Inicio Blog Página 451

Migración cancela inspector de control migratorio arrestado por contrabando de cigarrillos

Santo Domingo.- El director general de Migración, Rafael Lee Ballester, dispuso la cancelación inmediata y la puesta a disposición de la justicia de Marcelo Alcántara Oviedo, un inspector de control migratorio de la institución, quien fue detenido en flagrante delito por contrabando de 20,000 unidades de cigarrillos provenientes de Haití.

Alcántara Oviedo fue acusado de portar ilegalmente 25 cajas con 200 paquetes de cigarrillos marca Point, los cuales eran transportados en un vehículo Honda Civic con placa A 970316. Según el informe de inteligencia de la DGM, miembros del Ejército Nacional ordenaron a Alcántara Oviedo detenerse en un puesto de chequeo en Matayaya, San Juan de la Maguana, pero este evadió la orden y posteriormente se entregó en el parque municipal de Las Matas de Farfán, donde fue detenido.

El director de la DGM, Lee Ballester, expresó que no permitirá que ningún empleado de la institución esté involucrado en actividades ilícitas y ordenó una investigación exhaustiva para determinar el alcance de los hechos y posibles complicidades.

“Queremos que nuestro personal predique con el ejemplo. Somos abanderados del cumplimiento del deber, del marco legal y la transparencia. Seguiremos siendo estrictos y vigilantes para prevenir y sancionar violaciones a nuestras normativas”, afirmó el alto oficial.

Joven dominicano con rasgos haitianos es rechazado en marcha de Friusa pese a mostrar su cédula

SANTO DOMINGO.-En el contexto de la manifestación que se lleva a cabo este domingo con destino al Hoyo de Friusa, un joven que inicialmente tenía la intención de unirse a la marcha fue echado por los demás manifestantes debido a su rasgos físicos.

“Yo vine a comprobar en carne propia que no era algo resista, pero como pueden ver me estoy retirando de la marcha”, expresó el joven quien tenía la intención de participar en la manifestación.

El joven quien al parecer tiene rasgos haitianos se idéntico como un dominicano de “pura cepa”. Dijo que presentó su documento de identidad que valida su nacionalidad. Lleva el nombre de Juan López y es residente en las Palmas de Herrera.

La marcha, convocada por la Antigua Orden Dominicana, tiene como objetivo exigir el cumplimiento de las leyes migratorias. Y rechazar la presencia de extranjeros ilegales que, según los manifestantes, no se acogen a las normas nacionales.

Migración repatria 322 haitianos que fueron apresados durante operativos en la frontera

Santo Domingo.- La Dirección General de Migración (DGM) repatrió a unos 322 haitianos que fueron detenidos en condición migratoria irregular durante operativos realizados ayer en distintos puntos de la región fronteriza dominicana.

Los agentes de interdicción migratoria detuvieron a 211 indocumentados, de los que 130 fueron hombres, 55 mujeres y 26 menores que les acompañaban.

A través de la puerta binacional de Jimaní, por su lado, fueron deportadas 111 personas en estatus migratorio irregular (68 hombres, 38 mujeres y 5 menores acompañados de sus padres). De ese total, 81 se detuvieron en Jimaní, 22 en Neiba y 08 en Duvergé.

Los agentes de interdicción de la DGM realizaron sus trabajos coordinados con miembros del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea de República Dominicana, así como del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza y el Ministerio Público.

Colectivo exige a las autoridades detener alegado «discurso de odio» contra los haitianos en República Dominicana

SANTO DOMINGO.- El Colectivo Migración y Derechos Humanos exigió a las autoridades dominicanas tomar acciones inmediatas para detener el «discurso de odio» y garantizar la seguridad de la población migrante haitiana en el país.

El Colectivo precisó, en una nota, que su petición está impulsada por el respeto, la solidaridad y el compromiso con la dignidad humana consagrados en la Constitución de la República Dominicana, y afirmó creer en una sociedad justa e inclusiva, donde todas las personas, sin importar su origen, sean valoradas y tratadas con empatía y respeto a sus derechos.

En ese orden, insta al Gobierno dominicano a condenar y sancionar la propagación del discurso de odio, impedir manifestaciones que inciten a la violencia, garantizar el debido proceso en los procedimientos de repatriación y retomar el programa de regularización de la población migrante haitiana en el país.

Asimismo, recuerda que la Constitución de la República Dominicana y tratados internacionales ratificados por el país establecen la dignidad humana como un principio fundamental y prohíben expresamente la apología del odio que incite a la discriminación, hostilidad o violencia.

