Inicio Blog Página 778

Migración intensifica los operativos contra haitianos ilegales en República Dominicana

SANTO DOMINGO.-La Dirección General de Migración intensificó este domingo sus operativos de detención de migrantes con el objetivo de repatriar a quienes se encuentren en situación migratoria irregular.

Según las directrices emanadas de la reciente reunión del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional, presidida por el mandatario Luis Abinader, se espera deportar a unos 10 mil extranjeros cada semana.

En el Vacacional de Haina decenas de personas indocumentadas enfrentan la realidad de una posible repatriación.

Los operativos forman parte de un plan nacional, que busca deportar a 10 mil personas cada semana, una medida tomada durante la reciente reunión del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional.

A pesar de los llamados a detener las deportaciones, las autoridades han advertido que los operativos continuarán bajo la Dirección General de Migración.

Según cifras oficiales de la Dirección de Migración, hasta septiembre del 2024, más de 172 mil haitianos han sido deportados o repatriados al vecino país, Haití.

Banco Central informa bajó en septiembre índice de precios al consumidor

Santo Domingo. República Dominicana. – El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que el índice de precios al consumidor (IPC) registró una variación interanual de 3.29 % en septiembre de 2024, menor a las tasas de 3.54 % en julio y 3.42 % en agosto, manteniéndose entre el límite inferior y el centro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 % por décimo mes consecutivo, desde diciembre de 2023.

Destaca que este comportamiento es resultado de una inflación mensual de 0.30 % en septiembre de 2024, la cual se encuentra por debajo de las observadas en los meses de julio (0.53 %) y agosto (0.40 %), respectivamente, explicada en mayor medida por la desaceleración en el ritmo de crecimiento de los precios de los alimentos.

El BCRD informa que, en lo que respecta a la inflación subyacente de los últimos doce meses, la misma se ubicó en 4.01 % al cierre del mes de septiembre 2024. De esta manera, la inflación subyacente permanece en torno al centro del objetivo establecido por el BCRD.

Este indicador permite extraer señales más claras para la conducción de la política monetaria, debido a que excluye algunos artículos que normalmente no responden a las condiciones de liquidez en la economía, como son los alimentos con gran variabilidad en sus precios, los combustibles y servicios con precios regulados como la tarifa eléctrica, el transporte, además de las bebidas alcohólicas y el tabaco.-

El dato de una inflación interanual de 3.29 % en septiembre 2024 sitúa a la República Dominicana entre los países de menor inflación de América Latina, excluyendo las economías dolarizadas (Panamá, Ecuador y El Salvador).

Variación por grupo

En el análisis comparativo de septiembre con agosto de 2024, se observa que el grupo Alimentos y Bebidas no Alcohólicas experimentó un incremento de 0.32 %, menor a las variaciones de 1.42 % y 0.42 % observadas en los meses de julio y agosto.

Los productos alimenticios de mayor incidencia en la inflación de este rubro fueron el ajo, guineos verdes, papas, pollo fresco, arroz, entre otros. En sentido contrario, se reportaron reducciones en los precios de los aguacates, cebollas, yuca, ajíes y naranjas.

Amarante Baret dará su versión hoy domingo sobre expulsión de por vida del PLD

SANTO DOMINGO.-Carlos Amarante Baret dará este domingo su versión acerca de su expulsión del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

A través de su cuenta de X, Amarante Baret aseguró que ”ya es hora que escuchen su versión acerca de la ilegal, soberbia y abusiva decisión tomada dentro del PLD contra su persona”.

Las declaraciones del político serán ofrecidas en sus redes sociales a las 10 de la mañana.

La expulsión de Carlos Amarante Baret de las filas del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se produjo el pasado sábado 28 de septiembre, luego de que este ”atentara contra la unidad” de la organización política.

La sentencia del tribunal disciplinario del expartido oficialista ordenó la expulsión de por vida y de manera deshonrosa del PLD del señor Carlos Amarante Baret, miembro del Comité Central y Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), por atentar contra la unidad de la organización política mediante un proceso de persuasión a otros compañeros y compañeras para que renuncien del PLD y lo acompañen en la formación de una nueva organización política que pretende liderar; lo que constituye ”faltas graves y muy graves”.

