Inicio Blog Página 376

Colombia concede extradición a RD de hombre acusado de estafa millonaria mediante criptomonedas

SANTO DOMINGO. – Tras la solicitud de extradición de las autoridades de República Dominicana, la República de Colombia concedió el envío de Samil Jose Abad de la Rosa, quien será procesado por estafa, asociación de malhechores y lavado de activos.

El Ministerio Público acusa a Abad de la Rosa, junto a otros implicados, de haber recibido la suma de dos millones cuatrocientos noventa y tres mil dólares con novecientos treinta y tres dólares (US$ 2,493,933.00) y siete millones doscientos cincuenta mil quinientos pesos (RD$7,250,500.00) todo esto sin contar con la debida autorización de la Superintendencia del Mercado de Valores de la República Dominicana.

Abad de la Rosa fue arrestado por las autoridades colombianas el 4 de marzo del pasado año 2024, en virtud de una orden internacional de arresto.

Según el órgano persecutor, las acciones delictivas se llevaron a cabo en el periodo comprendido entre julio 2021 y diciembre 2022.

Los integrantes de la organización criminal conminaban a las víctimas, a los fines de que estos formaran parte de la Cooperativa de Ahorros, Crédito y Servicio Múltiples Digital Dominicana (DIGICOOP), INC., estableciéndoles que si no lo hacían no podían continuar invirtiendo en la sociedad HDLS Digital Kindom Investment Group S.R.L.

El requerido y sus socios utilizaban la plataforma Digital Kingdom Group, en la que las víctimas obtenían un usuario que les permitía verificar las inversiones que realizaban mediante criptomonedas, modalidad que formaba parte del entramado utilizado para estafarlas a través de medios digitales.

El interés anual por pagar podría alcanzar hasta doscientos cuatro por ciento (204%), equivalente a un interés mensual de hasta un diecisiete por ciento (17%).

Trump cancela 17 inspectores generales encargados de la supervisión del Gobierno

Nueva York (EFE) – La Administración del presidente de EE. UU., Donald Trump, destituyó al menos 17 inspectores generales de distintas agencias federales, quienes tenían la responsabilidad de supervisar y auditar al Gobierno de manera independiente.

Medios estadounidenses informaron sobre la decisión, que está en consonancia con la postura que Trump ya había manifestado respecto a estos funcionarios durante su toma de posesión.

Miembros del Partido Demócrata criticaron esta medida, como el líder de la minoría en el Senado, Chuck Schumer, quien la calificó como una “posible violación de las leyes federales”.

Según la normativa vigente, aunque el presidente tiene la autoridad para despedir a los inspectores generales, está obligado a notificar al Congreso con al menos 30 días de antelación y proporcionar una justificación detallada para su destitución.

El senador republicano por Iowa, Chuck Grassley, enfatizó en un comunicado que los inspectores generales deben operar con independencia de presiones políticas y garantizar el cumplimiento de la ley, así como el uso adecuado de los fondos públicos.

“No debería haber interferencias políticas en su trabajo”, advirtió Grassley, agregando que si existen motivos válidos para estas destituciones, deberían ser aclarados por la Casa Blanca.

La legislación actual establece además que cualquier reemplazo debe provenir de la comunidad de inspectores generales, aunque se teme que la Administración Trump no cumpla con este requisito ni tenga intención de nombrar sustitutos.

Trump define primeros días de su mandato como “las 100 horas más históricas en la historia de EEUU”

WASHINGTON.- El presidente Donald Trump publicó este sábado en Twitter un video resumen de su toma de posesión, en el que resalta los logros alcanzados durante sus primeros días de mandato, describiéndolos como las «100 horas más históricas en la historia de Estados Unidos».

Entre los logros mencionados por el primer mandatario en el video destacan el cierre de la frontera, la declaratoria de crisis en la frontera sur, un trillón de dólares en nuevas inversiones, el despliegue de tropas en la frontera, la salida de EE.UU. del Acuerdo de París, el indulto a los acusados de asalto al Capitolio, el cambio de nombre del Golfo de México, la desclasificación de los archivos sobre John F. Kennedy, entre otros.