El documento alerta sobre los riesgos de la convocatoria a una marcha programada para mañana en la comunidad de El Hoyo de Friusa, Bávaro, provincia de La Altagracia, donde residen trabajadores haitianos junto a sus familias.

«Para este colectivo esta iniciativa ha generado preocupación debido a su carácter abiertamente discriminatorio y su llamado explícito a la violencia contra personas migrantes», dijo la entidad.

Edesur niega cancelación de licitación se debió a irregularidades, sino a cambios en Contrataciones Públicas Edesur niega cancelación de licitación se debió a irregularidades, sino a cambios en Contrataciones Públicas Facebook Icon Twitter Icon Whatsaap Icon Telegram Icon Email Icon SANTO DOMINGO. – Edesur Dominicana informó que la licitación para contratación de subagentes recaudadores de pagos, para el cobro de facturas de clientes post pago y venta de recarga de energía para clientes prepago fue cancelada el 18 de marzo de 2025, debido a una incidencia técnica del Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas (SECP). La empresa distribuidora de electricidad explica que durante el plazo para realizar modificaciones a los documentos del proceso, la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas realizó cambios técnicos en la configuración de la licitación y en el Pliego de Condiciones Específicas. En el referido sistema, los cambios fueron aplicados y aprobados en el entorno del trabajo de las instituciones públicas, pero a nivel de “vista pública”, que es el entorno de acceso a los ciudadanos, los cambios no fueron aplicados. “Al enterarnos de la situación, de inmediato se contactó vía email a la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) y nos indicaron que no podían asistirnos con la resolución de la incidencia”, puntualiza. Edesur aclara que en el acta de cancelación de la licitación están contenidos de manera integral los antecedentes y consideraciones que dieron lugar a esta decisión. La empresa establece que con respecto a la licitación se encontraba en el plazo de recepción de las propuestas de los participantes en el proceso. Descartó que la suspensión del proceso esté relacionada con irregularidades en el mismo, como se ha insinuado en espacios de opinión. cambios EDESUR irregularidades licitacion

SANTO DOMINGO. – Edesur Dominicana informó que la licitación para contratación de subagentes recaudadores de pagos, para el cobro de facturas de clientes post pago y venta de recarga de energía para clientes prepago fue cancelada el 18 de marzo de 2025, debido a una incidencia técnica del Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas (SECP).

La empresa distribuidora de electricidad explica que durante el plazo para realizar modificaciones a los documentos del proceso, la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas realizó cambios técnicos en la configuración de la licitación y en el Pliego de Condiciones Específicas.

En el referido sistema, los cambios fueron aplicados y aprobados en el entorno del trabajo de las instituciones públicas, pero a nivel de “vista pública”, que es el entorno de acceso a los ciudadanos, los cambios no fueron aplicados.

“Al enterarnos de la situación, de inmediato se contactó vía email a la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) y nos indicaron que no podían asistirnos con la resolución de la incidencia”, puntualiza.

Edesur aclara que en el acta de cancelación de la licitación están contenidos de manera integral los antecedentes y consideraciones que dieron lugar a esta decisión.

La empresa establece que con respecto a la licitación se encontraba en el plazo de recepción de las propuestas de los participantes en el proceso.
Descartó que la suspensión del proceso esté relacionada con irregularidades en el mismo, como se ha insinuado en espacios de opinión.

Cientos marchan hacia Punta Cana para marchar contra la presencia haitiana en Friusa

SANTO DOMINGO. – Desde tempranas horas de este domingo, personas con pancartas y con la bandera nacional viajan hacia Punta Cana, provincia La Altagracia, para participar esta tarde en una marcha contra la migración haitiana..

Será a las 2:00 PM cuando se reúnan cientos de personas convocados por la Antigua Orden Dominicana, la cual coincide con la conmemoración de los 181 años de la Batalla del 30 de Marzo.

El objetivo principal es reafirmar la soberanía dominicana y exigir el cumplimiento de las leyes nacionales, especialmente en temas relacionados con la migración haitiana y la contratación laboral bajo la ley 80-20, como lo expresó el líder del movimiento, Ángelo Vásquez.

