Inicio Blog Página 438

Los Warriors sueñan con reunir a Kevin Durant y LeBron James

0

SAN FRANCISCO (NBAMANIACS.com).-El baloncesto ficción sobrevuela la ciudad de San Francisco. Tras las sacudidas que han supuesto los traspasos de Luka Doncic a Los Angeles Lakers y de De’Aaron Fox a los San Antonio Spurs, los Golden State Warriors han decidido que también quieren sumarse a la fiesta para llevar a cabo algo todavía más gordo si cabe.

Según informa el periodista Jake Fischer, varias personas de la gerencia de San Francisco sueñan con que LeBron James y Kevin Durant se unan a los Warriors para formar un nuevo Big Three al lado de Stephen Curry. Una idea aparentemente descabellada —desde la propia organización son conscientes de su dificultad—, pero con aristas que no cierran las puertas del todo.

Por una parte, Los Angeles Lakers ya se han posicionado para su futuro con el traspaso de Luka Doncic, quien tomará el testigo de un LeBron James que, de rechazar su opción de jugador, podría ser agente libre este mismo verano. Por otro lado, el propio Jake Fischer ha compartido que los Phoenix Suns —que tampoco pasan por su mejor momento— están escuchando ofertas por Kevin Durant, aunque no se presupone ningún acuerdo inminente. Además, es interesante destacar que las negociaciones entre Heat y Warriors por Jimmy Butler se han paralizado. Así, el camino de las tres estrellas podría cruzarse este mismo verano.

Los Warriors todavía no habrían definido un camino claro para el corto plazo y la idea más ambiciosa que está rondando en las oficinas principales apunta a esclarecer si existe alguna vía factible para que Curry, LeBron y Durant luchen por sumar un anillo más a su palmarés en The Bay. De ser así, es muy posible que la gerencia no haga ningún movimiento relevante en estos días de cara a posicionarse para la temporada baja.

Los Jazz supieron demasiado tarde que Doncic acabaría en los Lakers

0

ESTADOS UNIDOS (NBAMANIACS.com).-El traspaso entre Los Angeles Lakers y los Dallas Mavericks que involucró a Luka Doncic y Anthony Davis pilló a todos tan de sorpresa que incluso los Utah Jazz, el tercer equipo involucrado, no conocieron todos los detalles de la operación hasta el último momento.

Para llevarse acabo este movimiento, el círculo tenía que ser tan pequeño que todos los flecos solo debían estar en manos de Nico Harrison y Rob Pelinka, los jefes de oficinas de Mavericks y Lakers. ¿Y esto qué quiere decir? Pues que Danny Ainge, CEO de los Jazz, no se enteró de que Doncic y Davis eran parte del acuerdo hasta media hora antes de que se cerrarse, según informa el periodista de ESPN Tim MacMahon.

Podemos poner en duda la versión del periodista —¿por qué iban a facilitar los Jazz una operación con poca repercusión para sus propios intereses sin disponer de toda la información?—, pero este sugiere que Ainge se habría mostrado reacio a ejercer como tercera pata de haber conocido que beneficiaría de tal manera a los Lakers. Cabe destacar, además, que los Jazz disponen de activos más que suficientes —salvo Lauri Markkanen por su extensión fuera de plazo— para haber pujado por Doncic en el caso de que el resto de franquicias conociesen que estaba disponible.

Sea como fuere, los Jazz pescaron un pequeño botín como parte de la operación: han recibido a Jalen Hood-Schifino —a quien ya habían tanteado en el draft de 2023 en el que fue seleccionado— y dos segundas rondas del draft de 2025 (vía Clippers y Mavericks).

Pablo Ulloa lanza libro sobre bienestar inclusivo en RD

 

Santo Domingo. – El doctor Pablo Ulloa expuso su visión sobre los retos y oportunidades que enfrenta la República Dominicana en su camino hacia la construcción de un modelo de desarrollo inclusivo.

Durante la puesta en circulación del tomo 1 de su libro Por el bien común. Hacia un estado de bienestar para todos, Ulloa reflexionó sobre los retos estructurales de la nación. En ese sentido, puntualizó sobre las acciones que se deben desarrollar para garantizar justicia social, equidad y desarrollo sostenible a toda la población.

