Inicio Blog Página 422

Natti Natasha le mete a la bachata en su nuevo album

0

SANTO DOMINGO.-La cantante Natti Natasha se lanza a la música una vez más con “Natti Natasha en amargue”, su más reciente álbum que cuenta con la colaboración de Romeo Santos como productor.

“Natti Natasha En Amargue” se trata de su cuarto disco, que sigue el lanzamiento de su más reciente sencillo “Escasez de Besos” del otoño pasado. Junto con el álbum, Natti también presentó el video de “Desde Hoy”, un tema que sigue a la artista superando una relación durante el transcurso de la noche.

La reproducción larga sigue explorando el sonido de la bachata que Natti presentó por primera vez a sus fans con “Escasez de Besos”, así como otros sencillos previamente lanzados del álbum, como “Tu Loca” y “Quiéreme Menos”, que la dominicana interpretó recientemente en el Desfile de Acción de Gracias de Macy’s 2024 en la Ciudad de Nueva York.

En un comunicado de prensa, Natti comentó que la inspiración para esta producción proviene del “gran amor que siento como dominicana por este género que le hemos dado al mundo y todo lo que he vivido en los últimos años”, y explicó que “todas estas canciones son una ofrenda de amor y gratitud a la República Dominicana y a todos aquellos que han abrazado la bachata, en todas sus formas, especialmente a mi gran amigo, compositor y productor Romeo Santos”.

A continuación, compartimos el “tracklist” de la nueva producción de Natti Natasha:

  • Desde Hoy
  • Tu Loca
  • Quiereme Menos
  • Escasez de Besos
  • Me Aprovecho de Ti
  • Cansada
  • Ya No Comparto
  • Polo Norte
  • Pinnochio

Leonel: Son inaceptables las tandas de apagones con alza de la tarifa eléctrica

0

Higüey, La Altagracia.- Tras juramentar en el partido Fuerza del Pueblo (FP) al exdiputado y empresario de La Altagracia, Juan Julio Campos, el líder de esta organización, Leonel Fernández, calificó como inaceptables las tandas de apagones que se están produciendo en el país, mientras el gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM) incrementa la tarifa eléctrica.

En el acto realizado en el Club Salvaleón de Higüey, Fernández afirmó: “En los hoteles, nunca se va la luz, en los hoteles no hay apagones y qué bien que así sea, pero exigimos el mismo trato para los ciudadanos de la República Dominicana que viven en esta provincia. En el municipio de Higüey son castigados permanentemente con tandas de apagones, al tiempo que se aumenta la tarifa eléctrica. Eso es inaceptable, y lucharemos contra eso en la Fuerza del Pueblo”.

Fernández también se refirió a la crisis económica y el impacto de la inflación en la población: “La inflación no baja, pero tampoco se compensa con ingresos que permitan hacer frente a la nueva realidad, y eso tiene al pueblo dominicano en una alta preocupación, porque sus condiciones materiales de vida se han deteriorado. El poder adquisitivo ha disminuido”.

Explicó además que ahora hay un nuevo factor de inflación: “una nueva causa, y vamos a ver justamente cómo la inflación va a seguir aumentando por el tema de la tasa de cambio”.

Con una tasa de cambio a 62.15, el efecto inflacionario será inevitable. Por tanto, la presión inflacionaria también aumentará en los próximos días como consecuencia de todo esto, declaró.

“Y la escasez del gas, que ya es una realidad, no es solamente un rumor”, agregó el líder de la Fuerza del Pueblo.

Muy entusiasmado, el presidente de la Fuerza del Pueblo calificó el día como “memorable”, asegurando que el entusiasmo que percibía era “la primera señal de que nadie nos quitará el triunfo en el año 2028”.

Palabras de Juan Julio Campos

El veterano político altagraciano Juan Julio Campos Ventura, al hablar ante los cientos de seguidores que le acompañaron en su ingreso a la Fuerza del Pueblo, afirmó que la situación por la que atraviesa el país requiere de un líder con experiencia para asumir la dirección.

“Leonel Fernández es ese líder, por eso mi decisión de unirme a la FP, para desde ya trabajar junto a él en el propósito de reencauzar la República Dominicana y sacar del poder al PRM”, expresó.

