Inicio Blog Página 532

Prisiones informa recluso muere al caer del camarote donde dormía

SANTO DOMINGO.-La Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) informó que el recluso hallado muerto el  lunes en el Centro de Privación  de  Libertad  Provisional Correccional (Caplip) de Batey  Bienvenido falleció a consecuencia de un trauma contuso severo, provocado al caerse del camarote donde dormía, alojado en la celda C del referido centro penitenciario.

Indica que el interno William Jiménez Alcántara cumplía una medida de coerción consistente en prisión   preventiva.

Se informó, además, que posterior a la caída, los agentes Vigilantes en Tratamiento Penitenciario trasladaron al hoy occiso William Jiménez Alcántara al hospital Doctor Vinicio Calventi.

El director del DGSPC, Roberto Hernández Basilio externó un abrazo de consuelo por la pérdida irreparable de su familiar.

Indrhi monitorea vertido del embalse de la presa Monción tras haber alcanzado el tope

SANTO DOMINGO.-El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) informó que junto al Comité de Operación de Presas y Embalses (COPRE) se mantiene vigilante al comportamiento de la presa de Monción, que alcanzó su nivel de vertido el pasado domingo 22 de diciembre, debido al efecto de una vaguada y un sistema frontal que inciden sobre el país, y el comportamiento de las precipitaciones y la escorrentía de los últimos meses.

Indicó que debido a los aportes de precipitaciones generados por ambos fenómenos, la presa se encuentra laminando, cumpliendo con su función de amortiguar crecida, sin que por el momento ello ponga en riesgo a las localidades ubicadas aguas abajo de la infraestructura hidráulica, localizada en la provincia Santiago Rodríguez.

El organismo refirió que también mantienen el monitoreo sobre el contraembalse de Monción y la presa de Tavera, en la provincia Santiago, para poder tomar decisiones oportunas de operación en relación a posible incremento de caudales en los ríos Mao y  Yaque del Norte y una eventual necesidad de prevención o alerta.

El informe de las presas de este 25 de diciembre indica que el embalse de Monción se encuentra en el nivel 280.12 metros sobre el nivel del mar (msnm), con un volumen de 331.39 millones de metros cúbicos (m3) y una salida de 61.91 m3 hacia el cauce del río Mao, tributario del río Yaque del Norte.

El organismo informó que esa presa dispone de uno de los embalses más grandes del país, con una capacidad de 360.85 millones de m3 y un nivel máximo de 280 msnm, por lo que esta es una de las pocas ocasiones en que ha alcanzado el nivel de vertido, lo que resulta en una noticia favorable ya que ese acumulado de agua garantizará el abastecimiento a los diferentes usuarios durante los años 2025 y 2026, si se produjeren pocas precipitaciones.

Sacerdote José Luis Hernández lamenta que la Navidad se haya vuelto más pagana y comercial que cristiana

SANTO DOMINGO.- El padre José Luis Hernández expresó su preocupación sobre cómo la Navidad, un evento religioso, se ha desviado cada vez más hacia una celebración de carácter pagano.

«Hemos caído ahora en el extremo de que la celebración cristiana cada vez es menos cristiana es más pagana y la gente lo que anda buscando la visita a los escaparates de las tiendas y en vez de ir al pesebre a contemplar al niño pobre que está ahí casi desnudo», manifestó.

El sacerdote dijo que las celebraciones actuales se han vuelto más una fiesta económica, donde el énfasis está en el dinero que circula y la oportunidad de recibir regalos, especialmente de aquellos con los que las personas no suelen tener contacto durante el resto del año.

Asimismo, dijo que la inseguridad que enfrentan muchas parroquias dificulta que las personas se sientan motivadas a asistir a los servicios religiosos. A pesar de estas dificultades, afirmó que la Misa del Gallo y la Misa de Nochebuena continúan siendo una de las celebraciones más significativas, ya que rememoran el nacimiento de Jesucristo.

El sacerdote también comentó sobre las actividades que se han llevado a cabo durante la temporada navideña, como retiros, meditaciones y aguinaldos, señalando que la fiesta continuará hasta el Día de Reyes, el 6 de enero.

Hernández destacó que, a pesar de los adornos y la festividad, la verdadera esencia de la Navidad radica en recordar que «el verbo se hizo carne y acampó entre nosotros», un pasaje del Evangelio según San Juan.

