Inicio Blog Página 668

Fuerza del Pueblo rechaza de plano la polémica resolución del MAP

SANTO DOMINGO.-La disposición del Ministerio de Administración Pública (MAP), que ordena a los empleados reportar el pago del agua y la luz a sus respectivas instituciones, ha desatado críticas y reacciones adversas por parte de la oposición.

La Fuerza del Pueblo vertió su acidez al respecto, rechazando de plano esa medida. El vocero de sus diputados, Rafael Castillo, y su encargado de Asuntos Jurídicos, Raúl Martínez, se pronunciaron objetando de plano la ordenanza.

Para Castillo, la medida es una muestra de “la ineficiencia y la falta de responsabilidad de un Gobierno que, en vez de abocarse a hacer una reforma tributaria consensuada y responsable, lo que desea es seguir improvisando con mamotretos de medidas como estas, que son ilegales en la Administración pública”.

Dice que el Gobierno se enreda en contradicciones, ya que, por un lado, gasta “miles de millones en una sola institución en alquiler de locales” mientras “quiere cargar a los empleados públicos exigiéndoles que presentes recibos de los servicios que posean o no posean”.

“Es ilegal, primero porque viola derechos de discrecionalidad del individuo y podría decir que es violatorio del artículo 1315 del Código Civil dominicano sobre la carga de la prueba, ya que, quien quiere probar un hecho es quien debe presentarlo y quien quiere defenderse es quien debe refutarlo, por tal razón es el mismo Estado que, cumpliendo su rol de responsabilidad, debe ir entonces a mejorar sus recaudaciones, yendo detrás del que no paga; no obstante, este Gobierno lo que que le gusta es coger piedra para los más chiquitos”, afirma el diputado Castillo.

Su compañero de partido, Raúl Martínez, considera que la medida es “una torpeza que revela el grado de improvisación y el caos que reina en la gestión pública bajo la tutela del PRM“.

“Quien no pague las facturas de energía y de agua potable se expone a la suspensión de dichos servicios por parte de las entidades que los suministran; por lo que ellos pueden acceder a gran parte de la información que procuran simplemente verificando si, entre las personas a las que se ha suspendido el servicio por falta de pago, se encuentran ciudadanos que figuren en la nómina pública”, indica en declaraciones a este medio.

La medida “no sólo revela la impericia de las autoridades, sino que tampoco es necesaria. Llevan más de 4 años en el poder, y aún se producen medidas insólitas como ésta”, concluyó.

Clausura del evento «La Seguridad Tienes Rostro de Mujer» en la XV Cumbre Internacional de Seguridad y Defensa 2024

SANTO DOMINGO.– La XV Cumbre Internacional de Seguridad y Defensa 2024 concluyó con gran éxito, destacando el evento «La Seguridad Tienes Rostro de Mujer», organizado por el Centro de Estudios de Seguridad y Defensa de la Fundación Global Democracia y Desarrollo, que se llevó a cabo los días 29, 30 y 31 de octubre. Este importante encuentro se desarrolló en el marco de la conmemoración de los 24 años de la Resolución 1325 de la ONU, que subraya la necesidad de incluir a las mujeres en la toma de decisiones relacionadas con la paz y la seguridad.

El evento abordó una amplia gama de temas cruciales para la seguridad y defensa nacional, que incluyeron seguridad ciudadana, violencia y delincuencia, así como data sobre violencia de género. Se destacó cómo estos desafíos no son exclusivos de un género, sino que afectan a la sociedad en su conjunto. Las expositoras, mujeres que están desarrollando su rol en diferentes entidades, ofrecieron perspectivas valiosas sobre la intersección de estos temas y su impacto en la seguridad global.

Asimismo, se discutieron aspectos como ciberseguridad, el análisis de los nexos entre criminalidad y terrorismo, y la seguridad privada. Estos diálogos subrayaron la importancia de una respuesta integral y colaborativa para enfrentar los retos modernos en materia de seguridad.

Además, se lograron acuerdos de cooperación entre las instituciones participantes, lo que refuerza el compromiso colectivo de trabajar juntos para fortalecer la seguridad y la defensa en la región. Estos acuerdos sentarán las bases para futuras colaboraciones y el intercambio de conocimientos en áreas críticas.

La directora de CESEDE manifestó que “hay que repensar lo que estamos haciendo para erradicar la violencia contra las mujeres y empoderar a las mujeres asertivamente. Es momento de hacer cosas diferentes y sumarnos todos y todas. La mujer, desde cualquier ámbito, marca la diferencia; no debemos dudar de nuestras capacidades”.

