Inicio Blog Página 600

Las Águilas ganan a los Toros del Este y se alejan del sótano

0

LA ROMANA.-Las Águilas retomaron la ruta ganadora al imponerse el miércoles por 6-3 a los Toros en el Francisco Micheli, un resultado con efectos tranquilizantes en el cuarto lugar que ocupan los de Yadier Molina. El revés de los dos colistas aleja preocupación y el tropiezo de las Estrellas en el Quisqueya acerca a los amarillos al próximo objetivo.

El derecho cubano Vladimir Gutiérrez logró otra salida de calidad al trabajar cinco entradas de cuatro hits y una vuelta, mientras que Jerar Encarnación bateó de 4-3, con dos dobletes, dos vueltas remolcadas y tres anotadas, para encabezar el ataque de 11 incogibles.

Las cuyayas mejoraron a 8-10, se alejaron a juego y medio en el cuarto de Toros y Gigantes (7-12) y se acercaron a medio partido de los verdes (9-10), que marchan tercero en el torneo que honra la memoria de José León Asensio.

Gutiérrez (1-1) encontró respaldo en un bullpen que tuvo a Jhan Maríñez, Luis González, Richard Rodríguez y Junior Fernández con una entrada de labor, cada uno. Perdió Matt Dermody (1-2).

Los bovinos no pudieron capitalizar sus 11 hits y cometieron tres costosos errores.

Además de Encarnación, por los ganadores sobresalieron con el madero Ezequiel Durán, de 4-2, y Alexander Canario, que se fue de 2-2. Por los derrotados, Sandro Fabián siguió caliente al ligar doble, hit e impulsada en cuatro turnos, mientras que Ronny Simón ligó tubey e imparable en cuatro viajes a la goma.

Los Bulls de Chicago ganan por la mínima en Nueva York

0

CHICAGO (NBAMANIACS.com).-Los New York Knicks murieron literalmente en la orilla en su retorno al Madison Square Garden en el back to back que disputaron ante los Chicago Bulls de Billy Donovan.

El de Tom Thibodeau perdió por un ajustado 124 a 123 después de superar un déficit de -22 puntos en el tercer cuarto. Y todo se decidió en la recta final. Josh Hart cometió una falta sobre Coby White que no perdonó desde la línea de personal, y en la última acción Jalen Brunson no logró conectar un lanzamiento que el locutor Mike Breen prácticamente cantó como válido.

«Hemos perdido porque he cometido una falta al final. No hay nada positivo en esto. No hay ninguna excusa», admitió Josh Hart al diario NY Post. «Cometí un error imperdonable y nos ha costado el partido. Y ahora no hay nada que podamos hacer al respecto», destacó.

«En general ha sido un partido complicado para nosotros. Debería haber sido una victoria importante… Tengo que ser mejor. Es algo que recae sobre mis hombros. Solo tengo que seguir adelante», explicó.

Los Knicks (5-6) regresaban a su feudo después de obtener un holgado triunfo ante Philadelphia en la Copa NBA. Sin embargo, no pudieron ampliar su racha después de pasarlo francamente mal en su gira como visitantes con derrotas en Houston, Atlanta y más recientemente Indiana.

Pero todavía tienen esperanzas de arreglar este entuerto. Tienen por delante tres jornadas seguidos en Nueva York. Dos contra los Nets de Jordi Fernández, y otra frente a los cabizbajos Wizards.

En los Bulls, Zach LaVine lideró a los suyos con 31 puntos, 7 rebotes y 8 asistencias mediante un 4/8 en triples; y el citado White, el héroe de la noche, añadió 22 tantos y cuatro asistencias.

Por su parte, estériles 46 puntos y 10 de rebotes de un Karl Anthony-Towns que pasó por encima de Nikola Vucevic. Y su compañero Jalen Brunson agregó 24 puntos y ocho pases de canasta.

«Mi jugada es lo que es. He venido trabajando ese lanzamiento desde el instituto. El balón se ha quedado a mitad de camino. No puedo decirte mucho al respecto», reconoció Brunson.

Otros destacados

Bulls: Zach LaVine salió como un tiro con 19 puntos y cuatro triples convertidos solo en la primera mitad.

Vucevic aportó un doble-doble con 19 puntos y 11 rebotes; Patrick Williams obtuvo 18 tantos, y desde el banquillo Ayo Dosunmu sumó 16.

Knicks: Mikal Bridges obtuvo 20 puntos, 6 rebotes y 5 asistencias, y Cameron Payne, que fue duda de última hora, aportó 11 puntos en apenas 17 minutos de juego.

