Inicio Blog Página 390

Profar firma por 42 millones de dólares y 3 campañas con Bravos

0

ATLANTA (AP).Jurickson Profar accedió el jueves a un contrato de 42 millones de dólares por tres años con los Bravos de Atlanta.

El anuncio llega menos de un año después de que el jardinero obtuvo un acuerdo de 1 millón de dólares con los Padres de San Diego, cuando ya había comenzado la pretemporada.

Profar revivió su carrera con los Padres el año pasado, cuando bateó para .280 con 24 jonrones. Anotó 94 carreras, impulsó 85 y robó 10 bases.

Concretó aquel acuerdo de 1 millón de dólares el 24 de febrero y ganó 2,5 millones adicionales por su número de turnos al bate.

Atlanta no espera que el venezolano Ronald Acuña Jr., Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en 2023, esté listo para el inicio de la temporada. Acuña se rompió el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda el 26 de mayo y fue operado el 6 de junio.

Los Bravos firmaron también al dominicano Bryan de la Cruz con un contrato de un año el 16 de diciembre para añadir variantes en el jardín, pero por lo demás habían estado discretos durante el receso, antes de la incorporación de Profar.

Profar se unirá a Michael Harris, Jarred Kelenic y De la Cruz como los principales jardineros de Atlanta. Acuña podría estar listo para incorporarse al equipo en mayo o junio.

A sus 31 años, Profar disfrutó de un despegue largamente esperado después de firmar su contrato de un año con San Diego. Debutó en las Grandes Ligas con Texas a los 19 años, fue considerado como uno de los mejores prospectos del béisbol y finalmente obtuvo su primera selección al Juego de Estrellas, disputado en Texas la temporada pasada.

Profar estableció las mejores cifras de su carrera en bateo, jonrones y carreras impulsadas, así como hits (158).

Fue el jardinero izquierdo titular de la Liga Nacional en el Juego de Estrellas y ganó su primer Bate de Plata después de la temporada.

Profar ganará 12 millones de dólares en 2025 y 15 millones en cada una de las dos campañas siguientes. Donará el 1% de su salario a la Fundación de los Bravos.

Originario de Curazao, Profar tiene un promedio de bateo de .245 en 11 temporadas, con 111 cuadrangulares. Ha jugado en todas las posiciones excepto lanzador y receptor, pero la temporada pasada fue principalmente jardinero izquierdo.

El infielder Connor Gillespie fue dado de baja para abrir un lugar en la nómina.

Ichiro invita a almorzar al único escritor que no le votó al Salón de la Fama

0

NUEVA YORK (AGENCIAS).-No fue una sorpresa escuchar el martes que Ichiro Suzuki fue elegido para el Salón de la Fama del Béisbol en su primer año en la boleta. Fue una sorpresa que se quedara a un voto de ser una selección unánime como parte de una clase de 2025 que también incluye a CC Sabathia, Billy Wagner, Dick Allen y Dave Parker.

Si bien Mariano Rivera sigue siendo el único miembro del Salón de la Fama en ser votado por unanimidad por la Asociación de Escritores de Béisbol de Estados Unidos, Ichiro se une a Derek Jeter (2020) como los inducidos que se quedaron a un voto de unirse al veterano cerrador de los Yankees de Nueva York en esa categoría de élite.

Ichiro recibió 393 votos de los 394 posibles, algo que se aseguró de señalar en su declaración de apertura durante la conferencia de prensa del Salón de la Fama del jueves en Cooperstown.

«He estado viniendo al Salón de la Fama como jugador siete veces y esta es mi octava vez aquí en el Salón de la Fama, y es un honor para mí estar aquí como miembro del Salón de la Fama«, dijo Ichiro a través de un intérprete. «Este es un momento muy especial. Pude recibir muchos votos de los escritores, y [estoy] agradecido por ellos, pero hay un escritor del que no pude obtener un voto. Me gustaría invitarlo a mi casa y tomaremos una copa juntos y tendremos una buena charla».

