Inicio Blog Página 453

Jeremy Peña conecta jonrón en victoria de Astros 2-1 ante Mets

0

HOUSTON (AP).-El dominicano Jeremy Peña conectó el sábado por la noche un jonrón y el cubano Yordan Álvarez consiguió su primer hit de esta temporada, un doble que rompió el empate en la sexta entrada y llevó a los Astros de Houston a una victoria de 2-1 sobre los Mets de Nueva York.

Houston ganó dos de tres en una serie de apertura de temporada entre equipos de playoffs de 2024.

Spencer Arrighetti (1-0) permitió solo un hit, un doble en la primera entrada al dominicano Juan Soto, y una carrera con cinco ponches en seis entradas.

El cerrador de los Astros, Josh Hader, caminó a Soto para comenzar la novena antes de retirar a los siguientes tres bateadores para su segundo salvamento, completando el juego de un hit.

El juego estaba empatado con dos outs en la sexta cuando Álvarez conectó un doble contra la pared en el jardín central para enviar al mexicano Isaac Paredes a la registradora desde la primera base, poniendo a Houston arriba 2-1.

Griffin Canning (0-1) permitió cuatro hits y dos carreras en cinco 2/3 entradas en su debut con los Mets.

El lanzador dominicano Bryan Abreu lanzó un octavo de un boleto y dos ponches y se anotó un hold.

Por los Mets, el domincano Juan Soto de 3-1 una empujada y un boleto. José Siri de 2-0 con una anotada.

Por los Astros, el venezolano Jose Altuve de 4-2.

Rafael Devers, primer jugador de Grandes Ligas con 10 ponches en 3 juegos al inicio de temporada

0

ARLINGTON (AP).-El bateador designado de los Medias Rojas de BostonRafael Devers, se ha convertido en el primer jugador de Grandes Ligas en poncharse 10 veces en los primeros tres juegos de una temporada.

Devers se fue de 4-0 con tres ponches más el sábado por la noche en la derrota de Boston por 4-3 ante los Rangers de Texas, incluyendo su último turno al bate en la novena entrada, cuando hizo swing y falló un pitcheo de 92.3 mph de su excompañero Chris Martin.

Devers se ha ido de 12-0 esta temporada, aunque recibió una base por bolas con las bases llenas en la segunda.

Los 10 ponches rompieron el récord anterior de nueve en los primeros tres juegos, que se había logrado cinco veces desde 1901, según SportRadar.

Brent Rooker, de los Atléticos, se ponchó nueve veces al comienzo de la temporada pasada, después de que Will Benson, de Cincinnati, lo hiciera en 2023. Los otros fueron Jack Cust, de Colorado, en 2002, Greg Luzinski, de Filadelfia, en 1974 y Wally Post, de Cincinnati, en 1956.

Devers es ahora el único bateador designado de los Medias Rojas tras la adquisición del tercera base Alex Bregman en la temporada baja.

Doblete de dos carreras y jonrón de García da triunfo 4-3 a Vigilantes sobre Medias Rojas

0

ARLINGTON (AP).-El cubano Adolis García puso a Texas al frente de manera definitiva con su primer jonrón de la temporada después de un doble de dos carreras previamente y los Vigilantes vencieron el sábado por la noche 4-3 a los Medias Rojas de Boston.

García conectó un cuadrangular al inicio del cuarto inning para una ventaja de 3-2. Su batazo de 414 pies al jardín izquierdo vino de un lanzamiento de 79 mph de Walker Buehler (0-1).

Kristian Campbell inició el cuarto inning de los Medias Rojas con su primer jonrón en su carrera. El novato, que comenzó en el jardín izquierdo después de sus primeros dos juegos en la segunda base, casi evitó el doble de dos carreras de García en la primera entrada.

Hoby Milner (1-0), el tercero de seis lanzadores de Texas, trabajó uno 1/tres entradas para llevarse la victoria. Chris Martin lanzó un noveno perfecto con dos ponches para su primer salvamento.

Buehler permitió cuatro carreras en siete hits a lo largo de cuatro 1/3 entradas en su debut con los Medias Rojas.

Por los Medias Rojas, el dominicano Rafael Devers de 4-0 con una producida. El venezolano Wilyer Abreu de 3-1 con una anotada y Carlos Narváez de 3-1 con una producida.

Por los Rangers, el dominicano Leody Taveras de 3-1 con una anotada.

Video- Kathleen Martínez: Fascinado por nuestro trabajo descubridor del Titanic se une al equipo de búsqueda de Cleopatra

Reputada arqueóloga narra riesgos a la salud y la vida que implican trabajos para encontrar faraona egipcia

Santo Domingo.- El prestigio alcanzado por la arqueóloga dominicana Kathleen Martínez en su búsqueda de la tumba de Cleopatra es de tal magnitud que a los trabajos que realiza con dicho objetivo se ha unido el famoso oceanógrafo norteamericano Robert Ballard, quien descubrió el Titanic en 1985 en una misión secreta de la Armada de los Estados Unidos.