Señaló, que el bienestar no debe ser un privilegio de pocos, sino un derecho accesible para todos, cimentado en el acceso a oportunidades y recursos esenciales para una vida digna.

“El bien común es el fundamento sobre el cual se edifica una nación justa, próspera y sostenible. No es la simple agregación de intereses individuales, sino la construcción de un orden social donde el desarrollo económico, la justicia y la equidad se articulan en beneficio de todos”, expresó el autor.

Asimismo, precisó que su propuesta se basa en un modelo de bienestar integral que promueve la igualdad de oportunidades. Destacó la importancia de la educación, salud, vivienda, transporte y empleo como pilares fundamentales.

“El Estado debe garantizar el acceso universal y de calidad a estos servicios, no solo en términos de cobertura, sino también en cuanto a la calidad de estos”, resaltó el escritor.

“Este modelo promueve el progreso económico de forma justa. La verdadera transformación ocurre en el contacto directo con las comunidades, escuchando sus necesidades y actuando para mejorar sus condiciones de vida, pero desde las posiciones de poder”, afirmó el autor.

Pablo Ulloa resaltó las motivaciones que lo llevaron a escribir la obra.

“Este libro refleja mi compromiso con una República Dominicana donde el bienestar sea un derecho, no un privilegio. Mi aspiración es que inspire a todos los que creen en un país más justo y equitativo”, agregó.

El prólogo de la obra estuvo a cargo del destacado jurista y expresidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), doctor Jorge Subero Isa, quien destacó que se trata de un libro que plantea una visión amplia de soluciones que impulsarán las transformaciones que requiere el país.

“Ulloa no solo analiza estos desafíos con precisión, sino que propone soluciones valientes, basadas en un marco jurídico sólido y en políticas públicas que trasciendan los ciclos políticos. Su enfoque, profundamente práctico y realista, refleja un entendimiento claro de que el fortalecimiento institucional es la base para garantizar derechos y construir confianza entre el Estado y la ciudadanía”, destacó el magistrado.

“Nos recuerda que la construcción de un estado de bienestar es un esfuerzo colectivo. Su mensaje es claro: el bienestar no es un privilegio, sino una responsabilidad compartida que requiere visión, compromiso y acción”, agregó Subero Isa.

El libro de Ulloa fue presentado a amigos, relacionados e importantes personalidades en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña.

Sobre el autor

Pablo Ulloa es abogado, psicólogo y experto en políticas públicas. Tiene un doctorado en Gobierno, Políticas Públicas y Sociedad, además de maestrías en Alta Dirección Pública, Economía y Cooperación Internacional, y en Formulación de Políticas Públicas para la Educación.

Ulloa ha trabajado con organismos como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial (BM) y la Unión Europea. Fue el primer director ejecutivo del Tribunal Constitucional de la República Dominicana. Actualmente es el Defensor del Pueblo de la República Dominicana.

 

Seis ejercicios de cinco minutos para mejorar la salud cardiovascular

0

REDACCION SALUD.-Un estudio de la University College de Londres y la Universidad de Sídney reveló que agregar una breve sesión de actividad física diaria puede reducir la presión arterial y prevenir enfermedades graves como ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.

Lo mejor de todo es que cualquier actividad que eleve la frecuencia cardíaca cuenta: desde subir escaleras hasta hacer flexiones o marchar en el mismo lugar. Incluso alcanza con hacerlo por tan solo 5 minutos.

Ejercicios cortos, grandes beneficios

El estudio encontró que pequeños esfuerzos diarios pueden marcar la diferencia. Según el científico médico Williams, de Functional Medicine Associates, estos ejercicios funcionan porque generan un “estrés fisiológico” en el cuerpo.

“El cuerpo reacciona produciendo óxido nítrico, un gas asombroso que abre los vasos sanguíneos y los relaja, lo que significa que hay menos resistencia al flujo sanguíneo”, explicó Williams al medio británico The Telegraph.

Además, este proceso obliga al sistema cardiovascular a crear nuevos vasos sanguíneos, lo que ayuda a reducir la presión arterial y mejora la circulación en general.

¿Qué ejercicios se pueden hacer por cinco minutos?

1- Sentadilla contra la pared

Los ejercicios isométricos, como la sentadilla contra la pared, son ideales para disminuir la presión arterial al mantener una contracción muscular sostenida.

