Fallece de un infarto el abogado penalista José Rafael Ariza
SANTO DOMINGO.-Fue hallado sin vida el destacado abogado José Rafael Ariza Morillo, quien según las informaciones ofrecidas por Lic. Amadeo Peralta, falleció de un infarto.
“Acaba de ser encontrado el cadáver del abogado José Rafael Ariza Morillo aparentemente muerto de un infarto. Paz a su alma!!! Resignación a su familia!!!”, asegura Peralta mediante una publicación en su cuenta de X.
Peralta expresó su pesar ante la partida de Ariza Morillo, destacando el dolor de su familia y su legado en el ámbito legal. “Acaba de ser encontrado el cadáver del abogado José Rafael Ariza Morillo aparentemente muerto de un infarto. Paz a su alma!!! Resignación a su familia!!! En paz descanse!!! @colegiodabogado @CDnotariosrd”, escribió en su mensaje.
Se espera que en las próximas horas se brinden más detalles sobre el velatorio y el sepelio. La familia, amigos y colegas han recibido muestras de apoyo y condolencias por su lamentable pérdida.
Ariza fue el representante legal de Mary Peláez y Sammy Dahuajre en el caso contra Figueroa Agosto.
De los expedientes más recientes a los que Ariza tuvo un papel como abogado está el de la operación Panthera 7: representó al director del distrito municipal de Bayahíbe y de su hijo.
También, defendió al exvicealmirante Félix Alburquerque, señalado de quitarle la vida al comunicador Manuel Duncan, en un negocio de comida rápida en la avenida Sarasota con Núñez de Cáceres.
Redadas anti inmigrantes en barrio viven dominicanos en Puerto Rico
SAN JUAN, Puerto Rico (El Nuevo Dia).-En una tarde de domingo cualquiera, Neuri compartía con su hermano, quien vino a visitarlo desde la vecina República Dominicana. Juan, por su parte, había salido de su casa a comprar el aguacate que acompañaría el sancocho que su esposa preparaba en el hogar, y Fermín, mientras, hablaba con amigos frente a uno de los negocios ubicados en la avenida Borinquen en Barrio Obrero, cerca de la avenida Constitución, en San Juan.
Pero la tarde tomó un giro totalmente distinto para los tres inmigrantes dominicanos residentes en Puerto Rico cuando agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, en inglés) llegaron hasta la zona y los detuvieron como parte del primer operativo en la isla desde que entró en vigor la nueva política migratoria del presidente Donald Trump, que reforzó las restricciones y revirtió protecciones a los inmigrantes.
“Estoy desesperada. No sé a quién preguntarle, no sé a dónde ir, no sé qué hacer”, relató Iris Lázaro Rivera, esposa de Juan, mientras intentaba procesar lo que acababa de ocurrir. “Él salió para acá a comprar un aguacate”.
Al confirmar el operativo en respuesta a la nueva política de Trump, el ICE defendió, en declaraciones escritas, que la agencia “desempeña un papel crucial en la identificación y detención de personas que representan una amenaza”. “La aplicación de las leyes de inmigración de nuestra nación tiene una importancia crítica para la seguridad nacional y la seguridad pública de los Estados Unidos”, indicó la agencia, que no tuvo disponible a ningún portavoz que ofreciera detalles sobre la intervención. No se ofreció tampoco una cifra oficial de detenidos.
La ofensiva, sin embargo, era injustificable para los familiares y amigos de los detenidos, de quienes, hasta el momento de la entrevista, no tenían ninguna información respecto a dónde exactamente los llevarían, cuáles serían los próximos pasos o cuándo podrían verlos.
“Si fuera un delincuente, yo te digo, yo misma dijera ‘sí, qué bueno que lo arrestaron’, pero es una persona sumamente trabajadora”, continuó Iris, de 50 años, incrédula ante lo que acababa de suceder. “Una persona que está comprando un aguacate porque su esposa le está haciendo un sancocho, es innecesario (el arresto), no veo razón de ser”, sostuvo.
