Inicio Blog Página 390

La Defensa Pública asiste a más de 90,000 personas en 2024; un año de impacto y diversidad legal

Santo Domingo.-La Oficina Nacional de Defensa Pública (ONDP) cerró el año 2024 con cifras históricas que consolidan su papel como garante de los derechos fundamentales en la República Dominicana. A través de sus 34 oficinas distribuidas a nivel nacional, la institución brindó asistencia legal a 90,688 personas y realizó 5,693 visitas carcelarias, ratificando su compromiso con la protección y defensa de los derechos de sus representados.

Impacto significativo en la justicia penal

En 2024, la Oficina Nacional de Defensa Pública manejó un total de 26,449 casos legales, de los cuales un 94.4% pertenecieron a la jurisdicción penal de adultos y el 5.6% a la penal juvenil. En la primera, se brindó asistencia a 23,462 hombres y 1,516 mujeres, mientras que en la jurisdicción juvenil fueron atendidos 1,333 varones y 138 mujeres. De estos casos, 1,280 (4.8%) involucraron a extranjeros, destacando una fuerte presencia de nacionales haitianos (1,222), seguidos de ciudadanos de Venezuela (14), Estados Unidos (9), Colombia (7) y España (6). También se reportaron casos de personas procedentes de Jamaica (4), Rusia (3), Italia (3), Alemania (2), Japón (1), Ecuador (1), Aruba (1), Canadá (1), Bolivia (1), Holanda (1), Palestina (1), Países Bajos (1), Francia (1) y Portugal (1). Por su parte, 25,169 casos (95.2%) fueron gestionados en favor de ciudadanos dominicanos, reflejando la amplia variedad de situaciones legales que la institución ha abordado durante el año 2024.

El director de la ONDP, Rodolfo Valentín Santos, destacó el arduo trabajo de los defensores públicos, calificándolo como un “auténtico sacerdocio” dedicado a la defensa de la dignidad humana y los derechos fundamentales.

Resultados destacados

La Oficina Nacional de Defensa Pública ha marcado un hito significativo en el ámbito de la justicia penal de adultos, con la resolución exitosa de 12,617 casos. Entre los logros destacados se incluyen 4,585 extinciones de acción penal, 3,090 descargos y 2,150 autos de no ha lugar. Además, se han implementado 152 criterios de oportunidad, 16 conciliaciones y 282 suspensiones condicionales del procedimiento, evidenciando un enfoque estratégico y efectivo para la resolución de conflictos legales.

En cuanto a recursos legales, se presentaron 10,250 acciones, incluyendo 942 recursos de casación, 2,130 apelaciones de sentencias y 3,546 revisiones de medidas, reafirmando el compromiso de la ONDP con la protección de los derechos de sus representados.

Justicia juvenil inclusiva

En la jurisdicción penal juvenil, se resolvieron 1,154 casos, destacándose 398 extinciones, 236 archivos definitivos y 183 cesaciones de la sanción. Asimismo, se alcanzaron acuerdos significativos, como 109 acuerdos plenos en etapa intermedia y 24 acuerdos parciales en etapa de fondo.

Expansión y fortalecimiento institucional

Con el firme propósito de ampliar el acceso a la justicia, la Oficina Nacional de Defensa Pública (ONDP) ha lanzado el Concurso para Aspirantes a Defensores Públicos, con la meta de incorporar 80 nuevos profesionales a su equipo. Esta iniciativa, respaldada por el presidente de la República Dominicana, Luis Rodolfo Abinader Corona, busca fortalecer el cuerpo de 173 defensores públicos y 159 abogados adscritos que operan a nivel nacional.

Compromiso con los derechos humanos

Durante 2024, la ONDP ejecutó 518 acciones constitucionales en la jurisdicción penal de adultos y 9 en la penal juvenil. La institución reafirma su rol clave en la protección de los derechos humanos al ofrecer servicios gratuitos de defensa legal a personas sin recursos o en situación de vulnerabilidad, a través de un equipo altamente calificado.