Tranquilidad arropa Friusa a pocas horas para la protesta anti haitiana

LA ALTAGRACIA.- A pocas horas para la marcha pacífica convocada para este domingo 30 de marzo en el Hoyo de Friusa, Verón-Punta Cana, la comunidad sigue con su rutina habitual. Comerciantes y residentes mantienen sus actividades diarias sin alteraciones, lo que refleja un ambiente de calma y normalidad en la zona.

Sin embargo, algunos habitantes del sector han expresado su desacuerdo con la marcha, sugiriendo que detrás de la convocatoria hay intereses políticos relacionados con el tema de la migración haitiana en el país.

Aunque la marcha ha generado opiniones divididas, la manifestación, que ha sido autorizada por el Ministerio de Interior y Policía mediante la Resolución No. MIP-UVP-0150-2025, se llevará a cabo sin mayores inconvenientes.

El recorrido de la protesta comenzará a las 2:00 p.m. en la avenida España, en el tramo entre la carretera Higüey-Miches y la Plaza Pichardo, en el sector El Hoyo, y se extenderá hasta las 6:00 p.m.

A pesar de la convocatoria, la vida cotidiana en Friusa sigue su curso con normalidad.

Los comercios operan de manera usual y la comunidad mantiene un ambiente de tranquilidad, demostrando que la manifestación programada no ha alterado el desarrollo normal de este importante destino turístico.

 

Aguaceros locales y ráfagas de viento afectarán varias provincias del país, dice Indomet

Santo Domingo. – El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que un sistema frontal se aleja de nuestra área de pronóstico, sin embargo, una vaguada en altura y los efectos del viento del este mantendrán condiciones favorables para la ocurrencia de aguaceros locales, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en diversas localidades del país.

De acuerdo con el informe meteorológico, las provincias más afectadas serán el Gran Santo Domingo, La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, El Seibo, Monte Plata, Hato Mayor, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, La Vega, San José de Ocoa, Santiago, San Juan, Azua, Elías Piña, Independencia y Bahoruco, entre otras.

Para mañana lunes, se espera que la vaguada se aleje gradualmente, pero el viento y los efectos locales seguirán generando concentraciones nubosas, provocando aguaceros dispersos en la mañana y la tarde. Las precipitaciones se concentrarán principalmente en provincias del litoral costero caribeño, el noreste, la Cordillera Central y la zona fronteriza. No obstante, en horas de la noche las lluvias tenderán a disminuir.

Condiciones marítimas y temperaturas

Las autoridades han emitido recomendaciones para los operadores de embarcaciones en el litoral Atlántico, sugiriendo mantenerse en puerto, especialmente desde Cabo San Rafael (La Altagracia) hasta Cabo del Morro (Monte Cristi), debido a vientos anormales y oleaje peligroso. En el litoral caribeño, se recomienda navegar con precaución sin alejarse mar adentro.

En cuanto a las temperaturas, se prevé que durante la madrugada y las primeras horas de la mañana sean ligeramente agradables en zonas montañosas y valles del interior. Sin embargo, durante el día seguirán calurosas, especialmente en áreas urbanas.

Continúa búsqueda de sobrevivientes del terremoto en Myanmar y Tailandia que deja más de 1.600 muertos

Myanmar.- Miles de personas continúan este domingo en la ardua tarea de buscar sobrevivientes entre los escombros en Mandalay, Myanmar, tras el violento terremoto de magnitud 7,7 que sacudió la región el pasado viernes. El sismo ha dejado un saldo oficial de al menos 1.644 muertos y 3.408 heridos, según el informe emitido por la junta militar de Myanmar.

El terremoto también causó 17 muertes en Tailandia, donde se sintió con gran intensidad en Bangkok, ubicada a más de 1.000 kilómetros del epicentro. El fenómeno, que tuvo lugar a las 12:50 (hora local en Myanmar), tuvo su epicentro en la ciudad de Sagaing, y fue seguido por una réplica de magnitud 6,7, lo que exacerbó los daños estructurales.

Las áreas más afectadas incluyen Mandalay y sus alrededores, donde colapsaron edificios, casas, templos y puentes. Entre los lugares más críticos se encuentra un edificio residencial de doce pisos en Mandalay, donde la Cruz Roja ha alertado que podrían estar atrapadas más de 90 personas.

La situación en el sistema de salud es crítica, ya que Myanmar enfrenta una escasez grave de suministros médicos debido a los efectos de la guerra civil y el aislamiento internacional tras el golpe militar de 2021. La ONU ha reiterado su preocupación por la falta de recursos en el país.

