Inicio Blog Página 479

Violencia pandillera impide libre movimiento prensa en Haití

0

Puerto Príncipe,Prensda Latina.- La violencia que hoy protagonizan las pandillas en Haití impide el libre movimiento de la prensa, blanco en estos momentos de los ataques de las bandas armadas en esta capital.

Frantz Duval, redactor jefe del diario Le Nouvelliste, explicó que es muy difícil moverse en Puerto Príncipe, los reporteros que todavía siguen trabajando se ven limitados a zonas cada vez más restringidas.

Esto significa que hay menos imágenes, noticias y reportajes de los lugares de los enfrentamientos violentos, ya que los periodistas no se aventuran ir allí, enfatizó Duval.

Recordó que el local del Le Nouvelliste fue vandalizado en marzo de 2024, y los redactores salieron ilesos porque ya habían abandonado el recinto, pero no pudimos llevarnos las prensas, ni los archivos.

No pudimos volver, y cuando lo hicimos no quedaba casi nada, esto significa que ahora somos una órgano de noticias solo en línea, comentó Duval citado por el diario Le National.

Las declaraciones de Duval tienen como telón de fondo los ataques que perpetraron los pandilleros, quienes vandalizaron, saquearon e incendiaron medios informativos como Radio Mélodie FM, Radio Televisión Caribe y Tele Pluriel.

Exportaciones hacia Turquía alcanzan récord US$35.6 millones

0

SANTO DOMINGO.- La directora del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), Biviana Riveiro Disla, anunció que las exportaciones dominicanas hacia Turquía han mostrado un crecimiento importante del 23% en 2024, de acuerdo con datos del Instituto de Estadística de Turquía (TURKSTAT, por sus siglas en inglés).

Este aumento refleja que las ventas hacia este mercado están en su mejor momento, marcando récords históricos, incorporando nuevos productos y aumentando el valor agregado de la oferta exportable dominicana.

“Durante el período 2023-2024, las ventas de productos dominicanos en el mercado turco han registrado un crecimiento promedio del 23%. Entre las categorías más destacadas se encuentran los productos ópticos, con un valor de exportación de US$12.9 millones en 2024, lo que representa un incremento del 58,43% respecto al 2021, y el tabaco, con exportaciones valoradas en US$6,2 millones, aumentando un 139% respecto al 2021. A su vez, en 2024 se observa la importante recuperación de las exportaciones de cacao en grano, alcanzando ventas históricas por US$6,1 millones”, indicó.

ACTIVA PROMOCION COMERCIAL

Gracias a una estrategia activa de promoción y diplomacia comercial, la embajada dominicana en Turquía, encabezada por Elvis Alam Lora, ha logrado fortalecer la presencia de la República Dominicana en este mercado clave.

Entre estas actividades se destacan reuniones con autoridades gubernamentales, alcaldes y representantes del sector privado en Turquía, incluyendo el Ministerio de Agricultura, Turkish Airlines y la Cámara de Comercio de Ankara.

Además, la participación en importantes ferias y foros de inversión como EMITT, AgroExpo, ITF Estambul y TravelExpo Ankara ha contribuido a promover las oportunidades comerciales y turísticas de nuestro país.

También se han realizado encuentros con empresarios e inversionistas, tanto en Turquía como en la República Dominicana, facilitando la expansión y establecimiento de empresas dominicanas en el país euroasiático.

ESTRATEGIAS

Riveiro sostuvo que las estrategias implementadas para aumentar las exportaciones y atraer nuevas inversiones están dando resultados. En este esfuerzo ha sido clave la colaboración con ProDominicana, institución que ha trabajado de la mano con la embajada dominicana en Turquía para ampliar las oportunidades comerciales del país.

En 2022, una delegación de ProDominicana participó en una misión comercial en Turquía con el objetivo de presentar y promocionar las oportunidades de exportación e inversión.

De igual manera, en 2023 se gestionó una misión comercial de empresas textiles de Turquía que visitaron el país, generando diversas oportunidades de negocios tanto para la exportación como para la atracción de empresas al país.

Para 2025, la República Dominicana ha enfocado su estrategia comercial en fortalecer la red de contactos y la visibilidad institucional en Turquía, diversificar la oferta exportadora con nuevos productos como el cacao y promover visitas empresariales y eventos entre ambos países.

Además, busca participar en ferias y actividades comerciales estratégicas, priorizando las regiones con mayor potencial.