Con estas cifras y logros, la Oficina Nacional de Defensa Pública cierra un año de avances históricos, consolidándose como un pilar fundamental para la justicia y la protección de los derechos en la República Dominicana.

PLD reitera preocupación por destino de bonos navideños; alerta sobre riesgos de candidaturas independientes

SANTO DOMINGO.-El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) reiteró este día su preocupación por el destino que se les dio a los bonos navideños, llamados la brisita por parte del gobierno, luego de la denuncia de serias irregularidades e inconsistencias detectadas.

“Mediante la compañera vicepresidenta del PLD Zoraima Cuello, el PLD presentó el día de ayer (miércoles) una serie de instituciones que recibieron las tarjetas y que se les solicitó un reporte de entrega y hasta la fecha no han presentado ningún listado de destinatarios, por lo que hemos exigido una auditoría exhaustiva de parte de la Contraloría y de la Cámara de Cuentas”, explicó Johnny Pujols, secretario general del PLD al resumir las conclusiones arribadas por el Comité Político Peledeísta en su reunión de este jueves.

El ex Presidente de la República Danilo Medina, presidente del PLD, encabezó la reunión con una línea central integrada por Johnny Pujols, Secretario General, los ex vicepresidentes de la República Margarita Cedeño y Jaime David Fernández Mirabal, el pasado candidato vicepresidencial, Abel Martínez, José Ramón Fadul, delegado ante la JCE y Cristina Lizardo, secretaria de Acta.

La reunión se desarrolló en la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez con la ausencia con excusas de solo tres de sus miembros: Carlos Pared Pérez, Najib Chahede y el vicepresidente de la organización Temístocles Montás.

El Secretario General del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Johnny Pujols, al resumir lo tratado, reiteró la convocatoria del Comité Central a la reunión del próximo 9 de febrero, donde se elegirán las y los titulares de las Secretarías que conforman la estructura del partido.

Durante la reunión del Comité Político, se abordaron además temas como el Plan Estratégico y las Candidaturas Independientes, procurando así buscar una salida a la sentencia del Tribunal Constitucional.

Dijo que en esta ocasión la dirección política del PLD conoció la propuesta para la elaboración del Plan Estratégico y el Plan Operativo Anual, aprobando la elaboración del mismo tan pronto concluya la elección de los titulares de las Secretarías.

Además recibieron un informe detallado de la Comisión que dirige el proceso para la elección de los candidatos a titulares de secretarías, que da cuenta de la inscripción de 71 candidatas y candidatos, de los cuales 19 aspiran a secretarías del Secretariado Orgánico; 27 al secretariado de Políticas Públicas; y 25 para el Secretariado de Relación Partido y Sociedad.

Indicó que, del total de candidatas y candidatos a las diferentes secretarías del PLD, 16 son aspirantes únicos, por lo que serán proclamados en la reunión del Comité Central que se realizará el 9 de febrero.

En otro Orden, el Comité Política dejó integrada la Comisión de Justicia Electoral, que conformarán Lidio Cadet, quien la presidirá, y como miembros Melanio Paredes y Karen Ricardo.

Reiteró el llamado a la convocatoria del Comité Central a la reunión que se realizará el próximo 9 de febrero para escoger los titulares de las diferentes Secretarías que conforman la estructura del PLD y que se llevará a cabo en el Pabellón de Voleibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

Recordó que el 27 de febrero el Presidente Luis Abinader se dirigirá a la nación, como de costumbre para rendir cuenta, como lo ordena la Constitución, por lo que el equipo técnico del PLD ya está haciendo una evaluación pormenorizada del desempeño de las distintas instituciones del gobierno, cuyo informe también fue conocido en la reunión de hoy por el Comité Político para fijar su posición oficial al respecto.

“El Comité Político reiteró esa posición de que se auditen esos fondos y que se le rinda cuentas a la ciudadanía de cómo se utilizaron más de 4,500 millones de pesos que se destinaron para esos fines”, precisó el Secretario General del PLD en declaraciones reseñadas por la Secretaría de Comunicaciones del PLD.

