Inicio Blog Página 688

Video- Ito Bisonó: Sectores que insisten en reforma fiscal que presenten sus propuestas para discutirlas antes entrada presupuesto 2025

Gobierno defenderá como gato boca arriba a productores de arroz ante entrada en vigor arancel cero 2025

 

Santo Domingo,- El ministro de Industria, Comercio y Mipymes pidió a los sectores productivos que han estado insistiendo en la necesidad de que se implemente una reforma fiscal, luego que el presidente Luis Abinader retirara el proyecto que sometió al Congreso Nacional, que hagan sus propuestas, pero lo recomendable es que sea antes de que finalice el presente año.

Víctor -Ito-Bisonó aclaró que su opinión la emite a nivel personal, ya que lo que hay de manera oficial es la posición que externó el mandatario el pasado sábado, cuando anunció el retiro de la propuesta, y lo que ratificó el lunes en la rueda de prensa La Semanal, donde afirmó que el gobierno no tiene otra reforma fiscal.

 

Ito Bisonó destacó que la insistencia de esos sectores con la reforma fiscal es porque saben que se necesita, pero además es una señal de que están seguros de que este gobierno va a administrar esos recursos lo mejor posible, por no decir cien por ciento correctamente.

Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema

Canal 11, y TV Quisqueya para los Estados Unidos, el alto funcionario gubernamental sostuvo que con más recursos se acelera el crecimiento económico, y el bienestar del pueblo dominicano.

Sobre el reclamo de una reforma fiscal dijo que, habrá que ver lo que puede pasar, porque solamente se tiene de plazo hasta el mes de diciembre si se quiere someter con el presupuesto nuevo del 2025, porque de lo contrario ya la reforma no sería para el próximo año, sino para el 2026, y las cosas así se va alargando.

“Entonces, lo que toca ahora es que hagan la propuesta, aquellos que tienen esas ideas, hubo una condición general y es que todo el mundo dice, y ahora reclama, que tiene que haber una reforma, y yo creo que esa es una señal clarísima que todo el mundo sabes que este gobierno va a administrar esos recursos lo mejor posible, por no decir 100% correctamente, y que de esa manera aceleramos nuestro crecimiento y bienestar”, insistió Bisonó.

Reiteró que, “yo no tengo en este momento más información que no sea la posición del presidente de la república que todos vimos”.

“Ahora, conociendo la apertura del presidente Abinader, que la acaba de demostrar, si vienen con alguna propuesta puede ser que sea revisada, y vista, el país necesita de más recursos para avanzar en los retos que tenemos por delante, y si eso se puede construir antes de diciembre, reitero que es una posición personal, porque el gobierno ha dicho que no tiene más propuesta, pero ojalá que los sectores involucrados, maduros, que saben de lo que estamos hablando, y que hoy reclaman, que hagan la propuesta”, sugirió el ministro de Industria y Comercio.

Recordó que la reforma fiscal es un mandato de la Ley 1-12 que crea la Estrategia Nacional de Desarrollo, en la cual se establece revisión periódico de reformas y actualización, y aunque el país va por buen camino creciendo a un 5%, ojalá que fuera al 6%, pero si se tienen más ingresos se puede invertir y acelerar esa mejoría.

Dijo que con más recursos se puede construir más línea del Metro para mejorar el transporte, y se planteaba construir un tren metropolitano desde el Centro Olímpico hasta Boca chica, seguir mejorando la seguridad ciudadana, y continuar con el fortalecimiento en la protección de la franja fronteriza.

Con los recursos que se pretendía recaudar una parte iría para el sector eléctrico, donde se necesita hacer inversiones en las redes de transmisión y distribución, también para los municipios,  pero lo más importante es que el país no se siga endeudando.

Asamblea Nacional Revisora da lectura a la nueva Constitución dominicana; continuará este domingo

SANTO DOMINGO.- La Asamblea Nacional  Revisora dió lectura a la mayoría de los artículos de lanueva Constitución, pero continuará este domingo a las 9:00 antemeridiano.

Pasadas las 3:00 de la tarde, los asambleístas se reunieron en el Salón de Asambleas del Congreso Nacional para verificar de los artículos modificados.

