Inicio Blog Página 411

Entrevista| Nancy Polanco dice en Feria Milano BIT 2026:  «RD va por más»

La presidenta de la CCDRI exhorta al Ministerio de Turismo tener mayor visualización de este importante evento internacional.

Milano, Italia.-La presidenta de la Cámara de Comercio de la República Dominicana en Italia (CCRDI), manifestó que para la próxima “Feria de Milano BIT 2026”, la República Dominicana va por más inversiones, a los fines de fortalecer la economía nacional.

Entrevistada por  Ana González en el programa Acércate Más Tv , que cada  sábados a las 7:00 p.m., por el canal 35 Telecontacto, 73 y digital @latinosTv Nueva York, Polanco dijo que el evento ha ido más positivo de lo que ella esperaba, ya que ha sido una organización que como todos los proyectos pueden comenzar con dificultades, porque llegó un momento que pensó que debía  dejar todo atrás.

“El ansia, en entender que los tiempos eran muy cortos que habría que tener la firma de las empresas que tenían que venir desde República Dominicana a Italia, debido a que es un vuelo de 8 a 11 horas,  y no es fácil, pero ya estoy en el camino  y que la Cámara de Comercio es una realidad, debió a esto va a ayudar a muchas empresas a muchas personas”, apuntó.

Sobre el apoyo del Gobierno dominicano

Nancy Polanco expresó  que estuvo en República Dominicana y permaneció  más de lo que tenía que durar pidiendo apoyo, tocando  puertas, hablando con ministerios, pero de verdad que no tuve ninguna recepción de la autoridades estatales:  “ Eso es una pena, porque en la Feria Milano Bit 2025,  el stand del país recibió a miles de personas”.

Agregó que, “no tener el apoyo de las autoridades de la República Dominicana como fuimos pidiéndole, es una de las cosas que se tiene que mejorar”.

La presidenta de la CCRDI señaló que el presidente Luis Abinader tiene una visión económica del país de que  avance, “yo espero que él pueda ver nuestros videos, y no diga así, aquí estamos, y que los ministerios como Industria, Comercio y Mipymes y Turismo, entre otros, puedan apoyar y seguir visualizar al país en la próxima “Feria de Milano Bit 2026”.

Sobre logros en BIT 2025

La presidenta de la Cámara de Comercio de la República Dominicana en Italia indicó que estaba muy emocionada, debido a que observó una gran cantidad jovencitos dominicanos, nuestra diáspora, quienes llegaron con otros italianos para ver lo que su país estaba haciendo y percibir nuestra bandera en grande y en lo alto, para ellos fue  muy emocionante, donde una jovencita casi llora de las emociones.

Polanco resaltó que las empresas que estuvieron presentes en este evento son parte de la economía dominicana, porque el sector inmobiliario turístico en estos momentos tiene un auge  muy grande.

“ Las empresas se arriesgaron y hubo miles de visitas en nuestro stand,
esto conlleva a que incentivemos a otras empresas del mismo sector que puedan venir el próximo año a la Feria de Milano BIT 2026,  a estar presente y recibir estas personas, que quieren hablar con ellos, que  quieren ver ese sector inmobiliario, ya que varios inversionistas y propietarios de líneas aéreas se interesaron”, acotó

Nancy Polanco expuso que va a seguir  incentivando a los ministerios y direcciones dominicanas, al indicar que va a comenzar temprano para que todas puedan tener una agenda bien preparada, a los fines de que van a tener resultados, y que sus proyectos  van a tener inversionistas que es lo que busca.

La presidenta del CCRDI dijo sentirse  satisfecha de la representación dominicana en la Feria de Milano BIT 2025, por lo que se hizo, ya que  lo que se ha conseguido es lo más alto en dicho evento,  “pero  mucho más alto de lo que esperábamos,  esto nos lleva a que ya estemos pensando comenzar desde ahora para el próximo año”.

Polanco afirmó que se ha cerrado con broche de oro, y lo que sea conseguido es mucho más alto de lo que esperaba, por lo que el año próximo más empresas dominicanas van a venir a conocer en el mercado italiano,  y que nuestro país siga brillar todavía más alto en el sector económico.

Integración estatal

La presidenta de la  CCRDI resaltó que promover el país es parte de la economía, “ sino promovemos a nuestro país  con alegría y que se sientan identificadas las personas que vienen, las cuales entran en un pedazo de la República Dominicana”.