El líder de la junta militar, Min Aung Hlaing, ha solicitado ayuda internacional, pidiendo apoyo tanto a países como a organizaciones humanitarias. La respuesta global no se ha hecho esperar: India ha enviado suministros de emergencia, mientras que China ha desplegado a 82 rescatistas. Además, Corea del Sur, Malasia y la Organización Mundial de la Salud (OMS) también han ofrecido su ayuda.

Desde Estados Unidos, el presidente Donald Trump calificó la situación como “terrible” y prometió asistencia, mientras que el presidente chino, Xi Jinping, expresó su “profunda tristeza” al líder de Myanmar.

En la capital administrativa, Naipyidó, centenares de heridos fueron atendidos al aire libre debido a los daños sufridos por el hospital central. En Rangún, la ciudad más poblada, los suministros enviados por India marcaron el inicio de los esfuerzos internacionales para ayudar a los afectados.

RÉPLICA TRAS RÉPLICA:

La búsqueda de sobrevivientes continúa en medio de réplicas sísmicas que dificultan las labores de rescate y obligan a los equipos de emergencia a evacuar zonas peligrosas. En Mandalay, los residentes se han unido a los esfuerzos de búsqueda entre los escombros. “Aquí murieron siete personas”, relató Win Lwin, un comerciante local, mientras buscaba cuerpos en su barrio. “Estoy buscando más, pero no sé si habrá sobrevivientes”, añadió con voz quebrada.

Esta catástrofe profundiza una crisis humanitaria ya existente en Myanmar. La ONU alertó que 3,5 millones de personas se encuentran desplazadas debido al conflicto interno, y se estima que 15 millones podrían enfrentar hambre en 2025. La falta de comunicaciones confiables impide obtener una imagen clara de la magnitud real del desastre, mientras el estado de emergencia sigue vigente en seis regiones del país.

El papa Francisco reflexiona sobre la curación tras ausentarse por séptima vez del Ángelus

CIUDAD DEL VATICANO (YAHOO NOTICIAS).-El papa Francisco, convaleciente en el Vaticano tras más de cinco semanas hospitalizado por una grave neumonía, instó el domingo a los católicos a vivir la Cuaresma como un “tiempo de curación”, en el séptimo rezo del Ángelus en el que no estuvo presente.

El pontífice argentino, de 88 años, abandonó el hospital Gemelli de Roma el domingo pasado tras 38 días de hospitalización por una neumonía bilateral que puso en peligro su vida en dos ocasiones.

Jorge Bergoglio debe ahora proseguir su convalecencia de al menos dos meses, con terapias de rehabilitación y sin actividades públicas, indicaron los médicos.

Francisco volvió a ausentarse este domingo para la oración del Ángelus, que suele pronunciarse a mediodía desde una ventana del Palacio Apostólico que da a la plaza de San Pedro, publicando en su lugar un texto.

“Queridísimos, vivamos esta Cuaresma, sobre todo en el Jubileo, como un tiempo de curación”, escribió, refiriéndose al periodo previo a la Pascua, el más sagrado del calendario cristiano que este año se celebra el 20 de abril.

“Yo también lo estoy experimentando así, en el alma y en el cuerpo”, añadió. Y continuó: “La fragilidad y la enfermedad son experiencias que nos unen a todos; pero con mayor razón somos hermanos en la salvación que Cristo nos ha dado”.

La Santa Sede informó el viernes que el papa presentaba “ligeras mejorías” y progresos en su capacidad de hablar.

Antes de abandonar el centro médico, el papa apareció públicamente con aspecto débil, hinchado y con la voz frágil, respirando con dificultad. Fue la hospitalización más larga de sus 12 años al frente de la Iglesia.

El jesuita argentino ofreció el domingo sus oraciones para las víctimas de los conflictos en Ucrania, los territorios palestinos e Israel, Líbano, República Democrática del Congo y Birmania, golpeada por un terremoto.

También dijo que seguía “con preocupación” la situación en Sudán del Sur, donde en las últimas semanas se recrudecieron los enfrentamientos entre facciones rivales que combatieron en la guerra civil de 2013-2018.

Francisco también instó a entablar cuanto antes nuevas negociaciones en Sudán, país devastado por la guerra.

El líder de los 1.400 millones de católicos del mundo señaló que “gracias a Dios, también hay acontecimientos positivos”. Calificó de “excelente logro diplomático” el reciente acuerdo fronterizo entre Kirguistán y Tayikistán, considerado clave para la estabilidad de Asia Central.