Campos Ventura describió a Fernández como “el mejor presidente que ha tenido la República Dominicana”, y aseguró que durante sus gobiernos la población tenía mejores condiciones de vida.

“En el gobierno de Leonel, el pueblo podía comer. En el gobierno de Leonel, no se pasaba hambre, se podía comer”, afirmó.

Otro de los oradores fue el regidor Jefferson Castillo, quien envió un mensaje de esperanza: “A los que han perdido la fe, les digo que aquí hay una causa que vale la pena. Hay un equipo de hombres y mujeres dispuestos a luchar por ustedes”.

“Vengan con nosotros, juntos construiremos el país que merecemos. Con Leonel, con Juan Julio, con la Fuerza del Pueblo, venceremos”, añadió finalmente el regidor higüeyano.

Candidata correísta Luisa González denuncia «irregularidades» en las elecciones de Ecuador

QUITO (EFE).-La candidata presidencial del correísmo, Luisa González, denunció este domingo «irregularidades» en el proceso electoral en Ecuador que se define este domingo con la jornada de votación. Donde ella es la principal rival del presidente Daniel Noboa, quien busca su reelección en estos comicios para un mandato completo (2025-2029).

González solicitó a la población y a sus seguidores estar atentos frente a los resultados, tras emitir su voto en Canuto. Una población rural de la costera provincia de Manabí en la que creció. Asimismo, acuadió al recinto de votación acompañada de un numeroso grupo de seguidores de la Revolución Ciudadana. El movimiento político que lidera el expresidente Rafael Correa (2007-2017).

La correísta aseguró que los observadores internacionales que están siguiendo el proceso «saben las irregulares que se han estado cometiendo desde el momento en que el ‘presidente-candidato’ no ha pedido licencia», en referencia a la renuencia de Noboa de apartarse del cargo de mandatario durante toda la campaña electoral.

El Código de la Democracia (ley electoral) de Ecuador establece que las autoridades que se presentan a la reelección inmediata deben pedir licencia del cargo. Mientras que, en el caso del presidente se establece que debe ser sustituido por quien ocupe la Vicepresidencia.

Sin embargo, Noboa no pidió licencia durante el periodo de campaña electoral (del 5 de enero al 6 de febrero). Y en lugar de delegar la Presidencia en la vicepresidenta Verónica Abad lo hizo en la secretaria de la Administración Pública Cynthia Gellibert. A quien él nombró por decreto como «vicepresidenta encarga», a la que dejó el cargo solo en los días en los que realizaba actividades electorales.

Los decretos en los que Noboa delegó la Presidencia en Gellibert fueron declarados inconstitucionales y dieron la razón a Abad en que solo ella está facultada constitucionalmente para sustituir al gobernante. Pero el Ejecutivo se reafirmó en su postura de seguir dejando el cargo en su «vicepresidenta encargada» mientras realizaba actos de campaña electoral.

 

Roberto Ángel supervisa obras y se reúne con gestores culturales de Santiago, SDE y PP

0

 

Santo Domingo.- El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, dedicó este fin de semana en el cargo a acercarse a conversar con representantes de varias entidades que trabajan con industrias creativas de Santo Domingo Este, Santiago y Puerto Plata, a fin de conocer de primera mano, sus necesidades.

Con ideas claras y una forma directa de comunicar las intenciones que busca desarrollar en el programa de trabajo, Salcedo conversó con distintos funcionarios y gestores privados, encontrando en sus interlocutores una respuesta positiva.

El itinerario del titular inició el viernes en Santiago, donde se reunió primero con el alcalde de la ciudad, José Ulises Rodríguez Guzmán, con quien conversó en el despacho de este, en el Ayuntamiento.

Posteriormente, visitó el Centro León, donde fue recibido por su directora ejecutiva, María Luisa Asilis, junto a Sara Hermann, curadora en jefe, y Luis Felipe Rodríguez, gerente de Programas Culturales. Durante la reunión, Salcedo destacó el papel fundamental de esta institución en la preservación del patrimonio y la promoción de programas culturales y educativos.

En este encuentro, el ministro reveló que su gestión está empeñada en utilizar la cultura como una opción que enfrente a la violencia a la que se exponen los jóvenes en los barrios de mayor vulnerabilidad de nuestro país.

