Inicio Blog Página 585

INTRANT no otorgará licencia a choferes del transporte de carga, concho y motoristas que no se capaciten antes en INFOTEP

Santo Domingo. -El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), y el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), implementarán un plan de capacitación dirigido a transportistas y motociclistas, para desarrollar una cultura de movilidad responsable, enfocada en la prevención, reducción de accidentes y en salvar vidas.

Los directores de ambas instituciones, Milton Morrison y Rafael Santos Badía, suscribieron un convenio para ejecutar el “Programa de Habilidades Blandas para la Conducción”, que será impartido de manera virtual y sincrónica, en coordinación con la Escuela Nacional de Educación Vial (ENEVIAL).

Morrison estableció la necesidad de educar a los choferes en distintas áreas, destacando la inteligencia emocional, para lograr el cumplimiento de la Ley de tránsito 63-17.

“Se ha determinado que la mayor cantidad de accidentes de tránsito son causados por el factor humano, es decir, debido a conductas al conducir un vehículo o circular por las vías públicas, tales como: torpeza, imprudencia, inadvertencia, irresponsabilidad, negligencia, ira, estrés e inobservancia de las normas de tránsito”, precisó.

Esto hace volver la mirada a los aspectos psicológicos de los conductores y peatones, incluyendo los usuarios de los distintos medios de transporte, así como a los factores de riesgo generados por estados emocionales inadecuados o por reacciones ante situaciones cotidianas de tránsito mal afrontadas, agregó.
Para Santos Badía, este programa es un hito en el mejoramiento vehicular, para formar y educar al conductor de vehículos de motor de cualquier índole, dadas las presentes condiciones de complejidad del tránsito urbano y de carreteras y la elevada flota vehicular del país.

Dijo que el actual incremento en la flota de vehículos de motor es una señal inequívoca de progreso y prosperidad de los ciudadanos, que requiere más inteligentes y planeadas soluciones, para facilitar su flujo y seguridad.

Los módulos del programa son: La empatía y la comunicación en el entorno vial; Manejo del estrés y control emocional al volante; Toma de decisiones seguras y Comportamiento preventivo, así como Autocuidado y responsabilidad social en la conducción.

Sobre el acuerdo

Para la firma de ese acuerdo se tomó en consideración que la situación de la movilidad y el tránsito en este país es un tema de preocupación de alta complejidad que requiere del compromiso y apoyo mancomunado de los ciudadanos.

Ambas partes acordaron considerar el desarrollo de proyectos con enfoque en innovación e impulso de la industria 4.0, que fortalezcan la gestión y que sirvan de apoyo a las áreas identificadas como claves.

El convenio establece que el Infotep proveerá el servicio de validación, en consonancia con la normativa que regula el sector, a todos los candidatos presentados por el Intrant, y certificará a los que concluyan con éxito los procedimientos y pruebas de evaluación.

Consigna que, el Intrant facilitará al Infotep las informaciones necesarias para el diseño e implementación del proyecto y el plan de trabajo acordado y le referirá los participantes de las capacitaciones convenidas.

Antecedentes

El Infotep ha capacitado, desde el año 2020 a la fecha, a un total de 16 mil 654 personas, en desarrollo de competencias asociadas al transporte, a nivel conductual y técnico en Acciones formativas como: Atención al ciudadano; Manejo de conflictos; Trabajo en equipo; Desarrollo organizacional; Excel avanzado; Manejo de programas de oficina, e Internet.

Vinicio Castillo dice suspensión de ayuda humanitaria de ONU a Haití aumentará éxodo sobre RD

SANTO DOMINGO.-El Lic. Vinicio Castillo Semán advirtió que el anuncio de la ONU de que suspenderá toda ayuda humanitaria para Haití es un claro estímulo a un éxodo masivo de su población a la República Dominicana, por lo que pidió al gobierno cerrar la frontera y solo mantener los mercados binacionales de alimentos y productos agrícolas y no detener ritmo de las deportaciones.