La clausura del evento, que estuvo a cargo de Ingrid Mendoza, ex-candidata a la Vicepresidencia, reafirmó el compromiso de seguir impulsando iniciativas que promuevan la inclusión de las mujeres en todas las áreas de la seguridad, destacando que su participación es esencial para lograr una paz duradera y sostenible.

La organización agradece a todas las participantes, colaboradoras y asistentes por su dedicación y esfuerzo en hacer de este evento un espacio de diálogo y reflexión.

CODESS solicita al Presidente Abinader gestionar el contrato para creación de la Ciudad de los Animales de Fundación LASO

Santo Domingo.- El Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (CODESS) ha solicitado formalmente al presidente de la República, Luis Abinader, su intervención para agilizar el contrato de arrendamiento de los terrenos solicitados por la Fundación LASO, destinados a la construcción de la Ciudad de los Animales, un espacio de rescate, rehabilitación y protección de animales en situación de vulnerabilidad, que está siendo apadrinado por Listín Diario.

Desde hace más de tres años, la Fundación LASO ha cumplido con todas las exigencias institucionales del Consejo Estatal del Azúcar (CEA) para avanzar con este proyecto. Sin embargo, pese a los esfuerzos, el contrato de arrendamiento no se ha ejecutado, lo que ha retrasado de manera significativa los avances de esta iniciativa de impacto social.

En marzo de 2023, CODESS envió una comunicación formal al director del CEA, señor Rafael Burgos Gómez, en apoyo a la solicitud de estos terrenos. Lamentablemente, más de un año después de dicha solicitud y tras cumplir con todas las regulaciones y requisitos, la falta de ejecución del contrato sigue siendo un obstáculo.

“Fundación LASO cuenta con el respaldo total del CODESS y de todos sus aliados para el desarrollo de proyectos que generan beneficios tangibles para la nación. Es por esto que nos dirigimos a usted, señor Presidente, con el objetivo de solicitar su apoyo directo para que esta gestión se agilice y podamos avanzar en la creación de un espacio tan necesario como la Ciudad de los Animales”, expresó Samuel Sena, presidente de CODESS. Además, Sena afirmó que el proyecto cuenta con el respaldo de múltiples aliados empresariales, quienes están dispuestos a colaborar en su desarrollo y sostenibilidad.

La Ciudad de los Animales, también conocida como Ciudad de Ángeles, sería un referente en la región, al proporcionar un refugio seguro y digno para animales rescatados, contribuyendo también a la salud pública y al bienestar ambiental. La realización de este proyecto en los terrenos solicitados al CEA constituye un paso fundamental para el país en el marco de la protección animal y la sostenibilidad.

Sigmund Freund defiende medida sobre contrato de energía eléctrica y de servicio de agua potable de los empleados públicos

SANTO DOMINGO.– Tras el Ministerio de Administración Pública (MAP), emitir una circular en la que instruye a todos los entes y órganos del Estado, a través de sus direcciones de Recursos Humanos, a realizar una recopilación de datos sobre el cumplimiento de pago de servicios públicos de los empleados gubernamentales, Sigmund Freund dijo, que el objetivo principal es conocer el perfil de consumo.

A través de un Tweet, Freund sostuvo que la disciplina entra por casa, y es compromiso del gobierno siempre dar el ejemplo en el cumplimiento de las obligaciones que se exigen a los ciudadanos.

“Es fundamental que, como servidores públicos cumplamos con nuestro deber constitucional de respetar las normativas vigentes, y mostremos nuestro compromiso con el cumplimiento de nuestras obligaciones, no solo para garantizar la sostenibilidad de los servicios públicos, sino también para fomentar una cultura de responsabilidad y civismo entre los ciudadanos y servidores, promovidas por principios que rigen la conducta de los servidores públicos establecidos en la ley 41-08.”, agregó el titular del MAP.

Asimismo, indicó que el cumplimiento en el pago de los servicios no solo asegura su continuidad, sino que también refleja la ética y compromiso con el bienestar colectivo. “Es parte de nuestro compromiso como gobierno ser ejemplo en el cumplimiento de nuestros deberes.”

Las direcciones de Recursos Humanos deberán confirmar en un plazo de 15 días laborables si el servidor público posee contrato de energía eléctrica y agua. En caso de que el empleado no tenga alguno de los servicios a su nombre, deberá indicar a nombre de que familiar está y si cumple con sus obligaciones de pago.

La circular establece que, “es importante que cada empleado presente las facturas correspondientes, ya que esto permitirá llevar un registro más preciso y facilitará la gestión administrativa”.