El operativo ocurre apenas seis días después del regreso de Trump a la presidencia estadounidense y luego que la gobernadora Jenniffer González Colón expresara, en una entrevista con Telemundo, dirigiéndose particularmente a la comunidad dominicana en la isla, que podían “estar tranquilos”, puesto que, según ella, las políticas del mandatario republicano estaban enfocadas en la frontera de Estados Unidos con México y el cruce de inmigrantes en esa región, no en Puerto Rico.
No hay colaboración
El Nuevo Día solicitó comentarios de la gobernadora sobre el operativo que presenció este medio, pero la primera ejecutiva –que ha estado fuera del país desde el 17 de enero- no estuvo disponible. En su lugar, el secretario de la Gobernación, Francisco Domenech, indicó que las autoridades locales fueron informadas por sus pares federales sobre la intervención, pero que no cooperaban con el proceso. De igual forma, alegó –sin ofrecer datos específicos- que las personas detenidas supuestamente tenían historial delictivo.
“Se nos ha informado que varias de las personas objeto de este operativo son criminales convictos o personas que son objeto de una investigación federal en curso”, dijo por escrito.
“Para los que no son personas con un historial criminal, la administración de la gobernadora Jenniffer González estará trabajando con la administración del presidente Trump en la búsqueda de medidas para facilitar la integración de personas con estatus migratorio no definido a la comunidad estadounidense, como son las visas de trabajo”, añadió.
En cambio, el testimonio de los allegados a los detenidos se distancia de la versión que dice haber recibido la administración de González.
“Mi esposo está en un proceso migratorio, mi esposo paga el IRS (en referencia a impuestos federales), tiene licencia, cumple con todos los requisitos”, relató Cinthia Paniagua, esposa de Neuri. La mujer, quien es puertorriqueña, compartió que su compañero ha vivido en Puerto Rico durante 20 años, de los cuales 17 los ha compartido con ella. Se casaron en 2019.
Detalles de las detenciones
El hombre apenas pudo llamarla por teléfono para pedirle que le enviara fotos de documentos relacionados con su estatus migratorio, mientras era entrevistado por los agentes federales. Cinthia, quien se encontraba en la casa, apenas pudo reaccionar.
Juan Pablo Duarte: arquitecto del alma política dominicana
Por Adolfo Pérez De León
Cuando hablamos de la República Dominicana, su independencia y el orgullo de ser dominicanos, es imposible no evocar la figura de Juan Pablo Duarte. Más allá de ser un héroe nacional, Duarte fue un visionario que trazó las bases de lo que hoy podemos llamar el alma política dominicana: un espíritu de libertad, justicia y compromiso con la construcción de una patria soberana.
Duarte no solo lideró un movimiento independentista, también diseñó una nación sobre valores que trascienden el tiempo. Su vida y sus escritos muestran a un hombre preocupado por la formación de una identidad nacional que descansara en principios definidos. En un contexto histórico plagado de intereses externos y luchas internas, Duarte soñó con una república donde el poder no fuera un fin, sino un medio para servir al pueblo.
El alma política dominicana, tal como Duarte la concibió, se sustenta en dos pilares fundamentales: la ética, la independencia y la justicia. Su visión era radical para su época, pero sigue siendo una guía imprescindible en el presente.
Una de las mayores lecciones de Duarte es la centralidad de las instituciones en la construcción de un país fuerte y soberano.
Duarte no solo fundó una nación, también nos legó una ética política que interpela a cada generación. Hoy, cuando enfrentamos desafíos , su legado se presenta como un llamado urgente a retomar esos valores fundacionales. Nos invita a preguntarnos si estamos cumpliendo con el sueño de una República Dominicana verdaderamente libre, justa y democrática.
Si bien Duarte no llegó a ver su proyecto plenamente realizado, su ejemplo sigue vivo. Nos enseña que construir una nación es una tarea constante, un compromiso diario con los ideales de justicia, igualdad y progreso. Su vida nos inspira a mirar más allá de las dificultades del presente y a trabajar por un futuro donde esos principios sean una realidad para todos.
