Inicio Blog Página 502

Banreservas inicia feria inmobiliaria en España con tasa fija de 10% a siete años

Madrid, España. – El Banco de Reservas inauguró con gran éxito su primera feria inmobiliaria en Madrid, capital de España, con una tasa de 10%, fija a siete años, para los dominicanos residentes en el continente europeo interesados en adquirir una vivienda en la República Dominicana.

También la institución financiera dispuso una tasa de 10%, fija por 1 año, para los desarrolladores inmobiliarios, lo que permitirá impulsar nuevos proyectos que contribuyan al crecimiento del sector y a la dinamización de la economía dominicana.

Samuel Pereyra, presidente ejecutivo de Banreservas, manifestó que esta feria demuestra el firme compromiso de la entidad con la comunidad dominicana que reside en el viejo continente, quienes con esfuerzo, trabajo y perseverancia han logrado construir una vida en el exterior, sin perder el vínculo con su tierra natal.

“En Banreservas, entendemos que la diáspora dominicana es un pilar fundamental de nuestra economía y nuestra cultura, y es por eso hemos consolidado nuestra presencia internacional con oficinas de representación en Madrid, Nueva York y Miami”, expresó.

Pereyra añadió que estas oficinas además de acercar a nuestros compatriotas en el exterior también permiten ofrecerles acceso directo a servicios bancarios, financiamientos y asesoría personalizada, sin necesidad de trasladarse a la República Dominicana.

Resaltó que esta feria representa una gran oportunidad para inversionistas internacionales, que ven en la República Dominicana un destino seguro y atractivo para sus inversiones, actividad que posiciona al país caribeño como un referente en crecimiento económico, turismo y desarrollo inmobiliario, lo que convierte a Banreservas en un puente para que más capital extranjero fluya hacia la economía local.

Pereyra puntualizó que a través de Banreservas se ha incrementado sustancialmente el envío de remesas hacia la República Dominicana, representando más del 50% del mercado bancario formal del país, de las cuales el 93% son destinadas a créditos directos de los clientes, garantizando la inclusión financiera de estos dominicanos en el sistema bancario.

Cifras y facilidades de la feria

Expresó que, a la fecha, en la Oficina de Representación de Madrid, se han atendido más de 35,000 mil clientes, por los diferentes canales, tramitándose la apertura de más de 4,200 nuevas cuentas de ahorro y se han gestionado 80 solicitudes de préstamos hipotecarios, por un monto de 286 millones de pesos.

Los asistentes al recinto ferial encontrarán facilidades como: propiedades en todo el territorio nacional, listas y en pleno desarrollo; asesoría personalizada de expertos en financiamiento inmobiliario; condiciones preferenciales para la adquisición de viviendas con altos estándares de calidad; facilidades de bancarización, para que la diáspora tenga acceso a productos y servicios financieros sin necesidad de viajar a la República Dominicana.

 

 

La vice Raquel Peña revela buscará candidatura presidencial

0

SANTIAGO.-La vicepresidenta Raquel Peña dijo este viernes en Santiago que sueña con subir las escalinatas del Palacio Nacional como presidenta de la República Dominicana.

La vicegobernante hizo la revelación en el marco de su exposición titulada: «Mujeres Líderes Impulsando Economías Sostenibles», como parte del Desayuno-Conferencia Empresarial Manuel Arsenio Ureña, de la Fundación Arquidiocesana Santiago Apóstol (FASA).

Tras su disertación, Raquel Peña sostuvo que, por encima de su sueño, está concentrada en trabajar para solidificar el Gobierno que preside Luis Abinader.

Varios funcionarios del Gobierno se perfinal como aspirantes presidenciales.

Entre ellos David Collado, Ministro de Turismo, Eduardo Sans Lovatón, director general de Aduanas, Guido Gómez Mazara,Presidente del Consejo de directores del Indotel, y Tony Peña Guaba, coordinador del Gabinete Social.

Además, Carolina Mejía, alcaldesa del Distrito Nacional, e hija del expresidente Hipólito Mejía.

«Eso no se descarta, por supuesto, a que nosotros tengamos ese sueño. Pero ahora, lo que hay que trabajar para hacer un buen Gobierno, porque el país nos eligió y ese es el compromiso que tenemos», declaró.

Explicó que el objetivo de la actual gestión gubernamental es alcanzar una mejor calidad de vida para todos los dominicanos y un crecimiento para lograr un verdadero desarrollo.

Conferencia

Durante su disertación, la vicemandataria indicó que, desde el Estado dominicano, está trabajando para crear políticas públicas que puedan fortalecer y promover el liderazgo femenino en todos los sectores productivos de la economía.