El padre recordó que la Iglesia Católica mantiene una tradición de emitir cartas pastorales cada año, con mensajes que buscan hacer reflexionar sobre la Navidad y otros momentos significativos como el Día de la Independencia, el 27 de febrero.

Lila Alburquerque reparte racimos de plátanos a falta de cajas y fundas navideñas

SAN PEDRO DE MACORIS.-La ex diputada y dirigente del Partido Reformista Social Cristiano, Rafaela Alburquerque entregó racimos de plátanos y una funda de productos del Plan Social a los habitantes de su comunidad, como parte de las celebraciones navideñas.

A pesar de no haber recibido algunos de los productos esperados, como el pollo, Alburquerque aseguró: “No nos dieron pollo, no nos dieron nada, pero lo que nos dieron lo vamos a recibir con amor”, refiriéndose a los alimentos que sí fueron entregados.

Alburquerque expresó su gratitud: “Vamos a darle gracias a Dios porque nos va a permitir en la mesa de hoy tener algo. Y también vamos a agradecer al presidente Luis Abinader y a la primera dama, especialmente a ella. Si hoy estoy dando esto, no fue por nadie más, fue porque ella vino a Los Llanos, inauguró el hospital, y yo le lloré. Ella siempre ha demostrado que le gusta ayudar a los pobres”.

Expresó que mandó lo que pudo a la gente de su campo, refiriéndose al esfuerzo y la dedicación para llevar ayuda a los más necesitados.

Ascienden a 32 los supervivientes en el accidente aéreo en Kazajistán

0

ASTANÁ (EFE).- Al menos 32 personas sobrevivieron hoy al estrellarse en Kazajistán un avión de pasajeros que cubría la ruta entre la capital azerbaiyana, Bakú, y la ciudad rusa de Grozni, informaron fuentes oficiales.

«Según los datos disponibles, 32 personas sobrevivieron al accidente del avión de la aerolínea (azerbaiyana) AZAL en Kazajistán”, dijo en rueda de prensa Kanan Zeinalov, portavoz de la Fiscalía General de Azerbaiyán.

El funcionario agregó que los especialistas de Azerbaiyán y Kazajistán trabajan conjuntamente para esclarecer las causas de la tragedia.

«Se están evaluando todas las versiones y se están realizando los exámenes correspondientes», aseveró.

Previamente, el Ministerio de Situaciones de Emergencias de Kazajistán informó de 28 supervivientes en el accidente aéreo, que tuvo lugar esta mañana junto al aeropuerto de la ciudad de Aktau, a orillas del mar Caspio.

Todos los supervivientes han sido hospitalizados y algunos se encuentran en unidades de cuidados intensivos, según fuentes sanitarias. Entre los heridos, hay dos menores, de 11 y 16 años.

A bordo del accidentado Embraer 190 de Azerbaijan Airlines viajaban 67 personas, incluidos cinco miembros de la tripulación.

«Era un vuelo regular. Tenía que volar a Grozni, pero debido a la niebla lo enviaron a Majachkalá y de allí, aparentemente, a Aktau», declaró un portavoz del aeropuerto de la capital chechena a la agencia TASS.

Según datos preliminares, la explosión de un balón de oxígeno a bordo de la aeronave pudo ser una de las causas del siniestro.

A la vez Azerbaijan Airlines señaló que el accidente pudo haber sido provocado por el choque de la aeronave con una bandada de pájaros.

Indomet pronostica más lluvias este miércoles debido a un frente frío en proceso de desintegración

SANTO DOMINGO.- El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó en su boletín de este miércoles, día de Navidad, informó que se esperan lluvias debido a un frente frío en proceso de desintegración y sus campos nubosos serán arrastrados por el viento del noreste, afectando principalmente al litoral Atlántico durante la mañana; el resto del país experimentará cielo de nubes dispersas y sol.

Para esta tarde, se incrementará la nubosidad en algunos sectores con chubascos o aguaceros moderados, acompañados de tronadas aisladas y posibles ráfagas de viento en provincias como: San Pedro de Macorís, María Trinidad Sánchez, Espaillat, Puerto Plata, el Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Monseñor Nouel, La Vega, entre otras.