Luego de que fuera aprobada con por los menos cinco cambios, el proceso de proclamación de la reforma Constitucional abarcará dos días de sesiones extraordinarias en el Congreso durante el fin de semana que incluirá la presencia el domingo del presidente Abinader, para lo que el Palacio Legislativo se prepara desde este viernes.

Luego de la lectura de la Carta Magna, los asambleístas deberán hacer la proclama de la Constitución, que estará vigente a partir del domingo.

Manteniendo su posición de rechazo a la modificación a la ley sustantiva, el bloque de diputados de la Fuerza del Pueblo y del PLD informaron que no acudirán al acto de proclamación, lo que es criticado por parte de legisladores del oficial PRM.

Más de treinta conductores son detectados borrachos por las pruebas de los alcoholímetros

Santo Domingo.- Entre los resultados obtenidos al inicio del plan piloto, implementados por la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), junto al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), la entidad verificó a 177 conductores, resultando en 35 personas positivas y 142 negativas.

El director general de la DIGESETT, general Francisco Osoria De La Cruz, afirmó que esta iniciativa es crucial para reducir la cantidad de accidentes de tránsito causados por la ingesta de alcohol por parte de los conductores, que representan el 80 % de los casos en la República Dominicana. Añadió que la iniciativa forma parte de un gran Plan Nacional por la Seguridad Vial, impulsado por el presidente Luis Rodolfo Abinader Corona, con el objetivo de reducir las muertes por esta causa.

El operativo, que inició a las 9:00 de la noche y culminó a las 4:00 de la mañana del sábado, contó con la presencia de 40 agentes de la DIGESETT, diseminados en el perímetro de control y en el área de chequeo. Estos utilizaron los instrumentos Alco-Sensor VXL, Point of Arrest y Alco-Sensor FST para medir los niveles de alcohol en la sangre de los conductores.

El general Osoria manifestó que el interés principal es crear conciencia entre los conductores que se desplazan por las diferentes avenidas bajo los efectos de bebidas alcohólicas.

Protocolo

La legislación dominicana permite la realización de pruebas aleatorias de alcoholimetría sobre conductores o peatones de manera preventiva, ya sea de carácter circunstancial o como parte de operativos dirigidos a las personas que se encuentren en lugares públicos y que pretendan conducir un vehículo de motor.

Pepca acusa de desfalco, uso de documentos falsos y estafa contra el Estado al presidente y tesorero de la Federación de Pentatlón

Santo Domingo.- El Presidente y el Tesorero de la Federación Dominicana de Pentatlón Moderno (Fedopem) Freddy Núñez, y Evaristo Ozoria Rodríguez, serán acusados de presuntos actos de corrupción de desfalco, uso de documentos falsos y estafa contra el Estado, informó la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción  Administrativa (Pepca).

El órgao persecutor tambien informó que junto a los efectivos de la Policía Nacional y  Unidades Especiales ejecutaron el caso sobre corrupción en los deportes.

Dexplicó que en las próximas horas el Ministerio Público procederá a solicitar la medida de  coerción correspondiente en contra de los detenidos, quienes permanecen en el  Centro de Atención de Privación de Libertad de la Fiscalía del Distrito Nacional.

En las acciones desplegadas en la mañana de este 25 de octubre del 2024, se allanaron residencias en el Distrito Nacional y la provincia María Trinidad Sánchez, así como  en las instalaciones de la Federación Dominicana de Pentatlón Moderno, ubicada en  el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

El Ministerio Público durante una investigación de varios meses, ha podido recabar  evidencias de las imputaciones en contra de los dos arrestados, a quienes se les  imputa desfalco, uso de documentos falsos y estafa contra el Estado. 

En los allanamientos realizados se ocuparon cientos de documentos relacionados  con la investigación, los cuales sirven de sustento al Ministerio Público en el caso.

Los grupos Wyndham, De Valle y 7Palms anuncian una inversión de más de US$100 millones en Miches

SANTO DOMINGO.-Los grupos Wyndham, De Valle y 7Palms anuncian una inversión de más de US$100 millones en Miches.

El presidente Abinader y el ministro de Turismo inician los trabajos de construcción de dos hoteles y una plaza comercial que generarán cientos de nuevos empleos.

Miches, El Seibo.- El presidente Luis Abinader y el Ministro de Turismo, David Collado, dieron inicio a los trabajos de construcción de dos nuevos hoteles y una plaza comercial, como parte de una alianza entre los grupos Wyndham, De Valle y 7Palms.