En el video, titulado «El Golden Age de América comienza ahora mismo», el mandatario destaca su compromiso con la prosperidad, seguridad y paz de todos los ciudadanos, independientemente de su raza, religión o credo. «Desde este día en adelante, los Estados Unidos de América serán una nación libre, soberana e independiente», enfatiza Trump en la grabación.

El presidente asegura que su administración trabajará con «dignidad, poder y fuerza» para enfrentar los desafíos del país, reafirmando su promesa de devolver a Estados Unidos su estatus como «la nación más grande, más poderosa y más respetada en la Tierra».

«Estoy contigo, lucharé por ti y ganaré por ti», afirma Trump en el video, agregando que la nación no será conquistada, intimidada ni derrotada. «El futuro es nuestro y nuestro Golden Age ha solo empezado», concluye el mensaje presidencial.

El video, publicado a la una de la tarde, fue fijado en su perfil de Twitter, y en apenas una hora alcanzó más de tres millones de visualizaciones y 16 mil retuits.

 

Reflexiones atrevidas #99: Los desafiantes retos de la oposición

Por José Francisco Peña Guaba

De tanto escuchar a amigos y compañeros afirmar que sin una unidad real de la oposición no será posible lograr una victoria en las próximas elecciones, me he visto en la necesidad de reexaminar, desde un enfoque más desapasionado, las razones y causas del porqué tantos allegados me afirman este criterio.

Varios son los elementos a tomar en cuenta, para confirmar que lo expuesto con anterioridad por estos cercanos tienen razones valederas y argumentos irrebatibles, que detallo a continuación:

1. En los últimos 28 años, hemos tenido ocho procesos electorales a nivel presidencial. Solo uno de ellos fue decidido en segunda vuelta, en 1996, cuando mi padre se enfrentó a Leonel Fernández, entonces candidato del PLD. Este desenlace único fue posible gracias al apoyo del gobierno del Dr. Joaquín Balaguer, que optó por respaldar al PLD con recursos económicos y votos para evitar que el PRD ganara las elecciones, huelga explicar las razones que tuvo el connotado hijo de Navarrete y el 7 veces Presidente de la República para tomar esa decisión.

2. En el año 2000, aunque Hipólito Mejía no alcanzó el 50% de los votos en primera vuelta, la ventaja fue tan clara que los competidores decidieron no insistir en una segunda vuelta, reconociendo el triunfo del PRD.

3. Desde entonces, los procesos electorales de 2004, 2008, 2012, 2016, 2020 y el más reciente en 2024 han sido decididos en primera vuelta. Esto sugiere que en la República Dominicana no existe una cultura sólida de segunda vuelta, ya que los votantes suelen inclinarse hacia quienes perciben como losfavoritos según las encuestas.

4. Aunque tenemos un sistema multipartidista, la mayoría de las organizaciones políticas optan por no presentar candidaturas presidenciales propias. En su lugar, se alinean con las dos principales fuerzas políticas, contribuyendo con sus votos a decidir el resultado electoral.

5. En nuestra República, cada día es más decisiva y poderosa la organización ofcial que detenta la administración del Gobierno Central, es por ello que, es muy difìcil ganarle unas elecciones si la oposición no muestra músculo y la unidad necesaria, por lo que la misma es fundamental, para así plantarle cara con posibilidad real de ganar unas elecciones al gobierno de turno.

6. Mis estimados lectores, el PLD perdió las elecciones de 2020 debido a su división interna. A pesar del hartazgo popular del partido de la estrella morada, la salida de Leonel Fernándezfue la que determinó la derrota del oficialismo.

7. En 2024, la oposición volvió a enfrentarse dividida entre la Fuerza del Pueblo (FP) y el PLD, lo que fortaleció la percepción de triunfo del PRM y facilitó la reelección del presidente Luis Abinader. Esta situación reforzó en el imaginario colectivo la idea de que una oposición dividida no puede vencer a un gobierno unido.

8. El poder de los gobierno es innegable, y nadie en su sano juicio puede pensar lo contrario, el PRM hizo cuanto le fue necesario para ganar las elecciones y no escatimó esfuerzo y recurso alguno hasta lograrlo, ¿quién puede tener dudas que éstos no lo harían de nuevo para los comicios del año 2028?

