Inicio Blog Página 440

Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, es el nuevo jefe interino de Usaid

WASHINGTON (AP).-El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, anunció este lunes que es el nuevo jefe interino de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), y dijo que pondrá fin a la «insubordinación» en esa entidad de ayuda humanitaria.

«Soy el director interino de Usaid», dijo Rubio a los periodistas en su visita a El Salvador, al señalar que el nivel de «insubordinación» que hay en esa agencia «hace imposible efectuar una especie de revisión seria«.

Rubio, que apoyó la ayuda exterior como senador, dijo que muchas de las funciones de Usaid continuarán, pero la acusó de actuar como si fuera una «entidad no gubernamental independiente».

«En muchos casos, Usaid participa en programas que van en contra de lo que intentamos hacer con nuestra estrategia nacional», dijo.

El magnate Elon Musk calificó el domingo a la Usaid como una «organización criminal», mientras que el presidente Donald Trump dijo poco después que está «dirigida por lunáticos radicales».

Como parte de una de sus primeras decisiones tras regresar a la Casa Blanca el 20 de enero, Trump congeló las ayudas de Washington a otros países por tres meses mientras se comprueba si ese gasto responde a los intereses del país.

Fallece en Estados Unidos el pintor León Bosch García, el hijo del profesor Juan Bosch

0

SANTO DOMINGO.- El pintor León Bosch García, hijo del expresidente dominicano Juan Bosch, falleció este lunes en Washington D.C., donde residía.

Melanio Paredes, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana, informó que el velatorio y el sepelio de Bosch García se realizarán en Estados Unidos, según lo conversado con sus familiares.

León Bosch García se destacó como una figura en el mundo del arte plástico como Bosch García paisajista, retratista y bodegonista. A lo largo de su carrera, recibió múltiples premios y menciones de honor, siendo su obra de bodegones la más celebrada. Este estilo le permitió ganarse el reconocimiento en el ámbito artístico internacional, con una especialidad que lo posicionó entre los grandes pintores de su generación.

Uno de los retratos más célebres de su obra es el de su propio padre, el Profesor Juan Bosch, realizado con una particularidad que lo hizo único: la mano del líder político sobresale del marco del retrato, una creación original que se ha destacado como un símbolo de su talento y visión.

Gobierno prepara nueva estrategia contra robo de motocicletas y celulares, que son los principales objetos de robo en RD

0

SANTO DOMINGO.- La ministra de Interior y PolicíaFaride Raful, informó hoy que las autoridades trabajan en nuevas estrategias para evitar los robos de motocicletas y los celulares, que continúan siendo los principales objetos de robo en la República Dominicana.

La funcionaria dijo que la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) está preparando una nueva resolución que será sometida a vistas públicas para mejorar el registro de motocicletas en el país.

“Se está planteando una serie de medidas conjuntamente con el INTRANT para que la Policía y las autoridades tengan mejores herramientas y puedan rastrear motocicletas en las calles, con ayuda del sistema de videovigilancia del 911, que en estos momentos se está expandiendo”, explicó.

La Ministra de Interior y Policia sostuvo que estas acciones buscan fortalecer el control sobre estos vehículos, que con frecuencia son utilizados en la comisión de delitos, permitiendo así que la Policía pueda actuar con mayor rapidez ante los robos.

Director de la Oficina Nacional de Defensa Pública lidera delegación en programa de pasantía en Puerto Rico

San Juan, Puerto Rico.- El licenciado Rodolfo Valentín Santos, director de la Oficina Nacional de Defensa Pública (ONDP), junto a la magistrada María Garavito, jueza de la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia, encabezan una delegación de diez defensores públicos y diez jueces dominicanos en un programa especializado de pasantía. Esta iniciativa, organizada por el Poder Judicial de la República Dominicana, la Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ) y la colaboración del Instituto de Estudios Judiciales (JSI), se desarrolla del 3 al 5 de febrero en San Juan, Puerto Rico.

El objetivo principal del programa es optimizar el proceso penal y fortalecer las técnicas de negociación a través de actividades prácticas y de diálogo. Valentín Santos destacó la importancia de consolidar la cooperación entre los distintos actores del sistema de justicia para alcanzar acuerdos que impulsen avances significativos en el ámbito del derecho penal.

