Inicio Blog Página 500

Los Lakers son más que Doncic y LeBron

0

ESTADOS UNIDOS (NBAMANIACS.com).-No consiguieron hacer saltar la banca pero sí estuvieron mucho más cerca de lo que la mayoría confiaba en los prolegómenos del encuentro de hoy. Los Ángeles Lakers, sin LeBron James ni Luka Doncic, se quedaron a las puertas de dar la sorpresa en casa de los Denver Nuggets.

Sorpresa que encalló cuando ya tenían pie y medio en la playa. Pero fueron los dos point guards de Colorado los encargados de que –con dos acciones brillantes y decisivas– no tocasen tierra. Jamal Murray y Russell Westbrook.

Un equipo en cuadro

Las bajas angelinas no se limitaron a James y Doncic (descanso del segundo en back-to-back), sino que faltaron otro otro puñado de piezas importantes: Rui Hachimura, Jaxson Hayes, Dorian Finney-Smith y Gabe Vincent.

Un panorama dantesco que dio lugar a un quinteto titular insólito (con Knetch, Goodwin y Len) y una rotación que jamás se daría en situaciones normales, con Broony James llegando a sumar 16 minutos con el partido paralelamente en disputa. Nada de garbage time.

Víctimas, una vez más, de un exceso de confianza que ya les ha pasado factura en el pasado, los Nuggets salieron relajados y los Lakers con el ímpetu de quien no tiene nada que perder. Y así, 40-32 favorable a los visitantes al término del primer cuarto.

Los siguientes doce minutos dieron paso a la segunda unidad que en realidad es la tercera y tres cuartos, con Bronny James destilando una buena imagen (5 puntos y correcto en en defensa) y Markieff Morris y Cam Reddish evidenciando que en playoffs su papel se limitará al plano emocional. Los Lakers sólo perdían de cuatro al descanso (71-67).

Ya más conscientes de que se les estaba complicando un duelo que creyeron ganando antes del salto inicial, los Nuggets, por empeño y pura diferencia de talento, se pusieron trece arriba, y cuando la deriva lógica apuntaba a una paliza por encima de la veintena, los angelinos se repusieron para un parcial de 9-19 que devolvió la emoción a la manga final.

Minuto y medio: un mundo entero

Los de J.J. Redick perdían por 123 a 119 a falta de 1:40.

Una buena circulación hacía llegar el balón a la esquina derecha, desde donde Goodwin acortaba la diferencia a un punto. Jokic –quien visitó la línea de tiros libres menos veces de las que debió por la estopa que recibió– perdía en esta ocasión el balón limpiamente tras un manotazo de Austin Reaves que luego se aferró al esférico como a un boleto premiado.

Él mismo no se lo pensó y anotó en una rápida transición, detectando la mala cobertura interior de Aaron Gordon, y penetró para soltar una gran bandeja superando la defensa de Christian Braun.

Y como las prisas son malas consejeras, un Jamal Murray acelerado se precipitó en su pase interior a Jokic, y Dalton Knetch lo interceptó para correr a la contra y finalizar con un mate seguido de una horrible costalada (duele tan solo verla) y que pudo terminar muy, muy mal para el escolta de los Lakers.

Afortunadamente quedó en un susto. Y cualquier dolor era inmediatamente eliminado por la dopamina de verse tres arriba (126-123) a menos de un minuto. La machada y sonrojo nugget, estaba a punto de caramelo.

Todo se decide en tres jugadas

Pero entonces… Nikola Jokic.

El tres veces MVP se hizo fuerte en la zona y logró el 2+1. Se lo hemos visto hacer un millón de veces y se lo seguiremos viendo durante otro millón más. Sabe como tentar y encontrar el contacto, y Christian Koloko no evitó arrimarse y bajar los brazos de más.

El serbio anota el and one y esta vez los de Mike Malone sí ejecutan la pizarra defensiva debida, impidiendo que Reaves active el pick and roll y tenga que resolver por su cuenta. Pero su mid range rebotó en el aro y entonces llegó el momento de los point guards de Denver.

¿Que la pantalla de Jokic rozó la ilegalidad en la pantalla? Sí. ¿Que Murray supo sacar tajada? Lo dejó bien claro.

El canadiense es un maestro del clutch y ayer dio una nuevo ejemplo de ello. Jokic se llevó a dos defensores en su bloqueo, generando el espacio suficiente para que su compañero lanzase un triple cómodo y prácticamente letal.