Informó que, pasada la escogencia de los titulares de las secretarías en febrero, el Comité Político volverá a reunirse para establecer las reglas para la escogencia de los aspirantes a la candidatura a la presidencia de la República.

Al ser cuestionado por los comunicadores presentes en torno a la sentencia del Tribunal Constitucional sobre las candidaturas independientes pese a las comunicaciones enviadas por varios partidos, aseguró que el partido no siente temor por los candidatos no regulados, sino por la democracia dominicana y por los peligros que enfrenta el país por la posibilidad de que el crimen organizado infiltre las boletas electorales, financiando candidatos.

Expresó que es preocupante el hecho que los candidatos independientes puedan competir en condiciones desiguales con los de los partidos, ya que los partidos tienen que presentar informes porque están regulados y es lo que está exigiendo el PLD.

Señaló que, a diferencia de los partidos políticos, que están obligados a rendir cuentas, los candidatos independientes podrían competir en condiciones desiguales, lo que representa un desafío para la transparencia electoral en el país.

Finalmente, Pujols reiteró la posición del partido de que se regulan las candidaturas independientes, en tal sentido reveló que ya una comisión del PLD se reunió con la JCE y con otros partidos que comparten la misma preocupación.

Veinte minutos después de las 10:00 de la mañana, cuando se autorizó la entrada de los medios de comunicación, quienes captaron el momento de inicio del encuentro, el cual se extendió hasta la 1:45 minutos de la tarde, con el resumen de los temas tratados a cargo del Secretario General Johnny Pujols.

Trump ordena desclasificar los archivos sobre la muerte de los Kennedy y Luther King

Washington (Agencias). – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva para desclasificar los archivos relacionados con los asesinatos del expresidente John F. Kennedy, del exfiscal general Robert F. Kennedy, y del activista por los derechos civiles Martin Luther King Jr..

«Esta es una grande. Mucha gente la está esperando desde hace años, décadas. Todo se va a revelar», dijo el mandatario al firmar esa orden en el Despacho Oval de la Casa Blanca. .

Trump ya había anunciado la medida en el acto que celebró el domingo en el Capitol One de Washington DC, en la víspera de volver a asumir la presidencia del país sucediendo a Joe Biden.

Es destacable que el hijo de ‘Bobby’ Kennedy y sobrino de JFK, Robert F. Kennedy Jr., ejerce desde el pasado lunes como secretario de Salud en el gabinete de Trump.

Los tres líderes fueron asesinados en los años 60 y fueron tres sucesos que marcaron el conjunto de la década desde el punto de vista político y social.

El más controvertido de ellos es el del expresidente Kennedy, quien fue asesinado en Dallas el 22 de noviembre de 1963 mientras saludaba a los ciudadanos desde un coche descapotable. Diversas teorías sobre el asesinato se han emitido a lo largo de las más de seis décadas que han ocurrido, si bien la investigación le imputó el asesinato a Lee Harvey Oswald. Este, a su vez, fue asesinado por Jack Ruby dos días después cuando estaba siendo trasladado a la cárcel del condado.

Por su parte, tanto RFK como Luther King fueron asesinados en la primavera de 1968, con apenas un mes de diferencia. El primero recibió un disparo a la salida de un acto de campaña en Los Ángeles, mientras que el reverendo que lideró parte del movimiento por los derechos civiles fue abatido con un tiro de un francotirador mientras saludaba a sus seguidores en un motel.

Entre las teorías de la conspiración, en los tres casos se ha barajado la posibilidad de que efectivos de la CIA o del FBI fueran los ejecutores, fundamentalmente por fines políticos: o bien para restaurar un orden social que los cuerpos de seguridad achacaban a la izquierda y al movimiento por los derechos civiles o, simplemente, por motivaciones políticas ante la popularidad de estos líderes izquierdistas.

Netflix aumentará tarifas tras alcanzar récord histórico de suscriptores

0

Redacción. − El gigante del streaming Netflix cerró el último trimestre de 2024 con un hito sin precedentes: un incremento de 19 millones de suscriptores, lo que eleva su base global a 302 millones de usuarios.