Los escritores de la BBWAA pueden seleccionar hasta 10 jugadores en sus boletas cada año, pero sus elecciones no se hacen públicas automáticamente. Los escritores tienen la opción de permitir que se revelen sus selecciones, lo que sucederá el 4 de febrero para la votación de este año. Algunos se encargan de revelar sus selecciones en las redes sociales o en artículos con una explicación, todo lo cual luego es contabilizado por el rastreador de votos del Salón de la Fama Ryan Thibodaux.

Otros escritores, como el que no votó por Jeter, se mantienen en silencio, dejando su identidad en el misterio.

Pero Ichiro puede ser agregado a la lista de grandes que estuvieron cerca de ser seleccionados por unanimidad, una lista que incluye a Ken Griffey Jr. (a 3 votos de distancia), Ty Cobb (4), Tom Seaver (5), Nolan Ryan (6), Cal Ripken Jr. (8), George Brett y Hank Aaron (9), entre otros.

La consagración al Salón de la Fama no fue el único honor otorgado a Ichiro esta semana, ya que los Marineros de Seattle anunciaron que su número será retirado el 9 de agosto como parte de una celebración de un fin de semana en honor a la superestrella japonesa.

El número 51 de Ichiro se unirá al número 24 de Ken Griffey Jr., al número 11 de Edgar Martínez y al número 42 de Jackie Robinson como números retirados de los Marineros.

Gobierno realiza primer consejo de ministros en este año y evalúa metas

0

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña encabezaron este jueves la cuadragésimo octava reunión del Consejo de Ministros, la cual tuvo como objetivo principal pasar balance a las diez grandes metas del Plan de Gobierno, establecidas de cara al 2028.

Las informaciones fueron dadas a conocer por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, tras finalizar el encuentro en el Palacio Presidencial.

“Este primer Consejo de Ministros del año, fue una reunión de seguimiento al Plan de Gobierno, específicamente a las metas priorizadas para este cuatrienio 2024-2028, tal y como se acordó en nuestro pasado Consejo en el mes de noviembre”, explicó el ministro Paliza.

Las metas priorizadas por el Gobierno para el 2028 son: mejorar la esperanza de vida al nacer, reducir la tasa de homicidios, aumentar el índice de infraestructura de calidad, elevar el peso de la clase media en la población, aumentar el PIB per cápita, aumentar la tasa de formalidad en el empleo, elevar el promedio de años efectivos de aprendizaje, disminuir la tasa de pobreza multidimensional rural, elevar el porcentaje de hogares con Índice de Vulnerabilidad ante Choques Climáticos (IVACC) bajo, y elevar el índice de efectividad de Gobierno.

 

Durante el encuentro, se oficializó la puesta en marcha de las Unidades de Cumplimiento, las cuales fungirán como acompañante de las diferentes instituciones públicas para asegurar el logro de los objetivos establecidos, de la mano del Tony Blair Institute, el cual ha mostrado importantes resultados a nivel internacional.

En el encuentro se socializó un nuevo sistema de Evaluación de Desempeño Institucional, la cual mide además la calidad de la gestión de acuerdo a la satisfacción y el impacto directo en los ciudadanos.

“Esta metodología viene a romper un paradigma en el país, ya que los indicadores para determinar el nivel de desempeño no serán factores internos de las mismas instituciones solamente, sino que tendrán parámetros más rigurosos basados en la satisfacción de la gente y el cumplimento de las metas trazadas”, explicó el ministro.

Paliza afirmó que “el Gobierno se encuentra inmerso en un proceso de fortalecimiento de sus mecanismos de evaluación para garantizar resultados medibles que se evidencian en la mejora de la calidad de vida de todos los dominicanos”.