9. Aunque Leonel Fernández lidera principalmente la oposición con su Fuerza del Pueblo, es indiscutible que el PLD, a pesar de estar en sus horas bajas, conserva un liderazgo colectivo relevante. Figuras como el expresidente Danilo Medina, Gonzalo Castillo, quien obtuvo un 38% de los votos cuando fue candidato por el PLD en el 2020, Abel Martínez, Francisco Javier, Domínguez Brito, Margarita Cedeño y la emergente estrella Juan Ariel Jiménez, continúan siendo actores importantes. Si todos ellos lograran mantenerse unidos dentro del PLD, aunque estoy convencido de que no podrían recuperar la primacía opositora, sin embargo, le sería másdifícil para la Fuerza del Pueblo y sus aliados alcanzar el 50% de los votos y ganar en primera vuelta contra un PRM fortalecido tras ocho años en el poder, y que con pocos escrúpulos intentará quedarse en el gobierno por un tercer mandato.

10. La gran tarea de la oposición es madurar políticamente y buscar mecanismos que permitan presentar candidatos comunes en todos los niveles. Esto implica superar diferencias históricas y construir una alianza sólida. Las primarias y losdemás métodos de escogencia interna son herramientas viables para seleccionar a los candidatos más competitivos de una alianza electoral opositoria sin importar a qué partido pertenezcan. Es necesario reeditar aquí experiencias exitosas de unidad, como la convergencia en Chile, que en su momento permitió a líderes de diferentes corrientes, demócratas cristianos y socialistas, llegar a la presidencia de dicho sudamericano a figuras representativas del consenso.

11. Varios elementos juegan en contra de las fuerzas opositoraspara el año 2028: las elecciones municipales adelantadas, que suelen ser ganadas casi siempre por el partido de gobierno; el método D’Hondt, que favorece a la principal fuerza política en detrimento de las otras organizaciones políticas; la repetición de una abstención y ausentismo electoral significativo, como ocurrió en 2020 y 2024; los inmensos recursos económicos y logísticos con que cuenta el oficialismo; y la estrategia mediática del gobierno para crear falsa percepción de ventaja electoral.

El principal reto de la oposición, especialmente de la Fuerza del Pueblo y del PLD, es construir un frente común que le permita enfrentar al PRM. Si las fuerzas opositoras logran unirse, será posible plantar cara al gobierno y recuperar la confianza del electorado. Estoy convencido de que, con unidad y trabajo conjunto, será posible derrotar al PRM en una contienda democrática y devolverle al país un equilibrio político que respete la voluntad del soberano.

Presidente Abinader inaugura en Las Guáranas remozamiento y ampliación de Emergencia del Hospital, dos escuelas básicas, un liceo y una cancha multiuso techada

0

PROVINCIA DUARTE.- El presidente Luis Abinader inauguró este sábado varias obras en el municipio de Las Guáranas, de esta provincia, que incluyeron el remozamiento general del hospital municipal, así como la ampliación del área de Emergencia y de manera simultánea dos escuelas básicas, un liceo y una cancha multiuso techada.

En la inauguración de la ampliación de la Emergencia y el remozamiento general del Hospital Municipal Doctora Etanailda Brito, Las Guáranas, que beneficia a más de 14,000 habitantes del municipio y zonas aledañas, el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, resaltó, que en los próximos meses se entregarán en la provincia otros tres hospitales: Alicia de Legendre, en Villa Riva; Doctor Mario Fernández Mena, en Cenoví y el Felipe Achécar, en Pimentel.

Lama expresó que, no existe una provincia de la República Dominicana que no haya tenido un salto de avance importante en esta gestión de Gobierno. «Es por esto que podemos exhibir con mucho orgullo la mayor cifra de producción de servicios de toda la historia del servicio nacional de salud en el 2024: más de 25.7 millones de pruebas de laboratorio, más de 3.7 millones de estudios de imágenes, más de 7.2 millones de consultas realizadas, más de 5 millones de emergencias asistidas y más de 469 mil cirugías realizadas, cifras nunca antes vista en un año en la República Dominicana y esto ocurre porque se ha devuelto la confianza en nuestro sistema de salud».