Agregó que se impulsa la educación como motor clave para la participación femenina.

Destacó que, para la fecha, las mujeres representan el 65 % de las matrículas universitarias, lo que se refleja directamente en la creciente inserción de las mujeres en el mercado laboral.

  • Monseñor Héctor Rafael Rodríguezarzobispo de Santiago de los Caballeros, bendijo el acto, realizado en un hotel de Santiago.
  • El empresario Juan Manuel Ureña, presidente de la Fundación Arquidiocesana Santiago Apóstol, pronunció las palabras de bienvenida a la actividad.

El evento contó con la asistencia de un nutrido grupo de empresarios, autoridades de la ciudad y representantes de la Iglesia Católica.

“Si no se modifica la Seguridad Social, RD caerá en una hecatombe social”, revela el economista Francisco A. Tavarez

Por José Cáceres

SANTO DOMINGO. El profesor universitario y economista, Francisco Alberto Tavarez, reveló que en el país pudiera producirse en un futuro cercano a “una hecatombe social o mortandad de personas” si no se realizan los ajustes necesarios a la Ley de la Seguridad Social para que se aumenten las pensiones, porque la gente tendrá la presión para cubrir sus necesidades perentorias, sino caerán aún más en la pobreza.

Sus criterios los emitió al ser entrevistado por el periodista Héctor Herrera Cabral en el programa “De Entero Crédito” por RNN, Canal 27, de lunes a viernes a las ocho de la noche.

“Están apretando mucho. La seguridad social es un tema esencial para atacar la pobreza del país”, enfatizó el economista Tavarez.

Exclamó que los que están en la AFP dicen que es el ahorro nacional, pero lo ve como una caja chica y el 65 por ciento de las inversiones que tienen las AFP está en deuda del gobierno.

“Esto puede ser un motivo para que el Estado no tenga que hacer los ajustes económicos de lugar, nos pintaron que había que hacerse una Reforma Fiscal, es cierto que es necesario, pero se hizo con premura y como tienen fondos de inversión de 1.2 billones de pesos, pueden ser llevaderas para las finanzas públicas”, añadió.

Sentenció que con esos fondos se están beneficiando las grandes empresas, pero para el trabajador dominicano que está cotizando, no hay un beneficio concreto, se dice que han dado 87 mil millones que han dado en rendimiento, pero eso no lo ve el trabajador.

Comentó que las AFP están proyectando que darán a futuro una pensión mínima de 14 mil pesos mensuales cuando la canasta de la línea de la pobreza de un hogar que anda por los 23 mil pesos, es evidente que esa familia estará siempre en déficit para cubrir sus gastos perentorios.

Pocos tendrán pensiones dignas

Manifestó que por la composición estructural de la economía dominicana que está cargada de informalidad, así como de bajo salario y el Estado tiene que integrar esas personas a la seguridad social.

Indicó que el 56 por ciento de la población trabajadora que no está cubierta con la seguridad social y cuando eso sucede el Estado tiene que integrarlas.

“Las AFP solo cubre un 44 por ciento de los trabajadores formales, solamente hay activos cotizantes, mientras que los afiliados hay más de cinco millones, según dijo el Director de la SIPEN, pero de eso dos millones 200 mil están activamente cotizando.

Afirmó que bajo ese esquema de densidad cotizacional, el sistema de seguridad social no podrán otorgar pensiones adecuadas.

Explicó que bajo la Ley 87-01 gran parte de la población no podrá acumular las 360 cotizaciones por 30 años seguidos y muy pocos lo lograrán y los que lo alcancen, tendrán pensiones entre un 23 a un 30 por ciento, según estudios nacionales e internacionales.

“La Organización Internacional del Trabajo, el Ministerio de Economía y Planificación indican que hay un verdadero problema sobre la suficiencia de las pensiones en la República Dominicana”, añadió.

Sentenció que habrá que ver como el Estado tratará de establecer una reforma en varios sentidos. El sector privado plantea que hay que aumentar el porcentaje de la cotización de 9 y tanto, llevarlo a 15 por ciento y hacerlo de forma progresiva.

“La situación del empleo y los salarios, si no se ajustan, eso será insuficiente, por eso nadie o pocos tendrán una pensión digna que cubra parte de la canasta básica si se mantiene este esquema de pensiones”, sentenció.

Manifestó el economista Alberto Tavarez que avisora que deberá aplicarse aquí un sistema que se conjuguen lo público y lo privado, como el caso de Costa Rica, Colombia, Uruguay que lo tienen un componente solidario que está fundamentado en una gestión pública y el ahorro que son las administran las AFP.