El documento está dirigido a ministros, consultor jurídico del Poder Ejecutivo, contralor general de la República, directores generales, nacionales y ejecutivos, administradores generales y nacionales de órganos y entes del Poder Ejecutivo.

Aumentan a 205 los muertos por el temporal en el este de España

Valencia (España).- El número de muertos por el temporal en el este de España aumentó a 205, de los que 202 son ya en la provincia de Valencia, según informó este viernes el Centro de Emergencias de la Generalitat Valenciana (gobierno regional).

Son 47 personas fallecidas más que el recuento anterior, que se había establecido este jueves en 158, 155 de ellas en Valencia, pero la cifra sigue siendo provisional, ya que continúa el proceso de levantamiento e identificación de los cadáveres.

Además de los fallecidos en Valencia, hubo dos muertos en la región de Castilla-La Mancha y uno en Andalucía.

Un gran número de fallecidos en Valencia corresponde a la localidad de Paiporta (62 según los últimos datos facilitados), y desde este viernes están llegando al pabellón habilitado en el recinto de la Feria de Valencia los cadáveres a los que ya se les practicó la autopsia y fueron identificados, donde se custodian antes de que se entreguen a las familias.

El procedimiento que se ha establecido es que, una vez identificados los cuerpos, los juzgados van a contactar desde hoy mismo con los familiares que hayan comunicado sus desapariciones para notificarles la defunción y expedir la documentación que permitirá a sus funerarias o sus compañías de seguros acudir al recinto ferial a hacerse cargo de los cuerpos.

El Ejército está llegando este viernes a los municipios de la provincia más afectados por las inundaciones para ayudar a despejar calles y accesos, mientras que las han pedido evitar desplazamientos de particulares a la zona que quieran colaborar porque se están produciendo colapsos.

Ministerio de Trabajo reitera feriado “Día de la Constitución” se cambia para el lunes 4 de noviembre

SANTO DOMINGO.-.- El Ministerio de Trabajo reiteró este viernes que el “Día de la Constitución”, que se celebra el miércoles 6 de noviembre se trabaja y se cambia el feriado para este lunes 4 de noviembre.

Indica que la clase trabajadora debe reintegrarse a sus labores cotidianas el martes 5 de noviembre, según lo establece la Ley 139-97, atendiendo a la aplicación de los días feriados.

La celebración de estas fechas de conformidad con lo establecido por la legislación dominicana, deberá ser aplicada en todos los establecimientos de la República Dominicana.

Mario Lama prohibe la celebración de las Navidades en el Servicio Nacional de Salud

SANTO DOMINGO.- El director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, prohibió la celebración de las festividades navideñas en esa institución del Estado.

La prohibición está contenida en una circular enviada a todos los empleados y funcionarios  del Servicio Nacional de Salud firmada con el puño y letra del incumbente, Mario Lama.

“Les informamos que está prohibido realizar actividades alusivas a las festividades navideñas que impliquen gastos por parte de la institución”, indica la resolución.

Además, prohíbe que los empleados y funcionarios del Servicio Nacional de Salud realicen recaudaciones para celebrar las navidades.

Mario Lama dice en el documento que es su responsabilidad manejar los recursos de la entidad con austeridad y control.

Esa decisión ha creado un malestar entre los empleados del Servicio Nacional de Salud.

Ya suenan las alarmas de traspaso con Giannis Antetokounmpo

0

ESTADOS UNIDOS (NBAMANIACS.com).-Ya es oficial. Los primeros rumores del año barruntando la salida de Giannis Antetokounmpo de los Milwaukee Bucks ya han visto la luz. Hasta ahora, cada vez que aparecían estos cantos de sirena se entendían como presión para que la franquicia renovase al griego y/o se moviese en el mercado. Sin embargo, esta vez tiene enteramente que ver con la caducidad del actual proyecto. Bill Reiter, de CBS Sports, ha tocado la puerta de varias gerencias para tomar el pulso al asunto. «Los equipos están como buitres y con esperanza. No me sorprendería que pasase en este mismo cierre de mercado», dice un directivo de uno de los equipos interesados.

Antetokounmpo siempre ha dicho que su idea es pasar toda su carrera en Milwaukee. Pero él mismo dijo hace unas semanas que, de no ganar un campeonato este año, podía ser él quien saliese traspasado para resetear el equipo. Esta posibilidad resulta difícil de creer tratándose de quizás el jugador más importante (hay un tal Kareem Abdul-Jabbar que tiene algo que decir) de la historia de un mercado tan pequeño.