La maldición de los ex

Russell Westbrook, otrora laker, fue el encargado de fulminar el adverbio.

Aún podían forzar la prórroga los californianos si encestaban un tiro de tres puntos. Y con seis segundos, tenían tiempo más que de sobra. Pero Westbrook intuyó mejor que nadie el pase largo (y malo) a Knetch, y saltó como un lince para irrumpir en la línea de pase, y aún tuvo tiempo para cruzar la cancha y acallar el susto y la rebelión con un mate a una mano.

Vuelta a la quinta plaza

Cuarta derrota seguida de los Lakers que hace nada se habían colocado segundos del Oeste pero ahora vuelven a ser quintos, a tres partidos de la segunda plaza que recuperan los Nuggets, y sólo dos por encima de unos Warriors que van hacia arriba como un cohete (9-1 en los últimos diez).

El dueño de los Rockies: «Un tope salarial es la única manera de arreglar las Grandes Ligas»

0

DENVER (Agencias).-Dick Monfort, el dueño de los Colorado Rockies, cree que las Grandes Ligas necesitan un tope salarial si un equipo como los Dodgers de Los Ángeles va a seguir gastando una fortuna.

«Algo tiene que pasar», declaró Monfort a Mark Kiszla de The Denver Gazette. «El desequilibrio competitivo en el béisbol ha llegado al punto de la ridiculez. Es una industria sin regulaciones».

«La única manera de arreglar el béisbol es establecer un tope salarial y un piso. Con un tope, viene un piso. Para muchos equipos, la pregunta es: ¿cómo llegan al piso? Y eso nos incluye, probablemente. Pero con algún tipo de acuerdo de reparto de ingresos, estaría totalmente de acuerdo», dijo Monfort.

Los comentarios de Monfort llegan después de que los actuales campeones de la Serie Mundial aumentaran su nómina de 40 jugadores por encima de los 300 millones de dólares este invierno, reforzando su ya potente plantilla con agentes libres como Blake Snell y Roki Sasaki.

Mientras tanto, se proyecta que los Rockies ganen 56 partidos según PECOTA, lo que marcaría la tercera temporada consecutiva de 100 derrotas para la franquicia.

Monfort dijo que cree que la estructura actual del béisbol solo beneficia a los grandes mercados, con cinco de esas franquicias encabezando la lista de gastos de nómina, mientras que el resto no tiene ninguna posibilidad de mantener el ritmo financiero.

«Los Dodgers son el mejor ejemplo que podríamos haber tenido de cómo algo tiene que cambiar«, dijo Monfort.

«Se supone que los deportes deben tener algún tipo de justicia, ¿no? Tiene que haber algo de pureza.

Los Rockies ocupan el puesto 21 en las Grandes Ligas en nómina, según Spotrac. Firmaron al relevista Scott Alexander, al receptor Jacob Stallings y a los jugadores de cuadro Thairo Estrada y Kyle Farmer por un total combinado de $10.5 millones esta temporada baja.

Otro fenónemo japonés que lanza y batea quiere ser como Elly de la Cruz y Jacob deGrom

0

ARIZONA (Agencias).-Algunos prospectos evitan compararse con las estrellas actuales del béisbol. Shotaro Morii no. Si le preguntas, te dirá exactamente quién quiere ser.

«Quiero ser como [Jacob] deGrom como lanzador y Elly de la Cruz como bateador«, dijo Morii a Martín Gallegos, de MLB.com. «El objetivo principal es convertirme en un jugador como ellos».

Sí, un dos veces ganador del premio Cy Young y posiblemente el bateador más electrizante del béisbol —todo en uno— es el tipo de jugador que Morii aspira a ser.

Es un objetivo ambicioso, pero esa ambición es la razón por la que los Atléticos se sintieron tan atraídos por el fenómeno japonés de 18 años, quien en enero firmó un contrato de US$1,510,500 con el club.

Se trata de la mayor bonificación por firmar para un aficionado japonés que no juega para la Liga Profesional Japonesa de Béisbol (JAB), según Yakyu Cosmopolitan.

Morii cuenta con una amplia gama de herramientas.

Pero más allá del impresionante poder que demostró en la preparatoria al conectar 45 jonrones y la recta de 95 mph que impuso en el montículo, ese deseo de convertirse en una estrella es lo que realmente entusiasma a los Atléticos.

