Inicio Blog Página 602

José Alberto “El Canario” gana Latin Grammy con disco Rodando por el Mundo

0

 Santo Domingo.El reconocido artista dominicano José Alberto “El Canario” se alzó con el Latin Grammy en la categoría Mejor Álbum Tropical Tradicional con el éxito de su disco “Rodando por el mundo”, un trabajo dedicado íntegramente al bolero en 11 canciones en el que hace un espectacular homenaje a este género que ha sido su pasión.

“Muchísimas gracias primero a Dios, gracias a La Academia y a todo nuestro público. Quiero agradecer inmensamente a todos los que pusieron su granito de arena en este disco, a todos los artistas invitados, muy en especial a nuestro gran Pablo Milanés que está en el cielo. A todo el equipo, a La Oreja Media Group, a mi familia, mi manager y a mi productor, a todo el que formó parte de este grandioso álbum de boleros. El bolero es algo que no debe morir, siempre tiene que vivir en nosotros porque es romance. ¡Que viva la música!”, manifestó el artista.
El álbum distribuido mundialmente por La Oreja Media Group fue grabado en estudios de Santiago de Cuba, La Habana, Miami, Nueva York, Santo Domingo, San Juan, Bogotá, Ciudad de México y Madrid, cuenta con colaboraciones de los puertorriqueños Gilberto Santa Rosa, Víctor Manuelle y Charlie Aponte; el colombiano Jorge Celedón; los dominicanos Milly Quezada y Sergio Vargas; y los cubanos Pablo Milanés, Alexander Abreu, Alejandro Almenares y Magic Sax Quartet.
“Estamos rodando por el mundo gracias a la calidad y entrega que está impregnada en este álbum que, sin duda, con este reconocimiento, refuerza su camino a la historia como una producción que dejará huellas en esta generación y en las futuras”, manifestó Porfirio -Popi- Piña, de La Oreja Media. 
El disco está disponible en todas las plataformas digitales.

Indomet informa lluvias continuarán por vaguada y la incidencia de un frente frío

SANTO DOMINGO, RD- El tiempo continúa bajo la incidencia de un frente frío ubicado sobre el país, casi estacionario, el cual se combina con una vaguada en varios niveles de la troposfera, produciendo lluvias débiles que pueden ser moderadas a fuertes en ocasiones desde las primeras horas de la mañana, especialmente hacia Puerto Plata, Santiago, Espaillat, Hermanas Mirabal, Duarte, María Trinidad Sánchez, Samaná, Independencia y Azua.

Estas precipitaciones estarán más concentradas en transcurso de la tarde y las primeras horas de la noche hacia Sánchez Ramírez, Hato Mayor, El Seibo, La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, El Gran Santo Domingo, Monte Plata, San Cristóbal, San Juan, Bahoruco, Barahona, Valverde y otras cercanas.

Para mañana sábado, se pronostica la aproximación de otro sistema frontal, el cual se estará combinando con una vaguada en diferentes niveles de la troposfera, manteniendo las condiciones favorables para que se produzcan incrementos en la nubosidad con lluvias moderadas a fuertes en ocasiones, tormentas eléctricas y ráfagas de viento hacia el Cibao, el sureste y la Cordillera Central, en especial sobre Puerto Plata, Espaillat, Hermanas Mirabal, Santiago, Duarte, María Trinidad Sánchez, Samaná, La Vega, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Monte Plata, Hato Mayor, El Seibo, La Altagracia, entre otras.

Las temperaturas estarán experimentando un descenso a partir de esta noche, especialmente en zona de montaña.

Actualidad ciclónica:

La tormenta tropical Sara, la cual se localiza aproximadamente a unos 100 km al este/sureste de isla guanaja Hondura, con vientos máximos sostenidos de 75 km/h, moviéndose hacia el oeste a unos 15 km/h. Este fenómeno por su posición, distancia y desplazamiento, no ofrece peligro directo para la República Dominicana.

