Inicio Blog Página 806

No se han definido los dos últimos dos wildcards en la Liga Nacional

0

ATLANTA (AGENCIAS).-La fiera batalla entre tres equipos por los últimos lugares de postemporada en la Liga Nacional no ha terminado, pues los Mets y los Bravos jugarán una doble cartelera el lunes en Atlanta para determinar qué equipos avanzarán a los playoffs. El primer lanzamiento del primer encuentro está programado para la 1:10 p.m.

Con tres clubes luchando por los dos últimos puestos del comodín, los D-backs se mantuvieron vivos con una victoria de 11-2 sobre los Padres el domingo. Los Mets también ganaron, superando a los Cerveceros 5-0, mientras que Atlanta cayó 4-2 ante los Reales.

Esos resultados dejaron a Arizona con un récord de 89-73, mientras que los Bravos y los Mets tienen un registro de 88-72. Por los criterios de desempate, los D-backs quedarían eliminados en un empate entre tres equipos y también en empate tanto contra Atlanta como Nueva York, por lo que avanzarán solo si hay una barrida en la doble cartelera del lunes. Si los Mets y los Bravos dividen la serie, ambos obtendrían puestos en la postemporada.

Con una división de honores, Atlanta tendría la ventaja sobre Nueva York – pues ganarían la serie particular por 7-6 – y así se quedarían con el segundo Comodín el quinto sembrado en la L.N., lo que los pondría a empezar la Serie del Comodín contra los Padres el martes. La única forma en que los Mets pueden ganar el quinto sembrado en la L.N. es barriendo a los Bravos.

En ese escenario, Atlanta sería eliminado, y los Mets irían a San Diego para medirse a los Padres, quienes ganaron el primer Comodín y el sembrado número 4.

El mejor puesto al que Arizona puede aspirar es el Nro. 6, por lo que jugarían en Milwaukee contra los Cerveceros – el Nro. 3 – en cualquier escenario en el que consigan avanzar a octubre.

Aquí tienes un desglose rápido y fácil de los escenarios de clasificación para cada equipo:

– Los Bravos aseguran un lugar en los playoffs si ganan cualquiera de los juegos de la doble cartelera (o ambos). Serían el sembrado Nro. 5 en todos estos escenarios y se enfrentarían a los Padres en la Serie del Comodín, con el Juego 1 el martes. La única forma en que no lleguen a los playoffs es si son barridos.

– Los Mets aseguran un lugar en los playoffs si ganan cualquiera de los juegos de la doble cartelera (o ambos). Si barren la doble tanda, serían el sembrado Nro. 5 y se enfrentarían a San Diego. Si dividen el doble juego, serían el Nro. 6 y se enfrentarían a los Cerveceros en la Serie del Comodín. La única forma en que no lleguen a los playoffs es si son barridos.

– Los D-backs aseguran un lugar en los playoffs si hay una barrida en la doble cartelera, y no importa qué equipo lo logre. En cualquiera de los escenarios de barrida, serían el sembrado Nro. 6 y se enfrentarían a Milwaukee en la Serie del Comodín. Si los Mets y los Bravos dividen la doble cartelera, quedan eliminados.

MINERD habría contratado por casi RD$600 millones a OEI para evaluación de desempeño docente denuncia la ADP

SANTO DOMINGO.-El Ministerio de Educación habría contratado por un monto de RD$599,744,291.33 a la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), para la Evaluación de Desempeño Docente 2024.

La denuncia la hizo la Asociación Dominicana de Profesores, cuyo presidente, Eduardo Hidalgo, informó que el sindicato presentó una denuncia pública ante la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas, al igual que un recurso contencioso, ante el Tribunal Superior Administrativo, en contra de la contratación de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) “por considerar que no se había llevado a cabo un proceso competitivo, ni transparente, que garantice a los docentes de las escuelas públicas que la institución más capacitada lleve a cabo su evaluación de desempeño docente”.

El presidente de la Asociación Dominicana de Profesores advirtió al MINERD que no permitirá que se haga una evaluación del desempeño que vulnere los derechos de los maestros dominicanos.

Hidalgo recordó que la ADP lleva tres años exigiendo que se evalúe a los docentes de las escuelas públicas, ya que los docentes no han sido evaluados en los pasados seis (6) años.

“Somos los más interesados en que los docentes sean evaluados lo antes posible, ya que de esta evaluación depende la pertinencia y la relevancia de los programas de formación y capacitación del magisterio, lo cual es uno de los factores determinantes de la calidad educativa, a la que la ADP apuesta y aspira”, declaró el presidente de la ADP.

Hidalgo sostuvo que, es indispensable que a los docentes se les garantice que su evaluación de desempeño será realizada en el marco de las leyes y por instituciones competentes, con capacidad y experiencia local demostrada.

“Nuestra denuncia se fundamenta en el hecho de que no se hizo un proceso de contratación transparente y competitivo, así como también denunciamos que la OEI ha sido miembro de la Comisión Nacional de Evaluación de Desempeño del MINERD, durante 2 años, accediendo así a información privilegiada y adquiriendo ventaja competitiva, para esta contratación, lo cual es una franca violación a la Ley de Compras y Contrataciones Públicas”, reveló el presidente de la ADP.

Hidalgo declaró que el MINERD les mintió a los representantes de la ADP en esta comisión, cuando el 03 de septiembre los citó para informarles que el 02 de septiembre había firmado el contrato, ya que, en realidad, lo había firmado un mes antes, sin consultar, ni informar a la Comisión.

Refirió que en la reunión del pasado 03 de septiembre, la ADP expresó su oposición a dicha contratación, ya que no se había llevado a cabo un proceso competitivo, ni transparente, que garantice a los docentes de las escuelas públicas que la institución más capacitada lleve a cabo su evaluación de desempeño docente.

“La ADP llama al Ministerio de Educación a respetar los dos años de trabajo, que hemos llevado a cabo en la Comisión Nacional de Evaluación de Desempeño; a realizar una licitación pública internacional, para la contratación de los servicios de dicha evaluación, como se comprometió con la ADP y a desistir de su intento de imponer la contratación directa de la OEI, para la realización de dicha evaluación”, afirmó Hidalgo, a través de una nota de prensa.