Inicio Blog Página 486

SeNaSa insta a los padres a asegurar la cobertura de sus hijos

0

Santo Domingo. –El director ejecutivo de SeNaSa, Santiago Hazim, llamó a los titulares de los regímenes Contributivo y Subsidiado del Seguro Familiar de Salud que tengan dependientes próximos a alcanzar la mayoría de edad a incluirlos en su núcleo familiar sin costo adicional, garantizando así la continuidad de su cobertura médica.

“Hemos identificado que, en los primeros meses de este año, más de 63 mil jóvenes cumplirán la mayoría de edad. Padres y madres, desde marzo comencemos a revisar quiénes de nuestros hijos e hijas podrían quedarse sin cobertura. Pónganse una alerta en el celular si es necesario, no lo dejen para el último minuto. Nuestro deber es avisarles por todos los medios posibles para que hagan esta verificación a tiempo”, explicó Hazim.

El director de SeNaSa enfatizó la importancia de este proceso, ya que, según las estadísticas de la institución, muchos jóvenes en edad productiva descubren que están sin seguro de salud solo después de enfrentar una emergencia, como un accidente de tránsito.

“No esperemos, por ejemplo, a Semana Santa para hacer este trámite. SeNaSa dispone de múltiples canales y puntos de servicio donde pueden afiliar a sus dependientes o, simplemente, pueden llamar para recibir orientación”, agregó.

Hazim recordó que, según lo establecido en la Ley 87-01, que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social, y el reglamento de afiliación al Seguro Familiar de Salud, los dependientes son dados de baja automáticamente al cumplir la mayoría de edad si no cuentan con registro de cédula de identidad y electoral, así como la constancia de que se encuentran estudiando. Este proceso es gestionado por la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), responsable de la base de datos del sistema.

Como parte de su compromiso con la población, SeNaSa mantiene una comunicación activa con sus más de 7.5 millones de afiliados, alertándolos sobre la necesidad de actualizar y regularizar la afiliación de sus dependientes próximos a cumplir la mayoría de edad.

¿Cómo afiliar a un dependiente?

La licenciada Carmen José, gerente Comercial y Afiliación de SeNaSa, explicó que los titulares pueden afiliar a sus dependientes hasta los 18 años indistintamente, hasta los 21 años si estudian y de por vida si tienen alguna discapacidad, sin ningún cargo adicional.

“Para aquellos dependientes mayores de 18 años que no estudian, la afiliación sigue siendo posible con un aporte adicional”, aclaró José.

Para facilitar este trámite y cerrar posibles brechas, SeNaSa cuenta con un departamento dedicado a contactar de manera proactiva a los afiliados cuyos dependientes están próximos a ser dados de baja por mayoría de edad.

Finalmente, las autoridades reiteraron la invitación a toda la población afiliada a actualizar sus datos de contacto, dirección y teléfono a través de cualquier oficina de SeNaSa o sus canales alternos, para que el Centro de Regularización de Afiliados pueda brindarles este servicio de manera oportuna. Para más información, pueden comunicarse al 809-284-5399.

Ojo seco y glaucoma: peligrosas enfermedades que pueden afectar en simultáneo

0

SANTO DOMINGO.- La oftalmóloga Judith Portorreal señaló la preocupante relación entre el glaucoma y la resequedad ocular, dos afecciones que pueden impactar severamente la calidad de vida de las personas.

La especialista en ojo seco indicó que estudios recientes han demostrado que hasta un 50% de las personas con glaucoma desarrollan síntomas de ojo seco y explicó que esto se debe, en gran parte, al uso crónico de gotas para controlar la presión intraocular y prevenir la ceguera.

“Muchas de estas gotas contienen preservantes que, con el tiempo, pueden dañar la superficie ocular, provocando síntomas como picor, ardor, sensación de cuerpo extraño en los ojos, molestias con la luz e incluso dolor”, dijo.

Indicó que uno de los mayores riesgos es que, debido a la incomodidad que produce el ojo seco, algunos pacientes abandonan su tratamiento para el glaucoma, sin darse cuenta de que esto puede acelerar el proceso de pérdida visual y llevarlos a la ceguera.

Para evitar este problema, Portorreal recomendó que los pacientes consulten con su especialista de glaucoma sobre la posibilidad de utilizar tratamientos sin preservantes. Además, señaló que se puede complementar el cuidado ocular con el uso de lágrimas artificiales o recurrir a terapias especializadas para el ojo seco, las cuales ayudan a mejorar la salud de la superficie ocular sin comprometer el tratamiento para el glaucoma.