En el aniversario de su nacimiento o en cualquier ocasión que reflexionemos sobre su legado, recordemos que Duarte nos dejó algo más que un ideal: nos dejó una responsabilidad. Ser dominicano no es solo un derecho, es un compromiso con los valores duartianos que dieron origen a esta nación.
Que el ejemplo de Juan Pablo Duarte nos inspire a seguir construyendo el país que soñó: una patria donde la libertad y la justicia sean innegociables, y donde cada dominicano encuentre un espacio digno para desarrollarse y prosperar.
Trump sanciona a Colombia por Petro desautorizar entrada de colombianos
WASHINGTON (AGENCIAS).-El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instruyó un conjunto de sanciones contra Colombia luego de que su homólogo colombiano, Gustavo Petro, desautorizara el aterrizaje de dos aviones con inmigrantes deportados desde el país estadounidense.
Las sanciones contra Colombia que fueron anunciadas por el recién posesionado presidente en su red social Truth, también alcanzan de manera particular a funcionarios de Petro y simpatizantes del partido socialista. Son las siguientes:
- Imposición de aranceles de emergencia del 25 % a todos los bienes que ingresen a los Estados Unidos. En una semana, los aranceles del 25 % se incrementarán al 50 %.
- Prohibición de viajes y revocación inmediata de visas a los funcionarios del gobierno colombiano, así como a sus aliados y simpatizantes.
- Sanciones de visas para todos los miembros del partido, familiares y seguidores del gobierno colombiano.
- Inspecciones reforzadas por parte de Aduanas y Protección Fronteriza de todos los ciudadanos y cargamentos colombianos por motivos de seguridad nacional.
- Imposición total de sanciones del Tesoro, bancarias y financieras bajo la Ley de Poderes Económicos en Emergencias Internacionales (IEEPA).
Trump consideró que la negativa de Petro «a aceptar estos vuelos ha puesto en peligro la Seguridad Nacional y la Seguridad Pública de los Estados Unidos, por lo que he ordenado a mi Administración tomar de inmediato las medidas urgentes y decisivas de represalia».
La nueva administración de Trump anunció el viernes pasado que habían «comenzado» las deportaciones de migrantes indocumentados a sus países de origen, pero Petro ha rechazado la transferencia de estas personas a Colombia al considerar que no estaban recibiendo un trato «digno».
«Los EE.UU. no pueden tratar como delincuentes a los migrantes colombianos. Desautorizo la entrada de aviones norteamericanos con migrantes colombianos a nuestro territorio. Los EE.UU. deben establecer un protocolo de tratamiento digno a los migrantes antes que los recibamos nosotros», manifestó Petro en un mensaje en su cuenta de X este domingo.
A diferencia de Trump, Petro dijo este domingo que en Colombia hay 15,660 estadounidenses establecidos de «manera irregular» y los invitó a acercarse a «regularizar su situación».
El COBA cierra cinco negocios y notifica 11 por afectar la tranquilidad ciudadana
SANTO DOMINGO.-El Ministerio de Interior y la Policía Nacional intervinieron 17 establecimientos en el Distrito Nacional por incumplimientos legales que afectaban la tranquilidad de la ciudadanía.
De estos locales, cinco fueron clausurados temporalmente, 11 notificados y uno inspeccionado, el cual deberá presentar documentación en un plazo de 15 días.
El Programa de Control de Bebidas Alcohólicas (COBA) procedió al cierre de estos cinco establecimientos debido a la presencia de menores en los colmados Imperial y Troncoso, mientras que por violación del horario para expendio de bebidas alcohólicas Digital Barber Shop, la discoteca Siglo XXI y el centro Mundo Oscuro.
El cierre de los negocios se dio en medio de la Operación Garantía de Paz, donde otros 11 establecimientos recibieron notificaciones por diversas infracciones, entre ellas obstrucción de vías públicas, violación del horario de expendio de bebidas alcohólicas y el uso de música a un volumen excesivo en áreas urbanas.