Debido a las lluvias ocurridas y las pronosticadas, se mantienen los ALERTAS y AVISOS meteorológicos, ante posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como, inundaciones urbanas y rurales, así como también posibles deslizamientos.

Salud Pública informa dengue y leptospirosis continúan con baja incidencia en RD

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó que la incidencia acumulada del dengue en el país continúa en baja, con un 13.41 por cada 100,000 habitantes, notificándose solo dos casos probables y un total de confirmados de 1,211 casos, frente a los confirmados el pasado año a la fecha que fue de 3,041 casos.

En cuanto a los casos de leptospirosis, el Ministerio de Salud indica que hubo cero confirmados, con un total acumulado de 35 casos probables y una incidencia de 0.39 por cada 100,000 habitantes.

La notificación de malaria presenta una incidencia de 10.36, se notifican 7 nuevos casos confirmados, para un total de 936 hasta la presente SE-44. Asimismo se notifica un nuevo caso de COVID-19, colocando el total del año en 6,916 y una incidencia de 76.58.

Muertes maternas e infantiles

Sobre las muertes maternas, el boletín que emite la Dirección de Epidemiología señala que a la SE-44 fueron reportadas tres muertes maternas (MM), dos dominicanas y una de nacionalidad haitiana. El acumulado de MM es de 140 defunciones maternas al año 2024. En comparación al pasado año 2023 a esta fecha se habían reportado 174 defunciones, indican reducción en este indicador.

Licey contrata a Luis Campusano como refuerzo

0

Santo Domingo.- Los bicampeones nacionales Tigres del Licey anunciaron la contratación del receptor de grandes ligas Luis Campusano, como refuerzo para la continuación de la temporada 2024-25 de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana, dedicada a la memoria de don José León Asensio.

Campusano es un jugador de 26 años que mide cinco pies 11 pulgadas, pesa 232 libras y pertenece al conjunto de los Padres de San Diego. Ha visto acción en cada una de las últimas cinco temporadas en MLB incluyendo 91 partidos en 2024, 74 de ellos como titular.

«Campusano es un jugador con experiencia de Grandes Ligas y en la liga dominicana. Su alto nivel de contacto y capacidad para llevar la pelota profunda en el parque se adapta muy bien a las necesidades del conjunto», señaló el VP de Operaciones, Audo Vicente.

El nativo de Georgia, es hijo de Genaro Campusano, que fue seleccionado en el sorteo de 1989 por los Piratas, y sobrino de Silvestre, ex jugador y actual entrenador de la Liga Paralela del conjunto azul. Su madre es la puertorriqueña Aida Bracero.

El receptor domínico-americano fue el tercer mejor prospecto de los Padres de San Diego y número 45 de MLB en 2021. Golpea la pelota con fuerza usando una combinación de fuerza física y velocidad explosiva de bate que lo convierte en un potencial productor de carreras en el medio del lineup.

Campusano se caracteriza por un enfoque agresivo en el plato a la vez que mantiene una gran capacidad de contacto. Se ha ponchado en apenas el 15.2% de sus 565 apariciones en Grandes Ligas. Además, su cobertura del plato y la trayectoria del bate a través de la zona alimenta su mentalidad de batear hacía todos lados del campo.

El jugador de 26 años, estará en su segunda experiencia en la Liga Dominicana. En la temporada 2022-23 reforzó a las Estrellas Orientales, conectó dos jonrones con un promedio de bateo de .333 en siete partidos con el conjunto oriental.

Toros se imponen a las Águilas en 10 entradas

0

SANTIAGO.-Los Toros del Este necesitaron de 10 entradas y un doble de Troy Johnston para derrotar a las Águilas Cibaeñas cinco carreras por cuatro en un partido afectado por la lluvia en el Estadio Cibao.

La victoria pone a los Toros (8-12) a medio juego detrás del cuarto lugar, que ocupan las Águilas (8-11), que el miércoles venció al conjunto romanense.

Los Toros comenzaron con Ronny Simon en segunda base como parte de la regla del corredor fantasma, frente al lanzador Thyago Vieira. Un toque de Cristhian Adames movió a Simón a tercera y luego Sandro Fabián recibió cuatro malas.