“Estamos en una coyuntura muy peligrosa para la República Dominicana; al la ONU suspender toda ayuda humanitaria a Haití, sumado a una crisis política y un incremento de la violencia, resulta muy claro que el propósito estratégico es forzar éxodo masivo de población haitiana a RD y una posible desestabilización de la isla antes de que llegue el Pte. Donald Trump a la Casa Blanca el 20 de enero”, expresó el ex legislador, dirigente de la FNP

“El atentado a tiros a 3 aviones de líneas comerciales de EEUU representan actos terroristas y una señal clara de escalamiento del conflicto, que de seguro tiene dirección estratégica internacional.  Nadie dispara a aviones de pasajeros norteamericanos sin pensar en las consecuencias de una reacción.  En Haití hay manos poderosas internacionales que pueden estar interesadas en escalar el conflicto en Haití y sobre RD, antes de que llegue el Presidente Trump a la Casa Blanca.  Hago un llamado al gobierno y al Pte. Abinader a mantener el tema de seguridad nacional de RD como su prioridad máxima, sellando la frontera y manteniendo el ritmo de las deportaciones de ilegales.  La ONU y la Comunidad Internacional tienen que saber que no podrán doblegar a RD en su derecho soberano de deportar ilegales y de mantener estricto control fronterizo”, concluyó el Lic. Vinicio Castillo Semán.

Uróloga es asesinada en Puerto Príncipe en un nuevo ataque armado

PUERTO PRÍNCIPE.- La crisis de violencia en Haití cobró una nueva víctima el pasado 12 de noviembre, cuando la médica uróloga Déborah Pierre fue asesinada a balazos al salir de la clínica de su padre en la calle Cameau, en Puerto Príncipe.

Según reportó primero el medio Ameriqueinfo en su cuenta de X, hombres armados abrieron fuego contra Pierre cuando se disponía a subir a su coche, matándola en el acto. Su padre, también médico y presente en el lugar, recibió un disparo y fue hospitalizado en estado delicado.

Este trágico ataque se produce en medio de una creciente ola de violencia en Haití, alimentada por pandillas que dominan varias zonas del país, incluyendo la capital. La escalada de violencia en Puerto Príncipe ha obligado a numerosas instituciones y comercios a cerrar, mientras que la población vive bajo el temor constante de ser víctima de secuestros, extorsiones o ataques.

La reciente toma de posesión del nuevo gobierno, liderado por el Primer Ministro Alix Didier Fils-Aimé, aún no ha resultado en medidas efectivas para detener el avance de estas bandas, que actúan con impunidad.

El asesinato de Pierre y el ataque contra su padre representan un golpe para el sistema de salud haitiano, ya afectado por la inseguridad que limita el acceso de profesionales y pacientes a instalaciones médicas.

En un país donde la violencia pandillera ha alcanzado niveles críticos, el impacto de esta tragedia resuena profundamente en la sociedad haitiana, que exige con urgencia acciones firmes y efectivas para frenar la violencia y restaurar la seguridad.

Jefferson Castillo renuncia al PLD tras 17 años de militancia en Higüey

Higüey.- El regidor Jefferson Castillo anunció su renuncia del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) tras 17 años de militancia, destacando su agradecimiento hacia la organización y sus dirigentes.

Castillo, quien ha mostrado un firme compromiso y lealtad hacia el partido incluso en momentos difíciles, expresó que, aunque su decisión es dolorosa, considera que ha llegado el momento de cerrar un ciclo en su vida política.

En sus palabras, Castillo enfatizó que su carrera se ha caracterizado por la honestidad y aseguró a la comunidad de Higüey que continuará trabajando desde la oposición por las mismas causas que los han unido.

“El agradecimiento es la madre de todas las virtudes, por eso quiero agradecer al partido y a sus dirigentes por el apoyo brindado durante todo este tiempo,” dijo Castillo en su comunicado de despedida.

Aseguró además que siempre será un amigo y aliado para quienes lo apoyaron, cerrando su mensaje con palabras de gratitud y bendiciones.

Jueza deja en libertad a Wander Franco; le impone presentación periódica

SAN JUAN, RD.-La jueza Viamelka Ruiz Sepúlveda ha acogido el pedimento de la Procuraduría Fiscal de San Juan de la Maguana y ordenó presentación periódica en contra del torpedero de los Rays, Wander Franco.