Reveló que en la República Dominicana es el único país que es puro de capitalización individual.

Indicó que en país por ahí debe modificarse la Ley 87-01 y encontrar un poco de balance, sin que desaparezcan las AFP, debe ser como ocurre en otros países, un complemento, un ahorro marginal, que se haga con un sistema público gestionado, fuera del ciclo público, y la gente está descreída cuando esos fondos caen en lo público.

“Debemos crear un instituto de gestión previsional que se comprometa a unificar todos sub-sistemas de pensiones que existen ahora como pasa en la UASD, en el Colegio Médico, los Jueces, los Legisladores, los Profesores y buscar un mecanismo para unirlos, fortalecidos que garantice que el Estado sea un buen gestor”, proclamó.

Rubén Maldonado: “La Fuerza del Pueblo es la única alternativa real para devolverle el rumbo a la República Dominicana en 2028”

SANTO DOMINGO.- Rubén Maldonado, miembro de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo (FP), Rubén arremetió contra la gestión del presidente Luis Abinader, denunciando la falta de inversión en infraestructura, el desorden administrativo y la incapacidad del gobierno para ejecutar proyectos de desarrollo que beneficien a la población. En una entrevista reciente, Maldonado aseguró que Leonel Fernández y la Fuerza del Pueblo representan la única opción viable para gobernar con eficiencia a partir de 2028.

El fracaso del gobierno de Abinader

Maldonado criticó duramente el estado de las obras públicas y la gestión gubernamental, asegurando que el actual gobierno ha manejado más recursos que cualquier otra administración en los últimos 20 años, sin poder mostrar avances concretos.

“Este es un gobierno de retazos, de pedacitos. No han construido ni una sola obra trascendental. Lo que han hecho es inaugurar fragmentos de proyectos inacabados, vendiéndolos como grandes logros”, afirmó.

Sobre el estado de la infraestructura vial, señaló que el país sigue dependiendo de las carreteras, puentes y túneles construidos durante las gestiones de Leonel Fernández, sin que Abinader haya podido completar siquiera un tramo significativo de una nueva vía. “Hoy en día no hemos visto ni siquiera cinco kilómetros de carretera construidos por este gobierno”, enfatizó.

En cuanto a proyectos estratégicos, mencionó el caso de Pedernales, donde el presidente Abinader prometió atraer inversión extranjera, pero hasta el momento “no ha llegado ni un solo peso de capital privado, y todo lo que se ha hecho ha sido con dinero del pueblo dominicano”.

Desafío al presidente Abinader: un debate sobre la realidad del país

Maldonado también se refirió a la reciente confrontación política entre Leonel Fernández y Luis Abinader, calificándola como un reflejo de la preocupación de Fernández por el rumbo del país.

El dirigente de la FP retó al presidente Abinader a un recorrido conjunto por distintas ciudades para comprobar quién ha ejecutado más obras en beneficio del pueblo. “Nosotros queremos que el presidente nos lleve a Puerto Plata, que vayamos juntos por la Autopista del Ámbar, que él mismo prometió construir y cuatro años y medio después sigue sin un solo picazo”, señaló.

Sobre Santiago, Maldonado criticó el manejo del gobierno con el monorriel y el teleférico, afirmando que han sido inversiones mal planificadas. “Eso no resuelve nada. Es un gasto innecesario en infraestructura que no conecta con las verdaderas necesidades de la gente”, sostuvo.

El Código Penal: un reflejo de la falta de liderazgo del PRM

En cuanto al debate sobre la reforma del Código Penal, Maldonado acusó al Partido Revolucionario Moderno (PRM) de no tener voluntad política para aprobarlo. “El PRM tiene el control absoluto del Congreso y podría aprobar el Código sin necesidad de los partidos de oposición, pero no lo hacen porque no tienen una visión clara ni capacidad de liderazgo”, denunció.

El dirigente de la FP recordó que durante su gestión como presidente de la Cámara de Diputados, promovió la separación del tema de las tres causales, del aborto, del resto del Código Penal para facilitar su aprobación, una iniciativa que el actual Congreso del PRM ha ignorado.

La Fuerza del Pueblo: el partido del futuro

Finalmente, Maldonado reafirmó el compromiso de la Fuerza del Pueblo con la construcción de un partido moderno, disciplinado y con principios éticos sólidos. “La política debe ejercerse con ética. Estamos formando un partido que prioriza la transparencia, el compromiso social y la eficiencia en la gestión del Estado”, aseguró.

