Inicio Blog Página 291

La ley de cine se queda como está, asegura Roberto Ángel Salcedo

0

Santo Domingo.- El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, explicó que la ley de cine, número 108-10, continuará igual tras el retiro del proyecto de reforma fiscal e indicó que desde ese ministerio trabajan para que la estimulación llegue no solamente a los cineastas.

“El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, emitió un comunicado breve hace un par de semanas diciendo que todo el tema alrededor de la reforma fiscal era un caso cerrado, un tema cerrado para el gobierno dominicano. La ley continúa, los cineastas continúan”.

Salcedo agregó que el Ministerio de Cultura busca extender la estimulación a través de la ley de mecenazgos u otras iniciativas del gobierno estimular a la industria cultural en su conjunto.

“Vamos a seguir trabajando con todas las manifestaciones artísticas y culturales para estimular, transformar la cultura dominicana”, concluyó.

 

Paliza asegura Vicepresidenta Raquel Peña tiene todas las condiciones y derechos para aspirar a la Presidencia

SANTO DOMINGO.-El presidente del Partido Revolucionario Moderno, PRM, José Ignacio Paliza, reaccionó al deseo que expresó la vicepresidente de la República, Raquel Peña, de ser jefa de Estado.

Afirmó en ese sentido que, «ella reúne todas las condiciones y derechos para aspirar al cargo».

«Doña Raquel todavía no ha expresado que presentara un proyecto presidencial especifico, y no estoy diciendo que no lo haga, ella reúne las condiciones y el derecho de hacerlo, sin embrago, hasta el momento no ha expresado ella de manera publica un proyecto de esa naturaleza», sostuvo el ministro de la Presidencia en Sol de la Mañana del grupo RCC Media.

«Esperemos que evidentemente se de o no se de, puedo dar cuentas que como presidente de la Republica, Luis Abinader, no se involucraría en las candidaturas como en casos del pasado», agregó.

Explicó que los proyectos presidenciales un «poco prematuros» dentro del PRM, se motivaron por el bloqueo del presidente Abinader a una segunda reelección.

«En esos espacios sobre todo los escenarios que se ha dado en la vida política y publica de Republica Dominicana, cuando por primera vez en la historia un presidente en ejercicio deja sentado claramente la idea de que no presentará un proyecto al futuro, genera reacciones diversas nunca antes vistas», dijo.

La vicepresidente de la República Dominicana, Raquel Peña, ha expresado que sueña con subir la escalinatas del Palacio Nacional como presidente de la República.

Peña hizo estas declaraciones al ser invitada de la Fundación Arquidiocesana Santiago Apóstol (FASA) en la décimo primera versión del “Desayuno– Conferencia Empresarial Manuel Arsenio Ureña”, en la Ciudad Corazón, donde trató el tema ¨Mujeres líderes impulsando economías sostenibles¨.

Además, la vicemandataria puntualizó que en otras ocasiones no ha soñado con puestos directivos como fungir como la vicerrectora de Administración y Finanzas de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), y esta contestó que no, estaba en sus planes.

“Me preguntaron si había soñado con ser vicepresidenta de la República y respondí que no, tampoco lo había soñado”, agregó.

Abel Martínez: “Trabajaremos sin descanso por el fortalecimiento del PLD y el futuro de República Dominicana”

Santo Domingo. – Con una firme determinación de revitalizar el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y trabajar sin descanso por los mejores intereses del país, el excandidato presidencial Abel Martínez reafirmó su compromiso con la organización y la nación dominicana, durante su primera aparición en medios de comunicación tras el proceso electoral de 2024, durante una entrevista con el periodista Roberto Cavada.

El excandidato presidencial, expresó su profundo agradecimiento a la militancia y dirigencia morada, por abrazar su candidatura y salir a dar la cara cuando muchos, en 2020 no lo hicieron, destacando el trabajo arduo del presidente de la organización, Danilo Medina y entonces secretario general, Charles Mariotti.

“Venimos de un PLD asediado, perseguido, pero lo que hicimos los verdaderos peledeístas fue dar la cara, enarbolar la bandera de lucha y recordar que servimos al partido para servir al pueblo”, afirmó con contundencia.