Franco tendrá que presentarse los días 30 de cada mes ante las autoridades en San Juan de la Maguana.

La medida fue tomada por la jueza Viamerca Ruiz, del Juzgado de Atención Permanente de San Juan, acogiendo el pedido del Ministerio Público.

Franco fue apresado en flagrante delito en la calle Doctor Cabral, del residencial Sara de los Ángeles, de San Juan de la Maguana, donde la Policía se presentó luego de que protagonizara una discusión con otro ciudadano y el padre de este.

En el vehículo Mercedes Benz, color negro, placa No. G584255, en el que se transportaba Franco, los agentes policiales hallaron una pistola Glock, modelo 19 GHT121, con su cargador y 15 cápsulas, sin ningún tipo de documentación, la cual figura a nombre de Branly Fernando Lugo Rodríguez, quien, según versiones del propio imputado, es su tío.

La medida obtenida por el Ministerio Público solo retiene a Franco Aybar por la conducta relacionada con el porte ilegal del arma de fuego, ya que existe la necesidad de atarlo al proceso hasta tanto se puedan esclarecer los hechos con las investigaciones correspondientes.

El órgano persecutor ha otorgado al presente hecho la calificación jurídica provisional de uso y porte ilegal de arma de fuego, en violación de los tipos penales contenidos en los artículos 66 y 67, de la Ley 631-16 para el control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados.

Wander Franco tiene abierto otro proceso judicial por abuso psicológico y sexual contra una adolescente, cuyo juicio iniciará el próximo 12 de diciembre en el Tribunal Colegiado de Puerto Plata.

Gobierno reconoce la innovación de tres instituciones del sector público

SANTO DOMINGO.- El Ministerio Administrativo de la Presidencia (Mapre) reconoció este miércoles los mejores tres proyectos de novedad aplicados por instituciones estatales que se postularon en la 4ta. edición del Premio Nacional a la Innovación Pública.

El galardón, que se celebra cada año, fue entregado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, junto al ministro del Mapre, Andrés Bautista; y la viceministra de Innovación, Transparencia y Atención Ciudadana, Dilia Leticia Jorge Mera, con el objetivo de resaltar e impulsar iniciativas que transforman las políticas públicas, procesos, y servicios que se prestan a la ciudadanía.

Durante la convocatoria, se recibieron un total de 42 proyectos que fueron evaluados por los jurados y posteriormente se preseleccionaron 37 propuestas de donde resultaron ganadores tres equipos con el primer, segundo y tercer lugar, y otras tres con una mención de honor.

El primer lugar fue otorgado a la iniciativa “Estimación de Áreas Pequeñas (SAE)” en la categoría Innovación Pública Implementada del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), desarrollada por Mabely Elizabeth Díaz Soriano, Joel Gabriel Méndez Cabrera y Carlos Alberto Peña Valerio.

Mientras, el segundo lugar exaltó el proyecto denominado “Portal de la Administración Monetaria y Financiera (PAMF)”, en la categoría Innovación Pública Implementada, de la Superintendencia de Bancos y Banco Central, impulsada por Catherine Elisa Asencio León, Jean Carlos Jiménez Domínguez, Wander Moreta Recio y Rayson Augusto Gil Mejía.

En el tercer lugar se reconocieron a los colaboradores de la Superintendencia de Bancos, Banco Central y Superintendencia del Mercado de Valores, Manuel Eugenio Rodríguez Troncoso, Greilyn Lora Bencosme, Sofia Henríquez Villar y Andrés Eduardo Rodríguez Santos con la propuesta “HUB de Innovación Financiera”, también de la categoría Innovación Pública Implementada.

A los equipos ganadores del primer lugar se les otorgó un premio de RD$350,000, el segundo lugar RD$250,000 y el tercer lugar, obtuvo un monto de RD$150,000.
Menciones especiales

Por otro lado, recibieron mención de honor tres proyectos, “Evaluación de Tecnologías Sanitarias (EVTESA)”, en la categoría Innovación Pública Implementada, presentada por Madeline Melissa Martínez García, Gabriel Antonio Payano Pérez y Yasmiry Mejía Núñez colaboradoras de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril).