“Dado que ambas condiciones pueden coexistir y agravarse mutuamente, es fundamental que los pacientes con glaucoma reciban un manejo integral que proteja tanto su presión ocular como la salud de la superficie de sus ojos”, dijo.

Cinco peligrosas enfermedades que puedes adquirir por ingerir una sola fresa sin desinfectar

0

Redacción internacional.- Consumir fresas sin desinfectar adecuadamente puede representar un serio riesgo para la salud debido a la posible presencia de bacteriasvirus parásitos que contaminan estos frutos.

Según los recientes informes, existen, al menos, cinco enfermedades peligrosas que podrían transmitirse a través de fresas mal lavadas. Estas afecciones, que van desde infecciones bacterianas hasta enfermedades virales, destacan la importancia de tomar medidas preventivas al manipular y consumir frutas frescas.

Salmonelosis: una amenaza común en alimentos contaminados

La Salmonella, una bacteria frecuentemente asociada con alimentos contaminados, puede encontrarse en frutas y verduras que no han sido desinfectadas correctamente.

La salmonelosis, la enfermedad que provoca esta bacteria, puede causar síntomas como fiebre, diarrea, náuseas, vómitos y dolor abdominal. Esta infección es una de las más comunes relacionadas con el consumo de alimentos en mal estado y puede afectar a personas de todas las edades.

Listeriosis: un peligro latente en alimentos frescos

Otra enfermedad destacada en el análisis es la listeriosis, causada por la bacteria Listeria monocytogenes. Esta bacteria tiene la capacidad de sobrevivir incluso en condiciones de refrigeración, lo que la convierte en un riesgo significativo en alimentos frescos como las fresas.

Según los especialistas, la listeriosis es especialmente peligrosa para mujeres embarazadaspersonas mayores y aquellos con sistemas inmunitarios debilitados, ya que puede provocar complicaciones graves, incluyendo infecciones severas y problemas en el embarazo.

E. coli: una bacteria que puede causar complicaciones graves

Por su parte, la Escherichia coli, conocida como E. coli, puede estar presente en frutas y vegetales que han estado en contacto con agua contaminada o que han sido manipulados de manera inadecuada.

Esta bacteria puede provocar cólicos abdominales, diarrea severa e incluso insuficiencia renal en casos extremos. La contaminación por E. coli es un recordatorio de la importancia de garantizar que los alimentos sean manipulados y desinfectados correctamente antes de su consumo.

Toxoplasmosis: un riesgo para mujeres embarazadas y niños pequeños

Entre las enfermedades parasitarias, la toxoplasmosis ocupa un lugar destacado. Esta afección es causada por el parásitoToxoplasma gondii, que puede contaminar frutas y verduras si estas han estado en contacto con heces de animales infectados, como gatos.

Aunque muchas personas infectadas no presentan síntomas graves, la toxoplasmosis puede ser especialmente peligrosa para mujeres embarazadas y niños pequeños, ya que puede provocar complicaciones graves en el desarrollo del feto o en la salud de los menores.

Hepatitis A: un virus que afecta al hígado

El análisis también incluyó la hepatitis A, una enfermedad viral que puede transmitirse a través de frutas y verduras contaminadas por agua insalubre o por una manipulación inadecuada.

Este virus afecta directamente al hígado y puede causar síntomas como fatiga, náuseas, dolor abdominal, fiebre y, en algunos casos, ictericia (coloración amarillenta de la piel y las mucosas). La hepatitis A es altamente contagiosa y puede propagarse rápidamente si no se toman las medidas de higiene necesarias.

Cómo desinfectar las fresas de manera adecuada

Para reducir el riesgo de contraer estas enfermedades, es fundamental desinfectar las fresas correctamente antes de consumirlas. Este proceso debe realizarse en varios pasos para garantizar la eliminación de bacterias, parásitos y residuos de pesticidas.