El dirigente peledeísta insistió en la necesidad de corregir errores, fortalecer la estructura del partido y renovar la confianza de la ciudadanía en la organización. “Tenemos que enmendar, corregir, fortalecernos y seguir hacia adelante. Eso es lo que el pueblo espera de nosotros, y eso es lo que estoy haciendo, construyendo con hechos y acciones, sin miedo y con la frente en alto”, aseguró.

Unidad y renovación: claves para el futuro del PLD

Sobre el proceso interno del partido, Martínez indicó que el PLD debe actuar con visión estratégica y cohesión. “Si queremos tener un candidato o candidata antes del 2027, lo importante es que haya voluntad de todos los aspirantes y que se definan la metodología y la fecha con claridad y consenso”, explicó.

Asimismo, destacó la importancia de una profunda renovación dentro del partido. “Hay una militancia comprometida, dirigentes locales y nacionales dispuestos a levantar el PLD con nuevas energías. La sociedad dominicana lo exige, y nosotros trabajaremos incansablemente para lograrlo”, subrayó.

Una oposición firme y una nueva visión de país

Abel Martínez también abordó el papel del PLD como principal partido de oposición, resaltando que el gobierno actual ha impulsado una persecución política con el objetivo de desacreditar la obra de gobierno peledeísta. “Nosotros hicimos un excelente gobierno y lo defendimos con orgullo, pero había que defenderlo también desde la oposición. Algunos decidieron callar, pero nosotros no. Salimos a dar la cara y a recordar los grandes avances logrados bajo la gestión del PLD”, afirmó.

Con miras al 2028, Martínez dejó claro que el PLD no solo trabajará por ganar la candidatura, sino por presentar un proyecto sólido para la República Dominicana. “No se trata solo de ganar o perder una candidatura. Se trata de que el PLD resurgirá como la esperanza que los dominicanos buscan. Tenemos una oportunidad real y trabajaremos sin descanso para lograrlo”, enfatizó.

Ministerio de Industria y Comercio valora levantamiento de restricción a Central Romana por parte de CBP

0

Santo Domingo. – El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) valora positivamente la decisión de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP, por sus siglas en inglés) de levantar la Orden de Retención de Liberación (WRO) impuesta a Central Romana Corporation Limited (CRCL), permitiendo la normalización del acceso del azúcar dominicano al mercado estadounidense.

El MICM considera que esta medida refleja la confianza en la República Dominicana como un socio comercial estratégico y reconoce los esfuerzos del país para fortalecer su posición en los mercados internacionales. Durante este proceso, el ministerio sostuvo múltiples encuentros con el Departamento de Trabajo de EE.UU. (USDOL), el Representante de Comercio de EE.UU. (USTR) y otras instancias, trabajando de manera coordinada con el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Relaciones Exteriores.

En ese orden el ministro Víctor -Ito- Bisonó expresó que “esta acción refuerza la confianza global en la República Dominicana. Seguiremos impulsando un comercio sostenible, competitivo y alineado con las mejores prácticas internacionales, tal como lo ha impulsado el presidente Luis Abinader, quien ha liderado con su visión una política exterior que promueve la competitividad y la sostenibilidad de nuestro país en el ámbito global.”

Bisonó agregó que este avance refuerza la imagen del país y abre nuevas oportunidades para el crecimiento de las exportaciones dominicanas.

Cambios de recetas médicas pueden ir a los tribunales

0

Por Pedro Angel Martínez

Santo Domingo. – El cambio de recetas que perjudiquen a los pacientes con cáncer puede conllevar acciones legales contra las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) y tomar el camino de los tribunales.

La información es del abogado especializado en derecho médico Gilberto Objío Subero, quien aseguró que hay dos vías para que los pacientes y sus familiares presenten acciones legales contra las ARS.

Las identificó como acción de amparo ante el Tribunal Constitucional y acción civil por reparación de daños.

Dijo que la negación de servicios a los pacientes es una violación cuyo rastro jurídico viene de la Constitución y las leyes que rigen el ejercicio médico y el Sistema Dominicano de Seguridad Social.

“Cuando las ARS modifican las recetas, sin autorización del paciente y sin el consentimiento al médico, compromete su responsabilidad civil”, comentó.