Polanco, a su juicio, entiende  que a las autoridades del Ministerio de Turismo le falta promover y motivar más la Feria de Milano BIT, ya que visitan muchos inversionistas: “tienen que trabajar más y pensar en los resultados para la economía del país, debido a que el sector inmobiliario turístico tiene un auge muy grande”.

En tal sentido, exhortó a las autoridades del Ministerio de Turismo tener mayor visualización de la Feria de Milano BIT, ya que en el importante evento internacional participan más de 64 países, los cuales podrían ser futuros inversionistas en la República Dominicana.

“Estamos trabajando para el año próximo nuestro stand sea más grande y que se refleje más nuestra cultura, y que los inversionistas a parte de la economía vengan pensando en la belleza de nuestra música, de nuestra gente y de la cordialidad; porque todo lo que pasaron por el stand decían República Dominicana un país hermoso y bailaron nuestra música,  a parte de hablar de negocios”, sostuvo Nancy Polanco.

Diáspora la propone como candidata a diputada de ultramar

La presidenta de la Cámara de Comercio de la República Dominicana en Italia, Nancy Polanco, manifestó que la propuesta  de la diáspora la está meditando, “Porque si es para nosotros poder aportar a nuestros dominicanos y dominicanas en el exterior, yo pienso que puedo hacerlo, es algo que hago, pero si esto sería un canal porque no podemos evaluarlo”.

Finalmente, Polanco dijo que para el próximo año República Dominicana va por más en la “Feria de Milano BIT 2026”, al indicar que, “si este año rompimos, si este año todo el mundo estuvo hablando de nosotros,  tenemos todos los medios con la prensa dominicana,  vamos por más”.

Agradeció a las  empresas de bienes raíces y agroindustria, al tiempo de destacar la presencia de empresas como Palace Suites (proyectos en Punta Cana), Paradise (inmobiliaria) y Café Sidmon Pérez, que exploran alianzas con socios italianos y globales .

De igual forma,  reconoció el trabajo de  la prensa dominicana, a la Asociación de Profesionales Dominicanos en Europa,  a Miguel Ángel Vásquez, cónsul general de la República Dominicana en Milano, a Yovanny Hernández, del Instituto de Dominicanos en el Exterior (Index) en Italia, quienes ofrecieron su total apoyo a las diversas actividades.

Redacción por : Amaurys Florenzán Lantigua

 

Consultor jurídico informa sobre estado de salud de su hermano, el escritor Rafael Peralta Romero

Santo Domingo.- El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta Romero, informó este lunes que su hermano el escritor Rafael Peralta Romero, fue intervenido quirúrgicamente como consecuencia de un accidente sufrido mientras participaba en una ofrenda floral en el parque independencia el jueves recién pasado.

Peralta Romero sufrió una fractura del fémur de la pierna izquierda.

El escritor quien también es director de la Biblioteca Nacional fue asistido con éxito por los especialistas Dr. Servio De Peña y el Dr. Guzmán en la Clínica Abreu. Se espera que le den la alta médica en los próximos dos días.

Trayectoria de Peralta Romero

Narrador, periodista, poeta, autor de literatura infantil, lingüista, activista cultural y académico, nacido en Miches provincia El Seibo el 3 de diciembre de 1948.

Estudió comunicación social en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Ha ejercido la profesión de periodista durante más de tres décadas, y al mismo tiempo ha laborado como profesor de las escuelas de Letras y Comunicación Social de la misma academia.

Además, cursó una especialidad en Lengua Española y a través de sus escritos ha demostrado marcado interés por el buen uso del idioma. Ha sido editor de secciones, ejecutivo, corrector de estilo en varios periódicos, prologuista, presentador de obras y jurado de importantes concursos literarios.

También ha sido subdirector de Información y Prensa de la Presidencia de la República (2000-2004) y director de Relaciones Públicas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo y otras instituciones, tales como la Lotería Nacional.

Es miembro de número de la Academia Dominicana de la Lengua (del cual es también directivo) y del Instituto Duartiano; además miembro del grupo Mester de Narradores y del Movimiento Interiorista. Asimismo, es columnista del periódico vespertino El Nacional y constantemente publica artículos en el periódico Hoy.

Cabe destacar que, Peralta Romero ha dictado una considerable cantidad de conferencias para diferentes instituciones y ocasiones. Actualmente es el director general de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña.

