel Piccirilo; el exdirector de Catastro Nacional, Claudio Silver Peña, y los exdirectores de Casinos y Juego de Azar, Oscar Chalas Guerrero y Julián Omar Fernández.

Además, a Ángel Lockward, Alejandro Constanzo, Roberto Santiago Moquete, Marcial Reyes, Ana Linda Fernández, Emir Fernández de Paola, Oscar Chalas Guerrero, Rafael Parmenio Rodríguez, Agustín Mejía Á. y Víctor Matías Encarnación, quienes admitieron su participación en la estructura de corrupción.

Hace hoy un mes, la Segunda Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional rechazó un recurso de apelación de Guerrero y Peralta, quienes impugnaron la decisión de la jueza Kenya Romero de enviarlos a la cárcel. Romero, coordinadora de los juzgados de instrucción y jueza de Atención Permanente impuso la medida de coerción el 4 de abril.

El Ministerio Público (MP) tiene hasta el mes de diciembre para depositar la acusación formal a los 20 involucrados en Operación Calamar. Por declarar complejo el expediente, lo que implica un aumento de los plazos, en su resolución de medidas de coerción, la jueza otorgó ocho meses al órgano acusador para que concluya la investigación y someta la acusación por el fraude a las cosas públicas.

Renuncia asesor de campaña de Abel Martínez; dice habían trabas para trabajar con el aspirante

SANTO DOMINGO.-El estratega político Jorge Lendeborg presentó este lunes su renuncia como asesor del proyecto que encabeza el aspirante a la presidencial de Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Abel Martínez.

El consultor presentó su salida del equipo de Martínez mediante una comunicación escrita indicando que existían trabas que le impedían realizar las labores para las cuales fue tomado en cuenta.

Explicó que “es inadmisible trabajar con un aspirante que a su vez es su propio jefe de campaña, asesor, estratega por lo que entiende eso impide se cumpla el objetivo de lograr una victoria”.

Al deplorar las condiciones en que se encontraba, Lendeborg indicó que un proyecto sin planificación, estrategia, métodos, procesos, comunicación efectiva y sin recursos, no puede avanzar.

“El método de trabajo no va conmigo, debido a que un proyecto se hace bastante difícil trabajar con un candidato que quiere ser su propio jefe de campaña, de estrategias y con diferentes planes a la misma vez, por lo que entiendo lo correcto es trabajar con efectividad y bajo una sola línea, es decir debe existir un solo plan y trabajar todos en la misma dirección. Es por ello que no estoy dispuesto a perder mi tiempo”, indicó.

Resaltó que su salida del proyecto se debe a estar convencido de que el propio candidato del PLD no está interesado en librar una verdadera batalla.

Caso Francisco Javier García

Se recuerda que hace el pasado 25 de mayo el miembro del Comité Político del PLD, Francisco Javier García, presentó también su renuncia del proyecto de Martínez, denunciando entre otras cosas “falta de confianza” y la existencia de “equipos paralelos en la Dirección Central”.

Tras la salida del García, la organización política anunció que de manera provisional el propio aspirante estaría asumiendo la coordinación nacional de su campaña, con el propósito de fortalecer los lineamientos en torno a su proyecto presidencial.

En ese orden, a través de un comunicado de prensa de su oficina política, se dio a conocer la conformación de un equipo asesor y consultivo, integrado por el expresidente de la República y presidente del PLD, Danilo Medina, junto a los también miembros del Comité Político, Charles Mariotti, secretario general; los exvicepresidentes de la República, Margarita Cedeño y Jaime David Fernández Mirabal, y el exprecandidato presidencial, Francisco Domínguez Brito.

 

 

 

Abogados de Elizabeth Silverio piden sea evaluada por un psiquiatra

SANTO DOMINGO. -La defensa legal de la seudo neurocientífica Elizabeth Silverio solicitó a la fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, ordenar una evaluación psiquiátrica a su clienta, que, según ellos, fue recomendada por el médico que le asistió la semana pasada en el Centro de Especialidades Gástricas.

A través de un comunicado, los abogados de la acusada de intrusismo profesional, explicaron que la doctora Keila Lora al rendir un informe clínico sobre su estado de salud, además de recomendar una alimentación especial debido a su condición de salud bariática y la extirpación de la vesícula biliar, indicó que la misma desde sometida a una evaluación psiquiátrica.

Pidieron que la magistrada Ramos solicite a la Sociedad Dominicana de Psiquiatría designe una terna o comisión de especialistas del área para que realicen la evaluación, garantizando la objetividad como manda el protocolo en circunstancias de esta naturaleza.

 

PRM recauda más de RD$115 millones en inscripciones de precandidaturas a puestos electivos

SANTO DOMINGO. -El coordinador de la Comisión Nacional de Elecciones Internas del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Deligne Ascención, reveló este lunes que esa organización recaudó más de RD$115 millones en la recepción de solicitudes de precandidaturas a los distintos puestos electivos para las elecciones del 2024.

Ascención señaló que algunas personas depositaron dinero de más de lo que estaba solicitado por el partido de gobierno, recursos que serán devueltos en los próximos días, y otros depositaron menos de lo acordado, lo que atribuyó a confusión. Aunque el monto no es oficial, dijo que en los próximos días detallarán con más precisión lo recaudado.

El dirigente político indicó que unas 4,692 personas hicieron la solicitud en la jornada de inscripciones que se llevó a cabo el pasado fin de semana y que en lo adelante depurarán los documentos para determinar si estarán aptos para las precandidaturas.

Detalló que unas 300 personas no pudieron inscribirse por fallas en el sistema, pero que en el transcurso del día de mañana estarán siendo añadidas para rondar las casi 4,700 inscritos en solicitudes de precandidaturas.

El también secretario nacional de organización del PRM dijo que en relación a los precandidatos que pudieran tener algún cuestionamiento, la comisión se va a ceñir a lo que fue el reglamento con los requisitos que se exigieron y los que hayan cumplido con los mismos serán admitidos.

“En la depuración que se haga la comisión se va a ceñir a los que fue el reglamento con los requisitos que se exigieron, cualquier ciudadano que cumpla con los requisitos serán admitidos, y los que no cumplan no serán admitidos”, señaló Ascención.

En las senadurías, en las 23 plazas libres de reservas que tiene el PRM, 63 personas se inscribieron para competir por esos puestos de la Cámara Alta dentro del partido de Gobierno, mientras que en las 118 alcaldías disponibles, 348 solicitaron ser precandidatos en el proceso interno que llevará a cabo esa organización.

En las 183 plazas disponibles para distritos municipales, 402 personas llevaron sus solicitudes para competir en un proceso interno, mientras que en los 137 puestos de diputados que tiene hábil el partido de gobierno, 355 se inscribieron.

En el caso de los regidores y los vocales, donde más personas se inscribieron, con 2,104 personas solicitando ser precandidatos a regidurías y 996 en las vocalías.