También se promueve la apertura de un vuelo directo entre Turquía y la República Dominicana para reducir costos y tiempos de tránsito, fomentando así el turismo y fortaleciendo los lazos comerciales entre ambas naciones.

Chichi Peralta tiene nuevo tema, la canción de amor ‘El cofrecito’

0

Santo Domingo, 22 mar.- Chichi Peralta tiene nuevo tema, ‘El cofrecito’, una canción de amor en la que el artista dominicano fusiona diversos géneros, anunció la oficina de promoción.

En este tema con letra, música, arreglo, dirección y producción de Peralta hay una fusión de géneros que, según un comunicado, «bebe de las raíces de la música étnica mezclado con elementos de la música world tales como flamenco, jazz, rock, y ritmos latinos y caribeños tales como salsa, guaguancó, son y timba», entre otros.

También hay sonidos de instrumentos de distintas culturas, como el duduk (instrumento de viento de madera de Armenia) y el bansuri (flauta alta de bambú muy utilizada en la India y Pakistán), junto a cítaras, laúd árabe, kora y kalimbas africanas y percusiones de diferentes partes.

Unido desde siempre a la música (a los cuatro años el artista construyó su primer instrumento musical, una tambora), participó en varias bandas y creó jingles, música para documentales y largometrajes.

Además, incluyó dentro a la London Symphony Orchestra en la grabación de los galardonados discos ‘Pa ‘Otro Lao’ (1997) y ‘De Vuelta Al Barrio’ (2000).

Este multipremiado artista siempre ha apostado por la fusión de ritmos, combinando jazz, merengue con pop, hip-hop, rap, bachata, guaguanco, música brasileña, géneros musicales africanos, plena, salsa, ballenato, texturas sonoras árabes e instrumentos exóticos de la India.

Ataques israelíes han matado a 130 palestinos en 48 horas

JERUSALEN (AGENCIAS).-Al menos 130 palestinos han muerto por los ataques israelíes desencadenados durante las últimas 48 horas en la Franja de Gaza, para un total de 634 fallecidos desde la reanudación el martes de la ofensiva israelí en el enclave palestino, según el Ministerio de Salud gazatí, bajo la autoridad del movimiento islamista palestino Hamás.

Los últimos dos días de ataque israelíes han dejado también 263 heridos (1.172 desde el 18 de marzo) y un número indeterminado de víctimas todavía sepultadas bajo los escombros.

Con este nuevo balance son ya 49.747 los palestinos muertos y 113.213 los heridos desde el comienzo de la operación militar a gran escala que Israel inició contra la Franja de Gaza el 7 de octubre de 2023 tras el ataque de las milicias palestinas contra su territorio, que se saldó con 1.200 israelíes muertos, aproximadamente.

Israel reinició el martes sus bombardeos contra Gaza, en violación del alto el fuego pactado en enero, y desde entonces ha lanzado además diversas operaciones terrestres en zonas del centro y el norte del enclave, en medio de las denuncias internacionales y los llamamientos a reactivar la tregua.

PRM defiende transitorio que prohibe al Presidente Luis Abinader buscar segunda repostulación

SANTO DOMINGO.-El gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM) defendió el transitorio constitucional que prohibe al presidente Luis Abinader buscar una segunda repostulación.

Una delegación del PRM depositó ante el Tribunal Constitucional un escrito en el cual defiende la constitucionalidad de la disposición transitoria de la Constitución de 2024, la cual prohíbe toda posibilidad de reelección al presidente de la República, Luis Abinader.

Se trata de una respuesta a la acción directa de inconstitucionalidad presentada recientemente por el ciudadano Aquiles Jiménez Fernández contra la referida disposición transitoria.

El accionante alega que se limita el derecho fundamental del actual presidente de la República a ser elegido, “mientras que otros ciudadanos en condiciones similares no están sujetos a la misma prohibición”.

En su escrito de intervención voluntaria, la organización política reitera “su inquebrantable compromiso con la democracia constitucional” y reafirma que “[l]a reforma constitucional impulsada por el presidente Luis Abinader y el Partido Revolucionario Moderno es cónsona con la idea de una democracia constitucional en tanto sirve para preservar, mediante la limitación del poder, los derechos de los individuos y los espacios para la deliberación de tales derechos. Por eso el PRM se opone de manera clara a la idea de la alteración de la Constitución -incluso a sabiendas de que es jurídicamente inadmisible el supuesto- especialmente bajo la premisa de buscar beneficiar con ello al presidente de turno, toda vez que, como también se hace constar en la Constitución vigente (artículo 278), éste está imposibilitado de beneficiarse de cualquier modificación constitucional tendente a este propósito”.