Agregó que el riesgo en el cambio de la prescripción es cuando el médico establece que la sustitución no conviene el tratamiento del paciente, situación que presenta un escenario para que el paciente reclame, mediante una acción de amparo en el Tribunal Constitucional (TC), que se cubra el fármaco indicado por su médico especialista.

Observó que el TC ya dictó sentencia sobre ese tema, favoreciendo a una paciente que ordenó que las ARS tenían que cubrir determinadas coberturas.

Recordó que el TC sentó un precedente al dictar que las ARS deben actuar con prontitud en solicitudes de pacientes que dependen de cobertura específicas.

Recomendó que los pacientes informen al médico cuando las ARS no le aprueben lo que le prescribió el especialista y, si el galeno entiende que lo recomendado no le conviene porque es sustancialmente distinto, el paciente puede tomar acciones en amparo cuando el patrimonio suyo y de su familia estén en riesgo.

Precisó que las personas con patologías oncológicas y sus familiares no pueden esperar a morir para iniciar acciones legales contra los que le niegan servicios y fármacos que requieren para su salud.

Empresario Edward De Valle ll califica RD como uno de los destinos más seguros del mundo

SANTO DOMINGO. -Tras calificar de lamentable y triste la desaparición de la turista estadounidense de origen indio Sudiksha Konanki, el CEO del Grupo De Valle, Edward De Valle ll, garantizó que República Dominicana es el destino turístico más seguro en la región.

Asimismo, el empresario hizo un llamado a todos los dominicanos, dentro y fuera del país, a utilizar sus redes sociales para defender el turismo dominicano y así evitar que «ese lamentable hecho» afecte la imagen internacional del país.

«Mi recomendación es que todos los dominicanos y los empresarios que tenemos inversiones dejemos al mundo un claro mensaje: República Dominicana es uno de los destinos más seguros y así lo demuestran las estadísticas», dijo De Valles en una entrevista con el periodista Napoleón de la Cruz en el programa En Contexto que se transmite los lunes, a las 10 de la noche, en Ahora Televisión, canal 3, del Grupo ACDmedia.

Manifestó que se deben usar todos los canales y medios, nacional e internacionalmente, para mantener la «buena y bien ganada imagen» del turismo dominicano a nivel mundial.

Entiende que ayudar a mantener limpia la imagen del turismo dominicano no es una responsabilidad exclusiva del gobierno y los empresarios, sino de todos los dominicanos.

Recordó el impacto positivo que tiene la industria turística en la economía dominicana, que aporta más del 15% al Producto Interno Bruto (PIB) y genera miles de empleos.

Edwar De Valle ll cree que son mínimos los hechos «lamentables» que se registran en los diferentes enclaves turístico de República Dominicana, donde solo el año pasado llegaron más 11.3 millones de visitantes.

Otro hecho, dice el CEO del Grupo De Valle, lo demuestra los niveles de satisfacción que expresan los turistas que visitan el país, que en más de un 95% muestran su intención de regresar.

Consideró que las autoridades dominicanas realizan su mayor esfuerzo desde que se notificó la desaparición de Konanki, una joven estudiante de medicina estadounidense de origen indio.

Digesett reporta 7,087 multas por exceso de velocidad con radares digitales durante el fin de semana

SANTO DOMINGO.-La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) informó que el pasado fin de semana (sábado 15 y domingo 16 de marzo) fueron fiscalizados 7,087 imprudencias de conductores en exceso de velocidad con los radares digitales en diferentes puntos estratégicos del territorio nacional.

  • Entre los lugares donde los radares digitales detectaron mayores imprudencias de conductores en exceso de velocidad figura: en el kilómetro 17 de la autopista Las Américas, con 2,735 fiscalizaciones, y en el kilómetro 10 de la referida autopista, con 1,171, indicó la entidad a través de una comunicación compartida en sus redes sociales.

El director de la Digesett, general Francisco Osoria de la Cruz, explicó que, con la implementación de estos radares digitales, junto con la educación continua a los conductores, contribuirá significativamente a disminuir el número de siniestros viales en el país.