También, “Certificación de Calidad y Gobernanza para Asociaciones sin Fines de Lucro”, en la categoría Innovación en Políticas Públicas y Servicios, presentada por Claudia Mirel Curiel Pérez, Emely Cesarina Tejeda Casilla y Vielka María Polanco Morales colaboradoras del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD).

Y el proyecto “SB Interactivo” en la categoría Innovación en Procesos Públicos y Digitales presentado por Angelica Isabel Jansen Alonso, Luz Marcia Reyes Caraballo, Brayhan Nicolas Paulino Polanco y Arturo Bazil Pérez, colaboradores de la Superintendencia de Bancos.

La ceremonia se desarrolló en el Salón Verde del Palacio Nacional en un acto en el que también participó la viceministra de Innovación, Transparencia y Atención Ciudadana, Dilia Leticia Jorge Mera, y otros funcionarios del Mapre.

Instituciones destacadas

En el marco del Premio Nacional a la Innovación Pública 2024, el Mapre también distinguió a cinco instituciones por la calidad de las propuestas de sus equipos participantes.

En ese sentido se reconoció a la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) y al Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD).

De igual modo, fueron galardonados el Banco Central, la Superintendencia de Bancos y la Superintendencia del Mercado de Valores.

Sobre el premio

EI Premio Nacional a la Innovación Pública es una iniciativa que busca reconocer las mejores ideas para transformar el sector público. Fue creado para estimular a la presentación de proyectos innovadores e implementar iniciativas de éxito, galardonando el trabajo de los servidores públicos reconociendo las propuestas que tienen como objetivo transformar y mejorar los servicios ofrecidos a los usuarios.

Esta premiación se desarrolla anualmente para dar cumplimiento al decreto presidencial número 808-21 que establece el Premio Nacional a la Innovación Pública del Ministerio Administrativo de la Presidencia.

El MAPRE a través de su viceministerio de Innovación, Transparencia y Atención Ciudadana, el cual dirige el Laboratorio de Innovación Pública de la República Dominicana (LIP-RD), busca reconocer y valorizar las buenas prácticas y las ideas innovadoras en la Administración Pública del Estado Dominicano.

“Gobierno del PRM terminará periodo tan desacreditado que la gente implorará que lo saquen”, afirma Radhamés Jiménez

Santo Domingo:- El vicepresidente y coordinador político de la Fuerza del Pueblo Radhamés Jiménez Peña, afirmó que el pueblo está pasando por una situación tan difícil y deplorable, que cuando este gobierno concluya acabará tan desacreditado que la gente implorará para que lo saquen, por haber encarecido la vida de los dominicanos, así como arrebatar las esperanzas y su tranquilidad.

Dijo, que se está generando una avalancha inmensa de gente que quiere juramentarse en la FP, como nunca se hubiese visto. “ El gobierno del PRM, terminará este periodo con un descrédito tan grande que la gente obviamente irá en avalancha a solicitar que lo saquen, porque ha defraudado a todo el pueblo dominicano.”, sostuvo el dirigente político.

Manifestó que la cantidad de préstamos que ha tomado este gobierno supera los 40 mil millones de dólares y eso ha comprometido el 25% del presupuesto del próximo año, solo para el pago de intereses de la deuda.

“Dónde están las obras que este gobierno puede exhibir, tomemos un solo ejemplo, miren la continuación de la línea del metro a Los Alcarrizos, que ya tiene 4 años y no la han podido terminar, son 5 o 6 kilómetros, y no se avizora la conclusión de esa importante obra, que tanto la necesitan esos comunitarios”, expresó Jiménez Peña.

Finalmente, aseveró que el nivel de popularidad del presidente Abinader anda por el suelo.“ Hay un desencanto total, este país se está cayendo a pedazos , y el resultado de las 2 elecciones comprada en mayo y agosto están ahí; nunca se hubiese invertido tanto dinero en la compra de dirigentes de otras organizaciones políticas, eso fue bestial la inversión en compras de voluntades a todos los niveles”, expresó el vicepresidente de la organización liderada por Leonel Fernández.