Johnston siguió con el doble por el jardín derecho que remolcó a los dos corredores en circulación. El episodio pudo ser peor, Johnston robó tercera y Pablo Reyes, quien antes empató 3-3 el juego recibió boleto. Pero Iván Castillo falló un toque al lanzador, quien tiró a primera para completar la doble matanza.

El compromiso se correspondió al juego suspendido del pasado 31 de octubre.

Fernando Abad tiró el décimo luego de lanzar un noveno sin dificultades. Las Águilas llegaron a tener el empate en tercera y dos outs. Pero Abad dominó a Juan Lagares con rodado por el short.

El partido lo ganó Abad (2-0) y perdió Vieira (0-1).

Antes, en el segundo episodio, Jonathan Villar disparó un sencillo que rebotó del guante del shortstop, Denzer Guzmán, la bola fue a parar a terreno corto del prado derecho y así anotaron las dos primeras carreras del partido anotadas por Juan Lagares y Carlos Paulino.

En el sexto, los Toros marcaron una tras un batazo de Yairo Muñoz por el short stop; en la acción anotó Ronny Simón.

Las Águilas ampliaron su ventaja a 3-1 con un doble de Alfredo Reyes al prado central y remolcó a Juan Lagares.

En el octavo, Reyes disparó sencillo al prado central para impulsar a Yairo Muñoz y a Sandro Fabián para igualar el juego 3-3.

Por los Toros, Reyes de 4-2, dos dobles, dos empujadas. Johnston , de 4-1, un doble, dos producidas. Fabián, de 2-1, dos anotadas y dos boletos.

Por las Águilas, Jonathan Villar, de 5-3, dos empujadas. Reyes, de 4-3, un doble, una empujada. Starlin Castro de 4-0, una empujada y Lagares, de 5-2, un doble y dos anotadas.

Las Estrellas castigan el pitcheo de los Gigantes en el Julián Javier

0

SAN FRANCISCO DE MACORIS.-Las Estrellas Orientales (10-10) vencieron con facilidad a los Gigantes del Cibao (7-13) con marcador 11-2, en la continuación de la serie regular de la pelota invernal dominicana, en partido celebrado en el estadio Julián Javier de San Francisco de Macorís.

La victoria correspondió al abridor de las Estrellas, Oscar de la Cruz (1-0, 2.40 ERA) que trabajó cinco entradas en las que permitió tres hits y dos carreras limpias, otorgó una base por bolas y ponchó a tres contrarios, la derrota recayó sobre el abridor de los Gigantes, Ivan Oviedo (0-1, 8.31 ERA) que trabajó dos entradas en las que permitió tres y cuatro carreras limpias, otorgó dos bases y ponchó a uno.

La ofensiva oriental conectó apenas ocho imparables, pero aprovechó tres errores de la defensa francomacorisana para salir airosos, el jardinero central Ismael Munguía conectó tres imparables, anotó tres carreras y empujó uno para ser el mejor a la ofensiva por el conjunto representativo de la ciudad de San Pedro de Macorís. En la derrota el mejor a la ofensiva fue Noelvi Marte que conectó dos imparables, incluyendo un cuadrangular, anotó una y empujó las únicas dos carreras del conjunto francomacorisano.

El dirigente Wellington Cepeda utilizó nueve lanzadores en la derrota para los Gigantes que han perdido cinco partidos al hilo y ocupan la última posición de la tabla, mientras que el dirigente oriental, Fernando Tatis utilizó a seis hombres.

Los más destacados

Por las Estrellas, Ismael Munguía 5-3 3CA 1CE y David Bañuelos 4-2 H2 1CA 3CE.

Por los Gigantes, Noelvi Marte 2-2 H4 1CA 2CE, Leury García 4-1 1CA y Deivi Grullón 2-1.

Próximos partidos

Los Gigantes estarán libres este viernes y el sábado recibirán la visita de los Toros del Este en el Julián Javier a partir de las 5 de la tarde, mientras que los orientales viajan al estadio Cibao para enfrentar a las Aguilas Cibaeñas a partir de las 7:30 de la noche.