Hasta la próxima

Los Bulls juegan en la próxima jornada ante los imbatidos Cavaliers de Kenny Atkinson (13-0); y los Knicks disputarán su primer derbi neoyorquino en la madrugada del sábado.

Diputado insta a activar Consejo de Desarrollo para impulsar ecoturismo en San Juan

0

SANTO DOMINGO. – El diputado del PRM por San Juan, Frank Ramírez, pidió al senador Félix Bautista, convocar la comisión del Consejo de Desarrollo luego de que a través de la Ley 163-05 que declara a San Juan como Provincia Eco turística y poner dicha ley en ejecución.

El legislador asegura que San Juan es una de las provincias con más atractivos ecoturístico.

“El Consejo eco turístico de San Juan lo preside el senador y el senador nunca ha convocado el consejo eco turístico y que esa ley se ponga en ejecución san juan necesita mucho más le invito a que trabajemos por el desarrollo de nuestra provincia”

Señaló que los municipios de San Juan de la Maguana, Bohechío, El Cercado, Juan de Herrera, Las Matas de Farfán, Vallejuelo, cuentan con varios atractivos naturales y culturales y se hace necesario la implementación de programas de formación para su capital humano.

Omar Fernández se alarma; dice haitianas superan en partos a dominicanas en 63 hospitales

Santo Domingo. – El vocero de los senadores de la Fuerza del Pueblo (FP), Omar Fernández, manifestó este miércoles su preocupación con el futuro de la República Dominicana ante la creciente tendencia de partos de embarazadas extranjeras que se producen en los hospitales del país.

“En octubre 2024 alcanzamos récords en deportaciones, pero también tuvimos la mayor cantidad de partos por haitianas, 4,027 para ser exacto, el equivalente a los meses de junio y julio juntos. Esto es insostenible”, exclamó de manera inquietante el senador del Distrito Nacional.

El congresista capitalino reveló que, en lo que va de 2024, 63 hospitales del Sistema Nacional de Salud han tenido más alumbramientos de haitianas que de dominicanas, lo cual consideró alarmante.

Omar Fernández cuestionó que la mayor cantidad de nacimientos por parte de madres haitianas se registren en el mes de octubre, justo el mes que el Gobierno informa récord en deportaciones de haitianos.

Asimismo, informó que, según los datos publicados por las propias autoridades, a través del Servicio Nacional de Salud (SNS), los desembarazos de haitianas pasaron de 27 % del total en 2020 a un 36 % en este 2024.

Durante la sesión legislativa, Fernández explicó que las tradiciones y cultura de los dominicanos están bajo amenaza permanente por el desplazamiento de los espacios que corresponden a los dominicanos.

El senador distrital concluyó pidiendo la unidad de la sociedad dominicana para enfrentar el problema migratorio, antes de que sea demasiado tarde, y en ese orden citó los casos específicos como Francia, Italia, Noruega y el sur de España, donde los choques culturales entre locales y migrantes han sido fuente de serios problemas y conflictos.

 

Rauw Alejandro lanzará nuevo álbum

0

San Juan, EFE.- El artista urbano puertorriqueño Rauw Alejandro, explicó que para su quinto disco de estudio, “Cosa Nuestra”, se inspiró a nivel musical en la emigración y cultura puertorriqueña de la década de 1950 en Nueva York.

“Cosa Nuestra”, que se publica este próximo viernes, es además el nombre homónimo del disco del legendario salsero de origen puertorriqueño Willie Colón de 1969, y cuyo nombre es una traducción del término de la mafia italiana en la ciudad neoyorquina “cosa nostra”.

Raúl Alejandro Ocasio Ruiz, tuvo durante mucho tiempo la idea de titular así su nuevo álbum por una atracción personal por lo clásico de los años cincuenta, cuando en Nueva York existían decenas de clubs donde se presentaban legendarios músicos puertorriqueños.

“Para mí, “Cosa Nuestra” significa de dónde vienes, quién eres, tu cultura, tu raza, tus raíces, un grupo social, tus dos amigos de la escuela que solo los dos saben sus propios chistes, tu pareja, tu familia, cómo te vistes”, reveló en una rueda de prensa virtual desde Miami.

“Es un álbum bastante personal y acapara muchos temas en lo que es el proyecto, y por ahí decido entrar y trabajar en la música. También pude experimentar los sonidos orgánicos con instrumentos en vivo mezclándolos con sonidos digitales”, detalló sobre su estilo de producción.

El disco consta de 18 temas e incluye colaboraciones de reconocidos artistas como Bad Bunny, Romeo Santos, Pharrell Williams, Feid, Laura Pausini, el dúo de Alexis y Fido, Marconi Impara, Yan Block, Mr. NaisGai y Latin Mafia.

