Inicio Blog Página 636

Incomodidad en Puerto Rico por juego entre Licey y Aguilas

0

SAN JUAN, Puerto Rico (NUEVO DIA.COM).-El anuncio del evento “Titanes del Caribe”, que presenta una serie de tres partidos entre los Tigres del Licey y las Águilas Cibaeñas de la Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana (LIDOM), dos de ellos en el Estadio Hiram Bithorn de San Juan, causó cierto malestar en la figura del presidente de la Asociación de Jugadores de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC), Yamil Benítez, ya que una de las dos fechas coincidirá con la celebración del Juego de Estrellas de la LBPRC.

Los duelos entre las Águilas y los Tigres en la isla se llevarán a cabo el sábado, 7 de diciembre y el domingo, 8, mismo día del encuentro que reúne el mejor talento de la pelota invernal boricua, a celebrarse en el Estadio Roberto Clemente Walker, de Carolina, hogar de los Gigantes.

De acuerdo a una comunicación telefónica con El Nuevo Día, Benítez aseguró que la fecha del clásico ya estaba definida desde un principio porque es parte del convenio con la LBPRC, que estipula que el segundo fin de semana de diciembre, la Asociación de Jugadores tendrá la oportunidad de realizar actividades en la que, además, de recaudar fondos para el gremio, puedan exponer las habilidades de los peloteros.

“Lamentablemente, ahora tenemos que lidiar con un evento el mismo fin de semana de nosotros. No tengo mayor información de cómo se está trabajando, pero de seguro nos va a afectar”, expresó Benítez a este medio.

“No se está respetando nuestra liga”, aseguró Benítez, al agregar que tuvo conocimiento de la fecha de los juegos de la liga dominicana -sin mayores detalles- el pasado sábado.

La serie entre los Tigres, máximos ganadores de la liga dominicana con 24 cetros, y las Águilas, segundo equipo más ganador del país vecino con 22 campeonatos, iniciará el domingo, 10 de noviembre, con un choque en el Citi Field, hogar de los Mets de Nueva York.

De hecho, las Águilas son dirigidas por el exreceptor boricua en las Mayores Yadier Molina, tras reemplazar a Manny García luego de un lento inicio de temporada, el pasado lunes.

Ante esta situación, El Nuevo Día le pidió una reacción al enlace de la promotora Latin Events en Puerto Rico, Sara Loarte, durante la conferencia de prensa del evento “Titanes del Caribe” el viernes.

“Hemos hecho un acercamiento a ambas organizaciones para ver cómo podemos colaborar para que todos tengan eventos positivos y tengan sus fanaticadas presentes. Hay reuniones pautadas con ambas organizaciones para desarrollar estos detalles. Esto ha sido algo que se ha desarrollado durante unas semanas… El plan es colaborar con la organización de béisbol en Puerto Rico para asegurar que todo el mundo tengan buenos eventos”, respondió Loarte.

Benítez, por su parte, aseguró que espera por los organizadores del evento en el Bithorn para establecer el día de la reunión.

“Mi prioridad en este momento, independientemente en cómo me sienta, es poder presentarle a fanaticada puertorriqueña un espectáculo de primera”, dijo Benítez.

Inicialmente, los encuentros de los equipos dominicanos -que se celebrarán en la isla- estaban pautados a disputarse el 8 y 9 de noviembre en el Yankee Stadium, casa de la novena del Bronx, que el miércoles finalizó con el subcampeonato del Clásico de Otoño de las Grandes Ligas al caer en cinco partidos ante los Dodgers de Los Ángeles.

El cambio, aseguró Loarte, se debió al pase de los Yankees a la postemporada y, eventualmente, a la Serie Mundial, por primera vez desde el 2009.

Lluvias y vientos causan destrucción en distrito municipal El Ranchito, de La Vega

SANTO DOMINGO.– Intensas lluvias y ráfagas de viento con características de tornado azotaron el Distrito Municipal El Ranchito, en La Vega, provocando serios daños materiales en la zona.

Árboles y antenas de comunicación fueron derribados, afectando el tránsito en la autopista Presidente Antonio Guzmán en el tramo comprendido entre Ranchito y Los Samanes, donde una antena de telecomunicaciones colapsó, causando daños en el tendido eléctrico y dejando sin energía a toda el área.

Este incidente ha interrumpido temporalmente el tránsito en esta importante vía, que conecta La Vega con San Francisco de Macorís y otras zonas del nordeste.

Las autoridades locales recomiendan a los conductores tomar precauciones y utilizar rutas alternas para evitar el embotellamiento en la autopista, especialmente en el sentido Contraba-San Francisco, que ha sido uno de los más afectados por el fenómeno.

Para quienes necesiten transitar por la zona, el desvío recomendado se realiza en Los Samanes, dirigiéndose al tramo La Rosa y continuando hacia el Play Desiderio Segura de Ranchito, hasta salir a la estación de combustible conocida como la bomba de Darío Beato.

COE aumenta a 25 las provincias en alerta por las lluvias

SANTO DOMINGO. – El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) aumentó este domingo de 20 a 25 las provincias en alerta, a causa de las lluvias provocadas por una vaguada, a la que se ha sumado una amplia zona de baja presión, en el suroeste del Mar Caribe, con potencial alto para convertirse en depresión tropical.

Once provincias están en alerta amarilla: Puerto Plata, Espaillat, Hermanas Mirabal, Duarte, María Trinidad Sánchez, Samaná, Hato Mayor, El Seibo, Barahona, Pedernales y La Altagracia.

Mientras que en alerta verde (mínima) están Santo Domingo, el Distrito Nacional, Montecristi, Santiago, San Juan, La Vega, San Pedro de Macorís, La Romana, San José de Ocoa, Peravia, Elías Piña, San Juan, Barahona e Independencia

El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) recomienda a los operadores de frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones permanecer en puerto en la costa Atlántica, debido a vientos anormales y olas de 7 a 9 pies cerca de la costa, siendo superiores mar a dentro. En las zonas costeras bajas de la costa norte, deben estar atentos por posibles inundaciones costeras. En la costa Caribeña el oleaje se presenta normal.

Poder Ejecutivo otorga pensión de 50 mil pesos mensuales y un apartamento a la viuda del merenguero Raffy Matías

LA  VEGA.- El Gobierno dominicano otorgó una pensión mensual de 50,000 pesos y un apartamento a la viuda del merenguero Raffy Matías, quien falleció el pasado 2 de octubre a los 56 años.

La medida busca apoyar a la familia del cantante en su ausencia, reconociendo su contribución al patrimonio cultural del país a través de la música.

El anuncio fue realizado este domingo durante la celebración del Super Ultra Mega Merengazo, un evento que congrega a importantes exponentes del merengue, llevado a cabo en el Parque de la Confluencia en Jarabacoa.

Según explicó el senador por La Vega, Ramón Rogelio Genao, el presidente Luis Abinader  pretendía pensionar a Raffy Matías en vida, sin embargo no fue posible, por lo que decidieron otorgar la pensión a su esposa.

Matías comenzó su carrera a mediados de los 80 y popularizó los éxitos Ámame, Sin miedo a nada, Yo no soy fácil y Una hoja en blanco. En 1998 ganó el premio Casandra, al que fue nominado entre los mejores merengueros de la época.

Era oriundo de Jarabacoa, La Vega, hijo de Daniel Enrique Matías, un locutor y poeta y  Santa Eva Rodríguez Ravelo.