A Dallas se le escapa otro final apretado

0

ESTADOS UNIDOS (NBAMANIACS.com).-Los Dallas Mavericks han iniciado una tendencia peligrosa. Tras caer por un punto ante Phoenix, por dos frente a Denver, y por tres contra Golden State, los texanos entraron en una racha de perder finales apretados a la que han dado continuidad esta madrugada en Salt Lake City.

Los de Jason Kidd cayeron de nuevo por una única posesión de diferencia, esta vez por 115-113, y sumaron su cuarta derrota consecutiva, lo cual, tras un inicio de curso que había sido prometedor, les hace caer fuera de los puestos de play-in con un balance de 5-7.

No obstante, si bien el choque se decidió en los últimos segundos la derrota de los visitantes comenzó a forjarse en el tercer cuarto, en el que se pusieron todo muy cuesta arriba y se obligaron a remontar. Utah llegó a colocarse con 16 tantos de ventaja gracias a su capacidad para convertir el partido en un caos, acelerando el ritmo, provocando decisiones precipitadas en los Mavericks que conducían a pérdidas y situaciones de contraataque, y encontrando una inspiración en el tiro de tres que los catapultó a liderato. Su nivel de intensidad y agresividad defensiva hizo cortocircuitar a Dallas y amenazó con poner fin al duelo por la vía rápida, pero los vigentes finalistas tenían aún una respuesta que dar.

Esta llegó, curiosamente, con Doncic en el banquillo, y estuvo comandada principalmente por la fe de un sensacional Naji Marshall. Con Irving ausente, Klay desacertado y Luka perdido a ratos, el alero se irguió como referencia inesperada del equipo, ayudando a marcar el tono y a recuperar sensaciones desde la defensa, resolviendo a la perfección sus internadas a canasta tanto en transición como en cinco contra cinco, y devolviendo poco a poco a la vida a los suyos. Utah, por el contrario, se fue quedando sin ideas una vez que el partido volvió a la normalidad y sufrió horrores para generar situaciones ofensivas en el último cuarto, fiándolo todo a la inventiva de Jordan Clarkson y a los milagros que pudiera encontrar por el camino, que fueron unos pocos pero no excesivos.

El despiste de Doncic

Los Mavs llegaron así a tomar la delantera a falta de minuto y medio, pero los Jazz, más por obstinación que por ideas, hicieron que esta durara poco y lograron que el choque llegara empatado a los últimos segundos. Y fue entonces cuando Doncic cometió un error fatal.

Luka no tuvo una gran noche. Resulta rarísimo decirlo cuando el boxscore marca 37 puntos y 9 asistencias, pero lo cierto es que fue un partido raro para él. A ratos muy empeñado en buscar triples que no entraban (4/13), más preocupado de sacarle faltas a Filipowski en algunos missmatches que de anotar, menos preciso de lo habitual en el pase… No estaba siendo una noche ideal. Pero la guinda llegó a falta de 7 segundos con un despiste defensivo impropio de la alta competición.

Con los Jazz atacando para tomar la delantera, Clarkson se estaba encargando de agotar los segundos antes de buscar la canasta mientras el esloveno cubría a John Collins, aunque lo hacía en una posición un tanto extraña que dejaba desprotegido el aro, casi como si diese por hecho que el ala-pívot iba a subir a bloquear. Pero tal cosa no ocurrió. Y mientras Collins decidía pedir el balón en la pintura, Luka se quedó con la mirada fija en Collin Sexton esperando quién sabe qué y permitió que ex de los Hawks recibiera solo y, con un mate cómodo, se fuera hasta los 28 puntos y convirtiera la canasta que valió el tercer triunfo de Utah en lo que va de temporada.

No estuvo más fino Doncic en la posesión final, en la que, sin que pareciera siquiera haber una jugada dibujada, recibió bien encimado por Sexton y, sin lograr hacerse espacio, acabó soltando el balón a Marshall en la esquina para que este lanzara rápidamente un triple que ni siquiera amenazó con ir dentro. Por cuarta vez consecutiva, a los Mavericks les volvió a salir cruz. Y esta vez seguramente con más motivos para la autocrítica que en las tres anteriores.

