Inicio Blog Página 800

Presidente Abinader designa al Vicealmirante Lee Ballester (ARD), nuevo director de Migración

0

El presidente de la República Luis Abinader, designó este domingo, al vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, como nuevo director general de Migración.

La designación del alto oficial se produjo mediante el decreto 560-24 emitido este sábado por el Poder Ejecutivo.

Al momento de su designación, Lee Ballester se desempeñaba como director del Centro de Comando, Control, Comunicación, Computadoras, Ciberseguridad e Inteligencia de las Fuerzas Armadas, conocido como C5i.

Egresado de la Escuela Naval de la Marina de Guerra, como graduado de honor en 1983, y con vasta experiencia en diferentes áreas como coordinador directiva relacionada con las medidas de reforzamiento Seguridad fronteriza; coordinador de servicios apoyo a la Policía Nacional en lo relativo a la Seguridad Ciudadana, y experto en temas relacionados con los convenios y regulaciones de la Organización Marítima Internacional (OMI).

Dirección de Prensa del Presidente

Haití anuncia restricciones a entrada de productos de RD

0

DAJABON.– Las autoridades de Industria y Comercio de Haití, anunciaron una serie de prohibiciones a los productos y mercancías perecederos que son llevados desde los mercados fronterizos y exportados hacia ese territorio.

Durante una reunión celebrada en el paso fronterizo en esta ciudad, en la que estuvieron presentes el encargado regional norte de Industria y comercio de Haití Lesly Theogene, Edward Béle, encargado provincial Dajabón del ministerio de industria y comercio, Julio Alejo, colector de la Aduana Dajabón, Noel Fernández, presidente de la asociación de detallistas del mercado fronterizo entre otros funcionarios de ambos países, recibieron el anuncio que dispone el gobierno haitiano, en dos idiomas.

Tampoco los comerciantes que no estén provistos del registro sanitario, podrán exportar mercancías y los productos perecederos que son comercializados.De acuerdo con el funcionaria de Haití Lesly Theogene, la medida entrará en vigencia el próximo día primero de Octubre y entrego por escrito, poniendo como requisito que sean notificados los actores en idioma Cróele y Español.

Los requisitos son los siguientes:Que el producto tenga el nombre comercial.

La lista de ingredientes.

Cantidad Neta en el sistema métrico internacional.

Fecha de fabricación.

Fecha de vencimiento.Instrucciones y avisos para el uso normal y conservación del producto.

El país de origen.

El numero de lote, nombre o razón social y dirección del fabricante, envasador o distribuidor.

Cualquier otra información obligatoria relativa a determinados productos.

Fallece Osvaldo Virgil, primer dominicano en llegar a las Grandes Ligas

SANTO DOMINGO. – Fslleció este domingo el expelotero Osvaldo Virgil, quien fue el primer dominicano en llegar a las Grandes Ligas del Béisbol.

La información fue confirmada por Junior Noboa, comisionado nacional de béisbol.

Virgil, nacido el 17 de mayo de 1933, en Monte Cristi, debutó en las Grandes Ligas en 1956.

 

Abel Martínez demanda acción del Estado ante la desbordada crisis de migrantes haitianos indocumentados en RD

Santo Domingo.- El alto dirigente político Abel Martínez, una vez más hace un llamado a las autoridades a actuar con firmeza y determinación ante la amenaza que representa para República Dominicana, la crisis de migración de nacionales haitianos indocumentados, la cual pone en riesgo el sistema sanitario, el sistema educativo, la seguridad ciudadana, la paz social, la soberanía y la democracia de la nación.

A través de un comunicado de prensa, Abel destacó que “según cifras oficiales, más del 37% de los partos en maternidades públicas del país son realizados a mujeres haitianas en situación migratoria irregular, lo que representa un impacto significativo en el ya limitado presupuesto de salud”.

“Se estima que más de 25 mil millones de pesos del presupuesto anual del Estado se destinan a cubrir gastos de salud de inmigrantes haitianos, lo que representa una carga insostenible que amenaza con colapsar los servicios públicos esenciales. Si hablamos del ámbito educativo, miles de niños dominicanos se ven excluidos de las aulas debido a la ocupación de plazas por menores haitianos, algo que es denunciado por padres permanentemente y que las autoridades se encargan de negar de manera sistemática. Esta situación profundiza la exclusión social y reduce las oportunidades de desarrollo para los ciudadanos del país”, señaló Abel Martínez.

El excandidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana, afirma que “el flujo descontrolado de inmigrantes ilegales no solo genera un desgaste en los recursos del Estado, sino que también pone en peligro la seguridad ciudadana y el orden público. Las comunidades dominicanas, en especial aquellas ubicadas en la periferia de las ciudades y en zonas rurales, enfrentan el crecimiento de asentamientos irregulares en las orillas de ríos, cañadas y construcciones abandonadas. Estas ocupaciones ilegales aumentan la presión sobre los servicios básicos y representan un desafío medioambiental para las regiones afectadas.