Uno de los ejes principales de la reforma constitucional impulsada por el presidente Abinader fue, precisamente, robustecer la estabilidad constitucional de las reglas de elección presidencial, al impedir que futuras modificaciones al texto constitucional versen sobre esas reglas establecidas en el artículo 124 de la Constitución, de forma que el régimen presidencial sea siempre el de la fórmula de dos períodos consecutivos y nunca más.

Existe un precedente en la materia del año 2018, año en el que fue presentado ante el Tribunal Constitucional un recurso similar en contra de otra de las disposiciones transitorias de la Constitución.

En ese caso la alta corte dictó la sentencia TC/0352/18, la cual declaró inadmisible la acción presentada por existir una imposibilidad material de cuestionar la constitucionalidad de la propia Constitución.

El precedente fue reiterado este mismo año, a través de la sentencia TC/0034/25, mediante la cual el Tribunal Constitucional reafirmó que las disposiciones transitorias de la Constitución no son susceptibles de acción directa de inconstitucional, ya que la Constitución ni la Ley núm. 137-11 Orgánica del Tribunal Constitucional y de los Procedimientos Constitucionales establecen tal posibilidad.

Regidor de la Fuerza del Pueblo acusa a pastor evangélico y su hijo de agredirlo en medio de conflicto vecinal en SDO

SANTO DOMINGO.  El regidor de la Fuerza del Pueblo (FP), por Santo Domingo Oeste, Jorge Luis Pérez, denunció que un pastor evangélico y su hijo lo agredieron físicamente durante un enfrentamiento entre vecinos del residencial Savica, en dicho municipio.

Por el incidente, el regidor leonelista responsabiliza al director de Planeamiento Urbano de la alcaldía de Santo Domingo Oeste, por aprobar una construcción en la zona sin esperar el informe de la comisión de regidores, que había sido designada para investigar el caso.

El regidor dice que fueron el pastor y su hijo quienes lo atacaron físicamente, golpeándolo en la cabeza con tal violencia que fue necesario solicitar una ambulancia del Sistema de Emergencias 9-1-1 para su atención.

También manifestó su preocupación por el incumplimiento de las normativas legales que deben regir en los procesos de planificación urbana en el municipio.

Fallece George Foreman, uno de los más grandes peleadores y rival histórico de Muhammad Alí

0

LOS ANGELES.  El excampeón mundial de boxeo de los pesos pesados, el estadounidense George Foreman, quien perdió una histórica y emblemática pelea contra Muhammad Ali en 1974 antes de recuperar el título dos décadas después, falleció este viernes a los 76 años, anunció su familia en un comunicado.

“Con profundo dolor, anunciamos el fallecimiento de nuestro querido George Edward Foreman Sr, quien partió pacíficamente el 21 de marzo de 2025, rodeado de sus seres queridos”, dijo la familia de Foreman en un comunicado publicado en la cuenta oficial de Instagram del exboxeador.

“Estamos agradecidos por la efusión de amor y oraciones, y amablemente pedimos privacidad mientras honramos la extraordinaria vida de un hombre que tuvimos la bendición de llamar nuestro”, agregó la familia en el mensaje. Nacido el 10 de enero de 1949 en Marshall (Texas), Foreman creció en Houston. El hombre que lo crio estaba frecuentemente ausente y a menudo ebrio. Foreman solo descubrió que J.D.

Foreman no era su padre biológico después de ganar el título mundial de los pesos pesados, cuando su verdadero padre, un veterano condecorado de la Segunda Guerra Mundial, se puso en contacto con él. De adolescente, Foreman coqueteó con la delincuencia y abandonó los estudios a los 16 años.

“A los 13 años, George medía 1,90 metros, pesaba 90 kilos y era el terrorista del barrio”, declaró su hermano menor Roy a la BBC en 2024. “Y cuando eres más grande y más fuerte y crees que eres mejor que los demás, te llevas cosas”.

A los 16 años empezó a boxear. “Quería ser jugador de football ”, declaró Foreman en su página web. “Probé el boxeo sólo para demostrar a mis amigos que no tenía miedo. Pues bien, 25 combates y un año después, era medallista de oro olímpico”.