Según informaron medios internacionales, la empresa aprovechó este éxito para anunciar un aumento en los precios de sus planes de suscripción en Estados Unidos y Canadá, una medida que busca sostener su estrategia de inversión en programación.

El crecimiento de esta plataforma fue impulsado por una combinación de eventos deportivos en vivo y estrenos de contenido original que captaron la atención de millones de espectadores en todo el mundo.

De acuerdo con el medio, el aumento de tarifas afectará a la mayoría de los planes. El plan estándar sin anuncios subirá de 15,49 dólares a 17,99 dólares mensuales, mientras que el plan estándar con anuncios pasará de 6,99 dólares a 7,99 dólares. Por su parte, el plan premium, que incluye calidad de video en 4K, incrementará su costo de 22,99 dólares a 24,99 dólares. En una carta dirigida a los inversionistas, la compañía justificó esta decisión afirmando que los aumentos son necesarios para continuar ofreciendo contenido de calidad y mejorar la experiencia de los usuarios.

El crecimiento de suscriptores de Netflix durante el último trimestre estuvo marcado por el éxito de varios eventos deportivos transmitidos en vivo. Según detalló CNN, la pelea de boxeo entre Mike Tyson y Jake Paul, celebrada en noviembre, atrajo a 108 millones de espectadores a nivel mundial, convirtiéndose en el evento deportivo más visto en la historia del streaming.

Además, la plataforma transmitió dos partidos de la NFL el día de Navidad, que alcanzaron un promedio de 30 millones de espectadores globales, estableciendo un nuevo récord para juegos de fútbol americano en servicios de streaming. Estos eventos han demostrado la capacidad de Netflix para atraer grandes audiencias con contenido en vivo, un modelo que hasta hace poco era dominado por la televisión tradicional.

En el ámbito del contenido original, el estreno de la segunda temporada de “El Juego del Calamar” (Squid Game) se posicionó como el lanzamiento más exitoso de la plataforma hasta la fecha, acumulando 68 millones de visualizaciones en su primera semana. Asimismo, la incorporación de transmisiones en vivo de WWE Raw los lunes por la noche amplió la oferta de entretenimiento en tiempo real, consolidando la apuesta de Netflix por diversificar su catálogo.

El aumento de precios anunciado por Netflix se enmarca en una tendencia más amplia dentro de la industria del streaming, donde las principales plataformas han incrementado sus tarifas en los últimos años. Según consignó CNN, empresas como Disney, Max, Peacock y Apple han adoptado estrategias similares, buscando equilibrar sus costos operativos y fomentar la adopción de planes con publicidad, que resultan más rentables.

Reportan caída global de ChatGPT

0

REDACICÓN- Una caída global tuvo lugar este jueves en ChatGPT, el chatbot de la empresa estadounidense OpenAI, muestran los datos de Downdetector.

En su página web, OpenAI publicó un aviso informando de que sus sistemas están «experimentando actualmente elevadas tasas de error».

La empresa afirma estar investigando el problema. Media hora después de que se informara del fallo, el sitio detalla de que «se ha identificado el problema y se está aplicando una solución».
La caída del chatbot más popular basado en IA ya ha provocado una oleada de memes en las redes. ChatGPT también sufrió a finales del pasado diciembre un fallo masivo que afectó a unos 15.000 usuarios.

Director de Proconsumidor se reúne con LIDOM para mejorar accesos de los fanáticos a los estadios

SANTO DOMINGO. – El director ejecutivo del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Eddy Alcántara, y el presidente de la Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana (LIDOM), Vitelio Mejía, se reunieron este jueves con los representantes de los equipos que se enfrentan en la serie final, los Leones del Escogido y Tigres del Licey, para buscar soluciones a las inquietudes de los fanáticos que han sido formalizadas en la institución.

Durante la reunión celebrada en la sede de la LIDOM se acordó mejorar y fortalecer medidas para facilitar el acceso de los fanáticos al estadio Quisqueya.

Entre las medidas que se mejorarán de inmediato se encuentra la ampliación del departamento de boleterías de los dos equipos participantes en la serie final y la incorporación de una mayor cantidad de impresoras de boletos y de personal para agilizar el servicio a los aficionados.

