Inicio Blog Página 645

Trump nombra jefa de Gabinete a Susie Wiles, primera mujer en ocupar el cargo

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que Susie Wiles será su jefa de gabinete en la Casa Blanca a partir del 20 de enero de 2025, lo que la convertirá en la primera mujer en ocupar uno de los cargos más influyentes del Gobierno estadounidense.

Este nombramiento es el primero que Trump revela desde que derrotó a la candidata demócrata Kamala Harris en las recientes elecciones.

En un comunicado, el republicano elogió a Wiles como una líder “fuerte, inteligente, innovadora y universalmente admirada y respetada”.

Trump destacó que Wiles ha sido fundamental en la victoria de 2024 y en sus anteriores campañas presidenciales de 2016 y 2020.

“Es un honor bien merecido tener a Susie como la primera mujer jefa de gabinete en la historia de Estados Unidos. No tengo ninguna duda de que hará que nuestro país se sienta orgulloso”, señaló Trump.

Durante su discurso de victoria el martes, Trump agradeció públicamente a Wiles por su papel en la campaña, descrita por analistas de CNN como la más “sofisticada y disciplinada” del exmandatario.

¿Quién es Susie Wiles?

Con una larga trayectoria en la política estadounidense, Wiles ha tenido un papel esencial en la consolidación de la influencia republicana en Florida, estado clave que apoyó la candidatura de Trump en tres elecciones presidenciales.

Originaria de Florida y con décadas de experiencia política, Wiles comenzó a destacar en la campaña de Trump en 2016, cuando dirigió su equipo en el estado, ayudando a asegurar su victoria en la región.

También trabajó junto a Ron DeSantis en su carrera para la gobernación de Florida en 2018. Además, Politico resalta que su liderazgo en los últimos años ha sido fundamental para mantener a Trump como el candidato republicano, venciendo así a otros aspirantes como el propio DeSantis.

Hija de Pat Summerall, una leyenda de la NFL, Wiles ha demostrado tener la fortaleza y determinación necesarias para asumir el nuevo rol.

La cadena NBC News destacó que desde temprana edad, Wiles ha estado “acostumbrada a la adversidad”. En la década de 1990, enfrentó a su padre en una carta donde le expresó su descontento por su conducta alcohólica, un mensaje que él reconoció como un punto de inflexión para superar su adicción.

En el ámbito político, Wiles también trabajó como secretaria personal del Secretario de Trabajo Raymond Donovan, quien enfrentó una investigación por presuntos vínculos con la mafia y finalmente dimitió tras no recibir cargos formales.

Los republicanos elogian a Wiles

Después del anuncio de Trump, los republicanos salieron rápidamente a respaldar la decisión y a elogiar a Wiles.

Uno de los primeros en reaccionar fue el vicepresidente electo, J.D. Vance, quien aseguró que el nombramiento de Wiles es una “gran noticia”.

“Susie fue un gran activo para el presidente Trump en la campaña y será un gran activo en la Casa Blanca. Además, es una muy buena persona. ¡Adelante!”, escribió Vance en X.

Jhonny Pujols: “Vamos a erradicar el grupismo en PLD; aún persiste y lo enfrentaremos en la conducta propia”