Ohtani pega HR en su debut en playoffs y Dodgers remontan para vencer a Padres

0

LOS ANGELES (AP).-Shohei Ohtani conectó un jonrón de tres carreras para empatar el juego con dos outs en la segunda entrada de su muy esperado debut en los playoffs con los Dodgers de Los Ángeles el sábado por la noche.

Después de volar en la primera, la superestrella japonesa envió un lanzamiento de Dylan Cease con cuenta de 2-1 al jardín derecho, un batazo de 372 pies que puso de pie a la multitud de 53.028 espectadores que colmó el estadio. Los Dodgers lograron una victoria de 7-5 sobre el equipo al que habían luchado hasta el final antes de ganar su 11º título de la Liga Nacional Oeste en 12 años.

Ohtani terminó 2 de 5, con tres carreras impulsadas, dos carreras anotadas y dos ponches mientras el lanzador miembro del Salón de la Fama de 88 años Sandy Koufax observaba desde detrás del plato.

Los Padres habían tomado una ventaja de 3-0 en la primera entrada ante Yoshinobu Yamamoto, compatriota de Ohtani que también está haciendo su debut en postemporada en la Serie Divisional de la Liga Nacional.

Ohtani, quien bateó .310 en la temporada regular, anotó a Will Smith, quien caminó, y a Gavin Lux, quien conectó sencillo, para poner el marcador 3-3.

San Diego se adelantó 5-3 antes de que los Dodgers se recuperaran con tres carreras en la parte baja de la cuarta. Ohtani conectó un sencillo con el bate roto y luego anotó, junto con Mookie Betts, con el sencillo de Teoscar Hernández que le dio a los Dodgers su primera ventaja, 6-5.

Ohtani está recibiendo su primera oportunidad en la etapa de playoffs de octubre después de pasar los últimos seis años con los Angelinos de Los Ángeles, que nunca tuvieron un récord ganador ni llegaron a la postemporada durante su mandato.

Ohtani firmó un contrato récord de $700 millones por 10 años con los Dodgers en diciembre. No lanzó esta temporada mientras se recuperaba de una segunda cirugía de codo que tuvo hace un año. Eso le permitió concentrarse en su ofensiva y explotó, convirtiéndose en el primer jugador de las Grandes Ligas con 50 jonrones y 50 bases robadas en una temporada.

Por los Padres, el venezolano Luis Arraez de 5-1 con una anotada. El dominicano Fernando Tatis Jr. de 4-2 con dos anotadas.

 

Con rally de 5 carreras en el 8vo Mets vencen 6-2 a Filis en 1er juego de Serie Divisional

0

FILADELFIA (AP).-El dominicano Mark Vientos y Brandon Nimmo protagonizaron otra remontada de Nueva York en estos playoffs, y los Mets anotaron cinco carreras en el octavo inning ante un par de relevistas convocados al Juego de Estrellas para vencer el sábado 6-2 a los Filis de Filadelfia en el primer duelo de la Serie Divisional de la Liga Nacional.

«Esto ejerce presión de inmediato sobre el otro equipo», valoró Nimmo.

Bajo el formato actual de la Serie de Comodines, los equipos que han tomado una ventaja de 1-0 como visitantes han ganado la serie el 73 por ciento de las veces.

Los Mets habían sido dominados por el as de los Filis, Zack Wheeler, quien los limitó a sólo un hit. Perdían 1-0 y no habían lucido con una oportunidad real de anotar durante las primeras siete entradas.

Wheeler logró nueve ponches y provocó 30 swings fallidos en 111 lanzamientos antes de marcharse. Los Mets, cuya semana enloquecida incluyó un triunfo ante Atlanta en una decisiva doble tanda para clasificarse a los playoffs y una barrida en tres juegos ante Milwaukee en la Serie de Comodín, hicieron daño de nuevo, al superar a los relevistas de los Filis Jeff Hoffman y Matt Strahm en el octavo episodio.

Al más puro estilo neoyorquino en este octubre, los Mets tuvieron que remontar, no solo en la pizarra, sino en cada turno al bate, con agallas.