Las temperaturas se mantendrán frescas, especialmente en las zonas montañosas y sus valles y ligeramente calurosas en puntos costeros.

Mañana jueves, debido al viento del noreste que arrastra campos nubosos desde la madrugada, se producirán chubascos dispersos y tronadas aisladas, especialmente en las provincias del Atlántico como: La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor y Samaná. En la tarde ocurrirán aguaceros y tronadas, afectando a: La Romana, San Pedro de Macorís, incluyendo el Gran Santo Domingo, San Cristóbal y provincias aledañas.

Entrada la noche, las lluvias y tronadas seguirán dispersas en el sureste y nordeste, donde las precipitaciones podrían ser moderadas a fuertes hacia las provincias: Samaná, Hato Mayor y María Trinidad Sánchez.

Se mantienen los niveles de alertas y avisos meteorológicos, producto de la saturación de los suelos y las lluvias pronosticadas en 24 a 48 horas, ante posibles, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como también, inundaciones urbanas o rurales y posibles deslizamientos de tierra

Presidente Abinader viaja a Estados Unidos para pasar Navidad junto a su familia

0

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader viajará este miércoles 25 de diciembre a los Estados Unidos junto a su familia, para atender compromisos familiares durante las festividades navideñas, informó el vocero de la Presidencia y director de Estrategia y Comunicación Gubernamental, Homero Figueroa,  a través de sus redes sociales.

Figueroa dijo que se tiene previsto que el mandatario regrese al país el lunes 30 de diciembre. Mientras tanto, las actividades oficiales continuarán desarrollándose con total normalidad.

El vocero de la Presidencia y director de Estrategia y Comunicación Gubernamental reiteró su compromiso de mantener informada a la población sobre cualquier novedad, durante el período en el que el presidente Abinader se encuentre fuera del territorio nacional.

PN aclara al capitán de corbeta de la Armada solo se le ocuparon RD$1,424,500.00 y dos kilos de cocaína

0

SANTO DOMINGO.- La Policía Nacional dijo este martes que al capitán de corbeta la Armada de República Dominicana (ARD), Dailin Danilo Matos Méndez, solo le ocuparon RD$1,424,500.00 en efectivo y dos paquetes de cocaína en un operativo preventivo en el sector Simonico, Villa Duarte, en Santo Domingo Este.

La institución del orden identificó al joven que acompañaba al oficial superior de la Amada como Robinson Piña Manchester, de 19 años.

De acuerdo con el informe preliminar, los ahora detenidos se desplazaban en un vehículo Ford Explorer Police, blanco, placa G507804.

Según la Policía, “Piña Manchester fue sorprendido descendiendo del vehículo con una funda plástica que contenía los dos paquetes de la sustancia, mientras que durante la inspección se halló el dinero en el asiento trasero”.

El operativo estuvo dirigido por el comandante del Departamento Policía Nacional. E-1, Villa Duarte, con la supervisión de un representante del Ministerio Público que estuvo a cargo de verificar la requisa y el conteo del dinero.

Los detenidos están siendo puesto a disposición de las autoridades correspondientes para los fines legales de lugar.

La Policía Nacional esperó varias horas para referirse al caso, aunque la detención se produjo la noche del lunes.

Mientras la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) rehusó referirse al tema y se limitaron a señalar que el caso estaba en poder de la Policía Nacional.

DIGESETT refuerza controles con alcoholímetros para una Navidad segura

0

Santo Domingo. – En un esfuerzo por garantizar la seguridad vial durante las festividades navideñas, la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), liderada por Francisco Osoria, mantiene medidas estrictas para prevenir accidentes de tránsito.

Estas acciones se enfocan principalmente en la región Este y se extienden a todo el territorio nacional, reforzando la vigilancia en épocas donde el consumo de alcohol y las altas velocidades incrementan los riesgos.

“Nuestra prioridad es salvar vidas, y para ello implementaremos controles más rigurosos, utilizando alcoholímetros para detectar conductores en estado de embriaguez”, declaró Osoria.

La DIGESETT ha intensificado sus esfuerzos para reducir los siniestros viales, con operativos que cubrirán puntos críticos en las principales vías del país, con énfasis especial en las zonas más concurridas durante las festividades.