Ministro Atallah dice reforzará las acciones para fortalecer la atención en salud mental

0

SANTO DOMINGO.-El ministro de SaludVíctor Atallah, dijo este jueves que, «con decisión y compromiso», enfrentará el desafío que implica la salud mental en el país, por lo que, en el presente año, se reforzarán las acciones para prevenir de manera especial la depresión que, de acuerdo con datos del Centro de Contacto «Cuida tu salud mental«, representa uno de los principales motivos de las llamadas recibidas en 2024.

Esta información se destaca como tema principal en el boletín correspondiente a la Semana Epidemiológica 2 (SE-02), el cual indica que, el pasado año 2024, a través del Centro de Contacto 809-200-1400 se recibieron 303 casos de depresión de las 2,136 atenciones de Primera Ayuda Psicológica (PAPs), representando el 14.2 % de las llamadas realizadas por los usuarios.

Salud Pública recordó a los ciudadanos que cuentan con el «Centro de Contacto, Cuida tu Salud Mental«, que ofrece orientación, consulta y acceso a servicios de salud mental, brinda a la ciudadanía un servicio teledirigido, con el propósito de mitigar situaciones de crisis en salud mental, como complemento de la estrategia de la red programática de Salud Mental desarrollada por el ministerio.

«Resulta urgente fortalecer las políticas públicas orientadas a la prevención, diagnóstico y tratamiento de los trastornos mentales. Esto incluye campañas de sensibilización para combatir el estigma, capacitación de personal sanitario especializado, y una inversión más equitativa y sostenida en recursos y programas comunitarios. Estamos trabajando para alcanzar estas metas», dijo el titular de Salud.

Entre las acciones programadas, Atallah destacó:

  • El fortalecimiento de la atención primaria en salud mental, para lo cual se capacitará al personal de salud en la detección temprana y manejo inicial de trastornos mentales, garantizando un acceso más equitativo a los servicios especializados.
  • Se harán campañas nacionales de sensibilización y prevención dirigidas a reducir el estigma asociado a los trastornos mentales y a promover hábitos saludables que contribuyan al bienestar emocional de la población.
  • Igualmente, se ampliará la red de servicios de salud mental con la apertura de nuevos centros de atención y la mejora de los ya existentes, con el objetivo de cubrir una mayor demanda en todo el país.

Juez bloquea orden Trump pone fin a ciudadanía por nacimiento

ESTADS UNIDOS (EUROPA PRESS).-El juez federal John Coughenour ha bloqueado de forma cautelar la orden ejecutiva firmada el pasado lunes por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para poner fin al derecho que concede la ciudadanía estadounidense por haber nacido en el país al considerar que es una medida «descaradamente inconstitucional».

Coughenour ha accedido a la solicitud presentada por varios fiscales estatales demócratas y ha ordenado bloquear la implementación de esta medida durante un periodo de dos semanas mientras se realicen nuevas reuniones al respecto, según informaciones recogidas por la cadena estadounidense CNN.

DONDE ESTABAN SUS ABOGADOS CUANDO FIRMO LA DECISIÓN

El juez ha manifestado que, durante sus más de cuatro décadas de servicio, nunca se había enfrentado a una petición «tan clara» como la de los fiscales demócratas. «¿Dónde estaban los abogados cuando se tomó la decisión de firmar la orden ejecutiva?», se ha preguntado el juez federal, cuestionando el equipo legal de Trump.

Trump tomó posesión del cargo el lunes en Washington y durante los primeros compases de su segundo mandato firmó una serie de órdenes ejecutivas que incluye la revocación de decenas de políticas de su predecesor, Joe Biden, medidas contra la migración o indultos a favor de los procesados por el asalto al Capitolio de enero de 2021.

OEDEN VIOLA CONSTITUCION DE ESTADOS UNIDOS

Al menos una docena de fiscales estatales demócratas presentó al día siguiente una demanda al considerar que la retirada de la ciudadanía por derecho de nacimiento supone una violación de la Constitución en su 14ª Enmienda, que reserva la ciudadanía a «toda persona nacida o naturalizada en Estados Unidos».