«Esta pasantía representa un paso fundamental en el compromiso de la ONDP con la formación y el desarrollo profesional continuo de nuestros integrantes», afirmó Valentín Santos. «Buscamos constantemente mejorar la calidad y eficiencia de la defensa pública en la República Dominicana».

La participación en este programa reafirma el compromiso de la ONDP con la excelencia en el servicio público y la implementación de prácticas innovadoras en el campo jurídico, con el objetivo de beneficiar directamente a la comunidad dominicana.

Suspensión de fondos de EE.UU. pone en riesgo la vida de miles de personas con VIH en República Dominicana

0

Santo Domingo.- – La Coalición ONGSIDA expresa su profunda preocupación por la reciente decisión de la administración del Presidente de los Estados Unidos de suspender los fondos destinados a programas de ayuda social internacional, medida que pone en peligro la salud y el bienestar de miles de personas en la República Dominicana.

En particular, esta decisión afecta directamente a quienes viven con VIH y dependen del tratamiento con retrovirales que reciben en más de cuarenta Centros de Servicio de Atención Integral, financiados a través del Plan de Emergencia del Presidente de los Estados Unidos para el Alivio del SIDA (PEPFAR, por sus siglas en inglés).

Ante la inminente visita del Secretario de Estado de los Estados Unidos, Sr. Marco Rubio, la Coalición ONGSIDA insta al gobierno dominicano a incluir este tema en su agenda de diálogo bilateral. «Es fundamental tomar acciones urgentes para mitigar el impacto devastador de esta decisión en las poblaciones más vulnerables», declaró Santo Rosario, presidente de la Coalición ONGSIDA.

La suspensión de estos fondos podría provocar el cierre de múltiples centros de salud, dejando a miles de personas sin acceso a tratamiento y atención médica vital. La Coalición ONGSIDA hace un llamado a la comunidad internacional y a los organismos de derechos humanos a sumarse a los esfuerzos para evitar una crisis humanitaria sin precedentes.

Presidente de la ADP deplora nombren ministro sin experiencia en el área de educación

SANTO DOMINGO.-El presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo, lamentó la designación de un ministro fuera del aérea de educación, sin la experiencia ni la preparación en un tema tan importante como lo es la educación pública.

“No es una persona del área de educación. Ese partido tiene muchos docentes de alta calificación. Tal como ocurrió en el pasado que nosotros deploramos cuando se designa un ministro fuera del área de educación, en esta ocasión lo hacemos por igual”, declaró Hidalgo.

El dirigente sindical mostró su disposición a mantener un clima de diálogo y de trabajo en beneficio de la educación dominicana, con el nuevo ministro de Educación. “Ojalá que el flamante ministro de Educación, Miguel De Camps, venga con una actitud proactiva y que podamos nosotros retomar una agenda de trabajo, que tiene al magisterio en vilo”, expresó Hidalgo.

Refirió que es pertinente sentarse en la mesa del dialogo para darle seguimiento y lograr el cumplimiento integral del acuerdo ADP-MINERD 2022 y 2023.

Agregó que también está pendiente el tema de la   evaluación de desempeño, el nombramiento de maestros para el nivel inicial, la atención oportuna, puntual y urgente a las precariedades de muchos centros educativos en todo el país

“Nosotros entregamos el año pasado un informe de como termino el año 2023-2024 con perspectiva 2024-2025, pero el actual ministro Angel Hernandez, no hizo caso a las diez recomendaciones que hizo la ADP”, recordó Hidalgo.

Sostuvo que hay muchos atrasos en temas prioritarios para mantener una un ambiente adecuado y de paz que permita una educación de calidad para los niños, niñas,  adolescentes y adultos del sistema de educación pública.

 

General retirado de la Policia Nacional lleva varios dias desaparecido

SANTO DOMINGO.-El general retirado José Altagracia Félix Batista, de 72 años, está desaparecido desde hace cuatro días, por lo que solicitan la colaboración de la ciudadanía, según informa el Instituto de Generales Retirados de la Policía (Igrepol).

La directora del Igrepol, Juana Camilo Santana, indicó que los familiares del alto oficial retirado de la Policía Nacional se acercaron a la entidad para hacer la denuncia correspondiente a los fines de dar con su paradero.

Félix fue visto por última vez el jueves 30 de enero en los alrededores del peatonal de la avenida Las Américas en horas de la tarde. En ese momento se presume que se encontraba solo, realizando ejercicios, señala la entidad.

