Inicio Blog Página 787

Denuncian cancelaciones masivas en el FEDA; temor cunde entre empleados

Santo Domingo.- En el Fondo Especial para el Desarrollo (FEDA) se están produciendo cancelaciones masivas de empleados, que incluyen algunos enfermos con licencias y agrónomos, varios de ellos en proceso de pensión.

La lista de cancelados es de 135 empleados y se supo que el director del FEDA, Hecmilio Galván, tiene otra lista de más de 100 para despedirlos el próximo mes. Esas cancelaciones contradicen una disposición del presidente Luis Abinader, que dice que, en el proceso de la modernización del Estado y la reforma fiscal, no se deben hacer cancelaciones de empleados públicos.
Además, el ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, declaró que los despidos de empleados públicos están prohibidos hasta tanto se hagan las fusiones de las instituciones públicas.
Entre los cancelados figuran Félix Ramón Rodriguez, Juan Antonio Ramírez, José Manuel Tapia, José Ramón Lantigua, Gertrudis Pascual, Lorena Isabel Collado, Virginia Eslett de la Nuez, Ana Celia Feliz, Eddison Francisco Cruz, Luisa Betania Jiminián, Eusebio Ferreira y Joaquín Severino.

Beisbolista Wander Franco y madre de menor son enviados a juicio de fondo

PUERTO PLATA.-El juez del Primer Juzgado de la Instrucción del distrito judicial de Puerto Plata, Pascual Valenzuela, dictó auto de apertura a juicio contra Wander Samuel Franco Aybar, quien está imputado de abuso sexual, secuestro y seducción de una menor, de 16 años de edad.

Asimismo, fue enviada a juicio la madre de la presunta víctima, Martha Vanessa Chevalier Almonte, acusada de trata, explotación sexual y lavado de activos.

La sala acogió las pruebas testimoniales y materiales presentadas por el Ministerio Público durante la audiencia preliminar.

«Entendemos que el caso debe conocerse en un juicio público, oral y contradictorio para que se determine si son culpables o inocentes», expresó el magistrado Valenzuela al ponderar su decisión.

El tribunal también dispuso que se mantengan las medidas de coerción en contra de los dos imputados. El jugador de béisbol se encuentra en libertad condicional desde el pasado 5 de enero, mientras la madre de la menor cumple arresto domiciliario.

EU anuncia otra ayuda económica de US$160 millones para Haití

0

WASHINGTON.- El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, anunció otro paquete de ayuda para Haití de 160 millones de dólares para seguir apoyando a la Policía Nacional Haitiana, invertir en la prevención de la violencia comunitaria y sentar las bases para la recuperación y la estabilidad en el vecino país.

Blinken destacó que su país sigue siendo el mayor contribuyente de ayuda humanitaria para el pueblo haitiano.

«Ya hemos entregado más de 300 millones de dólares para apoyar la misión de apoyo a la seguridad multinacional: vehículos blindados, radios, gafas de visión nocturna y aviones no tripulados», destacó el encargado de la diplomacia estadounidense durante la Asamblea General de la ONU.

Blinken también informó de nuevas sanciones a expolíticos y líderes pandilleros, entre ellos Prophane Victor, exdiputado de Petite Rivière de l’Artibonite y antiguo miembro del parlamento haitiano, por su papel en la formación, el apoyo y el armamento de pandillas que han cometido graves abusos contra los derechos humanos en Haití.

La ayuda económica anunciada por Blinken se suma a la ayuda de US$45 millones que anunció en su pasada visita a Haití a principios de este mes de septiembre.

Retiran impedimento de salida del país a exministro de Hacienda, Donald Guerrero

SANTO DOMINGO.-La jueza Altagracia Ramírez, del Cuarto Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, acogió este jueves la solicitud del exministro de Hacienda, Ángel Donald Guerrero Ortiz, de que se le variara la medida de coerción y le retiró el impedimento de salir del país.

La decisión de la magistrada reemplazó el impedimento de salida del país por solo la presentación periódica, el primer martes de cada mes.

El abogado de Guerrero, Ortiz Manuel Rodríguez, destacó que el tribunal consideró que la conducta de su cliente ha sido impecable en su correspondencia tanto con el tribunal como con el Ministerio Público y los querellantes.