El venezolano Francisco Álvarez abrió el octavo episodio con un sencillo ante Hoffman, antes de que tres bateadores seguidos se embasaran después de verse abajo en la cuenta por 0-2. El boricua Francisco Lindor gestionó un boleto, y Vientos siguió con un sencillo que emparejó la pizarra.

Nimmo bateó un sencillo que significó la ventaja frente a Strahm y ante un cuadro adelantado, para colocar el juego 2-1.

El emergente J.D. Martínez añadió un sencillo remolcador y Pete Alonso, quien consiguió el jonrón de tres carreras que fue la clave en el último juego ante Milwaukee, añadió un globo de sacrificio, lo mismo que el dominicano Starling Marte.

Los Mets se colocaron arriba por 5-1 y comenzaron a festejar en la cueva.

Nimmo añadió un sencillo remolcador en el noveno capítulo. Los ocho hits de Nueva York —siete en los últimos dos innings— fueron sencillos.

Tras el último out, los seguidores de Nueva York se dirigieron a las butacas detrás del dugout y comenzaron a corear: «¡Vamos Mets!».

Por los Mets, el puertorriqueño Francisco Lindor de 3-0 con una anotada. Los venezolanos Luisángel Acuña de 1-0, Álvarez de 3-1. El cubano José Iglesias de 4-1 con una anotada. El dominicano Marte de 2-0 con una empujada.

Por los Filis, el dominicano Johan Rojas de 2-0.

Guardianes atormentan a Tigres en inicio de Serie Divisional

0

CLEVELAND (AP).-El bullpen de los Guardianes le hizo honor a su fama de intratable.

Tras dominar durante meses, los relevistas de Cleveland abrieron octubre con otra actuación intimidante, pletórica de strikes y que no toleró imparable.

Lane Thomas pegó en tanto un jonrón de tres carreras como parte de un ataque de cinco anotaciones antes de que Detroit consiguiera un out. Los Guardianes apagaron luego la luz con un bullpen que completó un duelo de 4 hits el sábado, para blanquear 7-0 a los Tigres, en el primer juego de la Serie Divisional de la Liga Americana.

El garrotazo de Thomas —en su primer swing en postemporada— ayudó a los Guardianes a descarrilar a los Tigres, que llegaron a los playoffs con un despertar asombroso en la segunda mitad de la temporada antes de barrer a los Astros, campeones del Oeste de la Americana, en la serie de comodines.

«Fue electrizante», dijo Thomas, quien estuvo lesionado en 2019 y se perdió la aventura de Washington que culminó con la conquista de la Serie Mundial. «Fue todo lo que yo había pensado y más».

Tanner Bibee lanzó 4 2/3 entradas, antes de que el mánager de los Guardianes Stephen Vogt le abriera las puertas al mejor bullpen de la liga para maniatar a los Tigres. Los relevistas se combinaron para 4 1/3 entradas sin permitir anotación, para la blanqueada con mayor margen en la historia de Cleveland en playoffs.

Por ahora, no hay un grupo de relevistas más peligroso en las Grandes Ligas.

Detroit fue ponchado 13 veces y no logró colocar en los senderos a ningún corredor en las últimas cuatro entradas.

Fue exactamente lo que esperaban los Tigres.

«Yo sabía que ellos iban a usar a sus grandes lanzadores al final», dijo el manager A.J. Hinch. «Y terminaron haciéndolo».

El bullpen de Cleveland lideró las mayores en efectividad y virtualmente en cualquier categoría estadística.

El novato Cade Smith (1-0) relevó a Bibee y ponchó a cuatro. Tim Herrin tomó las riendas en la séptima entrada, Hunter Gaddis en la octava y el dominicano Emmanuel Clase, quien lideró la Americana con 47 salvamentos, trabajó la novena.

Fue la peor blanqueada sufrida por Detroit en los playoffs desde el primer juego de la Serie Mundial de 1945.

«Vamos a ver mucho de este bullpen», dijo Hinch. «Mientras más lo veamos podríamos sentirnos más cómodos. Ojalá».

El segundo encuentro está pautado para el lunes, cuando los Tigres recurran a Tarik Skubal, favorito para embolsarse el trofeo Cy Young en la Liga Americana, en un intento por igualar la serie al mejor en un máximo de cinco juegos.