El general  retirado reside en la calle Camino Segundo de la urbanización Marbella Tercera, sector Los Frailes II, en Santo Domingo Este.

A la búsqueda también se ha integrado la Asociación de Familiares de detenidos, desaparecidos y desacatados (Afamidesa) con tal de encontrar a Félix Batista, quien sirvió a la policía por más de 30 años.

Las entidades y familiares solicitan la colaboración de la ciudadanía. En caso de dar con su paradero piden llamar a los números: (809)779-4516, (829) 570-6260 y (809)707-2522.

Donald Trump congela por un mes nuevos aranceles a México

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que, tras una conversación con su par mexicana, Claudia Sheinbaum, ha decidido pausar durante un mes los aranceles del 25 por ciento a México que debían entrar en vigor este martes a cambio de una serie de compromisos en materia de seguridad fronteriza y comercial.

Según ha precisado Trump en sus redes sociales, esta decisión comercial va acompañada del compromiso de México de desplegar hasta 10.000 soldados de la Guardia Nacional en su frontera norte para impedir el tráfico de drogas, particularmente fentanilo, a la par que se evita el cruce de migrantes de manera irregular.

La presidenta Sheinbaum había anunciado previamente que, tras su conversación telefónica con Trump, había adquirido el compromiso del magnate estadounidense para actuar en este sentido. Además, la Administración Trump se ha comprometido a trabajar para evitar el tráfico de armas hacia su vecino del sur.

Este acuerdo, que fundamentalmente sirve para retrasar al menos un mes la imposición de aranceles a México, estará acompañado de una serie de negociaciones encabezadas por las principales autoridades diplomáticas y comerciales de ambos países, y en las que el propio Trump ha mostrado su intención de participar.

DEFICIT COMERCIAL EU FRENTE A MEXICO

Sheinbaum ha recalcado que durante la conversación con Trump el mandatario estadounidense le ha expresado su disconformidad con el «déficit comercial» de Estados Unidos frente a México, a lo que la líder mexicana le ha precisado que esto es «el resultado de ser socios comerciales y que en todo caso es la mejor forma de seguir compitiendo frente a China».

Así las cosas, aunque la dirigente mexicana ha precisado que durante su diálogo con Trump no se ha hablado sobre una posible reunión en persona, ambos mandatarios sí se han comprometido a seguir conversando por teléfono, «particularmente» a lo largo de «este mes de trabajo».

La Administración de Estados Unidos amenazaba con imponer aranceles del 25 por ciento a las mercancías provenientes de México, al igual que al comercio desde Canadá. El presidente Trump también ordenó implementar aranceles del 10 por ciento a China para reforzar la economía nacional estadounidense.

Guido Gómez revela Abinader se reúne con aspirantes del PRM para mantener la unidad

0
SANTO DOMINGO.-El presidente Luis Abinader se reúne periódicamente   con los  presidenciables del Partido Revolucionario Moderno (PRM) con el objetivo de conversar sobre sus aspiraciones, mantener la armonía y  que la organización salga fortalecida del proceso interno donde será seleccionado su candidato presidencial.

Así lo informó hoy el aspirante presidencial y dirigente de esa entidad política, Guido Gómez Mazara, quien señaló que el último encuentro fue hace dos semanas y que hasta el momento se han celebrado cinco.

Dijo que estas reuniones se han hecho con Carolina Mejía, alcaldesa del Distrito Nacional; David Collado, ministro de Turismo; Eduardo Sanz Lovatón, director de Aduanas; Tony Peña, director del Gabinete Social y Wellington Arnaud, del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa). Hasta el momento en el PRM son estos los seis aspirantes presidenciales.

Gómez Mazara manifestó que en esas tertulias participan  también José Ignacio Paliza, en su condición de presidente del partido oficialista.

“Nosotros tenemos una reunión regularmente con el presidente Luis Abinader. El interés de nosotros es no manejar los detalles de manera pública, pero nos estamos reuniendo”, precisó el presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) al ser entrevistado en el programa  Hoy Mismo que se transmite por la planta televisora Color Visión, canal 9.

Al ser cuestionado sobre la gran cantidad de aspirantes a la presidencia, Gómez Mazara señaló que constitucionalmente todo dominicano tiene la facultad de aspirar.