 

La información la suministró la abogada y diplomática, quien dijo que Ballard quedó fascinado con el trabajo que ella ha realizado hasta ahora, y su llegada a Egipto fue todo un acontecimiento, justo cuando su intensa búsqueda de la última faraona egipcia se extiende hasta las aguas del Mar Mediterráneo, y ella no tenía experiencia en la arqueología acuática.

Martínez explicó que al darse cuenta de que el proyecto va más allá de lo que ella había contemplado, preguntó que quién era el más famoso oceanógrafo y arqueólogo submarino, y ahí determinó que es el doctor Robert Ballad, descubridor del Titanic, más de 150 barcos sumergidos, y submarinos que quedaron destruidos durante la Segunda Guerra Mundial, pero todo el mundo le dijo que ni siquiera lo contactara, ya que no valía la pena, porque no respondería su mensaje.

Agregó que tan pronto le escribió al doctor Ballard, éste le contestó el mensaje, enviándole su número de celular para que lo llamara de inmediato, cosa que ella hizo, e inmediatamente él le dijo que quería sumarse al proyecto de buscar la tumba de la reina Cleopatra, en cuyo lugar se presume se encuentra su pareja, el general romano Marco Antonio.

“El famoso oceanógrafo, doctor Ballard, me dijo que él siente que su epitafio estaba escrito, diciendo que había descubierto el Titanic, todos esos barcos y buques de guerra sumergidos, pero quiere que también le incluyeran a la reina Cleopatra. Entonces hicimos una alianza: él viajó con su equipo, el doctor Larry Mayer de la Universidad de New Hampshire, y otros importantes científicos”, detalló.

Sostuvo que “hicimos el primer trabajo en Egipto, de conocer el lugar y explicarle mi teoría; quedó fascinado con los trabajos que habíamos hechos, y desde el año pasado estamos trabajando juntos en la parte subacuática». Para mí ha significado bastante, porque, de hecho, la presencia de él en Egipto revolucionó y provocó un gran acontecimiento, y luego la Marina egipcia decide sumarse al proyecto”.

Martínez indicó que la Marina egipcia les entregó mapas que no habían salido a la luz pública, sobre informaciones que ellos tenían, y junto con el doctor Robert Ballar y Larry Mayer, hicieron un mapa de los posibles lugares donde debían buscar, y en menos de un mes ya tenían ubicado cinco lugares importantísimos donde están trabajando en la actualidad.

“Tener la oportunidad de trabajar con estos grandes científicos ha sido para mí de mucho aprendizaje, y al día de hoy, Taposiris Magna, la ruina de este templo donde estoy trabajando, es el único yacimiento en todo Egipto que tiene trabajos en tierra y en el mar. En cuanto a los trabajos en tierra, nosotros hemos cubierto un 60% de dicho yacimiento que tiene aproximadamente unos cinco kilómetros”, ponderó la experta en arqueología.

VIDEO- Aclara no ha aceptado financiamiento universidades EU y europeas para mantener dominicanidad del proyecto

La arqueóloga dominicana Kathleen Martínez no ha querido apoyo financiero de reputadas universidades de Estados Unidos y Europa para costear los trabajos de la búsqueda de Cleopatra, porque es de su interés que el proyecto se mantenga siendo dominicano.

“La idea mía ha sido que ese proyecto, he querido mantenerlo, sea dominicano. Entonces, para que sea dominicano, el proyecto lo debe llevar una universidad dominicana, pero las universidades dominicanas no tienen presupuesto para eso, y yo he mantenido la nacionalidad del proyecto cuando pudiera estar utilizando, que tengo muchas propuestas, universidades norteamericanas o europeas que estarían dispuestas a financiar el proyecto”, explicó Martínez.

Agregó que “lo que pasaría aquí es que todas las piezas que hemos encontrado llevarían la nacionalidad de esa universidad, yo no he querido hacer eso, he querido que la nacionalidad la mantenga la República Dominicana, y por primera vez hacer aportes en los museos del mundo, cuyas piezas lleven nuestra bandera”.

En tal sentido, la arqueóloga indicó que dentro de los hallazgos que ha encontrado en busca de la tumba de Cleopatra, ha encontrado tres mil piezas que han viajado con National Geographic en los museos más importantes de los Estados Unidos, llevando la bandera dominicana.

“Y cada vez que hago una presentación trato de hacerla en español, porque en todas esas exhibiciones se habla en alemán, inglés, francés e italiano, entonces nosotros queremos hacer un aporte de Latinoamérica a la egiptología”, aclaró.