Se trata de los hoteles La Quinta by Wyndham, el hotel de aviones VolaVille y el Downtown 7Palms Miches, con una inversión aproximada de cien millones de dólares.

La Quinta será el primer hotel de marca de gama media de lujo en la zona, y contará con 79 habitaciones, una entrada cubierta, áreas de reunión versátiles, habitaciones de servicio selecto tradicionales y opciones adaptadas para familias y visitantes de larga estancia.

El Downtown 7Palms Miches, desarrollado por el Grupo 7Palms, representa una obra crucial para esta zona de alto crecimiento, y ofrecerá una variedad de servicios diseñados para mejorar la calidad de vida y la experiencia turística en la región.

Después de hacer historia con la primera movilización terrestre simultánea de tres aviones, se da el paso definitivo hacia la creación de VolaVille, un hotel de aviones de lujo único en su clase.

Edward De Valle, CEO del Grupo De Valle, señaló que La Quinta Miches concluye la fase inicial de la red hotelera La Quinta Nationwide, que incluye La Quinta Puerto Plata, programada para abrir en el verano del próximo año, y La Quinta San Francisco de Macorís, cuya inauguración está prevista para el otoño de 2025.

“Esto marca un hito significativo para la única empresa en la República Dominicana que planea construir 4,000 habitaciones de hotel de servicio limitado y selecto en todo el país”, indicó De Valle, franquiciado maestro de la marca La Quinta para Wyndham Hotels and Resorts en la República Dominicana.

El ministro de Turismo, David Collado, destacó la importancia de estas nuevas tres obras, que fortalecerán a Miches como un diversificado destino.

Afirmó que el desarrollo turístico de Miches es un hecho y que ese destino aportará 1.200 millones de dólares al Productor Interno Bruto y garantizará la llegada de unos 200 mil nuevos turistas.

Carlos Rafael Manzano, CEO de 7Palms, destacó que “Downtown 7Palms Miches” es un proyecto insignia de 25 millones de dólares, que servirá como un punto central de progreso en la región, combinando establecimientos comerciales, residenciales, hoteleros, de entretenimiento y ocio en medio del paisaje natural y único de Miches.

Manzano añadió que los servicios asociados al Downtown 7Palms Miches complementarán la oferta turística y residencial, ofreciendo diversas actividades en un solo lugar, lo que enriquecerá la vida comunitaria y elevará las oportunidades económicas.

Asimismo, el empresario indicó que VolaVille es mucho más que un hotel: es una obra maestra arquitectónica que fusiona innovación y belleza natural en Miches. Cada avión contará con dos suites principales, para un total de seis suites, con diseños únicos e inspiración temática, así como una decoración caracterizada por materiales finamente seleccionados.

Presidente Abinader inaugura liceo, carretera, así como un muelle turístico y pesquero en Miches; también escuela básica en SPM

El Seibo.- Contribuyendo al desarrollo de las provincias del país, el presidente Luis Abinader inauguró este sábado varias obras en las provincias de El Seibo y San Pedro de Macorís, entre las que destacan, el muelle turístico y pesquero en Miches, así como un nuevo liceo y escuela básica que beneficiarán a miles de estudiantes y familias de la región.

Estas obras son parte del compromiso del Gobierno de mejorar la infraestructura educativa y turística del país, generando oportunidades, además de promover el crecimiento económico en cada provincia.

Carretera El Seibo-Cruce Pavón

La carretera El Seibo-Cruce Pavón impulsará la conectividad y desarrollo en la región Este, beneficiando directamente a las provincias de El Seibo, La Romana y La Altagracia, con una reconstrucción de 12 kilómetros y una inversión de RD$ 238 millones.

Se beneficiarán directamente las comunidades rurales de Santa Lucía, Santa Clara, Batey 108, Goico, Pavón y la comunidad escolar del kilómetro 9.

El ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, aseguró que esta obra representa un paso significativo para mejorar la infraestructura vial de la región, facilitando la movilidad y conectividad de diversas comunidades rurales y apoyando el desarrollo de agricultores y ganaderos locales.

Muelle turístico y pesquero de La Yeguada en Miches

Posteriormente el mandatario y el director ejecutivo de Apordom, Jean Luis Rodríguez, inauguraron el muelle turístico y pesquero de La Yeguada en el municipio de Miches, siendo este el número 16 de su gestión.