  • Lavar las manos: Antes de manipular las fresas, es esencial lavarse las manos con agua y jabón para evitar la transferencia de gérmenes.
  • Enjuagar con agua corriente: Las fresas deben colocarse en un colador y enjuagarse bajo agua fría corriente para eliminar suciedad visible y residuos superficiales. No se recomienda sumergirlas, ya que el agua podría penetrar en el interior de la fruta.
  • Preparar una solución desinfectante: Existen varias opciones para desinfectar las fresas: Desinfectantes comerciales: Utilizar productos específicos para frutas y verduras siguiendo las instrucciones del fabricante.
  • Enjuagar nuevamente: Después de desinfectarlas, las fresas deben enjuagarse con agua limpia para eliminar cualquier residuo de la solución utilizada.
  • Secar las fresas: Es importante secarlas con una toalla limpia o papel absorbente para evitar que la humedad acelere su descomposición.
  • Mantener el tallo: No se debe retirar el tallo de las fresas hasta el momento de consumirlas, ya que esto puede permitir que el agua o los desinfectantes entren en contacto con el interior de la fruta.

De acuerdo con los especialistas, desinfectar las fresas de manera adecuada no solo ayuda a eliminar bacterias y contaminantes, sino que también reduce significativamente los riesgos para la salud asociados con su consumo. Estas medidas de higiene son esenciales para prevenir enfermedades graves y garantizar que las frutas frescas sean seguras para toda la familia

Pistachos: los pequeños gigantes de la nutrición

0

REDACCION SALUD.- Si buscas un snack, delicioso, nutritivo y fácil de transportar, es momento de incrementar tu consumo de pistachos. Estos son considerados como superalimento, ya que contienen una gran cantidad de beneficios que mejoran tu calidad de vida. Así que de hoy en adelante ¡come más pistachos y vive mejor!

Estas semillas se catalogan dentro del grupo de las oleaginosas y también se consideran como frutos secos. En otras regiones también se le conoce como pistacho y sin importar cómo sea llamado, es un alimento que aporta grandes beneficios para la salud. Son fuente natural de energía, proteínas, grasas saludables, fibra, vitaminas y minerales, lo que los convierte en una excelente opción para consumirlos constantemente a lo largo del día.

Uno de los principales beneficios que aportan para la salud de las personas que habitualmente los consumen es su capacidad para mejorar la calidad del sueño, ya que contienen una cantidad importante de melatonina, que es la hormona encargada de regular nuestros ciclos de sueño. Es común que las personas, con el paso de los años tengan con mayor frecuencia episodios de insomnio, pero incluir pistachos en la alimentación diaria puede ser la gran diferencia. Algunas investigaciones sugieren que consumir alrededor de 40 pistachos durante el día, puede ser idóneo para combatir tus problemas para conciliar el sueño de forma natural.

Los pistachos además de favorecer la mejora en tu descanso también aportan al cuidado de tu corazón. Diversos investigadores han identificado que el consumo de pistaches reduce el riesgo de desarrollar enfermedades que afectan al corazón y a los vasos sanguíneos, así como reduce la presión arterial. Además, los avances científicos han atribuido otros beneficios por ejemplo la reducción del colesterol LDL o mejor conocido como “colesterol malo”.

La mayoría de las personas adultas refieren tener estrés durante algunos episodios del día, así que comer pistaches también es recomendado para disminuir el estrés diario. Entre los compuestos que tiene se encuentra el magnesio. Este mineral ayuda a la producción y regulación de la serotonina, que es la encargada de reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo de las personas. Así que, si sientes ansiedad y cansancio mental, no olvides comer una porción de pistachos.

Se recomienda que los incluyas en tu alimentación en su forma natural, existen establecimientos donde puedes comprarlos a granel, lo más importante es que intentes evitar el consumo de pistachos empaquetados que contienen sodio.

Si a media mañana o a media tarde tienes antojo de “algo”, come pistachos; puedes incluirlos como botana o como snack. Existen estudios científicos que sugieren que el consumo de pistaches puede ayudarte a recuperar el daño muscular, ocasionado por entrenamientos de alta intensidad en el gimnasio.

Los pistachos son un alimento con mucha versatilidad, ya que pueden incorporarse en una gran variedad de platillos, desde ensaladas frescas hasta postres como helados, dándole ese toque especial y delicioso a las preparaciones. No dudes en incorporarlos a tu rutina diaria, ya que son prácticos y fáciles de llevar a todos lados.

Además de todos sus beneficios nutricionales, los pistaches son una opción práctica para incorporar en la alimentación diaria. Su combinación de fibra, proteínas y grasas saludables ayuda a mantener la saciedad por más tiempo, lo que los convierte en el snack perfecto para esos momentos de antojo entre comidas.