Presidente Abinader inaugura Feria Agropecuaria Nacional 2025; somete proyecto de ley para designar Ciudad Ganadera con el nombre de Dr. Julio Antonio Brache Arzeno

Santo Domingo. -* El presidente Luis Abinader inauguró la Feria Agropecuaria Nacional 2025, escenario en el que anunció fue sometido ante el Congreso Nacional un proyecto de ley para designar la Ciudad Ganadera con el nombre de Dr. Julio Antonio Brache Arzeno, quién revolucionó la producción lechera y la genética bovina nacional.
La iniciativa reconoce su extraordinaria trayectoria y contribución al desarrollo agropecuario y empresarial del país, pasión que lo llevó de ser un médico cirujano a gran empresario.
“Lo que comenzó como un pequeño proyecto familiar junto con su esposa, doña Elsa, distribuyendo leche y queso casa por casa, se acabó transformando en una de las empresas más emblemáticas de República Dominicana: El Grupo Rica, que es hoy una fuente de empleo para miles de dominicanos y un orgullo nacional en calidad e innovación”.
“Queremos que su ejemplo siga inspirando a futuras generaciones de productores, empresarios y ciudadanos comprometidos con el desarrollo nacional”, continuó el mandatario.
La Feria Agropecuaria Nacional 2025 muestra en esta ocasión la modernización de dicho sector, exhibiendo 421 animales de carne, 233 de leche y por primera vez 376 ovicaprinos, todos de gran calidad. De igual modo, maquinarias y herramientas de última tecnología, desde este viernes 21 al 30 de marzo en la Ciudad Ganadera.
*Presidente Abinader brinda apoyo sin precedentes a sector agropecuario*
El presidente del Patronato Nacional de Ganaderos (PNG), José Manuel Mallén, resaltó el apoyo sin precedentes del presidente Abinader a este sector en los últimos cinco años, augurando que este será uno de los de mayor contribución al crecimiento del PIB.
“Sin la confianza brindada por su gobierno esta inversión no se hubiese realizado, creo que ha sido un gran logro, y un logro en conjunto de todos los sectores involucrados”.
Asimismo, Mallén auguró que en los próximos tres años el país registrará un gran crecimiento a nivel de producción, asegurando que “tenemos el mayor activo de todo el Caribe, que es la tierra”. También consideró necesaria la continuidad de las alianzas público-privadas.
*Feria Agropecuaria Nacional 2025*
La misma es de gran importancia por ser una plataforma para conectar productores, consumidores e inversionistas, pero también es un espacio para el disfrute familiar, ofreciendo diversas actividades, espacios interactivos y gastronómicos.
En esta edición, los productores tendrán acceso a préstamos con tasa de interés del 6% y financiación de hasta el 80% del valor de adquisición durante la subasta, incrementando así su acceso a recursos financieros y el fortalecimiento del sector.
En el acto fueron reconocidos los señores Facundo Ottenwalder, Andrés Bautista, Orlando Sánchez y Filpo Pimentel, por sus aportes al sector.

PRM defiende ante el TC reforma constitucional que prohíbe repostulación de Abinader

Santo Domingo,- El Partido Revolucionario Moderno (PRM) depositó este viernes un escrito de intervención voluntaria ante el Tribunal Constitucional, en el cual defiende la constitucionalidad de la disposición transitoria de la Constitución de 2024 que prohíbe la reelección al presidente de la República, Luis Abinader.

Se trata de una respuesta a la acción directa de inconstitucionalidad presentada recientemente por el ciudadano Aquiles Jiménez Fernández contra la referida disposición transitoria.

El accionante alega que se limita el derecho fundamental del actual presidente de la República a ser elegido, “mientras que otros ciudadanos en condiciones similares no están sujetos a la misma prohibición”.

En su escrito de intervención voluntaria, la organización política reitera “su inquebrantable compromiso con la democracia constitucional” y reafirma que “[l]a reforma constitucional impulsada por el presidente Luis Abinader y el Partido Revolucionario Moderno es cónsona con la idea de una democracia constitucional en tanto sirve para preservar, mediante la limitación del poder, los derechos de los individuos y los espacios para la deliberación de tales derechos. Por eso el PRM se opone de manera clara a la idea de la alteración de la Constitución -incluso a sabiendas de que es jurídicamente inadmisible el supuesto- especialmente bajo la premisa de buscar beneficiar con ello al presidente de turno, toda vez que, como también se hace constar en la Constitución vigente (artículo 278), éste está imposibilitado de beneficiarse de cualquier modificación constitucional tendente a este propósito”.