En la canción con Williams, “Committed”, que es un r&b, Rauw, ganador de un Latin Grammy y cuatro veces nominado al Grammy, dijo que se grabó con los instrumentos en vivo y que fue la primera vez que canta en inglés.

“Es una canción para bailar con una pareja en una loseta”, resaltó Rauw Alejandro, quien para el álbum también experimentó con instrumentos como el cuatro puertorriqueño, el güiro y las maracas.

El estilo inconfundible de Giannina Azar dirá presente en opening de Miss Universo este sábado

0

SANTO DOMINGO.-La diseñadora de moda dominicana, Giannina Azar, quién ha dejado una marca indeleble en la alta costura a nivel mundial engalanará el inicio de la 73ª edición del Miss Universo 2024.

La organización eligió este año a Giannina para mostrar sus piezas artesanales que deslumbrarán con miles de cristales Swarovski en siete estilos únicos para las 130 delegadas este próximo sábado 16 de noviembre desde la ciudad de México.

Cada traje presenta exquisitos bordados y patrones metálicos plateados, reflejando una estética contemporánea y elegante que elevará la ceremonia a un nuevo nivel de glamour.

El impacto de Giannina Azar ha traspasado fronteras y conquistado la alfombra roja internacional, donde celebridades como Beyoncé, Jennifer López y Thalía han lucido sus creaciones en eventos de alto perfil. Sus apariciones no solo han consolidado su reputación global, sino que también han llevado el sabor del Caribe a los escenarios más prestigiosos del mundo.

Su talento y creatividad han sido honrados con múltiples premios internacionales, que celebran su habilidad para redefinir los estándares de belleza y elegancia en la moda.

El legado de Giannina Azar en la moda internacional es un testimonio de creatividad, pasión e innovación. Su estilo único, su presencia en la alfombra roja, sus premios y reconocimientos, y su compromiso con la sostenibilidad la han consolidado como una figura influyente en la industria de la moda.

Giannina Azar ha llevado la esencia latina a nuevas alturas, demostrando que la verdadera belleza de la moda radica en su capacidad para contar historias y emocionar al mundo entero.

Aventura abre otra fecha y ahora se presentará tres veces en el Estadio Olímpico

0

SANTO DOMINGO.-El Grupo Aventura, liderado por Romeo Santos, abrió otra función para el 29 de diciembre y se presentará tres días consecutivos en el Estadio Olímpico Félix Sánchez, en la República Dominicana.

La agrupación ha anunciado que sus dos anteriores fechas están vendidas completamente, lo que llaman un sold out.

Durante el fin de semana, en varias plazas comerciales se observaron cientos de personas haciendo largas filas para obtener las preciadas boletas.

Banco Central informa entre enero y octubre de 2024 se recibieron remesas por US$8,911.7 millones

Santo Domingo. – El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que entre enero y octubre de 2024 las remesas recibidas sumaron US$8,911.7 millones, lo que representa un aumento de US$487.5 millones (5.8 %) en comparación con el mismo período del año anterior.

En particular, en octubre se recibieron US$913.0 millones por este concepto, lo que significa un incremento del 10.4 % respecto al mismo mes de 2023. El comportamiento de octubre fue similar al observado el pasado mes de septiembre, cuando las remesas alcanzaron los US$886.2 millones, incrementando 7.1 % respecto a septiembre de 2023.

Es fundamental destacar la importancia de estos recursos enviados por la diáspora dominicana en el exterior, pues generan un efecto multiplicador en el consumo, la inversión y el financiamiento de los sectores más vulnerables del país.

El BCRD explica que el desempeño económico de los Estados Unidos fue un factor determinante en el comportamiento de las remesas, ya que el 82.2 % de los flujos formales de octubre, equivalentes a US$694.5 millones, provinieron de ese país.

Por un lado, el desempleo general del país norteamericano se mantuvo en 4.1 % en octubre, con la creación de 12,000 nuevos empleos. Adicionalmente, el índice de gestores de compras (PMI por sus siglas en inglés) no manufacturero del Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM por sus siglas en inglés) registró un valor de 56.0 en el mes de octubre, superando en 1.1 puntos al 54.9 observado en septiembre, indicando la expansión del sector servicios, donde se emplea gran parte de la diáspora dominicana.

El BCRD también destaca la recepción de remesas a través de canales formales desde otros países en octubre. En ese sentido, España aportó US$53.3 millones, lo que representa el 6.3 % del total, siendo este país el segundo con mayor cantidad de residentes de la diáspora dominicana en el exterior.