Llamado Urgente a la Acción: Deportaciones Masivas y Control Fronterizo

Ante esta realidad, Abel Martínez considera que el Gobierno dominicano debe implementar de manera urgente medidas de deportación masiva para enfrentar el flujo migratorio irregular y asegurar que las personas en situación ilegal sean retornadas a su país de origen. “Las deportaciones deben realizarse con apego a la ley, pero con firmeza y celeridad, ya que la permanencia de millones de extranjeros ilegales amenaza con desestabilizar el tejido social y económico de la nación”.

“Además, es imperativo corregir de raíz los problemas relacionados con el negocio de visados fraudulentos y el tráfico ilegal de indocumentados, prácticas que facilitan la entrada de inmigrantes irregulares a través de la frontera con Haití. La erradicación de estas prácticas requiere la cooperación interinstitucional y el fortalecimiento de las autoridades migratorias y de seguridad para frenar las redes de corrupción que permiten el trasiego ilegal de personas”.

El también expresidente de la Cámara de Diputados, llama al Gobierno a “actuar de manera decidida, reforzando los controles fronterizos con tecnología avanzada y aumentando la presencia militar y policial en las zonas limítrofes, a fin de garantizar la seguridad y la integridad territorial. La soberanía de la República Dominicana depende de su capacidad para proteger y controlar sus fronteras”.

Repercusiones en la Seguridad Ciudadana y el Medio Ambiente

Martínez también destaca que “la presencia de inmigrantes ilegales en zonas vulnerables incrementa la percepción de inseguridad y afecta de manera directa la convivencia pacífica en las comunidades. Asimismo, el crecimiento desmedido de asentamientos irregulares compromete la integridad ambiental de las áreas ocupadas, lo que deriva en la deforestación, contaminación de fuentes de agua y degradación de los ecosistemas”.

“El Gobierno dominicano debe tomar las medidas necesarias para restablecer el orden y velar por el cumplimiento de las leyes. Es momento de actuar, no de seguir hablando. La crisis migratoria con Haití requiere una respuesta contundente que permita a la República Dominicana retomar el control de su territorio y asegurar un futuro próspero y estable para sus ciudadanos”.

Compromiso con el Respeto y la Dignidad

Abel Martínez reitera que no se opone a la presencia de extranjeros que, en el marco de la ley, deseen residir en el país. “Sin embargo, la situación actual exige el respeto a las normativas migratorias, como lo haría cualquier otra nación en defensa de su soberanía y bienestar”.

“Hoy, más que nunca, el Gobierno debe tomar decisiones firmes que permitan enfrentar esta crisis migratoria, realizar las deportaciones necesarias y poner fin a los negocios ilegales que facilitan la entrada irregular al país, asegurando el respeto al orden y la dignidad de la República Dominicana como un país soberano y libre”, afirmó Abel Martínez.

 

Más de 60 muertos y decenas rescatados en EUA ante paso del huracán Helene

ESTADOS UNIDOS. –Millones de estadounidenses continúan este domingo sin electricidad y muchos siguen lidiando con inundaciones y grandes estragos que dejó Helene en el sureste de Estados Unidos, donde su paso deja al menos 64 muertos.

Los equipos de rescate están trabajando para restablecer el suministro eléctrico y hacer frente a las consecuencias de los desbordamientos masivos, que han destruido viviendas, carreteras y negocios en varios estados.

Además, trataban de rescatar a supervivientes en zonas afectadas, mientras comienzan las labores de limpieza y retirada de escombros.Al menos 25 personas han muerto en Carolina del Sur, 17 en Georgia, 11 en Florida, 10 en Carolina del Norte y una en Virginia, según un balance elaborado.

De acuerdo con el Departamento de Policía de Los Ángeles, Julie Tichon utilizó su posición de responsabilidad para ganarse la confianza de estas víctimas y luego comenzó a tener relaciones sexuales inapropiadas con ellas.

«Estoy profundamente entristecido por las pérdidas humanas y la devastación causadas por el huracán Helene», dijo el sábado el presidente estadounidense, Joe Biden.

«El camino hacia la recuperación será largo», agregó.

En Cedar Key, una isla de apenas unos cientos de habitantes en la costa oeste de Florida, los tejados de las casas fueron arrancados y las paredes abiertas de golpe.

Un millón de personas desplazadas en el Líbano en los últimos días por ataques de Israel

Beirut.- Alrededor de un millón de personas han abandonado sus hogares en los últimos días en el Líbano debido a la campaña de ataques sin precedentes que Israel mantiene contra el sur y este del país, y los suburbios de Beirut, anunció el primer ministro libanés, Najib Mikati.

«El número es grande, se estima que un millón de personas se vieron obligadas a moverse de un lugar a otro lugar durante los últimos días. Es considerada la mayor operación de desplazamiento en Líbano en toda la historia», dijo el dirigente en una rueda de prensa.

Con indumentarias de la DNCD atracadores se llevan ocho millones de pesos en prendas en joyería de Barahona

SANTO DOMINGO.-Tres desconocidos robaron la joyería Acosta, en Barahona y cargaron con aproximadamente $RD8 millones en joyas. Los ladrones vestían indumentaria similar a la de los agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas: sueras negras de mangas largas con las siglas de la DNCD en amarillo.