Además, se decidió mejorar las facilidades para los fanáticos en el proceso de adquisición de boletos de manera física en las boleterías del estadio.

“Estas medidas, junto con otras amenidades, buscan que los fanáticos puedan adquirir sus boletas y asistir al play con mayor facilidad”, indicaron.

También se mantendrá la limitación en la cantidad de boletas que cada persona puede comprar, evitando así la sobreventa de estas.

De su lado, el presidente de la LIDOM expresó su apoyo a las medidas presentadas por Pro Consumidor y los representantes de los equipos finalistas también mostraron su conformidad con las propuestas.

Se acordó, además, la creación de un protocolo para mediados de este año, que incluirá mecanismos y facilidades en los servicios de acceso y atención al cliente.

Se convino, asimismo, que estas medidas no solo se aplicarán en la actual temporada, sino también para los futuros torneos que se celebran en los diferentes estadios.

Finalmente, las partes establecieron una mesa de trabajo para discutir y elaborar el mencionado protocolo, el cual promete transformar significativamente el servicio y la atención a los consumidores que acuden a los estadios de béisbol en el país.

En la reunión participaron, además del director de Pro Consumidor, Eddy Alcántara, y el presidente de la LIDOM, Vitelio Mejía, el administrador de los Tigres del Licey, Parmenio Rodríguez; el director de contraloría y administración de los Leones del Escogido, Robert Felipe y el director general de Uepa Tickets, Gabriel Alma.

También asistieron por Pro Consumidor, Eusebio Peña, encargado de Inspección y Vigilancia; Roberto Brito, director de Comunicaciones; Carlos Pérez, encargado de Buenas Prácticas Comerciales, y Pablo Román, asistente del director.

Anuncian en FITUR apertura de Wyndham Grand Santo Domingo, su primera propiedad de lujo en República Dominicana

Santo Domingo, República Dominicana.–En el marco de la feria turística de FITUR, Wyndham Hotels & Resorts anunció la apertura del Wyndham Grand Santo Domingo (Torre Everest), la primera propiedad de lujo de cinco estrellas de la marca en la República Dominicana, programada para inaugurar en el verano de 2026.

Esta esperada adición al portafolio de Wyndham está diseñada para competir con las cadenas hoteleras de lujo a nivel mundial, marcando un paso significativo para la expansión de la compañía en la región del Caribe.

Ubicada estratégicamente en exclusivo sector de Piantini, en Santo Domingo, la propiedad contará con 238 habitaciones y ofrecerá una experiencia hotelera innovadora al combinar comodidades de clase mundial con una estética local única.
Las tarifas comenzarán en aproximadamente US$500 por noche, reflejando el enfoque premium de la marca.

Un Nuevo Estándar en la Hospitalidad de Lujo

Durante la feria FITUR 2025, Wyndham reveló las primeras imágenes de los interiores del Wyndham Grand Santo Domingo, que prometen redefinir la hospitalidad de lujo en la región.

Diseñados para satisfacer las expectativas de los viajeros más exigentes, estos espacios reflejan un equilibrio perfecto entre sofisticación global y diseño local.

“Es la primera vez que una propiedad de cinco estrellas en Santo Domingo alcanza un estándar verdaderamente competitivo a nivel internacional”, comentó Gabriel Salom, CEO de Operadora Hotelera Dominicana, la empresa creada exclusivamente para gestionar las propiedades de Wyndham en el país.

“La diferencia de esta propiedad radica en su capacidad para ofrecer comodidades y experiencias comparables a las de ciudades globales como Nueva York, pero con un enfoque personalizado que transformará la percepción del lujo en Santo Domingo. Será más que un hotel; será un espacio curado específicamente para el cliente moderno, tanto de negocios como de ocio”, añadió Salom.

Alianzas Estratégicas y Gestión Local

En colaboración con Altron Trading, liderada por Edwin Pereyra, Wyndham asegura que cada detalle del diseño interior estará a la altura de los estándares más exigentes. Esta asociación convierte a Alton Trading en el proveedor exclusivo de interiores para el proyecto, garantizando una calidad excepcional y una estética distintiva.

