Inicio Blog Página 322

Eduardo Jorge Prats reitera la necesidad de realizar vistas públicas para selección del procurador y sus adjuntos

SANTO DOMINGO.-  El abogado y político dominicano, Eduardo Jorge Prats, enfatizó la importancia de realizar vistas públicas en el proceso de selección del Procurador General de la República y sus adjuntos. En la entrevista central de El Despertador expresó que este procedimiento sería clave para fortalecer la transparencia y la confianza ciudadana en el sistema de justicia.

«Aunque la esperanza era verde y se la comieron los burros, lo último que se pierde es la esperanza. Si ustedes ven el fragmento que ustedes pasaron ahorita, dice el consultor jurídico que en principio se terminaría el proceso el día 22, el 19 se proponen los nominados. Yo creo que hay todavía chance de reflexionar sobre la necesidad de que hayan esas vistas públicas, que son unas vistas que no ocupan más de una mañana, porque por la tradición que tenemos de las audiencias televisadas, realmente en una mañana se pueden entrevistar hasta 10 y 12 personas, en este caso estamos hablando de 8 personas», sostuvo.

Dijo que se tiene desde hoy hasta el jueves la posibilidad de hacer en cualquier momento modificar reglamentos, que básicamente tres líneas con 15 palabras para la realización de esas vistas públicas ya.

Durante su intervención, Jorge Prats recordó que desde la reforma constitucional de 2010, se ha promovido la consulta pública en la elaboración de normas, lo que permite una mayor participación de la ciudadanía en los procesos de toma de decisiones del gobierno. Según el jurista, este enfoque debe extenderse a la selección de altos funcionarios, como el procurador y sus adjuntos, tal como ocurre con los jueces.

«El modelo que seguimos debe ser más transparente. La designación de figuras de esta magnitud, como el Procurador no puede estar exenta de un proceso público, como lo es en muchos países, donde los candidatos a cargos de alto perfil son sometidos a audiencias públicas», comentó Jorge Prats. «Esto no solo contribuye a la legitimidad del proceso, sino que también permite a la ciudadanía conocer las cualidades y la idoneidad de los candidatos».

El abogado subrayó que la falta de vistas públicas en este proceso de selección contrasta con lo que ocurre en la elección de jueces, quienes deben ser entrevistados públicamente. Según él, la transparencia no solo «legitima el proceso», sino que también fortalece las instituciones democráticas del país.

Jorge Prats destacó que la independencia del Ministerio Público, representado por el Procurador, es un tema de gran relevancia para la República Dominicana, especialmente en el contexto de la lucha contra la corrupción. Señaló que la designación de este cargo debe ser vista no solo como una decisión administrativa, sino como un acto político importante que afecta directamente la integridad del sistema judicial.

Hizo un llamado a la reflexión, sugiriendo que la modificación del reglamento para incluir este proceso sería una pequeña medida con un gran impacto en la transparencia del sistema. «El mejor desinfectante es la luz del sol», afirmó, haciendo un llamado a la apertura en el proceso.

Reiteró que la designación del Procurador debe ser un acto público, abierto y transparente, que brinde la oportunidad a todos los sectores de la sociedad, incluidos los ciudadanos y las organizaciones de la sociedad civil, de participar y hacer escuchar su voz en decisiones de tan gran trascendencia.

 

Velan menor muerto en tiroteo entre bandas en el Capotillo

SANTO DOMINGO, RD- El temor y escepticismo se apodera de los moradores del sector Capotillo en el Distrito Nacional, luego de la muerte a tiros de un joven de 16 años a consecuencia de un aparente enfrentamiento a tiros durante el fin de semana entre bandas rivales.

La calle Libertad del Sector Capotillo donde bandas rivales se enfrascaron en un aparente enfrentamiento a tiros y resultando muerto un menor de edad de 16 años, permanece custodiada este lunes por agentes de la Policía Nacional.

Algunas personas del sector rehúsan hablar sobre lo ocurrido donde perdió la vida el menor Yowin Polanco; sin embargo, otras aseguran que el sector Capotillo es tierra de nadie. ublicaciones relacionadasEste lunes familiares velan sus restos y aseguran este no tenía nada que ver con los enfrentamientos a tiros de las bandas.

Sobre el caso la Policía Nacional ha informado que tras el enfrentamiento a tiros entre las bandas resultaron heridos de bala los nombrados Euler Perdomo, alias Lemer, de 25 años, Richard Molina de 29 años y Kanovih Arcangel Jiménez de 37 años.