José Cáceres
En su primer mensaje al país, luego de ser posesionado como Secretario General del Partido de la Liberación Dominicana, Jhonny Pujols, reveló que una de sus prioridades será “atacar y acabar con el grupismo” dentro de la organización política, situación que no será fácil, ya que es un mal histórico en la actividad política.
Ese mensaje sorprendió a propios y extraños, Pujols un joven bien formado y preparado con una dilatada carrera política en el PLD y en los gobiernos de Danilo Medina, llegó al Comité Político en el 2020 y ya ostenta la Secretaría General.
 “Cada momento tiene la persona que le corresponde asumir la responsabilidad que le indica la historia”, adujo el alto dirigente del PLD que llegó al cargo de la bendición del presidente del partido, Danilo Medina.
Afirmó que el grupismo en el partido es un mal que el partido morado siempre luchó históricamente, aún persiste en la actividad política y lo enfrentaremos con la conducta propia.
“Vamos a tratar de erradicar las conductas grupales, no será una tarea fácil y estoy comprometido para lograrlo y cuento con el apoyo de todos ustedes”, dijo Pujols.
Sostuvo que no hay nada trascendental con su llegada a la Secretaría General que vaya a cambiar drásticamente, ya que lo más importante es el Partido de la Liberación y su fortalecimiento institucional, a Charlie Mariotti le tocó en su momento, ahora a él y luego vendrán otros compañeros.
Dijo que ahora el Partido le toca mejorar su posicionamiento y continúe construyendo la historia del pueblo dominicano.
De su lado, el saliente secretario general, Charlie Mariotti, al entregar las oficinas y el cargo de Secretario General le dijo a nuevo incumben- te lo siguiente: “como te dije en la carta de amor, seré tu asistente permanente”-
Johnny Pujols se convirtió el 27 de octubre pasado en el nuevo secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en las elecciones que celebró la organización para escoger a sus nuevas autoridades.
El político obtuvo 604 votos para un 46.11 %. Asimismo, el Comité Central (CC) del PLD eligió a Danilo Medina para repetir por segunda vez como presidente de esa organización, con un 67.33 % de los votos.
Pujols compitió con Yván Lorenzo, quien obtuvo 476 votos para un 36.34%; José Dantés Díaz, 229 votos para un total de 17.48% y Luis de León, quien se había retirado, sacó 1 voto para un total de 0.08%.
Trayectoria de Pujols
Pujols, es profesor de matemáticas, ingeniero en electrónica, con especialidad en Pensamiento Complejo, Johnny Pujols nació el 23 de mayo de 1983 en Los Mina, del municipio Santo Domingo Este de la provincia Santo Domingo. Su padre, Johnnis Pujols, es un ingeniero electrónico con mención en comunicaciones.

Su madre, Josefina Adames, es abogada y psicóloga. Se integró al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) como circulista en los años 90. Josefina ejerció como abogada y juez, inculcando en Johnny un fuerte sentido de justicia, indica una nota de prensa del PLD.

COE amplía niveles de alerta en 23 provincias; 9 en alerta amarilla, 14 y el DN en verde

SANTO DOMINGO.-El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) amplió los niveles de alerta para distintas provincias, con un total de 9 en alerta amarilla y 15 en alerta verde, por posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones repentinas o urbanas fruto de una vaguada.

Las provincias en alerta amarilla son Puerto Plata, María Trinidad Sánchez, Espaillat, Samaná, Hermanas Mirabal, La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor y Duarte.

En alerta verde se encuentran el Distrito Nacional, Valverde, San Cristóbal, Peravia, Monseñor Nouel, Barahona, La Romana, Santiago, Monte Plata, La Vega, San Pedro de Macorís, Santo Domingo, Pedernales, San José de Ocoa y Sánchez Ramírez.

En su reporte, el Indomet recomendó a los operadores de frágiles, pequeñas y medianas embarcaciones permanecer en puerto, debido a viento moderado con ocasionales ráfagas y olas entre 6 a 8 pies de altura cerca de la costa.

En la costa Caribeña, desde Cabo Engaño (La Altagracia) hasta Isla Saona (La Romana) permanecer en puerto por viento moderado y oleaje de 5 a 7 pies. El resto de la costa Caribeña navegar con precaución cerca del perímetro costero sin aventurarse mar adentro.

Sistema 911 coordinó asistencia en accidente múltiple que dejó al menos 10 heridos en Navarrete

SANTIAGO.- El Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 coordinó la asistencia tras un accidente de tránsito múltiple reportado en la Autopista Duarte, a la altura del sector Estancia del Yaqué, municipio Villa Bisonó, Navarrete, provincia Santiago, la tarde de este jueves.

Según los reportes, el accidente involucró aproximadamente 15 vehículos, causando una considerable congestión vehicular en la zona.

Para atender esta emergencia, se movilizaron dos ambulancias de la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias (DAEH); una unidad del Cuerpo de Bomberos de Navarrete; una unidad de la Policía Nacional; cuatro de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT); y cuatro del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Hasta el momento, 10 personas han sido reportadas como afectadas, de las cuales seis fueron trasladadas a centros de salud cercanos.