Así que no lo dudes, lleva los pistaches siempre contigo y disfruta de su rico sabor mientras cuidas tu salud. Aunque pequeños en tamaño, los pistaches son grandes en beneficios para tu salud.

Presidente Abinader encabeza actos conmemorativos al 181 aniversario de la Batalla de Azua del 19 de Marzo

0

Azua. – Con motivo de la conmemoración del 181 aniversario de la Batalla de Azua del 19 de Marzo, el presidente Luis Abinader observó y disfrutó este miércoles el desfile militar, policial y estudiantil de esta provincia.

El mandatario presidió la celebración de la efeméride, en donde se resaltó el valor y el sacrificio de los hombres y mujeres de Azua y de toda la región, quienes contribuyeron significativamente a la lucha por los ideales de la República Dominicana.

A su llegada a la calle Duarte frente al parque Central, el jefe de Estado, como autoridad suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, fue recibido con los honores militares de estilo, de acuerdo con su alta investidura, a cargo
del Regimiento Guardia de Honor del Ministerio de Defensa, dirigido por la teniente coronel Paula Manuela Fernández Jiménez.

La comisión de recibimiento estuvo encabezada por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre; el presidente del Senado, Ricardo De Los Santos; la gobernadora provincial, María Minerva Navarro y el presidente de la Comisión Nacional Permanente de Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe.

Uno de los mejores jefes de Estado, un mandatario prudente

En el acto, el presidente de la Comisión Nacional Permanente de Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe, resaltó que el pueblo dominicano es un pueblo digno, decoroso, valiente, dirigido por el presidente Abinader, uno de los mejores jefes de Estado de la región, el Caribe, Centroamérica y América Latina.

Sobre la Batalla del 19 de marzo, Uribe expresó que esta gesta gloriosa debe ser sentida y vivida como clase de historia actual, no como una pieza de museo. «Cuando recordemos este día, recordemos de manera viva, actual, tal como dijo el presidente de la República en la Asamblea General de la ONU, quiero repetirlo hoy en Azua, 181 años después de la Independencia Nacional, para que nadie se equivoque, porque este hombre que nos dirige es un hombre determinado, trabajador, nacionalista, pero es un jefe de Estado prudente»

Y agregó: “La situación que confronta República Dominicana hay que recordarla frente a Haití, no es algo fácil es un reto peligroso. Gracias a Dios y a ustedes el pueblo dominicano tenemos al frente del Estado, al frente del gobierno, al frente de la República Dominicana ese hombre sabio, nacionalista y prudente. Pero decirles como él dijo, no hay solución dominicana a la crisis de Haití, que lo sepan en la isla y que lo sepan en el mundo”.

De su lado, la gobernadora provincial, María Minerva Navarro, manifestó que en este día se honra y recuerda una de las fechas más importantes de la República Dominicana porque con la batalla del 19 marzo que hoy se conmemora, se marcó el espíritu y la valentía indomable de un pueblo decidido a ser libre. Hizo un llamado a la población a continuar construyendo junto al presidente Abinader una República Dominicana próspera, justa y solidaria, quien trabaja cada día para garantizar el bienestar de la gente.

En tanto que, el alcalde de Azua, Rafael Hidalgo, expresó que hoy el pueblo recibe al presidente Abinader con júbilo para conmemorar el hito crucial y trascendente que constituyó la Batalla de Azua del 19 de Marzo.

Sobre la Batalla

La Batalla del 19 de marzo o Batalla de Azua fue la primera gran batalla en defensa de la independencia dominicana, la cual se libró el 19 de marzo de 1844, en Azua. Una fuerza de 2,000 soldados dominicanos, una parte del ejército del sur, dirigidos por el general Pedro Santana, derrotaron a 10,000 soldados del ejército haitiano encabezados por el presidente haitiano general Charles Herrad Ainé.

En el monumento y la tarja levantado en la Ciudad de Azua a los héroes de la Batalla están grabados los nombres: Pedro Santana, Antonio Duvergé, Francisco Soñé, Vicente Noble, Nicolás Mañón, Matías de Vargas, José del Carmen García, Manuel Mora, Feliciano Martínez, Juan Esteban Ceara, José Leger y Marco Medina.

