Inicio Blog Página 293

Video- Revela: Programa Vivienda Feliz es transferido del Ministerio de la Presidencia al MIVED

El programa Vivienda Feliz, una iniciativa del presidente Luis Abinader para soluciones habitacionales de bajo costo, que estaba adscrito al ministerio de la Presidencia, ha sido transferido al ministerio de Vivienda y Edificaciones, reveló el titular de esa cartera.

“El proyecto Familia Feliz que estaba en el ministerio de la Presidencia pasó al ministerio de la Vivienda; nosotros estamos en un proceso de transición para verificar qué es lo que nos están entregando, pero eso se produjo en la semana que concluye”, sostuvo el ingeniero Carlos Bonilla.

Indicó que requieren un periodo de tiempo relativamente breve para conocer lo que están recibiendo, y todo lo que van a hacer lo harán con rapidez y celeridad para que las personas no resulten perjudicadas.

“Vamos a hacer el mayor esfuerzo para que eso salga rápido, pero es evidente que algún tipo de revisión hay que hacer antes de emitir cualquier erogación de fondos, para nosotros estar seguros”, señaló el funcionario.

Admitió que hay una continuidad de Estado, porque se trata del mismo gobierno, y por ende, dio seguridad de que ese proceso se hará bastante rápido.

Video- Bonilla aclara que compra terrenos del Canódromo lo hizo en pasado gobierno del PLD

Ante las críticas que ha recibido el ministro de Viviendas y Edificaciones por la compra de los terrenos donde funcionaba el Canódromo, el funcionario aclaró que dicha transacción se hizo en el gobierno del Partido de la Liberación Dominicana.

“En su momento dimos la explicación de que eso se compró cuando yo no era funcionario; incluso, se hizo cuando el gobierno anterior era el que manejaba este tema. Se compró al precio que se publicó en el periódico, el solar queda al lado de un proyecto que yo desarrollé, y es natural que uno quiera seguir construyendo otro proyecto en el terreno más aledaño”, explicó el ingeniero Carlos Bonilla.

Precisó que todo se hizo bajo las normas y procedimientos del Banco Central, que en su momento dio todas las explicaciones de lugar, y ahí no hay nada que temer, ni ocultar, porque todo se hizo muy transparente.

“Compré en el gobierno anterior”, respondió de manera enfática el alto funcionario, al insistirle con la pregunta sobre la fecha en que adquirió el citado terreno.

Explicó que sus empresas en la actualidad son manejadas por un fideicomiso, el cual tiene un gerente, porque por la función de ministro que ostenta no puede asumir esa posición. Aclaró que es el accionista principal y está informado de los temas macro, pero no de los detalles por asuntos de tiempo, y de que ya ese no es su rol, debido a que está desempeñando una función pública.

Sobre las críticas que recibió por haber ido a Albania, Bonilla dijo que viajó en su condición de ministro, y fue a ver una tecnología nueva de construcción, a ver si le podía servir al país.

Respecto a que fue hacer una transacción que involucraba la compra de 10,000 viviendas, dijo que eso fue un rumor, «porque ni el presidente de la República puede hacer eso, debido a que tal cosa habría que hacerla a través de una licitación, razón por la cual ese no fue el móvil del viaje».

 

Zelenski nombra oficialmente a un equipo para las negociaciones de paz

Kiev.- El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, nombró de forma oficial este sábado a los integrantes de una delegación para unas posibles negociaciones de paz, que estará encabezada por el jefe de la Oficina Presidencial, Andrí Yermak.

Formarán parte también el ministro de Asuntos Exteriores, Andrí Sibiga; el ministro de Defensa, Rustem Umérov, y el jefe adjunto de la Oficina Presidencial, Pavlo Palisa.

Con ello se mantiene la composición del equipo que se reunió el martes pasado en Yeda (Arabia Saudí) con una delegación estadounidense, pero su función ha quedado formalizada a través del decreto presidencial emitido este sábado, en el que se describe el objetivo: «interactuar con los socios internacionales de Ucrania en el curso de un proceso de negociación para lograr una paz justa».

En una rueda de prensa en Kiev, Zelenski afirmó que «en los próximos días» su Gobierno se coordinará con EEUU para determinar cuáles serán los próximos pasados.