El entrenador personal Bear White explicó su correcto posicionamiento en The Telegraph: “Si tienes menos rango de movimiento en tus articulaciones, las sentadillas contra la pared son una buena opción. Separa los pies ligeramente y mantén las rodillas a 90 grados con la espalda apoyada en la pared”.

2- Flexiones de brazo

Un estudio de 2019, publicado en JAMA Network, descubrió que los hombres que podían hacer 40 flexiones o más tenían un riesgo significativamente menor de enfermedades cardiovasculares.

Si las flexiones de cuerpo completo resultan complicadas, pueden adaptarse con apoyo en las rodillas o contra una pared.

White detalló: “Lo que generalmente impide que la gente haga flexiones completas es la fuerza del core. Una buena progresión es comenzar desde las rodillas y fortalecer los tríceps antes de trabajar el core”.

3- Marcha en el lugar

White explicó que marchar en el lugar es un ejercicio de bajo impacto, pero con grandes beneficios. Aumenta la frecuencia cardíaca, fortalece el núcleo y mejora el equilibrio y la estabilidad.

Para hacerlo correctamente, recomienda mantener una postura erguida, elevar cada rodilla hasta el pecho mientras se mueve el brazo opuesto y alternar el movimiento sin pausas.

Este ejercicio activa varios grupos musculares a la vez: los brazos, oblicuos, flexores de la cadera, glúteos y cuádriceps. Según White, es incluso más efectivo que subir escaleras, ya que obliga a levantar más las rodillas y compromete todo el cuerpo en el proceso.

4- Sentadillas con peso

El ejercicio de resistencia, como las sentadillas con peso, es una de las mejores estrategias para combatir el insomnio en adultos menores de 65 años, según una investigación de 2024 que levantó The Telegraph.

Williams destacó la importancia de involucrar los músculos más grandes del cuerpo: “Cuanto mayor sea la masa muscular involucrada, mayor será la frecuencia cardíaca”.

Si la sentadilla tradicional ya es fácil, una progresión efectiva es la sentadilla con pistola a una pierna, que además ayuda a mejorar el equilibrio.

5- Saltos de tijera

Los jumping jacks son un ejercicio sencillo pero poderoso. Simplemente, hay que saltar y abrir brazos y piernas hacia los costados. Se pueden hacer tantas repeticiones como se llegue en cinco minutos, ajustando la velocidad según el nivel de condición física.

White destacó en The Telegraph: “Un salto de tijera parece una estrella: los brazos y las piernas se mueven al mismo tiempo, pero nunca se baja el cuerpo. Es una de las mejores cosas que se pueden hacer para aumentar la frecuencia cardíaca”.

6- Sentadillas con salto

Las sentadillas con salto son un ejercicio completo que aumenta la frecuencia cardíaca, mejora la estabilidad y fortalece los huesos. Según White, el impacto generado al aterrizar estimula la regeneración ósea, lo que favorece su fortalecimiento con el tiempo.

Para realizarlas correctamente, recomendó en The Telegraph: agacharse llevando los brazos hacia atrás, impulsarse con un salto mientras los brazos suben y aterrizar suavemente antes de repetir el movimiento.

El cáncer podría superar los 30 millones de casos en el mundo para 2040, estima la UICC

0

MEXICO (EFE).-. – El cáncer provocó la muerte de 9,7 millones de personas en el mundo en 2022, un panorama preocupante para la Unión Internacional para el Control del Cáncer (UICC), ya que la organización pronosticó que para 2040 esta enfermedad podría superar los 30 millones de nuevos casos a nivel mundial.

A esta estimación, en la que una de cada cinco personas podría desarrollar esta patología oncológica, se agregan los casos nuevos, y es que en 2022 se registraron más de 19,9 millones.

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, la UICC y Amgen México -compañía desarrolladora de tratamientos biotecnológicos- se han sumado a ‘Unidos por lo Único’, el lema para esta fecha que se conmemora cada 4 de febrero.

Esta campaña también plantea el objetivo dictado por la UICC, el cual hasta 2027 perseguirá reducir la carga global de cáncer y ofrecer atención centrada en personas, considerando a los pacientes, a sus familias y comunidades cercanas.

En esa misma línea, el director médico de Amgen México, el doctor Máx Saráchaga, afirmó que “la atención centrada en las personas promueve la equidad e inclusión y tiene como fin brindar atención de mayor calidad a los pacientes”.