La uniformada informó también que por el caso detuvo a un joven de veinte años mientras que otras cinco personas permanecen prófugas.

Muere la cantante mexicana Paquita la del Barrio

0

MEXICO.-La cantante mexicana Paquita la del Barrio, conocida por su canción ‘Rata de dos patas’ falleció este lunes a sus 77 años de edad, según un comunicado oficial en las redes de la familia de la artista.

«Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el fallecimiento de nuestra querida Paquita la del Barrio, en su hogar en Veracruz, siendo una artista única e irrepetible que nos dejará una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música», estableció el texto de su familia.

La familia no detalló las causas del deceso de la artista, nacida el 2 de abril de 1947 en el oriental estado de Veracruz y una de las cantantes más emblemáticas del género regional mexicano.

Reportaje- YENI BERENICE SERÍA LA NUEVA PROCURADORA ESTA SEMANA

0

Paso a Paso se transmite los domingos a las 9 de la noche por RNN canal 27

 

Destaca consolidación de la FP reafirma «liderazgo» de Leonel

0

SANTO DOMINGO.- La Fuerza del Pueblo (FP) sigue avanzando en su fortalecimiento institucional y político, consolidándose como la principal alternativa para la transformación de la República Dominicana, destacó José Peña Santana, miembro de la Dirección Central de esa organización.

Asimismo, resaltó los logros alcanzados en el Segundo Congreso Nacional «Franklin Almeyda Rancier», el cual se encuentra en su fase final con una participación masiva de la militancia y el uso de una innovadora plataforma digital que ha permitido dinamizar el proceso y reforzar los valores de transparencia y modernización democrática en ese partido.

Destacó también la importancia del Congreso Elector “Manolo Tavárez Justo”, que dará inicio el próximo 3 de marzo y que marcará un hito en la vida institucional del partido, al definir sus nuevas autoridades con una visión de fortalecimiento y cohesión interna. «Este es un momento crucial para nuestra organización y para toda la oposición dominicana. La Fuerza del Pueblo está demostrando su capacidad de organización y su compromiso con el pueblo, preparándose para liderar un cambio real en la nación», afirmó Peña Santana durante una reunión en un hotel de la capital.

Enfatizó el liderazgo indiscutible del expresidente Leonel Fernández, quien «se consolida como la principal figura política del país y el candidato natural a la presidencia en las elecciones de 2028.

Peña Santana llamó a la unidad de todas las fuerzas de oposición, invitando a militantes y simpatizantes de otros partidos a integrarse al gran frente opositor que encabeza la Fuerza del Pueblo, con el objetivo de desplazar a los grupos enquistados en el poder y devolverle al país una gobernanza basada en el bienestar ciudadano.

«La Fuerza del Pueblo no es solo un partido político, es el motor del real cambio que la República Dominicana necesita. Nos dirigimos con paso firme hacia el 2028, con un liderazgo sólido, una militancia comprometida y unificada, en miras de complacer a un pueblo que clama por una nueva esperanza», concluyó.

Gobierno lleva jornada de inclusión social a Capotillo en beneficio de cientos de familias

0

SANTO DOMINGO.-El sector Capotillo fue el escenario de una exitosa jornada de Inclusión Social, coordinada por la Directora de Gestión Presidencial, Digna Reynoso, en conjuntamente con El PROPEEP Programa de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia. el Ministerio de Interior y Policía y la Alcaldía del Distrito Nacional.

En esta actividad, diversas instituciones del Gobierno se dieron cita para ofrecer una amplia gama de servicios a la comunidad, garantizando acceso a asistencia social, capacitación y oportunidades de empleo.

Durante la jornada, los adultos mayores y mujeres embarazadas recibieron atenciones médicas gratuitas, mientras que cientos de familias fueron beneficiadas con la entrega de alimentos y otros insumos esenciales. Asimismo, se ofrecieron cursos técnicos a jóvenes y adultos, brindándoles herramientas para su desarrollo personal y laboral.

Como parte del esfuerzo por fortalecer la seguridad y el bienestar ciudadano, se realizaron alistamientos en las diferentes instituciones castrenses, abriendo oportunidades para aquellos interesados en formar parte de los cuerpos de defensa del país. Además, el programa Empléate, impulsado por el Gobierno, estuvo presente para conectar a los ciudadanos con oportunidades laborales en distintos sectores.

