Inicio Blog Página 797

Fallece Dikembe Mutombo a los 58 años de edad tras luchar con un cáncer cerebral

ESTADOS UNIDOS.-El exjugador de la NBA congoleño, Dikembe Mutombo, falleció este lunes a causa de un cáncer cerebral, según una información publicada por el portal especializado en deportes ESPN.

Mutombo, de 58 años de edad, había iniciado un tratamiento para combatir el cáncer en el mes de octubre de 2022, información que en ese entonces fue dada a conocer por la NBA.

El exjugador de los Atlanta Hawks se consagró como uno de los mejores pívot que han pasado por la NBA, logrando ser exaltado al Salón de la Fama de ese deporte en los Estados Unidos.

Presidente Abinader pide a Milagros Ortiz el listado de funcionarios que no han declarado sus bienes

SANTO DMINGO.-La directora de Ética Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, reveló que el presidente de la República la llamó anoche para pedirle que hoy mismo le lleve el listado de los funcionarios que no han presentado todavía sus declaraciones juradas de bienes ante la Cámara de Cuentas.

“Ayer me llamó y me dijo tráeme temprano hoy la lista de los nombrados que no han cumplido; anoche, a las 9 de la noche, ‘Milagrosllévame la lista‘…”, dijo.

Entrevistada en el programa El Día por el canal 11, Ortiz Bosch declaró que no puede precisar los nombres de los funcionarios incumplidores, porque tiene que llamarlos y verificar la plataforma para confirmar.

“Tampoco es perfecto el sistema de la data, hay que volver a llamarlos, preguntarles, porque tú te encuentras con gente que ha depositado y a veces le falta un documento y se lo suspendan”, añadió, antes de favorecer que los incumplidores sean cancelados por el presidente Abinader.

Hace una semana, el mandatario dio 15 días a sus funcionarios para que cumplan con el mandato de la Ley 31-14, advirtiendo que quienes no cumplan, serían cancelados o suspendidos.

Por cierto, doña Milagros consideró que los diputados en el 2021 no eligieron bien a los actuales miembros de la Cámara de Cuentas, y que esa mala elección no debe repetirse la próxima vez.

“…no fueron lo rigurosos que había que ser para elegir la Cámara de Cuentas, y ojalá que ese caso no se volviera a repetir. Hay que elegir no lo que uno quiere, sino lo que el país está demandando”, declaró.

Solo 11 de 101 diputados salientes han reportado su patrimonio.

Lidio Cadet afirma Carlos Amarante Baret puede apelar decisión lo expulsó deshonrosamente del PLD

SANTO DOMINGO.-Lidio Cadet, exsecretario general del Partido de la Liberación Dominicana, afirmó hoy que el expulsado dirigente Carlos Amarante Baret tiene derecho a apelar la decisión que lo expulsó deshonrosamente de la entidad morada.

“Si el compañero Carlos Amarante asiste a la reunión y demuestra que no está sonsacando a nadie para formar una nueva agrupación,  el tribunal no iba en absoluto a tomar una decisión contraria a la expulsión  del compañero Carlos, no lo hubiera hecho”, dijo Lidio Cadet entrevistado en Diálogo Urgente, por EN TELEVISIÓN.

Manifestó que tan pronto el tribunal disciplinario del PLD se percatara de que está interesado en permanecer en el partido morado,  se quedaría respetando las reglas de juego.

Amarante Baret fue expulsado de por vida y deshonrosamente del PLD bajo la acusación de traidor y de que gestionaba la formación de otra entidad política.

Luego de la aplastante derrota electoral del PLD, Amarante Baret llevaba la voz cantante para que fuera sustituida la actual dirigencia peledeista, incluyendo a Danilo Medina como presidente del PLD.

Lidio Cadet recordó que en una reunión del Comité Central, Amarante Baret sostuvo un encontronazo con Danilo Medina, sobre varios aspectos partidarios, pero que el exmandatario no logró convencerlo.

 

 

Collado dice RD volverá a brillar en cumbre sobre turismo de África y Las Américas

SANTO DOMINGO.-El ministro David Collado destacó la importancia que tendrá para República Dominicana la celebración de la primera cumbre de turismo de África y Las Américas, que se llevará a cabo desde el jueves hasta el sábado de la próxima semana en Punta Cana.