«Lo que más nos impresionó fue su pasión por el juego», dijo el subgerente general de los Atléticos, Dan Feinstein. «Tiene un deseo inquebrantable de ser uno de los próximos grandes jugadores de Japón».

Morii está totalmente comprometido con la búsqueda de esa grandeza. Incluso se ha estado preparando para la atención mediática que conlleva la fama al inscribirse en una clase para aprender inglés el verano pasado, y continúa estudiando el idioma por su cuenta.

La decisión de renunciar a jugar en la NPB también habla de su confianza. De haber participado en el próximo Draft de la NPB, probablemente habría sido seleccionado entre los 10 mejores.

También podría haber seguido los pasos de su compatriota Rintaro Sasaki, el máximo jonronero de la escuela secundaria de Japón de todos los tiempos, quien optó por venir a Estados Unidos después de la preparatoria para jugar béisbol universitario en Stanford y será elegible para el Draft de la MLB de 2026.

Sin embargo, Morii quería forjar su propio camino.

«La mayor parte de mi decisión fue que no quería arrepentirme de nada», dijo Morii. «No solo del béisbol, sino de la vida. Por eso tomé esta decisión… Quería unirme al béisbol profesional lo antes posible».

En los últimos años, prospectos universitarios con dos opciones han ingresado a las filas profesionales y se les ha pedido que se concentren en un lado a petición de sus respectivos clubes.

Los Atléticos creen que Morii puede tener éxito como jugador de dos vías, y su principal atractivo, en comparación con otros clubes con gran interés, fue su disposición a dejarlo batear y lanzar.

Si bien no existe una fórmula específica para desarrollar un prospecto de dos vías, los Atléticos están elaborando un plan que protegerá el brazo de Morii al máximo, a la vez que le permitirá tener muchas repeticiones en el campo, donde se espera que juegue como campocorto, y en el plato.

Llegó al campamento de Ligas Menores de los Atléticos en Mesa a principios de este mes y actualmente participa en partidos de Ligas Menores como bateador designado.

«Hasta ahora, parece que entiende la zona de strike y es bastante físico para su edad y tamaño», dijo el director de desarrollo de jugadores de los Atléticos, Ed Sprague, sobre Morii, quien mide 1.83 metros y pesa 86 kilos. «Está siguiendo un programa de lanzamiento para poner su brazo en forma».

Se espera que comience su carrera profesional en la Liga Compleja de Arizona, nivel novato, este verano, y Morii sabe que será un largo camino para llegar a las Grandes Ligas.

Aun así, cree que puede llegar a la cima en los próximos tres años, lo que podría representar la oportunidad de compartir el mismo campo con el otro jugador de dos vías, Shohei Ohtani.

«Shohei es un jugador de béisbol que está muy lejos de mí ahora mismo», dijo Morii. «Haré todo lo posible por acercarme a él lo antes posible».

Licey ratifica a Gilbert Gómez y su cuerpo técnico para la próxima campaña

0

SANTO DOMINGO.-Los Tigres del Licey ratificaron el staff de coaches que acompañará al dirigente Gilbert Gómez para la temporada 2025-26 de la Liga de Béisbol de la República Dominicana.

Héctor Borg repite en el cargo de asistente del dirigente, cuya experiencia de 17 temporadas en la LIDOM, lo llevó a conducir al equipo de República Dominicana a conquistar la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio.

Borg, de 40 años, actualmente se desempeña como coordinador de ligas menores para la organización de los Gigantes de San Francisco, con quienes ha permanecido durante las últimas dos décadas.

Rafael Chaves regresa como coach de pitcheo, quien fue el primer nacido en Puerto Rico en desempeñar esas funciones en las Grandes Ligas en el año 2006, posición que ocupó allí durante dos temporadas. Actualmente ejerce el cargo con Rochester Red Wings, sucursal Triple-A de los Nacionales de Washington.

El coach de bullpen es el histórico lanzador de los TigresManuel Aybar, quien ha desempeñado esas funciones en los últimos dos campeonatos del glorioso equipo azul.

Edgar Varela es el coordinador de ofensiva del conjunto azul. Varela es el actual coordinador de instructores en los circuitos minoritarios de los Mellizos de Minnesota.

El lugar de coach de bateo lo ocupa el veterano entrenador José Umbría, quien se encuentra en su decimoquinta temporada con los Marineros de Seattle y actualmente se desempeña como coach de banca con el equipo de Arkansas, Doble A.