La Directora de Gestión Presidencial, Digna Reynoso, destacó la importancia de estas iniciativas, subrayando el compromiso del gobierno del presidente Luis Abinader con la inclusión y el desarrollo social. «Nuestro objetivo es acercar los servicios del Estado a las comunidades que más lo necesitan, asegurándonos de que cada dominicano tenga acceso a oportunidades que mejoren su calidad de vida», expresó Reynoso.

Esta jornada es parte de los esfuerzos continuos de la administración actual para garantizar el bienestar de las familias dominicanas, promoviendo la equidad y el acceso a servicios esenciales en sectores vulnerables.

Entrevista| Nancy Polanco dice en Feria Milano BIT 2026:  «RD va por más»

La presidenta de la CCDRI exhorta al Ministerio de Turismo tener mayor visualización de este importante evento internacional.

Milano, Italia.-La presidenta de la Cámara de Comercio de la República Dominicana en Italia (CCRDI), manifestó que para la próxima “Feria de Milano BIT 2026”, la República Dominicana va por más inversiones, a los fines de fortalecer la economía nacional.

Entrevistada por  Ana González en el programa Acércate Más Tv , que cada  sábados a las 7:00 p.m., por el canal 35 Telecontacto, 73 y digital @latinosTv Nueva York, Polanco dijo que el evento ha ido más positivo de lo que ella esperaba, ya que ha sido una organización que como todos los proyectos pueden comenzar con dificultades, porque llegó un momento que pensó que debía  dejar todo atrás.

“El ansia, en entender que los tiempos eran muy cortos que habría que tener la firma de las empresas que tenían que venir desde República Dominicana a Italia, debido a que es un vuelo de 8 a 11 horas,  y no es fácil, pero ya estoy en el camino  y que la Cámara de Comercio es una realidad, debió a esto va a ayudar a muchas empresas a muchas personas”, apuntó.

Sobre el apoyo del Gobierno dominicano

Nancy Polanco expresó  que estuvo en República Dominicana y permaneció  más de lo que tenía que durar pidiendo apoyo, tocando  puertas, hablando con ministerios, pero de verdad que no tuve ninguna recepción de la autoridades estatales:  “ Eso es una pena, porque en la Feria Milano Bit 2025,  el stand del país recibió a miles de personas”.

Agregó que, “no tener el apoyo de las autoridades de la República Dominicana como fuimos pidiéndole, es una de las cosas que se tiene que mejorar”.

La presidenta de la CCRDI señaló que el presidente Luis Abinader tiene una visión económica del país de que  avance, “yo espero que él pueda ver nuestros videos, y no diga así, aquí estamos, y que los ministerios como Industria, Comercio y Mipymes y Turismo, entre otros, puedan apoyar y seguir visualizar al país en la próxima “Feria de Milano Bit 2026”.

Sobre logros en BIT 2025

La presidenta de la Cámara de Comercio de la República Dominicana en Italia indicó que estaba muy emocionada, debido a que observó una gran cantidad jovencitos dominicanos, nuestra diáspora, quienes llegaron con otros italianos para ver lo que su país estaba haciendo y percibir nuestra bandera en grande y en lo alto, para ellos fue  muy emocionante, donde una jovencita casi llora de las emociones.

Polanco resaltó que las empresas que estuvieron presentes en este evento son parte de la economía dominicana, porque el sector inmobiliario turístico en estos momentos tiene un auge  muy grande.

“ Las empresas se arriesgaron y hubo miles de visitas en nuestro stand,
esto conlleva a que incentivemos a otras empresas del mismo sector que puedan venir el próximo año a la Feria de Milano BIT 2026,  a estar presente y recibir estas personas, que quieren hablar con ellos, que  quieren ver ese sector inmobiliario, ya que varios inversionistas y propietarios de líneas aéreas se interesaron”, acotó

Nancy Polanco expuso que va a seguir  incentivando a los ministerios y direcciones dominicanas, al indicar que va a comenzar temprano para que todas puedan tener una agenda bien preparada, a los fines de que van a tener resultados, y que sus proyectos  van a tener inversionistas que es lo que busca.

La presidenta del CCRDI dijo sentirse  satisfecha de la representación dominicana en la Feria de Milano BIT 2025, por lo que se hizo, ya que  lo que se ha conseguido es lo más alto en dicho evento,  “pero  mucho más alto de lo que esperábamos,  esto nos lleva a que ya estemos pensando comenzar desde ahora para el próximo año”.