Cualquier apelación a un posible fallo deberá presentarse ante el Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito de Estados Unidos, donde todos los jueces son designados por demócratas. En caso de que el asunto se enquistase, Trump podría recurrir al Tribunal Supremo, donde los republicanos cuentan con mayoría.

La Defensa Pública asiste a más de 90,000 personas en 2024; un año de impacto y diversidad legal

Santo Domingo.-La Oficina Nacional de Defensa Pública (ONDP) cerró el año 2024 con cifras históricas que consolidan su papel como garante de los derechos fundamentales en la República Dominicana. A través de sus 34 oficinas distribuidas a nivel nacional, la institución brindó asistencia legal a 90,688 personas y realizó 5,693 visitas carcelarias, ratificando su compromiso con la protección y defensa de los derechos de sus representados.

Impacto significativo en la justicia penal

En 2024, la Oficina Nacional de Defensa Pública manejó un total de 26,449 casos legales, de los cuales un 94.4% pertenecieron a la jurisdicción penal de adultos y el 5.6% a la penal juvenil. En la primera, se brindó asistencia a 23,462 hombres y 1,516 mujeres, mientras que en la jurisdicción juvenil fueron atendidos 1,333 varones y 138 mujeres. De estos casos, 1,280 (4.8%) involucraron a extranjeros, destacando una fuerte presencia de nacionales haitianos (1,222), seguidos de ciudadanos de Venezuela (14), Estados Unidos (9), Colombia (7) y España (6). También se reportaron casos de personas procedentes de Jamaica (4), Rusia (3), Italia (3), Alemania (2), Japón (1), Ecuador (1), Aruba (1), Canadá (1), Bolivia (1), Holanda (1), Palestina (1), Países Bajos (1), Francia (1) y Portugal (1). Por su parte, 25,169 casos (95.2%) fueron gestionados en favor de ciudadanos dominicanos, reflejando la amplia variedad de situaciones legales que la institución ha abordado durante el año 2024.

El director de la ONDP, Rodolfo Valentín Santos, destacó el arduo trabajo de los defensores públicos, calificándolo como un “auténtico sacerdocio” dedicado a la defensa de la dignidad humana y los derechos fundamentales.

Resultados destacados

La Oficina Nacional de Defensa Pública ha marcado un hito significativo en el ámbito de la justicia penal de adultos, con la resolución exitosa de 12,617 casos. Entre los logros destacados se incluyen 4,585 extinciones de acción penal, 3,090 descargos y 2,150 autos de no ha lugar. Además, se han implementado 152 criterios de oportunidad, 16 conciliaciones y 282 suspensiones condicionales del procedimiento, evidenciando un enfoque estratégico y efectivo para la resolución de conflictos legales.

En cuanto a recursos legales, se presentaron 10,250 acciones, incluyendo 942 recursos de casación, 2,130 apelaciones de sentencias y 3,546 revisiones de medidas, reafirmando el compromiso de la ONDP con la protección de los derechos de sus representados.

Justicia juvenil inclusiva

En la jurisdicción penal juvenil, se resolvieron 1,154 casos, destacándose 398 extinciones, 236 archivos definitivos y 183 cesaciones de la sanción. Asimismo, se alcanzaron acuerdos significativos, como 109 acuerdos plenos en etapa intermedia y 24 acuerdos parciales en etapa de fondo.

Expansión y fortalecimiento institucional

Con el firme propósito de ampliar el acceso a la justicia, la Oficina Nacional de Defensa Pública (ONDP) ha lanzado el Concurso para Aspirantes a Defensores Públicos, con la meta de incorporar 80 nuevos profesionales a su equipo. Esta iniciativa, respaldada por el presidente de la República Dominicana, Luis Rodolfo Abinader Corona, busca fortalecer el cuerpo de 173 defensores públicos y 159 abogados adscritos que operan a nivel nacional.