Raywilly Gómez retorna como coach de la primera base, quien ha desempeñado esas funciones con los capitalinos en las últimas campañas. Gómez actualmente es el coach de bateo de Tri-City Dust Devil, Clase A Avanzada de los Angelinos de Los Ángeles.

Martínez sigue de coach de tercera

Mientras, que el otrora jardinero de los 24 veces campeones nacionales, Manny Martínez, se mantiene como coach de la tercera base y Anderson Hernández, otro histórico jugador del Licey, retorna como coach de infield.

Carlos Lugo es el coach de control de calidad luego de desempeñar varias funciones durante temporadas pasadas y demostrar un manejo pormenorizado de la información estructural de los TigresLugo se desempeña como manager de Fayetteville, Clase A, de la organización de los Astros de Houston.

Fidel Peña seguirá como el encargado de coordinar la liga paralela.

Su asistente será Devin Fujioka, de los Marineros de Seattle, continuará con las funciones de coach de bateo.

Fujioka es un excelente mentor que se encuentra bien valorado en la referida organización de Grandes Ligas, donde funge como coach de bateo en los circuitos minoritarios con Silvestre Campusano como su asistente.

Mientras que exlanzador azul, Vladimir Pérez está como asistente del coach de pitcheo tanto en la liga paralela como en el equipo grande.

Exalcalde peledeísta de Tireo asesinó su representante legal y luego se suicidó

SANTO DOMINGO.-La Policia Nacional dijo esta noche qu se trata de un exalcalde de Tireo en Constanza, Franklin Gilberto Suriel, quien asesinó a un abogado y luego se suicidó en un hecho ocurrido en el sector Las Praderas, en el Distrito Nacional.

La víctima fue identificada como Edward Victoriano. Ambos fallecidos eran oriundos de Constanza. Victoriano fue asesor legal de Suriel durante su gestión como alcalde y, en la actualidad, era su representante legal.

El hecho ocurrió alrededor de las 11:30 de la mañana de este viernes en Las Praderas, Calle Olof Palme casi esquina Nuñez de Cáceres.

Según Jesús Restituyo, vecino de la oficina del abogado, tanto la víctima como el agresor mantenían una relación cercana.

Suriel Quezada renunció el 13 de marzo pasado a la presidencia del PLD en el entonces distrito municipal de Tireo, convertido en municipio por el Congreso Nacional en febrero de este año.

Comisión de Hacienda se reúne con Jochi Vicente para recibir explicaciones sobre cinco préstamos

SANTO DOMINGO.- La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados se reunió este viernes con el ministro Jochy Vicente para recibir explicaciones sobre cinco contratos de préstamos que están siendo evaluados.

Según explicó Frank Paulino, presidente de la comisión, los préstamos incluyen un empréstito de 50 millones de dólares para el Instituto Nacional de Aguas Potables, 75 millones para la mejora de redes eléctricas, 400 millones de dólares adicionales como complemento para la línea de contingencia, y otro préstamo destinado al Ministerio de Salud Pública para el tratamiento de enfermedades crónicas.

Al término del encuentro, el ministro de Hacienda evitó dar declaraciones ante la prensa sobre los nuevos endeudamientos.

 

Leonel encabezará juramentación de nuevos dirigentes de FP en Montecristi este domingo 16

Santo Domingo. – El presidente del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, visitará este domingo 16 de marzo la provincia de Montecristi, donde encabezará diversas actividades, incluyendo una masiva juramentación de nuevos dirigentes que se integran a esta organización política.

El acto de juramentación se llevará a cabo a las 11:00 de la mañana en el Rancho Chico Restaurant, ubicado en la Autopista Duarte, próximo al Sindicato de Camioneros y Furgoneros. Con este evento, la Fuerza del Pueblo continúa su proceso de crecimiento y consolidación en todo el territorio nacional, de cara a las elecciones generales del año 2028.

Paralelamente a su proceso de fortalecimiento, la organización política ha culminado recientemente su congreso ordinario y avanza en su congreso elector, mientras sigue sumando nuevos miembros en las distintas provincias del país.

Durante su estadía en Montecristi, el expresidente Fernández también realizará varios encuentros y visitas en la provincia como parte de su agenda, en la que se prevé el contacto con distintos sectores de la comunidad.