El hotel será operado por Operadora Hotelera Dominicana, asegurando que la excelencia global de Wyndham se combine con la hospitalidad local de la República Dominicana.

Un Paso Clave para el Portafolio de Wyndham

Con la apertura del Wyndham Grand Santo Domingo (Torre Everest), Wyndham Hotels & Resorts refuerza su compromiso con la expansión en mercados clave de América Latina y el Caribe. Este proyecto no solo representa un avance significativo en la oferta de hospitalidad de lujo en la República Dominicana, sino que también posiciona a Santo Domingo como un destino global para el turismo de alta gama y los negocios.

 

Los ministros Kelvin Cruz y José Paliza dan inicio construcción techados en Puerto Plata

0

Puerto Plata.- El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, y el de la Presidencia, José Ignacio Paliza, dejaron iniciados este jueves los trabajos de construcción de los techados de los clubes Gregorio Luperón y Gustavo Behall, ubicados en el centro histórico de esta ciudad.

Los funcionarios realizaron el primer palazo que marca el inicio de estas importantes obras.

Paliza y Cruz estuvieron acompañados por la gobernadora provincial, Claritza Rochtte; los diputados Emil Durán, Juan Medina Santos y Lidia Pérez; Endri González, viceministro de la Juventud; el general José Luis Galán y el coronel William Medina Garnes, respectivos comandantes de la Policía Nacional y la Fuerza Aérea en esta ciudad. Asimismo, por Arnulfo Pascual, subdirector de Aduanas.

La inversión del Ministerio de Deportes en los techados supera los 63 millones de pesos, iniciando con estas dos primeras obras, un total de cinco techados multiusos a ser construidos en Puerto Plata.

“Agradecemos a la familia del deporte y a la ciudadanía por su presencia, sobre todo a los amigos del Gregorio Luperón y Gustavo Behall, con quienes estamos construyendo un nuevo Puerto Plata”, expresó Paliza.

El ministro explicó que en el Gregorio Luperón, creado en 1968, se invertirán 32 millones de pesos, y otros 31 millones en el Gustavo Behall, fundado en 1920 y considerado la institución deportiva más longeva del país.

“Con esfuerzos como estos, ofrecidos por el presidente Abinader y canalizados a través del Ministerio de Deportes, seguiremos impulsando el deporte y la juventud, logrando un mejor desarrollo integral”, agregó Paliza.

Asimismo, destacó la capacidad de trabajo y liderazgo del ministro Kelvin Cruz, de quien aseguró tiene la calidad para transformar el deporte “de la misma manera como lo hizo con su ciudad de La Vega durante su gestión como alcalde”.

Por su parte, el ministro de Deportes, Cruz afirmó que trabajará sin descanso para continuar transformando el deporte en Puerto Plata, siguiendo las instrucciones del presidente Luis Abinader.

Kelvin Cruz felicitó a José Ignacio Paliza y a su equipo por el amor y apoyo que brindan a su provincia a través del deporte.

“Paliza es un símbolo de compromiso con el deporte, amor por su provincia, un hombre que apuesta por el desarrollo deportivo y la juventud”, expresó Cruz.

Sobre los clubes Gregorio Luperón y Gustavo Behall, el ministro afirmó que dotarlos de sus respectivos techados es un acto de justicia social.

“Es inaceptable que estas instituciones hayan permanecido tanto tiempo en estas condiciones”, afirmó Cruz.

El acto inició con la entonación del Himno Nacional, y la invocación estuvo a cargo del sacerdote Carlos Almonte, párroco de la iglesia Perpetuo Socorro.

La gobernadora Claritza Rochtte dio las palabras de bienvenida, destacando también el apoyo que el presidente Luis Abinader brinda a la juventud a través del deporte.

El agradecimiento, en representación de los clubes Gregorio Luperón y Gustavo Behall, estuvo a cargo de sus presidentes Edgar Mirabel y Hugo José González Castillo.