El suceso ha sido reportado en la cuenta de X (Twitter) Atracos RD, la cual informó que «el señor Juan Ramón Acosta Castillo ha denunciado que dos individuos uniformados como agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y otro que se hizo pasar por fiscal, perpetraron un asalto a la joyería de su propiedad en la provincia Barahona».

La víctima -según el informe- fue amarrada con tie rack mientras los desaprensivos cargaban en una funda de almohadas las prendas, luego de tomar las prendas los tres individuos emprendieron la huida en una jeepeta CRV de blanca, dejando a Acosta atado en el establecimiento

Hombre hiere a su esposa e hijastras de varias cuchilladas y luego se suicida

LA VEGA.– Un hombre hirió a su pareja sentimental y a sus dos hijastras de varias cuchilladas, para luego quitarse la vida ingiriendo una sustancia desconocida.

El agresor fue identificado como Jesús Castaños de 51 años de edad, quien posterior falleció tras ingerir una sustancia tóxica luego de intentar asesinar a su esposa, Kania Elvira Ureña, de 28 años, y a sus dos hijastras, de 10 y 7 años.

El incidente ocurrió cuando la familia viajaba en su vehículo hacia Santiago, momento en que Castaños agredió a las tres con un cuchillo.

Según informaciones, las víctimas lograron escapar y fueron auxiliadas por un ciudadano que las llevó al hospital, donde reciben atención médica por heridas graves.

El hombre huyó del lugar, pero fue encontrado más tarde por el 911 en su vehículo, donde presuntamente ingirió el veneno.

FENACODEP exige reforma fiscal proteja a pequeños comerciantes

SANTO DOMINGO.– La Federación Nacional de Comerciantes Detallistas de Provisiones (Fenacodep) manifestó su preocupación por el impacto que la próxima reforma fiscal podría tener en los pequeños comerciantes, especialmente si esta afecta a los principales productos de venta de sus comercios, como las bebidas alcohólicas.

De acuerdo con la entidad, este posible incremento en los impuestos supone una amenaza para miles de comerciantes detallistas, que ya enfrentan una alta presión tributaria.

En tal sentido, Fenacodep expresó que el 98 % de los negocios en el país son micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), que aportan cerca del 60 % de los empleos y más del 32 % del Producto Interno Bruto (PIB).

“Los colmados, en particular, son esenciales en la economía dominicana. Sin embargo, una mayor carga fiscal afectaría de forma directa su capacidad de generar ingresos y empleo, lo que impactaría en el desarrollo económico y social del país”, afirmó Domingo Colón, presidente de Fenacodep

Destacó que esta situación podría frenar el surgimiento de nuevas Mipymes y limitar el crecimiento de las ya existentes.

Asimismo, consideró que cargar de impuestos a las bebidas alcohólicas, -cerveza, whisky, rones y vinos-, no es una solución viable para el comercio detallista.

“Este aumento golpeará de manera desproporcionada a los colmaderos, quienes ya enfrentan serios retos para mantenerse a flote en un entorno económico de alta competitividad y costos operacionales crecientes”.

Colón agregó que la federación espera que el Gobierno considere las dificultades de este sector y busque alternativas que permitan el desarrollo sostenible de los pequeños negocios.

Actualmente, el sector de bebidas en la República Dominicana enfrenta la mayor carga fiscal de la economía, con una presión impositiva del 35.2 %, muy por encima del promedio nacional, que fue de 10 % en 2022.

Advierte que un nuevo incremento de impuestos sobre las bebidas alcohólicas en el marco de la próxima reforma fiscal colocaría una carga aún más pesada sobre los colmaderos, quienes ya enfrentan dificultades para competir en condiciones aceptables en el país.

Exige que el gobierno adopte los mecanismos necesarios para que esta reforma no implique asfixiar a los detallistas, quienes juegan un papel fundamental en la economía de la República Dominicana, a todos los niveles.

Indomet informa vaguada provocará aguaceros en algunas provincias

SANTO DOMINGO.– El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) pronosticó para este domingo, que durante las horas matutinas, predominará un cielo mayormente soleado, con ligeros incrementos nubosos en gran parte del país.

Mediante un comunicado precisó que solo se generarán algunas lluvias aisladas, débiles y pasajeras, hacia La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor y Samaná, mientras que, en horas de la tarde, se producirán aguaceros locales con tormentas eléctricas y ocasionales ráfagas de viento, debido a la incidencia de una vaguada en varios niveles de la troposfera.

En ese sentido, el organismo predictor señaló que las lluvias se producirán en las provincias Monte Plata, Sánchez Ramírez, el Gran Santo Domingo, San Pedro de Macorís, La Romana, Monseñor Nouel, La Vega, San Juan, Elías Piña, Azua y Dajabón.

En la noche, estas precipitaciones se extenderán hacia Monte Cristi, Santiago Rodríguez y Valverde.

También explicó que debido a la disminución de las precipitaciones mantiene a las provincias de San Pedro de Macorís y Monte Plata en alerta meteorológica, ante posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como, posibles deslizamientos de tierra e inundaciones urbanas.