El enfrentamiento número 2.327 entre Detroit y Cleveland fue el primero de estos equipos de la División Central en postemporada.

Por los Tigres, el dominicano Wenceel Pérez de 1-0. El cubano Andy Ibáñez de 1-0.

Por los Guardianes, los dominicanos José Ramírez de 3-0 con una anotada, Jhonkensy Noel de 3-0 con una anotada. Los venezolanos Andrés Giménez de 3-1, Brayan Rocchio de 4-1.

Soto pega tres hits y Verdugo decide el triunfo de Yankees ante Reales

0

NUEVA YORK (AP).-Alex Verdugo contrató recientemente a un chef personal. Quería una dieta que le aportara más energía para jugar en una campaña en que había venido a menos.

Parece que a los Yankees les agrada el nuevo menú.

El mexicano conectó un sencillo que rompió el empate en la séptima entrada y evitó al menos una carrera con una atrapada en el jardín izquierdo, para que Nueva York superara el sábado 6-5 a los Reales de Kansas City en su primer partido de la Serie Divisional de la Liga Americana.

Verdugo dio a su nutrición el mérito por su desempeño mejorado.

«Me ha hecho sentir mucho mejor, con más energía cada día. Siento que me recupero mejor, estoy menos somnoliento», indicó.

El venezolano Gleyber Torres, de Nueva York, y MJ Meléndez, de Kansas City, conectaron jonrones de dos carreras en un juego de ida y vuelta en que los Reales desperdiciaron ventajas de 1-0, 3-2 y 5-4. Por su parte, los Yankees no lograron mantener márgenes de 2-1 y 4-3.

Fue el primer juego de postemporada con cinco vueltas en la pizarra, según Elias Sports Bureau.

Los lanzadores de Kansas City empataron su peor marca de la campaña con ocho bases por bolas, forzando un par de carreras en la quinta entrada. Los Yankees se fueron de 11-1 con corredores en posición de anotar antes de que Verdugo conectara un sencillo ante el perdedor Michael Lorenzen.

Cuatro relevistas de los Yankees se combinaron para permitir sólo una carrera sucia en cuatro entradas después de que el as Gerrit Cole salió. Clay Holmes, quien dejó su puesto de cerrador el mes pasado, trabajó 1 2/3 entradas para llevarse la victoria. Luke Weaver sacó cuatro outs seguidos para el salvamento en su debut en la postemporada.

En su primera temporada con los Yankees, que lo adquirieron procedente del archirrival Boston, Verdugo bateaba para .266 el 14 de junio, pero tuvo una decaída que coincidió con una foja de 39-38 por parte de los Yankees.

Verdugo, de 28 años, bateó para .197 desde entonces hasta agosto. Nueva York convocó al dominicano Jasson Domínguez el 9 de septiembre y el pelotero nacido en Tucson pero que juega por la selección mexicana alineó de inicio sólo en 11 juegos más. Finalizó con un promedio de .233 —su más bajo en una campaña completa— junto con 13 jonrones y 61 impulsadas.

El manager Aaron Boone lo quería en el jardín izquierdo ante Kansas City, en parte por sus capacidades defensivas superiores.

«Simplemente confié en que él estaría listo para el momento, por su experiencia», dijo el piloto. «Sé que él ha tenido sus altibajos en la segunda mitad de la campaña a la ofensiva, pero es un buen bateador».

Los Yankees perdían por 3-2 en la cuarta entrada cuando Verdugo se deslizó para atrapar un elevado de Michael Massey, justo dentro de la línea, lo que dejó varados a dos corredores. La pelota dio en el guante y en el pecho de Verdugo, quien luego la capturó con la otra mano.

«Por fortuna se fue hacia la otra mano y todo funcionó bien», dijo.

En la séptima, pegó un batazo que empujó a Jazz Chisholm Jr. desde la intermedia. Tras aprovechar el tiro al plato para avanzar a segunda, Verdugo levantó los brazos en señal de triunfo.

«Cuando las luces son más brillantes es cuando uno quiere jugar», indicó. «Hay finalmente una meta a la vista, y cuando uno la mira, hay que correr a toda velocidad».

Después de un día de descanso entre el primero y segundo juego, la serie se reanuda el lunes por la noche.