Sobre las aspiraciones internas dentro de la organización, dejó claro que su único objetivo es fortalecer la Fuerza del Pueblo para garantizar la victoria en 2028. “Nuestra misión es estructurar un partido sólido que pueda asumir el poder y gobernar con responsabilidad. No hay espacio para la improvisación ni para la corrupción”, terminó Maldonado.

Fuerza del Pueblo impulsa el liderazgo femenino en la política

Santo Domingo.- En un encuentro virtual que reunió a más de 100 mujeres de República Dominicana, Estados Unidos, América Latina y Europa, la Secretaría de la Mujer de la Fuerza del Pueblo llevó a cabo la conferencia «Mujer: participa, crece, lidera».

El evento reafirmó el papel fundamental de las mujeres en la política y su impacto en la transformación social.

La titular de la Secretaría de la Mujer, Angie Brooks, dejó claro el propósito del encuentro: «Las mujeres no estamos para pedir permiso, estamos para liderar», destacando la necesidad de desmontar las brechas históricas de desigualdad.

La psicóloga y docente Sarah Durán Hernández exhortó a las mujeres a no mendigar espacios, sino a ocuparlos con determinación: «Debemos ser cabeza y no cola».

Doña Irma Nicasio Rodríguez, una veterana en la investigación de temas de género, realizó un recorrido histórico de la lucha por la equidad, resaltando que la mujer es un eje transversal en todas las políticas públicas y, que el país ha sobrevivido gracias al esfuerzo de las mujeres migrantes, quienes aportan un alto porcentaje de las remesas enviadas desde el extranjero.

La excandidata a la vicepresidencia por la FP, Ingrid Mendoza, enfatizó que la participación política de las mujeres transforma la agenda y las prioridades del país. Además, denunció la sutil violencia política que muchas enfrentan al negarles su identidad y méritos propios.

El evento fue moderado por Lissette Jiménez, vicesecretaria de la Mujer en la provincia Espaillat, y contó con la participación de la regidora por San Pedro de Macorís, Mabel Ortiz; Katy Jiménez, vicesecretaria en La Romana; y Georgina Gourdain, vicesecretaria en Washington D.C.

A la conferencia virtual se sumaron también miembros de la Dirección Política y la Dirección Central del partido, así como vicesecretarias y presidentas provinciales, municipales, seccionales, de circunscripciones, de direcciones media y de base, además de militantes y simpatizantes.

La Fuerza del Pueblo reafirma su compromiso con el liderazgo de las mujeres y con una participación política que garantice equidad y representación real. Es el único partido en la República Dominicana con 21 mujeres en su Dirección Política, lo que fortalece el rol femenino en la toma de decisiones.

Ejército atrapa cinco cubanos y tres haitianos indocumentados que eran trasladados en un autobús público

SANTO DOMINGO.-El Ejército de República Dominicana informó este viernes que detuvo en un autobús del transporte público a ocho indocumentados, cinco de nacionalidad cubana y tres haitianos.

El ERD dijo que Jefferson de Jesús Rodríguez Báez, conducía el autobús marca Hyundai, color azul, placa I074074 del transporte público Loma de Cabrera-Santo Domingo, donde eran transportados los extranjeros con la intención de llevarlos a la ciudad de Santo Domingo.

El grupo de cubanos estaba conformado por cuatro hombres y una mujer, mientras que los haitianos por dos hombres y una mujer.

Los extranjeros serán entregados a la Dirección General de Migración (DGM) institución que se encarga del proceso de repatriación, mientras que el vehículo y su conductor puestos a disposición del Ministerio Público. Ejército de República Dominicana

 

Joshua Riibe, el último que vio a Sudiksha con vida, evade preguntas cruciales en interrogatorio

Punta Cana.- Joshua Steven Riibe, la última persona en ver a la turista desaparecida Sudiksha Konanki, al ser interrogado por el Ministerio Público evadió preguntas cruciales por consejo de sus abogados y se acogió a su derecho de no contestar ciertas preguntas.

El turista norteamericano presenta inconsistencias en su declaración ante la fiscalía.

El joven, que acompañaba a la estudiante de madrugada en la playa, dice que la salvó del fuerte oleaje, la puso frente a él en el suelo, que la vio que ella iba a recoger sus pertenencias y al mismo tiempo el agua le daba por las rodillas y no la vio más.

Konanki y Riibe eran huéspedes del hotel RIU República, en Punta Cana. Y esa madrugada decidieron ir a la playa del hotel junto a unos amigos. Ellos se quedaron solos. Pero solo él  volvió.

 

 

Reanudan labores de búsqueda de Kudiksha a todo lo largo del litoral costero en el Este

PUNTA CANA.- Fueron reiniciadas hoy las labores de búsqueda de la joven turista india desaparecida en la playa de esta problación.