«Estamos convencidos de que si los rusos no aceptan la propuesta (de alto el fuego), la posición de (Donald) Trump con respecto a (Vladímir) Putin será clara, dura y directa», aseveró, en declaraciones recogidas por la agencia Ukrinform, en referencia a sus homólogos de EEUU y Rusia.

Zelenski también hizo referencia a la visita del representante especial de EEUU para la guerra en Ucrania, Steve Witkoff, a Moscú.

El presidente ucraniano afirmó que su expectativa es que Rusia presente muchos «peros» a la propuesta de alto el fuego para colocar a Ucrania en una posición más débil.

Raquel Peña destaca el papel clave de las mujeres en el crecimiento económico y social de República Dominicana

0

Santiago, RD. – La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, destacó como las contribuciones de las mujeres en todos los sectores productivos ha contribuido con la consolidación de un país cada vez más sostenible.

Peña compartió estas puntualizaciones durante su participación como oradora principal en el “Desayuno-Conferencia Empresarial Manuel Arsenio Ureña” de la Fundación Arquidiocesana Santiago Apóstol (FASA), desarrollado la mañana de este viernes en Santiago.

La vicemandataria indicó que cada dominicana desempeña un rol esencial en la construcción de una nación donde “la prosperidad no sea un privilegio, sino una oportunidad para cada dominicano y dominicana”.

En ese sentido, aprovechó para reconocer esos aportes, que describió como invaluables para impulsar una economía sostenible.

Raquel Peña dijo que desde el Gobierno, y bajo la visión del presidente Luis Abinader, trabajan para crear políticas públicas que fortalezcan y promueven el liderazgo femenino en todos los sectores de la economía.

“Las mujeres somos un activo invaluable”, subrayó la vicepresidenta tras manifestar que “el futuro de la sostenibilidad es un país donde las mujeres, sigan ganando más espacios al frente de las empresas, en el servicio público y en el liderazgo político”.

Raquel Peña invitó a las dominicanas a seguir haciendo crecer sus empresas diversificando sus operaciones y aprovechando los nuevos proyectos, así como a toda la sociedad a reflexionar sobre el papel que cada uno puede desempeñar en este compromiso colectivo, para construir una economía sostenible que garantice un futuro de prosperidad compartida para todos los dominicanos.

De su lado, el presidente de la Fundación Arquidiocesana Santiago Apóstol (FASA), Juan Manuel Ureña, dijo que esta ponencia refresca las ideas, refuerce la voluntad y renueva las esperanzas.

Asimismo, resaltó como el evento respalda la labores social de la Arquidiocesis de Santiago de sembrar paz y el amor cristiano enfocando su trabajo en la familia y los jóvenes.

Los beneficios del Desayuno Empresarial son utilizados para cubrir parte de los gastos de la Iglesia Arquidiocesana de Santiago; compromiso que asumió con mucha responsabilidad el finado empresario y filántropo Manuel Arsenio Ureña, a quien se le dedica el referido desayuno.

Este tipo de encuentros son un escenario donde el empresariado y autoridades dialogan y reflexionan sobre algunos temas sociales que atraviesan e influyen en el desarrollo de la comunidad en progreso. Los beneficios del evento serán utilizados para cubrir parte de los gastos de la Iglesia Arquidiocesana de Santiago.

Procuradora Yeni Berenice toma control de investigación, interroga a Joshua en torno a la desaparición de turista india

PUNTA CANA .-La Procuradora General de la República, Yeni Berenice Reynoso,interrogó este sábado al joven Joshua Riibe por la desaparición de la turista india Sudiksha Konankic.

El knterrogatorio se realizó en su habitación del Riu República, en el marco de la investigación por la desaparición de la turista india Sudiksha Konanki.

Ribe, quien fue la última persona en ver a Konanki, fue interrogado por tercera vez, y es considerado por las autoridades como el testigo principal en el caso.

Sus padres, junto con sus abogados, han denunciado que se habrían violado los procedimientos legales durante los interrogatorios.

El FBI también está participando en las investigaciones para localizar a Konanki, quien desapareció el 6 de marzo.

Mientras tanto, los abogados de Ribe indicaron que están a la espera de saber si se llevará a cabo una audiencia en los próximos días, al ser consultados sobre la posibilidad de presentar un recurso de habeas corpus.