El Sistema 911 destaca el compromiso y rápida actuación de los equipos de respuesta involucrados en el evento y exhorta a la ciudadanía a ceder el paso a los vehículos de emergencia para facilitar una atención eficiente.

Raquel Peña entrega dos CPN para acercar servicios de salud en Villa Altagracia

SAN CRISTÓBAL. – La vicepresidenta, Raquel Peña, acompañada del titular del Servicio Nacional de Salud (SNS), entregó este jueves los remozados Centros de Primer Nivel (CPN) Básima y La Cuchilla, ubicados en el municipio de Villa Altagracia, con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta temprana y aumentar la calidad en la atención medica en esta comunidad.

 

Raquel Peña en Villa Altagracia (Foto: Fuente externa)

“Queremos que todos nuestros ciudadanos, sin importar dónde vivan, tengan acceso a una atención médica digna y cercana y lo estamos logrando”, destacó la presidenta del Gabinete de Salud

Peña subrayó, además, que a través del Servicio Nacional de Salud, se está construyendo un sistema de salud con visión de futuro, que no se limita a las grandes ciudades, sino que llega a cada comunidad de la nación.

Durante el acto de entrega, Mario Lama, director del SNS, resaltó el compromiso del Gobierno en fortalecer el sistema sanitario del país. “Recordemos en septiembre de este año entregamos la ampliada y remozada Emergencia del Hospital Municipal de Villa Altagracia y hoy avanzamos con estas renovaciones en estos centros, reafirmando nuestro compromiso y continuamos estirando los chelitos como dice nuestro presidente Luis Abinader”.
Centros de Primer Nivel (CPN) Básima (Foto: Fuente externa)

Igualmente, Lama señaló la transformación que ha dado la salud del pueblo en este Gobierno, ya que se han enfocado en asegurar y democratizar el acceso a los servicios público con más y mejores centros asistenciales, con la entrega de más de 60 hospitales completamente remozado y equipado y alrededor de 600 unidades atención primaria en todo el país.

El Centro de Primer Nivel (CPN) Básima, recibió una serie de mejoras y adecuaciones, con una inversión de RD$ 15,651,285.40, en trabajos para la creación de un entorno funcional y cómodo para los pacientes y el personal médico, en beneficio a los más de cinco mil habitantes en la zona.

Las remodelaciones en este centro abarcaron la adecuación de dos consultorios polivalentes, áreas de Vacuna, Urgencias, Farmacia, Sala de Espera y descanso de enfermería. Además, se habilitó una residencia médica equipada con sala-comedor, dos dormitorios, cocina y baño, brindando condiciones dignas para el personal de salud

Mientras, en el Centro de Primer Nivel La Cuchilla, el Servicio Nacional de Salud, remozó con una inversión de 9.7 millones de pesos, permitiendo que esta comunidad, con una población de 6,200 habitantes, cuente con instalaciones adecuadas para recibir atención de salud oportuna y eficiente.

 

Salud Pública notifica 10 nuevos casos de malaria y uno de dengue

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Salud Pública notificó este jueves 10 nuevos casos confirmados de malaria, y uno de dengue.

De acuerdo al Boletín Epidemiológico Nacional en la presente Semana Epidemiológica número 43, con estos nuevos casos de malaria suma un total de 887, la incidencia se coloca en 10.05.

Mientras que en la incidencia del dengue se registra un total de 1,203 casos confirmados de la enfermedad en lo que va de año.

En tanto que de COVID-19 se confirmaron dos casos, para un total de 6,915 este año y una incidencia de 78.35 este año.

De leptospirosis hubo cero casos confirmados con un total acumulado de 451 y una incidencia de 5.11 por cada 100,000 habitantes.

Durante la semana epidemiológica 43, se reportaron tres muertes maternas, una dominicana y dos nacionales haitianas. Han sido reportadas unas 139 defunciones maternas en lo que va de año. El pasado año a la fecha se habían reportado 170 defunciones.