“Ahora yo voy a ser tan rudo como de costumbre, en República Dominicana  y no hablo de mi partido,  hay proceso de arrabalización de las aspiraciones presidenciales, porque para una aspiración se requiere herramientas fundamentales, hay que tener un nivel de formación,  de entrenamiento y capacidad, ¿por qué? Porque los temas de nación implican un nivel de conocimiento”, expresó el aspirante a ser nominado como candidato perremeísta para las elecciones del 2028.

Indispensables

Entiende que no se puede contribuir a que  el modelo político dominicano termine “entrándole a patas a la ciudadanía”, cuando se presentan figuras en el centro del debate nacional sin requerimientos indispensables.

“La vida política dominicana ha demostrado que no es el dinero, que son las condiciones la que imperan”, subrayó.

Gómez Mazara advirtió que hasta por un problema generacional, el PRM está en la obligación de no repetir los viejos “vicios” de la competencia que condujeron al fratricidio del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

Apostar a la gestión

En tal sentido, Gómez  Mazara cree que su organización tiene que aspirar a la madures, al consenso, al entendimiento y a la preservación del instrumento, que en este caso es el PRM, así como a la gestión del gobierno que encabeza  Abinader.

“Si nosotros no hacemos todo el esfuerzo posible  para que la gestión tenga un buen desempeño: fracasaremos en las candidaturas y eso lo digo en la mejor buena fe posible, porque yo soy de la persona que a lo interno del partido he propuesto que este año no hagamos campaña y que nos mantengamos todos apostando a una buen gestión del Gobierno”, agregó.

Otro presidenciable llega el Ministerio de Educación

0

Por José Cáceres

SANTO DOMINGO. Con excepción del recién destituido Ministro de Educación, Angel Hernández, llega ahora a dirigir esa importante posición en el tren gubernamental el doctor Luis Miguel De Camps García, un dirigente político, presidente del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD) , aliado al PRM, que ha mostrado públicamente sus intenciones de buscar la Presidencia de la Republica Dominicana en un futuro.

Cómo político, que encabeza un partido, hoy aliado al Partido Revolucionario Moderno, tiene todo el derecho de aspirar. Todo raso en las Fuerzas Armadas aspira a llegar a ser Ministro de Defensa.

En febrero de 2018, el PRSD lo proclamó como candidato presidencial de esa organización política para los comicios presidenciales de 2020 y luego hizo un acuerdo político con el PRM donde le aportó más de 26 mil votos para un (0.64%).

Desde ya Decamps tendrá todos los ojos puestos sobre sus nuevas funciones cuando la asuma a partir del 26 de febrero de este año. Angel Hernández, actual titular de Educación dejará el cargo el 26 de este mes, tal y como lo especifica el decreto que lo destituyó.

En los últimos años, Hernández fue el único titular que no dio “luz verde” a posibles aspiraciones presidenciales.

De Camps, quien fungía en el gobierno de Luis Abinader como Ministro de Trabajo, fue nombrado este domingo como nuevo titular del Ministerio de Educación, cuyo presupuesto para este 2025 será de 309 mil millones de pesos, el 4% del vigente Presupuesto de la Nación que es de un billón 600 mil millones.

Pasados incumbentes del Ministerio de Educación que mostraron claras intenciones de montar un proyecto presidencibles desde sus parelas políticas, en los gobiernos del PLD, estuvieron Meláneo Paredes, Carlos Amarante Baret y Andrés Navarro. Ninguno lo logró. Amarante fue expulsado recientemente de la tolda morada.

En los primeros cuatro años del PRM, a partir del 2020, Roberto Furcal, desde el Ministerio de Educación, siempre mostró la intención de montar un proyecto presidencial y ha dicho públicamente que no descarta para buscar esa posición en el futuro y está trabajando para organizar su tropa a lo interno del PRM y hacia lo externo.

Al nuevo ministro de Educación habrá que otorgarle un tiempo necesario para que con sus acciones en MINERD deje plasmadas si continuará, a futuro, con un posible proyecto presidencial o se dedicará por completo a cumplir la Ley de Educación y trazar las directrices que le encomendará el presidente Luis Abinader para que las ejecute desde allí.

Desde el Ministerio de Trabajo, por lo menos públicamente, nunca habló de proyectos presidencial y se dedicó a sus funciones, que como todo ser humano y funcionario, tuvo altas y bajas.

Nada que sospechar, por el momento, simplemente, observamos un poco más allá de la curva, en torno a futuros movimientos en el tablero político nacional.