Bandas criminales azotan barrios y queman casas en Puerto Príncipe mientras sus moradores salen despavoridos

Las bandas  en Haití  continúan sembrando  terror en la población  haitiana ante la indiferencia  de la comunidad internacional. Este jueves medios locales reportan el incendio de decenas  de  casas  en el  barrio  Vivy Michel de Puerto Príncipe

«Pánico actualmente en Vivy Mitchel. Los bandidos están regresando con fuerza y tomando terreno. Finalmente cruzaron el barranco e incendiaron una decena de casas en las calles Flamboyant y Les Lauriers, a pesar de la presencia de dos vehículos blindados, según vecinos de la zona contactados por teléfono», informó el medio Gazette Haití en su cuenta X.

Ante los ataques, los residentes abandonados a su suerte, huyen de su barrio y de sus  hogares, dejando sus pertenencias.

«Las pandillas son ahora el núcleo de Vivy Mitchel a pesar de la resistencia de la comunidad», afirmó le medio.

En su  informe recuerdan  que desde la decisión de destituir al primer ministro, Gary Conille, la banda «Viv Ansanm» ha incendiado la capital.

La tarde del jueves, miles de personas huyeron también de la zona de Nazon, atacada por los bandidos En videos que circulan en las redes sociales se ve a mujeres, niños y hombres correr, algunos con algunas pertenencias, para sobrevivir a las balas.

El pasado domingo, el líder de Vivre Ensemble, el expolicía Jimmy Cherizier alias ‘Barbecue’, anunció un recrudecimiento de la violencia y pidió a la población no salir de sus casas si no era necesario, lo que ha llevado a la paralización de las actividades en la capital del empobrecido Haití.

Ministerio de Educación cancela 600 profesores de un tirón

SANTO DOMINGO. – El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd), informó que más de 600 docentes del sistema educativo dominicano fueron desvinculados por cometer faltas graves, especialmente por abandono del cargo y recibir remuneraciones sin trabajar.

Del total, 348 maestros solicitaron su cancelación de manera voluntaria y 279 fueron separados de manera forzosa, debido a faltas graves y abandono de sus puestos de trabajo.

Las desvinculaciones se produjeron durante el periodo transcurrido entre los meses de diciembre 2023 y agosto de 2024.

Al referirse a las causas que motivaron los despidos, la Dirección de Recursos Humanos explicó que el 80 % por ciento fue por abandono de su puesto de trabajo y el 20% restante está relacionado con otro tipo de indisciplina, entre ellas violencia, acoso sexual, narcotráfico y falsificación de documentos.

Informó, asimismo, que la mayoría de los actos de indisciplina se registraron en las regionales educativas 10 de Santo Domingo II; 15 de Santo Domingo; 06 de La Vega y 05 de San Pedro de Macorís.

La investigación evidenció, que muchos colaboradores del área docente estaban viviendo fuera del país o realizando otras actividades mientras devengaban salarios entre RD$70,000 y RD$90,000 en el Minerd. Para camuflar su incumplimiento, le pagaban a un sustituto entre RD$6,000 y RD$9,000 al mes.

Las cancelaciones se realizaron, luego de una profunda y amplia investigación que se realizó a través de la Unidad de Investigación de Inconductas Laborales del Minerd, compuesta por abogados, psicólogos, trabajadores sociales y otros profesionales, y que contó con la cooperación de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) y la Dirección General de Migración.

Recientemente, la Unidad de Investigación de Inconductas Laborales del Minerd, realizaron un recorrido por las regionales y distritos educativos, para informar a los directores de centro sobre los componentes éticos, disciplinarios y enseñándole a través de talleres, cuáles son las obligaciones y los deberes del servidor público y cuáles son las consecuencias de no cumplir con esos deberes y cómo funciona la estructura de administración del Estado.