Las provincias con mayor número de defunciones corresponden a las provincias de Santo Domingo, Santiago y San Cristóbal.

Asimismo, fueron reportadas 37 muertes infantiles, lo que eleva el total acumulado a 1,756 este año. A la fecha el pasado año se habían reportado 2,561 defunciones infantiles.

Roberto Ángel afirma visión del presidente Abinader ha permitido la consolidación de un modelo efectivo de trabajo

Bávaro, Punta Cana.-Roberto Ángel, director general de los Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), afirmó este jueves que la visión del presidente Luis Abinader ha sido fundamental para consolidar un modelo efectivo de trabajo entre el gobierno central y los gobiernos locales, contribuyendo al fortalecimiento de las autoridades municipales y a la mejora significativa en la calidad de los servicios.

El funcionario hizo la afirmación, al dictar la conferencia “Liderazgo Ante Munícipes Cada Día Más Exigentes”, en el marco del VI Congreso de la Asociación Dominicana de Regidores (Asodore), celebrado en Bávaro, Punta Cana, provincia La Altagracia.

“Desde que asumió la presidencia Abinader ha implementado una visión clara y estratégica que ha permitido descentralizar el poder y fortalecer la relación entre los gobiernos locales y el gobierno central”, expresó Roberto Ángel.

Sostuvo que ese enfoque ha transformado la manera de trabajar, haciendo que los gobiernos municipales reciban un apoyo más directo, tanto en términos financieros como en el fortalecimiento de sus capacidades técnicas y logísticas.

El director de Propeep destacó que, como resultado de ese modelo de trabajo, ha sido posible implementar proyectos innovadores que han tenido un impacto positivo en cientos de municipios, destacando como uno de los ejemplos más destacados el “Paseo de los Colores”.

“Gracias a ese enfoque hemos logrado democratizar el acceso a recursos y servicios públicos en proyectos como el Paseo de los Colores”, expuso.

En su intervención, Roberto Ángel también enfatizó en el papel fundamental que juegan los regidores y los líderes comunitarios en la ejecución de esos proyectos, tras señalar que son ellos quienes, debido a su cercanía con las comunidades, tienen un conocimiento directo de las necesidades locales y son capaces de canalizar las demandas de la ciudadanía de manera más efectiva.

En este sentido, manifestó que la participación activa de los regidores es crucial para garantizar que las políticas públicas se adapten a las realidades de cada territorio.

Salcedo fue enfático en afirmar que el presidente Abinader ha logrado crear un sistema en el que todos los actores, desde los gobiernos locales hasta los funcionarios del gobierno central, trabajen en conjunto.

“Los regidores y los alcaldes son la cara visible de este modelo y son quienes están en contacto directo con las personas. Ellos son los primeros en recibir las quejas, los reclamos, pero también las propuestas de mejora de los ciudadanos, lo que les da un papel protagónico en el proceso de transformación del país”, afirmó Roberto Ángel.

Además, el director de Proyectos Estratégicos y Especiales destacó la importancia de las políticas públicas diseñadas para fortalecer la infraestructura y la gestión de los gobiernos locales, que han recibido mayor apoyo desde la gestión del presidente Abinader.

Subrayó que la creación de proyectos de desarrollo urbano, como la rehabilitación de espacios públicos, la mejora de los servicios municipales y la optimización de la gestión de residuos, ha sido posible gracias a la alianza estratégica entre los diferentes niveles de gobierno.

Roberto Ángel reafirmó el compromiso del gobierno con el fortalecimiento de los gobiernos locales, subrayando que ese modelo de trabajo conjunto continuará siendo una prioridad en los próximos años.

“Esa es la Junta Central Electoral del PRM”, dice el vocero de diputados PLD

SANTO DOMINGO.El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) no quería repartirse como un “bizcocho” a la Junta Central Electoral (JCE), y por eso no hizo ninguna sugerencia para que fueran escogidos sus miembros.

Eso lo dijo el vocero de los diputados peledeístas, Gustavo Sánchez, quien afirmó que esa JCE, nombrada ayer por el Senado, es “la Junta del PRM“, que fue el partido que designó al organismo electoral.