Polanco afirmó que se ha cerrado con broche de oro, y lo que sea conseguido es mucho más alto de lo que esperaba, por lo que el año próximo más empresas dominicanas van a venir a conocer en el mercado italiano,  y que nuestro país siga brillar todavía más alto en el sector económico.

Integración estatal

La presidenta de la  CCRDI resaltó que promover el país es parte de la economía, “ sino promovemos a nuestro país  con alegría y que se sientan identificadas las personas que vienen, las cuales entran en un pedazo de la República Dominicana”.

Polanco, a su juicio, entiende  que a las autoridades del Ministerio de Turismo le falta promover y motivar más la Feria de Milano BIT, ya que visitan muchos inversionistas: “tienen que trabajar más y pensar en los resultados para la economía del país, debido a que el sector inmobiliario turístico tiene un auge muy grande”.

En tal sentido, exhortó a las autoridades del Ministerio de Turismo tener mayor visualización de la Feria de Milano BIT, ya que en el importante evento internacional participan más de 64 países, los cuales podrían ser futuros inversionistas en la República Dominicana.

“Estamos trabajando para el año próximo nuestro stand sea más grande y que se refleje más nuestra cultura, y que los inversionistas a parte de la economía vengan pensando en la belleza de nuestra música, de nuestra gente y de la cordialidad; porque todo lo que pasaron por el stand decían República Dominicana un país hermoso y bailaron nuestra música,  a parte de hablar de negocios”, sostuvo Nancy Polanco.

Diáspora la propone como candidata a diputada de ultramar

La presidenta de la Cámara de Comercio de la República Dominicana en Italia, Nancy Polanco, manifestó que la propuesta  de la diáspora la está meditando, “Porque si es para nosotros poder aportar a nuestros dominicanos y dominicanas en el exterior, yo pienso que puedo hacerlo, es algo que hago, pero si esto sería un canal porque no podemos evaluarlo”.

Finalmente, Polanco dijo que para el próximo año República Dominicana va por más en la “Feria de Milano BIT 2026”, al indicar que, “si este año rompimos, si este año todo el mundo estuvo hablando de nosotros,  tenemos todos los medios con la prensa dominicana,  vamos por más”.

Agradeció a las  empresas de bienes raíces y agroindustria, al tiempo de destacar la presencia de empresas como Palace Suites (proyectos en Punta Cana), Paradise (inmobiliaria) y Café Sidmon Pérez, que exploran alianzas con socios italianos y globales .

De igual forma,  reconoció el trabajo de  la prensa dominicana, a la Asociación de Profesionales Dominicanos en Europa,  a Miguel Ángel Vásquez, cónsul general de la República Dominicana en Milano, a Yovanny Hernández, del Instituto de Dominicanos en el Exterior (Index) en Italia, quienes ofrecieron su total apoyo a las diversas actividades.

Redacción por : Amaurys Florenzán Lantigua

 

Consultor jurídico informa sobre estado de salud de su hermano, el escritor Rafael Peralta Romero

Santo Domingo.- El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta Romero, informó este lunes que su hermano el escritor Rafael Peralta Romero, fue intervenido quirúrgicamente como consecuencia de un accidente sufrido mientras participaba en una ofrenda floral en el parque independencia el jueves recién pasado.

Peralta Romero sufrió una fractura del fémur de la pierna izquierda.

El escritor quien también es director de la Biblioteca Nacional fue asistido con éxito por los especialistas Dr. Servio De Peña y el Dr. Guzmán en la Clínica Abreu. Se espera que le den la alta médica en los próximos dos días.

Trayectoria de Peralta Romero

Narrador, periodista, poeta, autor de literatura infantil, lingüista, activista cultural y académico, nacido en Miches provincia El Seibo el 3 de diciembre de 1948.

Estudió comunicación social en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Ha ejercido la profesión de periodista durante más de tres décadas, y al mismo tiempo ha laborado como profesor de las escuelas de Letras y Comunicación Social de la misma academia.

Además, cursó una especialidad en Lengua Española y a través de sus escritos ha demostrado marcado interés por el buen uso del idioma. Ha sido editor de secciones, ejecutivo, corrector de estilo en varios periódicos, prologuista, presentador de obras y jurado de importantes concursos literarios.

También ha sido subdirector de Información y Prensa de la Presidencia de la República (2000-2004) y director de Relaciones Públicas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo y otras instituciones, tales como la Lotería Nacional.