«Estamos comprometidos en la creación de un entorno vial más seguro para todos. La tecnología es una herramienta clave en nuestra estrategia para prevenir accidentes y salvar vidas. Con los radares digitales estamos buscando no solo sancionar a los infractores, sino también fomentar un cambio cultural en la conducta de los conductores«, destacó Osoria.

Uso de radares digitales

  • Estos radares digitales son unas de las iniciativas más recientes de la Digesett, diseñada no solo para detectar infracciones de velocidad, sino también para servir como herramienta disuasoria ante comportamientos imprudentes al volante, dijo la entidad.

    Estos dispositivos de última generación están equipados con tecnología que permite medir la velocidad de los vehículos de manera precisa.

    La Digesett invitó a la ciudadanía a colaborar en esta misión, respetando siempre las normas de tránsito y conduciendo de forma responsable.

Mensaje del papa Francisco desde el hospital: “La guerra parece aún más absurda”

CIUDAD DEL VATICANO.-El papa Francisco pidió poner fin a los conflictos armados y reflexionar sobre la violencia en el mundo, en una carta enviada desde el hospital Gemelli de Roma, donde permanece ingresado desde el 14 de febrero por una neumonía bilateral.

En su mensaje, publicado por el diario italiano Corriere della Sera, el pontífice de 88 años instó a la comunidad internacional a evitar más tensiones y usar el lenguaje como herramienta de unión en lugar de división.

“Tenemos que desarmar las palabras, desarmar las mentes y desarmar la Tierra. Hay una gran necesidad de reflexión, calma y sentido de la complejidad”, escribió el papa.

Desde su hospitalización, Francisco ha reflexionado sobre la fragilidad humana y la falta de sentido en la guerra“En este momento de enfermedad, la guerra parece aún más absurda”, señaló.

El rol de los medios y la religión en la paz

El pontífice también habló sobre la comunicación y su impacto en la sociedad, pidiendo a los profesionales de los medios que sean responsables con sus mensajes. “Las palabras no son solo palabras: pueden unir o dividir, servir a la verdad o manipularla”, advirtió.

Además, resaltó que las religiones pueden ser clave en la construcción de la paz, promoviendo la fraternidad y la justicia en momentos de crisis global.

Su estado de salud y recuperación

A pesar de estar hospitalizado por más de un mes, Francisco sigue cumpliendo con sus funciones y monitoreando la actualidad internacional. Según sus médicos, su estado es estable, con leves mejorías gracias a la fisioterapia respiratoria y motora. Aunque en las primeras semanas enfrentó cuatro crisis graves, en los últimos días ha mostrado signos de recuperación.

El Vaticano compartió una imagen del papa el domingo, donde se le ve concelebrando una misa en la capilla del hospital. En la foto, ya no usa cánulas de oxígeno durante el día, aunque por las noches sigue requiriendo ventilación mecánica no invasiva.

Los especialistas aseguran que ha logrado reducir su dependencia del oxígeno y puede moverse dentro del hospital sin asistencia respiratoria en trayectos cortos. Su recuperación ha sido lenta pero progresiva, y actualmente está fuera de peligro inminente.

Un llamado a la diplomacia y el fin de la guerra

En su carta, el papa lamentó que la guerra solo cause destrucción sin ofrecer soluciones reales a los conflictos. También criticó la falta de efectividad de la diplomacia y de las organizaciones internacionales, afirmando que necesitan una renovación para recuperar credibilidad.

“Las religiones pueden aprovechar la espiritualidad de los pueblos para reavivar el deseo de fraternidad y justicia, la esperanza de paz”, escribió.

Francisco, un firme defensor del diálogo y la reconciliación, reafirmó desde el hospital su compromiso con la no violencia y el entendimiento entre naciones.

Pro Consumidor intervendrá en Boca Chica comercios que en 15 días no hayan colocado en lugar visible el precio de los productos

BOCA CHICA.- El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) anunció que realizará operativos en los negocios de alimentos de este municipio para proteger a las personas consumidoras que visitan esta zona turística, ante los “constantes abusos” que se cometen con precios exorbitantes.