Rafael Peralta Romero ha sido merecedor de importantes reconocimientos, entre ellos ganador del premio El Barco de Vapor de novela infantil 2009 con su obra “De cómo Uto Pía encontró a Tarzán”, del Premio Nacional de Literatura Infantil Aurora Tavárez Belliard 2011 con su colección de cuentos “A la orilla de la mar” y el tercer lugar en el II Concurso Dominicano de Cuentos sobre Béisbol, con el cuento “Te la comiste, Vejiga”, patrocinado por el Ministerio de Cultura. En su pueblo natal existe un grupo literario que lleva su nombre.

Ministro de Trabajo espera que hoy la cúpula empresarial presente su contrapropuesta de aumento salarial

0

SANTO DOMINGO.- El Comité Nacional de Salarios se reune este lunes y se espera que el empresariado dominicano presente su contrapropuesta propuesta de aumento salarial para el sector privado no sectorizado, luego de un fallido intento de reunión el pasado miércoles 12, la cual fue suspendida a solicitud de los representantes de los empresarios.

Sin embargo se espera que este lunes, según informó el ministro de Trabajo, Eddy Olivares se produzca exitosamente dicha reunión.

De las tres partes que conforman el CNS, solo el sector empresarial falta por presentar su propuesta, pues el Gobierno adelantò que lo ideal sería un aumento de mínimo un 20%, mientras que el sector sindical propuso que sea de un 30%.

Aunque no han adelantado una posible cifra, la presidenta de la Confederación Patronal (Copardom), Laura Peña Izquierdo, había manifestado que le parecía elevado un aumento de un 20%, ya que considera no ha habido una inflación tan alta como para elevar ese monto.

Pelegrín Castillo revela en Gobierno de Danilo Medina se exportaba hacia China embarques de dióxido de titanio como si fuera bauxita

SANTO DOMINGO.-El licenciado Pelegrín Castillo, presidente de la Fuerza Nacional Progresista, y exministro de Energía y Minas,  reveló hoy que en los embarques de bauxita desde República Dominicana hacia China en el Gobierno de Danilo Medina, había  dióxido de titanio, que aunque no es tierra rara, es un mineral de alto valor.

“Es estratégico para ciertas industrias, y entonces eso recomendaba que se hiciera una especie de revisión del trato para que se pagara por lo menos el dióxido de titanio en lo que se definía lo otro de las tierras raras”, dijo Pelegrín Castillo, entrevistado en Diálogo Urgente, por EN TELEVISION.

Manifestó que en el 2014 dispuso una investigación sobre la existencia de tierras raras en República Dominicana y que ese estudio terminó en el 2018.

Dijo que abandonó el Ministerio de Energía y Minas en el 2015 y que por tanto no le pudo dar seguimiento.

Recordó que el Ministro Antonio Isa Conde, atendiendo a reclamos de grupos medioambientalistas, paralizó las exportaciones.

“Y era necesario que se hiciera para, bueno, en lo que se averigua, en lo que se averigua, si tenemos ó no tenemos, vamos a parar estas exportaciones , y ahí al principio hubo cierta resistencia, entonces el gobierno actual ordenó un estudio”, especificó Pelegrín Castillo.

Dijo que ese estudio lo realizan miembros  del Ejército de Estados Unidos, lo que llama la atención, pero manda un metamensaje político-

“Acuérdense que al inicio del gobierno el presidente Abinader quiso marcar unos límites a la presencia china, en el 18 Danilo Medina había firmado muchos acuerdos con China, pero muchos, mas de lo que uno puede pensar”, precisó el dirigente político.

Dijo que dentro de esos acuerdos estaba el tema de Manzanillo, el tema del visado, pero que había otros que no se habían firmado pero eran perseguidos como el acceso de China al 5G de República Dominicana, para con la tecnología china tener el control del 5G.

Castillo expresó que los chinos tenían sumo interés en el puerto estratégico de Manzanillo, en Montecristi para desarrollar sus empresas.

 

 

 

Presidente Abinader encabezará LA Semanal con la prensa a las 2:00 pm; viaja hoy a Guyana para hablar sobre Energía

0

Santo Domingo. -La dirección de prensa de la Presidencia informó hoy que LA Semanal, el encuentro del Presidente Luis Abinader con la prensa, será a las dos de la tarde.

El mandatariio viajará este lunes a la República Cooperativa de Guyana donde hablará en el Conferencia Internacional sobre Energía.

Al llegara a suelo guyanés, el mandatario dominicano sostendrá un encuentro bilateral con su homólogo, Mohamed Irfaan Ali .