La tercera parada fue el Gran Teatro del Cibao, recibido por su directora, Chiqui Checo, a quien le explicó que una de las formas para lograr la inyección económica, y el mantenimiento tanto de este, como del Teatro Nacional Eduardo Brito, es a través de fideicomisos, siguiendo las directrices para la expansión de los museos que desea el presidente Luis Abinader.

De ahí pasaron al Monumento a los Héroes de la Restauración, donde su gobernadora, María Belisa Ramírez, le habló al ministro sobre la restauración que se le hizo a los murales realizados por el pintor José Vela Zanetti, y otros frescos alusivos a Santiago.

En el Centro Cultural Ercilia Pepín, espacio dedicado a la enseñanza de las artes, y que se encuentra en remodelación.

Su director, Robinson Aybar, conversó con Salcedo sobre los trabajos en las salas de estudios, ensayos y escenario de la escuela, y que estarán listas a finales de marzo.

La recién remodelada Escuela de Bellas Artes de Santiago, fue la siguiente en el recorrido, y donde Salcedo fue guiado por su directora, Alfonsina Tejada, y conversó con docentes y alumnos de música, teatro y danza.

Por último, y en apoyo a las manifestaciones culturales autóctonas, estuvo en el Taller de Caretas Jiménez, donde pudo apreciar los preparativos para el Carnaval de Santiago.

Este recorrido obedece a la línea de su gestión, enfocada en la descentralización de la cultura, a la cual busca enfatizar en todo el territorio nacional.

En esta ciudad, Salcedo estuvo acompañado por el viceministro de Creatividad y Participación Popular, Amaury Sánchez, y de la viceministra para la Descentralización y Coordinación Territorial del Ministerio de Cultura, Carmen Rossina Guerrero.

El programa de actividades del ministro continuó la tarde de este sábado, visitando el barrio Vietnam, de Los Mina, en donde opera Fundación Vive Armonía a través de las Artes (Fundarmoniartes), una escuela que brinda educación musical a niños y jóvenes de bajos recursos.

De ahí, pasó al Club San Antonio, en el mismo sector, y en donde el artista visual Félix Antonio Periel, enseña a los jóvenes de su sector a realizar obras escultóricas con objetos reciclados como neumáticos y metales, al tiempo que prepara un grupo de baile para el Carnaval del Distrito Nacional.

En ambos espacios, Salcedo externó su deseo de colaborar, desde el ministerio, a estas dos obras que promueven el arte y la cultura en barrios marginales.

El domingo, el ministro Salcedo agotó una agenda que lo movió por puntos importantes en el ámbito cultural de Puerto Plata.

El titular de Cultura llegó primero al local que alojará las Escuelas de Bellas Artes de esta ciudad, recibido por la gobernadora, Claritza Rochtte, el alcalde, Roquelito García, y la senadora Ginette Bournigal.

Allí, Salcedo fue paseado por el edificio al tiempo que hizo indagaciones sobre las gestiones que se realizan para conseguir el mobiliario de las instalaciones.

El segundo punto fue el Fuerte San Felipe, donde tuvo una visita guiada, y puso su despacho a la disposición de los aspectos para mejorar su museografía con nuevas tecnologías.

Este recorrido incluyó una visita al artesano Aramis Ciriaco Green (Bobo), pionero en el uso de la radiolaria para la realización de sus piezas, y a quien escuchó de manera receptiva a fin de encontrar los canales para motorizar el desarrollo de su trabajo y el de otros artesanos de la zona.

Luego, junto a Héctor Rafael Almonte Santana, alcalde del municipio de Villa Montellano, visitó la Casa de la Cultura del lugar, que se encuentra en un estado de deterioro, ordenando inmediatamente un levantamiento a fin de hacer las remodelaciones que necesita.

 

 

Presidente Abinander pone en ejecución programa El Gobierno Contigo

0

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader puso en ejecución el programa “El Gobierno Contigo” que integra a diversas instituciones que estarán más directa al servicio de la gente de los diferentes sectores del país

El mandatario inicio la iniciativa en Santo Domingo Norte donde expresó que con el mismo se busca hacer más efectivas las respuestas a los principales problemas del pueblo, acercando la institución de servicios sociales a las soluciones de las comunidades.