El hospital fue intervenido por el SNS con una inversión que supera los RD$76 millones de pesos, de los cuales, alrededor de RD$48 millones fueron destinados al remozamiento y ampliación de la infraestructura y cerca de RD$29 millones a la adquisición de equipos y sistemas de media tensión.

Cuenta con modernas instalaciones y áreas especializadas diseñadas para brindar servicios de calidad a la población. Entre las áreas habilitadas se destacan la ampliada Emergencia con su Triaje, área de Cura, Yeso, Medicación, Rayos X, un consultorio de emergencia, sala de Espera, estación de Enfermería y tres camas de observación.

Ahora tiene área de internamiento con 14 camas; un quirófano, una sala de parto, dos camas de preparación, dos de recuperaciones y estancia de Neonatología. También, se intervinieron cinco consultorios, cuatro generales y uno de ginecología, un módulo odontológico, laboratorio, farmacia, morgue, sonografía, vacunación, cocina, lavandería, áreas administrativas, oficialía civil y salas de espera.

Entrega dos escuelas básicas, un liceo y cancha multiuso techada

Más adelante, el jefe de Estado dejó inaugurados de manera simultánea tres centros educativos que beneficiarán a más de 1,000 estudiantes y una cancha multiuso techada.

Durante el acto, el viceministro de Supervisión y Control de la Calidad Educativa, Óscar Amargós, destacó que para la población estudiantil de la regional educativa 07 que incluye las provincias Duarte y Hermanas Mirabal qua tiene alrededor de 70 mil estudiantes, se dispone de 407 planteles y un total de 4,000 aulas totalmente equipadas para atender a los estudiantes con educación de calidad.

El Liceo Flérida Hernández, en las Guáranas, beneficiará a unos 490 estudiantes de la zona y dispone de 14 aulas. Además, cuenta con dos bloques, uno de tres niveles y otro de dos donde tienen comedor, áreas verdes, baños y plaza cívica. En el mismo acto, se dejó inaugurado el techado Flérida Hernández, el cual tuvo una inversión de más de RD$30 millones de pesos.

En tanto que, la escuela básica Sagrado Corazón de Jesús contará con nueve aulas y beneficiará a 315 estudiantes. Este centro dispone de dos bloques con área administrativa, baños, cisterna y áreas verdes.

Asimismo, el centro educativo Profesor Yanuri Altagracia De La Cruz Aguas Vivas, dispone de seis aulas y beneficiará a 210 estudiantes del municipio de Arenoso. Este nuevo plantel educativo contará con dos bloques, donde uno de estos servirá para el nivel inicial y tiene una cancha mixta para las diferentes disciplinas deportivas, una cocina, baños, así como área de juego.

Supervisa avances del Hospital San Vicente de Paúl, en SFM

El presidente Abinader continuó su agenda de trabajo este sábado con un recorrido de supervisión por la construcción del Hospital Regional San Vicente de Paúl de San Francisco de Macorís junto al ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla y el director del SNS, Mario Lama.

Tras realizar un recorrido por las instalaciones del centro de salud, el mandatario indicó que, este es el hospital regional más importante del país, con más de 50,000 metros cuadrados y agregó que se proyecta que entre julio y agosto se tenga lista la primera parte y la obra concluida en su totalidad, el próximo año.

«Este es un hospital regional general, dónde vas a tener también un área de trauma especial para toda la región dentro de la red de trauma que estamos construyendo en la República Dominicana. Estamos ante el hospital regional más importante del país que lo va a tener la región del nordeste», destacó.

Dijo que, con la entrega de la primera parte de este hospital regional que tendrá dos áreas de emergencias, pediátrica y de adultos, cumpliendo con los estándares internacionales, el antiguo hospital San Vicente de Paúl que está en el centro de la ciudad, podrá ser trasladado a este nuevo y la vieja estructura se mejorará para convertirla en un Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID), regional y una sección para la salud mental.