Félix Bautista retira controversial proyecto de Trata de Personas; Rafael Paz dice PRM manipuló texto

Por José Cáceres

SANTO DOMINGO. El senador de la República, representante de la Provincia de San Juan de la Maguana, Félix Bautista, retiró ayer viernes del Senado de la República del Proyecto de Ley contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes”, iniciativa marcada con el número 00556-2025 PLO-SE de su autoría y que se encuentra depositado en esa secretaría.

La decisión está contenida en una carta enviada a José Domingo Carrasco Estévez, secretario general legislativo.

“Hacemos esta solicitud de retiro en virtud de las disposiciones del artículo 179 del reglamento interno del Senado la República, el cual dispone que “el autor de un proyecto o moción podrá retirarlo en cualquier momento ante de ser sometido a votación, si no ha sido modificado, no obstante, otro senador pueda hacerlo suyo. Si al proyecto de le ha hecho enmienda, el autor solo podrá retirarlo con el acuerdo de la mayoría del Pleno”, dice uno de los párrafos.

“Agradeciendo su especial colaboración, les saluda con sentimiento de la más alta consideración”, se despide, Félix Ramón Bautista Rosario.

Lo escrito por Rafael Paz en X

Rafael Paz, miembro de la Dirección Política y presidente de la Fuerza del Pueblo en el Distrito Nacional, hizo esta publicación, en torno al tema, en su cuenta de X : “Preocupado, he conversado con el Senador Félix Bautista sobre el Proyecto de Ley de Trata de Personas. Me ha explicado que las partes controversiales que contenía el proyecto original del PRM y Luis Abinader habían sido excluidas de su propuesta. Aquí el texto que lo demuestra.

“He comprobado la manipulación de los equipos digitales y de comunicación del PRM. Usando un texto de otro proyecto para construir una Fake News. Todo esto responde a una estrategia para distraer la atención ante el alza del dólar y el desastre económico y de gerencia de la actual gestión.

“No obstante, Félix Bautista ha retirado el proyecto del Senado. Aquí las constancias.”.

Salida de Raquel Peña crea revuelo en PRM y en Oposición; las empresariales con poder estarían en el “ojo de huracán”

Por José Cáceres

SANTO DOMINGO. La revelación en sus propios labios, hecha por la vicepresidente de la República, Raquel Peña, este viernes de que le gustaría subir las escalinatas del Palacio Presidencial siendo presidenta de la República, ha “caído como una tromba marina”, en el las huestes del Partido Revolucionario Moderno, así como en las organizaciones de la oposición.

De materializar su anuncio en un hecho real más adelante, con la conformación de su estructura política y equipos de campaña,  la vicepresidenta Raquel Peña estaría creando una “verdadera recomposición dentro de los llamados presidenciables del PRM y de la oposición, de los  que ya tienen varios años corriendo en la pista, ante la mirada tímida de la Junta Central Electoral.

Esas aspiraciones en el PRM se potencializaron aún más cuando el 23 de mayo del 2024, a pocos días del presidente Abinader haber ganado su primera y única re-postulación, se reunió con varios de los precandidatos y, aunque no se dieron detalles oficiales, se cree que le habría dicho que modificaría la constitución de la república y no buscaría un período más.

Analistas políticos aseguran que antes de dar a conocer esa decisión, la vice-mandataria le habría pedido permiso al presidente Luis Abinader, para anunciarle al país su decisión, que, por lo bajo, era esperada en algún momento en algunos círculos de mucho poder, sobre todo en su provincia natal, Santiago, que ven como “ojos felices” que se materialice la misma.

También se vislumbraría “una batalla campal”, en el campo empresarial, de Santiago y de Santo Domingo,” por las afinidades que muestran entre algunos de los precandidatos del PRM.

Lo que no está oculto es que el presidente Abinader le ha dado poder de mando a Raquel Peña y se ha sentido muy cómodo con ella, a tal punto de que la repitió como su compañera de formula en las pasadas elecciones de mayo 2024.

El Partido Fuerza del Pueblo, segunda fuerza política del país y el PLD, la tercera fuerza, tendrían que sentarse a analizar seriamente cuáles serán sus pasos a seguir en los próximos dos años, con una posible salida de Raquel Peña tras la presidencia de la República.

El 10 de marzo de 2020, el candidato presidencial del opositor Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, anunció a Raquel Peña como su compañera de boleta para las elecciones del 17 de mayo de ese año, en acto celebrado en el comando de campaña en la avenida 27 e febrero.

En política nada es casual y todo tiene un fin, que muchas veces se ven y otros no se ven.