En la actividad, además, estuvieron presentes el ministro Sin Cartera, Deligne Ascensión; la senadora por Provincia de Azua, Liz Ynocencia Diaz; los viceministros de Defensa para Asuntos Militares, mayor general, Miguel Ángel Rubio Báez; para Asuntos Aéreos y Espaciales, mayor general Técnico de Aviación Carlos Febrillet Rodríguez; el inspector general de las Fuerzas Armadas, mayor general Delio Buenaventura Colón Rosario.

También, los comandantes generales del Ejército, mayor general Jorge Iván Camino Pérez; de la Armada de República Dominicana, vicealmirante Agustín Alberto Morillo Rodríguez; de la Fuerza Aérea, mayor general piloto Floreal Suárez Martínez; el asesor Militar, Naval y Aéreo del Poder Ejecutivo, mayor general Rafael Carrasco Paulino; el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa; el director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta; el director general de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester; el director general del C5i, vicealmirante Samuel Jiménez Lorenzo y los diputados Brenda Ogando, Grey Pérez, Julio César Beltré y Nurca Nieves.

Director General de la Policía suspende en funciones y sustituye comandante de Jarabacoa

SANTO DOMINGO.-El director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, dispuso este miércoles la suspensión del coronel Abiu Aaron Zilberberg Cabral y que los organismos de control interno de la institución investiguen el incidente que protagonizó con agentes del COBA en Jarabacoa, provincia La Vega.

Al dar a conocer la información, a través de un comunicado de prensa, la institución del orden precisó que el coronel Zilberberg Cabral, comandante del Departamento de Jarabacoa, ya es interrogado por personal competente para tales fines.

En ese sentido, los organismos de control de la institución tendrán a bien realizar las recomendaciones sobre este caso, con el objetivo de esclarecer los hechos y determinar las medidas correspondientes.

Oportunamente se dará a conocer quién asumirá las funciones del coronel Zilberberg Cabral, en cumplimiento del compromiso de la Policía Nacional con el orden y el respeto a la institucionalidad.

Dolár de los Estados Unidos se cotiza a 63.20 pesos dominicanos

SANTO DOMINGO.-El dólar estadounidense se cambia este miércoles para la venta a 63.20 pesos dominicanos, frente a los 63.14 pesos de la jornada anterior.

El Banco Central de la República Dominicana fijó el cambio del peso respecto al dólar estadounidense para hoy A 62 con 95 la compra y a 63 con 20 la venta

El dólar mantiene una carrera al alza desde hace varios meses.

El presidente Luis Abinader se adhirió a las informaciones del Banco Central en el sentido de que el alza del dólar con relación al peso se debe a la situación internacional, que ha hecho fortalecer a la moneda estadounidense.

Adhamilka Espinal condena agresión policial contra maestros que exigían construcción de escuelas

Hermanas Mirabal, RD. – La dirigente nacional de la Fuerza Magisterial y miembro del Comité Ejecutivo de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Adhamilka Espinal, condenó enérgicamente la represión policial sufrida por un grupo de maestros en las provincias Hermanas Mirabal y Duarte, quienes se movilizaban este martes 18 en demanda de mejoras para las escuelas públicas de la zona.

Espinal denunció que, por órdenes de la Dirección Regional de Educación, un contingente militar y policial fue desplegado para impedir la movilización magisterial, resultando en agresiones contra decenas de maestros que exigían condiciones dignas para los estudiantes.

“Es inaceptable que quienes luchamos por los derechos de la educación pública seamos recibidos con violencia. Los maestros estamos aquí exigiendo lo que les corresponde a nuestros niños y niñas: escuelas dignas, infraestructuras adecuadas y el nombramiento de docentes”, expresó Espinal.

Entre las principales demandas de los docentes se encuentra la construcción del Liceo Isidro Antonio Estévez, donde actualmente los estudiantes reciben clases en una funeraria; la finalización de la escuela de El Bambú, que opera en una rancheta prestada por la comunidad; y la intervención urgente del Liceo Regino Camilo, cuyo sistema de agua y pozos sépticos colapsó, provocando que los alumnos almuercen diariamente en condiciones insalubres.

Además, los maestros exigen el nombramiento de 38 docentes del banco de registro de elegibles, la designación de dos directoras que aprobaron el concurso en 2022, y la finalización de la tanda extendida en la escuela Virgen Padilla, una espera que se ha prolongado por 18 años.

“No podemos permitir que la educación pública continúe en el abandono. Nuestra lucha es por el bienestar de los estudiantes y por el respeto a la dignidad del magisterio”, concluyó Adhamilka Espinal.