Destacó que las acciones del programa responderán a propuestas de los dirigentes comunitarios.

Todas instituciones estarán al servicio del Programa El Gobierno Contigo.

La iniciativa gubernamental se inició en Santo Domingo Norte donde el presidente Luis Abinader realizó un recorrido donde las instituciones arrancaron con programas pilotos de asistencia social.

El recorrido se inició frente a la Escuela Enma Balaguer del sector Lotes y Servicios de Sabana Perdida donde fue recibido por diversos funcionarios de esa localidad, luego estuvo en la misma escuela observando actividad de los Proyectos Especiales de la Presidencia y otras instituciones gubernamentales

El director de los Comedores Económicos precisó que se instalarán de manera permanente en esos sectores.

La alcaldesa de Santo Domingo Norte Betty Gerónimo y el director de los Proyectos Especiales de la Presidencia Robert Polanco y el director de la CAASD sirvieron de anfitriones.

Charles Mariotti: “¡Que Dios nos libre del PRM cuatro años más!”

0

SANTO DOMINGO.- El exsecretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Charles Mariotti, reaccionó este domingo a las declaraciones de dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM), quienes, en el marco de la celebración de los 10 años de fundación de su partido, aseguraron que continuarán gobernando por varios periodos más.

Desconocidos matan cantante urbano Melvin Flow en Bávaro

0

LA ALTAGRACIA.- Desconocidos le quitaron la vida a un cantante urbano en un hecho ocurrido la mañana de este domingo en Bávaro, provincia La Altagracia.

De acuerdo al portal web «Bávarodigital.NET», Melvin fue ultimado dentro de una yipeta marca Honda color gris, próximo al Hotel Hard Rock.

Al lugar se presentaron miembros de la Policía Nacional, los cuales realizan las investigaciones correspondientes.

Melvin era contratado para fiestas locales y era el propietario de al menos tres tiendas de ropa.

Según el informe preliminar, la causa de muerte fue un shock hemorrágico debido a la herida de bala recibida.

Las autoridades han detenido a tres personas para fines de investigación, mientras avanzan las pesquisas para identificar al responsable del crimen.

Se espera que en las próximas horas se ofrezcan más detalles sobre el caso.

Suplidores eléctricos vaticinan colapso en el sistema enérgetico; denuncian retrasos reiterados en los pagos

0

SANTO DOMINGO.- La Asociación de Suplidores de Materiales Eléctricos (ASUME) denunció reiterados retrasos en el pago de facturas por parte de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDE).

José Amaury Fuertes, presidente de la entidad, dijo que los vencimientos de los compromisos superan los 365 días desde la fecha de facturación y la recepción de los materiales en los almacenes, lo que «afecta gravemente la estabilidad financiera de los suplidores y compromete seriamente la continuidad operativa del sector».

Informó que el incumplimiento de los pagos no solo perjudica a los suplidores, sino que también amenaza con desencadenar una crisis de gran magnitud en el sector eléctrico nacional.

«CRISIS INMINENTE»

Explicó que «a causa de estos retrasos, la cadena operativa del sistema eléctrico se está poniendo en riesgo, y esto podría traducirse en una grave escasez de insumos, fallas en el suministro eléctrico y prolongados apagones; escenario que agravaría tanto la crisis económica como la calidad de vida de los ciudadanos. Asimismo, los contratistas de las EDE, que también mantienen deudas con los suplidores, se encuentran en una situación crítica al no poder cumplir con sus compromisos».

«En esencia, la cadena de impagos genera un efecto multiplicador que compromete la labor de las empresas prestadoras de servicios eléctricos, que, al no contar con los materiales necesarios, no podrán garantizar ni el mantenimiento ni la expansión de la infraestructura eléctrica», abundó.

Urgió al Consejo Unificado de las EDE y a su presidente a intervenir de inmediato para que las empresas distribuidoras cumplan con sus compromisos de pago en los términos acordados.

«Esta situación está ocasionando cuantiosas pérdidas económicas para los suplidores de materiales eléctricos, contratistas y prestadores de servicios de las EDE, por ende, de no resolverse esta situación con urgencia, el país podría enfrentar una crisis energética sin precedentes «, declaró.