Compromiso con los derechos humanos

Durante 2024, la ONDP ejecutó 518 acciones constitucionales en la jurisdicción penal de adultos y 9 en la penal juvenil. La institución reafirma su rol clave en la protección de los derechos humanos al ofrecer servicios gratuitos de defensa legal a personas sin recursos o en situación de vulnerabilidad, a través de un equipo altamente calificado.

Con estas cifras y logros, la Oficina Nacional de Defensa Pública cierra un año de avances históricos, consolidándose como un pilar fundamental para la justicia y la protección de los derechos en la República Dominicana.

PLD reitera preocupación por destino de bonos navideños; alerta sobre riesgos de candidaturas independientes

SANTO DOMINGO.-El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) reiteró este día su preocupación por el destino que se les dio a los bonos navideños, llamados la brisita por parte del gobierno, luego de la denuncia de serias irregularidades e inconsistencias detectadas.

“Mediante la compañera vicepresidenta del PLD Zoraima Cuello, el PLD presentó el día de ayer (miércoles) una serie de instituciones que recibieron las tarjetas y que se les solicitó un reporte de entrega y hasta la fecha no han presentado ningún listado de destinatarios, por lo que hemos exigido una auditoría exhaustiva de parte de la Contraloría y de la Cámara de Cuentas”, explicó Johnny Pujols, secretario general del PLD al resumir las conclusiones arribadas por el Comité Político Peledeísta en su reunión de este jueves.

El ex Presidente de la República Danilo Medina, presidente del PLD, encabezó la reunión con una línea central integrada por Johnny Pujols, Secretario General, los ex vicepresidentes de la República Margarita Cedeño y Jaime David Fernández Mirabal, el pasado candidato vicepresidencial, Abel Martínez, José Ramón Fadul, delegado ante la JCE y Cristina Lizardo, secretaria de Acta.

La reunión se desarrolló en la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez con la ausencia con excusas de solo tres de sus miembros: Carlos Pared Pérez, Najib Chahede y el vicepresidente de la organización Temístocles Montás.

El Secretario General del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Johnny Pujols, al resumir lo tratado, reiteró la convocatoria del Comité Central a la reunión del próximo 9 de febrero, donde se elegirán las y los titulares de las Secretarías que conforman la estructura del partido.

Durante la reunión del Comité Político, se abordaron además temas como el Plan Estratégico y las Candidaturas Independientes, procurando así buscar una salida a la sentencia del Tribunal Constitucional.

Dijo que en esta ocasión la dirección política del PLD conoció la propuesta para la elaboración del Plan Estratégico y el Plan Operativo Anual, aprobando la elaboración del mismo tan pronto concluya la elección de los titulares de las Secretarías.

Además recibieron un informe detallado de la Comisión que dirige el proceso para la elección de los candidatos a titulares de secretarías, que da cuenta de la inscripción de 71 candidatas y candidatos, de los cuales 19 aspiran a secretarías del Secretariado Orgánico; 27 al secretariado de Políticas Públicas; y 25 para el Secretariado de Relación Partido y Sociedad.

Indicó que, del total de candidatas y candidatos a las diferentes secretarías del PLD, 16 son aspirantes únicos, por lo que serán proclamados en la reunión del Comité Central que se realizará el 9 de febrero.

En otro Orden, el Comité Política dejó integrada la Comisión de Justicia Electoral, que conformarán Lidio Cadet, quien la presidirá, y como miembros Melanio Paredes y Karen Ricardo.

Reiteró el llamado a la convocatoria del Comité Central a la reunión que se realizará el próximo 9 de febrero para escoger los titulares de las diferentes Secretarías que conforman la estructura del PLD y que se llevará a cabo en el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

Recordó que el 27 de febrero el Presidente Luis Abinader se dirigirá a la nación, como de costumbre para rendir cuenta, como lo ordena la Constitución, por lo que el equipo técnico del PLD ya está haciendo una evaluación pormenorizada del desempeño de las distintas instituciones del gobierno, cuyo informe también fue conocido en la reunión de hoy por el Comité Político para fijar su posición oficial al respecto.