Todo ello no es óbice para que los rumores ya campen a sus anchas e incluso se postulen varios candidatos. «He escuchado Miami y un equipo en Nueva York. Los Nets, no los Knicks», contaba el mismo directivo. Otro planteaba la opción de los Oklahoma City Thunder por un mero asunto de capital de Draft y piezas que ofrecer disponibles. Cuadrar salarios sería otra cosa.

Este ruido no es relevante por su contenido, sino por su mera existencia. Que exista un runrún con Giannis alrededor de la liga habla a las claras de cómo ve el resto de franquicias el estado del proyecto de los Bucks.

Wembanyama despierta: segundo 5×5 de su carrera

0

ESTADOS UNIDOS (NBAMANIACS.com).-Después de una descomunal temporada de novato, el inicio del segundo curso de Victor Wembanyama en la NBA estaba resultando un tanto decepcionante para muchos. Estaba. El gigante francés resultó no necesitar más que un par de encuentros para reactivarse, y como quien resucita tras su primer café de la mañana, despertó por fin de su letargo tras un par de encuentros funcionando todavía a medias. Y los Utah Jazz pagaron los consecuencias.

Wemby ha logrado ante los de Salt Lake City el segundo 5×5 de su carrera, un hito que casi parece diseñado para lograr con cierta frecuencia. El galo terminó en concreto con 25 puntos, 9 rebotes, 7 asistencias, 5 tapones y 5 robos, brillando en todas las categorías estadísticas y logrando una línea estadística con un único precedente, alcanzado por Hakeem Olajuwon en 1990. Un dominio que le llevó a que sus minutos en pista se saldaran con un demoledor parcial de +43 para los texanos, que se llevaron el choque por un plácido 88-106.

¿Futuro dominador histórico?

Con este hito, el galo se convierte en el tercer jugador en la historia en lograr más de un 5×5 en su carrera, algo que hasta la fecha solo habían logrado Andre Kirilenko, que sumó 3, y el citado Ojajuwon, que cerró su trayectoria como líder indiscutible de esta estadística con 6. Pero dicho dominio puede tener las horas contadas. Wembanyama parece perfectamente equipado para este registro, pues su enorme tamaño, su implicación defensiva y los kilométricos brazos hacen que lograr 5 tapones y/o 5 robos en una noche no resulte algo descabellado, y llegar a los 5 rebotes es algo que casi puede hacer sin esfuerzo. Lo mismo para los 5 puntos, pero es que además cuenta con una visión de juego y una capacidad de pase poco común en hombres de su tamaño que le permiten llegar de forma asidua a las 5 asistencias. Y la combinación de todas estas virtudes da verdadero miedo.

Victor es el 15º jugador en la historia al que se le ha registrado un 5×5, aunque lo cierto es que en este caso es necesario marcar una diferencia entre jugadores a los que se le ha registrado y jugadores que lo han logrado. Dado que los tapones y robos no empezaron a contarse hasta la temporada 73-74, es probable que alguien lograra este hito en algún momento y que simplemente se perdiera en la historia porque no había nadie pendiente de estas dos estadísticas. Pero oye, también está bien tener alguna estadística que no esté dominada por Wilt Chamberlain. Cuando tengamos registro en vídeo de los 100 puntos negociamos, Wilt.

El último 5×5 es también propiedad de Wembanyama, que el año pasado logró el primero de muchos (tiempo al tiempo) en la visita de los Spurs a los Lakers, ante quienes logró 27 puntos, 10 rebotes, 8 asistencias, 5 tapones y 5 robos. Con aquella actuación, puso fin a una sequía de más de cinco años sin ver una actuación, pues la última databa de enero de 2019 y estuvo protagonizada por Jusuf Nurkic.

«Lo que esto me demuestra es que tengo que subir mis expectativas, porque ahora cuando no consiga un 5×5 sabré que podría haber ayudado más a mi equipo en determinados aspectos» comentó Victor, ambicioso como de costumbre. «Como ya he dicho en alguna ocasión. Es algo que debo hacer más a menudo para ayudar a mis compañeros.

Victoria plácida

No obstante, pese al descomunal partido de su estrella, no fue hasta que sus compañeros dieron un paso adelante cuando los Spurs tomaron de verdad las riendas del choque. Con 17 de sus tantos en la primera mitad, Victor fue el claro dominador de la misma, pero esto no sirvió para que el cuadro texano se fuera por delante al descanso, algo para lo cual necesitó involucrar a sus compañeros al regreso a la pista. Con Chris Paul ganando más peso y sumando 14 de sus 19 puntos en la segunda mitad, el cuadro de Poppovich cambió el sino de un choque en el que habían llegado a estar 11 abajo, y no solo tomó pronto la delantera sino que construyó una ventaja que dio lugar a un final sin demasiados problemas.