Rodríguez agradeció al presidente Abinader por su visión clara de futuro y su decidido apoyo, asegurando que nada de esto sería posible sin su esfuerzo y liderazgo, permitiendo que obras como estas sean símbolos de que “el progreso ha llegado, y no solo en palabras, sino en acciones concretas que transforman vidas».

Liceo Leovigildo Mauricio Linares

Con una inversión de RD$ 127.48 millones, el gobernante inauguró el Liceo Leovigildo Mauricio Linares en el distrito municipal El Cedro, Miches, el cual cuenta con 11 aulas y albergará a 385 estudiantes.

Hotel de aviones Wyndham La Quinta y plaza comercial Dowtown 7 Palms

Más adelante, el jefe de Estado junto al ministro de Turismo, David Collado, dejó iniciados los trabajos para la construcción del hotel de aviones Wyndham La Quinta y la plaza comercial Dowtown 7 Palms, con una inversión de 100 millones de dólares, ofreciendo una variedad de servicios diseñados para mejorar la calidad de vida y la experiencia turística en la región.

San Pedro de Macorís

El mandatario también inauguró la Escuela Básica Doña Bertha Carrión en el municipio de Consuelo, San Pedro de Macorís. El centro cuenta con 24 aulas y capacidad para 840 estudiantes. La inversión supera los RD$ 146.8 millones y dispone también de biblioteca, áreas administrativas, canchas, entre otras.

Estuvieron presentes, el ministro de Turismo David Collado; el viceministro de Acreditación y Certificación docente del MINERD, Francisco D’ Óleo; los CEO, del grupo 7 Palms, Carlos Bernardo Manzano; Carlos Rafael Manzano; de VolaVille by 7 Palms, Sergio Carlos; el senador, José Zorrilla; la gobernadora por el Seibo, Magalis Tabar, el alcalde, Francis Zorrilla, entre otros.

Presidente Abinader encabezará acto de proclamación nueva Constitución dominicana

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader encabezará este domingo el acto de proclamación de la nueva Constitución dominicana.

El mismo se desarrollará en el Congreso Nacional a las 10:00 de la mañana.

Con el fin de que toda la ciudadanía pueda ser partícipe, este será transmitido en vivo a través de una red de canales nacionales y locales de televisión y redes sociales.

Mayoría Asambleístas “sepultaron” el referendo en la Constitución y así la proclamarán este domingo

Por José Cáceres

Santo Domingo. El presidente Luis Abinader se presentará este domingo ante la Asamblea Nacional a las 10 de la mañana, para promulgar la nueva Constitución de la República 2024, donde uno de los transitorios llevará a la “tumba” que los dominicanos puedan utilizar el Referendo para aprobar o no, los cambios a la Constitución.

Los asambleístas de los partidos de la oposición no votaron por ese transitorio cuando se les propuso para votar si, o no.

Una de las disposiciones transitorias aprobada para la reforma constitucional aprobada en la Asamblea Nacional dispone que la enmienda a la Carta Magna no sea sometida nunca a un referendo, que es un método en el que los dominicanos podrían decidir si aceptan o no los cambios a la Constitución.

Lo que propuso Rogelio Genao

El artículo transitorio, propuesto por el Senador de La Vega, Ramón Rogelio Genao, y que fue aprobado por los asambleístas, prohíbe que la reforma constitucional, impulsada por el presidente de la República, necesite de un referendo obligatorio para ser ratificada, aun cuando el artículo 272 de la propio Constitución ordena que los cambios a la Carta Magna se sometan a la votación de los ciudadanos.

El diputado Genao, quien propuso la disposición, explicó que la reforma constitucional que debaten los asambleístas no debe ser sometida a la votación popular, porque la República Dominicana no cuenta con una ley que regule los referendos y porque ya la Constitución vigente cuenta con un artículo similar.

Con la aprobación de los asambleístas, la reforma constitucional que se analiza en el Congreso solo necesitaría de la votación y proclama en la Asamblea Nacional para quedar como vigente.