Además, aseguró, que “es un enfoque que mejora la educación en salud y los resultados en prevención y tratamiento del cáncer”.

Un pronóstico que afecta a Latinoamérica

El pronóstico para 2040 también apunta a que este crecimiento de casos se producirá sobre todo en países de ingresos bajos y medianos, por lo que es importante atender a regiones como la latinoamericana.

En esta región, el cáncer de mama es el más diagnosticado en las mujeres (26,1 %) y en los hombres el de próstata (21, 8 %), aunque para ambos sexos el pulmonar y el colorrectal presentan porcentajes superiores al 7 %, de acuerdo con cifras de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Con ese contexto regional, Saráchaga sumó el caso de México, donde advirtió que el cáncer de mama es uno de los que tiene mayor incidencia al registrar más de 31.000 casos en 2022, y agregó que la presencia aumenta en mujeres mayores de 50 años.

Para este tipo de cáncer insistió en la importancia de la “detección temprana como herramienta para combatirlo” y recomendó la realización de “autoexploraciones cada mes y programar mamografías periódicas”.

Asimismo, destacó que el cáncer colorrectal y de pulmón son de los más comunes en el país nortemaericano generando, a su vez, alta mortalidad, el primero tiene cerca de 15.000 casos nuevos cada año y el segundo provoca más de 7,800 fallecimientos al año

Revelan consumo excesivo de marihuana afecta memoria a corto plazo

0

REDACCION SALUD.-El uso excesivo de marihuana parece embotar el cerebro de los adultos jóvenes, afectando sobre todo a su memoria de trabajo a corto plazo, sugiere un estudio reciente.

Las resonancias magnéticas mostraron menos activación cerebral en los fumadores empedernidos que realizaban tareas que evaluaban su capacidad de retener temporalmente una cantidad limitada de información lista para su uso mental inmediato, según los resultados.

«Los antecedentes de consumo excesivo de cannabis a lo largo de la vida se asociaron con una menor activación cerebral relacionada con la memoria de trabajo, con un tamaño de efecto pequeño a mediano», concluyó el equipo de investigación dirigido por Joshua Gowin, profesor asistente de radiología del Campus Médico Anschutz de la Universidad de Colorado.

Investigaciones anteriores han vinculado el consumo de marihuana con una reducción de la memoria, la planificación, la toma de decisiones y la capacidad social, pero estos estudios por lo general han contado con pocos participantes que fueran usuarios regulares o empedernidos de marihuana, anotó el equipo.

En el estudio, los investigadores analizaron resonancias magnéticas y pruebas cognitivas realizadas en más de 1,000 adultos jóvenes como parte de un proyecto a gran escala para mapear de forma integral el cerebro humano.

Los participantes se sometieron a una resonancia magnética cerebral mientras realizaban siete tareas distintas asociadas con la función cerebral, apuntaron los investigadores.

Los investigadores clasificaron a alrededor del 9% de los participantes como grandes consumidores de marihuana porque dijeron en un cuestionario que habían consumido cannabis 1.000 o más veces.

Otro 18% fueron considerados consumidores moderados porque informaron haber consumido marihuana de 10 a 999 veces. El resto se consideraron no usuarios.

Los resultados mostraron una menor activación de ciertas regiones del cerebro durante la tarea de memoria de trabajo entre los grandes consumidores de marihuana, dijeron los investigadores.

El consumo de Omega 3 podría retrasar el envejecimiento, según estudio

0

REDACCION SALUD.-Un ensayo clínico con más de 700 pacientes durante tres años ha mostrado que el consumo diario de un gramo de Omega 3 podría ralentizar el envejecimiento biológico de las personas.

Los resultados del ensayo aparecen recogidos este lunes en la revista Nature Aging, aunque los propios autores reconocen que el estudio tiene una limitación importante, y es que aún no hay un protocolo científico establecido para medir el envejecimiento biológico.

En este caso, los autores han recurrido a una prueba bioquímica denominada reloj epigenético para analizar el impacto del consumo de Omega 3 en el envejecimiento.

Los relojes epigenéticos son una de las herramientas más usadas hoy en día para medir el deterioro del organismo con el paso del tiempo. Se descubrieron hace una década y se basan en analizar cambios moleculares en el genoma que los científicos han visto que se correlacionan con el envejecimiento en diversos órganos.