Para el martes, El dignatario dominicano dirigirá una alocución previo a la inauguración de la conferencia y, tras el corte de la cinta para iniciar las exposiciones, luego recorrerá los pabellones de las empresas y países participantes.

Posteriormente, el jefe del Estado dominicano participará de un almuerzo que ofrecerá el gobernante anfitrión a los asistentes al evento.

El presidente Abinader concluirá su agenda con una visita a la embajada de la República Dominica en Georgetown, capital de Guyana, que fue recientemente inaugurada.

Esta es la segunda vez que el presidente Abinader va a Guyana. Mientras que el presidente Guyanés estuvo aquí en agosto del 2023 ocasión en la que ambos fueron
testigos de la firma de acuerdo entre los dos países en las áreas de energía, agricultura, infraestructura, turismo, seguridad e industria.
Acompañan al presidente en este viaje, el ministro de Energía y Minas, Joel Santos; sus asistentes Eilyn Beltran y Mercedes Pichardo; el ingeniero Ramón Alburquerque, el señor Tulio Rodríguez, así como el jefe de seguridad y director del CUSEP, general Jimmy Arias.

Tiger Woods espera que el golf ´se recupere rápidamente´ cuando el PGA Tour cierre trato con saudíes

0

SAN DIEGO (AP) — Tiger Woods espera que el paisaje fracturado del golf «se cure rápidamente» cuando el PGA Tour y los patrocinadores saudíes del circuito rival LIV Golf lleguen a un acuerdo que parece inminente.

Woods es el único jugador en la junta del PGA Tour sin límites de mandato y ha estado activo en las negociaciones entre PGA Tour Enterprises y el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí.

Se suponía que se uniría al Comisionado Jay Monahan y a Adam Scott para una reunión el 4 de febrero con el presidente Donald Trump. Woods voló de regreso a Florida cuando su madre falleció inesperadamente.

«Creo que las cosas se van a curar rápidamente», dijo Woods el domingo en el stand de CBS en el Genesis Invitational, donde es el anfitrión del torneo.

«Vamos a llevar este juego en la dirección correcta», afirmó. «Ha estado yendo en la dirección equivocada durante varios años y los aficionados quieren que todos nosotros juguemos juntos, que todos los mejores jugadores jueguen juntos y vamos a hacer que eso suceda.»

Describió las negociaciones como estando en un «lugar muy positivo en este momento.» También mencionó que se programó otra reunión, aunque no dijo con quién. Se espera que el subcomité de transacciones involucrado en las conversaciones del PIF se reúna la próxima semana.

El PIF, la fuerza financiera detrás de LIV Golf que atrajo a varios nombres destacados del PGA Tour, está negociando para ser un inversor minoritario. Monahan dijo que hay más, que las negociaciones también incluyen una forma de unificar los tours rivales.

«Creo que lo único que realmente importa a los aficionados y para el juego es, en última instancia, la reunificación,» dijo Monahan el miércoles. «Creo que todo lo demás se deriva de eso.»

Cómo se desarrollará esa unificación —y cuándo— no ha quedado claro.

LIV jugó su segundo torneo esta semana en Australia, que atrae a su mayor público. El nuevo CEO de LIV, Scott O´Neil, dijo durante la transmisión: «No tienes que mirar muy lejos en nuestra tabla de posiciones para saber que fuera de los majors, si quieres ver a los mejores jugadores del mundo, solo hay un lugar para verlo, y ese es LIV.»

Woods regresó a Torrey Pines, un campo donde sus ocho victorias como profesional incluyen el Abierto de Estados Unidos de 2008, por primera vez en cinco años. Entró al torneo, solo para retirarse el lunes para procesar la muerte de su madre, Kultida.

Se presentó el domingo para reunirse con su equipo TGR LIV que ayudó a reubicar el torneo de Riviera debido a los incendios forestales, y para presentar el trofeo a Ludvig Aberg.

Durante su visita al stand de CBS, Woods se refirió a su madre como su roca, y compartió historias de cómo ella lo llevaba a torneos juveniles, llevaba la puntuación y no le permitía jugar al golf a menos que terminara su tarea.

«Ella significó todo para mí,» dijo Woods. «Perderla ha sido un proceso muy duro y difícil de atravesar.»

Regresa a alguna forma de competencia el martes con su equipo de Jupiter en el TGL en interiores en el sur de Florida.

Jeremy Peña extrañará la presencia de Alex Bregman

0

MIAMI.-El campocorto dominicano de los Astros de HoustonJeremy Peña, llegó a los campos de entrenamientos para iniciar su preparación con miras a la temporada 2025 de MLB.