“En nombre de la dirigencia y de los atletas de nuestra organización, agradecemos a Dios, al presidente Luis Abinader y a los ministros Paliza y Cruz por dotar a nuestro club de una nueva estructura”, expresó Mirabel.

“Agradecido y honrado de estar aquí y de ver cómo una deuda de décadas con nuestra organización se está saldando. Desde aquí, y a través del club Gustavo Behall, se expandió el baloncesto en todo el país”, manifestó por su parte el dirigente González Castillo.

En la actividad se dieron cita los antiguos miembros de la selección nacional de baloncesto Marlon Martínez y Kelvin Peña, además de Miriam García, exmiembro de seleccionado nacional de voleibol, los tres nativos de Puerto Plata.

Asimismo, Evaristo Pérez, Rafael Uribe, Fernando Teruel y Héctor (Junior) Gil.

Presidente Abinader expresa orgullo, agradecimiento y compromiso por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional

0

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader recibió este jueves el saludo solemne de cinco promociones de oficiales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional por conmemorarse el 20,25,30,35 y 40 aniversario de servicio ininterrumpido en las filas de estas instituciones, a quienes expresó su orgullo y agradecimiento por su labor en defensa de la patria y su compromiso de seguir fortaleciéndolas.

El grupo de más de 600 militares y policías miembros del Ministerio de Defensa y de la Policía Nacional, fue recibido por el jefe de Estado en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional.

Durante el acto, el jefe de Estado resaltó, además, la seguridad que le dan al país la Policía Nacional y los miembros las Fuerzas Armadas. «Me siento profundamente orgulloso de ser el comandante de estas Fuerzas Armadas de la República Dominicana».

Reiteró que al tiempo que siente ese gran orgullo, también tiene el compromiso de seguir fortaleciéndolas cada día, porque que sin ellas no habría patria. «Sin Fuerzas Armadas y Policía Nacional, no habría patria, no habría nación».

El mandatario agradeció su servicio, compromiso, esfuerzo y dedicación en nombre del país, del gobierno y del suyo propio. «Ustedes tienen un país que les respeta, les admira y nosotros estamos profundamente como he dicho y reitero, agradecidos y comprometidos con ustedes».

Ministro de Defensa anuncia bono a las promociones con 20,25,30,35 y 40 años de servicio

En unas breves palabras el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, anunció que por instrucciones del presidente Abinader será entregado en las próximas horas un bono en reconocimiento a los años de servicio por los mejores intereses de la patria a las promociones con 20,25,30,35 y 40.

Testigos del empeño del mandatario en la profesionalización de las FF.AA. y P.N.

En nombre de las promociones presentes habló el general de brigada Ángel Alfredo Camacho Ubiera del Ejército Nacional, quien además expresó que este grupo de oficiales de las fuerzas militares y policiales reconocen en el presidente Abinader al principal motivador a seguir entregando el 100% de su esfuerzo por construir un país más seguro.

«Hemos sido testigos de su empeño en impulsar y fortalecer, no solo las capacidades operativas y la profesionalización de nuestras fuerzas armadas y policía, sino también en elevar la calidad de vida de nuestros hombres y mujeres y sus familias. Servir bajo su liderazgo y dirección es motivo de orgullo para todos nosotros, muchísimas gracias señor presidente por su apoyo a las siempre gloriosas Fuerzas Armadas y la Policía Nacional», manifestó.

Las Promociones de Cadetes de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional presentes en las salutaciones fueron General Marcelo Carrasco y General Benito Monción con 40 años; Comandante José Vidal Pichardo y Cacique Enriquillo con 35 años; General Eugenio Miches y Pedro Henríquez Ureña con 30 años; General Antonio Abad Alfau, General de Brigada Belisario Peguero Herrero, P.N. con 25 años y General José Leger, General Frank Feliz Miranda y General de Brigada Fernando Taveras, E.N.D. con 20 años.

Luego de las salutaciones, los oficiales entregaron presentes al mandatario en nombre de las distintas promociones de los cuerpos castrenses.