Guerrero Ortiz es el principal imputado en el caso de corrupción Operación Calamar, en el cual se habría estafado al Estado con más de 40 mil millones de pesos en el pago irregular de propiedades declaradas de utilidad pública y en sobornos a empresarios para financiar la campaña política del Partido de la Liberación Dominicana.

El expediente incluye a otros funcionarios, como el exministro de la Presidencia, José Ramón Peralta, y el de Obras Públicas, Gonzalo Castillo.

Corte ratifica jueza en el caso

La Primera Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional ratificó a la jueza Altagracia Ramírez para dirimir la audiencia preliminar contra los acusados en el entramado de corrupción, desmantelado con la Operación Calamar.

La audiencia fue pautada para el próximo lunes 30 de septiembre, tras la recusación realizada por la defensa de la familia Mota, que figura como querellante del proceso.

Economía dominicana creció 5.6% en agosto 2024, informa el Banco Central

SANTO DOMINGO.- El indicador mensual de actividad económica (IMAE) de República Dominicana registró una expansión de 5.6 % durante agosto del presente año, acumulándose así un crecimiento promedio interanual de 5.1 % en enero-agosto de 2024, informó el Banco Central.

Este comportamiento ha tenido lugar en un entorno de estabilidad de precios en el cual la inflación se ha mantenido en el presente año en el tramo inferior del rango meta de 4.0 % ± 1.0 % como resultado de las políticas monetaria y fiscales implementadas, agrega.

Dice que esto ha permitido sortear de manera oportuna los factores de riesgo para el desempeño de la economía dominicana.

“En este sentido, es importante puntualizar que la trayectoria observada por la actividad económica muestra la resiliencia del aparato productivo nacional ante el contexto mundial actual, en el que las expectativas de los agentes económicos se han visto afectadas por la incertidumbre asociada a los conflictos geopolíticos en el Medio Oriente y Europa del Este, lo cual se ha reflejado en una mayor volatilidad en los precios de las materias primas”, añade la entidad.

EEUU MUESTRA SEÑALES POSITIVAS

Dice que a pesar del panorama global, Estados Unidos de América (EUA), el principal socio comercial de la República Dominicana, ha mostrado señales positivas en sus principales indicadores macroeconómicos, destacándose el comportamiento favorable de la actividad económica, así como la tendencia de la inflación hacia el objetivo del 2 % establecido por la Reserva Federal (FED).

Señala el Banco Central que en este contexto, respaldado por estos avances, esta institución decidió en su más reciente reunión de septiembre reducir su tasa de interés de referencia en 50 puntos básicos (pbs), manteniéndose en lo adelante monitoreando la evolución de corto plazo de las perspectivas y el balance de riesgos para determinar adecuadamente los próximos ajustes.

POLÍTICAS DE APOYO AL CRECIMIENTO

Resalta que esta flexibilización brinda mayor libertad para implementar políticas monetarias a nivel doméstico que apoyen el crecimiento económico sin comprometer la meta inflacionaria.

En adición, la expansión del IMAE en enero-agosto coloca a la República Dominicana como la economía de mayor  incremento interanual respecto a sus pares de Latinoamérica, conforme la última información disponible a la fecha publicada por los países.

Precisa el BC que este resultado se encuentra en línea con los pronósticos de los diferentes organismos internacionales, cuyas proyecciones apuntan a una expansión en torno al potencial y ubican al país como líder en términos de crecimiento de la actividad económica en la región para el cierre de 2024.

Karol G anuncia se tomará un descanso tras exitosa gira mundial

0

REDACCIÓN INTERNACIONAL.- Tras meses de presentaciones y shows alrededor del mundo, la artista colombiana Karol G ha decidido tomarse unas merecidas vacaciones.

Carolina Giraldo Navarro, nombre de pila de la cantante, compartió la noticia en sus redes sociales con un emotivo video de su último show en Brasil, donde agradeció a sus seguidores por todo el apoyo recibido.

«El último show del año lo vivimos así 🥹🖤 Los voy a extrañar mucho en los escenarios … La verdad, es mi parte favorita de lo que hago -> cantar con ustedes ♾️ Los Amo ! Gracias por tanto amor🌱», escribió la cantante.