Lean lo que decía el 272 de Constitución

Artículo 272.- Referendo aprobatorio. Cuando la reforma verse sobre derechos, garantías fundamentales y deberes, el ordenamiento territorial y municipal, el régimen de nacionalidad, ciudadanía y extranjería, el régimen de la moneda, y sobre los procedimientos de reforma instituidos en esta Constitución, requerirá de la ratificación de la mayoría de los ciudadanos y ciudadanas con derecho electoral, en referendo aprobatorio convocado al efecto por la Junta Central Electoral, una vez votada y aprobada por la Asamblea Nacional Revisora.

Párrafo I.- La Junta Central Electoral someterá a referendo las reformas dentro de los sesenta días siguientes a su recepción formal.

Párrafo II.- La aprobación de las reformas a la Constitución por vía de referendo requiere de más de la mitad de los votos de los sufragantes y que el número de éstos exceda del treinta por ciento (30%) del total de ciudadanos y ciudadanas que integren el Registro Electoral, sumados los votantes que se expresen por “SÍ” o por “NO”.

Párrafo III.- Si el resultado del referendo fuere afirmativo, la reforma será proclamada y publicada íntegramente con los textos reformados por la Asamblea Nacional Revisora.

Abinader se convertirá este domingo en presidente No. 15 de RD que auspicia la modificación 40 de la Constitucional

Santo Domingo. -Este domingo 27 de agosto de 2024, el presidente Constitucional de la República, Luis Abinader, se convertirá en el mandatario número 15 que promueve y promulga una Reforma Constitucional, desde 1957, hasta el 2024.

Con la de este domingo, se habrán producido un total de 40 modificaciones a la Constitución que han sido realizadas por 15 gobiernos a lo largo de la historia republicana.

La última modificación constitucional se llevó a cabo el 13 de junio de 2015 donde solo se modificó el artículo 124 para permitir un segundo mandato al frente de la cosa pública y unos 20 transitorios.

El presidente Luis Abinader envió al Congreso Nacional, constituido en Asamblea Nacional, unos 11 artículos que fuesen modificados en la Constitución y se logró en apenas una semana de trabajo de la Asamblea Revisora.

El anteproyecto de ley, a propuesta del presidente, Luis Abinader Corona, solicitó que se modificaron los artículos 81, 166, 167, 169, 171, 178, 179, 209, 268 y 274 de la Constitución. Se adicionó el artículo, el 278. Así como varios transitorios.

El jefe del Estado promulgó el pasado dos de octubre la ley 61-24, que declara la necesidad de la reforma. El lunes siete la Asamblea Revisora convocó a los asambleístas y una semana más tarde, el pasado lunes 14, finalizó las labores de modificación de diferentes artículos.

Reformas Constitucionales

  1. 27 de febrero 1857
  2. 16 de diciembre 1854
  3. 19 de febrero 1858 (Constituyente)
  4. 14 de noviembre 1865 (Constituyente)
  5. 27 de septiembre 1866
  6. 26 de abril 1868
  7. 14 de septiembre 1872
  8. 14 de marzo 1874 (Constituyente)
  9. 09 de marzo 1875
  10. 31 de marzo 1876
  11. 07 de mayo 1877
  12. 11 de mayo 1878
  13. 11 de febrero 1879
  14. 17 de mayo 1880
  15. 23 de noviembre 1881
  16. 15 de noviembre 1887
  17. 12 de junio 1896
  18. 14 de junio 1907
  19. 22 de febrero 1908 (Constituyente)
  20. 13 de junio 1924 (Constituyente)
  21. 15 de junio 1927
  22. 09 de enero 1929
  23. 20 de junio 1929
  24. 10 de enero 1932
  25. 09 de junio 1934
  26. 10 de enero 1947
  27. 01 de diciembre 1955
  28. 07 de noviembre 1959
  29. 28 de junio 1960
  30. 02 de diciembre 1960
  31. 29 de diciembre 1961
  32. 16 de septiembre 1962
  33. 29 de abril 1963 (Constituyente)
  34. 09 de agosto 1965
  35. 28 de noviembre 1966
  36. 14 de agosto 1994
  37. 25 de julio 2002
  38. 26 de enero 2010

39) 13 de junio 2015

40) 27 de agosto 2024

 

Propeep revitaliza espacios públicos y promueve la inclusión social en Sánchez Ramírez

Sánchez Ramírez.- La Dirección General de Proyectos Estratégicos y Programas Especiales de la Presidencia (Propeep) impactó este sábado nuevamente la comunidad de Cotuí con un conjunto de acciones sociales y servicios que beneficiaron a miles de personas que viven en condiciones de pobreza extrema y vulnerabilidad.