En representación de la promoción de Oficiales Generales y Superiores que cumplen sus 40 años de aniversario entregaron el mayor general técnico de Aviación, Carlos Febrillet; mayor general Celin Rubio; contralmirante Anthony Jiminían y el general Minoru Matsunaga.

Además, en representación de la promoción de Oficiales Generales y Superiores que cumplen sus 35 años de aniversario hicieron entrega el general de brigada Ambiorix Cepeda; general de brigada piloto Rafael Candelario, general Claudio González y el contralmirante Franklin Frías.

Representando a la promoción de Oficiales Generales y Superiores que cumplen sus 30 años de aniversario entregaron el general de brigada José Rodríguez; contralmirante Wilson Heredia; general Julio Cesar Acosta y el coronel Edward Cordones.

Asimismo, en representación de la promoción de Oficiales Generales y Superiores que cumplen sus 25 años de aniversario entregaron los presentes el general Rigoberto de los Santos; coronel Felix Doñé; capitán de Fragata Jonathan Castillo y el coronel Roberto Rodríguez.

El jefe de Estado recibió además, obsequios de la representación de la promoción de Oficiales Generales y Superiores que cumplen sus 20 años de aniversario. Entregaron el mayor Pedro Roa de León y la mayor Piloto Yesica Heredia.

La promoción de cadetes y guardiamarinas de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional «Comandante José Vidal Pichardo» en conmemoración del 35 aniversario, entregó al gobernante un sable de mando que simboliza la renovación del compromiso de las Fuerzas Armadas con la República Dominicana.

Acompañaron al presidente Abinader, el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre; los comandantes generales del Ejército Nacional, mayor general Jorge Iván Camino Pérez; de la Fuerza Aérea Dominicana, mayor general piloto, Floreal T. Suárez Martínez; de la Armada de República Dominicana, vicealmirante Agustín Alberto Morillo Rodríguez y el director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta.

Portavoz del Departamento de Estado confirma viaje de Marco Rubio a República Dominicana

Washington, 23 ene (EFE).- El nuevo secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, emprenderá la próxima semana su primera gira internacional, que lo llevará a Panamá, Guatemala, El Salvador, Costa Rica y República Dominicana.

Así lo informó este jueves a la prensa la nueva portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.

“El secretario Rubio viajará a Panamá, Guatemala, El Salvador, Costa Rica y República Dominicana a partir de finales de la próxima semana”, detalló brevemente.

Rubio, que habla perfecto español y es hijo de inmigrantes cubanos, se convirtió el pasado martes en el primer secretario de Estado hispano de la historia de Estados Unidos.

La nueva Administración de Donald Trump quiere frenar los flujos migratorios provenientes de Latinoamérica y el nombramiento de Rubio como jefe de la diplomacia estadounidense anticipa una mayor atención hacia la región.

La visita a Panamá se da en un momento de tensión por la promesa de Trump de “retomar” el control estadounidense sobre el Canal de Panamá, lo que ha generado el repudio de las autoridades del país centroamericano.

Durante su audiencia de confirmación en el Senado, Rubio sugirió que el uso que China hace del Canal de Panamá supone una violación a los términos de la entrega de esa vía interoceánica a los panameños.

El Canal de Panamá fue construido por Estados Unidos, que lo inauguró en 1914 y lo administró hasta su traspaso al Estado panameño el 31 de diciembre de 1999, como quedó establecido en los Tratados Torrijos-Carter firmados el 7 de septiembre de 1977 en Washington.

Asimismo, el viaje de Rubio a la región llega después de que Nicolás Maduro fuera investido el 10 de enero para un nuevo mandato en Venezuela a pesar de las denuncias de fraude electoral por parte de la oposición y de la comunidad internacional.

Este mismo miércoles, Rubio habló con los líderes opositores venezolanos Edmundo González Urrutia, a quien Washington considera el presidente electo, y María Corina Machado para reafirmarles su apoyo.

“Rubio reafirmó el apoyo de Estados Unidos a la restauración de la democracia en Venezuela y a la liberación incondicional e inmediata de todos los presos políticos, en línea con las aspiraciones democráticas pacíficas del pueblo venezolano”, declaró su portavoz.