Este centro de salud beneficiará a los más de 149,000 habitantes de la provincia Duarte y, además, inyectará dinamismo a la economía de San Francisco de Macorís con la generación de cerca de 6,000 empleos. Esta infraestructura hospitalaria, que construye el Ministerio de Vivienda y Edificaciones está ejecutada en más de un 50% en obra civil.

En las actividades estuvieron presentes el director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Olmedo Caba; la gobernadora de la provincia Duarte, Xiomara Cortés; el senador, Franklin Romero; el superintendente de Seguros, Julio César Valentín; el director de Mantenimiento e Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación, Fernando Taveras; los alcaldes de San Francisco de Macorís, Antonio Díaz; de Las Guáranas, Lenin Campos; los diputados José Luis Rodríguez, Dorina Rodríguez, Nicolás Hidalgo, Ariel Marte y Yani Ventura.

Ministerio de Interior y Policía refuerza patrullaje policial en Santo Domingo Norte

SANTO DOMINGO.-El patrullaje policial fue reforzado enSanto Domingo Norte, tras una peligrosa banda encabezada por el apodado “Yanepa”, desatar una avalancha de homicidios y atracos en la carretera Yamasá-Los Botados que provocó momentáneamente el cierre del comercio ante el pánico de los moradores de diversas comunidades.

Tras la medida de seguridad, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, visitó el sector Ponce para escuchar las inquietudes de la comunidad como parte de un plan integral de seguridad.

Durante el encuentro con los comunitarios, escuchó de primera mano las inquietudes de los residentes y expresó su compromiso de desarrollar estrategias que permitan mejorar la seguridad y el orden público.

Raful destacó que la seguridad ciudadana es prioridad para el gobierno del presidente Luis Abinader y que las instituciones trabajan juntas para enfrentar la delincuencia y recuperar el orden público.

Instó a la comunidad a colaborar con denuncias anónimas y promover valores desde las familias, escuelas e iglesias.

“No confundan decencia con debilidad. Estamos trabajando de manera decidida para que los delincuentes no se sientan los dueños de nuestros espacios y los vamos a enfrentar.”

Durante el encuentro, Ramona Marte, coordinadora pedagógica de la escuela María Muñoz, resaltó la importancia de programas educativos para alejar a los jóvenes de la criminalidad.

José Miguel Zuaso, presidente de la Junta de Vecinos de Los Cazabitos, pidió ampliar el patrullaje a cañadas y callejones, mientras que Julián Almánzar, presidente de la Junta de Vecinos de Ponce, abogó por fomentar el deporte y las actividades culturales.

Por su parte, José Cruz, dirigente comunitario, sugirió dar continuidad a los Comités de Seguridad Ciudadana, y Marcos Brito, de la Fundación Voces de Esperanza, instó a redoblar esfuerzos contra el tráfico de drogas, señalando su impacto en los niveles de violencia de la zona.

La ministra Raful reafirmó su compromiso de trabajar junto a las autoridades locales y la comunidad para construir un entorno más seguro. “Esta es una labor de todos, no podemos esperar a que las autoridades actúen solas”, expresó.

Raful estuvo acompañada por el general Julio César Acosta Félix, director regional de la Policía Nacional en Santo Domingo Norte.

Onpeco denuncia apagones afectan la salud de las familias

SANTO DOMINGO.-El Observatorio Nacional para la Protección del Consumidor (Onpeco) advirtió que los apagones programados no están contemplados en la Ley número125-01, por lo que son ilegales y, además, ponen en riesgo la salud de muchas familias debido a los cortes de energía.

La entidad de defensa de los consumidores denunció que las facturaciones no se están realizando conforme al consumo real. Las quejas de los usuarios reflejan un incremento en las facturas que, en algunos casos, triplica los montos anteriores, incluyendo viviendas cerradas con facturas excesivas e injustificadas.

Dijo que los usuarios no deben cargar con las deficiencias de las empresas responsables de proveer el servicio. Las pérdidas de las distribuidoras no deben ser transferidas a los usuarios que sí pagan el consumo de energía.

Explicó que la interrupción de la cadena de frío en alimentos o medicamentos que requieren refrigeración genera un peligro para la salud de los usuarios.