“El Comité Político reiteró esa posición de que se auditen esos fondos y que se le rinda cuentas a la ciudadanía de cómo se utilizaron más de 4,500 millones de pesos que se destinaron para esos fines”, precisó el Secretario General del PLD en declaraciones reseñadas por la Secretaría de Comunicaciones del PLD.

Informó que, pasada la escogencia de los titulares de las secretarías en febrero, el Comité Político volverá a reunirse para establecer las reglas para la escogencia de los aspirantes a la candidatura a la presidencia de la República.

Al ser cuestionado por los comunicadores presentes en torno a la sentencia del Tribunal Constitucional sobre las candidaturas independientes pese a las comunicaciones enviadas por varios partidos, aseguró que el partido no siente temor por los candidatos no regulados, sino por la democracia dominicana y por los peligros que enfrenta el país por la posibilidad de que el crimen organizado infiltre las boletas electorales, financiando candidatos.

Expresó que es preocupante el hecho que los candidatos independientes puedan competir en condiciones desiguales con los de los partidos, ya que los partidos tienen que presentar informes porque están regulados y es lo que está exigiendo el PLD.

Señaló que, a diferencia de los partidos políticos, que están obligados a rendir cuentas, los candidatos independientes podrían competir en condiciones desiguales, lo que representa un desafío para la transparencia electoral en el país.

Finalmente, Pujols reiteró la posición del partido de que se regulan las candidaturas independientes, en tal sentido reveló que ya una comisión del PLD se reunió con la JCE y con otros partidos que comparten la misma preocupación.

Veinte minutos después de las 10:00 de la mañana, cuando se autorizó la entrada de los medios de comunicación, quienes captaron el momento de inicio del encuentro, el cual se extendió hasta la 1:45 minutos de la tarde, con el resumen de los temas tratados a cargo del Secretario General Johnny Pujols.

Trump ordena desclasificar los archivos sobre la muerte de los Kennedy y Luther King

Washington (Agencias). – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva para desclasificar los archivos relacionados con los asesinatos del expresidente John F. Kennedy, del exfiscal general Robert F. Kennedy, y del activista por los derechos civiles Martin Luther King Jr..

«Esta es una grande. Mucha gente la está esperando desde hace años, décadas. Todo se va a revelar», dijo el mandatario al firmar esa orden en el Despacho Oval de la Casa Blanca. .

Trump ya había anunciado la medida en el acto que celebró el domingo en el Capitol One de Washington DC, en la víspera de volver a asumir la presidencia del país sucediendo a Joe Biden.

Es destacable que el hijo de ‘Bobby’ Kennedy y sobrino de JFK, Robert F. Kennedy Jr., ejerce desde el pasado lunes como secretario de Salud en el gabinete de Trump.

Los tres líderes fueron asesinados en los años 60 y fueron tres sucesos que marcaron el conjunto de la década desde el punto de vista político y social.

El más controvertido de ellos es el del expresidente Kennedy, quien fue asesinado en Dallas el 22 de noviembre de 1963 mientras saludaba a los ciudadanos desde un coche descapotable. Diversas teorías sobre el asesinato se han emitido a lo largo de las más de seis décadas que han ocurrido, si bien la investigación le imputó el asesinato a Lee Harvey Oswald. Este, a su vez, fue asesinado por Jack Ruby dos días después cuando estaba siendo trasladado a la cárcel del condado.

Por su parte, tanto RFK como Luther King fueron asesinados en la primavera de 1968, con apenas un mes de diferencia. El primero recibió un disparo a la salida de un acto de campaña en Los Ángeles, mientras que el reverendo que lideró parte del movimiento por los derechos civiles fue abatido con un tiro de un francotirador mientras saludaba a sus seguidores en un motel.