El director ejecutivo de Pro Consumidor, Eddy Alcántara, dijo que los operativos se realizarán conjuntamente con las autoridades edilicias de este municipio y otras agencias estatales.

Alcántara hizo el anuncio al sostener un encuentro con el alcalde de esta comunidad, Ramón Candelaria, y representantes de diferentes asociaciones de comerciantes de esta demarcación.

Manifestó que el objetivo de esta intervención es de proteger a los consumidores y garantizar la transparencia en la comercialización de productos, “ya que frecuentemente estamos recibiendo denuncias y quejas de personas que dicen se quedan en ‘shock’ cuando reciben la factura de los alimentos y bebidas que han consumido”.

Insistió que los comerciantes deben colocar un cartel con los precios visibles de los productos que ofrecen, “para que así el consumidor pueda determinar si lo que quiere comprar está al alcance de sus bolsillos”.

El funcionario explicó que esta medida busca evitar contratiempos y abusos que afecten a los consumidores y usuarios del área de esparcimiento.

“Hay que frenar esos abusos que cometen algunos comercios, los cuales incrementan injustificadamente los precios de los productos que venden una vez han sido consumidos”, agregó.

Adelantó que durante el operativo se intervendrán los diferentes tipos de negocios que operan en la zona de Boca Chica para hacer cumplir la Ley 358-05 de protección al consumidor.

Asimismo, el titular de la entidad defensora de los derechos del consumidor detalló que se han recibido informes recurrentes de atropellos a los usuarios de la playa, incluyendo la sobrevaloración de productos y la restricción del uso libre de las áreas de esparcimiento.

Habla el alcalde de Boca Chica

En el encuentro, celebrado en uno de los salones del ayuntamiento local, el alcalde Ramón Candelaria manifestó su respaldo a la decisión tomada por Pro Consumidor para la regulación del comercio en la playa de Boca Chica.

Dijo que estará al lado de esa institución, procurando el cumplimiento de la medida, haciendo uso de las atribuciones que le permite la alcaldía.

Los sindicatos que representan a los comerciantes de Boca Chica igualmente se manifestaron a favor de cumplir con las medidas y agradecieron a Pro Consumidor el hecho de que consensuara con los sectores involucrados “antes de actuar con la fuerza para el cumplimiento de la ley”.

Dan 15 días de plazo

En una notificación entregada a los dueños de comercios, Pro Consumidor otorgó un plazo de 15 días para que los establecimientos coloquen en lugares visibles el costo por unidad y por libra de los productos comercializados.

Se explicó que vencido este plazo, los negocios que no hayan cumplido con la disposición les serán suspendidas sus actividades comerciales “hasta que se ajusten a la normativa establecida por Pro Consumidor”.

Los representantes expresaron su disposición para trabajar en conjunto con Pro Consumidor y garantizar esa zona sea un polo turístico representativo de la República Dominicana.

Aaron Gordon se disfraza de Jokic ante los Warriors

0

ESTADOS UNIDOS (NBAMANIACS.COM).-Los Denver Nuggets se presentaron en el Chase Center sin Nikola Jokic ni Jamal Murray, ante lo que muchos se preguntaron cuánto iban los de Colorado a poder aguantar a uno de los equipos más en forma de la NBA. Pregunta incorrecta. La correcta era que cuál es el problema.

Los de Mike Malone dieron la gran sorpresa de la madrugada tumbando a los Warriors sin sus dos estrellas, algo que lograron por 105-114 en una noche en la que lucieron sorprendentemente dominantes. Y todo porque Aaron Gordon, en un acto de nostalgia, remoró aquellos viejos tiempos en los que era la primera espada de los Magic y le apeteció volver a sentirse el líder.

Convertido en pívot

La cosa fue más caótica aún, pues Malone decidió, en parte obligado al mirar al banquillo y ver cuáles eran sus otras opciones, que Gordon tenía que hacer de pívot. Westbrook como organizador, Hunter Tyson de escolta, Peyton Watson de ala-pívot y Aaron de Center improvisado. Esos eran los bueyes con los que había que arar. Y, contra todo pronósticos, resultaron ser la mejor elección.