Al encabezar en este municipio la jornada de inclusión social «Primero Tú», el director del organismo, Roberto Ángel Salcedo, destacó que con ésta suman tres e igual cantidad de programas » Cerca de Tí» realizadas esta semana en las provincias Santo Domingo y Sánchez Ramírez, y más de noventa en todo el país.

Resaltó que con éstas acciones unas 10 mil personas, incluidos jóvenes, adultos, envejecientes, niños y embarazadas, recibieron de Propeep y más de diez instituciones del Estado servicios, asistencias y raciones alimenticias crudas y cosidas, además de proteínas.

Como en jornadas anteriores, Roberto Ángel enfatizó que la gente en condiciones de vulnerabilidad y pobreza extrema están en el centro de las políticas públicas del presidente Luis Abinader, y que Cotuí y la provincia Sánchez Ramírez son de alta prioridad para el mandatario.

“Esta misión descentralizadora del Presidente busca que, en cada rincón donde sea necesario, se sienta la mano solidaria del Gobierno, y por eso estamos aquí”, manifestó el director de Propeep.

Agregó que “El presidente Luis Abinader cree firmemente en la descentralización de los poderes públicos y en la capacidad de las entidades gubernamentales para trabajar de forma colaborativa. Por ello, es la visión del presidente que podamos trabajar en conjunto con los ayuntamientos y transformar áreas fundamentales de la ciudad”.

Las Jornadas

Las jornadas de inclusión social «Primero Tú» y «Cerca de Tí» se desarrollaron en la Escuela Juan Ricardo Hernández Polanco, del sector Los Pomos, y en
el Centro Educativo Victoriano Santos Hilario, de Quita Sueño.

Más de 61 mil 500 metros cuadrados de arte público

Roberto Ángel también entregó este sábado dos «Paseo de los Colores» en Cotuí con una extensión de 548 y 750 metros cuadrados, respectivamente, con los cuales suman más de 61 mil 500 metros cuadrados de arte plasmados en espacios públicos urbanos, rescatados y rehabilitados por Propeep en barrios y municipios de todo el país durante su dirección.

Durante los actos, el funcionario dijo que el proyecto «Paseo de los Colores» tiene por objetivos rescatar, habilitar y transformar espacios públicos junto a las alcaldías municipales, para contribuir al embellecimiento, el atractivo urbano y destacar su cultura, sus actividades principales y personalidades que han contribuido a su desarrollo.

El primer Paseo abarca una extensión de 750 metros cuadrados del Parque de la Salud de Villa Progreso y fue creado en homenaje al doctor Héctor Mateo, fundador del municipio, de gran trayectoria en la medicina y que hizo grandes aportes a la comunidad y a la provincia Sánchez Ramírez.

En éste también se resalta el desarrollo del deporte en Cotuí.

El segundo paseo abarca 548 metros cuadrados y fue establecido en el Liceo Francisco Henríquez y Carvajal, en el cual se destaca la historia de Cotui, la importancia de las actividades agrícolas y se hace honor a la Patria, a la cultura municipal y a personalidades que han contribuido a su desarrollo.

Ambas obras de arte, que embellecen la urbanidad y se constituyen en un atractivo cultural y municipal, fueron plasmadas y rehabilitados los espacios de manera conjunta por Propeep y la alcaldía.

“Con los paseos entregados este sábado, completan el número 126 que realizamos en la institución durante nuestra administración. Más de 75 municipios han recibido el arte público como una fuente de renovación urbana”, precisó el funcionario.

El proyecto «Paseo de los Colores» de Propeep, es coordinado por Lino García, y dirigido por SHING Ling Ho, directora del programa Dominicana Cultural y Creativa.

Acompañamiento

En Sánchez Ramírez, Roberto Ángel estuvo acompañado de la gobernadora provincial, Cristiana Rodríguez de Alba; el alcalde de Cotuí José Eugenio Montilla; del alcalde Benito Guerrero, del distrito Municipal Quita Sueño-La Estancia; y Madalene Díaz, directora del programa Dominicana Digna y coordinadora de las jornadas y programas sociales de Propeep, entre otras autoridades.