Kathleen Martínez es la primera mujer de América Latina a la que se le ha otorgado una licencia para excavar en Egipto, y ha querido legar eso a la juventud como una forma de demostrar que es posible soñar y alcanzar las metas que uno se propone.

“Y por eso no he querido trabajar con universidades extranjeras. «En la actualidad estoy trabajando, pero no dándole la dirección del proyecto, y estoy recibiendo la colaboración de la Universidad de Oxford, que me está haciendo donaciones de equipos y facilitando profesores para hacer cursos de arqueología”, insistió.

Dijo que tiene como meta utilizar ese yacimiento para entrenar a jóvenes, dominicanos o latinoamericanos, que quieran y les guste la arqueología, para que ellos regresen al país y puedan documentar esos yacimientos.

Video- Reputada arqueóloga narra riesgos y sacrificios que implican trabajos para encontrar faraona egipcia

Los trabajos de arqueología llevan sus riesgos implícitos, de acuerdo a lo externado por Kathleen Martínez, quien dice que en las excavaciones que ha realizado en el mar Mediterráneo fue atacada por una mantarraya en su búsqueda de la tumba de la reina Cleopatra.

“En esta oportunidad tengo que valorar dos cosas: tanto los trabajos en tierra que se hacen en otoño e invierno como los trabajos en mar. Tenemos que buscar la época en que las condiciones sean más favorables para poder hacerlos. Estamos trabajando en un área que es bandera negra, en mar abierto, es decir, que hay mucho peligro; solo tiene 12 metros de profundidad, pero hay oleadas de mantarrayas. “De hecho, me atacó uno, me hirió, me dio el choque eléctrico”, advirtió Martínez.

Reconoció que ha habido accidentes, porque no están trabajando en la superficie. “También estamos trabajando bajo tierras en esos túneles, excavándolos por primera vez; eso es un hallazgo nuestro, y en esos túneles para la limpieza solo se puede estar dentro máximo cuatro horas, porque comienzan a dolerte las coyunturas como cuando estás debajo del agua, y ahí está el peligro de las serpientes, los escorpiones, y pocos trabajadores que quieren entrar a esos túneles conmigo”.

“Solamente los que son más jóvenes, que no tienen familia, se aventuran cada temporada a hacer esos trabajos; es decir, hay muchos riesgos, sacrificios, pero me mueve esta gran pasión y convicción que estoy trabajando en el lugar correcto. “Ya hemos cambiado la historia, hemos reescrito la historia del lugar, hemos aportado a la arquitectura conocida de los templos egipcios, y creo que vamos a seguir haciendo grandes aportes”, aseguró la profesional de la arqueología.

Martínez recalcó que está convencida de estar trabajando en el lugar correcto, y que es cuestión de tiempo para lograr los propósitos iniciales del proyecto. Todos los faraones del periodo griego, comenzando con Alejandro Magno hasta Cleopatra, 14 en total, están desaparecidos, y piensa que trabaja en el lugar correcto.

 

Antigua Orden Dominicana ratifica llamado a marcha pacífica este domingo en el Hoyo de Friusa

SANTO DOMINGO.-La Antigua Orden Dominicana o como propiamente se denominan, un grupo de ciudadanos unidos por el patriotismo en pro del cumplimiento de la leyes migratorias y valores patrios, continúan firmes con el llamado a marcha pacífica programada para este próximo domingo en el Hoyo de Friusa, provincia La Altagracia, lugar donde alegadamente conviven un sin número de nacionales haitianos bajo sus propios términos al margen de las leyes del país.

La organización que de acuerdo a su líder Ángelo Vásquez, es autofinanciada por sus miembros y otros ciudadanos que se identifican con la causa. Promete al pueblo caminar por más de 1 km hacia el epicentro de la localidad que mantiene activo desde hace años este conflicto.

La manifestación a la que también se sumarán miembros de la diaspora, contará con 600 miembros de la Antigua Orden, varios autobuses qué saldrán de diferentes partes del país, siete de estos desde la capital, así como otros ciudadanos pretenden asistir de manera particular.

Se recomienda a quienes deseen participar de la marcha ir preparados con suministros de alimentos y para cualquier información adicional consultar la página web de la organización.

Ministro Víctor Bisonó se reúne con comunitarios del Distrito Nacional en programa “Gobierno en las Provincias”

Santo Domingo. – El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor -Ito- Bisonó, sostuvo un encuentro con comunitarios, presidentes de juntas de vecinos y representantes de iglesias de la circunscripción 3 del Distrito Nacional, en el marco del programa “Gobierno en las Provincias”, impulsado por el presidente Luis Abinader para acercar la gestión gubernamental a la ciudadanía y atender sus principales necesidades.

Durante su recorrido por los sectores Guachupita, Gualey, La Ciénega, Villa Francisca, Villa Juana y Ensanche Luperón, Bisonó escuchó las inquietudes de los residentes sobre desarrollo económico, generación de empleo, terminación de obras y apoyo a los pequeños empresarios.