El evento reunirá a ministros y los principales actores del turismo de ambos continentes, con el auspicio de ONU Turismo y a solicitud de República Dominicana.

Collado aseguró que la cumbre será «histórica y trascendental para el país», ya que los ojos del mundo turísticos estarán puestos en el país durante esos tres días.

«Con este evento el foco mundial del turismo estará puesto sobre República Dominicana, volviendo a colocar nuestro país como el faro a seguir. Es algo verdaderamente trascendental», dijo Collado.

República Dominicana será la sede del encuentro de dos continentes en la primera cumbre de ONU Turismo para África y las Américas, a celebrarse del 3 al 5 de octubre, en Punta Cana.

El acto de apertura al importante cónclave, que pretende acercar a ambas regiones a nivel del turismo, estará encabezado por el presidente Luis Abinader y el ministro de Turismo, David Collado, quien, a su vez, tendrá a su cargo las palabras de apertura del acto pautado para iniciarse el jueves 3 a las 10 de la mañana.

Seguirán al ministro Collado, con palabras de bienvenida, Louis Steven Obeegadoo, ministro de Turismo de la República de Mauricio y presidente de la Comisión Regional para África, además de Zurab Pololikashvili, secretario general de ONU Turismo.

El evento, organizado por ONU Turismo a iniciativa de República Dominicana y tendrá por lema “Promoviendo la cooperación Sur-Sur a través de la inversión en educación, cultura, industrias creativas e innovación”.

Durante los tres días de actividades, que tendrá lugar en hotel el Paradisus Palma Real Golf & Spa Resort, se llevarán a cabo reuniones, ponencias y sesiones de alto nivel, en el que ministros, académicos, expertos y actores de la industria de ambas regiones discutirán los retos, desafíos, oportunidades de inversión, prácticas sostenibles, turismo accesible, innovación, cultura, historia y las oportunidades de crecimiento mutuo entre ambos continentes.

El mandatario dominicano, Luis Abinader, tendrá una participación especial en el marco de este primer día de ponencias, donde se referirá a la importancia que reviste para el país la celebración de esta Primera Cumbre de ONU Turismo para África y las Américas.

 

Jueza del Cuarto Juzgado de Instrucción sigue hoy audiencia preliminar caso Calamar

SANTO DOMINGO.-Continúa este lunes la audiencia preliminar del caso «Operación Calamar» , luego de que la jueza Altagracia Ramírez del Cuarto Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional fuera recusada por la defensa de los imputados.

La «Operación Calamar» es una investigación de gran envergadura que ha puesto en la mira a figuras políticas de alto perfil, como los exministros Donald Guerrero, José Ramón Peralta y Gonzalo Castillo.

El caso involucra a 34 personas y 13 empresas acusadas de participar en un esquema de presunta corrupción, defraudando al Estado con más de 41 mil millones de pesos.

Los cargos incluyen pagos irregulares por propiedades, sobornos relacionados con el Partido de la Liberación Dominicana y extorsiones en bancas de apuestas.

El juicio, se ha visto varias veces aplazado debido a la aprobación de acuerdos con algunos implicados. Estos acuerdos, que incluyen la devolución de más de 2,000 millones de pesos al Estado, han generado controversia y críticas sobre la eficacia de la justicia en casos de corrupción de gran magnitud.

Cerca de 100 muertos en EE.UU., la mayoría en Carolina del Norte por paso del huracán Helene

NUEVA YORK (Agencia EFE)- El huracán Helene ha dejado cerca de cien muertos en seis estados del sureste de Estados Unidos, entre ellos Carolina del Norte, donde se contabilizaban la mayoría de fallecidos y el Gobierno autorizó una declaración de «gran desastre» para agilizar las tareas de asistencia.

El último recuento oficial de víctimas las cifraba en un total de 93 muertos en seis estados. El más afectado es Carolina del Norte donde los funcionarios contabilizaron 36 muertos, 25 en Carolina del Sur, incluidos dos bomberos; 17 en Georgia; 11 en Florida; dos en Virginia; y otras dos en Tennessee.

El número podría aumentar en la noche, según un conteo de la televisora CBS la cifra de fallecidos es de 105, con 30 decesos en el condado de Buncombe, en Carolina del Norte, una de las zonas más afectadas.

Helene entró el jueves por la noche como un huracán de categoría 4 en la costa sureste de Florida y se abrió paso hacia el norte, con lluvias torrenciales y vientos huracanados que han provocado escenas devastadoras en las que hoy se afanan los equipos de rescate y recuperación.