 

 

Padres de Joshua Steven Riibe dicen está detenido en condiciones irregulares, a pesar de cooperar con las autoridades

Santo Domingo.- Los familiares del joven estadounidense Joshua Steven Riibe, la última persona que vió a la joven india Sudiksha Konanki de quien se desconoce su paradero desde el pasado jueves 6 de marzo, se pronunciaron este viernes con relación al caso.

En un comunicado emitido través de sus representantes legales, los parientes de Steven Riibe expresaron que a pesar de la colaboración de Steven Riibe, el joven de 24 años ha sido sometido a un extenso interrogatorio y en condiciones irregulares.

“A pesar de su plena disposición a cooperar, Josh ha estado detenido en condiciones irregulares y sometido a un extenso interrogatorio sin la presencia de traductores oficiales ni abogado hasta el miércoles 12 de marzo”, señala el comunicado en idioma inglés, traducido al español.

Steven Riibe fue descrito por sus allegados como un ser humano de valores, buen corazón y comprometido con su comunidad y de estar «profundamente consternado» por la desaparición de Sudiksha Konanki.

Además, manifestaron su solidaridad con los seres queridos de la joven de origen indio y reiteraron su disposición de contribuir con la búsqueda.

Debido a la situación, su familia alegó que contraron un abogado para garantizar su seguridad y la protección de sus derechos.

 

Ministro Kelvin Cruz entrega remozadas las oficinas de la ACD

0

Santo Domingo.-El ministro de Deportes de la República Dominicana, ingeniero Kelvin Cruz, entregó este viernes la remodelación de las oficinas de la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo (ACD) a la directiva del gremio, el encabezada por periodista Américo Celado Sepúlveda.

Durante su discurso, el ministro Cruz destacó que, al asumir su gestión, quedó sorprendido por las condiciones en que se encontraban las oficinas de la ACD. En respuesta, decidió colaborar con el gremio y se comprometió con su presidente, Américo Celado, a realizar la remodelación.

El funcionario elogió la transparencia en el manejo de los fondos destinados a la obra por parte del comité ejecutivo de la ACD. “Quise venir a ver las instalaciones con mis propios ojos para ver las reales condiciones en la que se encontraban”, dijo. “Entre el ministerio de Deportes y la crónica deportiva nacional debe haber una relaciones horizontales de armonía y respeto”.

Como parte importante de este proceso, se recuerda que en septiembre pasado el Ministerio de Deportes, bajo la dirección del ministro Kelvin Cruz, entregó 3.3 millones de pesos a la directiva de la ACD para la remodelación de las oficinas. Esta entrega se realizó en el marco de la gala anual de la ACD, donde se reconoció a los mejores comunicadores y atletas del país.

El acto de entrega y corte de cinta se llevó a cabo en la esplanada frontal de la sede de la ACD, ubicada en la calle La Tarazana, en la Zona Colonial, con la presencia de directivos y numerosos cronistas deportivos.

Por su parte, Celado agradeció el apoyo del Ministerio de Deportes y resaltó la importancia de contar con instalaciones dignas para la crónica deportiva de Santo Domingo.

“Nuestra profesión y nuestros colegas merecen un espacio adecuado para ejercer su labor”, expresó.

Luego del acto protocolar, el ingeniero Kelvin Cruz y el presidente de la ACD, Américo Celado, junto a los miembros de la directiva, realizaron un recorrido por las remodeladas instalaciones, constatando las mejoras realizadas y destacando la importancia de este espacio para el ejercicio del periodismo deportivo.

El evento reunió a directivos de la ACD y a decenas de cronistas deportivos, quienes celebraron esta mejora significativa en las instalaciones de su gremio.

Un abogado y un cliente mueren a tiros en una oficina de abogados ubicada en la avenida Olof Palme

SANTO DOMINGO-Las autoridades policiales y del Ministerio Público investigan la muerte a tiros de un abogado y su cliente en una oficina de juristas en la calle Olof Palme casi esquina Núéz de Cáceres, en el sector Las Praderas, del Distrito Nacional.

El vocero de la Policia Nacional, coronel Diego Pesqueira, informó que el señor Franklin Heriberto Suriel, de 52 años, disparó contra el abogado  Eduard Antonio  Ciprián Durán, de 43 años, y luego se suicidó.

Se desconoce los motivos de los hechos,pero las autoridades policiales y del Ministerio Público investigan.

En el lugar hay representantes del Ministerio Público, la Dirección de Investigaciones Criminales (Dicrim) y una ambulancia del Instituto Nacional de Ciencias Forenses.