Andrés Bautista afirma reto del PRM es mantener la unidad y respetar sus estatutos

SANTO DOMINGO. -El presidente ad vitam del Partido Revolucionario Moderno, Andrés Bautista, afirmó que el reto de esa organización es fortalecer su liderazgo, unidad, respetar los estatutos y sus normas.

El también ministro Administrativo de la Presidencia opinó que a la dirigencia del PRM le corresponde demostrar que su ascenso vertiginoso de alcanzar el poder en cinco año y dos victoria en menos de una década, es apena el inicio de una nueva etapa en la gobernabilidad del país.

Bautista enfatizó que los perremeistas deben seguir el ejemplo del presidente Luis Abinader, quien trabaja incansablemente para resolver los problemas de los dominicanos.

“La mejor manera de garantizar la continuidad del PRM en el poder es gobernando con eficiencia y transparencia”, concluyó.

Bautista dijo que el impacto del PRM en la política dominicana ha redefinido las reglas del juego, demostrando que una organización puede consolidarse y llegar al poder en menos de una década.

El veterano dirigente mostró satisfacción porque el PRM ha marcado un hito en la historia política dominicana al convertirse en la organización que más rápido ha alcanzado el poder desde su fundación.

En apenas un año y medio, obtuvo el 35% de los votos, y en cinco años, logró la victoria en las elecciones presidenciales de mayo de 2020, consolidándose como la principal fuerza política del país.

Destacó la magnitud de este logro, subrayando que ningún otro partido en la historia democrática del país ha crecido de manera tan acelerada y efectiva.

“Es una hazaña sin precedentes en la política dominicana, resultado de una dirección equilibrada, un arbitraje eficiente y creíble, una estructura sólida, una oposición coherente, el respeto a los estatutos y el respaldo de un pueblo que demandaba un cambio”, afirmó Bautista.

Desde su creación el 9 de septiembre de 2014, el PRM supo conectar con las aspiraciones de la ciudadanía, presentándose como una alternativa de renovación frente al desgaste de las fuerzas tradicionales. Su estrategia política y su liderazgo lograron captar la confianza del electorado, lo que permitió su rápido ascenso hasta la Presidencia de la República.

Agricultura suspenderá operaciones de compañías de avionetas fumigadoras de San Francisco de San Francisco de Macorís

SANTO DOMINGO.-El Ministerio de Agricultura informó que las compañías de avionetas que fumigan fuera del horario establecido en esta ciudad, para prevenir daños a la salud, podrían ser objeto de suspensión de sus operaciones.

La decisión de sancionar o suspender estas compañías fue notificada tras una reunión con diversos sectores educativos y autoridades gubernamentales de la provincia Duarte, para buscar una salida a los casos de intoxicaciones en planteles escolares por aplicación aérea de plaguicidas.

Por instrucciones del ministro de Agricultura, Limber Cruz, la directora de Sanidad Vegetal, Rosa Lazala, se trasladó a esta demarcación, junto a expertos en la problemática.

Asimismo, Sanidad Vegetal dispondrá inmediatamente la asignación de más técnicos para la subdirección de plaguicidas, que supervisarán  la preparación de productos químicos y el control de horarios en que serán aplicados en las parcelas agrícolas.

La doctora Rosario Gómez, especialista en toxicología, explicó que fue comprobado mediante diagnóstico clínico, que los niños afectados presentan padecimientos actuales, como alergias, asma bronquial, hipertensión, hipotiroidismo y diabetes, por tanto, la inhalación del químico se convierte en un detonante de complicaciones mayores a la salud.

La reunión contó, además, con la participación de Joan López, consultor jurídico de Agricultura; el director regional Nordeste, Frank Ventura; el director regional de Educación 07, Wilson Ortega; la directora provincial de Salud Duarte, Zeneida Antigua y la procuradora de Medio Ambiente, María Brito.

Además, Rosario Gómez, especialista en Toxicología de Plaguicida; Robert Frías, representante de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) en San Francisco; Leonel Ureña, coordinador regional del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales; policías escolares, padres, técnicos, encargados de las áreas de plaguicidas, entre otros.