«Lo quisiera tener aquí de vuelta, pero él está haciendo lo que tiene que hacer para él y su familia, y estoy deseoso de enfrentarlo en Boston a ver que pasa», dijo Peña al ser cuestionado por la partida de Alex Bregman que recibió un contrato de 120 millones de dólares con los Medias Rojas de Boston por tres años.

Los Astros perdieron en la agencia libre a dos jugadores vitales en su éxito reciente, Kyle Tucker, que se fue a los Chicago Cubs y Bregman que se fue a Boston, lo que aumenta la responsabilidad de Peña y otros estelares de los Astros para mantener su producción y llevar el equipo al éxito.

El cuadro interior de los Astros tendrá al recién llegado Christian Walker en la primera base, a José Altuve en segunda, a Isaac Paredes en la antesala y al dominicano Peña en el campocorto, con la expectativa de que ese grupo pueda ayudar al conjunto a la Serie Mundial.

Peña considera el grupo que tienen los Astros, como un equipo de comunicación abierta, «no somos un equipo que lidera por la palabra, si no que lideramos con las acciones y con el ejemplo», agregó Peña.

Jeremy fue el jugador más valioso de la Serie Mundial del 2022 que ganó Houston, en su año de novato en las Mayores y viene de una temporada en la que tuvo una línea ofensiva de .266/.308/.394 con 15 cuadrangulares y 70 carreras empujadas, además se robó 20 bases, su mayor cifra, en 157 partidos, el conjunto de Houston que el pueda mejorar esas estadísticas este año.

«Tratamos de mantener las cosas simples en el plato, me he dado cuenta de que mientras más simple es el swing es mejor y he tratado de replicar una temporada de 162 juegos, así que lo mantendré simple, y de ahí partiremos», argumentó.

Peña tienen como meta para esta temporada del 2025, hacerle swing a mejores lanzamientos, ya que entiende que eso elevará su nivel de juego.

Sobre Altuve en el jardín izquierdo

Los Astros podrían estar evaluando la posibilidad de utilizar a José Altuve en el jardín izquierdo, luego de la partida de Tucker, y al ser cuestionado al respecto, Peña contestó que no había tenido la oportunidad de ver al venezolano en los jardines, pero que sin dudas eso iba a ser algo diferente para el equipo.

Las Águilas retienen a Aderlin Rodríguez y evitan que se vaya a la agencia libre

0

SANTIAGO.-La gerencia de operaciones de béisbol de las Águilas Cibaeñas anunció que el inicialista Aderlin Rodríguez firmó un contrato para permanecer con la organización.

Rodríguez viene de ser elegido como el Jugador Más Valioso de la temporada 2024-25 de Lidom luego de batear para .323/.375/.581, con ocho cuadrangulares y 28 carreras remolcadas en su primera estación con el uniforme aguilucho.

El jugador de 33 años fue adquirido desde los Leones del Escogido junto a Eddys Leonard el pasado 21 de febrero.

Rodríguez se integró a la alineación titular el 6 de noviembre y no paró de batear durante el resto de la serie regular, logrando sus excelentes números en apenas 35 partidos.

René Francisco, VP de Operaciones de béisbol, y Gian Guzmán, gerente general aguilucho, manifestaron su satisfacción con la decisión de Rodríguez, a quien definieron como una pieza fundamental en el ataque aguilucho.

Llegada de Juan Soto pone a Mets a soñar con Serie Mundial

0

PORT ST. LUCIE, Florida (ESPN.com) — El arribo de Juan Soto a los entrenamientos de los New York Mets no solamente energiza a los aficionados, sino que, además, puso a sus compañeros a hablar de la próxima Serie Mundial.

Los Mets no ganan un campeonato desde 1986, cuando atraparon el segundo de su historia. La última vez que disputaron el Clásico de Otoño fue en 2015, cuando cayeron en cinco juegos ante los Kansas City Royals. El año pasado, fueron derrotados por los favoritos Los Angeles Dodgers en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional.

“Si Dios quiere, sí, ése es el plan. Llegar a la Serie Mundial”, dijo el antesalista Mark Vientos.

“El dueño y la gerencia nos ha mostrado que quiere ganar una Serie Mundial y ver tantas caras nuevas y la energía de esos muchachos nos hace motivarnos para seguir ayudando al equipo y tratar de completar [la meta] de ganar ese campeonato que hemos esperado por mucho tiempo”, dijo el jardinero dominicano Starling Marte.