Por su parte, Haití e Italia contribuyeron con el 1.4 % y el 1.2 % de los flujos recibidos, respectivamente. Además, se identifican otros países como Suiza, Canadá y Panamá entre las fuentes de remesas..

Analizando la evolución reciente del sector externo, las perspectivas del BCRD contemplan un importante flujo de ingresos de divisas al cierre de 2024, generándose más de US$43,0000 millones, destacándose los ingresos del sector turismo con un valor superior a US$10,500 millones y un monto

similar por concepto de remesas. Asimismo, las estimaciones para el cierre del año contemplan flujos de IED por encima de los US$4,500 millones, y exportaciones récords de zonas francas sobre los US$8,500 millones. Estos ingresos de divisas contribuyen en mantener la estabilidad relativa del tipo de cambio que se observa en la actualidad, de tal manera que, al cierre de octubre de 2024, la moneda nacional se depreció en 3.3 % con respecto al cierre de 2023.

La institución resalta que, los mayores ingresos externos han permitido también mantener un nivel adecuado de reservas internacionales, las cuales alcanzaron, al cierre de octubre de 2024, los US$13,551.9 millones, cubriendo unos 5.1 meses de importaciones, y equivalentes a un 10.9 % del PIB, por encima de los umbrales recomendados por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El Banco Central reafirma su compromiso con la vigilancia sobre el entorno económico actual para continuar tomando las medidas necesarias para contrarrestar el impacto en la economía dominicana del desafiante panorama internacional, a fin de garantizar la estabilidad de precios y del mercado cambiario.

 

La semilla que desechamos llena de colágeno que combate el estrés y rejuvenece

0

REDACCION SALUD.-Las semillas de uva, comúnmente desechadas en la alimentación diaria, poseen un perfil nutricional destacado que, según varios estudios científicos, incluye propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y cardioprotectoras.

Investigadores han encontrado que estas semillas contienen antioxidantes, como los polifenoles y las proantocianidinas, capaces de reducir el daño celular y proteger al organismo de enfermedades crónicas. Además, el aceite derivado de las semillas ha ganado terreno en la industria cosmética, integrándose en productos destinados a mantener la piel hidratada y retrasar el envejecimiento.

En la industria de la nutrición y la cosmética, el uso de las semillas de uva ha ido en aumento gracias a sus beneficios comprobados. Estudios realizados por el Centro Nacional de Biotecnología en España destacan que, al ser una fuente rica en antioxidantes y ácidos grasos esenciales, estas semillas no solo ayudan a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, sino también a reforzar el sistema inmunológico y combatir el envejecimiento prematuro.
Estas propiedades han llevado a que su consumo se promueva en distintas preparaciones, desde su uso directo en la alimentación hasta su inclusión en fórmulas cosméticas.
El aceite de semillas de uva, especialmente valorado por su alto contenido en antioxidantes, se usa ampliamente en cosméticos antiedad y en aplicaciones culinarias, como aliños y aderezos.

La Universidad de California, Los Ángeles, indica que los compuestos activos en estas semillas ayudan a mantener la elasticidad de la piel y mejorar la salud cardiovascular. Debido a su potencial antioxidante, antiinflamatorio e inmunológico, las semillas de uva se han posicionado como un recurso integral en el cuidado de la salud y el bienestar, adaptándose tanto a la alimentación como al uso tópico.

Trump confirma que Marco Rubio será su secretario de Estado

WASHINGTON.-El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump eligió al senador Marco Rubio, de Florida, como su candidato a secretario de Estado, con lo que un antiguo crítico que se ha convertido en uno de los defensores más acérrimos del presidente electo se convertirá en el principal diplomático del país.

“Será un firme defensor de nuestra nación, un verdadero amigo de nuestros aliados y un guerrero intrépido que nunca retrocederá ante nuestros adversarios”, dijo Trump sobre Rubio en un comunicado.

El legislador conservador es un firme defensor de China, Cuba e Irán, y fue uno de los finalistas para ser el compañero de fórmula de Trump este verano.

 

En el Capitolio, Rubio es vicepresidente del Comité de Inteligencia del Senado y miembro del Comité de Relaciones Exteriores del Senado.

Presionó para que se adopte una línea más dura contra China y puso en el punto de mira la aplicación de redes sociales TikTok porque su empresa matriz es China. Él y otros legisladores sostienen que Beijing podría exigir el acceso a los datos de los usuarios siempre que lo desee.

Trump hizo el anuncio mientras volaba de regreso a Florida desde Washington tras reunirse con el presidente Joe Biden.