Entre los establecimientos cuyos propietarios fueron citados para comparecer este jueves a las 9:00 a. m. en las oficinas del COBA se incluyen: los colmados Andy, Ronny, Montero 2, La Beba, Ciprián, La Bodega, Los Primos II, BK Licor Store, Point Burger, Licor Bar Y & J y Vaper The Black Negro.
Por otro lado, To que sí, Bar and Lounge, luego de ser inspeccionado fue emplazado para que presente su documentación al día en los próximos 15 días.
La Operación Garantía de Paz, encabezada por el director del COBA, Fermín Domínguez, recorrió los sectores Jardines del Norte, Los Praditos, Los Prados, ensanche Quisqueya, Las Praderas, Los Ríos, Los Girasoles y Los Peralejos.
Participaron también en el operativo los coordinadores del COBA, Irsi Estrella (Distrito Nacional) y Harol Báez (Santo Domingo Oeste), con el apoyo de oficiales de la Policía Nacional y del inspector Xavier Stiwal.
Instituto Duartiano celebró hoy el 212 aniversario del natalicio del patricio
Santo Domingo, Rep. Dom.- El Instituto Duartiano llevó a cabo este domingo una serie de actos patrióticos para conmemorar el 212 aniversario del natalicio de Juan Pablo Duarte y Díez, padre de la patria y fundador de la República Dominicana.
La jornada inició con el izamiento de las banderas nacional y del Instituto Duartiano y la interpretación del Himno Nacional y el Himno a Duarte en la casa de la familia Duarte-Díez, ubicada en la calle Isabel la Católica de la Ciudad Colonial. Posteriormente, fue realizada una ofrenda floral en la Plaza Patriótica de la Libertad, en el patio interior de la antigua residencia.
Luego tuvo efecto un solemne oficio religioso en memoria del patricio en la Catedral Primada de América, el cual estuvo a cargo del párroco Nelson Clark, quien destacó la trascendencia del prócer e instó a todas las personas, de manera principal a las nuevas generaciones, a imitar su ejemplo de pulcritud, sentido de responsabilidad y su compromiso con la patria.
Al hacer uso de las palabras, el presidente del Instituto Duartiano, doctor Wilson Gómez Ramírez, aseveró que “nuestra nación, por encima de todo, tiene que ser preservada, tiene que ser puesta al mejor resguardo, para ello se requiere de medidas impulsadas con energía y determinación; por encima de los intereses particulares, tiene que primar los supremos intereses del país”.
Después, los duartianos se trasladaron al Altar de la Patria y en mausoleo donde reposan las cenizas venerables de Duarte, y allí en su memoria depositaron una ofrenda floral, con la interpretación de los himnos Nacional y a Duarte, escenificando una reverencia ante la llama votiva que arde en su honor.
El doctor Gómez Ramírez, destacó la importancia de honrar la memoria del prócer y de mantener vivo su legado. «Duarte nos dejó un legado de patriotismo, honestidad y compromiso con el bienestar del pueblo dominicano», declaró Gómez Ramírez. «Es nuestro deber seguir su ejemplo y trabajar por la República Dominicana justa y próspera que él anheló».
Las actividades contaron con la participación de directivos y colaboradores del Instituto Duartiano, autoridades civiles y militares, así como de representantes de instituciones culturales y educativas. La entidad reiteró su compromiso de continuar promoviendo los valores y el ideario de Juan Pablo Duarte.
El Instituto Duartiano continuará desarrollando un amplio programa de actividades para conmemorar el Mes de la Patria en enero, febrero y marzo, que incluyen eventos culturales, actos patrióticos, ceremonias conmemorativas y otras realizaciones que buscan honrar la memoria del fundador de la patria dominicana y promover los valores cívicos en la población.