La nueva propuesta de Celso Marranzini; que el ciudadano le haga la tarea “chivateando”

Por Carlos Tomás del Pozo

En una “sorprendente iniciativa” que mezcla civismo con un toque de espionaje caribeño, Don Celso Marranzini, presidente del Consejo Unificado de las  Empresas de Electricidad (CUED), ha planteado una “creativa  solución” a una de las mañas más viejas de nuestro país, como  son  las  conexiones eléctricas  ilegales.

Según el Sr. Marranzini, cerca de 800,000 dominicanos “disfrutan” de electricidad gratuita mediante “enganche” al sistema eléctrico, y ahora para combatirlo, el CUED invita a los ciudadanos a convertirse en “vigilantes comunitarios” y chivatear  a los responsables.

Al parecer los responsables de las edes, desconocen en donde estan ubicados esos miles y miles de ciudadanos que estarían conectados ilegalmente al sistema,  a pesar de que todos los días, tienen personal para leer los contadores, cortar y reponer el servicio o en el peor de los casos, “cuando hicieron el levantamiento”,  no anotaron las direcciones de los infractores.

Imaginemos el escenario que se crearía al aplicar esta iniciativa: vecinos atentos tras los postes, armados con binoculares y teléfonos celulares, listos para fotografiar al próximo “Robin Hood” del kilovatio.

De repente todo una sociedad transformada en una red de informantes eléctricos, procurando salvar  el sistema  con cada denuncia.

Para hacerlo más atractivo, no sería descabellado imaginar que los responsables del sector eléctrico, pudieran crear  premios para destacar y reconocer el esfuerzo del “Súper Chivato del Mes”, acompañado de una  promoción en redes sociales, periódicos, radio, televisión y vallas publicitarias con este mensaje;  “mientras más chivateas más chances tienes  de llevarte el premio”.

Sin embargo, esta propuesta plantea preguntas que van más allá de la comedia. ¿Es justo delegar en los ciudadanos una responsabilidad que debería recaer en las autoridades?.

Y todo esto nos llega justo en el  momento en donde precisamente, ha sido en las manos de la actual gestión de las edes,  en la que ha sido sepultado el servicio “Luz 24 horas”,  con apagones frecuentes, tarifas eléctricas exorbitantes y que la eficiencia sigue siendo una  promesa incumplida.

A pesar de que muchos entendidos en la materia, han dicho que lo prioritario debe ser, el  dedicarse a modernizar la infraestructura, invertir en tecnología que reduzca las pérdidas técnicas y fortalecer los mecanismos de fiscalización, la  apuesta de estas autoridades es la de  fomentar la desconfianza entre vecinos.

Esta estrategia no solo parece ignorar las raíces del problema, sino que corre el riesgo de agravar las tensiones sociales en pueblos y ciudades.

Por si acaso, bajo ninguna circunstancia ignoro  o dejo de  reconocer,  que  el robo de la electricidad,  es un problema real que afecta las finanzas del sector y limita el acceso a un servicio estable.

Me parece que  más que fomentar una cultura de chivateo, el país necesita tener  al frente de las instituciones un liderazgo  que mantenga el foco en enfrentar  los problemas estructurales. Porque al final, no se puede pedir al ciudadano común que haga la tarea de las instituciones.

This Week in Houston Food Blogs: High-Protein Recipes and Low Fat Shakes

0

Find people with high expectations and a low tolerance for excuses. They’ll have higher expectations for you than you have for yourself. Don’t flatter yourself that this has much to do with you – this is just who they are. Don’t look for «nice» in these relationships. Look for trust.

Be fearless in front of them with your ideas as many times as they’ll let you

Beauty Dust is very pretty to look at and it tastes like nothing, which is great. Here is what it’s supposed to do: This ancient empiric formula expands beauty through alchemizing elements legendary for their youth preserving, fortifying and tonifying qualities. Glowing supple skin, lustrous shiny hair and twinkling bright eyes are holistically bestowed from the inside out.

I actually first read this as alkalizing meaning effecting pH level, and I was like, OK I guess I understand how that could positively effect your body, but alchemizing means turning elements to gold basically through magic. That lead me to research each ingredient because I know alchemy is not actually happening in my body when I eat this, since alchemy is not real.