Los educadores hacen un llamado al Ministerio de Educación y al Gobierno a intervenir de inmediato para resolver estas problemáticas y garantizar un ambiente escolar adecuado para los niños y niñas de la región.

Dominicano acusado de macabro crimen en Ciudadela: la decapitación que conmociona Argentina

ARGENTINA.-El brutal crimen de un hombre decapitado en Ciudadela, Argentina, ha tenido un giro impactante tras revelarse que el principal sospechoso del homicidio es un ciudadano dominicano, identificado por su nombre de pila como “Bruno”, quien presuntamente decapitó a la víctima y abandonó su cabeza en un basurero, a seis cuadras del lugar donde fue hallado el cuerpo.

La cabeza fue encontrada dentro de un bolso abandonado en una pila de basura, mientras que el cadáver fue hallado en una pensión de la calle San Martín al 200, frecuentada por rateros y adictos. La investigación liderada por la fiscal Melisa Di Giorgi confirmó que la cabeza y el cuerpo pertenecían a la misma persona y que el crimen habría sido cometido por Bruno, un dominicano que vivía en situación de calle en el barrio porteño de Flores.

Según los testimonios recabados, Bruno habría actuado con extrema violencia, provocando golpes severos y una decapitación desprolija, lo que hace presumir a los investigadores que el homicidio pudo haberse originado por odio o venganza personal. El corte en el cuello fue descrito como hecho a machetazos, según fuentes policiales.

Un segundo sospechoso se entregó voluntariamente a la Policía Bonaerense, al verse cercado por los allanamientos ordenados. El hombre de 35 años será indagado en las próximas horas. Su rol en la escena del crimen permanece bajo reserva judicial.

El hallazgo del cuerpo fue posible gracias a una llamada anónima al 911, que alertó sobre el lugar exacto donde estaban los restos y reveló que los implicados pretendían deshacerse del cadáver. Las cámaras de seguridad registraron a dos hombres trasladando el bolso con la cabeza, caminando hacia el lugar del abandono, y regresando a pie a la pensión.

El dueño del establecimiento, donde fue hallado el cuerpo, fue detenido y declaró que “Bruno era su amigo”, aunque negó conocer que el cadáver estaba en su propiedad. La pensión es investigada por presuntamente funcionar como punto de venta de drogas y refugio para personas sin hogar.

La autopsia del cadáver se realiza en la Morgue de San Martín, mientras la fiscal Di Giorgi mantiene abiertas las líneas de investigación para determinar si hay más implicados en este caso que ha conmocionado por su crueldad y por la implicación directa de un dominicano en un crimen que ha generado reacciones en ambos países.

 

Sistema frontal podría generar lluvias débiles en algunos puntos del país

SANTO DOMINGO.-Este miércoles 19 de marzo, el Gran Santo Domingo disfruta de un cielo despejado con la intensa radiación solar, y solo algunas nubes dispersas se observan en el horizonte. Sin embargo, el Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) ha señalado que un sistema frontal se encuentra al noreste de la República Dominicana, moviéndose lentamente hacia el este y alejándose del país.

A pesar del cielo despejado en la capital, se espera que los remanentes nubosos generen cielos parcialmente nublados en algunas zonas del país, acompañados de lluvias débiles y aisladas. Las provincias más afectadas por estas lluvias serán La Vega, Santiago, Samaná, El Seibo, Hato Mayor y La Altagracia. En otras áreas del país, se prevé cielo con nubes dispersas y escasas precipitaciones.

Respecto a las temperaturas, se pronostica que las condiciones serán agradables durante la noche y las primeras horas de la mañana, especialmente en zonas montañosas y en los valles del interior.

PRONÓSTICO PARA EL GRAN SANTO DOMINGO:

Distrito Nacional: Nubes dispersas con periodos de cielo parcialmente nublado.
Santo Domingo Norte: Cielo de nubes dispersas a medio nublado.
Santo Domingo Este: Pocas nubes, con algunas áreas despejadas.
Santo Domingo Oeste: Cielo mayormente despejado con algunas nubes dispersas.
Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 19 °C y 21 °C, mientras que las máximas estarán entre los 29 °C y 31 °C.

Resumen: El sistema frontal al noreste del país podría generar lluvias débiles y aisladas en algunas provincias. Se recomienda precaución en las costas atlántica por posibles alteraciones en el mar.