Del gordo a Gordon

Siendo justos, Golden State no es el equipo que más te vaya a penalizar no tener un pívot tradicional en pista. Los californianos volvieron a confiar en Quinten Post, quien sin embargo restó más en defensa de lo que sumó en ataque y apenas jugó cuatro minutos antes de que Kerr lo mandara el banquillo para dar entrada a Kuminga y usar a Draymond como cinco. Si hay un equipo que vaya a aceptar con agrado pasar el small-ball, esos son los Warriors. Y sin embargo, encontraron a unos Nuggets mejores en su juego.

Con serios problemas para anotar desde fuera en toda la primera mitad, los locales empezaron a ver cómo Denver tomaba el mando del choque gracias a su capacidad para sumar en transición, al acierto de Michael Porter Jr. y a la anotación de un Gordon que, con 20 puntos en la primera mitad, no temió sentirse líder. Los Nuggets pasaron por el primer cuarto por delante, y con la llegada del segundo endosaron a Golden State un parcial de 1-15 que lanzó un claro mensaje.

Había un partido que jugar. Pese a las ausencias, los Nuggets no habían ido a San Francisco de vacaciones.

Mr. Triple-Doble está de vuelta

Gordon asumió de forma excelente la anotación que normalmente corresponde a Jokic, pero el serbio no es solo los puntos que anota. Nikola es también un prodigio generando ventajas y asistiendo a sus compañeros, algo en lo que el ex de los Magic no puede sumar tanto. Pero por suerte para ellos, los Nuggets contaban con otro hombre que sí puede ser élite en este sentido. Porque, de hecho, lo ha sido.

Con 16 asistencias, Russell Westbrook se encargó de dar más velocidad al juego de los visitantes y de permitir a hombres como Watson o Tyson sumar puntos cómodos debajo de canasta y asumiendo el peso creativo de un ataque muy limitado. Su noche fue mejorable a nivel de acierto, pero eso fue lo de menos. Mientras Aaron Gordon se encargaba de anotar, él asumía la labor de asistente y de principal reboteador.

Como dos niños subidos uno encima de otro y con una gabardina por encima para que no se note, juntos se combinaron para hacer de Jokic. Y, al menos por esta noche, dio el pego.

Tarde y mal

De alguna manera, todo esto valió a Denver no solo para ir por delante sino para controlar el choque. Sobre todo gracias a su defensa, que forzó una versión muy humana de Curry a la que nadie pudo coger el testigo, los locales apenas redujeron la diferencia durante el tercer cuarto, y cuando buscaron un arreón en el último fue demasiado poco y demasiado tarde.

La diferencia bajó por fin de dobles dígitos y la grada llegó a ilusionarse al ver a Steph poner el 94-97 en el marcador, pero la reacción visitante fue inmediata. Gordon respondió con dos canastas en la pintura, tras lo que Westbrook, ahora vestido de Jamal Murray, convirtió un triple que silenció al pabellón y le hizo firmar su triple-doble número 203.

Así, Golden State sumó su tercera derrota de la era Butler, en las que se ve un patrón en común: Dallas sin Anthony Davis, Philadelphia sin Embiid, y Denver sin Jokic ni Murray. Quien quiera ganar a los de Kerr, que deje a sus estrellas en el banco.

Jugadores destacados

Estos fueron los mejores hombres del encuentro.

Aaron Gordon

Hora de poner su noche en números. El (ala-)pívot terminó con 38 puntos, su máxima anotación desde que es jugador de los Nuggets, gracias tanto a su capacidad para anotar en la pintura como a su 4/6 en triples, desde donde está lanzando a un gran nivel últimamente. Sumó además 6 rebotes y 3 asistencias.

Russell Westbrook

Su 5/18 en tiro y sus 7 pérdidas son el precio a pagar. Y fue un precio muy barato a cambio de sus 16 asistencias, 12 rebotes, 3 robos, 2 tapones y un triple en el último cuarto que valió su peso en oro. La experiencia Russell Westbrook al completo.

Gary Payton II

En noches muy discretas de las grandes estrellas, Payton añadió 18 puntos a su habitual impacto defensivo que evitaron que Golden State se viera incluso más fuera de partido. Su irrupción, no obstante, estuvo lejos de salvar al equipo dada su pobre imagen.