Participación Ciudadana pide al Ministerio Público recurrir decisión liberta a Hugo Beras y Jochy Gómez

Santo Domingo. – Participación Ciudadana criticó la variación de medida de coerción emitida por la Segunda Sala de la Corte de Apelación del Distrito,  a los imputados del caso Transcore Latam.

Participación Ciudadana exhorta al Ministerio Público recurrir la decisión, ya que entiende  al imputado Jochy Gómez se le  debió mantener la prisión preventiva.

Luego de que los jueces Isis Muñiz, Luis Jiménez y Delio Germán variaran la prisión preventiva a Hugo Beras, Jochy Gomez y Pedro Padovany, la sociedad civil mostró preocupación y consideró errónea la decisión.

De acuerdo al Ministerio Público, los referidos imputados son responsables de desviar más de mil 300 millones de pesos en el Intrant a través un contrato con la empresa Transcore Latam, propiedad de Jochy Gómez, para la modernización de la red semafórica, de los cuales el monto pagado asciende a más de 263 millones, equivalente al 20 %.

Indomet anuncia aumento de las lluvias esta noche debido a una vaguada

Santo Domingo.- El Instituto Dominicano de Meteorología, Indomet, pronostica escasas lluvias y las que puedan ocurrir serán pasajeras o corto tiempo en el litoral Caribeño y el interior del país.

Para la noche, el panorama anterior comenzará a cambiar debido a la influencia de una vaguada al norte del territorio dominicano.

Pronostica nublados sobre la cordillera Central, la zona fronteriza, sureste y el nordeste, donde ocurrirán aguaceros, que pueden ser moderados, tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento, actividades que se prolongarán más adelante y afectando desde Monte Cristi hasta La Altagracia; sin embargo, las provincias del litoral Caribeño estarán con tiempo más estable y lluvias escasas.

Para mañana jueves, Indomet dice que desde horas de la madrugada estaremos afectados por la nubosidad del sistema frontal, por consiguiente, desde: Monte Cristi, Puerto Plata, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Samaná, Hato Mayor, El Seibo y La Altagracia se presentarán lluvias entre débiles a moderadas y aisladas, tronadas inclusive en las horas matutinas, siendo menos frecuentes en el caribe.

Entrada la tarde y hasta primeras horas de la noche, se aumentará la nubosidad, así como, los aguaceros, tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento que afectarán diferentes sectores de la geografía nacional.

Pandilleros en Haití sin freno policial, el miedo prevalece

Puerto Príncipe, 13 nov (Prensa Latina) El jefe pandillero, Jimmy Cherizier, alias Barbecue cumplió su promesa de reanudar las hostilidades, y al parecer la policía está imposibilitada de frenarlo por lo que hoy el miedo prevalece en la capital de Haití.

Barbecue expresó que el tiempo de observación de la situación por parte de las bandas que integran la coalición Vivamos Juntos terminó, y llegó el momento de tomar las riendas del destino del país.

Otro líder de la banda, Jeff Gwo Lwa, que dirige la zona de Canaán, al norte de Puerto Príncipe, también pidió a la población que se quede en casa para evitar riesgos durante los enfrentamientos.

A los ciudadanos del Norte, la Meseta Central, la Artibonita y el Oeste a partir del lunes no pueden regresar a Puerto Príncipe,  pues los caminos estarán intransitables, advirtió el delincuente citado por el diario digital Haití Libre.

La víspera, los pandilleros atacaron  un avión de la línea estadounidense Spirit Airlines en plena maniobra de aterrizaje en el Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture, y una azafata resultó herida.

Escondidos en las cercanías de la pista con sus armas automáticas, los bandidos recibieron con fuego al vuelo procedente de Fort Lauderdale, Estados Unidos, un hecho que obligó a la compañía a cancelar toda su programación hacia y desde Puerto Príncipe.

La nave finalmente tuvo que cambiar su plan de vuelo ante la emergencia e ir a aterrizar a la vecina República Dominicana.

El diario digital Le Facteur Haiti recordó que hace pocos días un helicóptero de Naciones Unidas corrió la misma suerte mientras sobrevolaba el espacio aéreo de Grand-Ravine, y tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia, pero a ninguna de las 15 personas a bordo les ocurrió nada.

mem/joe