El 2024 ha sido uno de los mejores años para Karol G, consolidando su carrera con su exitosa gira «Mañana Será Bonito», que no solo batió récords, sino que también la llevó a recaudar 313,3 millones de dólares y vender 2,3 millones de entradas en 62 shows alrededor de América y Europa.

Uno de los hitos más destacados fue su paso por España, donde se convirtió en la primera artista en lograr cuatro noches consecutivas de «sold out» en el icónico estadio Santiago Bernabéu de Madrid, reafirmando su estatus como una de las estrellas más grandes del panorama musical global.

Agentes del FBI allanan residencia del alcalde Eric Adams dentro de una pesquisa

NUEVA YORK (AP).-Agentes del FBI entraron en la residencia oficial del alcalde de Nueva York el jueves en la mañana y le incautaron su teléfono, horas antes de la publicación de cargos penales contra el demócrata.

El alcalde, Eric Adams, fue acusado por un jurado investigador de cargos penales que aún no se han revelado, según dos personas familiarizadas con el asunto que hablaron con The Associated Press bajo condición de anonimato porque no estaban autorizados a comentar el asunto de forma pública.

Al amanecer del jueves se vio a agentes federales entrando en la residencia del alcalde en Manhattan, con varios vehículos marcados de las fuerzas federales de seguridad estacionados delante.

Expandir imagen

Infografía

Un vehículo ingresa a Gracie Mansion, la residencia oficial del alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, el jueves 26 de septiembre de 2024, en Nueva York. (AP)

En un discurso grabado en su residencia oficial, Adams prometió hacer frente a cualquier cargo en su contra y afirmó que se le había convertido en un «objetivo» en un caso «basado en mentiras».

«Lucharé contra esto con cada onza de mi fuerza y espíritu», afirmó.

De momento no estaba claro qué leyes Adams está acusado de infringir o cuándo deberá comparecer ante la corte.

Las acusaciones vienen luego de unas semanas extraordinarias en la ciudad de Nueva York, en que investigadores federales han escrutado a varios allegados de Adams con una serie de allanamientos, citaciones y renuncias.

Expandir imagen

Infografía

Miembros de los medios se reúnen frente a Gracie Mansion, la residencia oficial del alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, el jueves 26 de septiembre de 2024, en Nueva York. (AP)

Se cree que las autoridades federales están realizando múltiples investigaciones en torno a Adams y sus más altos asesores, familiares de esos asesores, ante denuncias de recaudación irregular fondos de campaña y de tráfico de influencia en el departamento de policía y en el departamento de bomberos.

Solo en las últimas dos semanas, anunciaron sus renuncias el comisionado de policía y el director del sistema de escuelas.

Agentes del FBI incautaron los artefactos electrónicos de Adams hace casi un año como parte de una investigación enfocada, al menos en parte, en contribuciones de campaña y la relación de Adams con el gobierno de Turquía. Debido al secreto sumarial, se desconoce si la investigación actual es por lo mismo.

A inicios de septiembre, agentes federales incautaron los teléfonos del comisionado de policía, el director del sistema educativo y dos vicealcaldes y otras figuras dentro y fuera de la alcaldía. Todos han negado haber cometido falta alguna

Antonio Ciriaco dice aumento del gasto público debe ir acompañado de estrategias para reducir evasión fiscal

Santo Domingo.- El economista Antonio Ciriaco aseguró que incrementar el gasto público debe estar ligado a la reducción de la evasión fiscal, dado que el endeudamiento en la República Dominicana ha alcanzado su límite.

El economista destacó que, “en el año 2000, como proporción del PIB, aquí se estaba gastando alrededor de menos del 1% del gasto de interés, sin embargo, hoy es alrededor del 3.1%”, indicando un gran problema que tiene la economía dominicana y la estructura del gasto público.

Asimismo, dijo que, “entendemos nosotros que la vía que menos afecta a la población dominicana es establecer una estrategia de reducción de la evasión fiscal y de la reducción fiscal”.

Además, hizo un llamado a revisar las tasas impositivas, señalando que el itbis, con una tasa del 18%, es una de las más altas de América Latina y el Caribe. «Quizás una estrategia en ese sentido sería reducir la tasa del itbis y claramente también revisar las exenciones fiscales. «, sugirió.