Los Jazz fueron en este sentido la víctima perfecta, pues, tras varios años en los que han parecido ser demasiado buenos pero tankear pero no tanto para competir, en esta ocasión sí han abrazado la idea de ser uno de los peores equipos de la competición. El cuadro de Hardy es el único que no ha estrenado su casillero de victorias este año, y aunque durante la primera mitad soñaron con hacerlo, terminaron quedándose bastante lejos de lograrlo.

Dominicano Soto podría firmar por 13 años y US$600 millones, según expertos de MLB

0

NUEVA YORK (ESPN.com).-Durante tres años consecutivos, el béisbol ha tenido un claro agente libre número uno cuyo contrato proyectado domina las conversaciones sobre el deporte durante meses. Primero, fue Aaron Judge en medio de una campaña de 62 jonrones.

Luego llegó Shohei Ohtani, lanzando y bateando camino a un frenesí sin precedentes en la agencia libre. Ahora le toca el turno a Juan Soto. El toletero, que regresó a la alineación de los Yankees de Nueva York el lunes por la noche después de perderse tres juegos por una inflamación en el antebrazo, está teniendo un año de carrera en su primera temporada en el Bronx.

No cumplirá 26 años hasta octubre, lo que significa que hay mucho tiempo sobre la mesa para su acuerdo. Y su agente es Scott Boras, quien está listo para negociar el contrato más importante de su carrera justo después de una temporada en la que muchos de sus clientes se conformaron con acuerdos a más corto plazo.

Así que tenemos a uno de los mejores bateadores del juego (si no el mejor), que actualmente juega para el equipo más famoso del deporte, está entrando en sus mejores años y con el agente más destacado de la MLB liderando las negociaciones. Sume todo y el béisbol está listo para otro invierno con un contrato potencialmente récord.

¿Cuánto recibirá Soto? ¿A qué récord aspirará en su acuerdo? ¿Y qué equipos tienen más posibilidades de ficharlo? Encuestamos a 28 ejecutivos, agentes y conocedores de la MLB para averiguar cómo será el contrato de Soto este invierno.

¿Cuánto podría ganar Soto?

Aquí están las 28 respuestas de nuestro panel, agrupadas en niveles por dólares totales.

Menos de 400 millones de dólares (3): 1 año/50 millones de dólares, 8 años/296 millones de dólares, 10 años/350 millones de dólares.

400-499 millones de dólares (8): 10 años/400 millones de dólares, 10 años/450 millones de dólares, 11 años/450 millones de dólares, 12 años/450 millones de dólares, 13 años/470 millones de dólares, 12 años/480 millones de dólares (3x).

500-599 millones de dólares (14): 12 años/500 millones de dólares (2x), 13 años/500 millones de dólares (2x), 14 años/500 millones de dólares, 15 años/500 millones de dólares, 13 años/502 millones de dólares, 12 años/510 millones de dólares, 12 años/525 millones de dólares, 12 años/528 millones de dólares, 13 años/540 millones de dólares, 12 años/550 millones de dólares, 12 años/552 millones de dólares, 14 años/588 millones de dólares.

Al menos 600 millones de dólares (3): 14 años/600 millones de dólares, 12 años/605 millones de dólares, 10 años/655 millones de dólares.

La mitad de los encuestados proyectó una cifra entre 500 y 599 millones de dólares, y otros tres superaron los 600 millones de dólares en sus proyecciones. Eso significa que el 61% (17 de los 28 encuestados) cree que Soto recibirá al menos 500 millones de dólares de un equipo este invierno.

(El valor atípico más claro de todas nuestras proyecciones, pero genuino, fue una proyección de $50 millones a un año que vino de alguien en el deporte que está reaccionando al percibido bajo desempeño de Boras el invierno pasado y predijo que sucederá nuevamente).

Las respuestas más comunes postularon que, para que el contrato sea visto como un éxito en la industria, el acuerdo debe superar el valor anual promedio de 40 millones de dólares de Judge. La mayoría de los conocedores también dicen que Boras también intentará superar el índice que fue ajustado por el aplazamiento de Ohtani de poco más de $46 millones (que es la cifra oficial de la MLB utilizada para propósitos de impuesto de equilibrio competitivo). Otro objetivo es superar la cifra de 460 millones de dólares, y 500 millones de dólares en garantías, son otro punto de referencia comúnmente especulados.

A cinco meses de que comience la agencia libre de Soto, este rango de proyecciones es un gran punto de partida para profundizar en cómo los equipos valorarán al toletero de los Yankees cuando llegue la temporada baja, y los factores que finalmente darán forma a los términos de su mega acuerdo.