En un comunicado, el PRM afirmó que uno de los ejes principales de la reforma constitucional impulsada por Abinader fue robustecer la estabilidad constitucional de las reglas de elección presidencial, al impedir que futuras modificaciones al texto constitucional versen sobre esas reglas establecidas en el artículo 124 de la Constitución, de forma que el régimen presidencial sea siempre el de la fórmula de dos períodos consecutivos y nunca más.

PRECEDENTE DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

De acuerdo con el PRM, existe un precedente en la materia del año 2018, año en el que fue presentado ante el Tribunal Constitucional un recurso similar en contra de otra de las disposiciones transitorias de la Constitución.

En ese caso la alta corte dictó la sentencia TC/0352/18, la cual declaró inadmisible la acción presentada por existir una imposibilidad material de cuestionar la constitucionalidad de la propia Constitución.

El precedente fue reiterado este mismo año, a través de la sentencia TC/0034/25, mediante la cual el Tribunal Constitucional reafirmó que las disposiciones transitorias de la Constitución no son susceptibles de acción directa de inconstitucional, ya que la Constitución ni la Ley núm. 137-11 Orgánica del Tribunal Constitucional y de los Procedimientos Constitucionales establecen tal posibilidad. En otras palabras, el texto constitucional es inimpugnable por esa vía.

Director PN remenea la mata en áreas administrativa y operativa de la institución

Santo Domingo,- El director de la Policía Nacional, Ramón Antonio Guzmán Peralta, designó este viernes nuevos directores y comandantes en diferentes áreas operativas y administrativas de la institución, para “seguir fortaleciendo la eficiencia institucional y optimizar la seguridad ciudadana”.

Mediante un comunicado, la institución del orden anunció que el general, Jhonny Soto Abreu asume como director central de Operaciones Policiales, en sustitución del general, José Isaías Santana Morillo, quien a su vez ha sido designado director de la Policía Especializada de Niños, Niñas y Adolescentes, en relevo de la general Mirla A. Matos Batista.

Asimismo, el coronel Glauco Alejandro Mercedes fue nombrado director regional Sur Central (Baní), cargo ocupado anteriormente por el general Soto Abreu.

Por su parte, el coronel Yldebrando de Jesús Guzmán Toribio asume la supervisoría de Cárceles Bajo el Control de la Policía Nacional.

Operatividad

En el ámbito de operaciones, el coronel William Batista Castillo fue designado comandante del Departamento Operativo de Jarabacoa, en sustitución del coronel Abiu Aarón Zilberberg Cabral, quien fue suspendido de sus funciones.

Además, el coronel Jander A. Castillo García asume como comandante del Departamento Operativo de Antirruidos y Contaminación Sónica, en la Dirección Regional La Vega, en reemplazo del coronel Felipe Veloz Sosa.

Ámbito administrativo

En materia administrativa, el coronel Daniel E. Santana Presinal fue asignado como encargado del Departamento de Recursos Humanos en la Dirección Central de Operaciones Policiales, sustituyendo al teniente coronel, Fernando Benítez.

El coronel Francisco Tapia Medina fue nombrado como encargado de Recursos Humanos en la Dirección de Policía Auxiliar, en sustitución del coronel Santana Presinal.

También se destaca la designación del coronel Luis Dinápoles González Rivas, como oficial de enlace entre la Oficina del Abogado del Estado ante la Jurisdicción Inmobiliaria del Departamento Central y la Policía Nacional; así como la del coronel Manuel Almonte Marte como encargado de seguridad del Ministerio de Trabajo.

Más cambios

Otras designaciones incluyen al teniente coronel, Martín Rafael Bueno Florián, como encargado de seguridad del Instituto de Auxilio y Viviendas (Inavi), y al teniente coronel, Roberto José Andújar Romero, como comandante del Departamento Operativo de Antirruidos y Contaminación Sónica en la Dirección Regional Espaillat; en sustitución del teniente coronel Francisco J. Doñé Reyes, quien pasa a ser supervisor zonal del Departamento Moca, con asiento en Higüerito.

Además, el teniente coronel, Elvis R. Rosario García fue designado subcomandante del Departamento Operativo de Villa Riva, en relevo del mayor Kendrick Antonio Encarnación.