En el ensayo descrito en el artículo de Nature Aging participaron 777 personas mayores de 70 años de Suiza. Todas de la misma nacionalidad, lo cual constituye otra de las limitaciones del estudio.

Durante los tres años de tratamiento, los participantes consumieron 2.000 unidades internacionales de vitamina D al día o tomaron 1 gramo de Omega 3 al día, o participaron en un programa de ejercicio en casa de 30 minutos tres veces por semana a lo largo de 3 años, o en las tres cosas de forma combinada.

Abinader asegura las políticas públicas a favor del consumidor han permitido que el país sea la segunda canasta alimentaria más baja de la regió

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader aseguró que las políticas públicas a favor del consumidor han permitido que el país sea la segunda canasta alimentaria más baja de la región.

Asimismo, agregó que PROCONSUMIDOR devolvió más de RD$ 2 mil millones en favor de quienes reclamaron sus derechos y se registraron más de RD$ 5 mil millones en resoluciones dirimentes cuando el proveedor y consumidor no logran conciliar la reclamación.

Al comparar el precio de los 35 productos de la canasta básica alimentaria en los 16 países de la región, entre estos el arroz, carnes, habichuelas, pan, víveres, azúcar, lácteos y café, la República Dominicana se coloca apenas en el segundo lugar, con un costo de 109.58 dólares, solo por debajo de Paraguay donde el costo es de 92.17 dólares y siendo Uruguay el país con el precio mas elevado, alcanzando los 167.11 dólares.

De mismo modo, explicó que se inspeccionaron 40 mil establecimientos en operativos especiales y regulares y se suspendieron más de 4 mil establecimientos comerciales temporal o definitivamente.

Además, sostuvo que más de 35 mil productos fueron decomisados, incinerados, triturados y destruidos por no estar aptos para el consumo humano.

Al referirse al Ácido del Diablo indicó que se realizaron 256 operativos contra la comercialización inadecuada de insumos usados en su fabricación, habiendo una reducción a casi cero de los ataques a personas.

Estas declaraciones las ofreció el mandatario durante LA Semanal con la Prensa, la que llevó por nombre «Justicia y seguridad para los consumidores». Este encuentro como de costumbre fue realizado en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional.

*Responsabilidad de PROCONSUMIDOR*

Al explicar la función de este organismo, el presidente Abinader explicó que el mismo rige el ordenamiento de un mercado diverso que garantice la salud, seguridad y protección de los intereses económicos de los consumidores.

*Rectores internacionales*

Detalló que la entidad preside actualmente:

El Consejo de Protección al Consumidor de Centroamérica y República Dominicana (CINCAECO), el FORO Iberoamericano de Agencias Gubernamentales de Protección al Consumidor (FIAGC) y la Red Internacional de Ampliación de la Ley de Protección al Consumidor (ICPEN), por sus siglas en inglés.

*11 nuevas oficinas*

PROCONSUMIDOR tiene 11 nuevas oficinas para un total de 22 en todo el país, de las cuales 6 están en las provincias Espaillat, Puerto Plata, La Vega, La Romana, Higuey y María Trinidad Sánchez; y las 5 restantes en los Puntos GOB de Santo Domingo Oeste, Este y Norte, San Cristóbal y Santiago.

*Productos y servicios que garantizan la salud*

Se inspeccionaron 40 mil establecimientos en operativos especiales y regulares y se suspendieron más de 4 mil establecimientos comerciales temporal o definitivamente.

Además, más de 35 millones de productos fueron decomisados, incinerados, triturados y destruidos por no estar aptos para el consumo humano.

*En aplicación de la ley*

En publicidad engañosa más de 8,600 anuncios publicitarios fueron analizados, para certificar su veracidad.

Respecto al alcohol adulterado, fueron clausurados 201 comercios que operaban clandestinamente. La mayoría fue referida al Ministerio Público.

Al referirse al Ácido del Diablo se indicó que se realizaron 256 operativos contra la comercialización inadecuada de insumos usados en su fabricación, habiendo una reducción a casi cero de los ataques a personas.

*En favor del bolsillo del consumidor*

Al respecto, se eliminó la comisión del 10% en comida para llevar y se redujó un 62% del cobro ilegal del 10% de la comisión por pago con tarjeta de crédito.