In addition to loving beauty and taking care of myself, I also love opening people minds to other paths of self-care, and good marketing and I can honestly say that I use and personally love this product but I’m not sure for which reason.

I think it made me think about it more and really consider why I was choosing to add this to my routine

It poses an interesting question for me on the wellness category – will people be willing to buy in, or does eating something change your «sniff» test on the believe-ability of the claims?

The color is very long lasting and they have an interesting texture that’s like a powder and a cream but neither really. They’re made with pure pigments and oils and will never melt with the warmth of your skin because they don’t contain any waxes. You can literally use them for anything – obviously as eye shadow and liner, but the light shade is a great highlighter, and the red can be used for lip or blush with a little balm.

There’s also a little pouch to store the rollerballs, and a card with different inspirations as to how to blend them on your skin – but it’s foolproof. You can’t make a mess if you mix them all up.

Badger Beard Balm is perfect for the bearded gents in your life (is this everyone? beards are so trending). It is filled with good things such as vitamins A, D, E & F to keep his beard healthy, thicker and cleaner, as well as helping to relieve itchiness as it soothes the skin under the hair.

If you’re looking to get rid of this beard, maybe this is not the right angle for your gifting

Further, no one wants to cuddle with a dirty beard – who knows, maybe you already are and are dying for a nice way to help this problem of yours his. Beard Wash made by Beard Buddy. Started in 2011 in California, all Beard Buddy products are hand crafted by beards for beards. Both founders have large beards of their own to tame, and wanted to do this with organic products – kudos, and cuddles, to them.

Easy Food Survey: Salad Voted As One of the Most Satisfying Meals

0

Find people with high expectations and a low tolerance for excuses. They’ll have higher expectations for you than you have for yourself. Don’t flatter yourself that this has much to do with you – this is just who they are. Don’t look for «nice» in these relationships. Look for trust.

Be fearless in front of them with your ideas as many times as they’ll let you

Beauty Dust is very pretty to look at and it tastes like nothing, which is great. Here is what it’s supposed to do: This ancient empiric formula expands beauty through alchemizing elements legendary for their youth preserving, fortifying and tonifying qualities. Glowing supple skin, lustrous shiny hair and twinkling bright eyes are holistically bestowed from the inside out.

I actually first read this as alkalizing meaning effecting pH level, and I was like, OK I guess I understand how that could positively effect your body, but alchemizing means turning elements to gold basically through magic. That lead me to research each ingredient because I know alchemy is not actually happening in my body when I eat this, since alchemy is not real.

In addition to loving beauty and taking care of myself, I also love opening people minds to other paths of self-care, and good marketing and I can honestly say that I use and personally love this product but I’m not sure for which reason.

I think it made me think about it more and really consider why I was choosing to add this to my routine

It poses an interesting question for me on the wellness category – will people be willing to buy in, or does eating something change your «sniff» test on the believe-ability of the claims?

The color is very long lasting and they have an interesting texture that’s like a powder and a cream but neither really. They’re made with pure pigments and oils and will never melt with the warmth of your skin because they don’t contain any waxes. You can literally use them for anything – obviously as eye shadow and liner, but the light shade is a great highlighter, and the red can be used for lip or blush with a little balm.

There’s also a little pouch to store the rollerballs, and a card with different inspirations as to how to blend them on your skin – but it’s foolproof. You can’t make a mess if you mix them all up.

Badger Beard Balm is perfect for the bearded gents in your life (is this everyone? beards are so trending). It is filled with good things such as vitamins A, D, E & F to keep his beard healthy, thicker and cleaner, as well as helping to relieve itchiness as it soothes the skin under the hair.

If you’re looking to get rid of this beard, maybe this is not the right angle for your gifting

Further, no one wants to cuddle with a dirty beard – who knows, maybe you already are and are dying for a nice way to help this problem of yours his. Beard Wash made by Beard Buddy. Started in 2011 in California, all Beard Buddy products are hand crafted by beards for beards. Both founders have large beards of their own to tame, and wanted to do this with organic products – kudos, and cuddles, to them.