Peña se convertiría en la octava precandidata  presidencial del PRM y la segunda mujer en ese partido que correrá por la nominación presidencia en el año 2027 para tratar de convertirse en la candidata oficial para los comicios presidenciales del 2028.

Ya han salido al ruedo, sin importar el orden de mención, Eduardo Sanz Lovatón (Yayo), director de Aduanas,  David Collado, ministro de Turismo, Carolina Mejía, alcaldesa del Distrito Nacional, Wellington Arnaud, director de INAPA, Rafael- Fellito –Suberví, director de la CAASD, Tony Peña Guaba, del Gabinte de Políticas Públicas, el presidente de INDOTEL, doctor Guido Gómez Mazara y ahora Raquel Peña, la vicepresidenta. Pudieran surgir otros.

En noviembre pasado, en una actividad de juramentación de las nuevas autoridades de CONATRA, Raque Peña soltó esta frase que puso a muchos a pensar: “Cuando el presidente Abinader me solicitó que lo acompañara en lo que era la fórmula de boleta en el 2020, yo le puse una sola condición y le dije: yo no soy florero de nadie, donde yo llego, tengo que trabajar”, comentó Peña.

Esa afirmación la externó el pasado 30 de noviembre de 2024 Peña defendió el rol que desempeña en cada una de sus funciones, afirmando que trabaja con tesón y no como figura decorativa.

Abinader le ha dado cinco decretos

El 24 de septiembre de 2020, Raquel Peña, vicepresidenta de la República, fue designada por el presidente Luis Abinader en función del rol que desempeña como como funcionaria pública, para encabezar una comisión que se encargará de la conformación de un Plan de Acción en favor de la comunidad de sordos del país junto a Milagros Germán, vocera oficial del gobierno y Ligia Leticia, viceministra de grupos Especializados.

El 11 de octubre de 2022, el Poder Ejecutivo emitió el Decreto número 594-22, mediante el cual designa a la vicepresidenta de la República, señora Raquel Peña Rodríguez, como presidenta del Gabinete Eléctrico.

El 17 de noviembre de 2022, el jefe del Estado nombró mediante el Decreto 849-21, al designar a la Vicepresidenta de la República, Raquel Peña, como coordinadora del Gabinete de Promoción de Inversiones.

El 19 de septiembre 2024, mediante el decreto 540-24, el presidente Luis Abinader designó este jueves a la vicepresidenta de la República, Raquel Peña Rodríguez, como presidenta del Gabinete de Educación.

También fue nombrada como encargada del Ministerio de Medio Ambiente a raíz de la muerte trágica del titular, Orlando Jorge Mera en junio del 2022.

Obispo en Higüey Jesús Castro, afirma tragedia de Kudiksha no debe ser tomada para denostar el turismo

SANTO DOMINGO, RD.- El obispo de la Diócesis de Nuestra Señora de La Altagracia en Higüey, monseñor Jesús Castro Marte, fijó posición sobre el caso de la desaparición de Sudiksha Konanki como alto representante de la Iglesia Católica en la localidad.

A través de su cuenta en la red social X, Castro Marte dejó un mensaje para respaldar al turismo dominicano. “La tragedia humana no puede ser argumento para denostar al turismo nacional que siempre ha sido bien llevado. La hotelería dominicana recibe y brinda seguridad a millones de turistas anualmente. Punta Cana y sus alrededores respiran aires de orden, respeto y protección”.

“La tragedia humana no puede ser argumento para denostar al turismo nacional que siempre ha sido bien llevado. La hotelería dominicana recibe y brinda seguridad a millones de turistas anualmente. Punta Cana y sus alrededores respiran aires de orden, respeto y protección”.

La reciente desaparición de la joven turista Sudiksha Konanki ha generado gran preocupación a nivel mundial. No obstante, las autoridades locales y los representantes del sector turístico en Punta Cana han reafirmado su compromiso con la seguridad y el bienestar de los turistas.

Las autoridades han destacado la valiosa cooperación internacional en la búsqueda de la joven, quien fue vista por última vez en la madrugada del 6 de marzo.

Organismos como la Embajada de EE. UU. en República Dominicana, el FBI, Interpol, junto con la Policía Nacional y la Fiscalía, han jugado un papel fundamental en los esfuerzos para localizarla.