También se devolvieron más de RD$ 2 mil millones en favor de quienes reclamaron sus derechos y se registraron más de RD$ 5 mil millones en resoluciones dirimentes cuando el proveedor y consumidor no logran conciliar la reclamación.

*Avances tecnológicos*

Gracias a la tecnología se mejora considerablemente la experiencia de los usuarios, mediante el uso de chatbots. De igual modo, a través del libro de reclamaciones digital, los consumidores ya no tienen que visitar las oficinas para estos fines, y desde 2023, la plataforma ágil de asistencia al consumidor permite ver en línea el estatus de los casos y participar en el proceso de conciliación.

*Educación*

Asimismo, ProConsumidor ha logrado que se impartan 1,575 diplomados sobre “Derecho de Consumo”, y que las universidades UASD, APEC y UAPA incluyeran la materia “Consumo” en sus currículos.

*Ámbito internacional*

Los avances en materia de defensa del consumidor se sienten a nivel internacional, recibiendo el conocimiento por la OEA por la protección y defensa de los derechos de los consumidores en el comercio transfronterizo; se logró un acuerdo con la Unión Europea para proteger a los consumidores en transacciones electrónicas transfronterizas; y en la Declaratoria de Ginebra se acogió la declaración sobre resolución de conflictos transfronterizos y compensación para consumidores, que fue propuesta por la República Dominicana.

De igual forma se lograron acuerdos, con la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) en Madrid para fortalecer políticas públicas de protección en entornos digitales; con la Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos para la cooperación entre agencias gubernamentales que trabajan en defensa de los consumidores; y con SICA-SIECA en favor de la constante verificación de la fluctuación de artículos alimentarios de mayor consumo en los sectores de menos ingreso.

 

¡A casa llena! Fuerza del Pueblo realizó asamblea de dirigentes en el Distrito Nacional

Santo Domingo.– Con una masiva asistencia, el partido Fuerza del Pueblo realizó este lunes su asamblea de dirigentes del Distrito Nacional, en la que participaron los líderes de las tres circunscripciones.

El acto, celebrado en el Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano, en el Centro Olímpico, contó con la presencia de la dirección de la FP en la capital, que entregó a la Comisión Nacional Organizadora del Congreso “Franklin Almeyda Rancier” y al líder del partido, Leonel Fernández, los resultados del proceso de validación de todas las estructuras de la organización en las respectivas demarcaciones, en la auditoría que se le hizo al padrón.

Tras recibir el informe, el coordinador del Congreso “Franklin Almeyda Rancier”, Henry Merán, destacó que, a lo largo del proceso, la Fuerza del Pueblo ha trabajado en la identificación de las principales debilidades del pasado proceso electoral para no repetirlas y, desde ya, aprovechar las oportunidades de mejora.

Merán aseguró que la organización se prepara para contar con una estructura sólida e infalible que garantice la defensa de los votos de Leonel Fernández y de los demás candidatos que presente el partido en las elecciones de 2028.

Asimismo, explicó que las 21 mesas y 10 submesas temáticas del Congreso Nacional “Franklin Almeyda Rancier” han entregado los documentos que contienen todas las opiniones de los miembros del partido, votadas democráticamente, las cuales constituyen la base normativa interna.

 

 

Abinader informa Gobierno evalúa restringir gratuidad de servicios públicos a extranjeros

0

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader informó que el Poder Ejecutivo está evaluando la posibilidad de eliminar la gratuidad de los servicios públicos para los extranjeros en tránsito en el país.

Durante su participación en el encuentro «LA Semanal con la Prensa», el mandatario explicó que el alto flujo de personas que cruzan la frontera para recibir estos servicios, sumado a la crisis socioeconómica en Haití, ha llevado al Gobierno a analizar medidas para restringir el acceso gratuito.

“Eso está en proceso de evaluación y de establecer metodologías; lo que yo te puedo decir es que ante todas las acciones internacionales, ante la situación en la que se encuentra Haití y ante la posición de la comunidad internacional ante Haití, los casos de nuestros servicios públicos no deben continuar de esa manera y evidentemente nosotros tenemos que poner mayores restricciones, ya sea por la vía del cobro, por la vía del acceso o por ambos”, expresó Abinader.