Carolina del Norte es uno de los estados peor parados, sobre todo en su flanco oeste: ejemplo de la catástrofe ha sido la localidad de Asheville, parcialmente sumergida, con sus casas destrozadas y calles llenas de escombros, según mostraban los medios locales.

El gobernador, Roy Cooper, explicó hoy en una rueda de prensa que las fuertes lluvias que cayeron en las montañas del estado provocaron deslizamientos que arrasaron carreteras, tumbaron postes de la luz y torres de telecomunicaciones a su paso hacia las zonas residenciales.

Unas 280 carreteras estatales están aún cerradas y eso dificulta los trabajos de emergencia, por lo que las autoridades están llevando recursos, comida y agua a las personas atrapadas por vía aérea; además hay unas 1.000 personas en refugios, dijo Cooper.

Los aeropuertos de Carolina del Norte, situados en Asheville y Charlotte, son los principales en EE.UU. hoy afectados por cancelaciones y retrasos, aunque continúan con la mayor parte de sus operaciones.

El gobernador consideró Helene «una de las peores tormentas en la historia moderna» del estado y anticipó más víctimas, pues hay numerosos reportes de personas desaparecidas.

Un panorama similar enfrentan en el condado de Unicoi, al este de Tennessee, donde las autoridades buscan a más de 70 personas desaparecidas, según informaron las autoridades en una rueda de prensa el domingo por la mañana.

Las penurias se están viendo acrecentadas por los apagones que mantienen sin energía a 2,4 millones de personas en los cinco estados del sureste más afectados, y otras 130,000 en los cinco vecinos del norte donde se debilitó el huracán.

Helene, que se degradó a ciclón postropical el viernes, ya no está siendo monitoreado por las autoridades meteorológicas, pero dejará hasta mañana fuertes lluvias en el sur de la cadena montañosa de los Apalaches.

La Agencia Federal para Gestión de Emergencias (FEMA) está coordinando a cientos de efectivos en las tareas de rescate y recuperación, y su administradora, Deanne Criswell, señaló hoy en X que algunas comunidades azotadas por Helene aún sufrían los estragos del huracán Idalia (2023).

 

Director de Prensa del PRM en Nueva York entre los cancelados en el Consulado de la Gran Urbe

NUEVA YORK.- Trece empleados del Consulado dominicano aquí -doce de ellos reconocidos miembros del Partido Revolucionario Moderno (PRM)- fueron cancelados el viernes último, de acuerdo a informaciones extra oficiales que circularon en el fin de semana.

La carta desvinculando a esos servidores está firmada por Tamiris García, vicecónsul y encargado de Recursos Humanos de la institución, quien recibió la orden del cónsul Jesús Vásquez Martínez (Chú), con apenas seis semanas en el cargo.

Los despedidos fueron identificados como José Tapia, Cándido Gutiérrez, Ana Mercedes Burgos, Henry Quirico, Ángel Mambrú (Peñita), Agustín Ogando, agrónomo Juan Cordero, Manuel Domínguez, Ramón Chacón, Luis Núñez y Erasmo Chalas Tejeda, Darío Abreu y Ambiorix Hernández. Chalas y Abreu son periodistas y Hernández fotógrafo.

Chalas Tejeda es el director de prensa de la seccional del PRM, en tanto que a Angel Mambrú (Peñita) se le conoce como uno de los fundadores aquí del proyecto Luis Abinader Presidente (LAP) y a Juan Cordero como dirigente del Frente Agropecuario de esa corriente política.

En torno a las separaciones se espera en la presente semana alguna declaración oficial del Consulado, que ha sido objeto de escarceo en los últimos días debido a una serie de medidas restrictivas salariales dispuestas por el nuevo cónsul.

 

Club Rafael Barias extiende su racha ganadora en una jornada dominical del TBS

0

SANTO DOMINGO.-El club Rafael Barias (3-3) venció 99-73 al Club San Lázaro (3-3) en la continuación del TBS Distrito 2024 en el Palacio de Voleibol Ricardo Gioriber Arias en una jornada donde no se pudo completar el partido de cierre por incidentes en las tribunas.

Bryan Ramírez fue el mejor en la ofensiva con 17 puntos, Dimas Carrasco aportó 14 y Eusebio Suero 13. En la derrota, Omar Silverio aportó 19 y Brandone Francis 18.