El sector hotelero también ha reiterado que la seguridad en los complejos turísticos es una prioridad, asegurando que Punta Cana, uno de los destinos más populares del Caribe, mantiene rigurosos protocolos de seguridad para garantizar experiencias seguras y placenteras a los turistas.

Este incidente ha llevado a reflexiones sobre la necesidad de seguir fortaleciendo los sistemas de protección y asistencia a los visitantes en colaboración con entidades locales e internacionales.

Mientras tanto, las autoridades siguen investigando, con el objetivo de esclarecer la desaparición y ofrecer respuestas a los familiares de la joven.

Papa Francisco comienza su quinta semana de tratamiento por neumonía con avances positivos

CIUDAD DEL VATICANO (YAHOO NOTICAS).-El Papa Francisco sigue luchando contra una neumonía bilateral y lleva ya cinco semanas en tratamiento hospitalario. A pesar de su delicado estado, las noticias sobre su salud son cada vez más optimistas.

El Vaticano informó el viernes que comenzará a reducir la frecuencia de los partes médicos, lo que se considera un signo positivo en su recuperación. Además, han dejado de emitir sus habituales informes matutinos, los cuales solían confirmar que el papa había dormido bien y estaba listo para comenzar su día.

A sus 88 años, el papa ya no está en estado crítico, aunque su salud sigue siendo frágil debido a su edad, la falta de movilidad y una operación que sufrió en su juventud, cuando le extirparon parte de un pulmón.

El Pontífice ingresó al hospital el 14 de febrero tras un episodio de bronquitis, que dificultaba su capacidad para hablar. Más tarde, los médicos añadieron un diagnóstico de neumonía bilateral y una infección polimicrobiana (que incluye bacterias, virus y hongos).

Las tres primeras semanas de su hospitalización estuvieron marcadas por varios contratiempos, incluyendo crisis respiratorias, insuficiencia renal leve y un fuerte ataque de tos. Sin embargo, en los últimos partes médicos, los médicos informaron sobre la mejora en su condición, destacando su progreso con la terapia física y respiratoria, así como el uso de oxígeno de alto flujo durante el día y una máscara de ventilación no invasiva durante la noche.

Una radiografía reciente confirmó que la infección está disminuyendo. Debido a la falta de nuevos informes significativos, el parte médico programado para el viernes fue cancelado, y se espera que el siguiente informe se publique más tarde hoy, sábado. Aunque los médicos no han especificado cuánto tiempo más permanecerá hospitalizado el papa, su estado está mejorando de manera constante.

Durante la semana, el papa participó en los ejercicios espirituales de Cuaresma desde el hospital, lo que ha reducido su carga de trabajo. El jueves, recibió un pastel y numerosos mensajes de apoyo en su 12º aniversario como papa. La única señal pública de vida del pontífice desde su hospitalización fue un mensaje de audio, en el que agradeció a las personas por sus oraciones. Este mensaje, en el que se escuchaba su voz débil, fue transmitido en la Plaza de San Pedro durante el rezo nocturno del rosario.

En los últimos cuatro domingos, debido a su hospitalización, la tradicional bendición papal desde la ventana de la Plaza de San Pedro se ha transmitido por escrito.

Yahoo Noticias

El Indomet pronostica chubascos aislados para este sábado

SANTO DOMINGO.- El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), informó este sábado que para hoy, en las horas matutinas, el viento del este/noreste transportará algunas nubes acompañadas de lluvias débiles y ampliamente aisladas hacia el litoral costero del Atlántico.

El Indomet dijo que después del mediodía, se esperan incrementos nubosos puntuales acompañados de algunos chubascos hacia provincias como: La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, el Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Monseñor Nouel, La Vega y Santiago. En la noche, se espera que estas precipitaciones desaparezcan casi por completo, dando paso a un cielo despejado en casi todo el país.

Las temperaturas serán ligeramente calurosas durante la tarde. Mientras que durante la noche, madrugada y primeras horas matutinas, serán frescas y agradables en zonas montañosas y valles del interior del país.

Distrito Nacional: medio nublado en ocasiones con chubascos aislados al final de la tarde.

Santo Domingo Norte: medio nublado en ocasiones con chubascos aislados al final de la tarde.

Santo Domingo Este: medio nublado en ocasiones con chubascos aislados al final de la tarde.

Santo Domingo Oeste: medio nublado en ocasiones con chubascos aislados al final de la tarde.