EN DISCURSO EN LA CATEDRAL PRESIDENTE DEL INSTITUTO DUARTIANO CLAMA POR LA FORMACIÓN CIUDADANA
Santo Domingo, 26 de enero de 2025 – En el marco de la conmemoración del 212 aniversario del natalicio de Juan Pablo Duarte, el presidente del Instituto Duartiano, doctor Wilson Gómez Ramírez, pronunció un discurso en la Catedral Primada de América donde enfatizó la importancia de la formación ciudadana en la juventud dominicana.
Gómez Ramírez destacó la necesidad de educar a los jóvenes en valores y civismo, recordando las palabras del Papa Francisco en su visita al país en 2024, quien abogó por una educación que forme «verdaderos maestros, formadores en valores».
El discurso resaltó la figura de Duarte como un ejemplo de ciudadano comprometido con su patria, y citó a figuras como Emiliano Tejera Penson y Manuel Arturo Peña Batlle para destacar la grandeza del prócer.
Asimismo, Gómez Ramírez hizo un llamado a las autoridades educativas para que implementen la enseñanza de la Constitución de manera efectiva en las escuelas, tal como se enseñan otras materias.
Finalmente, el presidente del Instituto Duartiano exhortó a los dominicanos a trabajar por la patria con fe y dedicación, recordando las palabras de Duarte: «Trabajemos por y para la patria, que es trabajar para nuestros hijos y para nosotros mismos».
PRÓXIMAS ACTIVIDADES
Estos actos por el mes de la patria continuarán el domingo 2 de febrero, a las 3:00 de la tarde, con la realización de la “Caravana por la Patria”, con la participación de unidades vehiculares de los clubes autos antiguos y clásicos, que recorrerá diversos puntos de la capital, llevando un mensaje de unidad y patriotismo.
Mientras que el jueves 6 de febrero, a las 7:30 de la noche, será la séptima juramentación de nuevos miembros de honor, donde serán reconocerás la labor de personas que se han destacado en la promoción de Duarte y los valores patrios, en el auditorio de la Casa y Museo de Duarte, de la sede de esta entidad, en la Ciudad Colonial.
“El Instituto Duartiano invitó a toda la población dominicana a participar en estas actividades, a visitar nuestro museo, y a celebrar el Mes de la Patria con orgullo y fervor cívico, estas son gratuitas y abiertas al público de todas las edades”, manifestó el doctor Gómez Ramírez.
«El Mes de la Patria es una oportunidad para recordar el legado de los fundadores de nuestra nacionalidad y renovar nuestro compromiso con los valores que dieron origen a la dominicanidad», expresó el presidente el doctor Gómez Ramírez al reiterar que «invitamos a todos los dominicanos a unirse a esta celebración y a honrar la memoria de Duarte, Sánchez y Mella, exhibiendo la Bandera Nacional en el frente de sus viviendas».
El Instituto Duartiano es una institución cultural sin fines de lucro dedicada a la promoción y difusión del ideario de Juan Pablo Duarte y los demás Padres de la Patria. A través de sus actividades, el Instituto busca fortalecer la identidad nacional y promover la participación ciudadana en la construcción de una sociedad más justa y democrática.
Dirigente de la FP dice Policía actuó con negligencia en caso banda que asesinó cinco personas en Villa Mella
Santo Domingo. – La Fuerza del Pueblo en Santo Domingo Norte, pidió al gobierno investigar a fondo la actuación de la policía en el caso de la banda Los Yanepas, que en los últimos días asesinó al menos cinco personas y tiene atemorizada a comerciantes y comunitarios de Punta de Villa Mella y el kilómetro 20 de la carretera de Yamasa.
El ingeniero Pablo Olmo, miembro de la dirección Central y presidente de la Fuerza del Pueblo en Santo Domingo Norte, al hacer la petición a las autoridades sugirió la intervención del ministerio Publico, porque al parecer la banda de anti sociales tienen conexión con la policía en el municipio.
Reveló que, según moradores la banda liderada por Andrés de los Santos, alias Yanepa tiene una lista de comerciantes para matarlos porque supuestamente denunciaron ante la policía las acciones de los delincuentes.