Huellas frena a LP

Huellas del Siglo (2-4) rompió una racha de tres partidos perdidos al vencer  85-68 a Los Prados (3-3).

Anphernee Acevedo, con 23 tantos y seis asistencias, encabezó la causa. Tristan Jarrett anotó 20 y Miguel Evangelista 10 fueron los mejores por los ganadores. En la derrota, Steven Verplancken marcó 17 puntos y Elvin Rodríguez aportó 14.

San Carlos logró cuarto

Juan Guerrero lideró la ofensiva de los representantes de «Las Cinco Esquinas» (4-2) en el triunfo 94-76 sobre El Millón Yireh (1-5), en el partido de arranque de la jornada dominical.

Guerrero marcó 17 puntos y capturó 12 rebotes, y fue acompañado por  Kevin Pérez que logró 14 saliendo del banco. En la derrota Jonathan Bello fue el mejor con 21 puntos, seis rebotes y seis asistencias.

San Carlos tuvo una corrida de 20-0 para poner el marcador 81-60 en el tercer período del encuentro.

Reynaldo López lanza 6 entradas de una carrera y poncha a nueve

0

ATLANTA (AGENCIAS).-Travis d´Arnaud dio un desenlace dramático al encuentro con un jonrón en la novena entrada, y los Bravos de Atlanta avanzaron un paso hacia los playoffs el sábado, con un triunfo de 2-1 sobre los Reales de Kansas City, que ya están clasificados.

El dominicano Reynaldo López salió de la lista de los lesionados para lanzar seis innings con autoridad por los Bravos, que se colocaron un juego encima de los Mets de Nueva York y medio juego adelante de Arizona, en la lucha por los dos últimos pasajes de comodín a los playoffs en la Liga Nacional.

López lanzó por primera ocasión desde el 10 de septiembre, cuando laboró apenas un inning en Washington antes de marcharse por una molestia de hombro. Una resonancia magnética descartó cualquier daño estructural, pero los Bravos lo colocaron en la lista de los lesionados por 15 días en medio de la pugna por los pasajes de playoffs, para evitar que su condición empeorara.

Los Mets cayeron 6-0 en Milwaukee y los Diamondbacks recibían a San Diego.

D´Arnaud finiquitó el duelo con un swing en la novena entrada, al encontrar un lanzamiento de Sam Long (3-3), con cuenta de 2-0, y enviar la pelota sobre el muro del bosque central, para llegar a 15 vuelacercas en la campaña.

El cubano Raisel Iglesias (6-2) se llevó el triunfo.

Por los Reales, los venezolanos Maikel García de 3-0, Salvador Pérez de 4-1, Freddy Fermín de 3-1 con una anotada. El puertorriqueño M.J. Meléndez de 4-0. Dairon Blanco de 2-0.

Por los Bravos, los dominicanos Marcell Ozuna de 3-0, Ramón Laureano de 4-0. El colombiano Gio Urshela de 3-0. El venezolano Orlando Arcia de 3-1.

Abadina suspende partido entre Bameso y Mauricio Báez

0

SANTO DOMINGO.-El partido que ha concitado más atención en el torneo de la Abadina de este año entre el Mauricio Báez y el Bameso no se pudo jugar por las condiciones adversas que presentó el tabloncillo de juego.

El sistema de climatización no cumplió con las expectativas y la cancha estaba muy húmeda para jugar baloncesto y las autoridades del torneo decidieron suspender el partido para jugarse este lunes por la noche.

La cancha fue sobre vendida para la jornada y algunos desaprensivos trataron de violar los accesos, a lo que la fuerza del orden contestó con bombas lacrimógenas que calmaron la situación, pero crearon un caos que afectó a personas que estaban presentes en el recinto.

«Se llenó a capacidad y fueron más las personas que se quedaron afuera que las que entraron, parece que hubo algún disturbio y tiraron bombas lacrimógenas, el humo llegó hasta el tabloncillo porque con el calor el tabloncillo se mantuvo siempre húmedo», expresó el fanático Francisco Vidal a las afueras del recinto, luego de ser suspendido el encuentro.

Según una comunicación emanada por la Abadina la dirección técnica del torno suspendió el encuentro del domingo en la noche para proteger la integridad de los jugadores que empezaron a resbalar desde el inicio del choque.