En su visita a Guachupita, el ministro explicó que, por disposición del presidente, estos encuentros se realizarán durante tres sábados consecutivos para dar seguimiento a las propuestas y preocupaciones de la comunidad.

“Sabemos que ustedes son quienes mejor conocen las prioridades de su barrio, y por eso estamos aquí para escucharlos y buscar soluciones”, afirmó.

Bisonó destacó que, de manera simultánea, otros ministros y directores gubernamentales se encuentran en distintas provincias recopilando información directa de los ciudadanos para orientar mejor las acciones del Gobierno.Supervisión de obras y compromisos asumidos.

El titular del MICM visitó La Ciénega, donde supervisó los trabajos de ampliación de la avenida Paseo del Río del Nuevo Santo Domingo Savio.

Más tarde, se trasladó al Club Luperón, en el Ensanche Luperón, y sostuvo un encuentro en la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús, en Villa Juana, donde conversó con los sacerdotes Pancho y Francisco Cordero

Renuncia el principal funcionario de vacunación de EEUU tras desacuerdos con la administración

WASHINGTON (AP) — El principal funcionario de vacunación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) anunció su renuncia y criticó a la principal autoridad de salud del país por permitir que “la desinformación y las mentiras” guíen su pensamiento sobre la seguridad de las inmunizaciones.

El doctor Peter Marks envió el viernes una carta a la Comisionada Interina de la FDA, Sara Brenner, anunciando que renunciaría y se retiraría el 5 de abril como director del Centro de Evaluación e Investigación Biológica.

En su carta, obtenida por The Associated Press, Marks expresó que estaba “dispuesto a trabajar” para abordar las preocupaciones expresadas por Robert F. Kennedy Jr. sobre la seguridad de las vacunas. Pero concluyó que eso no era posible.

“Está claro que el secretario no desea la verdad y la transparencia, sino que desea una confirmación servil de su desinformación y sus mentiras”, escribió.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS, por sus siglas en inglés) no respondió a una solicitud de comentarios.

Según un exfuncionario de la FDA familiarizado con las discusiones y que habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado para discutir el asunto públicamente, a Marks se le ofreció la opción de renunciar o ser despedido por Kennedy.

Gobierno a través de Liga Municipal Dominicana inicia supervisión de obras en Monte Plata

MONTE PLATA.-El presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD) anunció la entrega de 1,100 títulos de propiedad, donde los 121 proyectos a ejecutarse en esa provincia tienen asignado un presupuesto aproximado de 485 millones de pesos.

La Liga Municipal Dominicana (LMD), en representación del Poder Ejecutivo, dio inicio a la agenda de trabajo en la provincia de Monte Plata para supervisar el avance de las obras de impacto social impulsadas por el Gobierno del presidente Luis Abinader en esta región del país.

El presidente de la LMD, Víctor D’Aza, anunció la próxima entrega de 1,100 títulos de propiedad en la zona urbana de la provincia, de un total de más de 3,000 que serán entregados. Esta acción garantizará la seguridad jurídica de los beneficiarios, quienes recibirán estos documentos de forma gratuita, durante el recorrido.

Asimismo, D’Aza supervisó la implementación del Programa de Apoyo a los Gobiernos Locales, financiado con fondos de la Presidencia. Este programa tiene como objetivo fortalecer los servicios públicos municipales mediante la construcción de infraestructuras básicas en todo el país.

La inversión pública programada para esta provincia asciende a RD$484,142,626, destinados a 121 proyectos en diversos sectores clave: infraestructura vial, atención al cambio climático, ampliación del sistema 911, conectividad digital, educación, deporte y cultura, vivienda, agua y riego. Estos proyectos, con un avance del 75%, buscan mejorar significativamente la calidad de vida de los habitantes de Monte Plata.

 

Dentro del presupuestario de inversión para Monte Plata, se asignó una partida de RD$ 72,138,963.64 que va destinada a la construcción de aceras y contenes en todos los municipios y distritos municipales de la provincia, así como RD$ 38,504,181.12 para la adecuación de mercados, funerarias y cementerios.

Programa de Gobierno

El programa “Gobierno en las Provincias” busca fortalecer la articulación del Poder Ejecutivo en los territorios del país, promoviendo una gobernanza participativa y un desarrollo sostenible que mejore las oportunidades y la calidad de vida de los ciudadanos, en base a 10 prioridades de gobierno: salud y longevidad, seguridad y libertad, vivienda y servicios básicos, ampliación de la clase media y reducción de la pobreza, generación de empleo de calidad, crecimiento económico, educación alineada con los sectores productivos, atención a la pobreza rural, resiliencia ante el cambio climático y eficiencia gubernamental.