Por los Reales, los venezolanos Salvador Pérez de 4-1, Maikel García de 4-1. El cubano Yuli Gurriel de 2-1 con tres anotadas. El puertorriqueño M.J. Meléndez de 4-2 con una anotada y dos impulsadas.

Por los Yankees, los venezolanos Gleyber Torres de 3-1 con dos anotadas y dos producidas, Oswaldo Cabrera de 4-1. El dominicano Juan Soto de 5-3. El mexicano Verdugo de 3-2 con dos anotadas y una empujada.

Video- Presidente ADP: Todo el mundo anda detrás del dinero del 4% destinado al Ministerio de Educación

Denuncia funcionarios están ofreciendo desde dinero hasta plancha de zinc para controlar gremio

Santo Domingo,- El presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) aseguró que la fusión que impulsa el gobierno entre los Ministerios de Educación y Educación Superior, Ciencia y Tecnología, se debe a que todo el mundo anda detrás del dinero que representa el 4% del Producto Interno Bruto que recibe la cartera educativa.

El profesor Eduardo Hidalgo no descartó que en cualquier momento se diga que hay que pasar parte de esos recursos a los Ministerios de Defensa, Salud Pública y Agricultura, a la vez que recordó que ese dinero es para impactar el aprendizaje, y las mejoras de las condiciones de las escuelas, liceos y politécnicos de la enseñanza pública.

Pidió encarecidamente al presidente Luis Abinader para que reconsidere esa decisión, tal y como ha hecho en el pasado con otras iniciativas que ha tomado, y que no fueron del agrado de importantes sectores de la sociedad.

Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema canal 11 y TV Quisqueya para los Estados Unidos, el dirigente magisterial dijo que no es justo que se le sume la educación universitaria al presupuesto consignado al ministerio de Educación.

Sostuvo que no hay manera de lograr mejoras al sistema educativo dominicano, y por ende no hay ningún beneficio para la sociedad dominicana, pero si pudiese favorecer a intereses particulares.

“Fíjese que quienes han apoyado eso son, justamente, las universidades porque andan detrás de ese pastel del cual quieren tener un pedazo, y hay una observación que yo digo que hay que prestarle atención, funcionarios que tienen universidades, entonces, así no, porque están enseñando el refajo, el propio ministro de Educación tiene una universidad, entre otros”, deploró el dirigente magisterial.

Eduardo Hidalgo dijo entender que el Estado dominicano tiene que apoyar el sistema universitario, sin embargo expicó no estar de acuerdo es que sea con los fondos del Ministerio de Educación.

“Si eso ocurriese,  que esperamos que no, se le va a pegar el ministerio de Agricultura porque en las escuelas hay huertos, también Salud Pública porque hay que hacer jornada de prevención de dengue, y los médicos residentes reciben clases en los hospitales, entonces, me preocupa, que si se hace esa fusión, van a hacer un picadillo con el presupuesto de Educación, y eso es peligroso”, alertó el presidente de la ADP.

Aclaró que en la educación pública preuniversitaria hay que invertir los recursos del 4% para impactar los aprendizajes, y el ambiente escolar.

“Porque es un problema, las escuelas no tienen un ambiente escolar adecuado por el bajo impacto en la mejora de las condiciones físicas de los planteles, donde no hay ni agua para los estudiantes, profesores y personal de apoyo, tomar, y asear las aulas y los baños; no hay bibliotecas, y las canchas donde se imparte Educación Física están en condiciones deplorables.”, censuró.

Video- Eduardo Hidalgo también acusa a organismos internacionales beneficiarse de dicho presupuesto

0

De los recursos del 4% del Producto Interno Bruto para el ministerio de Educación no solo se benefician las universidades y Organizaciones de la Sociedad Civil que trabajan sobre el tema, sino también organismos internacionales, a través de sus representante en el país a quienes le toca su pedazo de ese paste, conforme a la denuncia del presidente de la ADP Eduardo Hidalgo.

El dirigente magisterial deplora que anteriormente esos organismos ofrecían cooperación técnica y financiera a la cartera educativa con fondos no reembolsables, mientras que ahora se granjean contratos multimillonarios que, en algunas ocasiones, lo que hacen es que sirven como intermediarios de empresas radicadas en el exterior, ya que no cuentan con las capacidades y el personal que requiere el proyecto en el que se involucran.