Marte, Vientos, Soto y otros jugadores de posición participaron el domingo en una sesión de trabajo voluntaria en el Clover Park de Port St. Lucie. Todos batearon en el estadio principal ante la atenta mirada del manager venezolano Carlos Mendoza. El torpedero puertorriqueño Francisco Lindor se reportó el sábado.

El lunes será el primer día oficial de entrenamientos conjuntos para todos los miembros de los Mets.

Decenas de aficionados se aglomeraron en los alrededores el domingo para ver la llegada de Soto, quien en el invierno firmó el contrato más rico de la historia de Grandes Ligas, $765 millones de dólares por 15 años, para unirse a los Mets y abandonar a los vecinos New York Yankees.

Con las firmas de Soto, el inicialista Pete Alonso ($54 millones por dos años); los lanzadores Sean Manaea ($75 millones por tres años), Clay Holmes ($38 millones por tres años) y Frankie Montas ($34 millones por dos años), y el jardinero Jesse Winker ($8 millones por un año), entre otros, los Mets invirtieron alrededor de mil millones de dólares en la temporada muerta para cerrar la brecha que les separaba de los Dodgers entre los favoritos de la Liga Nacional para llegar a la final de MLB.

De acuerdo con ESPN BET, los Dodgers parecen tener muchas posibilidades de ganar la Serie Mundial en años consecutivos, algo que solamente ha ocurrido dos veces en medio siglo, abriendo como favoritos con +300 en las líneas de apuestas.

Los Yankees ocupan el segundo lugar en el tablero de probabilidades, con +800, mientras que los Mets (+850) y los Atlanta Braves (+900) marchan en tercer y cuarto lugar respectivamente. Un trío de equipos se encuentra justo detrás de los Braves con 12-1 cada uno: los Baltimore Orioles, los Houston Astros y los Philadelphia Phillies.

“Bienvenido, Juan” gritaron muchas veces los aficionados que, al igual que los periodistas, siguieron los pasos de Soto por las diferentes áreas del campamento primaveral de los Mets.

“Me siento muy bien, me siento contento con eso. Se ve que hay una vibra positiva aquí adentro. Se ve que los muchachos están preparados para salir ahí afuera y dar lo mejor de ellos para ganar la Serie Mundial”, dijo Soto.

“Eso quiere decir muchas cosas. Buena energía, positiva, y que más se puede pedir el primer día, que ya se está hablando de Serie Mundial”, agregó Soto, quien ganó un campeonato con los Washington Nationals en 2019 y estuvo en la Serie Mundial del año pasado, cuando los Yankees cayeron ante los Dodgers.

Los Mets jugarán su primer partido de preparación el próximo sábado, en casa, contra los Houston Astros, el mismo rival que enfrentarán el día inaugural de la temporada regular, el jueves 27 de marzo, en el Minute Maid Park de Houston (recientemente renombrado Daikin Park).

El venezolano Carlos Mendoza, quien entra a su segunda temporada como manager de los Mets, dispone de seis semanas para convertir un grupo de buenos jugadores en un buen equipo de pelota.

“Creo que eso es lo que todo el mundo quiere, tenemos una gran oportunidad como organización”, dijo Mendoza.

“El hecho de que el primer día todos están hablando de Serie Mundial, con todas esas expectativas, es lo que se quiere. Entendemos que hay muchos otros equipos que son muy buenos y que la competencia no será fácil, pero también sabemos que tenemos un buen equipo y toca mantenernos saludables”, agregó.

“Estoy contento de tener a todos los muchachos aquí”, dijo Mendoza.

LeBron James se pierde el Juego de Estrellas, termina racha de 20 años como titular

0

SAN FRANCISCO (AP).LeBron James no participó en el Juego de Estrellas del domingo, la primera vez que ha sido seleccionado pero no jugará en la exhibición de mitad de temporada de la NBA.

La estrella de los Lakers de Los Ángeles anunció que se perdería el mini-torneo aproximadamente 90 minutos antes de que comenzara. Iba a jugar para los OGs de Shaq, el equipo seleccionado por Shaquille O’Neal para la competencia de All-Star.

El primer Juego de Estrellas de James fue en 2005 y fue elegido todos los años desde entonces, por lo que el juego del domingo habría sido el número 21 de su carrera.

Sus 20 inicios consecutivos en el Juego de Estrellas es un récord. También posee el récord de selecciones para el Juego de Estrellas.