Entre las teorías de la conspiración, en los tres casos se ha barajado la posibilidad de que efectivos de la CIA o del FBI fueran los ejecutores, fundamentalmente por fines políticos: o bien para restaurar un orden social que los cuerpos de seguridad achacaban a la izquierda y al movimiento por los derechos civiles o, simplemente, por motivaciones políticas ante la popularidad de estos líderes izquierdistas.

Netflix aumentará tarifas tras alcanzar récord histórico de suscriptores

0

Redacción. − El gigante del streaming Netflix cerró el último trimestre de 2024 con un hito sin precedentes: un incremento de 19 millones de suscriptores, lo que eleva su base global a 302 millones de usuarios.

Según informaron medios internacionales, la empresa aprovechó este éxito para anunciar un aumento en los precios de sus planes de suscripción en Estados Unidos y Canadá, una medida que busca sostener su estrategia de inversión en programación.

El crecimiento de esta plataforma fue impulsado por una combinación de eventos deportivos en vivo y estrenos de contenido original que captaron la atención de millones de espectadores en todo el mundo.

De acuerdo con el medio, el aumento de tarifas afectará a la mayoría de los planes. El plan estándar sin anuncios subirá de 15,49 dólares a 17,99 dólares mensuales, mientras que el plan estándar con anuncios pasará de 6,99 dólares a 7,99 dólares. Por su parte, el plan premium, que incluye calidad de video en 4K, incrementará su costo de 22,99 dólares a 24,99 dólares. En una carta dirigida a los inversionistas, la compañía justificó esta decisión afirmando que los aumentos son necesarios para continuar ofreciendo contenido de calidad y mejorar la experiencia de los usuarios.

El crecimiento de suscriptores de Netflix durante el último trimestre estuvo marcado por el éxito de varios eventos deportivos transmitidos en vivo. Según detalló CNN, la pelea de boxeo entre Mike Tyson y Jake Paul, celebrada en noviembre, atrajo a 108 millones de espectadores a nivel mundial, convirtiéndose en el evento deportivo más visto en la historia del streaming.

Además, la plataforma transmitió dos partidos de la NFL el día de Navidad, que alcanzaron un promedio de 30 millones de espectadores globales, estableciendo un nuevo récord para juegos de fútbol americano en servicios de streaming. Estos eventos han demostrado la capacidad de Netflix para atraer grandes audiencias con contenido en vivo, un modelo que hasta hace poco era dominado por la televisión tradicional.

En el ámbito del contenido original, el estreno de la segunda temporada de “El Juego del Calamar” (Squid Game) se posicionó como el lanzamiento más exitoso de la plataforma hasta la fecha, acumulando 68 millones de visualizaciones en su primera semana. Asimismo, la incorporación de transmisiones en vivo de WWE Raw los lunes por la noche amplió la oferta de entretenimiento en tiempo real, consolidando la apuesta de Netflix por diversificar su catálogo.

El aumento de precios anunciado por Netflix se enmarca en una tendencia más amplia dentro de la industria del streaming, donde las principales plataformas han incrementado sus tarifas en los últimos años. Según consignó CNN, empresas como Disney, Max, Peacock y Apple han adoptado estrategias similares, buscando equilibrar sus costos operativos y fomentar la adopción de planes con publicidad, que resultan más rentables.

Reportan caída global de ChatGPT

0

REDACICÓN- Una caída global tuvo lugar este jueves en ChatGPT, el chatbot de la empresa estadounidense OpenAI, muestran los datos de Downdetector.

En su página web, OpenAI publicó un aviso informando de que sus sistemas están «experimentando actualmente elevadas tasas de error».

La empresa afirma estar investigando el problema. Media hora después de que se informara del fallo, el sitio detalla de que «se ha identificado el problema y se está aplicando una solución».
La caída del chatbot más popular basado en IA ya ha provocado una oleada de memes en las redes. ChatGPT también sufrió a finales del pasado diciembre un fallo masivo que afectó a unos 15.000 usuarios.