Si bien saludó la designación de la nueva JCE, dejó claro que el PLD no tuvo ninguna influencia en esa escogencia.

A excepción, de Patricia Lorenzo, todos los miembros de la actual Junta Central Electoral fueron ratificados para otro mandato del 2024 al 2028.

Fuerza del Pueblo rechaza designación de Amparo Custodio como alcaldesa de La Vega

Santo Domingo. – El partido Fuerza del Pueblo (FP) expresó su rechazo a la designación de Amparo Custodio como alcaldesa del municipio de La Vega y pidió que esta se abstenga de asumir el cargo, pues estaría usurpando funciones.

La posición del partido liderado por Leonel Fernández surge después de que la Sala Capitular de la Alcaldía de La Vega revocara la decisión de la señora Amparo Custodio, a quien, al ser vicealcaldesa, le correspondía asumir la dirección de la Alcaldía luego de que el presidente Luis Abinader nombrara al alcalde, Kelvin Cruz, como ministro de Deportes, lo que provocó una crisis en el liderazgo municipal.

Tras la renuncia de Custodio en el mes de agosto pasado, en cumplimiento con la ley 176-07, la Sala Capitular designó temporalmente al secretario general como alcalde interino mientras se resuelve la situación.

En la rueda de prensa, en la que se dio conocer la posición de la FP, Ignacio Ditrén, secretario de Asuntos Municipales de la organización, acompañado de varios dirigentes del partido opositor en La Vega, criticó que ahora a la Sala Capitular, pese a que no tiene facultad para ello, pretendan revocar la renuncia de Custodio y designarla como alcaldesa, además de nombrar un vicealcalde, que actualmente es regidor, lo que constituye un absurdo.

Ditrén explicó que en un par de meses veríamos a Amparo Custodio renunciar, para que el regidor vicealcalde que quieren imponer, asuma la dirección de la alcaldía.

Ante este conflicto, la FP y diversas organizaciones han exigido que se convoquen a nuevas elecciones, subrayando la importancia de que se respete la voluntad de los votantes. “Hacemos un llamado al respeto de la constitución, de la ley y de la voluntad del pueblo de La Vega”, manifestó Ditrén en representación de FP.

En ese mismo sentido, el regidor de la Fuerza del Pueblo, Fernando Sánchez, señaló que los regidores ya han cumplido con el mandato de la Ley 176-07, conociendo la renuncia de Amparo Custodio, por lo que ahora “no tiene sentido ni base legal que se quiera volver atrás, cuando la ley no dispone este procedimiento”.

“El pueblo votó por un alcalde y una vicealcaldesa, y los dos de manera irresponsable abandonaron sus cargos”, agregó Sánchez.

Actualmente, la Alcaldía de La Vega tiene 17 regidores: 12 pertenecen al oficialismo, 3 a la Fuerza del Pueblo y 2 al Partido de la Liberación Dominicana.

Designan a Carlos Febles como nuevo dirigente de los Toros en sustitución de José Offerman

LA ROMANA.-Los Toros del Este designaron a Carlos Febles como dirigente del club por el resto de la temporada, en sustitución de José Offerman, anunció el gerente general Jesús Mejía.

Febles asume las riendas del club con récord de 5-11 y en medio de una racha de 7 derrotas consecutivas pero a solo dos juegos y medio del cuarto lugar clasificatorio, con 34 partidos restantes en el calendario de la Serie Regular.

Un exjugador de los entonces Azucareros del Este, Febles estará por tercera vez como manager taurino, teniendo ese mismo rol en las temporadas 2012-13 (3-3) y en 2014-15 (3-2).

Actualmente Febles es coach en Grandes Ligas con los Azulejos de Toronto y lo fue también con los Medias Rojas de Boston.

Debutó como jugador con los Azucareros a la edad de 19 años y jugó con el club romanense en siete de sus nueve campañas en la liga dominicana.

En Grandes Ligas jugó seis temporadas con los Reales de Kansas City entre 1998 y 2003.

Los Toros anunciarán más adelante otros movimientos con miras a mejorar la situación del club.