“Pero, mucho dinero, estamos hablando de mucho dinero, realmente los organismos internacionales, de un tiempo a esta parte, están incidiendo, se han metido al negocio, y es lamentable que el Estado dominicano no esté protegiendo a la población en esa dirección”, fustigó el profesor Hidalgo.

El dirigente gremial puso como ejemplo el caso de un contrato por RD$600 millones que ha otorgado el Ministerio de Educación a la Organización de Estados Iberoamericanos, que ha su vez subcontratará a la empresa mexicana Ceneval, para la Evaluación del Desempeño Docente, y el mismo se hizo grado a grado, es decir, no se sujetó a los dictámenes de la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones Públicas, algo que la ADP no va a aceptar.

“Entonces, nosotros con respecto a ese contrato tenemos nuestra reserva, y de manera responsable hemos dado la voz de alarma, esperamos que el director de Compras y Contrataciones Públicas Carlos Pimentel intervenga en el asunto como lo hizo con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y otros organismos internacionales, que han recibido contrato por un monto superior a los RD25,000 millones de pesos para que el Estado dominicano logre transparencia”, advirtió Eduardo Hidalgo.

Recordó que el mismo PNUD recibió del Ministerio de Educación RD$13,000 mil millones para bridarle asesoría en la compra de computadoras para estudiantes durante la pandemia del Covid, cuyos dispositivos no sirvieron y hubo que botarlos.

“Vaya a una escuela a ver si usted encuentra una computadora en buen estado, o sea, no puede ser así, otro organismo internacional no puede venir con lo mismo, y ahora tenemos esa pelea con el Tema de la Evaluación del Desempeño, que el organismo que ha sido contratado está fungiendo como intermediario, el asunto es peor”, señaló.

Video- Denuncia funcionarios están ofreciendo desde dinero hasta plancha de zinc para controlar gremio de profesores

0

140 mil maestros están convocados a las urnas el próximo miércoles para escoger las nuevas autoridades de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), dijo Eduardo Hidalgo presidente del gremio magisterial quien aspira a permanecer en el cargo, a la vez que denunció que el gobierno y sus funcionarios se han metido de lleno en la campaña del sindicato por tratar de controlarlo.

“Pero el gobierno quiere apoderarse del gremio, eso me preocupa, senadores, diputados, alcaldes, regidores, funcionarios de toda categoría, están detrás de la ADP, y yo pregunto, si tienen el Congreso, todos los ayuntamientos, el poder Ejecutivo, Para qué quieren la ADP”, inquirió Hidalgo.

Explicó que lo que sucede es que hay dos posiciones en el sindicato de maestros, “Hay una posición que quiere un gremio clasista que preserve y amplié las reivindicaciones logradas, y hay otra corriente que dice que debe ser una plantilla, es decir, el gobierno quiere que una de su gente dirija la ADP para sentirse cómodo”.

“Hasta dinero están dando, hoja de zinc, block, les preguntan a los maestros qué necesitan, le ofrecen elevarlo a funcionario a su Distrito Educativo, es decir, oferta que el magisterio tiene que sopesar, porque si aceptan los 500 pesos, RD$1,000, dos mil, tres mil, hasta 5 mil, o la funda de cemento, reciban todo lo que le den, porque eso no es de ellos, son recursos del Estado que todos pagamos con nuestros impuestos pero que no sea a cambio de su voto”, denunció.

Hidalgo alertó a los maestro que si cogen mil pesos para votar por la oferta oficialista, no le va a dar para la comida, desayuno y cena de un día, “ahora van a cambiar tres años de respeto, lucha, y conquista, por mil pesos para comer un día, y al día siguiente si te he visto no me acuerdo, entonces deben pensarlo muy bien y votar para que la ADP siga siendo puntilla y no plantilla”.

Aseguró que, a pesar del uso de los recursos públicos a favor de la plancha oficialista, los sondeos dan ampliamente favorita a la plancha Eugenio María de Hostos para ganar los comicios del miércoles, duplicando la intención de votos frente a sus más cercanos competidores.