Ciriaco también abordó la importancia de una reforma fiscal que no impacte negativamente a la población. Argumentó que la evasión fiscal es un elemento estructural crítico en el sistema tributario dominicano y que es fundamental atacar este problema para mejorar la recaudación.

El economista propuso que se considere la creación de un monotributo para favorecer a las pequeñas empresas, incentivando así su formalización y participación en el sistema tributario. «Si se implementan estas estrategias, el impacto sobre la población dominicana sería mínimo, evitando la necesidad de aumentar impuestos que, en su mayoría, son indirectos y afectan a los más vulnerables», concluyó Ciriaco.

El exdecano de economía de la Universidad Autónoma de Santo Domino (UASD) compartió su perspectiva sobre las recientes afirmaciones del ministro de Hacienda, Jochi Vicente, quien propuso aumentar el gasto público en lugar de recurrir al endeudamiento en el marco de la reforma fiscal.

 

Indomet pronostica aguaceros locales en la tarde, tronadas y ráfagas de viento aisladas

SANTO DOMINGO, República Dominicana.– El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) informó que hoy, durante horas matutinas, se prevén pocas lluvias; solo algunos chubascos aislados hacia provincias del sureste. Sin embargo, en la tarde, el incremento de la humedad, los efectos locales y la incidencia de una vaguada en niveles medios de la troposfera provocarán nublados con aguaceros locales, tronadas y aisladas ráfagas de viento.

Estas precipitaciones serán más frecuentes e intensas sobre las localidades de Monte Plata, Sánchez Ramírez, Duarte, San Cristóbal, San Pedro de Macorís, algunos sectores del Gran Santo Domingo, Monseñor Nouel, La Vega, Santiago, San Juan, Elías Piña, entre otras cercanas hasta primeras horas de la noche.

Actualidad ciclónica:

Informamos que el huracán Helene se localiza a unos 560 km al suroeste de Tampa, Florida, con vientos máximos sostenidos de 150 km/h y desplazándose hacia el nor/noreste a unos 19 km/h. No ofrece peligro para el país.

También damos seguimiento a una onda tropical al oeste de las Islas de Cabo Verde, con un 70 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas y 80% en los siguientes 7 días. Por su distancia, por el momento, este sistema meteorológico no ofrece peligro para la República Dominicana.

La zona de aguaceros y tormentas eléctricas asociada un área de baja presión a varios cientos de kilómetros al este/noreste de Bermuda es ahora la tormenta tropical Isaac. Este sistema meteorológico no ofrece peligro para la República Dominicana.

Debido al viento cálido de dirección este/sureste continuaremos con temperaturas calurosas, principalmente durante el día. En consecuencia, recomendamos tomar suficientes líquidos, de preferencia agua, vestir ropas ligeras de colores claros, buscar lugares ventilados y frescos, así como, evitar la exposición al sol sin la debida protección entre las 11:00 a.m. y las 4:00 p.m. Considere que los niños y las personas de edad avanzada tienden a ser más susceptibles a ambientes calurosos.

Agente del Dicrim mata un menor lavador de vehículos en Monte Plata

SANTO DOMINGO.-Falleció mientras recibía atenciones médicas un menor de edad que fue impactado de bala supuestamente por un agente de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM), en un hecho ocurrido la noche del miércoles, en Sabana Grande de Boyá, Monte Plata, de acuerdo con nuestro corresponsal Roberto Rodríguez.

El adolescente identificado como Alexander, de 16 años, resultó gravemente herido bala en el pómulo izquierdo con salida en la nuca.

El menor era conocido como por lavar vehículos en el sector Escolar de esa demarcación.

Según la información preliminar, el incidente ocurrió pasada las 7:00 p.m. cuando Alexander se transportaba en una motocicleta por la carretera, frente al hospital Pedro Heredia Rojas y se devolvió, fue en ese momento que supuestamente el agente se desmontó de un carro y le produjo el disparo.

El menor fue llevado al hospital del municipio, donde fue atendido por el médico de turno y trasladado en una ambulancia a un centro médico de Santo Domingo.