Es miembro de número de la Academia Dominicana de la Lengua (del cual es también directivo) y del Instituto Duartiano; además miembro del grupo Mester de Narradores y del Movimiento Interiorista. Asimismo, es columnista del periódico vespertino El Nacional y constantemente publica artículos en el periódico Hoy.

Cabe destacar que, Peralta Romero ha dictado una considerable cantidad de conferencias para diferentes instituciones y ocasiones. Actualmente es el director general de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña.

Rafael Peralta Romero ha sido merecedor de importantes reconocimientos, entre ellos ganador del premio El Barco de Vapor de novela infantil 2009 con su obra “De cómo Uto Pía encontró a Tarzán”, del Premio Nacional de Literatura Infantil Aurora Tavárez Belliard 2011 con su colección de cuentos “A la orilla de la mar” y el tercer lugar en el II Concurso Dominicano de Cuentos sobre Béisbol, con el cuento “Te la comiste, Vejiga”, patrocinado por el Ministerio de Cultura. En su pueblo natal existe un grupo literario que lleva su nombre.

Ministro de Trabajo espera que hoy la cúpula empresarial presente su contrapropuesta de aumento salarial

0

SANTO DOMINGO.- El Comité Nacional de Salarios se reune este lunes y se espera que el empresariado dominicano presente su contrapropuesta propuesta de aumento salarial para el sector privado no sectorizado, luego de un fallido intento de reunión el pasado miércoles 12, la cual fue suspendida a solicitud de los representantes de los empresarios.

Sin embargo se espera que este lunes, según informó el ministro de Trabajo, Eddy Olivares se produzca exitosamente dicha reunión.

De las tres partes que conforman el CNS, solo el sector empresarial falta por presentar su propuesta, pues el Gobierno adelantò que lo ideal sería un aumento de mínimo un 20%, mientras que el sector sindical propuso que sea de un 30%.

Aunque no han adelantado una posible cifra, la presidenta de la Confederación Patronal (Copardom), Laura Peña Izquierdo, había manifestado que le parecía elevado un aumento de un 20%, ya que considera no ha habido una inflación tan alta como para elevar ese monto.

Pelegrín Castillo revela en Gobierno de Danilo Medina se exportaba hacia China embarques de dióxido de titanio como si fuera bauxita

SANTO DOMINGO.-El licenciado Pelegrín Castillo, presidente de la Fuerza Nacional Progresista, y exministro de Energía y Minas,  reveló hoy que en los embarques de bauxita desde República Dominicana hacia China en el Gobierno de Danilo Medina, había  dióxido de titanio, que aunque no es tierra rara, es un mineral de alto valor.

“Es estratégico para ciertas industrias, y entonces eso recomendaba que se hiciera una especie de revisión del trato para que se pagara por lo menos el dióxido de titanio en lo que se definía lo otro de las tierras raras”, dijo Pelegrín Castillo, entrevistado en Diálogo Urgente, por EN TELEVISION.

Manifestó que en el 2014 dispuso una investigación sobre la existencia de tierras raras en República Dominicana y que ese estudio terminó en el 2018.

Dijo que abandonó el Ministerio de Energía y Minas en el 2015 y que por tanto no le pudo dar seguimiento.

Recordó que el Ministro Antonio Isa Conde, atendiendo a reclamos de grupos medioambientalistas, paralizó las exportaciones.

“Y era necesario que se hiciera para, bueno, en lo que se averigua, en lo que se averigua, si tenemos ó no tenemos, vamos a parar estas exportaciones , y ahí al principio hubo cierta resistencia, entonces el gobierno actual ordenó un estudio”, especificó Pelegrín Castillo.

Dijo que ese estudio lo realizan miembros  del Ejército de Estados Unidos, lo que llama la atención, pero manda un metamensaje político-

“Acuérdense que al inicio del gobierno el presidente Abinader quiso marcar unos límites a la presencia china, en el 18 Danilo Medina había firmado muchos acuerdos con China, pero muchos, mas de lo que uno puede pensar”, precisó el dirigente político.

Dijo que dentro de esos acuerdos estaba el tema de Manzanillo, el tema del visado, pero que había otros que no se habían firmado pero eran perseguidos como el acceso de China al 5G de República Dominicana, para con la tecnología china tener el control del 5G.

Castillo expresó que los chinos tenían sumo interés en el puerto estratégico de Manzanillo, en Montecristi para desarrollar sus empresas.