El ingeniero Olmo consideró que, la negligencia de la policía frente al caso debe ser investigado por instancias superioriores de la institución del orden y el Ministerio Público, para determinar como la banda Los Yanepas pudo saber cuáles fueron los comerciantes que presentaron denuncia contra ellos en el cuartel de esos sectores.
“La población de Punta de Villa Mella y el entorno del kilómetro 20 de la carretera que comunica a Yamasa esta atemorizada, algunos residentes han abandonado sus viviendas, la docencia suspendidas y comerciantes han cerrados sus negocios”, manifestó el dirigente político al concluir una reunión con comunitarios de los sectores donde han ocurridos los hechos criminales.
El político y profesional de la ingeniería considero que también debe ser investigado la inteligencia policial, porque si había funcionado ante las denuncias de los comunitarios y apresado inmediatamente los cabecillas de la banda, tuvieran vivos las últimas tres personas asesinadas por los anti sociales.
Dijo que, los integrantes de esa banda se dedican a cometer atracos y otros delitos en todo el municipio de Santo Domingo Norte y en los últimos días han asesinados personas serias y trabajadoras, mientras mantiene la población de Punta y del kilómetro 20 de la carretera de Yamasa atemorizada.
DNCD incauta en Santo Domingo Este 100 paquetes de presunta cocaína
Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) apoyados por agencias de inteligencia del Estado y coordinados por el Ministerio Público, incautaron 100 paquetes presumiblemente cocaína, en medio de un operativo de interdicción conjunta, realizado en el municipio Santo Domingo Este.
Los agentes antinarcóticos, tras recibir informes de inteligencia, montaron un operativo de vigilancia y seguimiento, para atrapar a un individuo que a bordo de un vehículo pretendía realizar una importante transacción de presuntas sustancias narcóticas.
Horas después de iniciada la operación, los equipos actuantes, interceptaron en la carretera Mella, próximo a la San Vicente de Paul, al conductor de un Minibus, marca Hyundai, blanco, placa I 090399, en cuyo interior se encontraron encaletados, en el piso de la parte trasera, un total de 100 paquetes de una sustancia que se presume es cocaína.
El detenido, un dominicano de 43 años, está siendo entregado a la Jurisdicción de Atención Permanente de la provincia Santo Domingo para conocerle medidas de coerción en las próximas horas por violacion a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas.
“Los agentes de la DNCD y el Ministerio Público, continúan ampliando su capacidad operativa frente al tráfico ilícito de sustancias narcóticas, en el marco de la cooperación con las Fuerzas Armadas, la Procuraduría y otras agencias oficiales, lo que ha permitido enfrentar y someter a la justicia a decenas de individuos vinculados al narcotrafico”
El Ministerio Público y la DNCD desarrollan las investigaciones de lugar para determinar si hay otros implicados en la frustrada operación de narcotráfico, mientras los paquetes de la sustancia fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los fines correspondientes.
José Ramón Peralta pide fortalecer PLD pero no en base al grupismo ni preferencias personales
SANTO DOMINGO.- José Ramón Peralta, dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), consideró importante fortalecer esta organización política «con base en la meritocracia» y no en base al grupismo ni preferencias personales.
El exministro administrativo de la Presidencia, compartió en la red social X un mensaje con motivo del Día Nacional del Servidor Público, en el que llama a elegir líderes capaces de aportar al país .
Opinó que la preparación técnica, que -a su juicio- es una característica histórica del partido morado, debe seguir siendo prioridad.
Sobre el proceso de elección de los titulares de las secretarías del partido, programado para el próximo 9 de febrero, Peralta destacó que este paso, resultado del X Congreso del PLD, es fundamental para el fortalecimiento institucional y responder de manera efectiva a los retos del país.
«Esta elección debe basarse en la preparación, el profesionalismo y la capacidad de quienes puedan liderar con visión estratégica y responsabilidad. No se trata de preferencias personales ni de grupismos, sino de seleccionar a los mejores talentos para servir al partido y al país», expresó.