Las autoridades siguen trabajando en coordinación con organismos internacionales para esclarecer el caso.

De de la desaparición de Kudiksha Konanski se cumple este viernes ocho dias.

Las labores de búsqueda se realizan a todo lo largo del litoral costero, utilizando drones con tecnología de última generación.

Las autoridades han prometido no detenerse hasta dar con el paradero de la joven desaparecida.

Más de 40 mil personas fueron desplazadas en Haití en menos de un mes

Naciones Unidas. – Más de 40,000 personas fueron desplazadas en el área metropolitana de Puerto Príncipe (Haití) en menos de un mes -entre el 14 de febrero y el 5 de marzo-. Este es el mayor número que se registró en un periodo tan corto desde 2021, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

El portavoz de la secretaría general de la ONU, Stéphane Dujarric, aseguró que las operaciones humanitarias se enfrentan a grandes dificultades de acceso debido a los riesgos de seguridad en la zona. Esto se debe a la presencia de bandas y a la escasez de recursos.

La Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) también advirtió que la falta de fondos está provocando «un rápido deterioro de las condiciones en los lugares de desplazamiento Puerto Príncipe».

Según Dujarric, una misión interinstitucional dirigida por la OCHA, que visitó uno de los centros de desplazamiento más grandes, pudo comprobar que muchas familias se tuvieron que trasladar tres e incluso cuatro veces. Por lo tanto, son «cada vez más vulnerables».

El portavoz insistió en que, aparte de las malas condiciones, muchos de estos lugares están cerca de las zonas de combates activos.

Como ejemplo, señaló que la semana pasada las balas alcanzaron un campo de desplazados. Esto resultó en una persona muerta y varias heridas, lo que «pone de relieve la urgente necesidad de una mayor protección y de ayuda humanitaria inmediata».

El Plan de Respuesta Humanitaria de 908 millones de dólares sólo está financiado en un 5 %, con tan sólo 46,5 millones en el banco. Por lo tanto, Dujarric subrayó la necesidad de asegurar más recursos de forma inmediata.

Según datos verificados por la ONU, al menos 5,626 personas murieron en Haití en 2024 como consecuencia de las acciones de bandas criminales. Este número es un millar más que el año anterior. Además, 2.213 resultaron heridas y 1.494 fueron víctimas de secuestros.

En las últimas horas, las bandas armadas atacaron en las instalaciones en Puerto Príncipe de la Radio Televisión del Caribe (RTCV), el mayor grupo de medios de Haití. Según informó este jueves la cadena, ya tuvieron que abandonar ese local hace un año para poder seguir funcionando.

Willy Adames llega a San Francisco para liderar un proyecto ilusionante

0

FLORIDA.-Willy Adames llega a su octava campaña en las Grandes Ligas y lo hace vistiendo un nuevo uniforme.

El santiaguero de 29 años de edad llega a la bahía de San Francisco para jugar con los Gigantes, gracias a un contrato que le reportará 182 millones de dólares por los próximos siete años, el más grande en la historia de la franquicia.

La llegada de Adames a las filas de los Gigantes es la primera gran apuesta del nuevo presidente de operaciones de béisbol, Buster Posey, que asumió la posición a finales del mes de septiembre del año pasado.

«Ha sido increíble, la vibra ha sido impresionante, ahora tenemos a Buster (Posey) comandando las cosas», le dijo a Mark DeRosa de MLB Network, sobre el ambiente que se vive en los campos de entrenamientos del conjunto en Arizona.

Adames considera que el equipo está en una mejor condición de lo que la gente pronostica en la difícil división Oeste del Viejo Circuito.

Su liderazgo

Una de las grandes características que tiene «The Kid» como le suelen llamar, es su liderazgo en el terreno de juego y en el clubhouse.

«Yo trabajo fuerte, tengo mi ética de trabajo, y creo que la gente se percata de eso, de que tenga la misma actitud cada día, traigo la energía para competir cada día», agregó.

Buena pretemporada

La producción en la pretemporada ha estado muy buena hasta el momento, su línea ofensiva es .370/.452/.519 con un cuadrangular y cinco carreras empujadas en 10 partidos.

Las proyecciones

Adames proyecta a tener números más que decentes para su posición en cuadrangulares (25) y carreras empujadas (80) según el portal FanGraphs, pero su reto principal va a ser mejorar el .239 que le proyectan de promedio de bateo, así como el .237 de Baseball-Reference.

Más productivo que sus antecesores

Brandon Crawford, que fue el dueño de la posición seis por años no estuvo con la franquicia el año pasado, y fue sustituido por Tyler Fitzgerald y Nick Ahmed.